Presentacion grupo9

MODELOS DE PROCESOS DE
SOFTWARE
Grupo #9
Integrantes:
• Altamirano Choque Marco Antonio
• Huanca Ticona Jhenny Zara
• Quiroz Chipana Angel
• Segales Parra Yenny
• Yujra Ticona Jorge
• Rodriguez Castro Andres
• Callisaya Espejo Cristian Ivan
• Crespo Elezar
• Javier
MODELO RAD
Desarrollado inicialmente por James Martin en 1980, es un modelo de proceso del desarrollo del
software lineal secuencial que enfatiza un ciclo de desarrollo extremadamente corto
Comprende las siguientes fases:
Modelado de gestión. Se modela el flujo de información entre las funciones de gestión.
Modelado de datos. Se refina el flujo de información como un conjunto de objetos de datos
necesarios para apoyar la empresa
Modelado del proceso. Se definen las transformaciones (añadir, modificar, suprimir o recuperar)
sobre los objetos del modelo de datos para lograr los flujos de información de cada función de
gestión.
Generación de aplicaciones. Codificación de una función de gestión.
Pruebas y entrega. Prueba de los componentes y entrega del programa que realiza una función de
gestión.
VENTAJAS:
• Enfatiza ciclos de desarrollo extremadamente cortos
• Tiene las ventajas del modelo clásico
• Se asegura de que el producto entregado cumple las necesidades del cliente
DESVENTAJAS:
• Solo se puede aplicar si el sistema se puede modularizar de forma que permita completarse cada
una de las funciones principales en menos de tres meses
• Para proyectos grandes puede requerir muchos equipos de trabajo distintos
• Requiere clientes y desarrolladores comprometidos en las rápidas actividades necesarias
MODELO DE TIPO
SECUENCIAL: MODELO DE
CASCADA
• En los años 70 Royce impuso un nuevo
enfoque de desarrollo de software
• Es uno de los primeros modelos de ciclo
de vida publicados
• es muy útil pues ayuda a los
desarrolladores a comprender qué es lo
que
tienen que hacer en cada momento.
Pros y contras:
• Es un modelo sencillo y disciplinado
• Es fácil aprender a utilizarlo y comprender su funcionamiento
• Ayuda a detectar errores en las primeras etapas a bajo costo
• Puede resultar complicado regresar a etapas anteriores (ya acabadas) para
realizar correcciones
• Es difícil que el cliente exponga explícitamente todos los requisitos al principio
MODELO RUP
Es un proceso de ingeniería de software,
que hace una propuesta orientada por
disciplinas para lograr las tareas y
responsabilidades de una organización que
desarrolla software.
Su meta principal es asegurar la
producción de software de alta calidad que
cumpla con las necesidades de los
usuarios, con una planeación y
presupuesto predecible.
MODELO DE PROTOTIPO
El modelo de prototipos permite que el sistema, se construyan
rápidamente para comprender con facilidad y aclarar ciertos
aspectos en los que el desarrollador, el usuario, así como también
la solución que se propone de minimizar el riesgo en el desarrollo,
del producto, pero no se asegura su uso real.
Tiene 5
etapas de
desarrollo
MODELO EN ESPIRAL
El modelo en espiral se divide en un número
de actividades de marco de trabajo que son:
1. Comunicación con el cliente
2. Planificación
3. Análisis de riesgos
4. Ingeniería
5. Construcción y acción
6. Evaluación del cliente.
MODELO EVOLUTIVO
BASADO EN
COMPONENTES
Un componente es una pieza de
código pre-elaborado que
encapsula alguna funcionalidad
expuesta a través de interfaces
estándar
-Etapas
1.- Planeación
2.-Analisis de riesgo
3.-Construccion y adaptación
4.-Valuacion del Cliente
-Ventaja
* Reutilización del software
* Simplifica el mantenimiento
* Mayor calidad
-Desventaja
* Mas tiempo en desarrollar el
sistema
* Requiere experiencia en la
identificación de riesgos
Características:
• Posee un enfoque evolutivo para la creación de
software
• Comienza con la identificación de las clases más
importantes
• Examina los datos que se van a manejar
• Permite la reutilización del software
• El ensamblaje de los componentes reduce el 70 del
100% del tiempo del ciclo del desarrollo del software y un
84 del 100% del costo del proyecto.
XTREME PROGRAMMING (XP)
•Desarrollo iterativo e incremental
•Pruebas unitarias continuas
•Programación en parejas
•Frecuente integración del equipo de programación con
el cliente o usuario.
•Simplicidad en el código
METODOLOGIA AGIL
“CRYSTAL”
• Poca documentacion
• Enfocada hacia grupos pequeños
• En sistemas criticos no es recommendable
• No soporto manejo de multiples proyectos
• Contacto permanente con clientes
• Equipo de un mismo sitio
• Entrega frecuente de software
¿ QUE ES ?
PROCESO
MANIFIESTO
AGIL
ROLES
ARTEFACTOS
VENTAJAS
DESVENTAJAS
FUNDAMENTOS
DE SCRUM
REQUISITOS
PARA PODER
UTILIZAR
1 von 10

Recomendados

INF-162 GRUPO 6 MODELOS DE PROCESO DE SOFTWARE von
INF-162 GRUPO 6 MODELOS DE PROCESO DE SOFTWAREINF-162 GRUPO 6 MODELOS DE PROCESO DE SOFTWARE
INF-162 GRUPO 6 MODELOS DE PROCESO DE SOFTWAREFely Villalba
503 views14 Folien
Modelos de Procesos del Software von
Modelos de Procesos del SoftwareModelos de Procesos del Software
Modelos de Procesos del SoftwareJaneth Jimenez
2.8K views11 Folien
Modelos del proceso del software von
Modelos del proceso del software Modelos del proceso del software
Modelos del proceso del software Faby Aliaga
794 views10 Folien
Modelos de Procesos de Software von
Modelos de Procesos de SoftwareModelos de Procesos de Software
Modelos de Procesos de SoftwareJiuseppe Flores
1.7K views11 Folien
Metodología Rup von
Metodología RupMetodología Rup
Metodología RupClaudio Lopez Antypas
1.7K views16 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Grupo 5-modelos-de-procesos-de-software von
Grupo 5-modelos-de-procesos-de-softwareGrupo 5-modelos-de-procesos-de-software
Grupo 5-modelos-de-procesos-de-softwarePrimoLaura
785 views10 Folien
Metodologia rup von
Metodologia rupMetodologia rup
Metodologia rupyurikodelcarmen
6.9K views4 Folien
Modelos de proceso de desarrollo de software von
Modelos de proceso de desarrollo de softwareModelos de proceso de desarrollo de software
Modelos de proceso de desarrollo de softwareUriel Ramos
2.4K views15 Folien
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE von
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWAREMODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWAREMicky Jerzy
23.8K views12 Folien
Modelos de proceso de software von
Modelos de proceso de softwareModelos de proceso de software
Modelos de proceso de softwareGary Marin
487 views10 Folien
Metodologias rup von
Metodologias rupMetodologias rup
Metodologias rupgmjuan
524 views8 Folien

Was ist angesagt?(19)

Grupo 5-modelos-de-procesos-de-software von PrimoLaura
Grupo 5-modelos-de-procesos-de-softwareGrupo 5-modelos-de-procesos-de-software
Grupo 5-modelos-de-procesos-de-software
PrimoLaura785 views
Modelos de proceso de desarrollo de software von Uriel Ramos
Modelos de proceso de desarrollo de softwareModelos de proceso de desarrollo de software
Modelos de proceso de desarrollo de software
Uriel Ramos2.4K views
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE von Micky Jerzy
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWAREMODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
Micky Jerzy23.8K views
Modelos de proceso de software von Gary Marin
Modelos de proceso de softwareModelos de proceso de software
Modelos de proceso de software
Gary Marin487 views
Metodologias rup von gmjuan
Metodologias rupMetodologias rup
Metodologias rup
gmjuan524 views
Metodología rup final von MariaC7
Metodología rup finalMetodología rup final
Metodología rup final
MariaC73.8K views
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso von Coesi Consultoria
Sesión 3: Modelos prescriptivos de procesoSesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
Coesi Consultoria26K views
METODOLOGÍAS RUP von BiingeSof
METODOLOGÍAS RUPMETODOLOGÍAS RUP
METODOLOGÍAS RUP
BiingeSof583 views
Breve explicacion del Rup von luisitoman
Breve explicacion del RupBreve explicacion del Rup
Breve explicacion del Rup
luisitoman1.4K views
medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral) von Cristhian Aguilar
medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)
medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)
Cristhian Aguilar8.8K views
Modelo en cascada von home
Modelo en cascadaModelo en cascada
Modelo en cascada
home18.4K views

Destacado

Application of the creative process to successful research, development, and ... von
Application of the creative process to successful research, development, and ...Application of the creative process to successful research, development, and ...
Application of the creative process to successful research, development, and ...Sunburst Trout Company
377 views11 Folien
referenciaimovel.com.br Casa em Itaipuaçu Cod 202 von
referenciaimovel.com.br Casa em Itaipuaçu Cod 202referenciaimovel.com.br Casa em Itaipuaçu Cod 202
referenciaimovel.com.br Casa em Itaipuaçu Cod 202Referenciaimovel
336 views21 Folien
Retail management von
Retail managementRetail management
Retail managementAditya Swaminathan
378 views16 Folien
Fixed point theorems for four mappings in fuzzy metric space using implicit r... von
Fixed point theorems for four mappings in fuzzy metric space using implicit r...Fixed point theorems for four mappings in fuzzy metric space using implicit r...
Fixed point theorems for four mappings in fuzzy metric space using implicit r...Alexander Decker
350 views5 Folien
Čachtický hrad von
Čachtický hradČachtický hrad
Čachtický hradJana Kürtiová
348 views6 Folien
Goodfellas von
GoodfellasGoodfellas
Goodfellaslaurencooney2497
136 views1 Folie

Destacado(12)

Application of the creative process to successful research, development, and ... von Sunburst Trout Company
Application of the creative process to successful research, development, and ...Application of the creative process to successful research, development, and ...
Application of the creative process to successful research, development, and ...
referenciaimovel.com.br Casa em Itaipuaçu Cod 202 von Referenciaimovel
referenciaimovel.com.br Casa em Itaipuaçu Cod 202referenciaimovel.com.br Casa em Itaipuaçu Cod 202
referenciaimovel.com.br Casa em Itaipuaçu Cod 202
Referenciaimovel336 views
Fixed point theorems for four mappings in fuzzy metric space using implicit r... von Alexander Decker
Fixed point theorems for four mappings in fuzzy metric space using implicit r...Fixed point theorems for four mappings in fuzzy metric space using implicit r...
Fixed point theorems for four mappings in fuzzy metric space using implicit r...
Alexander Decker350 views
MORE THAN IMPOSSIBLE: NEGATIVE AND COMPLEX PROBABILITIES AND THEIR INTERPRETA... von Vasil Penchev
MORE THAN IMPOSSIBLE: NEGATIVE AND COMPLEX PROBABILITIES AND THEIR INTERPRETA...MORE THAN IMPOSSIBLE: NEGATIVE AND COMPLEX PROBABILITIES AND THEIR INTERPRETA...
MORE THAN IMPOSSIBLE: NEGATIVE AND COMPLEX PROBABILITIES AND THEIR INTERPRETA...
Vasil Penchev180 views
Cornelia Miller resume 1 von Nelia Miller
Cornelia Miller resume 1Cornelia Miller resume 1
Cornelia Miller resume 1
Nelia Miller339 views
Daniel Jezini - Processo Licitatório para TI e TIC von Brasscom
Daniel Jezini - Processo Licitatório para TI e TICDaniel Jezini - Processo Licitatório para TI e TIC
Daniel Jezini - Processo Licitatório para TI e TIC
Brasscom224 views
Fernando Martins - Inovação e Internet das Coisas von Brasscom
Fernando Martins - Inovação e Internet das CoisasFernando Martins - Inovação e Internet das Coisas
Fernando Martins - Inovação e Internet das Coisas
Brasscom669 views

Similar a Presentacion grupo9

Modelos de Desarrollo de Software - INF162 - 2017 von
Modelos de Desarrollo de Software - INF162 - 2017Modelos de Desarrollo de Software - INF162 - 2017
Modelos de Desarrollo de Software - INF162 - 2017Diego Orlando Quispe Condori
971 views16 Folien
procesos de desarrollo de software von
procesos de desarrollo de softwareprocesos de desarrollo de software
procesos de desarrollo de softwarejoseantonio897
182 views12 Folien
3. modelos prescriptivos de proceso von
3. modelos prescriptivos de proceso3. modelos prescriptivos de proceso
3. modelos prescriptivos de procesoLuis Fernandez Vizcarra
1.6K views22 Folien
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso de software von
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso de softwareSesión 3: Modelos prescriptivos de proceso de software
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso de softwareLuis Fernández
2.2K views22 Folien
Modelos de desarrollo del software. von
Modelos de desarrollo del software.Modelos de desarrollo del software.
Modelos de desarrollo del software.MiguelDiaz369
5 views9 Folien
Modelo de desarrollo del software von
Modelo de desarrollo del softwareModelo de desarrollo del software
Modelo de desarrollo del softwareRazielLira
9 views12 Folien

Similar a Presentacion grupo9(20)

procesos de desarrollo de software von joseantonio897
procesos de desarrollo de softwareprocesos de desarrollo de software
procesos de desarrollo de software
joseantonio897182 views
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso de software von Luis Fernández
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso de softwareSesión 3: Modelos prescriptivos de proceso de software
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso de software
Luis Fernández 2.2K views
Modelos de desarrollo del software. von MiguelDiaz369
Modelos de desarrollo del software.Modelos de desarrollo del software.
Modelos de desarrollo del software.
MiguelDiaz3695 views
Modelo de desarrollo del software von RazielLira
Modelo de desarrollo del softwareModelo de desarrollo del software
Modelo de desarrollo del software
RazielLira9 views
Modelos de-procesos-del-software von Grupo_9
Modelos de-procesos-del-softwareModelos de-procesos-del-software
Modelos de-procesos-del-software
Grupo_9185 views
Modelos de-procesos-del-software von Grupo_9
Modelos de-procesos-del-softwareModelos de-procesos-del-software
Modelos de-procesos-del-software
Grupo_9293 views
Modelos de-procesos-del-software von Grupo_9
Modelos de-procesos-del-softwareModelos de-procesos-del-software
Modelos de-procesos-del-software
Grupo_9516 views
Procesos de Software EGEL-UNITEC von mrojas_unitec
Procesos de Software EGEL-UNITECProcesos de Software EGEL-UNITEC
Procesos de Software EGEL-UNITEC
mrojas_unitec3.9K views
Modelos de proceso del software von Diego Llusco
Modelos de proceso del softwareModelos de proceso del software
Modelos de proceso del software
Diego Llusco776 views
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE von Micky Jerzy
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWAREMODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
Micky Jerzy1.4K views
Modelos de desarrollo del software von MiguelDiaz369
Modelos de desarrollo del softwareModelos de desarrollo del software
Modelos de desarrollo del software
MiguelDiaz36964 views
Investigación de modelos von bren1995
Investigación de modelos Investigación de modelos
Investigación de modelos
bren1995296 views

Último

Sesión: Misión en favor de los necesitados von
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
337 views4 Folien
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx von
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxrecwebleta
53 views6 Folien
semana 2 .pdf von
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
87 views6 Folien
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf von
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
343 views147 Folien
BDA MATEMATICAS (2).pptx von
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
38 views12 Folien
receta.pdf von
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
143 views1 Folie

Último(20)

DESERCIÓN ESCOLAR.pptx von recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta53 views
Concepto de determinación de necesidades.pdf von LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8749 views
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc von josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038023 views
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... von IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Contrato de aprendizaje y evaluación von LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8796 views
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 views
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx von edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K views

Presentacion grupo9

  • 1. MODELOS DE PROCESOS DE SOFTWARE Grupo #9 Integrantes: • Altamirano Choque Marco Antonio • Huanca Ticona Jhenny Zara • Quiroz Chipana Angel • Segales Parra Yenny • Yujra Ticona Jorge • Rodriguez Castro Andres • Callisaya Espejo Cristian Ivan • Crespo Elezar • Javier
  • 2. MODELO RAD Desarrollado inicialmente por James Martin en 1980, es un modelo de proceso del desarrollo del software lineal secuencial que enfatiza un ciclo de desarrollo extremadamente corto Comprende las siguientes fases: Modelado de gestión. Se modela el flujo de información entre las funciones de gestión. Modelado de datos. Se refina el flujo de información como un conjunto de objetos de datos necesarios para apoyar la empresa Modelado del proceso. Se definen las transformaciones (añadir, modificar, suprimir o recuperar) sobre los objetos del modelo de datos para lograr los flujos de información de cada función de gestión. Generación de aplicaciones. Codificación de una función de gestión. Pruebas y entrega. Prueba de los componentes y entrega del programa que realiza una función de gestión. VENTAJAS: • Enfatiza ciclos de desarrollo extremadamente cortos • Tiene las ventajas del modelo clásico • Se asegura de que el producto entregado cumple las necesidades del cliente DESVENTAJAS: • Solo se puede aplicar si el sistema se puede modularizar de forma que permita completarse cada una de las funciones principales en menos de tres meses • Para proyectos grandes puede requerir muchos equipos de trabajo distintos • Requiere clientes y desarrolladores comprometidos en las rápidas actividades necesarias
  • 3. MODELO DE TIPO SECUENCIAL: MODELO DE CASCADA • En los años 70 Royce impuso un nuevo enfoque de desarrollo de software • Es uno de los primeros modelos de ciclo de vida publicados • es muy útil pues ayuda a los desarrolladores a comprender qué es lo que tienen que hacer en cada momento. Pros y contras: • Es un modelo sencillo y disciplinado • Es fácil aprender a utilizarlo y comprender su funcionamiento • Ayuda a detectar errores en las primeras etapas a bajo costo • Puede resultar complicado regresar a etapas anteriores (ya acabadas) para realizar correcciones • Es difícil que el cliente exponga explícitamente todos los requisitos al principio
  • 4. MODELO RUP Es un proceso de ingeniería de software, que hace una propuesta orientada por disciplinas para lograr las tareas y responsabilidades de una organización que desarrolla software. Su meta principal es asegurar la producción de software de alta calidad que cumpla con las necesidades de los usuarios, con una planeación y presupuesto predecible.
  • 5. MODELO DE PROTOTIPO El modelo de prototipos permite que el sistema, se construyan rápidamente para comprender con facilidad y aclarar ciertos aspectos en los que el desarrollador, el usuario, así como también la solución que se propone de minimizar el riesgo en el desarrollo, del producto, pero no se asegura su uso real. Tiene 5 etapas de desarrollo
  • 6. MODELO EN ESPIRAL El modelo en espiral se divide en un número de actividades de marco de trabajo que son: 1. Comunicación con el cliente 2. Planificación 3. Análisis de riesgos 4. Ingeniería 5. Construcción y acción 6. Evaluación del cliente.
  • 7. MODELO EVOLUTIVO BASADO EN COMPONENTES Un componente es una pieza de código pre-elaborado que encapsula alguna funcionalidad expuesta a través de interfaces estándar -Etapas 1.- Planeación 2.-Analisis de riesgo 3.-Construccion y adaptación 4.-Valuacion del Cliente -Ventaja * Reutilización del software * Simplifica el mantenimiento * Mayor calidad -Desventaja * Mas tiempo en desarrollar el sistema * Requiere experiencia en la identificación de riesgos Características: • Posee un enfoque evolutivo para la creación de software • Comienza con la identificación de las clases más importantes • Examina los datos que se van a manejar • Permite la reutilización del software • El ensamblaje de los componentes reduce el 70 del 100% del tiempo del ciclo del desarrollo del software y un 84 del 100% del costo del proyecto.
  • 8. XTREME PROGRAMMING (XP) •Desarrollo iterativo e incremental •Pruebas unitarias continuas •Programación en parejas •Frecuente integración del equipo de programación con el cliente o usuario. •Simplicidad en el código
  • 9. METODOLOGIA AGIL “CRYSTAL” • Poca documentacion • Enfocada hacia grupos pequeños • En sistemas criticos no es recommendable • No soporto manejo de multiples proyectos • Contacto permanente con clientes • Equipo de un mismo sitio • Entrega frecuente de software
  • 10. ¿ QUE ES ? PROCESO MANIFIESTO AGIL ROLES ARTEFACTOS VENTAJAS DESVENTAJAS FUNDAMENTOS DE SCRUM REQUISITOS PARA PODER UTILIZAR