Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

TECNOLOGÍA DE SELLADO DE VASOS

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Electrocirugia
Electrocirugia
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 33 Anzeige

TECNOLOGÍA DE SELLADO DE VASOS

Presentación del Residente Vásquez (febrero 2015) sobre selladores de vasos. Describe mecanismos, ventajas y desventajas del bipolar avanzado y el armónico. Presenta el thunderbeat.

Presentación del Residente Vásquez (febrero 2015) sobre selladores de vasos. Describe mecanismos, ventajas y desventajas del bipolar avanzado y el armónico. Presenta el thunderbeat.

Anzeige
Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Anzeige

Ähnlich wie TECNOLOGÍA DE SELLADO DE VASOS (20)

Weitere von Ivan Vojvodic Hernández (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

TECNOLOGÍA DE SELLADO DE VASOS

  1. 1. R2 CIRUGIA GENERAL LUIS ALBERTO VASQUEZ ZARE
  2. 2. TECNOLOGÍA DE SELLADO DE VASOS LAPAROSCÓPICO DISPOSITIVOS DE SELLADO DE VASOS SANGUINEOS Electrocirugia BIPOLARES AVANZADOS Cirugia ultrasonica ULTRASONICOS
  3. 3. ELECTROCAUTERIO MONO POLAR  VENTAJAS  bajo coste  la disponibilidad  la amplia gama de efectos tisulares disponibles.  DESVENTAJAS  la necesidad de un electrodo dispersivo.  la relativamente configuración de energía altos.  la posibilidad de lesiones por corrientes parásitas .  incapacidad para sellar vasos mayores que 1- 2 mm de diámetro
  4. 4. DISPOSITIVOS BIPOLARES AVANZADOS  En la electrocirugía bipolar, ambos electrodos están contenidos dentro del dispositivo quirúrgico, con el paso de corriente de un electrodo a otro.  Corriente pasa a través del tejido agarrado entre los electrodos para lograr el efecto quirúrgico deseado
  5. 5. DISPOSITIVOS BIPOLARES AVANZADOS VENTAJAS  la corriente eléctrica no tiene que tomar vías a través del paciente para llegar al ESU.  Corriente alterna distribución uniforme de efectos térmicos sobre el tejido agarrado entre el electrodos.  Menor voltaje  Menor aumento de temperatura en tejidos.
  6. 6. DISPOSITIVOS BIPOLARES AVANZADOS  ESUs entrega de energía es muy pulsátil, lo que permite la refrigeración de tejido durante la activación en un intento de reducir al mínimo la dispersión térmica lateral.  Combina propiedades térmicas y mecánicas óptimas para sellar vasos.  Se apagará automáticamente o alertar al cirujano a través de un audio una señal cuando se ha logrado el efecto deseado en el tejido.  sellar vasos de hasta 7 mm de diámetro  incorporar un dispositivo de corte en el vaso reduce'' tráfico instrumental '' durante la laparoscopia,
  7. 7. DISPOSITIVOS BIPOLARES AVANZADOS DESVENTAJAS  mínima capacidad para variar los parámetros de funcionamiento.  riesgos de propagación lateral de la energia y el tiempo de activacion del instrumento lesion lateral .  puntas de los instrumentos de estos '' dispositivos híbridos '' son abultados que los dispositivos bipolares convencionales debido a la adición del mecanismo de corte, lo que podría comprometer su capacidad de disección.
  8. 8. DISPOSITIVOS ULTRASONICOS  En Efectos son los mismos que los de los dispositivos bipolares . Sin embargo, estos se producen sin el paso de corriente eléctrica a través del paciente o el tejido diana.  convierten la energía eléctrica a mecánica y térmica a través de vibraciones ultrasónicas para lograr ultracision de los tejidos y sellado de los vasos  disminuir '' tráfico instrumental ''
  9. 9. DISPOSITIVOS ULTRASONICOS  producen efectos tisulares mediante la generación de vibraciones mecánicas a más de 20.000 ciclos por segundo(es decir, por encima de la gama audible).  Hay 2 ajustes del generador disponibles: '' Max '' y '' Min.
  10. 10. DISPOSITIVOS ULTRASONICOS  Hay 2 ajustes del generador disponibles: '' Max '' y '' Min ''.  “MAX”:  La energía mecánica suministrada al tejido es mayor  ajuste con oscilaciones más grandes de la punta del eje (fijado en 100 mm)  adecuado para el tejido de rápida transección  difusión térmica lateral es menor con este modo  potencial hemostático es pobre.  “MIN”:  La distancia de oscilación de la punta de eje ultrasónica es más pequeña  ajuste (ajustable hasta 50 mm)  el nivel inferior de energía mecánica es ideal para sellado de vasos, pero hay un aumento del riesgo la dispersión térmica de lateral con este modo.
  11. 11. DISPOSITIVOS ULTRASONICOS VENTAJAS  No hay paso de corriente eléctrica a través del paciente o el tejido diana.  El cirujano tiene cierto control sobre este proceso, que es significativamente más corto que para sellado de vasos  cavitación también puede facilitar la transección del tejido.  menos necrosis de los tejidos y carbonización.  reducida lateral térmica propagación.  menos generación de humo en comparación con la electrocirugía
  12. 12. La electrocirugía logra la máxima penetración en cuestión de segundos y mesetas como deseca tejido, como se estudia en los tejidos del hígado, del estómago y de la piel de cerdo. En contraste, la profundidad de penetración con el bisturí armónico aumenta linealmente con el tiempo cuando la alimentación y la presión son constantes.
  13. 13. La propagación lateral de la coagulación de la bisturí armónico es mucho menor que la destrucción del tejido con electrocirugía cuando se compara en modelos estándar (de hígado porcino, el estómago y el tejido de la piel) con el tiempo.
  14. 14.  El '' bisturí ultrasónico '‘ laparoscópico fue descrito en 1993 por Amaral.  proporciona tanto sellado de los vasos y la transección del tejido.  El Ultracision Armónica Escalpelo (Ethicon Endo- Surgery) fue desarrollado para uso comercial y aprobado para sellar los vasos hasta 3 mm de diámetro.  La Armónica ACE (Ethicon Endo- Cirugía) fue desarrollado posteriormente; su '' activo '‘ mandíbula oscila a una frecuencia de 55.000 ciclos por segundo, y se obtuvo la aprobación FDA para sellar vasos de hasta 5 mm de diámetro
  15. 15. NUEVOS DISPOSITIVOS COMBINADOS thunderbeat  En un único instrumento: ultrasónico y bipolar avanzado  Disminuye el “tráfico de instrumentos” sin co prometer las ventajas y características de cada uno  Busca mas eficiencia
  16. 16. NUEVOS DISPOSITIVOS COMBINADOS
  17. 17.  En la actualidad, no hay una clara evidencia para apoyar el uso de uno u otro dispositivo de sellado de vasos.  Cada tecnología tiene ventajas y desventajas.  Es probable que el cirujano elegirá en función de:  los costos  La disponibilidad de la dispositivos (y sus cajas de generadores de propiedad),  preferencia y experiencia personales,  procedimiento quirúrgico a realizar, y  presencia o ausencia de patología significativa en el campo quirúrgico

×