SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
F ísica: LA TIERRA Y SU ENTORNO 1
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La tierra
Su forma y medidas ¿Desde cuándo sabemos que es redonda? Los griegos habían advertido su esfericidad en la sombra que proyecta en la Luna durante los eclipses.  Aristóteles de   Stagira (384-322 AC.) había reparado en que desde lugares ubicados a grandes distancias no se veían las mismas estrellas. Los mástiles de los barcos era lo último que se veía cuando se adentraban en el mar. La proeza de medir su  radio  se la debemos al matemático y cartógrafo  Eratóstenes  (276 - 194 AC), quien nace en Siena pero vive en Alexandría, Egipto . ¿Cómo lo hizo?
Su forma y medidas Eratóstenes observó que a medio día en cierta fecha los rayos de luz del Sol en Siena no proyectaban sombra y en Alejandría sí. Lo cual lo condujo a la conclusión de que la superficie terrestre era curva… Egipto
Su forma y medidas Como ocurre esto, la Tierra debe ser esférica. Con ayuda de la geometría y realizando algunas mediciones, a Eratóstenes le fue posible determinar el radio terrestre.   De ser plana debiera ocurrir esto: A S A S
Como la distancia entre Alejandría y Siena era l  = 800 km y el ángulo  a = 7,2º, calculando encontró que  R  = 6.366 km, Lo que está muy cerca del valor verdadero. Fantástico!!! Su forma y medidas R l  
Su perímetro (2pR) es entonces de aproximadamente 40.000 km. Su superficie (4pR2) es del orden de 5,1 × 108 km2 y su volumen  , del orden de 1,1 × 1012 km3 Su masa, medida por Henry Cavendish (1731-1810) resultó ser de  5,9 × 1024 kg. Como la densidad (D) es la razón entre la masa y el volumen, la densidad de la Tierra resulta ser de 5450 kg/m3; es decir, casi 5,5 veces la densidad del agua y casi el doble de la densidad promedio de las rocas que constituyen su superficie. ¿Qué implica esto? Que la densidad de las rocas debe ser muy grande en su interior. Su forma y medidas
Su forma y medidas
Temperatura en función de la profundidad Estructura interna
Estructura interna
La Tierra contiene una pequeña cantidad de agua, pero se distribuye en su superficie ocupando aproximadamente el 75 % de ella! Estructura interna
La Atm ósfera
El monte Everest tiene una altura del orden de 10 km y la atmósfera de unos 100 km. ¿Cuáles serían estas alturas en una esfera que representa la Tierra a escala con un radio de 1 m? La Atm ósfera
La Atm ósfera
Origen y evoluci ón
Origen y evoluci ón
Origen y evoluci ón Se formó hace unos 4.650 millones de años junto con el Sol y todos los demás astros del sistema solar. De un anillo que rodeaba a nuestro Sol, también en proceso de formación, parte de la materia que lo constituía se aglutinó para formar lo que ahora es la Tierra. Durante este proceso el planeta tenía un aspecto muy diferente: predominaban las altas temperaturas, las rocas fluían como lava volcánica por todos lados, no había océanos y una atmósfera inestable formada de gases que emanaban de los volcanes se perdía en el espacio.
Asteroides y especialmente cometas, que inicialmente caían a la Tierra con mucha frecuencia, fueron poco a poco trayendo gran parte de los gases que forman la atmósfera y el agua que constituye los océanos y a nosotros. Origen y evoluci ón
Origen y evoluci ón
Origen y evoluci ón La placa de Nazca interactuando con la placa continental, origen de la actividad sísmica en nuestro país. Corteza   oceánica Corteza  continental Litosfera Litosfera
¿Cuál es la diferencia entre la escala de Mercalli y la escala de Richter? Hay dos maneras en que habitualmente los sismólogos se refieren a los sismos. La más antigua es la escala de  Mercalli  en que se expresa el grado de destrucción de un sismo por medio de números romanos del I al XII. Se determina por aplicando a las personas que estuvieron en el lugar una encuesta con preguntas sobre aspectos como los que se indican en la tabla. El dinamismo del planeta
El dinamismo del planeta
La otra es la escala de  Richter , que va de 0 a 10 grados y que se determina realizando un estudio del sismo por medio de instrumentos. Mide la magnitud; es decir la energía involucrada en el proceso completo. El dinamismo del planeta
El dinamismo del planeta
El dinamismo del planeta
 
¿Cuántos movimientos tiene la Tierra? 1) Movimiento de rotación Per íodo :  Aproximadamente 24 horas
Los Movimientos de la Tierra
 
Inclinación del eje terrestre Plano de la órbita terrestre Los Movimientos de la Tierra
Los Movimientos de la Tierra
Los Movimientos de la Tierra

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

La tierra denisse & andrea
La tierra denisse & andreaLa tierra denisse & andrea
La tierra denisse & andrea
Andrea nathalia
 
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLARLA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
Jose Angel Martínez
 
Fp4eso Ap Jj Pp Ppt
Fp4eso Ap Jj Pp PptFp4eso Ap Jj Pp Ppt
Fp4eso Ap Jj Pp Ppt
syayd
 
Evolución del relieve americano clase nº3
Evolución del relieve americano clase nº3Evolución del relieve americano clase nº3
Evolución del relieve americano clase nº3
Estíbaliz Pérez
 
La formación de la tierra y diferenciación en capas.
La formación de la tierra y diferenciación en capas.La formación de la tierra y diferenciación en capas.
La formación de la tierra y diferenciación en capas.
IrinaCiencias
 
4. Las características físicas de la Tierra
4. Las características físicas de la Tierra4. Las características físicas de la Tierra
4. Las características físicas de la Tierra
josemanuel7160
 

Was ist angesagt? (19)

Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
 
La tierra denisse & andrea
La tierra denisse & andreaLa tierra denisse & andrea
La tierra denisse & andrea
 
La tierra sora
La tierra soraLa tierra sora
La tierra sora
 
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLARLA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
 
Características del planeta tierra
Características del planeta tierraCaracterísticas del planeta tierra
Características del planeta tierra
 
Fp4eso Ap Jj Pp Ppt
Fp4eso Ap Jj Pp PptFp4eso Ap Jj Pp Ppt
Fp4eso Ap Jj Pp Ppt
 
Evolución del relieve americano clase nº3
Evolución del relieve americano clase nº3Evolución del relieve americano clase nº3
Evolución del relieve americano clase nº3
 
La formación de la tierra y diferenciación en capas.
La formación de la tierra y diferenciación en capas.La formación de la tierra y diferenciación en capas.
La formación de la tierra y diferenciación en capas.
 
la tierra
la tierrala tierra
la tierra
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
Origen universo
Origen universoOrigen universo
Origen universo
 
Poverpoin 1 La Sonda Cassini
Poverpoin 1 La Sonda CassiniPoverpoin 1 La Sonda Cassini
Poverpoin 1 La Sonda Cassini
 
Documento De Word
Documento De WordDocumento De Word
Documento De Word
 
Las claves de la evolución humana
Las claves de la evolución humanaLas claves de la evolución humana
Las claves de la evolución humana
 
Tierra
TierraTierra
Tierra
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
4. Las características físicas de la Tierra
4. Las características físicas de la Tierra4. Las características físicas de la Tierra
4. Las características físicas de la Tierra
 
Astrónomos
AstrónomosAstrónomos
Astrónomos
 
Slide Kepler
Slide KeplerSlide Kepler
Slide Kepler
 

Andere mochten auch

Unidad 1 7to b...
Unidad 1 7to b...Unidad 1 7to b...
Unidad 1 7to b...
luiscuba84
 
3. Las Formas De La Tierra
3.  Las Formas De La Tierra3.  Las Formas De La Tierra
3. Las Formas De La Tierra
guest0d53a6c
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
Maria Fernanda
 
Del peru y el mundo
Del peru y el mundoDel peru y el mundo
Del peru y el mundo
agustin1803
 
energia interna
energia internaenergia interna
energia interna
daniel
 
Subsitemasdelatierra
SubsitemasdelatierraSubsitemasdelatierra
Subsitemasdelatierra
VICTOR123
 
Power planetas
Power planetasPower planetas
Power planetas
12karla21
 
EL INICIO DE LA EDAD MODERNA
EL INICIO DE LA EDAD MODERNAEL INICIO DE LA EDAD MODERNA
EL INICIO DE LA EDAD MODERNA
taeb
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
joselinleydy
 
La tierra como geosistema
La tierra como geosistemaLa tierra como geosistema
La tierra como geosistema
Antonio Jimenez
 
Los satelites revista 2 a
Los satelites revista 2 aLos satelites revista 2 a
Los satelites revista 2 a
Prof. Juan Ruiz
 

Andere mochten auch (20)

Unidad 1 7to b...
Unidad 1 7to b...Unidad 1 7to b...
Unidad 1 7to b...
 
3. Las Formas De La Tierra
3.  Las Formas De La Tierra3.  Las Formas De La Tierra
3. Las Formas De La Tierra
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
 
Geosistemas
GeosistemasGeosistemas
Geosistemas
 
Del peru y el mundo
Del peru y el mundoDel peru y el mundo
Del peru y el mundo
 
energia interna
energia internaenergia interna
energia interna
 
Subsitemasdelatierra
SubsitemasdelatierraSubsitemasdelatierra
Subsitemasdelatierra
 
Power planetas
Power planetasPower planetas
Power planetas
 
LOS PLANETAS
LOS PLANETASLOS PLANETAS
LOS PLANETAS
 
La vida alctea
La vida alcteaLa vida alctea
La vida alctea
 
La via lactea UAN
La via lactea UANLa via lactea UAN
La via lactea UAN
 
La tierra, morada del ser humano
La tierra, morada del ser humanoLa tierra, morada del ser humano
La tierra, morada del ser humano
 
Clases de sociedades
Clases de sociedadesClases de sociedades
Clases de sociedades
 
EL INICIO DE LA EDAD MODERNA
EL INICIO DE LA EDAD MODERNAEL INICIO DE LA EDAD MODERNA
EL INICIO DE LA EDAD MODERNA
 
Trabajo de ept sobre las galaxias
Trabajo de ept sobre las galaxiasTrabajo de ept sobre las galaxias
Trabajo de ept sobre las galaxias
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
 
La tierra como geosistema
La tierra como geosistemaLa tierra como geosistema
La tierra como geosistema
 
Los satelites revista 2 a
Los satelites revista 2 aLos satelites revista 2 a
Los satelites revista 2 a
 
La vía lactea
La vía lacteaLa vía lactea
La vía lactea
 
Geosistema (Historia 7° Básico)
Geosistema (Historia 7° Básico)Geosistema (Historia 7° Básico)
Geosistema (Historia 7° Básico)
 

Ähnlich wie La Tierra Y Su Entorno

La tierra y su entorno 1
La tierra y su entorno 1 La tierra y su entorno 1
La tierra y su entorno 1
Lucelly Jeldres
 
La tierra y su entorno 1
La tierra y su entorno 1 La tierra y su entorno 1
La tierra y su entorno 1
Lucelly Jeldres
 
La tierra y su entorno
La tierra y su entornoLa tierra y su entorno
La tierra y su entorno
Jx123
 
Tema 3. Nuestro planeta. La Tierra
Tema 3. Nuestro planeta. La TierraTema 3. Nuestro planeta. La Tierra
Tema 3. Nuestro planeta. La Tierra
josemanuel7160
 
La tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planetaLa tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planeta
fraison
 
La tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planetaLa tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planeta
fraison
 
La tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planetaLa tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planeta
lunita100
 
La tierra nuestro planeta jesus vazquez
La tierra nuestro planeta jesus vazquezLa tierra nuestro planeta jesus vazquez
La tierra nuestro planeta jesus vazquez
du64wwsui7o7
 
La tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planetaLa tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planeta
du64wwsui7o7
 

Ähnlich wie La Tierra Y Su Entorno (20)

La tierra y su entorno 1
La tierra y su entorno 1 La tierra y su entorno 1
La tierra y su entorno 1
 
La tierra y su entorno 1
La tierra y su entorno 1 La tierra y su entorno 1
La tierra y su entorno 1
 
La tierra y su entorno
La tierra y su entornoLa tierra y su entorno
La tierra y su entorno
 
La tierra forma y dimensiones
La tierra forma y dimensionesLa tierra forma y dimensiones
La tierra forma y dimensiones
 
Introducción a la geología
Introducción a la geologíaIntroducción a la geología
Introducción a la geología
 
La Tierra1
La Tierra1La Tierra1
La Tierra1
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Geografia 2
Geografia 2Geografia 2
Geografia 2
 
GUÍA 7 SOC.6° NUESTRO PLANETA TIERRA.doc
GUÍA 7 SOC.6° NUESTRO PLANETA TIERRA.docGUÍA 7 SOC.6° NUESTRO PLANETA TIERRA.doc
GUÍA 7 SOC.6° NUESTRO PLANETA TIERRA.doc
 
Tema 3. Nuestro planeta. La Tierra
Tema 3. Nuestro planeta. La TierraTema 3. Nuestro planeta. La Tierra
Tema 3. Nuestro planeta. La Tierra
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Unidad1 (1)
Unidad1 (1)Unidad1 (1)
Unidad1 (1)
 
Geologia basica[1]
Geologia basica[1]Geologia basica[1]
Geologia basica[1]
 
La tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planetaLa tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planeta
 
La tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planetaLa tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planeta
 
La tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planetaLa tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planeta
 
La tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planetaLa tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planeta
 
La tierra nuestro planeta jesus vazquez
La tierra nuestro planeta jesus vazquezLa tierra nuestro planeta jesus vazquez
La tierra nuestro planeta jesus vazquez
 
La tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planetaLa tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planeta
 

Kürzlich hochgeladen

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 

La Tierra Y Su Entorno

  • 1. F ísica: LA TIERRA Y SU ENTORNO 1
  • 2.
  • 4. Su forma y medidas ¿Desde cuándo sabemos que es redonda? Los griegos habían advertido su esfericidad en la sombra que proyecta en la Luna durante los eclipses. Aristóteles de Stagira (384-322 AC.) había reparado en que desde lugares ubicados a grandes distancias no se veían las mismas estrellas. Los mástiles de los barcos era lo último que se veía cuando se adentraban en el mar. La proeza de medir su radio se la debemos al matemático y cartógrafo Eratóstenes (276 - 194 AC), quien nace en Siena pero vive en Alexandría, Egipto . ¿Cómo lo hizo?
  • 5. Su forma y medidas Eratóstenes observó que a medio día en cierta fecha los rayos de luz del Sol en Siena no proyectaban sombra y en Alejandría sí. Lo cual lo condujo a la conclusión de que la superficie terrestre era curva… Egipto
  • 6. Su forma y medidas Como ocurre esto, la Tierra debe ser esférica. Con ayuda de la geometría y realizando algunas mediciones, a Eratóstenes le fue posible determinar el radio terrestre. De ser plana debiera ocurrir esto: A S A S
  • 7. Como la distancia entre Alejandría y Siena era l = 800 km y el ángulo a = 7,2º, calculando encontró que R = 6.366 km, Lo que está muy cerca del valor verdadero. Fantástico!!! Su forma y medidas R l  
  • 8. Su perímetro (2pR) es entonces de aproximadamente 40.000 km. Su superficie (4pR2) es del orden de 5,1 × 108 km2 y su volumen , del orden de 1,1 × 1012 km3 Su masa, medida por Henry Cavendish (1731-1810) resultó ser de 5,9 × 1024 kg. Como la densidad (D) es la razón entre la masa y el volumen, la densidad de la Tierra resulta ser de 5450 kg/m3; es decir, casi 5,5 veces la densidad del agua y casi el doble de la densidad promedio de las rocas que constituyen su superficie. ¿Qué implica esto? Que la densidad de las rocas debe ser muy grande en su interior. Su forma y medidas
  • 9. Su forma y medidas
  • 10. Temperatura en función de la profundidad Estructura interna
  • 12. La Tierra contiene una pequeña cantidad de agua, pero se distribuye en su superficie ocupando aproximadamente el 75 % de ella! Estructura interna
  • 14. El monte Everest tiene una altura del orden de 10 km y la atmósfera de unos 100 km. ¿Cuáles serían estas alturas en una esfera que representa la Tierra a escala con un radio de 1 m? La Atm ósfera
  • 18. Origen y evoluci ón Se formó hace unos 4.650 millones de años junto con el Sol y todos los demás astros del sistema solar. De un anillo que rodeaba a nuestro Sol, también en proceso de formación, parte de la materia que lo constituía se aglutinó para formar lo que ahora es la Tierra. Durante este proceso el planeta tenía un aspecto muy diferente: predominaban las altas temperaturas, las rocas fluían como lava volcánica por todos lados, no había océanos y una atmósfera inestable formada de gases que emanaban de los volcanes se perdía en el espacio.
  • 19. Asteroides y especialmente cometas, que inicialmente caían a la Tierra con mucha frecuencia, fueron poco a poco trayendo gran parte de los gases que forman la atmósfera y el agua que constituye los océanos y a nosotros. Origen y evoluci ón
  • 21. Origen y evoluci ón La placa de Nazca interactuando con la placa continental, origen de la actividad sísmica en nuestro país. Corteza oceánica Corteza continental Litosfera Litosfera
  • 22. ¿Cuál es la diferencia entre la escala de Mercalli y la escala de Richter? Hay dos maneras en que habitualmente los sismólogos se refieren a los sismos. La más antigua es la escala de Mercalli en que se expresa el grado de destrucción de un sismo por medio de números romanos del I al XII. Se determina por aplicando a las personas que estuvieron en el lugar una encuesta con preguntas sobre aspectos como los que se indican en la tabla. El dinamismo del planeta
  • 23. El dinamismo del planeta
  • 24. La otra es la escala de Richter , que va de 0 a 10 grados y que se determina realizando un estudio del sismo por medio de instrumentos. Mide la magnitud; es decir la energía involucrada en el proceso completo. El dinamismo del planeta
  • 25. El dinamismo del planeta
  • 26. El dinamismo del planeta
  • 27.  
  • 28. ¿Cuántos movimientos tiene la Tierra? 1) Movimiento de rotación Per íodo : Aproximadamente 24 horas
  • 29. Los Movimientos de la Tierra
  • 30.  
  • 31. Inclinación del eje terrestre Plano de la órbita terrestre Los Movimientos de la Tierra
  • 32. Los Movimientos de la Tierra
  • 33. Los Movimientos de la Tierra