1. Universidad Cooperativa de Colombia1
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
PROGRAMA DE CURSO
1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO
1.1 Facultad: TODAS
1.2 Programa: OPENLINGUA
1.3.Curso: Inglés I
1.4 Semestre: Varios 1.5 Metodología: Presencial/Blended
1.6 Período Académico: 2016-1
1.7 Créditos: 1 1.8 Intensidad Horaria Semanal: 6 horas
1.9 Horas de acompañamiento directo: 48 horas 1.10 Horas de trabajo independiente: 48 horas
2. JUSTIFICACIÓN:
La Universidad Cooperativa de Colombia dentro de su visión institucional pretende ser reconocida como
una institución de excelencia académica y conectada a las redes mundiales de conocimiento por medio de
la investigación. Para lograr estos objetivos la Universidad entiende la importancia de las lenguas
extranjeras como un medio fundamental que permita la interacción de la institución con el resto del
mundo. Es así como se crea el programa Open Lingua con el objetivo de desarrollar la competencia
comunicativa en lengua extranjera de los estudiantes de pregrado, buscando formar profesionales
integrales y facilitando su inmersión a la sociedad. Para este propósito el programa Open Lingua debe
alinearse no solo con las disposiciones académicas y normativas de carácter nacional, sino también con las
exigencias internacionales necesarias para cualquier profesional de nuestra época.
3. COMPETENCIAS PREVIAS:
Utilizar de forma adecuada las cuatro habilidades lingüísticas de la lengua española (hablar, leer,
escribir y escuchar).
Tener conocimientos básicos en el manejo de sistemas de computación.
4. COMPETENCIAS
Macrocompetencia: Realizar actos comunicativos de forma oral y escrita utilizando expresiones cotidianas
de uso muy frecuente destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato.
4.1 Unidad de Competencia:
Interactuar con otros utilizando frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia
que le son especialmente relevantes (información básica sobre sí mismo y su familia, compras, lugares de
interés, ocupaciones, etc).
Elementos de competencia Indicadores Evidencias
•Adquirir competencias
lingüísticas que faciliten actos
comunicativos con
•Saluda y despide de forma adecuada
utilizando correctamente las estructuras
pragmalingüísticas y socio pragmáticas.
2. Formato programa de curso2
pertinencia.
•Comprender textos técnicos
y cotidianos.
•Interactuar de forma
sencilla.
•Realizar presentaciones
personales con frases
sencillas.
•Realizar afirmaciones
simples, referidas a temas
cotidianos y cercanos al
hablante.
•Intercambia información personal básica.
•Pregunta información personal sobre
otros.
•Confirma información suministrada de
forma oral y escrita.
•Compara las características más
comunes de diferentes países.
•Describe el origen de procedencia de
algunas personas.
•Pide información sobre un país.
•Da información sobre algunos países.
•Describe las relaciones entre los distintos
miembros de la familia.
El estudiante presentará su
familia, indicando las
ocupaciones, nacionalidad,
idiomas que hablan etc…
•Expresar gustos,
preferencias y estados de
ánimo.
•Extraer información básica
de discursos y textos.
•Describe la apariencia física de una
persona.
•Expresa la personalidad de algunos
miembros de su familia y amigos.
•Describe el clima de un lugar tanto en
forma oral como escrita.
•Interactúa sobre temas de relacionados
con el clima.
•Comprende textos escritos sobre las
características de un país de acuerdo con
el clima.
•Pide una dirección.
•Lee mapas.
•Describe lugares.
El estudiante presentará una
región o ciudad del país donde
describa la apariencia física y
estado de ánimo de las
personas que ahí viven. Situar
la región o ciudad en un
mapa, hablar de los lugares
importantes y turísticos, así
como del clima y festividades
importantes
•Adquirir léxico relacionado
con la realidad cotidiana.
•Interactuar en relaciones
sociales breves.
•Describe de forma oral y/o escrita las
generalidades de la casa.
•Intercambia información sobre el
vocabulario de la casa.
•Hace requerimientos.
•Expresa obligación.
•Acepta y rechaza invitaciones.
•Habla sobre las rutinas cotidianas.
•Da información sobre actividades
cotidianas.
•Comprende textos escritos sobre una
rutina.
•Describe un pasa tiempo.
•Pide opinión sobre diferentes temas.
•Expresa gustos y disgustos.
El estudiante presentará un
video en donde se encuentre
desarrollando sus hobbies y
algunas rutinas dentro y fuera
de la casa.
Problemas que resuelve
¿De qué manera pueden realizarse actos comunicativos de forma oral y escrita apropiados y coherentes
utilizando expresiones cotidianas de uso muy frecuente destinadas a satisfacer necesidades de tipo
inmediato?
¿Cómo desarrollar habilidades comunicativas que permitan obtener un desempeño correcto en una
situación cotidiana de la vida real?
3. Universidad Cooperativa de Colombia3
Temas
Presentación del nivel
Introducing oneself
Introducing others
Countries, nationalities and languages
Member of the family
Physical description
Feelings
Weather and seasons
City places
House description
Personal and family daily activities
Free time activities
Likes and dislikes
5. CRONOGRAMA
Unidad 1
SEMANA TEMAS Y ACTIVIDADES RECURSOS/HERRAMIENTAS
0
Presentación del Módulo, la metodología
del curso y la Plataforma Rosetta Stone.
Administración del test de asignación de
nivel
Tablero, Video, proyector, video,
beam, grabadora, imágenes.
1
Intercambio de información personal
utilizando los verbos ser y/o estar en
presente.
Redacción de E-mails sobre información
personal.
Presentaciones orales cortas sobre
información personal.
Tablero, Video, proyector, video,
beam, grabadora, imágenes.
2
Construcción de diálogos cortos con
preguntas y respuestas, utilizando el
verbo Ser-estar y los pronombres
personales.
Simulación de situaciones utilizando los
números.
Construcción de diálogos cortos utilizando
saludos y despedidas.
Interacción con sus compañeros en
diálogos sobre saludos y despedidas.
Tablero, Video, proyector, video,
beam, grabadora, imágenes.
4. Formato programa de curso4
3
Juego de roles nombrando algunos países
y nacionalidades.
Intercambio de preguntas y respuestas de
información personal.
Descripción escrita del lugar de origen de
diferentes personajes utilizando adjetivos.
Elaboración de diálogos cortos orales
sobre nacionalidad y el origen de algunas
personas.
Tablero, Video, proyector, video,
beam, grabadora, imágenes.
4
Creación de un párrafo corto donde se
describa los miembros de la familia y sus
ocupaciones.
Descripciones de situaciones expresando
posesión.
Intercambio de preguntas con “Wh” con
sus respectivas respuestas.
Elaboración de un dialogo describiendo su
familia.
Tablero, Video, proyector, video,
beam, grabadora, imágenes.
5 Evaluación Unidad 1
Unidad 2
SEMANA TEMAS Y ACTIVIDADES Tablero, Video, proyector, video,
beam, grabadora, imágenes.
6
Presentación oral utilizando los adjetivos
calificativos, los colores y algunos objetos.
Construcción de una de un párrafo corto
nombrando las partes del cuerpo y
utilizando el verbo ser-estar (Afirmativo y
Negativo)
Interacción con otras personas hablando
acerca de la apariencia física de los
miembros de su familia y amigos.
Tablero, Video, proyector, video,
beam, grabadora, imágenes.
7
Diseño de un dialogo con intercambio de
información utilizando el verbo ser o estar
en su forma: (Afirmativa-negativa e
interrogativa).
Descripción de forma oral y escrita de la
personalidad de los miembros de su
familia utilizando los adjetivos
calificativos, vocabulario sobre los
sentimientos y la personalidad.
Tablero, Video, proyector, video,
beam, grabadora, imágenes.
8
Descripción de una estación del año
Tablero, Video, proyector, video,
5. Universidad Cooperativa de Colombia5
donde se utilice el presente simple, la
hora, los días de la semana, los meses del
año y las preposiciones de tiempo.
beam, grabadora, imágenes.
9
Descripción de un lugar utilizando las
preposiciones de lugares y las expresiones
“There is – there are” (Afirmativa,
Negativa e interrogativa)
Solicitud de direcciones para llegar a
diferentes lugares de la ciudad.
Interpretación sobre información de
manera escrita acerca de un mapa.
Tablero, Video, proyector, video,
beam, grabadora, imágenes.
10 Evaluación Unidad 2
Unidad 3
SEMANA TEMAS Y ACTIVIDADES RECURSOS/HERRAMIENTAS
11
Elaboración de un párrafo donde se
evidencie el vocabulario sobre la casa,
artículos indefinidos y las expresiones de
cantidad.
Descripción de las generalidades de su
hogar.
Comparación de diferentes tipos de casas.
Tablero, Video, proyector, video,
beam, grabadora, imágenes.
12
Narración escrita sobre las actividades
que realiza cotidianamente.
Tablero, Video, proyector, video,
beam, grabadora, imágenes.
13
Descripción de un pasatiempo utilizando
el presente simple (Afirmativo, negativo) y
los adverbios de frecuencia.
Comprensión de un texto oral o escrito
sobre actividades desarrolladas en su
tiempo libre.
Tablero, Video, proyector, video,
beam, grabadora, imágenes.
14
Juego de roles donde se evidencie los
verbos para expresar preferencia (Enjoy,
like, love, mind) y para expresar disgusto
(Hate, dislike, can´t stand)
Descripción tanto oral como escrita sobre
sus preferencias y gustos.
Tablero, Video, proyector, video,
beam, grabadora, imágenes.
6. Formato programa de curso6
15 Repaso general
Test de suficiencia
Evaluación final oral y/o escrito
6. EVALUACIÓN
La evaluación de las competencias comunicativas del curso consta de tres componentes que se consideran
para cada corte o término evaluativo determinado por la Universidad.
Seguimiento semanal: con el fin de evidenciar el proceso de aprendizaje del estudiante se han
determinado los siguientes criterios de evaluación:
1. Assessment Labs. son evaluaciones cortas orales y/o escritas basadas en el trabajo del estudiante
con las sesiones de ROSSETA STONE. Para asumir estas evaluaciones el estudiante debe haber
trabajado en la plataforma un mínimo de 90% de los contenidos y hasta un 90% mínimo
desarrollado en forma correcta. Se aplicarán en cada sesión presencial y su porcentaje frente a cada
corte es de 20%.
2. Trabajo en plataforma: el desarrollo de las sesiones de la plataforma ROSETTA STONE tendrá un
porcentaje del 10% frente a cada corte.
3. Talleres (opcional): el desarrollo de estos tendrán una valoración del 10% frente a cada corte en
caso de ser llevados a cabo, de lo contrario este porcentaje será incluido dentro de los Assessment
Labs.
Tarea comunicativa: Se desarrolla al final de cada corte con un valor de 50%, (25% oral) y (25% escrito) y
se estructura con base en todas las actividades y contenidos desarrollados en ella. Cada corte tendrá 2
sesiones para un total de 6 sesiones durante el semestre. El test de suficiencia tendrá un valor del 5% en
el tercer corte, por tal razón, la tarea comunicativa final tendrá un valor de 45%.
Co-evaluación. Para cada corte se entregará al estudiante un formato de coevaluación a través de la cual
evaluará su rendimiento en las clases: asistencia, puntualidad, trabajo en clase, compromiso y logro de
objetivos. Su valor para cada corte es del 10%.
CORTE ACTIVIDAD ACUMULADO
Primero Semana: 5 30%
Segundo Semana: 10 30%
Tercero Semana: 15 40%
7. RECURSOS
Programa del curso, guías para el docente, plataforma Tell Me More, laboratorio de Idiomas, salas de
Informática, biblioteca de cada sede, diccionarios de inglés, salas de audiovisuales, copias, canciones,
videos, películas, grabadoras, video beam, cds.
Recursos Bibliográficos
MITCHELL, H. (2004). American Channel. USA: MM Publications.
FOLEY, Mark. (2005).Total English. England: Pearson education Limited.
MCCARTHY, M. (2008). Touchstone Full Contact. New York: Cambridge University Press.
EVANS, V. (2005). Upstream.USA: Express Publishing.
Recursos electrónicos:
http://dictionary.reference.com/
7. Universidad Cooperativa de Colombia7
http://www.languageguide.org/english/esp/
http://livemocha.com/
www.englishclub.com
www.world-english.org
http://www.pdictionary.com/
http://www.mansioningles.com/
GRAMMAR / GRAMÁTICA
Repaso de tiempos gramaticales en inglés (explicaciones en ESPAÑOL)
http://estudiaingles.blogspot.com/2009/10/estudiar-tiempos-verbales-en-ingles.html
Ejercicios para repasar GRAMATICA
http://estudiaingles.blogspot.com/2009/10/ejercicios-de-gramatica-en-ingles.html
Tutorial de tiempos gramaticales en inglés
http://estudiaingles.blogspot.com/2009/09/tutorial-de-tiempos-verbales-en-ingles.html
WORD POWER (Repaso de los tiempos gramaticales)
http://estudiaingles.blogspot.com/2009/08/gramatica-de-ingles.html
NETGRAMMAR (practicar gramática)
http://estudiaingles.blogspot.com/2008/09/prctica-de-la-gramtica-de-ingles-gratis.html
QUIZZES & TEST – EJERCICIOS y EXAMENES ESLPDF
http://estudiaingles.blogspot.com/2009/02/ejercicios-de-ingles-gratis.html
Oxford Level Test
http://estudiaingles.blogspot.com/2009/10/examen-para-saber-mi-nivel-de-ingles.html
English Zone
http://estudiaingles.blogspot.com/2009/10/estudiar-tiempos-verbales-en-ingles.html
LINKS TO PRACTICE LISTENING:
TALK ENGLISH
http://www.talkenglish.com/Listening/ListenBasic.aspx
RANDALL’S ESL CENTER
http://www.esl-lab.com/
ENGLISH CONVERSATIONS
http://englishconversations.org/
USA LEARNS
http://estudiaingles.blogspot.com/2008/12/clases-de-ingles-en-audio-gratis.html
PRONUNCIATION & PHONETICS / PRONUNCIACIÓN Y FONÉTICA
http://estudiaingles.blogspot.com/2009/01/estudiar-y-practicar-la-fonetica-del.html
BBC Phonetics
http://estudiaingles.blogspot.com/2009/03/fonetica-en-ingles.html