SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
UNAS GENERALIDADES SOBRE MATEMÁTICAS
ENSEÑANZA
  APRENDIZAJE              EXIGE
Y EVALUACIÓN EN
  MATEMATICAS




             REALIZACION DE UN PROCESO
PLANEACIÓN




PROPOCISIÓN
     DE
SITUACIONES                GESTIÓN
     DE
APRENDIZAJE
QUE PERMITA LA INTERACCIÓN DEL ESTUDIANTE

               •CON LOS COMPAÑEROS.

                    • MAESTROS.

                    • MATERIALES


PARA RECONSTRUIR Y VALIDAR PERSONAL Y COLECTIVAMENTE

                EL SABER MATEMÁTICO
ASPECTOS A IMPULSAR




PARTIR DE                      FOMENTAR EN
SITUACIONES     DISEÑAR
                               LOS
DE              PROCESOS DE                                    APROVECHAR
                               ESTUDIANTES    VENCER LA
APRENDIZAJE     APRENDIZAJE                                    LA VARIEDAD Y REFINAR LOS
                               ACTITUDES DE   ESTABILIDAD E
SIGNIFICATIVO   MEDIADOS                                       EFICACIA DE
                               APRECIO        INERCIA DE LAS                 PROCESOS DE
Y               POR                                            LOS RECURSOS EVALUACIÓN
                               SEGURIDAD Y    PRACTICAS DE
COMPRENSIVO     ESCENARIOS                                     DIDÁCTICOS
                               CONFIANZA      LA ENSEÑANZA
DE LAS          CULTURALES Y
                               HACIA LAS
MATEMÁTICAS     SOCIALES
                               MATEMÁTICAS
PARTIR DE SITUACIONES DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y COMPRENSIVO DE LAS
                             MATEMÁTICAS

        Situaciones de aprendizaje significativo y comprensivo: superan el aprendizaje pasivo,
        generan contextos accesibles a los intereses y a las capacidades intelectuales de los
        estudiantes.




        Situación: conjunto de problemas, proyectos ,construcciones instrucciones y relatos que se
        elaboran basados en las matemáticas en otras ciencias y en los contextos cotidianos y que en
        su tratamiento generan el aprendizaje de los estudiantes.




        Actividad: se refiere al trabajo intelectual personal y grupal de los estudiantes, tales como
        definir estrategias para interpretar, analizar, modelar y reformular la situación, formular
        preguntas y problemas, conjeturas o hipótesis; explicar, justificar, utilizar material es
        manipulativos, calcular con lápiz ,calculadoras, hojas de calculo u otros programas de
        computador; comparar y discutir resultados; redactar y presentar informes



        La situación Problema: apunta siempre a distintos contenidos y hacia diversas estructuras
        matemáticas, pero estos no son evidentes en sí mismos sino que tienen que ser interpretados
        activamente por los estudiantes.
DISEÑAR PROCESOS DE APRENDIZAJE MEDIADOS POR ESCENARIOS CULTURALES
                              Y SOCIALES




    Tomar decisiones; exponer sus             Generar discusión y desarrollar la capacidad
 opiniones y ser receptivos a las de los           de justificar las afirmaciones con
                demás.                                        argumentos.




Trabajo en equipo y fomentar la cooperación   Momentos de competición sana y leal entre
           entre los estudiantes.             ellos o con otros cursos , grados y colegios.
FOMENTAR EN LOS ESTUDIANTES ACTITUDES DE APRECIO SEGURIDAD Y
                  CONFIANZA HACIA LAS MATEMÁTICAS



Conocimientos previos (formal o informal)


 • Concepciones previas, potencialidades y actitudes
 • Ampliarse, reconstruirse, o incluso descartarse como inútiles por el
   mismo estudiante (burla o represión)


Construcción y reconstrucción (sentidos y significados matemáticos)


 • Lo que sabe ,lo que cree que sabe ,lo que el maestro le propone
   aprender, genera una posición activa y una actitud positiva para
   enfrentar esos nuevos aprendizajes.
VENCER LA ESTABILIDAD E INERCIA DE LAS PRACTICAS DE LA
                        ENSEÑANZA



             • Uso de textos escolares
             • Directivas ministeriales, como los únicos medios
AMPLIAR LA     para hacer explícitas las exigencias del cambio
  VISIÓN




             • Por departamento en cada institución
GRUPOS DE    • Auto formación e investigación
 TRABAJO
APROVECHAR LA VARIEDAD Y EFICACIA DE LOS RECURSOS
                   DIDÁCTICOS


Conjunto de materiales apropiados para la enseñanza sobre los cuales se
estructuran las situaciones problemas.




Son mediadores eficaces en la apropiación de conceptos y procedimiento
básicos de las matemáticas y en el avance hacia niveles de competencia
cada vez más altos.




Materiales físicos estructurados con fines educativos o ambientes
informáticos que pueden poner al alcance problemáticas que antes
estaban reservados para niveles mas avanzados
REFINAR LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN



                                              Trabajo intelectual

                          Valoración
                         permanente


                                                  Interacción de los
EVALUACIÓN                                           estudiantes
FORMATIVA


                                              Evidencias y registro
                      Precisar criterios de
                                                 de docentes y
                           referencia
                                                   estudiante
¿COMO ESTÁ ORGANIZADO EL CURRICULO?

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

8° 9° 10° matematicas
8° 9° 10° matematicas8° 9° 10° matematicas
8° 9° 10° matematicas
peke dani
 
Diapositiva de logaritmos
Diapositiva de logaritmosDiapositiva de logaritmos
Diapositiva de logaritmos
Henry Villalba
 
Evaluación forma escalonada reducida por filas de una matriz
Evaluación forma escalonada reducida por filas de una matrizEvaluación forma escalonada reducida por filas de una matriz
Evaluación forma escalonada reducida por filas de una matriz
algebra
 
Introduccion al algebra
Introduccion al algebraIntroduccion al algebra
Introduccion al algebra
azarelcel
 
Clasificacion de matrices y operaciones entre matrices(suma, producto de una ...
Clasificacion de matrices y operaciones entre matrices(suma, producto de una ...Clasificacion de matrices y operaciones entre matrices(suma, producto de una ...
Clasificacion de matrices y operaciones entre matrices(suma, producto de una ...
Carlita Vaca
 
Introduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivasIntroduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivas
azarelcel
 
Sistemas De Numeracion
Sistemas De NumeracionSistemas De Numeracion
Sistemas De Numeracion
yayiyayi
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
belesan
 
Magnitudes escalares y vectoriales
Magnitudes escalares y vectorialesMagnitudes escalares y vectoriales
Magnitudes escalares y vectoriales
marioli123
 

Was ist angesagt? (20)

8° 9° 10° matematicas
8° 9° 10° matematicas8° 9° 10° matematicas
8° 9° 10° matematicas
 
PLAN DE CLASE
PLAN DE CLASEPLAN DE CLASE
PLAN DE CLASE
 
Números complejos
Números complejos Números complejos
Números complejos
 
Función Lineal
Función LinealFunción Lineal
Función Lineal
 
Funciones Matemáticas
Funciones MatemáticasFunciones Matemáticas
Funciones Matemáticas
 
ÁLGEBRA
ÁLGEBRAÁLGEBRA
ÁLGEBRA
 
Power point funciones y gráficas
Power point funciones y gráficasPower point funciones y gráficas
Power point funciones y gráficas
 
Proyecto Anual de Matemática para Tercer Año (Creación en 2016)
Proyecto Anual de Matemática para Tercer Año (Creación en 2016)Proyecto Anual de Matemática para Tercer Año (Creación en 2016)
Proyecto Anual de Matemática para Tercer Año (Creación en 2016)
 
Producto vectorial y mixto
Producto vectorial y mixtoProducto vectorial y mixto
Producto vectorial y mixto
 
Diapositiva de logaritmos
Diapositiva de logaritmosDiapositiva de logaritmos
Diapositiva de logaritmos
 
FUNCIÓN LINEAL PLANEACION
FUNCIÓN LINEAL PLANEACIONFUNCIÓN LINEAL PLANEACION
FUNCIÓN LINEAL PLANEACION
 
Evaluación forma escalonada reducida por filas de una matriz
Evaluación forma escalonada reducida por filas de una matrizEvaluación forma escalonada reducida por filas de una matriz
Evaluación forma escalonada reducida por filas de una matriz
 
Introduccion al algebra
Introduccion al algebraIntroduccion al algebra
Introduccion al algebra
 
Clasificacion de matrices y operaciones entre matrices(suma, producto de una ...
Clasificacion de matrices y operaciones entre matrices(suma, producto de una ...Clasificacion de matrices y operaciones entre matrices(suma, producto de una ...
Clasificacion de matrices y operaciones entre matrices(suma, producto de una ...
 
Introduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivasIntroduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivas
 
Guía función racional
Guía función racionalGuía función racional
Guía función racional
 
Sistemas De Numeracion
Sistemas De NumeracionSistemas De Numeracion
Sistemas De Numeracion
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
 
Magnitudes escalares y vectoriales
Magnitudes escalares y vectorialesMagnitudes escalares y vectoriales
Magnitudes escalares y vectoriales
 
Números Complejos.
Números Complejos.Números Complejos.
Números Complejos.
 

Andere mochten auch

Generalidades de la estadistica
Generalidades de la estadisticaGeneralidades de la estadistica
Generalidades de la estadistica
AGENCIAS2
 
Generalidades sobre estadistica
Generalidades sobre estadisticaGeneralidades sobre estadistica
Generalidades sobre estadistica
Raúl Araque
 
El globo rebelde
El globo rebeldeEl globo rebelde
El globo rebelde
carol_vega
 
Modulo de matemática y pensamiento lógico
Modulo de matemática y pensamiento lógicoModulo de matemática y pensamiento lógico
Modulo de matemática y pensamiento lógico
beckyguba
 
Presentación estándares curricular
Presentación estándares curricularPresentación estándares curricular
Presentación estándares curricular
VICTOR HERNANDEZ
 
Características de contabilidad
Características de contabilidadCaracterísticas de contabilidad
Características de contabilidad
Sthiven
 
Desarrollo del pensamiento lógico matemático
Desarrollo del pensamiento lógico matemáticoDesarrollo del pensamiento lógico matemático
Desarrollo del pensamiento lógico matemático
July Mostacero Ramirez
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
ron105
 
Grande y pequeño
Grande y pequeñoGrande y pequeño
Grande y pequeño
yada13
 
TEORÍA DEL DESCUBRIMIENTO SEGÚN BRUNER
TEORÍA DEL DESCUBRIMIENTO SEGÚN BRUNERTEORÍA DEL DESCUBRIMIENTO SEGÚN BRUNER
TEORÍA DEL DESCUBRIMIENTO SEGÚN BRUNER
MayuliMolina
 

Andere mochten auch (19)

Generalidades de la Contabilidad
Generalidades de la ContabilidadGeneralidades de la Contabilidad
Generalidades de la Contabilidad
 
Generalidades de la estadistica
Generalidades de la estadisticaGeneralidades de la estadistica
Generalidades de la estadistica
 
Generalidades sobre estadistica
Generalidades sobre estadisticaGeneralidades sobre estadistica
Generalidades sobre estadistica
 
Estadística generalidades
Estadística generalidadesEstadística generalidades
Estadística generalidades
 
El globo rebelde
El globo rebeldeEl globo rebelde
El globo rebelde
 
Logaritmos definición propiedades_aplicaciones
Logaritmos definición propiedades_aplicacionesLogaritmos definición propiedades_aplicaciones
Logaritmos definición propiedades_aplicaciones
 
Teoría de la empresa microeconomia concepto
Teoría de la empresa microeconomia conceptoTeoría de la empresa microeconomia concepto
Teoría de la empresa microeconomia concepto
 
problemas multiplicativos
problemas multiplicativosproblemas multiplicativos
problemas multiplicativos
 
Componentes del Metodo Cientifico
Componentes del Metodo CientificoComponentes del Metodo Cientifico
Componentes del Metodo Cientifico
 
Modulo de matemática y pensamiento lógico
Modulo de matemática y pensamiento lógicoModulo de matemática y pensamiento lógico
Modulo de matemática y pensamiento lógico
 
CARACTERÍSTICAS DE LOS MODELOS ECONÓMICOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS MODELOS ECONÓMICOSCARACTERÍSTICAS DE LOS MODELOS ECONÓMICOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS MODELOS ECONÓMICOS
 
Presentación estándares curricular
Presentación estándares curricularPresentación estándares curricular
Presentación estándares curricular
 
Características de contabilidad
Características de contabilidadCaracterísticas de contabilidad
Características de contabilidad
 
Desarrollo del pensamiento lógico matemático
Desarrollo del pensamiento lógico matemáticoDesarrollo del pensamiento lógico matemático
Desarrollo del pensamiento lógico matemático
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
 
Modelos Económicos
Modelos EconómicosModelos Económicos
Modelos Económicos
 
Grande y pequeño
Grande y pequeñoGrande y pequeño
Grande y pequeño
 
TEORÍA DEL DESCUBRIMIENTO SEGÚN BRUNER
TEORÍA DEL DESCUBRIMIENTO SEGÚN BRUNERTEORÍA DEL DESCUBRIMIENTO SEGÚN BRUNER
TEORÍA DEL DESCUBRIMIENTO SEGÚN BRUNER
 
Taller problemas aritméticos aditivos y multiplicativos
Taller problemas aritméticos aditivos y multiplicativosTaller problemas aritméticos aditivos y multiplicativos
Taller problemas aritméticos aditivos y multiplicativos
 

Ähnlich wie Matemáticas generalidades

Presenta cion de diseño curricular
Presenta cion de diseño curricularPresenta cion de diseño curricular
Presenta cion de diseño curricular
yolandacagua2
 
Roles del tutor formador de formadores
Roles del tutor  formador de formadoresRoles del tutor  formador de formadores
Roles del tutor formador de formadores
Anabolena Rodriguez
 
Presentacion tipos de diseños curriculares
Presentacion tipos de diseños curricularesPresentacion tipos de diseños curriculares
Presentacion tipos de diseños curriculares
colinacampestre
 
Presentacion tipos de diseños curriculares (1)
Presentacion tipos de diseños curriculares (1)Presentacion tipos de diseños curriculares (1)
Presentacion tipos de diseños curriculares (1)
saluba
 
Presentacion tipos de diseños curriculares (1)
Presentacion tipos de diseños curriculares (1)Presentacion tipos de diseños curriculares (1)
Presentacion tipos de diseños curriculares (1)
saluba
 
Evaluación por competencias 1
Evaluación por competencias 1Evaluación por competencias 1
Evaluación por competencias 1
Andrea Chamorro
 
Guias%20 Manejo%20aplicaciones%20digitales[1]
Guias%20 Manejo%20aplicaciones%20digitales[1]Guias%20 Manejo%20aplicaciones%20digitales[1]
Guias%20 Manejo%20aplicaciones%20digitales[1]
lupita
 

Ähnlich wie Matemáticas generalidades (20)

1cursotallersobrecompetenciasokok 100119170910-phpapp02
1cursotallersobrecompetenciasokok 100119170910-phpapp021cursotallersobrecompetenciasokok 100119170910-phpapp02
1cursotallersobrecompetenciasokok 100119170910-phpapp02
 
Planeamiento didáctico contextualizado
Planeamiento didáctico contextualizadoPlaneamiento didáctico contextualizado
Planeamiento didáctico contextualizado
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presenta cion de diseño curricular
Presenta cion de diseño curricularPresenta cion de diseño curricular
Presenta cion de diseño curricular
 
Roles del tutor formador de formadores
Roles del tutor  formador de formadoresRoles del tutor  formador de formadores
Roles del tutor formador de formadores
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Proceso
ProcesoProceso
Proceso
 
Dia uno
Dia unoDia uno
Dia uno
 
Evaluacion formativa grupal
Evaluacion formativa grupalEvaluacion formativa grupal
Evaluacion formativa grupal
 
ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y...
ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y...ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y...
ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y...
 
Modulo 11 evaluacion curricular i
Modulo 11   evaluacion curricular iModulo 11   evaluacion curricular i
Modulo 11 evaluacion curricular i
 
Presentacion tipos de diseños curriculares
Presentacion tipos de diseños curricularesPresentacion tipos de diseños curriculares
Presentacion tipos de diseños curriculares
 
Presentacion tipos de diseños curriculares (1)
Presentacion tipos de diseños curriculares (1)Presentacion tipos de diseños curriculares (1)
Presentacion tipos de diseños curriculares (1)
 
Presentacion tipos de diseños curriculares (1)
Presentacion tipos de diseños curriculares (1)Presentacion tipos de diseños curriculares (1)
Presentacion tipos de diseños curriculares (1)
 
Evaluación por competencias 1
Evaluación por competencias 1Evaluación por competencias 1
Evaluación por competencias 1
 
Guias%20 Manejo%20aplicaciones%20digitales[1]
Guias%20 Manejo%20aplicaciones%20digitales[1]Guias%20 Manejo%20aplicaciones%20digitales[1]
Guias%20 Manejo%20aplicaciones%20digitales[1]
 
Planeación
 Planeación Planeación
Planeación
 
Plantación educativa
Plantación educativa Plantación educativa
Plantación educativa
 
Lectura y actividad 2
Lectura y actividad 2Lectura y actividad 2
Lectura y actividad 2
 

Kürzlich hochgeladen

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Matemáticas generalidades

  • 2. ENSEÑANZA APRENDIZAJE EXIGE Y EVALUACIÓN EN MATEMATICAS REALIZACION DE UN PROCESO
  • 3. PLANEACIÓN PROPOCISIÓN DE SITUACIONES GESTIÓN DE APRENDIZAJE
  • 4. QUE PERMITA LA INTERACCIÓN DEL ESTUDIANTE •CON LOS COMPAÑEROS. • MAESTROS. • MATERIALES PARA RECONSTRUIR Y VALIDAR PERSONAL Y COLECTIVAMENTE EL SABER MATEMÁTICO
  • 5. ASPECTOS A IMPULSAR PARTIR DE FOMENTAR EN SITUACIONES DISEÑAR LOS DE PROCESOS DE APROVECHAR ESTUDIANTES VENCER LA APRENDIZAJE APRENDIZAJE LA VARIEDAD Y REFINAR LOS ACTITUDES DE ESTABILIDAD E SIGNIFICATIVO MEDIADOS EFICACIA DE APRECIO INERCIA DE LAS PROCESOS DE Y POR LOS RECURSOS EVALUACIÓN SEGURIDAD Y PRACTICAS DE COMPRENSIVO ESCENARIOS DIDÁCTICOS CONFIANZA LA ENSEÑANZA DE LAS CULTURALES Y HACIA LAS MATEMÁTICAS SOCIALES MATEMÁTICAS
  • 6. PARTIR DE SITUACIONES DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y COMPRENSIVO DE LAS MATEMÁTICAS Situaciones de aprendizaje significativo y comprensivo: superan el aprendizaje pasivo, generan contextos accesibles a los intereses y a las capacidades intelectuales de los estudiantes. Situación: conjunto de problemas, proyectos ,construcciones instrucciones y relatos que se elaboran basados en las matemáticas en otras ciencias y en los contextos cotidianos y que en su tratamiento generan el aprendizaje de los estudiantes. Actividad: se refiere al trabajo intelectual personal y grupal de los estudiantes, tales como definir estrategias para interpretar, analizar, modelar y reformular la situación, formular preguntas y problemas, conjeturas o hipótesis; explicar, justificar, utilizar material es manipulativos, calcular con lápiz ,calculadoras, hojas de calculo u otros programas de computador; comparar y discutir resultados; redactar y presentar informes La situación Problema: apunta siempre a distintos contenidos y hacia diversas estructuras matemáticas, pero estos no son evidentes en sí mismos sino que tienen que ser interpretados activamente por los estudiantes.
  • 7. DISEÑAR PROCESOS DE APRENDIZAJE MEDIADOS POR ESCENARIOS CULTURALES Y SOCIALES Tomar decisiones; exponer sus Generar discusión y desarrollar la capacidad opiniones y ser receptivos a las de los de justificar las afirmaciones con demás. argumentos. Trabajo en equipo y fomentar la cooperación Momentos de competición sana y leal entre entre los estudiantes. ellos o con otros cursos , grados y colegios.
  • 8. FOMENTAR EN LOS ESTUDIANTES ACTITUDES DE APRECIO SEGURIDAD Y CONFIANZA HACIA LAS MATEMÁTICAS Conocimientos previos (formal o informal) • Concepciones previas, potencialidades y actitudes • Ampliarse, reconstruirse, o incluso descartarse como inútiles por el mismo estudiante (burla o represión) Construcción y reconstrucción (sentidos y significados matemáticos) • Lo que sabe ,lo que cree que sabe ,lo que el maestro le propone aprender, genera una posición activa y una actitud positiva para enfrentar esos nuevos aprendizajes.
  • 9. VENCER LA ESTABILIDAD E INERCIA DE LAS PRACTICAS DE LA ENSEÑANZA • Uso de textos escolares • Directivas ministeriales, como los únicos medios AMPLIAR LA para hacer explícitas las exigencias del cambio VISIÓN • Por departamento en cada institución GRUPOS DE • Auto formación e investigación TRABAJO
  • 10. APROVECHAR LA VARIEDAD Y EFICACIA DE LOS RECURSOS DIDÁCTICOS Conjunto de materiales apropiados para la enseñanza sobre los cuales se estructuran las situaciones problemas. Son mediadores eficaces en la apropiación de conceptos y procedimiento básicos de las matemáticas y en el avance hacia niveles de competencia cada vez más altos. Materiales físicos estructurados con fines educativos o ambientes informáticos que pueden poner al alcance problemáticas que antes estaban reservados para niveles mas avanzados
  • 11. REFINAR LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN Trabajo intelectual Valoración permanente Interacción de los EVALUACIÓN estudiantes FORMATIVA Evidencias y registro Precisar criterios de de docentes y referencia estudiante
  • 12. ¿COMO ESTÁ ORGANIZADO EL CURRICULO?