Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige
Anzeige

Presentación1 (1)

  1. Universidad Veracruzana Facultad de Pedagogía Región Veracruz NOMBRE DEL PROFESOR GUSTAVO ANTONIO HUERTA PATRACA PRODUCTO LA WEB 1.0, 2.0 Y 3.0
  2. La Web 1.0 empezó en los años 60's junto al Internet, de la forma más básica que existe, con navegadores de solo texto. OBJETIVO: Informar al usuario con lecturas sistemáticas en donde no se puede hacer comentarios al respecto DEFINICIÓN: Es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación (HTML y GIF). ANTECEDENTES
  3.  Gracias a ella salieron los primeros sitios web y avanzo en la tecnología a la búsqueda de más recursos.  Es la más básica, solo incluye navegadores de texto.  Después de la HTML se dio un paso nuevo de navegador (visual), ya no era textual.  Los lectores o usuarios no podían interactuar con el contenido, esto implicaba nada de comentarios, respuestas, citas, entre otros.  Limitado a lo que el WEBMASTER sube o publica en dicha página web.  Se emplearon imágenes en páginas web, es decir, imágenes eran estáticas.  Se usaba FRAMESETS o MARCOS.  Se empleaban botones GIF.
  4. No puede interactuar con el contenido de la pagina. USUARIO Estaba limitada a todo lo que el Webmaster sube. Ejemplo: comentarios, respuestas, citas. Sólo podían comunicarse con el Webmaster
  5. ´ Las empresas invertían tiempo y dinero en el desarrollo de soportes tecnológicos capaces de mostrar los contenidos (texto, imágenes, flash etc..). Los procesos de actualización de contenidos de las páginas web eran lentos y muy costosos de mantener. Las empresas, en el mejor de los casos, empleaban intermediarios (empresas de diseño y desarrollo web) para actualizar los contenidos sus páginas web. En este período y gracias al ingenio de algunos, empiezan a nacer nuevas empresas en Internet que facilitan el acceso a la información y se perfilan como los primeros modelos 2.0 a seguir en el futuro por algunos sectores de Internet.
  6. Gracias a todos ellos, en la Web 2.0, los usuarios pasan de ser espectadores y comienzan a ser protagonistas, donde sus pensamientos, inquietudes y pasiones pasan a ser de dominio público donde pueden ser susceptibles de comentario, valoración y seguimiento por parte de otros usuarios y aplicaciones.
  7. ANTECEDENTES OBJETIVO: El término Web 2.0 fue acuñado por Tim O’Reilly en 2004. Brindar información al usuario, dándole un espacio en donde el participe en foros e interactúen entre sí. DEFINICIÓN: La Web 2.0 es la evolución de páginas webs de contenidos estáticos (Web 1.0) sin posibilidad de interacción, a contenidos dinámicos que posibilitan la interacción del usuario web.
  8.  Representa la evolución de las aplicaciones tradicionales WEB enfocadas al usuario final.  En diferencia a la WEB 1.0, es más dinámica y más atractiva para el usuario.  Integran recursos multimedia como videos y sonidos.  Los contenidos de las diferentes páginas WEB pueden ser compartidas entre los usuarios.  La información que puedes encontrar puede ser escrita como también audiovisual.  El usuario cree su propio contenido es decir, el usuario puede comentar dichas páginas WEB.  Se utilizan las redes sociales para el compartir de los contenidos.  Proveen APIS o XML para que los usuarios puedan manipular ciertas aplicaciones.  Facilita la localización de dicha página WEB por medio de los URL.
  9. Interactúan entre sí Usuario Colaboran entre sí contenidos. Visión dinámica. Búsqueda libre
  10. Como resultado de la evolución de Internet en los 90, surgen nuevos servicios dirigidos a los usuarios. Estos nuevos servicios dan pié a la creación de comunidades de usuarios que comparten intereses y que pueden interaccionar los unos con los otros. Se inicia la era Web 2.0, donde los usuarios son los protagonistas. Nota: Es una actitud no una tecnología.
  11. Todos estos nuevos servicios gratuitos y orientados a los usuarios convierten a Internet en una fuente de recursos inagotable. Ahora podemos estar presentes en Internet, conectar a tiempo real con personas que tienen los mismos intereses que nosotros e interactuar con ellos.
  12. El término Web 3.0 apareció por primera vez en2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman. OBJETIVO: Brindar al usuario mejores accesos al internet utilizando “Agentes inteligentes”. Estos son programas en las PC que buscan información sin operadores humanos. DEFINICIÓN: Son aquellas plataformas o herramientas online que no sólo permiten la conversación e interacción entre sus usuarios, sino que además son capaces de actuar de forma proactiva. Las páginas son capaces de comunicarse con otras páginas mediante el lenguaje natural, dando lugar a esa llamada Web Semántica. ANTECEDENTES
  13. ANTECEDENTES • Es la revolución de la tecnología informática ya que es la evolución de la WEB 2.0. • Será totalmente personalizado. • Pueden ser ejecutadas en cualquier dispositivo como las PC, teléfono móvil, entre otras. • Serán mucho más rápidas. • Se podrán distribuir por medio de correo electrónico, redes sociales, servicios de mensajerías, etc. • Tendrán aspectos 3D en lo que son imágenes. • Tendrá significado para el usuario es decir lo que el usuario posiblemente no entienda de un determinado contenido de una página WEB, las inquietudes serán respondidas por el computador directamente al usuario. • Aplicación de las WEB con mucho más AJAX.
  14. ANTECEDENTES Puede conectarse desde cualquier lugar Usuario Ve, comprende y manipula la información. Consume lo que la Web le presenta discriminando sus gustos y preferencias. Cualquier dispotivo
  15. ANTECEDENTES La Web 3.0 o Web Semántica tendrá el reto de catalogar efectivamente dichos datos para que sean eficientes y fáciles de usar. En ese sentido ya se ha empezado a trabajar, un ejemplo de ello es Wolfram Alpha (http://www.wolframalpha.com), que está online desde ayer (solo en inglés). Wolfram Alpha es un buscador que puede responder preguntas formuladas en lenguaje natural siempre que tengan una respuesta precisa. Así se perfila la nueva era de Internet, la Web 3.0, un futuro prodigioso y de fantasía.
  16. ANTECEDENTES La Web 3.0 nos plantea una evolución en los sistemas y en la red y una involución -si se quiere- en la actitud del usuario ya que lo ubica en un lugar mucho más pasivo.
  17. ANTECEDENTES Se puede llegar a la conclusión de que el Internet no cesa de cambiar y a veces no comprendemos de qué se trata cuando escuchamos hablar de 1.0, 2.0, 3.0. Es por ello que este trabajo trata de informarte de que se tratan estás denominaciones.

Hinweis der Redaktion

  1. Permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos.
  2. Permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos.
  3. Jeffrey Zeldman
  4. Se busca que los usuarios puedan conectarse desde cualquier lugar, cualquier dispositivo y a cualquier momento
Anzeige