SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
La utilización de las nTICs en educación ha sido un desafío increíble en todo ámbito de la
enseñanza. En cuanto a la modernización tecnológica tanto en colegios como en
universidades, ha sido altamente resistida por parte de los profesores, no por el cambio
metodológico, sino por la exigencia de capacitación y desarrollo de destrezas mínimas para la
utilización de estos recursos.

Si se puede analizar este conflicto desde la estructura de enseñanza recibida por la mayoría de
los docentes que actualmente ofician de profesores, éstos fueron formados tanto en la
formación formal como superior, bajo un modelo simple y básico de enseñanza tecnológica de
enseñanza. Donde los avances especializados de recursos se centraban en la reproducción de
películas, ilustraciones en proyector de diapositivas y utilización de hardware de
almacenamiento masivo. Con esto ya a fines de la década de los noventa representaba
conflictos a los profesores universitarios, cuando en la enseñanza formal –básica y media- no
eran utilizados masivamente.

Con un fuerte salto de siglo, y entrando unos años en esta época de nanotecnología,
metodologías visuales e interactivas, aún sigue siendo un tema conflictivo para los profesores
de todo nivel. Sin embargo las instituciones se han preocupado de capacitar a sus docentes en
la innovación y modernización de los recursos.

Actualmente en el trabajo docente de los profesores tanto a nivel de escuela como universidad
el recurso más utilizado es Office, con la herramienta de Power Point. Al analizar este uso,
muchas veces se utiliza de forma básica, reproduciendo los textos de forma ampliada…
escáner de los libros escolares, recortes de artículos en línea. También es altamente utilizado
como herramienta de edición y creación de documentos, el programa WORD, que a parte de la
utilización diría en el aula, se maneja sus utilidades en cuanto a la creación e documentos,
pruebas, artículos.

En cuanto al programa Excel, que también es utilizado por profesores actualmente, se orienta
más a usos administrativos en la creación de informes estadísticos de desempeño de los
estudiantes, gráficos descriptivos de esta información. Ahora se ha implementado en distintas
instituciones educativas los libros de asistencia online, donde un programa manual de Excel, va
agrupando la estadística de la asistencia de los estudiantes a los distintos cursos de un
profesor. Con esto se optimiza los tiempos y centraliza la información, fomenta el fácil acceso y
cumplimiento formal de los informes a los respectivos directores o supervisores.
En cuanto a la realización de certámenes o pruebas solemnes, la utilización de Word es la
principal y más frecuente herramienta explotada por los profesores. También se ha innovado
en foros y blogs, para la sistematización de portafolios por ejemplo. Las plataformas virtuales
que otorgan casillas de correo electrónico, también es empleada para la entrega de los
instrumentos, facilitando el acceso y corrección de ellos. El uso de esta herramienta virtual,
para examinar los procesos de los estudiantes, fomenta la actualización de los profesionales,
viéndose empujados a explorar en herramienta pedagógicas, y no tan sólo en programas
sociales y de comunicación. También desarrolla competencias genéricas como el cuidado del
medio ambiente, con la no impresión de documentos, aspecto no significativo para las
instituciones superiores ni educativas formales.

En cuanto a herramientas de uso específico es las aplicaciones de edición de videos como el
programa Movie Marker, donde se especializa la información requerida para las clases. Esta
herramienta, además de educa, fomenta el aprendizaje significativo con herramientas distintas
y novedosas, que apuntan a la experiencia educativa, más que la memorística.

Facebook, es una herramienta comunicativa, que reduce los tiempos y distancias con los
estudiantes. Si bien es una herramienta social más que educativa, ayuda al vínculo afectivo
entre el profesor y estudiante. La cercanía de ambas partes genera una interacción rica en
significados lingüísticos de acercamiento, conocimiento y apropiación de experiencias. Se
diluye la relación vertical de “alumno”- profesor, motivando la horizontalidad, elemento
temido y tabú para muchos docentes hoy en día.

Se postula, después de esta breve descripción, la siguiente reflexión e interrogante: ¿El uso de
las Tics, es resistida por la mayoría de los profesores, por los ruidos comunicativos entre
estudiante profesor, o por la exigencia de actualizaciones por parte de los docentes?

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

Ambiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajeAmbiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajeNeyderbarreto
 
Ambiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajeAmbiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajeNeyderbarreto
 
Cómo las tecnologías de la información colaboran en el aprendizaje
Cómo las tecnologías de la información colaboran en el aprendizajeCómo las tecnologías de la información colaboran en el aprendizaje
Cómo las tecnologías de la información colaboran en el aprendizajecarmen33a
 
Plataforma Virtual Upnfm
Plataforma Virtual UpnfmPlataforma Virtual Upnfm
Plataforma Virtual Upnfmedvasal
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-LearningRol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-LearningJorge Flores Chamba
 
Noee uso y manejo de la plataforma virtual por
Noee  uso y manejo de la plataforma virtual porNoee  uso y manejo de la plataforma virtual por
Noee uso y manejo de la plataforma virtual pornoe martinez
 
Dificultades para la incorporación de tics en el aula
Dificultades para la incorporación de tics en el aulaDificultades para la incorporación de tics en el aula
Dificultades para la incorporación de tics en el aulayflucas
 
Manual de plataforma
Manual de plataformaManual de plataforma
Manual de plataforma4equipo
 
Beatriz isambergtt fase 2 planificacion
Beatriz isambergtt fase 2 planificacionBeatriz isambergtt fase 2 planificacion
Beatriz isambergtt fase 2 planificacionbea516
 
Trabajo final escrito diseños ricardo pinzon
Trabajo final escrito diseños ricardo pinzonTrabajo final escrito diseños ricardo pinzon
Trabajo final escrito diseños ricardo pinzonricardopinzon9100522
 
Exposicion de informática
Exposicion de informáticaExposicion de informática
Exposicion de informáticaBELISSAACOSTA
 

Was ist angesagt? (18)

Ambiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajeAmbiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizaje
 
Ambiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajeAmbiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizaje
 
Cómo las tecnologías de la información colaboran en el aprendizaje
Cómo las tecnologías de la información colaboran en el aprendizajeCómo las tecnologías de la información colaboran en el aprendizaje
Cómo las tecnologías de la información colaboran en el aprendizaje
 
Perueduca tipos de cursos virtuales
Perueduca tipos de cursos virtualesPerueduca tipos de cursos virtuales
Perueduca tipos de cursos virtuales
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Plataforma Virtual Upnfm
Plataforma Virtual UpnfmPlataforma Virtual Upnfm
Plataforma Virtual Upnfm
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-LearningRol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
 
Noee uso y manejo de la plataforma virtual por
Noee  uso y manejo de la plataforma virtual porNoee  uso y manejo de la plataforma virtual por
Noee uso y manejo de la plataforma virtual por
 
Dificultades para la incorporación de tics en el aula
Dificultades para la incorporación de tics en el aulaDificultades para la incorporación de tics en el aula
Dificultades para la incorporación de tics en el aula
 
Diseño, evaluación y gestión de proyectos e learning
Diseño, evaluación y gestión de proyectos e learningDiseño, evaluación y gestión de proyectos e learning
Diseño, evaluación y gestión de proyectos e learning
 
Manual de plataforma
Manual de plataformaManual de plataforma
Manual de plataforma
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Evea
EveaEvea
Evea
 
Beatriz isambergtt fase 2 planificacion
Beatriz isambergtt fase 2 planificacionBeatriz isambergtt fase 2 planificacion
Beatriz isambergtt fase 2 planificacion
 
Trabajo final escrito diseños ricardo pinzon
Trabajo final escrito diseños ricardo pinzonTrabajo final escrito diseños ricardo pinzon
Trabajo final escrito diseños ricardo pinzon
 
Exposicion de informatica (1)
Exposicion de informatica (1)Exposicion de informatica (1)
Exposicion de informatica (1)
 
Exposicion de informática
Exposicion de informáticaExposicion de informática
Exposicion de informática
 

Ähnlich wie Reflexión tic

Avance conceptual 1
Avance conceptual 1Avance conceptual 1
Avance conceptual 1Juan Ponce
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtualeserika356570
 
Galván_Sandra _Tisa _EA4
Galván_Sandra _Tisa _EA4 Galván_Sandra _Tisa _EA4
Galván_Sandra _Tisa _EA4 xanandra Galvan
 
Importancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digitalImportancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digitalEdifabian77
 
2)Plataformas Educativas Ok
2)Plataformas Educativas Ok2)Plataformas Educativas Ok
2)Plataformas Educativas Okmaestroscln
 
Act 2.4 ensayo principales_usosdelate_antoniodejesus
Act 2.4 ensayo principales_usosdelate_antoniodejesusAct 2.4 ensayo principales_usosdelate_antoniodejesus
Act 2.4 ensayo principales_usosdelate_antoniodejesusBk Huerta
 
Ensayo de e learnig
Ensayo de e learnigEnsayo de e learnig
Ensayo de e learnigLeslieZeta
 
Uso tiene los tics en la carrera de ingeniería eléctrica
Uso tiene los tics en la carrera de ingeniería eléctricaUso tiene los tics en la carrera de ingeniería eléctrica
Uso tiene los tics en la carrera de ingeniería eléctricaEdu Enríquez
 
Modelos de Equipamiento
Modelos de EquipamientoModelos de Equipamiento
Modelos de EquipamientoVanessaCaSil
 
Uso tiene los tics en la carrera de ingenieria electrica
Uso tiene los tics en la carrera de ingenieria electricaUso tiene los tics en la carrera de ingenieria electrica
Uso tiene los tics en la carrera de ingenieria electricaGladdyz M Tarco C
 
E-Learning Portal Web
E-Learning Portal WebE-Learning Portal Web
E-Learning Portal WebCely_Isabel
 
Tecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennisTecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennisDENNISFIGUEREDOFIGUE
 

Ähnlich wie Reflexión tic (20)

Avance conceptual 1
Avance conceptual 1Avance conceptual 1
Avance conceptual 1
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
 
Galván_Sandra _Tisa _EA4
Galván_Sandra _Tisa _EA4 Galván_Sandra _Tisa _EA4
Galván_Sandra _Tisa _EA4
 
Liderazgo educativo
Liderazgo educativoLiderazgo educativo
Liderazgo educativo
 
Ensayo esteban zamora
Ensayo esteban zamoraEnsayo esteban zamora
Ensayo esteban zamora
 
Importancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digitalImportancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digital
 
Fundamentos de e-learning
Fundamentos de e-learningFundamentos de e-learning
Fundamentos de e-learning
 
2)Plataformas Educativas Ok
2)Plataformas Educativas Ok2)Plataformas Educativas Ok
2)Plataformas Educativas Ok
 
Act 2.4 ensayo principales_usosdelate_antoniodejesus
Act 2.4 ensayo principales_usosdelate_antoniodejesusAct 2.4 ensayo principales_usosdelate_antoniodejesus
Act 2.4 ensayo principales_usosdelate_antoniodejesus
 
Danilo
DaniloDanilo
Danilo
 
Ensayo de e learnig
Ensayo de e learnigEnsayo de e learnig
Ensayo de e learnig
 
3214 10997-1-pb
3214 10997-1-pb3214 10997-1-pb
3214 10997-1-pb
 
Modalidad presencial y las tic
Modalidad presencial y las ticModalidad presencial y las tic
Modalidad presencial y las tic
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Uso tiene los tics en la carrera de ingeniería eléctrica
Uso tiene los tics en la carrera de ingeniería eléctricaUso tiene los tics en la carrera de ingeniería eléctrica
Uso tiene los tics en la carrera de ingeniería eléctrica
 
OscarPereira_GUION
OscarPereira_GUIONOscarPereira_GUION
OscarPereira_GUION
 
Modelos de Equipamiento
Modelos de EquipamientoModelos de Equipamiento
Modelos de Equipamiento
 
Uso tiene los tics en la carrera de ingenieria electrica
Uso tiene los tics en la carrera de ingenieria electricaUso tiene los tics en la carrera de ingenieria electrica
Uso tiene los tics en la carrera de ingenieria electrica
 
E-Learning Portal Web
E-Learning Portal WebE-Learning Portal Web
E-Learning Portal Web
 
Tecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennisTecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennis
 

Mehr von ATE Pronos

Avance conceptual 2
Avance conceptual 2Avance conceptual 2
Avance conceptual 2ATE Pronos
 
Avance conceptual 2
Avance conceptual 2Avance conceptual 2
Avance conceptual 2ATE Pronos
 
Avance conceptual 2
Avance conceptual 2Avance conceptual 2
Avance conceptual 2ATE Pronos
 
Avance conceptual 3
Avance conceptual 3Avance conceptual 3
Avance conceptual 3ATE Pronos
 
Avance conceptual III
Avance conceptual IIIAvance conceptual III
Avance conceptual IIIATE Pronos
 
Fffffffffffffffffffffff
FffffffffffffffffffffffFffffffffffffffffffffff
FffffffffffffffffffffffATE Pronos
 
Rubrica prueba
Rubrica pruebaRubrica prueba
Rubrica pruebaATE Pronos
 
Cómo preparar una disertación odonto
Cómo preparar una disertación odontoCómo preparar una disertación odonto
Cómo preparar una disertación odontoATE Pronos
 

Mehr von ATE Pronos (13)

Avance conceptual 2
Avance conceptual 2Avance conceptual 2
Avance conceptual 2
 
Avance conceptual 2
Avance conceptual 2Avance conceptual 2
Avance conceptual 2
 
Avance conceptual 2
Avance conceptual 2Avance conceptual 2
Avance conceptual 2
 
Avance conceptual 3
Avance conceptual 3Avance conceptual 3
Avance conceptual 3
 
Avance conceptual III
Avance conceptual IIIAvance conceptual III
Avance conceptual III
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Mmmmmmmm
MmmmmmmmMmmmmmmm
Mmmmmmmm
 
Fffffffffffffffffffffff
FffffffffffffffffffffffFffffffffffffffffffffff
Fffffffffffffffffffffff
 
Rubrica prueba
Rubrica pruebaRubrica prueba
Rubrica prueba
 
Refl[2]
Refl[2]Refl[2]
Refl[2]
 
Mapa 1
Mapa 1Mapa 1
Mapa 1
 
Mapa 1 lizama
Mapa 1 lizamaMapa 1 lizama
Mapa 1 lizama
 
Cómo preparar una disertación odonto
Cómo preparar una disertación odontoCómo preparar una disertación odonto
Cómo preparar una disertación odonto
 

Kürzlich hochgeladen

Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptxJunkotantik
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechanitoagurto67
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Reflexión tic

  • 1. La utilización de las nTICs en educación ha sido un desafío increíble en todo ámbito de la enseñanza. En cuanto a la modernización tecnológica tanto en colegios como en universidades, ha sido altamente resistida por parte de los profesores, no por el cambio metodológico, sino por la exigencia de capacitación y desarrollo de destrezas mínimas para la utilización de estos recursos. Si se puede analizar este conflicto desde la estructura de enseñanza recibida por la mayoría de los docentes que actualmente ofician de profesores, éstos fueron formados tanto en la formación formal como superior, bajo un modelo simple y básico de enseñanza tecnológica de enseñanza. Donde los avances especializados de recursos se centraban en la reproducción de películas, ilustraciones en proyector de diapositivas y utilización de hardware de almacenamiento masivo. Con esto ya a fines de la década de los noventa representaba conflictos a los profesores universitarios, cuando en la enseñanza formal –básica y media- no eran utilizados masivamente. Con un fuerte salto de siglo, y entrando unos años en esta época de nanotecnología, metodologías visuales e interactivas, aún sigue siendo un tema conflictivo para los profesores de todo nivel. Sin embargo las instituciones se han preocupado de capacitar a sus docentes en la innovación y modernización de los recursos. Actualmente en el trabajo docente de los profesores tanto a nivel de escuela como universidad el recurso más utilizado es Office, con la herramienta de Power Point. Al analizar este uso, muchas veces se utiliza de forma básica, reproduciendo los textos de forma ampliada… escáner de los libros escolares, recortes de artículos en línea. También es altamente utilizado como herramienta de edición y creación de documentos, el programa WORD, que a parte de la utilización diría en el aula, se maneja sus utilidades en cuanto a la creación e documentos, pruebas, artículos. En cuanto al programa Excel, que también es utilizado por profesores actualmente, se orienta más a usos administrativos en la creación de informes estadísticos de desempeño de los estudiantes, gráficos descriptivos de esta información. Ahora se ha implementado en distintas instituciones educativas los libros de asistencia online, donde un programa manual de Excel, va agrupando la estadística de la asistencia de los estudiantes a los distintos cursos de un profesor. Con esto se optimiza los tiempos y centraliza la información, fomenta el fácil acceso y cumplimiento formal de los informes a los respectivos directores o supervisores.
  • 2. En cuanto a la realización de certámenes o pruebas solemnes, la utilización de Word es la principal y más frecuente herramienta explotada por los profesores. También se ha innovado en foros y blogs, para la sistematización de portafolios por ejemplo. Las plataformas virtuales que otorgan casillas de correo electrónico, también es empleada para la entrega de los instrumentos, facilitando el acceso y corrección de ellos. El uso de esta herramienta virtual, para examinar los procesos de los estudiantes, fomenta la actualización de los profesionales, viéndose empujados a explorar en herramienta pedagógicas, y no tan sólo en programas sociales y de comunicación. También desarrolla competencias genéricas como el cuidado del medio ambiente, con la no impresión de documentos, aspecto no significativo para las instituciones superiores ni educativas formales. En cuanto a herramientas de uso específico es las aplicaciones de edición de videos como el programa Movie Marker, donde se especializa la información requerida para las clases. Esta herramienta, además de educa, fomenta el aprendizaje significativo con herramientas distintas y novedosas, que apuntan a la experiencia educativa, más que la memorística. Facebook, es una herramienta comunicativa, que reduce los tiempos y distancias con los estudiantes. Si bien es una herramienta social más que educativa, ayuda al vínculo afectivo entre el profesor y estudiante. La cercanía de ambas partes genera una interacción rica en significados lingüísticos de acercamiento, conocimiento y apropiación de experiencias. Se diluye la relación vertical de “alumno”- profesor, motivando la horizontalidad, elemento temido y tabú para muchos docentes hoy en día. Se postula, después de esta breve descripción, la siguiente reflexión e interrogante: ¿El uso de las Tics, es resistida por la mayoría de los profesores, por los ruidos comunicativos entre estudiante profesor, o por la exigencia de actualizaciones por parte de los docentes?