Balantidium coli ( i parcial)

University Harvard
University HarvardUniversity Harvard
Phylum Ciliophora
Phylum Ciliophora

•   Cilios, película

•   2 tipos de núcleo

•   Heterótrofos

•   Mayormente de vida libre

•   Fisión binaria, gemación, conjugación,
    autogamia

•   Paramecium, Stentor,     Vorticella,
    Didinium
Phylum Ciliophora
Phylum Ciliophora
Phylum Ciliophora - simbiontes




enfermedades   en rumen de        parásito de
en peces                 ganado                 humanos
Phylum Ciliophora - conjugación
Phylum Ciliophora
          Orden Trichostomatida
               Familia Balantidiidae
                    Especie: Balantidium coli
Quiste
• Es redondeado, tiene
  una cubierta con doble
  membrana, dos
  vacuolas contráctiles y
  sólo es visible el
  macronúcleo y restos
  de cilios. (Es muy difícil
  de ver).
•
El trofozoito
•   presenta forma más o menos          •   Además, tienen diversas vacuolas
    ovoide con el cuerpo cubierto de        alimenticias con distintas
    cilios. En la parte superior del        partículas alimenticias en el
    mismo posee un citostoma y en           interior de las mismas.
    la parte posterior un citopigio o
    abertura excretora.
•   Presenta un macronúcleo grande
    con forma de riñón, y en la
    escotadura de éste un
    micronúcleo, que es mucho más
    pequeño y esférico. También
    presenta dos vacuolas
    contráctiles, una en la parte
    superior y otra a nivel del
    macronúcleo.
Balantidium coli ( i parcial)
Ciclo biológico
• Es un parásito del ciego y colon de primates, monos,
  roedores, cerdos, otros mamíferos incluido el hombre.
• Puede ser destruido por un pH menor de 5. Al parecer, la
  infección se da preferentemente en personas mal nutridas
  con acidez estomacal baja.
• Posee un ciclo monoxeno. Los trofozoitos están en la luz
  intestinal y se dividen por división binaria y transversa. Al
  pasar a la parte del intestino se deshidratan y se enquistan
  para salir al exterior con las heces. El siguiente hospedador se
  infestará al ingerir alimentos o bebidas contaminadas con
  quistes.
Ciclo biológico
Epidemiología:

•     Balantidiasis es la enfermedad que
  produce Balantidium coli.
• Es cosmopolita, frecuente en Filipinas y en
  personas que tienen contacto con cerdos.
  Balantidium suis es la especie que tiene el
  cerdo, que es morfológicamente parecido al
  Balantidium coli.
• Es una enfermedad rara en el hombre (sólo
  hay un 1% de infestados).
Patología:
                                           También pueden producirse
•                                          hemorragias, infecciones
    Son parásitos que se localizan en
                                           secundarias y en casos fulminantes,
    la luz intestinal, en circunstancias
                                           necrosis y perforación intestinal que
    capaces de producir enzimas
                                           puede llevar a la muerte del
    proteolíticos del tipo de la
                                           individuo. También pueden
    hialuronidasa, que son capaces
                                           encontrase focos en el hígado y en
    de digerir el epitelio produciendo
                                           órganos urogenitales.
    úlceras intestinales en forma de
    botón de camisa, similares a las
    de la Entamoeba histolytica.
•   El signo típico es la diarrea
    disentérica llamada DISENTERÍA
    BALANTIDIANA.
•

•
Diagnóstico y tratamiento :
                                     El diagnóstico es
•        Para el tratamiento no      etiológico, concretamente
    existe ningún fármaco            coprológico. En heces
    eficaz ni específico. Se suele   formadas se buscarán
    administrar CARBASONA,           quistes, y en heces
                                     diarréicas trofozoitos.
    DIIODOHIDROXIQUINA y
                                     También pueden buscarse
    TETRACICLINAS. En                en lesiones intestinales.
    individuos sanos, lo normal
    es que desaparezca o se
    haga asintomática,
    convirtiéndose en portador
    sano y diseminando la
    enfermedad.
Profilaxis
La profilaxis es la misma
  que para Entamoeba
  histolytica, pero hay
  que ir con especial
  cuidado en trabajos en
  contacto con cerdos.
http://www.atlas-
  protozoa.com/gallery.php?
SOT_CAP=BALL&link=ciliates.php
1 von 17

Recomendados

Balantidium coli von
Balantidium coliBalantidium coli
Balantidium coliZurisadai Flores.
4.7K views10 Folien
Hymenolepis nana y diminuta von
Hymenolepis nana y diminutaHymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminutaGwenndoline Santos González
8.6K views23 Folien
Hymenolepys spp von
Hymenolepys sppHymenolepys spp
Hymenolepys sppYanina G. Muñoz Reyes
7K views67 Folien
Practica 2 tecnicas coproparasitologicas von
Practica 2 tecnicas coproparasitologicasPractica 2 tecnicas coproparasitologicas
Practica 2 tecnicas coproparasitologicasmonik2010
79.3K views34 Folien
Schistosoma haematobium von
Schistosoma haematobiumSchistosoma haematobium
Schistosoma haematobiumFacultad de Ciencias Químicas. UACH
33.2K views25 Folien
Amebas comensales y amebas de vida libre entamoeba von
Amebas comensales y amebas de vida libre entamoeba  Amebas comensales y amebas de vida libre entamoeba
Amebas comensales y amebas de vida libre entamoeba hospital dr manuel nuñez tovar
42.9K views53 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Balantidium coli von
Balantidium  coli Balantidium  coli
Balantidium coli Juan Carlos Blanco Ramírez
7.3K views23 Folien
PARASITOSIS HUMANAS - MORFOLOGÍA von
PARASITOSIS HUMANAS - MORFOLOGÍAPARASITOSIS HUMANAS - MORFOLOGÍA
PARASITOSIS HUMANAS - MORFOLOGÍADIEGO MONTENEGRO JORDAN
75.2K views53 Folien
Técnica de baermann von
Técnica de baermannTécnica de baermann
Técnica de baermannMarySu ML
7.8K views31 Folien
Ascaris lumbricoides von
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesalan232425
98.8K views44 Folien
Atlas de parasitología von
Atlas de parasitologíaAtlas de parasitología
Atlas de parasitologíaMiguel Rodrifuez
25.1K views52 Folien
Método de Ritchie o formol éter von
Método de Ritchie o formol éterMétodo de Ritchie o formol éter
Método de Ritchie o formol éterCarolina Rivera Hernández
25.3K views13 Folien

Was ist angesagt?(20)

Técnica de baermann von MarySu ML
Técnica de baermannTécnica de baermann
Técnica de baermann
MarySu ML7.8K views
Ascaris lumbricoides von alan232425
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
alan23242598.8K views
Uncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenale von Luis Fernando
Uncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenaleUncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenale
Uncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenale
Luis Fernando76.3K views
Fasciola hepatica von Ax Carmona
Fasciola hepaticaFasciola hepatica
Fasciola hepatica
Ax Carmona64.1K views
Plasmodium von monik2010
PlasmodiumPlasmodium
Plasmodium
monik201092K views
AMEBAS DE VIDA LIBRE von JEYMYELI
AMEBAS DE VIDA LIBREAMEBAS DE VIDA LIBRE
AMEBAS DE VIDA LIBRE
JEYMYELI16K views
Entamoeba coli von ely06eri
Entamoeba coliEntamoeba coli
Entamoeba coli
ely06eri119.1K views

Similar a Balantidium coli ( i parcial)

Ciliophora von
CiliophoraCiliophora
CiliophoraStacey Guerrero Moral
27.6K views34 Folien
Protozoo, elmintos y artropodos von
Protozoo, elmintos y artropodosProtozoo, elmintos y artropodos
Protozoo, elmintos y artropodosDr Renato Soares de Melo
2.4K views195 Folien
Infectologiaprotozoarios 110426031652-phpapp02 von
Infectologiaprotozoarios 110426031652-phpapp02Infectologiaprotozoarios 110426031652-phpapp02
Infectologiaprotozoarios 110426031652-phpapp02Mauro Rangel
590 views40 Folien
Parasitología humana von
Parasitología humanaParasitología humana
Parasitología humanaUniversidad Cooperativa de Colombia
11.2K views7 Folien
Giardias von
GiardiasGiardias
GiardiasEnnYs Meneses
1.5K views10 Folien
1. APICOMPLEXA.pptx von
1. APICOMPLEXA.pptx1. APICOMPLEXA.pptx
1. APICOMPLEXA.pptxAndyFrancisPonceMoja
11 views50 Folien

Similar a Balantidium coli ( i parcial)(20)

Infectologiaprotozoarios 110426031652-phpapp02 von Mauro Rangel
Infectologiaprotozoarios 110426031652-phpapp02Infectologiaprotozoarios 110426031652-phpapp02
Infectologiaprotozoarios 110426031652-phpapp02
Mauro Rangel590 views
Fasciola hepatica merana liranzo von Merana Liranzo
Fasciola hepatica merana liranzoFasciola hepatica merana liranzo
Fasciola hepatica merana liranzo
Merana Liranzo8.4K views
Comensales von alan232425
ComensalesComensales
Comensales
alan23242545.2K views
Copia de protozoarios inmunodeficientes von David Pelaéz
Copia de protozoarios inmunodeficientesCopia de protozoarios inmunodeficientes
Copia de protozoarios inmunodeficientes
David Pelaéz598 views
Copia de protozoarios inmunodeficientes von David Pelaéz
Copia de protozoarios inmunodeficientesCopia de protozoarios inmunodeficientes
Copia de protozoarios inmunodeficientes
David Pelaéz2.7K views
Sarampion2010 111230141234-phpapp02 von Mauro Rangel
Sarampion2010 111230141234-phpapp02Sarampion2010 111230141234-phpapp02
Sarampion2010 111230141234-phpapp02
Mauro Rangel412 views
130502 parasitosis intestinal pdf von viletanos
130502 parasitosis intestinal pdf130502 parasitosis intestinal pdf
130502 parasitosis intestinal pdf
viletanos34.2K views

Más de University Harvard

Vibrio cholerae von
Vibrio choleraeVibrio cholerae
Vibrio choleraeUniversity Harvard
10.1K views22 Folien
San Pedro de Zacapa von
San Pedro de ZacapaSan Pedro de Zacapa
San Pedro de ZacapaUniversity Harvard
5.2K views81 Folien
S typhi von
S typhiS typhi
S typhiUniversity Harvard
5.9K views21 Folien
S. typhi von
S. typhiS. typhi
S. typhiUniversity Harvard
8.8K views21 Folien
Yersinia von
YersiniaYersinia
YersiniaUniversity Harvard
36.6K views14 Folien
Shigellas von
ShigellasShigellas
ShigellasUniversity Harvard
2.6K views10 Folien

Más de University Harvard(20)

Bacilos gram positivos aerobios no esporulados von University Harvard
Bacilos gram positivos aerobios no esporuladosBacilos gram positivos aerobios no esporulados
Bacilos gram positivos aerobios no esporulados
University Harvard59.1K views
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial) von University Harvard
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
University Harvard21.3K views

Último

Resultados de la práctica clínica von
Resultados de la práctica clínicaResultados de la práctica clínica
Resultados de la práctica clínicaSociedad Española de Cardiología
6 views20 Folien
Mini Tema ilustrado 6.docx von
Mini Tema ilustrado 6.docxMini Tema ilustrado 6.docx
Mini Tema ilustrado 6.docxantoniolfdez2006
9 views3 Folien
Ácido bempedoico y eficacia en la reducción de eventos cardiovasculares von
Ácido bempedoico y eficacia en la reducción de eventos cardiovascularesÁcido bempedoico y eficacia en la reducción de eventos cardiovasculares
Ácido bempedoico y eficacia en la reducción de eventos cardiovascularesSociedad Española de Cardiología
11 views27 Folien
(2023-11-18). HERPES ZOSTER. (PPT) von
(2023-11-18). HERPES ZOSTER. (PPT)(2023-11-18). HERPES ZOSTER. (PPT)
(2023-11-18). HERPES ZOSTER. (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
35 views39 Folien
Colección Ethos - VOL. 8.pdf von
Colección Ethos - VOL. 8.pdfColección Ethos - VOL. 8.pdf
Colección Ethos - VOL. 8.pdfEDUCCUniversidadCatl
11 views19 Folien
Enfermedad arterial periférica- von
Enfermedad arterial periférica-Enfermedad arterial periférica-
Enfermedad arterial periférica-Jhan Saavedra Torres
6 views58 Folien

Último(20)

ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx von ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8069 views
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx von KevinChvez14
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptxPROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
KevinChvez147 views
principios de la artroscopia.pdf von CarmenLeiva19
principios de la artroscopia.pdfprincipios de la artroscopia.pdf
principios de la artroscopia.pdf
CarmenLeiva199 views

Balantidium coli ( i parcial)

  • 2. Phylum Ciliophora • Cilios, película • 2 tipos de núcleo • Heterótrofos • Mayormente de vida libre • Fisión binaria, gemación, conjugación, autogamia • Paramecium, Stentor, Vorticella, Didinium
  • 5. Phylum Ciliophora - simbiontes enfermedades en rumen de parásito de en peces ganado humanos
  • 6. Phylum Ciliophora - conjugación
  • 7. Phylum Ciliophora Orden Trichostomatida Familia Balantidiidae Especie: Balantidium coli
  • 8. Quiste • Es redondeado, tiene una cubierta con doble membrana, dos vacuolas contráctiles y sólo es visible el macronúcleo y restos de cilios. (Es muy difícil de ver). •
  • 9. El trofozoito • presenta forma más o menos • Además, tienen diversas vacuolas ovoide con el cuerpo cubierto de alimenticias con distintas cilios. En la parte superior del partículas alimenticias en el mismo posee un citostoma y en interior de las mismas. la parte posterior un citopigio o abertura excretora. • Presenta un macronúcleo grande con forma de riñón, y en la escotadura de éste un micronúcleo, que es mucho más pequeño y esférico. También presenta dos vacuolas contráctiles, una en la parte superior y otra a nivel del macronúcleo.
  • 11. Ciclo biológico • Es un parásito del ciego y colon de primates, monos, roedores, cerdos, otros mamíferos incluido el hombre. • Puede ser destruido por un pH menor de 5. Al parecer, la infección se da preferentemente en personas mal nutridas con acidez estomacal baja. • Posee un ciclo monoxeno. Los trofozoitos están en la luz intestinal y se dividen por división binaria y transversa. Al pasar a la parte del intestino se deshidratan y se enquistan para salir al exterior con las heces. El siguiente hospedador se infestará al ingerir alimentos o bebidas contaminadas con quistes.
  • 13. Epidemiología: • Balantidiasis es la enfermedad que produce Balantidium coli. • Es cosmopolita, frecuente en Filipinas y en personas que tienen contacto con cerdos. Balantidium suis es la especie que tiene el cerdo, que es morfológicamente parecido al Balantidium coli. • Es una enfermedad rara en el hombre (sólo hay un 1% de infestados).
  • 14. Patología: También pueden producirse • hemorragias, infecciones Son parásitos que se localizan en secundarias y en casos fulminantes, la luz intestinal, en circunstancias necrosis y perforación intestinal que capaces de producir enzimas puede llevar a la muerte del proteolíticos del tipo de la individuo. También pueden hialuronidasa, que son capaces encontrase focos en el hígado y en de digerir el epitelio produciendo órganos urogenitales. úlceras intestinales en forma de botón de camisa, similares a las de la Entamoeba histolytica. • El signo típico es la diarrea disentérica llamada DISENTERÍA BALANTIDIANA. • •
  • 15. Diagnóstico y tratamiento : El diagnóstico es • Para el tratamiento no etiológico, concretamente existe ningún fármaco coprológico. En heces eficaz ni específico. Se suele formadas se buscarán administrar CARBASONA, quistes, y en heces diarréicas trofozoitos. DIIODOHIDROXIQUINA y También pueden buscarse TETRACICLINAS. En en lesiones intestinales. individuos sanos, lo normal es que desaparezca o se haga asintomática, convirtiéndose en portador sano y diseminando la enfermedad.
  • 16. Profilaxis La profilaxis es la misma que para Entamoeba histolytica, pero hay que ir con especial cuidado en trabajos en contacto con cerdos.