Desarrollo organizacional

J
jose hectorjose hector
ESCUELA SUPERIOR DE AGRICULTURA DEL VALLE DEL FUERTE ECONOMIA AGRICOLA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DE PRODUCTORES AGRÍCOLAS UZZIAS RAFAEL HIGUERA GAMEZ FORTUNATO RUIZ MARTINEZ DESARROLLO ORGANIZACIONAL  Guasave, Sinaloa a 20 de febrero del 2009
¿Por qué apoyarse en el desarrollo organizacional? Entre otras razones, existen las siguientes: 1.- El D.O. ayuda a los administradores y al personal staff de la organización a realizar sus actividades más eficazmente  2.- El D.O. provee las herramientas para ayudar a los administradores a establecer relaciones interpersonales más efectivas 3.- Muestra al personal cómo trabajar efectivamente con otros en el diagnóstico de problemas complejos para buscar soluciones apropiadas 4.-¡Importante! El D.O. ayuda a las organizaciones a sobrevivir en un mundo de rápidos cambios como lo que presentan las siguientes áreas:
Explosión de conocimientos:   Cada día que pasa se añaden más conocimientos a nuestro acervo. Por lo tanto, algún conocimiento anterior se modifica y muchas veces se vuelve obsoleto. Rápida obsolescencia de los productos:   Así como el nuevo conocimiento se va adquiriendo, los productos también llegan rápidamente a un nivel de obsolescencia. Composición cambiante de la fuerza de trabajo:   La nueva fuerza laboral tiene un nivel de escolaridad  y conocimientos cada vez mayor. También se debe destacar que es mas joven y con deseos de innovación, un ejemplo bien pede ser las “células de producción” las cuales permiten a quienes las integran responsabilizarse de una unidad completa de trabajo, propiciando que sean altamente responsables. Creciente internacionalización de los negocios:   Esto sucede en el momento en que las organizaciones llegan a una etapa de desarrollo tal que necesitan ampliar sus mercados y actividades. Como se ha comentado el D.O. es una respuesta al cambio, una compleja estrategia educativa cuya finalidad es cambiar las creencias, actitudes, valores y estructura de las organizaciones de tal forma que estas puedan adaptarse mejor a nuevas tecnologías, mercados y retos, es decir que sean capaces de adaptarse al cambio mismo
Características del D.O. El D.O. tiene ciertas características importantes:  1.- Es una estrategia educativa planeada 2.-El cambio esta ligado a las exigencias que las organizaciones desean satisfacer, como: a) problema de destino. ¿A dónde desea ir la organización? b) problemas de crecimiento, identidad y revitalización. c) problemas de eficiencia organizacional. 3.-Hace hincapié en el comportamiento humano. 4.-Los agentes de cambio o consultores son externos, aunque ya implantado el programa, pueda ser personal de la organización. 5.-Implica relación cooperativa entre el agente de cambio y la organización. 6.-Los agentes de cambio comparten un conjunto de metas normativas: a) Mejoramiento de la capacidad interpersonal b) Transferencia de valores humanos c) Comprensión entres grupos d) Administración por equipos  e) Mejores métodos para la solución de conflictos .
por lo tanto, según Keith Davis, se puede decir que el D.O. tiene una orientación sistemática en cuanto a que se refiere que una organización trabaje armónicamente. También posee valores humanísticos los cuales son supuestos positivos de las personas en cuanto a su potencial y deseo de crecimiento. Además se utiliza un agente de cambio que el cual es participe en conjunto con la dirección de la empresa, en el éxito del programa de desarrollo organizacional. El D.O. capacita a los participantes para que identifiquen y solucionen problemas. No solo los analicen teóricamente. Es indudable que el D.O. no puede establecer “recetas de cocina” para la solución de problemas o para diseñar el proceso del programa, por lo cual se adopta un informe de contingencias o situacional. Cierto es también que el D.O. debe hacer referencia al aprendizaje vital experiencial, en el sentido de que los participantes aprenden mediante su experiencia laboral los tipos de problemas humanos a las que se enfrentaran en el trabajo, para luego analizar y discutir sus propias y mas cercanas experiencias y aprender de ellas.
Por ultimo el D.O. considera intervenciones en nuevos niveles, lo cual significa que la meta general del D.O. es construir empresas más eficientes que sigan aprendiendo, adaptándose  y mejorando. Este objetivo se logra cuando se reconoce que pueden surgir problemas en el nivel individual, interpersonal, de grupo, entre grupos o incluso de toda la organización.  Ante ella se debe preparar una estrategia global  de D.O. con una o más intervenciones, que son actividades estructuradas tendientes a ayudar a los individuos o grupos a mejorar su eficiencia en el trabajo, lo cual se deriva de los principios de la filosofía del D.O. que son:   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Es importante dejar bien claro que el D.O. se apoya en otras disciplinas, como la sociología, la administración, la psicología, la historia, y los recursos humanos. Se puede afirmar que el D.O. existirá siempre y cuando se base en la apertura que la dirección general manifieste para que se presenten situaciones que se propicien ese cambio que nuestros países reclaman. Es necesario comprender que “elevar la productividad y mejorar la competitividad son dos aspectos en  que toda empresa esta empeñada hoy en dia. Sin embargo para el núcleo de pequeñas y medianas empresas, estos dos aspectos toman un matiz de sobrevivencia”. Se pueden citar seis obstáculos a los que se enfrentan los hombres de negocios en la pequeña y mediana empresa: 1.- Escasez de capital de trabajo para comprar maquinaria y equipo que permitan llegar a niveles de productividad comparables con los de otras empresas.
Individuo entorno organización grupo Desarrollo organizacional. Fases e interfases.
permanecer entorno recursos Cambiar Empresa sistema abierto Dos fuerzas en equilibrio Económicos Políticos Sociales Tecnológicos Entorno con cambios constantes (económicos, políticos, sociales, técnicos) D.O. ayuda a manejar mejor los cambios y desajustes constantes en la empresa y su subsistema empresa Necesidad del D.O.
2.- Carencia de medios de producción e insumos indispensables para la continuidad de la producción.   3.- Poco apoyo para la aplicación de elementos científicos y tecnológicos y desconocimiento acerca de cómo acudir a los organismos privados o públicos que puedan proporcionarlos. 4.-Deficiente preparación de los cuadros técnicos. 5.-Falta de accesoria técnica que difunda los elementos y adelantos susceptibles de ser incorporados al proceso de producción. 6.-Resistencia al cambio. Muchas veces de parte de la alta dirección de la empresa. Resolver obstáculos depende mas que nada de un cambio de actitud hacia la modernidad.
1 von 10

Recomendados

Diagnostico organizacional von
Diagnostico organizacionalDiagnostico organizacional
Diagnostico organizacionalGerardo Cruz Brambila
197.3K views17 Folien
Desarrollo Organizacional von
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalJesús Alberto Alvarez Arévalo
68.9K views11 Folien
1.5 formas legales de las organizaciones mercantiles en mexico von
1.5 formas legales de las organizaciones mercantiles en mexico1.5 formas legales de las organizaciones mercantiles en mexico
1.5 formas legales de las organizaciones mercantiles en mexicojeesusus
15.8K views9 Folien
Diagnostico Empresarial von
Diagnostico EmpresarialDiagnostico Empresarial
Diagnostico EmpresarialJuan Carlos Fernández
236.3K views222 Folien
Estructura Organizacional von
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacionalluismarlmg
199.6K views20 Folien
Informe Final Tae (Expo) von
Informe Final Tae (Expo)Informe Final Tae (Expo)
Informe Final Tae (Expo)christianhg2009
25.6K views56 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Modelo de Lawrence y Lorsch von
Modelo de Lawrence y LorschModelo de Lawrence y Lorsch
Modelo de Lawrence y LorschMayte Guillén
24.1K views9 Folien
Desarrollo Organizacional von
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacionalramonatoyo
47K views18 Folien
La Organizacion Virtual von
La Organizacion VirtualLa Organizacion Virtual
La Organizacion VirtualAlexander Perdomo
17.5K views20 Folien
Evolución del Do von
Evolución del DoEvolución del Do
Evolución del DoHans Zamora
12.9K views7 Folien
Cultura organizacional von
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacionalFelipe Torres
135.3K views160 Folien

Was ist angesagt?(20)

Modelo de Lawrence y Lorsch von Mayte Guillén
Modelo de Lawrence y LorschModelo de Lawrence y Lorsch
Modelo de Lawrence y Lorsch
Mayte Guillén24.1K views
Desarrollo Organizacional von ramonatoyo
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
ramonatoyo47K views
Evolución del Do von Hans Zamora
Evolución del DoEvolución del Do
Evolución del Do
Hans Zamora12.9K views
Cultura organizacional von Felipe Torres
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Felipe Torres135.3K views
Funciones de las organizaciones von fiaka
Funciones de las organizacionesFunciones de las organizaciones
Funciones de las organizaciones
fiaka72.5K views
MODELO HÁGALO USTED MISMO von Genesis Acosta
MODELO HÁGALO USTED MISMOMODELO HÁGALO USTED MISMO
MODELO HÁGALO USTED MISMO
Genesis Acosta35.5K views
Unidad 2 - Diseño organizacional von Manuel Bedoya D
Unidad 2 - Diseño organizacionalUnidad 2 - Diseño organizacional
Unidad 2 - Diseño organizacional
Manuel Bedoya D18.3K views
Tipos de organización von yamy matin
Tipos de organizaciónTipos de organización
Tipos de organización
yamy matin77.5K views
Estructura organizacional von riderco67
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
riderco675.7K views
Presentacion desarrollo organizacional von Jhopsimar
Presentacion desarrollo organizacionalPresentacion desarrollo organizacional
Presentacion desarrollo organizacional
Jhopsimar4.4K views

Destacado

Introduccion al desarrollo organizacional von
Introduccion al desarrollo organizacionalIntroduccion al desarrollo organizacional
Introduccion al desarrollo organizacionalUTPL UTPL
964 views17 Folien
Unidad ll desarrollo organizacional von
Unidad ll desarrollo organizacionalUnidad ll desarrollo organizacional
Unidad ll desarrollo organizacionalAlma Yeraldin Medina Jaramillo
1.2K views35 Folien
Estructuras paralelas de aprendizaje von
Estructuras paralelas de aprendizajeEstructuras paralelas de aprendizaje
Estructuras paralelas de aprendizajeMartha Ibarra
12.9K views15 Folien
Desarrollo organizacional von
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalRonnie Flowers
104K views42 Folien
Fases del desarrollo organizacional von
Fases del desarrollo organizacionalFases del desarrollo organizacional
Fases del desarrollo organizacionaljaenural
29.9K views11 Folien
Investigacion – accion von
Investigacion – accionInvestigacion – accion
Investigacion – accionanacaros42
135.3K views32 Folien

Destacado(6)

Introduccion al desarrollo organizacional von UTPL UTPL
Introduccion al desarrollo organizacionalIntroduccion al desarrollo organizacional
Introduccion al desarrollo organizacional
UTPL UTPL964 views
Estructuras paralelas de aprendizaje von Martha Ibarra
Estructuras paralelas de aprendizajeEstructuras paralelas de aprendizaje
Estructuras paralelas de aprendizaje
Martha Ibarra12.9K views
Fases del desarrollo organizacional von jaenural
Fases del desarrollo organizacionalFases del desarrollo organizacional
Fases del desarrollo organizacional
jaenural29.9K views
Investigacion – accion von anacaros42
Investigacion – accionInvestigacion – accion
Investigacion – accion
anacaros42135.3K views

Similar a Desarrollo organizacional

Importancia de la gestión del talento humano von
Importancia de la gestión del talento humanoImportancia de la gestión del talento humano
Importancia de la gestión del talento humanoJaime Eduardo Aillon Leal
24.3K views5 Folien
Deber 1 de organizacion y sistemas von
Deber 1 de organizacion y sistemasDeber 1 de organizacion y sistemas
Deber 1 de organizacion y sistemasvallejo vallejo
102 views6 Folien
REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFT von
REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFTREVISTA DIGITAL / EDICIONES UFT
REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFTRossy Castellanos
124 views14 Folien
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanas von
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanasEspiritu empresarial en las organizaciones venezolanas
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanasdugartejm
774 views30 Folien
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanas von
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanasEspiritu empresarial en las organizaciones venezolanas
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanasdugartejm
259 views30 Folien
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanas von
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanasEspiritu empresarial en las organizaciones venezolanas
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanasdugartejm
188 views30 Folien

Similar a Desarrollo organizacional(20)

Deber 1 de organizacion y sistemas von vallejo vallejo
Deber 1 de organizacion y sistemasDeber 1 de organizacion y sistemas
Deber 1 de organizacion y sistemas
vallejo vallejo102 views
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanas von dugartejm
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanasEspiritu empresarial en las organizaciones venezolanas
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanas
dugartejm774 views
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanas von dugartejm
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanasEspiritu empresarial en las organizaciones venezolanas
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanas
dugartejm259 views
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanas von dugartejm
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanasEspiritu empresarial en las organizaciones venezolanas
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanas
dugartejm188 views
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanas von dugartejm
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanasEspiritu empresarial en las organizaciones venezolanas
Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanas
dugartejm724 views
Plan De Desarrollo Organizacional von Rosendo Centeno
Plan De Desarrollo OrganizacionalPlan De Desarrollo Organizacional
Plan De Desarrollo Organizacional
Rosendo Centeno91.8K views
Capitulos 1234 von karomj
Capitulos 1234Capitulos 1234
Capitulos 1234
karomj247 views
Estudios de la organizacion desafios 15de abril von Edgar Daquilema
Estudios de la  organizacion desafios 15de abrilEstudios de la  organizacion desafios 15de abril
Estudios de la organizacion desafios 15de abril
Edgar Daquilema42 views
Los desafíos de las organizaciones von melissa jaya
Los desafíos de las organizacionesLos desafíos de las organizaciones
Los desafíos de las organizaciones
melissa jaya181 views
Los desafíos de las organizaciones von melissa jaya
Los desafíos de las organizacionesLos desafíos de las organizaciones
Los desafíos de las organizaciones
melissa jaya2.5K views
Desarrollo organizacional von Josephine CF
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Josephine CF594 views
Hacia donde se dirige la administración von Walther Santos
Hacia donde se dirige la administraciónHacia donde se dirige la administración
Hacia donde se dirige la administración
Walther Santos6.9K views
Adm de r.h. von Personal
Adm de r.h.Adm de r.h.
Adm de r.h.
Personal843 views
Perfil profesional ética von adhenao
Perfil profesional éticaPerfil profesional ética
Perfil profesional ética
adhenao1.6K views
LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO COMO FUENTE GENERADORA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGIC... von EfiaulaOpenSchool
LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO COMO FUENTE GENERADORA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGIC...LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO COMO FUENTE GENERADORA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGIC...
LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO COMO FUENTE GENERADORA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGIC...
EfiaulaOpenSchool623 views
Gestión del talento humano von nancyliduvina
Gestión del talento humano Gestión del talento humano
Gestión del talento humano
nancyliduvina32 views

Más de jose hector

Agroindustriasmochis von
AgroindustriasmochisAgroindustriasmochis
Agroindustriasmochisjose hector
804 views19 Folien
Presentación1 von
Presentación1Presentación1
Presentación1jose hector
548 views21 Folien
Aplic tics apsmf von
Aplic tics apsmfAplic tics apsmf
Aplic tics apsmfjose hector
472 views42 Folien
Costosfinancieros presupuestos von
Costosfinancieros presupuestosCostosfinancieros presupuestos
Costosfinancieros presupuestosjose hector
822 views67 Folien
Agroecologia von
AgroecologiaAgroecologia
Agroecologiajose hector
140 views1 Folie
Agroecologia von
AgroecologiaAgroecologia
Agroecologiajose hector
226 views1 Folie

Más de jose hector(7)

Último

Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... von
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Prevencionar
411 views12 Folien
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... von
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Prevencionar
55 views14 Folien
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a... von
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...Prevencionar
129 views11 Folien
Infografía .pdf von
Infografía .pdfInfografía .pdf
Infografía .pdfgleidysleon5
6 views1 Folie
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx von
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptxTIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptxanthonycatriel97
5 views5 Folien
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... von
 "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...andersonftm3
7 views7 Folien

Último(20)

Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... von Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar411 views
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... von Prevencionar
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Prevencionar55 views
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a... von Prevencionar
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...
Prevencionar129 views
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... von andersonftm3
 "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
andersonftm37 views
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones von Prevencionar
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizacionesCuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones
Prevencionar138 views
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx von INTEC
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptxINTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTEC5 views
Gestión de las emergencias: espacios menos confinados von Prevencionar
Gestión de las emergencias: espacios menos confinadosGestión de las emergencias: espacios menos confinados
Gestión de las emergencias: espacios menos confinados
Prevencionar280 views
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... von Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar182 views
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 von larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista11 views
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ... von Prevencionar
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...
Prevencionar100 views
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx von jonathanleiv
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxAprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
jonathanleiv6 views
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral von Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar136 views
Título: Hay vida después del acuerdo von juanmarinma764
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdo
juanmarinma76410 views

Desarrollo organizacional

  • 1. ESCUELA SUPERIOR DE AGRICULTURA DEL VALLE DEL FUERTE ECONOMIA AGRICOLA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DE PRODUCTORES AGRÍCOLAS UZZIAS RAFAEL HIGUERA GAMEZ FORTUNATO RUIZ MARTINEZ DESARROLLO ORGANIZACIONAL Guasave, Sinaloa a 20 de febrero del 2009
  • 2. ¿Por qué apoyarse en el desarrollo organizacional? Entre otras razones, existen las siguientes: 1.- El D.O. ayuda a los administradores y al personal staff de la organización a realizar sus actividades más eficazmente 2.- El D.O. provee las herramientas para ayudar a los administradores a establecer relaciones interpersonales más efectivas 3.- Muestra al personal cómo trabajar efectivamente con otros en el diagnóstico de problemas complejos para buscar soluciones apropiadas 4.-¡Importante! El D.O. ayuda a las organizaciones a sobrevivir en un mundo de rápidos cambios como lo que presentan las siguientes áreas:
  • 3. Explosión de conocimientos: Cada día que pasa se añaden más conocimientos a nuestro acervo. Por lo tanto, algún conocimiento anterior se modifica y muchas veces se vuelve obsoleto. Rápida obsolescencia de los productos: Así como el nuevo conocimiento se va adquiriendo, los productos también llegan rápidamente a un nivel de obsolescencia. Composición cambiante de la fuerza de trabajo: La nueva fuerza laboral tiene un nivel de escolaridad y conocimientos cada vez mayor. También se debe destacar que es mas joven y con deseos de innovación, un ejemplo bien pede ser las “células de producción” las cuales permiten a quienes las integran responsabilizarse de una unidad completa de trabajo, propiciando que sean altamente responsables. Creciente internacionalización de los negocios: Esto sucede en el momento en que las organizaciones llegan a una etapa de desarrollo tal que necesitan ampliar sus mercados y actividades. Como se ha comentado el D.O. es una respuesta al cambio, una compleja estrategia educativa cuya finalidad es cambiar las creencias, actitudes, valores y estructura de las organizaciones de tal forma que estas puedan adaptarse mejor a nuevas tecnologías, mercados y retos, es decir que sean capaces de adaptarse al cambio mismo
  • 4. Características del D.O. El D.O. tiene ciertas características importantes: 1.- Es una estrategia educativa planeada 2.-El cambio esta ligado a las exigencias que las organizaciones desean satisfacer, como: a) problema de destino. ¿A dónde desea ir la organización? b) problemas de crecimiento, identidad y revitalización. c) problemas de eficiencia organizacional. 3.-Hace hincapié en el comportamiento humano. 4.-Los agentes de cambio o consultores son externos, aunque ya implantado el programa, pueda ser personal de la organización. 5.-Implica relación cooperativa entre el agente de cambio y la organización. 6.-Los agentes de cambio comparten un conjunto de metas normativas: a) Mejoramiento de la capacidad interpersonal b) Transferencia de valores humanos c) Comprensión entres grupos d) Administración por equipos e) Mejores métodos para la solución de conflictos .
  • 5. por lo tanto, según Keith Davis, se puede decir que el D.O. tiene una orientación sistemática en cuanto a que se refiere que una organización trabaje armónicamente. También posee valores humanísticos los cuales son supuestos positivos de las personas en cuanto a su potencial y deseo de crecimiento. Además se utiliza un agente de cambio que el cual es participe en conjunto con la dirección de la empresa, en el éxito del programa de desarrollo organizacional. El D.O. capacita a los participantes para que identifiquen y solucionen problemas. No solo los analicen teóricamente. Es indudable que el D.O. no puede establecer “recetas de cocina” para la solución de problemas o para diseñar el proceso del programa, por lo cual se adopta un informe de contingencias o situacional. Cierto es también que el D.O. debe hacer referencia al aprendizaje vital experiencial, en el sentido de que los participantes aprenden mediante su experiencia laboral los tipos de problemas humanos a las que se enfrentaran en el trabajo, para luego analizar y discutir sus propias y mas cercanas experiencias y aprender de ellas.
  • 6.
  • 7. Es importante dejar bien claro que el D.O. se apoya en otras disciplinas, como la sociología, la administración, la psicología, la historia, y los recursos humanos. Se puede afirmar que el D.O. existirá siempre y cuando se base en la apertura que la dirección general manifieste para que se presenten situaciones que se propicien ese cambio que nuestros países reclaman. Es necesario comprender que “elevar la productividad y mejorar la competitividad son dos aspectos en que toda empresa esta empeñada hoy en dia. Sin embargo para el núcleo de pequeñas y medianas empresas, estos dos aspectos toman un matiz de sobrevivencia”. Se pueden citar seis obstáculos a los que se enfrentan los hombres de negocios en la pequeña y mediana empresa: 1.- Escasez de capital de trabajo para comprar maquinaria y equipo que permitan llegar a niveles de productividad comparables con los de otras empresas.
  • 8. Individuo entorno organización grupo Desarrollo organizacional. Fases e interfases.
  • 9. permanecer entorno recursos Cambiar Empresa sistema abierto Dos fuerzas en equilibrio Económicos Políticos Sociales Tecnológicos Entorno con cambios constantes (económicos, políticos, sociales, técnicos) D.O. ayuda a manejar mejor los cambios y desajustes constantes en la empresa y su subsistema empresa Necesidad del D.O.
  • 10. 2.- Carencia de medios de producción e insumos indispensables para la continuidad de la producción. 3.- Poco apoyo para la aplicación de elementos científicos y tecnológicos y desconocimiento acerca de cómo acudir a los organismos privados o públicos que puedan proporcionarlos. 4.-Deficiente preparación de los cuadros técnicos. 5.-Falta de accesoria técnica que difunda los elementos y adelantos susceptibles de ser incorporados al proceso de producción. 6.-Resistencia al cambio. Muchas veces de parte de la alta dirección de la empresa. Resolver obstáculos depende mas que nada de un cambio de actitud hacia la modernidad.