SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
EL PLAGIO
¿ QUÉ ES Y CÓMO SE
EVITA?
POR: JÉSSICA GÓMEZ BETANCUR
NUTRICIÓN Y DIETÉTICA 2014/2
INTRODUCCIÓN:
Se hace plagio cuando tomamos palabras o ideas
de otras personas y no lo reconocemos,
haciéndolas pasar como nuestras, ya que, en
nuestra cultura las palabras e ideas se consideran
como propiedad intelectual y nadie podrá usarlas
sin nuestro consentimiento.
Por esto, cada vez que escribamos un documento que
requiera investigación, se debe informar de donde se
obtuvo los datos que no son propios, ya sea por
medio de una citación o reconocimiento y así se
obtiene el permiso para usar esta información,
dándole crédito al autor.
El plagio también se puede presentar en resúmenes, ya
que usted coge palabras o ideas de la información
original y parafrasea para que esta no sea idéntica,
pero no lo logra. Esto igualmente es plagio.
Por esto muchas instituciones hacen énfasis en
las normas para presentar trabajos y cuáles son
las pautas para evitar el plagio, como lo son:
las citaciones, y cómo se deben hacer y cómo
parafrasear de una manera correcta
(igualmente se debe dar crédito).
¿QUÉ ES EL PLAGIO Y POR QUÉ ES IMPORTANTE?
En las clases escolares, continuamente estamos expuestos a
las ideas de otros: las leemos
en textos, las oímos en conferencias, las discutimos en clase,
y las incorporamos en
nuestros escritos. Como resultado, es muy importante que les
demos el crédito cuando sea
necesario. El plagio consiste en hacer uso de las ideas y
palabras de otros sin acreditar de
manera explícita de donde provino la información.
¿CÓMO PUEDEN LOS ESTUDIANTES EVITAR EL PLAGIO?
Para evitar el plagio, usted debe dar crédito cada vez que utilice:
• Las ideas, opiniones o teorías de otra persona;
• Cualquier dato, estadística, gráfica, imagen –cualquier información– que no sea
de
conocimiento público;
• Cualquier referencia a las palabras verbales o escritas de otra persona; o
• El parafraseo de las palabras verbales o escritas de otra persona.
Estos lineamientos están tomados del "Código de Derechos, Responsabilidades
y Conducta"
de la Universidad de Indiana, Estados Unidos.
 Parafrasear: Es utilizar las ideas de otra persona,
pero poniéndolas en palabras propias.
Esta es posiblemente la habilidad que usted más
va a usar cuando quiera incorporar el
contenido de ciertas fuente en sus escritos. Así
haga usted uso de sus propias palabras al
parafrasear, de todas maneras debe dar crédito a
la o las fuentes de su información.
EL PLAGIO Y LA INTERNET
La red es una fuente muy popular de
información, ya que allí podemos encontrar
desde las mas mínimas cosas hasta las mas
complejas, y el interrogante es ¿cómo se evita
el plagio por esta fuente?. Pues las
recomendaciones son las mismas que en los
escritos, cuando se mencionan frases o ideas
de algún sitio de internet, se debe citar esa
fuente.
Este método también se utiliza cuando en
nuestros escritos o trabajos se desea utilizar
alguna imagen o grafica, debemos citar el
autor de esta, o en el caso que sea de la
internet y no se encuentre el autor, se debe
citar tal fuente para evitar el plagio.
BIBLIOGRAFÍA:
 http://alondra.udea.edu.co/moodle/mod/reso
urce/view.php?id=6772
 http://www.eduteka.org/modulos.php?catx=1
&idSubX=164&ida=125&art=1

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt? (16)

éTica de la información
éTica  de la informaciónéTica  de la información
éTica de la información
 
Plagio web trabajo grupal
Plagio web trabajo grupalPlagio web trabajo grupal
Plagio web trabajo grupal
 
Plagio.
Plagio.Plagio.
Plagio.
 
El plagio presentación. (1)
El plagio presentación. (1)El plagio presentación. (1)
El plagio presentación. (1)
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
El plagio, qué es, cómo evitarlo
El plagio, qué es, cómo evitarloEl plagio, qué es, cómo evitarlo
El plagio, qué es, cómo evitarlo
 
El plagio daniela
El plagio danielaEl plagio daniela
El plagio daniela
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio. lina marcela gomez sierra
El plagio.  lina marcela gomez sierraEl plagio.  lina marcela gomez sierra
El plagio. lina marcela gomez sierra
 
Plagio diego rojas
Plagio diego rojasPlagio diego rojas
Plagio diego rojas
 
El Plagio
El PlagioEl Plagio
El Plagio
 

Andere mochten auch (7)

Tg analisis y desarrollo de sistemas de informacion (v.101)
Tg analisis y desarrollo de sistemas de informacion (v.101)Tg analisis y desarrollo de sistemas de informacion (v.101)
Tg analisis y desarrollo de sistemas de informacion (v.101)
 
Source Code of Building Linux IPv6 DNS Server (Complete Sourcecode)
Source Code of Building Linux IPv6 DNS Server (Complete Sourcecode)Source Code of Building Linux IPv6 DNS Server (Complete Sourcecode)
Source Code of Building Linux IPv6 DNS Server (Complete Sourcecode)
 
Seminario de desarrollo de razonamiento logico matematico ma13159 2013
Seminario de desarrollo de razonamiento logico matematico ma13159 2013Seminario de desarrollo de razonamiento logico matematico ma13159 2013
Seminario de desarrollo de razonamiento logico matematico ma13159 2013
 
The future of social media
The future of social mediaThe future of social media
The future of social media
 
Guia fund. teoricos
Guia fund. teoricosGuia fund. teoricos
Guia fund. teoricos
 
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias AprendizajeGuia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpiGfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
 

Ähnlich wie El plagio ¿Qué es y cómo se evita?

Tarea 2 Plagio
Tarea 2   PlagioTarea 2   Plagio
Tarea 2 Plagio
Marco AP
 

Ähnlich wie El plagio ¿Qué es y cómo se evita? (20)

Plagio web trabajo grupal
Plagio web trabajo grupalPlagio web trabajo grupal
Plagio web trabajo grupal
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
El Plagio: Qué es y como se evita.
El Plagio: Qué es y como se evita.El Plagio: Qué es y como se evita.
El Plagio: Qué es y como se evita.
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Plagio en el aula
Plagio en el aulaPlagio en el aula
Plagio en el aula
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
Conclusiones plagio
Conclusiones plagio Conclusiones plagio
Conclusiones plagio
 
Evitando el plagio de la información
Evitando el plagio de la informaciónEvitando el plagio de la información
Evitando el plagio de la información
 
1ra. asignación
1ra. asignación1ra. asignación
1ra. asignación
 
1ra. asignación
1ra. asignación1ra. asignación
1ra. asignación
 
El plagio
El plagio El plagio
El plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio
El plagio El plagio
El plagio
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
El plagio andrea burgos si
El plagio andrea burgos siEl plagio andrea burgos si
El plagio andrea burgos si
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Tarea 2 Plagio
Tarea 2   PlagioTarea 2   Plagio
Tarea 2 Plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Qué es y cómo evitar el plagio
Qué es y cómo evitar el plagioQué es y cómo evitar el plagio
Qué es y cómo evitar el plagio
 

Kürzlich hochgeladen

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Kürzlich hochgeladen (20)

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

El plagio ¿Qué es y cómo se evita?

  • 1. EL PLAGIO ¿ QUÉ ES Y CÓMO SE EVITA? POR: JÉSSICA GÓMEZ BETANCUR NUTRICIÓN Y DIETÉTICA 2014/2
  • 2. INTRODUCCIÓN: Se hace plagio cuando tomamos palabras o ideas de otras personas y no lo reconocemos, haciéndolas pasar como nuestras, ya que, en nuestra cultura las palabras e ideas se consideran como propiedad intelectual y nadie podrá usarlas sin nuestro consentimiento.
  • 3. Por esto, cada vez que escribamos un documento que requiera investigación, se debe informar de donde se obtuvo los datos que no son propios, ya sea por medio de una citación o reconocimiento y así se obtiene el permiso para usar esta información, dándole crédito al autor. El plagio también se puede presentar en resúmenes, ya que usted coge palabras o ideas de la información original y parafrasea para que esta no sea idéntica, pero no lo logra. Esto igualmente es plagio.
  • 4. Por esto muchas instituciones hacen énfasis en las normas para presentar trabajos y cuáles son las pautas para evitar el plagio, como lo son: las citaciones, y cómo se deben hacer y cómo parafrasear de una manera correcta (igualmente se debe dar crédito).
  • 5. ¿QUÉ ES EL PLAGIO Y POR QUÉ ES IMPORTANTE? En las clases escolares, continuamente estamos expuestos a las ideas de otros: las leemos en textos, las oímos en conferencias, las discutimos en clase, y las incorporamos en nuestros escritos. Como resultado, es muy importante que les demos el crédito cuando sea necesario. El plagio consiste en hacer uso de las ideas y palabras de otros sin acreditar de manera explícita de donde provino la información.
  • 6. ¿CÓMO PUEDEN LOS ESTUDIANTES EVITAR EL PLAGIO? Para evitar el plagio, usted debe dar crédito cada vez que utilice: • Las ideas, opiniones o teorías de otra persona; • Cualquier dato, estadística, gráfica, imagen –cualquier información– que no sea de conocimiento público; • Cualquier referencia a las palabras verbales o escritas de otra persona; o • El parafraseo de las palabras verbales o escritas de otra persona. Estos lineamientos están tomados del "Código de Derechos, Responsabilidades y Conducta" de la Universidad de Indiana, Estados Unidos.
  • 7.  Parafrasear: Es utilizar las ideas de otra persona, pero poniéndolas en palabras propias. Esta es posiblemente la habilidad que usted más va a usar cuando quiera incorporar el contenido de ciertas fuente en sus escritos. Así haga usted uso de sus propias palabras al parafrasear, de todas maneras debe dar crédito a la o las fuentes de su información.
  • 8. EL PLAGIO Y LA INTERNET La red es una fuente muy popular de información, ya que allí podemos encontrar desde las mas mínimas cosas hasta las mas complejas, y el interrogante es ¿cómo se evita el plagio por esta fuente?. Pues las recomendaciones son las mismas que en los escritos, cuando se mencionan frases o ideas de algún sitio de internet, se debe citar esa fuente.
  • 9. Este método también se utiliza cuando en nuestros escritos o trabajos se desea utilizar alguna imagen o grafica, debemos citar el autor de esta, o en el caso que sea de la internet y no se encuentre el autor, se debe citar tal fuente para evitar el plagio.