Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015

JORGE FLOREZ LOAIZA
JORGE FLOREZ LOAIZAmaestro de educ. primaria en ministerio de educacion um ministerio de educacion

Plan anual de supervisión, monitoreo y acompañamiento 2015

Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
PLAN ANUAL DE SUPERVISION, MONITOREO Y
ACOMPAÑAMIENTO 2015
I.- DATOS INFORMATIVOS:
 DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN : Cusco
 UNIDAD DE GESTIÓN LOCAL : Canchis
 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 56021
 CÓDIGO MODULAR : 0201657
 PROVINCIA : Canchis
 DISTRITO : Sicuani
 LUGAR : Sicuani
 DIRECCIÓN : Avda. Perú s/n
 DIRECTORA : Julia Esther Choquevilca Ccuno
II.-BASES LEGALES
 Constitución Política del Perú
 Ley General de Educación Nº 28044 y su Reglamento
 DS Nº013-2004-ED Reglamento de EBR
 DS Nº050-82 Norma de Supervisión Educativa vigente al 2015.
 RVM Nº038-2009-ED Supervisión Pedagógica.
 D.S. N°006-2912-ED, que aprueba el Reglamento de organización y funciones
del Ministerio de Educación.
 RM Nº 556-2014-ED Normas y orientaciones para el Desarrollo del año escolar
2015.
 D.S.N°004-2013-ED, que aprueba el reglamento de la ley de Reforma Magisterial
y sus modificatorias.
 R.M. N°0369-2012-ED-Aprueba las prioridades de la Política Educativa Nacional
2012-2016.
 PAT -2015-56021 Rosaspata Sicuani.
 RI-2015 I.E.56021.
III.- FUNDAMENTACIÓN
El presente Plan, está normado por la Ley General de Educación 28044 y sus
Reglamentos, así como el decreto supremo Nº 050-82-ED vigente, que determinan
acciones de monitoreo y acompañamiento interno y externo del proceso
pedagógico en las instituciones educativas en el transcurso de un año académico
con la finalidad de recoger información de aspectos diversos que han de contribuir
a mejorar sustantivamente el nivel de los aprendizaje de nuestros niños y niñas, y
podemos citar los siguientes:
 Monitoreo, acompañamiento y asesoramiento a los docentes en aspectos de
carácter técnico pedagógico y su desempeño.
 Monitoreo en el uso y la organización de los materiales y recursos didácticos
los cuales sean usados en el desarrollo de las unidades de aprendizaje
proyectos y módulos en forma articulada y pertinente.
 Organización y dosificación del tiempo para optimizar el desarrollo de las
actividades de aprendizaje con eficiencia y eficacia.
IV.- OBJETIVOS:
OBJETIVOS GENERALES:
 Fortalecer las capacidades de los docentes de la institución mediante el dialogo
interactivo y reflexivo, en torno a los elementos ligados a su práctica pedagógica.
 Recoger información relevante de manera sistemática y continua respecto a la
calidad del proceso pedagógico y sus resultados con el fin de tomar decisiones
oportunas que aseguren el logro de los aprendizajes esperados de nuestros
estudiantes.
4.1- OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Identificar aspectos positivos y los que deben mejorar en relación a las
condiciones de aprendizaje y en la institución respecto a las competencias y
capacidades observadas en las sesiones de aprendizaje durante las visitas
al aula haciendo uso de las fichas del MINEDU.
 Estimular acciones creativas y/o innovadoras y las buenas prácticas con el
fin de que puedan ser difundidas, replicadas y compartidas con los demás
docentes buscando el logro de sus metas planteadas en el aula.
 Coordinar, brindar apoyo, orientación y asesoría técnico-pedagógica a
docentes en torno a la información recogida y los compromisos asumidos
durante las visitas realizadas.
 Estimular acciones creativas y/o innovadoras y las buenas practicas con el
fin de puedan ser difundidas y replicadas y compartidas con los demás
docentes buscando el logro de sus metas planteadas en el aula.
 Promover la práctica de valores y las habilidades sociales e integración
entre Docente y educandos.
4.2. PRIORIDAD DE ATENCIÓN:
 La normatividad de lo técnico pedagógico.
 Las relaciones interpersonales entre los docentes, niños y niñas, padres de
familia y la comunidad en general.
 Aptitudes y competencias para un desarrollo social ideal y/o favorable.
 El proceso pedagógico en la institución educativa.
 La participación de los docentes en el análisis crítico de sus propias tareas y
elevar su capacidad de auto-análisis, de auto-observación y de auto-
evaluación.
 Promoción de las potencialidades creativas de los educadores.
 La participación cooperativa de los docentes en los grupos funcionales de
grado.
V.- METAS DE ATENCIÓN:
CANTIDAD DE DOCENTES
DE AULA EDUC. FÍSICA COMPUTACIÓN
TURNOS
MAÑANA TARDE
13 01 01 13 03
VI.- METAS DE OCUPACION:
GRADOS SECCIONES ESTUDIANTES
Primero 02 32
Segundo 02 36
Tercero 02 44
Cuarto 02 29
Quinto 03 45
Sexto 02 74
Ed. Física
Taller de Computación 01
Total de estudiantes. 268
VII.- ORGANIZACIÓN:
Equipos de Supervisión:
 Director
 Profesor (Comité de Supervisión)
 El monitoreo:
 Observación de las interacciones entre docente estudiantes durante el
desarrollo de la sesión de aprendizaje.
 Identificación de información sobre la práctica del docente en el aula de
manera sistemática.
 Registro de la información obtenida utilizando los instrumentos pertinentes,
para la toma de decisiones.
VIII.- ESTRATEGIAS DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO:
Para ejecutar las acciones de Supervisión, Monitoreo y acompañamiento docente en
la Institución Educativa, sé tendrá en cuenta lo siguiente:
 La ejecución del Monitoreo y acompañamiento estará bajo la responsabilidad de
la dirección y el Circulo de Calidad Comité Técnico- Pedagógico.
 El equipo de trabajo elaborará e implementará los instrumentos correspondientes
para tal fin.
 Los docentes autoevalúan su desempeño, identificando los avances en su práctica
en el aula y los aspectos que necesita continuar mejorando.
 Las visitas de Monitoreo y acompañamiento tendrán un carácter de orientación y
asesoramiento en el marco del buen desempeño docente, y los enfoques
comunicativos textuales así como de la Resolución de Problemas orientados al
desarrollo de las competencias y capacidades, con eficiencia y Eficacia.
 Los docentes autoevalúan su desempeño, identificando los avances en su práctica
en el aula y los aspectos que necesita continuar mejorando.
8.1. Visitas de Supervisión:
 En la visita de monitoreo y acompañamiento se verificará la planificación,
implementación, ejecución y evaluación del proceso de enseñanza Aprendizaje
durante el desarrollo de la sesión de clase.
 Finalizada la acción de monitoreo y acompañamiento se realizará un dialogo para
poder reflexionar asumir compromisos sobre algunas deficiencias que se
observó.
 Brindar orientaciones y recomendaciones respectivas al docente de aula, con
la finalidad de superar las deficiencias encontradas si las hubiera.
IX.- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
N
°
ACTIVIDADES
RESPONSA
BLES
CRONOGRAMA
M A M J J A S O N D
01
Reuniones de coordinación con
el escalón inmediato superior.
Dirección
x x x x x x x x x x
02
Formulación del Plan Anual de
Supervisión Monitoreo y
acompañamiento.
Dirección
x
03
Verificación y visación del Cartel
Diversificado de grado. Dirección
x
04
Verificación y visación de las
UU.DD. Dirección
x x x x x x x x x x
05
Acompañamiento y monitoreo de
los Grupos Funcionales de
Grado.
Dirección y
comité Técnico
Pedagógico
x x x x x x x x x x
06
Revisión reflexiva del PCIE-
Incorporación de Carteles
Diversificados de 1º a 6º
Dirección
Circulo de
calidad de
Comité-Técnico
Pedagógico
x x x x x x
07
Monitoreo de Actividades
Pedagógicas (Directivas)
Dirección
x x x x x x x x x x
08
Supervisión Interna (Inopinadas)
Socialización de la supervisión
interna en los grupos funcionales
de grado.
Dirección
x x x x
09
Visitas de monitoreo y
acompañamiento Dirección
x x x x x x x x x x
10
Socialización de temas
pedagógicos en Círculo de
Estudios.
Dirección x x x x
11
Informes de fichas evaluación
informes del Plan Anual de las
acciones Supervisión, monitoreo
y acompañamiento mensual.
Dirección
x x x x
X.- RECURSOS:
 Potencial Humanos: Directora
 Docente de aula.
 Niños y niñas.
 Financieros: Aporte de APAFA
Ingresos propios
 Materiales: Papel y copias ( Material de Escritorio)
 Computadora
XI.- EVALUACIÓN:
Para el cumplimiento de los objetivos del presente Plan de Supervisión, la
evaluación de las acciones de monitoreo y acompañamiento será en forma
permanente, primero por los mismos integrantes del círculo de calidad, segundo por
toda la asamblea de profesores, para posteriormente hacer llegar el informe
respectivo a la dirección y al área de Gestión Pedagógica de la UGEL Canchis.
Sicuani, Marzo del 2015.

Recomendados

Plan de acción de Supervisión escolar von
Plan de acción de Supervisión escolarPlan de acción de Supervisión escolar
Plan de acción de Supervisión escolarNilda Sena
3.3K views21 Folien
Metodos de Supervision von
Metodos de SupervisionMetodos de Supervision
Metodos de Supervisionnorielr
21.9K views27 Folien
La supervisión escolar apoyo von
La supervisión escolar apoyoLa supervisión escolar apoyo
La supervisión escolar apoyoCarlos del Razo
44.2K views22 Folien
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011 von
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011HortenDH
79.8K views7 Folien
Supervisión educativa von
Supervisión educativaSupervisión educativa
Supervisión educativaFredy Melèndez Montoya
64.1K views28 Folien
Administracion Educativa von
Administracion EducativaAdministracion Educativa
Administracion EducativaAlberto Apaza Miranda
3.2K views12 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Plan De SupervisióN Renovada 2009 von
Plan De SupervisióN Renovada 2009Plan De SupervisióN Renovada 2009
Plan De SupervisióN Renovada 2009Miguel Angel Pinto Tapia
4.3K views24 Folien
Libro 2 evaluacion durante el ciclo escolar von
Libro 2 evaluacion durante el ciclo escolarLibro 2 evaluacion durante el ciclo escolar
Libro 2 evaluacion durante el ciclo escolarAlma Sanchez
10.5K views24 Folien
Funciones de Supervision Escolar von
Funciones de Supervision EscolarFunciones de Supervision Escolar
Funciones de Supervision EscolarMauricio Aragon
34.4K views14 Folien
Ensayo diseño curricular von
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularAriathny Ortega
28.5K views9 Folien
La planificacion de los aprendizajes von
La planificacion de los aprendizajesLa planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajessamanthafish28
4.8K views11 Folien
El Proyecto de asesoría y acompañamiento como estrategia de mejora de la func... von
El Proyecto de asesoría y acompañamiento como estrategia de mejora de la func...El Proyecto de asesoría y acompañamiento como estrategia de mejora de la func...
El Proyecto de asesoría y acompañamiento como estrategia de mejora de la func...Erendira Piñon Aviles
21.2K views53 Folien

Was ist angesagt?(20)

Libro 2 evaluacion durante el ciclo escolar von Alma Sanchez
Libro 2 evaluacion durante el ciclo escolarLibro 2 evaluacion durante el ciclo escolar
Libro 2 evaluacion durante el ciclo escolar
Alma Sanchez10.5K views
Funciones de Supervision Escolar von Mauricio Aragon
Funciones de Supervision EscolarFunciones de Supervision Escolar
Funciones de Supervision Escolar
Mauricio Aragon34.4K views
La planificacion de los aprendizajes von samanthafish28
La planificacion de los aprendizajesLa planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajes
samanthafish284.8K views
El Proyecto de asesoría y acompañamiento como estrategia de mejora de la func... von Erendira Piñon Aviles
El Proyecto de asesoría y acompañamiento como estrategia de mejora de la func...El Proyecto de asesoría y acompañamiento como estrategia de mejora de la func...
El Proyecto de asesoría y acompañamiento como estrategia de mejora de la func...
Funciones de supervisores von Ramiro Murillo
Funciones de  supervisoresFunciones de  supervisores
Funciones de supervisores
Ramiro Murillo64.8K views
Plan de supervision von eladiocire
Plan de supervisionPlan de supervision
Plan de supervision
eladiocire56.9K views
Modelos de evaluación institucional von elvia72
Modelos de evaluación institucionalModelos de evaluación institucional
Modelos de evaluación institucional
elvia7214.3K views
Las dimensiones de la gestión escolar von yevep
Las dimensiones de la gestión escolarLas dimensiones de la gestión escolar
Las dimensiones de la gestión escolar
yevep7.4K views
Modelos administrativos aplicados a la educación von marthaleonor93
Modelos administrativos aplicados a la educaciónModelos administrativos aplicados a la educación
Modelos administrativos aplicados a la educación
marthaleonor9310.2K views
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ") von SA MT
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
SA MT7.4K views
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio... von Isela Guerrero Pacheco
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
El monitoreo y asesoramiento pedagógico von digitacion2014
El monitoreo y asesoramiento pedagógicoEl monitoreo y asesoramiento pedagógico
El monitoreo y asesoramiento pedagógico
digitacion201430.5K views
Fases de evaluación curricular von PiedadJami
Fases de evaluación curricularFases de evaluación curricular
Fases de evaluación curricular
PiedadJami10.7K views

Destacado

Supervisión, monitoreo y acompañamiento von
Supervisión, monitoreo y acompañamientoSupervisión, monitoreo y acompañamiento
Supervisión, monitoreo y acompañamientoRaul Febles Conde
44.1K views15 Folien
Acompañamiento y monitoreo. von
Acompañamiento y monitoreo.Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.Marly Rodriguez
114.9K views21 Folien
CARACTERISTICAS DE LA SUPERVISION Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO von
CARACTERISTICAS DE LA SUPERVISION Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICOCARACTERISTICAS DE LA SUPERVISION Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO
CARACTERISTICAS DE LA SUPERVISION Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICOupel/zea /merida
33.9K views23 Folien
Acompañamiento pedagogico von
Acompañamiento pedagogicoAcompañamiento pedagogico
Acompañamiento pedagogicowalitron
98.3K views15 Folien
Guía para la elaboración del Plan de Trabajo del Supervisor de Educación Bási... von
Guía para la elaboración del Plan de Trabajo del Supervisor de Educación Bási...Guía para la elaboración del Plan de Trabajo del Supervisor de Educación Bási...
Guía para la elaboración del Plan de Trabajo del Supervisor de Educación Bási...America Magana
42.6K views21 Folien
Acompañamiento pedagógico en el aula 2014 von
Acompañamiento pedagógico en el aula 2014Acompañamiento pedagógico en el aula 2014
Acompañamiento pedagógico en el aula 2014marialdousdebes
91.1K views16 Folien

Destacado(20)

Supervisión, monitoreo y acompañamiento von Raul Febles Conde
Supervisión, monitoreo y acompañamientoSupervisión, monitoreo y acompañamiento
Supervisión, monitoreo y acompañamiento
Raul Febles Conde44.1K views
Acompañamiento y monitoreo. von Marly Rodriguez
Acompañamiento y monitoreo.Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.
Marly Rodriguez114.9K views
CARACTERISTICAS DE LA SUPERVISION Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO von upel/zea /merida
CARACTERISTICAS DE LA SUPERVISION Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICOCARACTERISTICAS DE LA SUPERVISION Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO
CARACTERISTICAS DE LA SUPERVISION Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO
upel/zea /merida33.9K views
Acompañamiento pedagogico von walitron
Acompañamiento pedagogicoAcompañamiento pedagogico
Acompañamiento pedagogico
walitron98.3K views
Guía para la elaboración del Plan de Trabajo del Supervisor de Educación Bási... von America Magana
Guía para la elaboración del Plan de Trabajo del Supervisor de Educación Bási...Guía para la elaboración del Plan de Trabajo del Supervisor de Educación Bási...
Guía para la elaboración del Plan de Trabajo del Supervisor de Educación Bási...
America Magana42.6K views
Acompañamiento pedagógico en el aula 2014 von marialdousdebes
Acompañamiento pedagógico en el aula 2014Acompañamiento pedagógico en el aula 2014
Acompañamiento pedagógico en el aula 2014
marialdousdebes91.1K views
Estrategias para el Monitoreo y Asesoramiento Pedagógico ccesa007 von Demetrio Ccesa Rayme
Estrategias para el Monitoreo y Asesoramiento Pedagógico ccesa007Estrategias para el Monitoreo y Asesoramiento Pedagógico ccesa007
Estrategias para el Monitoreo y Asesoramiento Pedagógico ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme31.4K views
Estrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógico von Alejandro Zavala Enriquez
Estrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógicoEstrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógico
Estrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógico
Plan de Monitoreo y supervision en educacion von Julio Alvarez
Plan de Monitoreo y supervision en educacionPlan de Monitoreo y supervision en educacion
Plan de Monitoreo y supervision en educacion
Julio Alvarez20.1K views
Asesoria academica a la escuela (miguel) von DAVID RODRIGUEZ
Asesoria academica a la escuela (miguel)Asesoria academica a la escuela (miguel)
Asesoria academica a la escuela (miguel)
DAVID RODRIGUEZ7.7K views
Conferencia “la importancia del acompañamiento para la transformación de la e... von Universidad España
Conferencia “la importancia del acompañamiento para la transformación de la e...Conferencia “la importancia del acompañamiento para la transformación de la e...
Conferencia “la importancia del acompañamiento para la transformación de la e...
Universidad España11.5K views
1. carpeta tutorial iiee 5076 von Cristinita
1. carpeta tutorial  iiee 50761. carpeta tutorial  iiee 5076
1. carpeta tutorial iiee 5076
Cristinita 4.2K views
Plan de apoyo... nadie se queda atras blog von MARITZA MARIELI
Plan de apoyo... nadie se queda atras blogPlan de apoyo... nadie se queda atras blog
Plan de apoyo... nadie se queda atras blog
MARITZA MARIELI909 views

Similar a Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015

Monitoreo.pptx von
Monitoreo.pptxMonitoreo.pptx
Monitoreo.pptxAbadCollao1
7 views12 Folien
Plan de monitoreo 2015 - CN Santa Lucía de Ferreñafe von
Plan de monitoreo 2015 - CN Santa Lucía de FerreñafePlan de monitoreo 2015 - CN Santa Lucía de Ferreñafe
Plan de monitoreo 2015 - CN Santa Lucía de FerreñafeJosé García Minguillo
1.2K views32 Folien
Evaluación interna y externa de centros educativos von
Evaluación interna y externa de centros educativosEvaluación interna y externa de centros educativos
Evaluación interna y externa de centros educativospeonza
75.6K views32 Folien
Sesioncero presencial supervisores von
Sesioncero presencial supervisoresSesioncero presencial supervisores
Sesioncero presencial supervisoresRafael Cosío
2K views23 Folien
Plan anual 2017 von
Plan anual 2017Plan anual 2017
Plan anual 2017Derry Madroland
1.4K views10 Folien
Plan de supervision educativa baltazar y grupo von
Plan  de  supervision educativa baltazar y grupoPlan  de  supervision educativa baltazar y grupo
Plan de supervision educativa baltazar y grupoBaltazarcq
4.3K views17 Folien

Similar a Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015(20)

Evaluación interna y externa de centros educativos von peonza
Evaluación interna y externa de centros educativosEvaluación interna y externa de centros educativos
Evaluación interna y externa de centros educativos
peonza75.6K views
Sesioncero presencial supervisores von Rafael Cosío
Sesioncero presencial supervisoresSesioncero presencial supervisores
Sesioncero presencial supervisores
Rafael Cosío2K views
Plan de supervision educativa baltazar y grupo von Baltazarcq
Plan  de  supervision educativa baltazar y grupoPlan  de  supervision educativa baltazar y grupo
Plan de supervision educativa baltazar y grupo
Baltazarcq4.3K views
Plan de supervision educativa baltazar y grupo von Baltazarcq
Plan  de  supervision educativa baltazar y grupoPlan  de  supervision educativa baltazar y grupo
Plan de supervision educativa baltazar y grupo
Baltazarcq789 views
Plan de supervision educativa baltazar y grupo von Baltazarcq
Plan  de  supervision educativa baltazar y grupoPlan  de  supervision educativa baltazar y grupo
Plan de supervision educativa baltazar y grupo
Baltazarcq3K views
Trabajo del Departamento de Evaluación von estheralfonzo100
Trabajo del Departamento de EvaluaciónTrabajo del Departamento de Evaluación
Trabajo del Departamento de Evaluación
estheralfonzo10022.2K views
evaluación de centros educativos von Crisbece
 evaluación de centros educativos  evaluación de centros educativos
evaluación de centros educativos
Crisbece39.8K views
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da Parte von Escalae
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da ParteCurso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da Parte
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da Parte
Escalae872 views
PLAN DE MONITOREO 2022.docx von HumiHimi
PLAN DE MONITOREO 2022.docxPLAN DE MONITOREO 2022.docx
PLAN DE MONITOREO 2022.docx
HumiHimi94 views

Más de JORGE FLOREZ LOAIZA

Modelo de sesion 2016 von
Modelo de sesion 2016Modelo de sesion 2016
Modelo de sesion 2016JORGE FLOREZ LOAIZA
642 views6 Folien
Carpeta pedagógica 2016 von
Carpeta pedagógica 2016Carpeta pedagógica 2016
Carpeta pedagógica 2016JORGE FLOREZ LOAIZA
21.2K views38 Folien
Tarea de la propuesta didactica 2 Diplomado von
Tarea de la propuesta didactica 2 DiplomadoTarea de la propuesta didactica 2 Diplomado
Tarea de la propuesta didactica 2 DiplomadoJORGE FLOREZ LOAIZA
3.6K views3 Folien
Tarea de la propuesta didactica 1 Diplomado von
Tarea de la propuesta didactica 1 DiplomadoTarea de la propuesta didactica 1 Diplomado
Tarea de la propuesta didactica 1 DiplomadoJORGE FLOREZ LOAIZA
595 views3 Folien
Regla inter-2015 von
Regla  inter-2015Regla  inter-2015
Regla inter-2015JORGE FLOREZ LOAIZA
2K views16 Folien
Carpeta pedagógica 2015 von
Carpeta pedagógica 2015Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015JORGE FLOREZ LOAIZA
13.9K views37 Folien

Más de JORGE FLOREZ LOAIZA(18)

Prueba de evaluación inicial comunicación 1° gr von JORGE FLOREZ LOAIZA
Prueba de evaluación inicial comunicación 1° grPrueba de evaluación inicial comunicación 1° gr
Prueba de evaluación inicial comunicación 1° gr
Prueba de evaluación inicial comunicación 1° gr von JORGE FLOREZ LOAIZA
Prueba de evaluación inicial comunicación 1° grPrueba de evaluación inicial comunicación 1° gr
Prueba de evaluación inicial comunicación 1° gr

Último

Caso clinico VIH sida tb.pptx von
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
39 views17 Folien
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. von
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
63 views4 Folien
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero von
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
80 views61 Folien
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx von
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
147 views28 Folien
componente de calidad. von
componente de calidad.componente de calidad.
componente de calidad.JeniferLopez95
28 views4 Folien
RES 2796-023 A 33(2).pdf von
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdfgabitachica
38 views6 Folien

Último(20)

Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. von IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 views
RES 2796-023 A 33(2).pdf von gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica38 views
Concepto de determinación de necesidades.pdf von LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8776 views
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf von Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua27 views

Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015

  • 2. PLAN ANUAL DE SUPERVISION, MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO 2015 I.- DATOS INFORMATIVOS:  DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN : Cusco  UNIDAD DE GESTIÓN LOCAL : Canchis  INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 56021  CÓDIGO MODULAR : 0201657  PROVINCIA : Canchis  DISTRITO : Sicuani  LUGAR : Sicuani  DIRECCIÓN : Avda. Perú s/n  DIRECTORA : Julia Esther Choquevilca Ccuno II.-BASES LEGALES  Constitución Política del Perú  Ley General de Educación Nº 28044 y su Reglamento  DS Nº013-2004-ED Reglamento de EBR  DS Nº050-82 Norma de Supervisión Educativa vigente al 2015.  RVM Nº038-2009-ED Supervisión Pedagógica.  D.S. N°006-2912-ED, que aprueba el Reglamento de organización y funciones del Ministerio de Educación.  RM Nº 556-2014-ED Normas y orientaciones para el Desarrollo del año escolar 2015.  D.S.N°004-2013-ED, que aprueba el reglamento de la ley de Reforma Magisterial y sus modificatorias.  R.M. N°0369-2012-ED-Aprueba las prioridades de la Política Educativa Nacional 2012-2016.  PAT -2015-56021 Rosaspata Sicuani.  RI-2015 I.E.56021. III.- FUNDAMENTACIÓN El presente Plan, está normado por la Ley General de Educación 28044 y sus Reglamentos, así como el decreto supremo Nº 050-82-ED vigente, que determinan acciones de monitoreo y acompañamiento interno y externo del proceso pedagógico en las instituciones educativas en el transcurso de un año académico con la finalidad de recoger información de aspectos diversos que han de contribuir a mejorar sustantivamente el nivel de los aprendizaje de nuestros niños y niñas, y podemos citar los siguientes:  Monitoreo, acompañamiento y asesoramiento a los docentes en aspectos de carácter técnico pedagógico y su desempeño.  Monitoreo en el uso y la organización de los materiales y recursos didácticos los cuales sean usados en el desarrollo de las unidades de aprendizaje proyectos y módulos en forma articulada y pertinente.  Organización y dosificación del tiempo para optimizar el desarrollo de las actividades de aprendizaje con eficiencia y eficacia.
  • 3. IV.- OBJETIVOS: OBJETIVOS GENERALES:  Fortalecer las capacidades de los docentes de la institución mediante el dialogo interactivo y reflexivo, en torno a los elementos ligados a su práctica pedagógica.  Recoger información relevante de manera sistemática y continua respecto a la calidad del proceso pedagógico y sus resultados con el fin de tomar decisiones oportunas que aseguren el logro de los aprendizajes esperados de nuestros estudiantes. 4.1- OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Identificar aspectos positivos y los que deben mejorar en relación a las condiciones de aprendizaje y en la institución respecto a las competencias y capacidades observadas en las sesiones de aprendizaje durante las visitas al aula haciendo uso de las fichas del MINEDU.  Estimular acciones creativas y/o innovadoras y las buenas prácticas con el fin de que puedan ser difundidas, replicadas y compartidas con los demás docentes buscando el logro de sus metas planteadas en el aula.  Coordinar, brindar apoyo, orientación y asesoría técnico-pedagógica a docentes en torno a la información recogida y los compromisos asumidos durante las visitas realizadas.  Estimular acciones creativas y/o innovadoras y las buenas practicas con el fin de puedan ser difundidas y replicadas y compartidas con los demás docentes buscando el logro de sus metas planteadas en el aula.  Promover la práctica de valores y las habilidades sociales e integración entre Docente y educandos. 4.2. PRIORIDAD DE ATENCIÓN:  La normatividad de lo técnico pedagógico.  Las relaciones interpersonales entre los docentes, niños y niñas, padres de familia y la comunidad en general.  Aptitudes y competencias para un desarrollo social ideal y/o favorable.  El proceso pedagógico en la institución educativa.  La participación de los docentes en el análisis crítico de sus propias tareas y elevar su capacidad de auto-análisis, de auto-observación y de auto- evaluación.  Promoción de las potencialidades creativas de los educadores.  La participación cooperativa de los docentes en los grupos funcionales de grado. V.- METAS DE ATENCIÓN: CANTIDAD DE DOCENTES DE AULA EDUC. FÍSICA COMPUTACIÓN TURNOS MAÑANA TARDE 13 01 01 13 03
  • 4. VI.- METAS DE OCUPACION: GRADOS SECCIONES ESTUDIANTES Primero 02 32 Segundo 02 36 Tercero 02 44 Cuarto 02 29 Quinto 03 45 Sexto 02 74 Ed. Física Taller de Computación 01 Total de estudiantes. 268 VII.- ORGANIZACIÓN: Equipos de Supervisión:  Director  Profesor (Comité de Supervisión)  El monitoreo:  Observación de las interacciones entre docente estudiantes durante el desarrollo de la sesión de aprendizaje.  Identificación de información sobre la práctica del docente en el aula de manera sistemática.  Registro de la información obtenida utilizando los instrumentos pertinentes, para la toma de decisiones. VIII.- ESTRATEGIAS DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO: Para ejecutar las acciones de Supervisión, Monitoreo y acompañamiento docente en la Institución Educativa, sé tendrá en cuenta lo siguiente:  La ejecución del Monitoreo y acompañamiento estará bajo la responsabilidad de la dirección y el Circulo de Calidad Comité Técnico- Pedagógico.  El equipo de trabajo elaborará e implementará los instrumentos correspondientes para tal fin.  Los docentes autoevalúan su desempeño, identificando los avances en su práctica en el aula y los aspectos que necesita continuar mejorando.  Las visitas de Monitoreo y acompañamiento tendrán un carácter de orientación y asesoramiento en el marco del buen desempeño docente, y los enfoques comunicativos textuales así como de la Resolución de Problemas orientados al desarrollo de las competencias y capacidades, con eficiencia y Eficacia.
  • 5.  Los docentes autoevalúan su desempeño, identificando los avances en su práctica en el aula y los aspectos que necesita continuar mejorando. 8.1. Visitas de Supervisión:  En la visita de monitoreo y acompañamiento se verificará la planificación, implementación, ejecución y evaluación del proceso de enseñanza Aprendizaje durante el desarrollo de la sesión de clase.  Finalizada la acción de monitoreo y acompañamiento se realizará un dialogo para poder reflexionar asumir compromisos sobre algunas deficiencias que se observó.  Brindar orientaciones y recomendaciones respectivas al docente de aula, con la finalidad de superar las deficiencias encontradas si las hubiera. IX.- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: N ° ACTIVIDADES RESPONSA BLES CRONOGRAMA M A M J J A S O N D 01 Reuniones de coordinación con el escalón inmediato superior. Dirección x x x x x x x x x x 02 Formulación del Plan Anual de Supervisión Monitoreo y acompañamiento. Dirección x 03 Verificación y visación del Cartel Diversificado de grado. Dirección x 04 Verificación y visación de las UU.DD. Dirección x x x x x x x x x x 05 Acompañamiento y monitoreo de los Grupos Funcionales de Grado. Dirección y comité Técnico Pedagógico x x x x x x x x x x 06 Revisión reflexiva del PCIE- Incorporación de Carteles Diversificados de 1º a 6º Dirección Circulo de calidad de Comité-Técnico Pedagógico x x x x x x 07 Monitoreo de Actividades Pedagógicas (Directivas) Dirección x x x x x x x x x x 08 Supervisión Interna (Inopinadas) Socialización de la supervisión interna en los grupos funcionales de grado. Dirección x x x x 09 Visitas de monitoreo y acompañamiento Dirección x x x x x x x x x x 10 Socialización de temas pedagógicos en Círculo de Estudios. Dirección x x x x 11 Informes de fichas evaluación informes del Plan Anual de las acciones Supervisión, monitoreo y acompañamiento mensual. Dirección x x x x
  • 6. X.- RECURSOS:  Potencial Humanos: Directora  Docente de aula.  Niños y niñas.  Financieros: Aporte de APAFA Ingresos propios  Materiales: Papel y copias ( Material de Escritorio)  Computadora XI.- EVALUACIÓN: Para el cumplimiento de los objetivos del presente Plan de Supervisión, la evaluación de las acciones de monitoreo y acompañamiento será en forma permanente, primero por los mismos integrantes del círculo de calidad, segundo por toda la asamblea de profesores, para posteriormente hacer llegar el informe respectivo a la dirección y al área de Gestión Pedagógica de la UGEL Canchis. Sicuani, Marzo del 2015.