Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Proyectos tics 1 evi
Proyectos tics 1 evi
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 14 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie 5500417.ppt (20)

Weitere von jesus ruben Cueto Sequeira (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

5500417.ppt

  1. 1. CONTABILIDAD GENERAL ETAPAS DEL CICLO CONTABLE
  2. 2. ETAPAS DEL CICLO CONTABLE DOCUMENTACIÓN FUENTE LIBRO DIARIO LIBRO MAYOR BALANCE DE COMPROBACIÒN ESTADOS FINANCIEROS
  3. 3. 1. DOCUMENTACIÓN FUENTE a) POR SU IMPORTANCIA • Documentos principales: (facturas, N/C, N/D, rol de pagos) • Documentos secundarios: (pro formas, guías de remisión )
  4. 4. 1. DOCUMENTACIÓN FUENTE b) POR SU ORIGEN • Documentos internos: (Notas de pedido) • Documentos externos: (facturas, N/C, etc.)
  5. 5. 2. LIBRO DIARIO  Es el primer registro contable principal que sirve para anotar en orden cronológico de fecha las operaciones que ocurren en la empresa en base a la documentación fuente.  Para el registro de las transacciones se requiere el criterio del contador para que la información sea apropiada
  6. 6. 3. LIBRO MAYOR  Es el segundo registro contable principal que sirve para presentar todas las cuentas y movimientos que constan en el libro diario  Permite conocer los diferentes registros de las cuentas contables, así como el saldo de cada una de ellas.  Consiste en trasladar los valores de cada cuenta del libro diario, respetando su ubicación.  Existen dos tipos: mayor principal y mayor auxiliar
  7. 7. 4. BALANCE DE COMPROBACIÒN  Es un registro interno que presenta en forma agrupada todas las cuentas a nivel de mayor  Permite realizar un análisis detallado de las cuentas y verificar que los datos sean correctos  El balance de comprobación no reemplaza los estados financieros.  No se lo debe confundir con el Balance General, pues este último es el estado financiero que se presenta a diferentes usuarios
  8. 8. 5. ESTADOS FINANCIEROS  Son reportes formales que reflejan las cifras de la situación financiera y económica de una empresa  Esta información sirve a los diferentes usuarios para:  Tomar decisiones de inversión y crédito  Evaluar la gestión gerencial, solvencia, liquidez de la empresa  Conocer el origen y características de los recursos  Formularse un juicio sobre los resultados financieros de la administración
  9. 9. 5. ESTADOS FINANCIEROS  Son reportes formales que reflejan las cifras de la situación financiera y económica de una empresa  Esta información sirve a los diferentes usuarios para:  Tomar decisiones de inversión y crédito  Evaluar la gestión gerencial, solvencia, liquidez de la empresa  Conocer el origen y características de los recursos  Formularse un juicio sobre los resultados financieros de la administración
  10. 10. CLASES DE ESTADOS FINANCIEROS PRINCIPALES SECUNDARIOS Balance General Estado de Resultados Estado de Evolución Estado de Flujo de Efectivo Conjunto de notas
  11. 11. a) BALANCE GENERAL Es un estado financiero que demuestra la situación financiera de la empresa en un determinado período a través del ACTIVO, PASIVO y PATRIMONIO
  12. 12. b) ESTADO DE RESULTADOS Es un informe financiero que presenta de manera ordenada y clasificada los ingresos generados, los costos y gastos incurridos por la empresa en un período determinado.
  13. 13. c) CIERRE DEL CICLO CONTABLE Hace referencia a las cuentas de resultados (ingresos y gastos) que tienen aplicación y uso en cada ejercicio económico
  14. 14. Rosa Seminario Fuente: CONTABILIDAD GENERAL I Edición Enero 2009

×