1. PROGRAMACIÓN GANTT
“Año de la consolidación del Mar de Grau”.
Facultad De Ingeniería Y Ciencias Administrativas
Integrantes:
Curi de la cruz , Jorka
Saravia Vásquez , Luis
Rojas Avalos, Cristian
Carrera: Ingeniería Civil Ciclo: V
Docente: Huayanca Hernández, Máximo Edilberto
Curso: Construcción I
2. Muchas veces en la vida cotidiana hemos actuado de forma planificada o en forma libre sin ningún plan o
programa de actividades. Ejemplos podemos citar muchos, pero quizás los relevantes son cuando nos preparamos
para ir de vacaciones o cuando salimos a dar un vuelta y en el camino vamos tomando decisiones de donde ir,
donde detenerse, cuando volver, etc. Tal como lo habíamos mencionado un proyecto involucra recursos
financieros que cambian su valor con el paso del tiempo, los recursos en general son escasos y su uso implica de
inmediato un costo y por último todos los interesados en un proyecto esperan que los compromisos se cumplan en
los plazos que en algún momento se establecieron.
Entre los aspectos fundamentales que hemos destacado en la definición y realización de un proyecto esta la
definición clara de sus objetivos. En particular, los aspectos relativos al logro y que pueden resumirse como:
El qué -------->
El cómo -------->
Con qué -------->
Quiénes -------->
Cuándo -------->
Con cuánto -------->
El cuándo pasa a ser un factor preponderante
3. La programación pasa a cumplir un rol muy importante, ya que sería inconcebible un proyecto donde
ocurrieran cosas como las siguientes:
No saber cuándo termina el proyecto
No saber que hacer si un trabajo se atrasa o no se termina
No saber si se puede dar inicio a un trabajo porque no se sabe si los que lo preceden terminaron
No saber como cumplir con las fechas de entrega aún bajo la condición de atraso de algún trabajo
Es por eso que la programación de un proyecto presenta las siguientes ventajas.
Prever situaciones
Define formas de actuar
Optimiza el uso de recursos
Evita mantener recursos ociosos
Minimiza costos de operación
Evita las sobrecontrataciones
4. Los métodos de programación más conocidos son los gráficos y los siguientes se clasifican en:
Métodos
Gráficos de
Programación
Diagrama de
Barras
Diagrama de
Redes
Gantt
Flechas
Cpm
Pert
Bloques Roy
5. El diagrama de GANTT es una herramienta que le permite al usuario modelar la planificación de las tareas
necesarias para la realización de un proyecto. Esta herramienta fue inventada por Henry L. Gantt en 1917.
Debido a la relativa facilidad de lectura de los diagramas de GANTT, esta herramienta es utilizada por casi
todos los directores de proyecto en todos los sectores. El diagrama de GANTT es una herramienta para el
director del proyecto que le permite realizar una representación gráfica del progreso del proyecto, pero
también es un buen medio de comunicación entre las diversas personas involucradas en el proyecto.
Este tipo de modelo es particularmente fácil de implementar con una simple hoja de cálculo, pero también
existen herramientas especializadas, la más conocida es Microsoft Project. También existen equivalentes
de este tipo de software que son gratis.
Diagrama de Gantt
6. Software libre para trabajar con diagramas de Gantt
Calligra Suite Plan
GANTTER
DotProject
GanttProject
KMKey
Naval Plan
OpenProj
Planner
Project Libre
7. A través de esta grafica se puede planificar
diversas actividades en un periodo
determinado o chequear los avances de un
proyecto con lo que puede aplicarse un
esfuerzo adicional a las partes rezagadas de una
operación antes que se vea amenazado el
cumplimiento de la fecha de terminación
global.
La grafica de Gantt tiene como objetivo
fundamental el cumplimiento de sus
actividades y la culminación del proyecto
planeado de una forma ordenada y coherente.
8. Gantt procuró resolver el problema de
programación de actividades, es decir, su
distribución conforme a un calendario, de
manera tal que se pudiese visualizar el
periodo de duración de cada actividad , sus
fechas de iniciación y terminación e
igualmente el tiempo total requerido para la
ejecución de un trabajo
9. En un diagrama de GANTT, cada tarea es
representada por una línea, mientras que las
columnas representan los días, semanas, o
meses del programa, dependiendo de la
duración del proyecto. El tiempo estimado para
cada tarea se muestra a través de una barra
horizontal cuyo extremo izquierdo determina la
fecha de inicio prevista y el extremo derecho
determina la fecha de finalización estimada.
Las tareas se pueden colocar en cadenas
secuenciales o se pueden realizar
simultáneamente.
COMO CREAR UN DIAGRAMA DE GANTT
10. Pasos para construir un diagrama de Gantt
Una vez que tenemos claro cuál es el
objeto de nuestro proyecto y con qué
tareas se va a cubrir podremos proceder a
realizar el diagrama de Gantt.
Aunque para hacerlo podemos emplear
una hoja de cálculo como Libre Office
Calc, existen aplicaciones libres y
gratuitas que nos permiten efectuar este
trabajo (Planner, Gantt Project,
Redmine,…).
Dibujamos la planilla para nuestro
diagrama:
1. Primera columna las actividades.
2. Primera fila la escala de tiempo.
11. Escribimos los nombres de las tareas, que no
dependen de ninguna precedente, en la
columna 1ª y dibujamos los bloques de tiempo
en cada una de sus filas, coincidiendo el inicio
del bloque con la fecha de inicio de la actividad
y la finalización con la fecha prevista para su
consecución.
Añadimos los hitos del proyecto.
Añadimos las actividades que dependen de las
anteriores siguiendo el mismo criterio expuesto
anteriormente teniendo en cuenta las
dependencias existentes:
1. Fin-inicio
2. Inicio-inicio.
3. Final-final.
4. Retardos.
Repetimos con nuevas actividades
dependientes de las anteriores.
12. Cada actividad se representa mediante un bloque rectangular
cuya longitud indica su duración; la altura carece de significado.
La posición de cada bloque en el diagrama indica los instantes
de inicio y finalización de las tareas a que corresponden.
Los bloques correspondientes a tareas del camino crítico
acostumbran a rellenarse en otro color (en el caso del ejemplo,
en rojo).
CARACTERISTICAS
13. Las dependencias final-final se representan
alineando los finales de los bloques de las
tareas predecesora y dependiente
Las dependencias inicio-inicio se representan
alineando los inicios de los bloques de las tareas
predecesora y dependiente
Los retardos se representan desplazando la tarea
dependiente hacia la derecha en el caso de retardos positivos
y hacia la izquierda en el caso de retardos negativos
Las dependencias fin-inicio se representan alineando
el final del bloque
de la tarea predecesora con el inicio del bloque de la
tarea dependiente.
14. Acontecimientos
Adicionalmente, es posible que los eventos más
importantes, que no sean las tareas mismas, se
muestren en la planificación como puntos de conexión
del proyecto: estos se denomina acontecimientos.
Los acontecimientos permiten que el proyecto se
realice en fases claramente inidentificables, evitando
que se prolongue la finalización del mismo. Un
acontecimiento podría ser la producción de un
documento, la realización de una reunión o el
producto final de un proyecto. Los acontecimientos
son tareas de duración cero, representadas en el
diagrama por un símbolo específico, frecuentemente
un triángulo invertido o un diamante.
15. La ventaja principal del grafico de Gantt radica en
que su trazo requiere un nivel mínimo de
planificación, es decir, es necesario que haya un
plan que ha de representarse en forma de grafico.
Los gráficos de Gantt se revelan muy eficaces en
las etapas iniciales de la planificación. Sin
embargo, después de iniciada la ejecución de la
actividad y cuando comienza a efectuarse
modificaciones , el grafico tiende a volverse
confuso. Por eso se utiliza mucho la
representación grafica del plan, en tanto que los
ajustes ( re planificación) requieren por lo general
de la formulación de un nuevo grafico
El grafico Gantt no ofrece
condiciones para el análisis de
opciones, ni toma en cuenta
factores como el costo. Es
fundamentalmente una técnica de
pruebas y errores
No permite, tampoco , la
visualización de la relación entre
las actividades cuando el número
de estas es grande.
Ventajas y desventajas
16. ¿ Para que sirve el diagrama de Gantt?
Para tener una idea clara del tiempo que te vas a tardar en cada actividad a realizar. Pero además si se hace a
profundidad servirá para administrar los recursos que se va a utilizar en cada actividad , ya sean humanos ,
monetario y de tiempo. Si tienes un retraso en cierta actividad , se puede recurrir a este programa para
reorganizar el cronograma y de esta forma calcular el tiempo extra que va a tomar al terminar el proyecto
Además de todo esto es importante a la hora de presentar un proyecto a un inversionista , puesto a que a
ello les interesa saber en cuanto tiempo estará terminado su proyecto
17. Técnicas de Programación
Las técnicas de planificación se ocupan de estructurar las tareas a realizar dentro del proyecto,
definiendo la duración y el orden de ejecución de las mismas, mientras que las técnicas de
programación tratan de ordenar las actividades de forma que se puedan identificar las relaciones
temporales lógicas entre ellas, determinando el calendario o los instantes de tiempo en que debe
realizarse cada una. La programación debe ser coherente con los objetivos perseguidos y respetar
las restricciones existentes (recursos, costes, cargas de trabajo, etc...).
PASOS:
Construir un diagrama de tiempos (instantes de comienzo y holgura de las actividades).
Establecer los tiempos de cada actividad.
Analizar los costes del proyecto y ajustar las holguras (proyecto de coste mínimo)
RESULTADOS:
• Disponer de un diagrama de tiempos.
• Conocer actividades críticas y determinar la necesidad de recursos
18. Cuando queremos realizar algún proyecto de manera
organizada, la mejor forma de hacerlo es dividiéndolo en
actividades, pudiendo así mismo dividir las actividades en
sub-actividades, permitiéndonos trabajar de una manera
flexible y ordenada; ya que a través del diagrama se puede
ver quien va a realizar cada actividad y en que periodo debe
realizarla permitiéndole al Jefe chequear el desarrollo de las
actividades rápidamente, controlando de esta manera el
proyecto y realizar cambios si es preciso.
Conclusión