Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Taller de podcasting (1): ¿Qué es un podcast? / Repasando el podcasting

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Podcast
Podcast
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 44 Anzeige

Taller de podcasting (1): ¿Qué es un podcast? / Repasando el podcasting

Herunterladen, um offline zu lesen

Primera presentación del Taller de podcasting que impartí en CIESPAL (Quito), dentro del Seminario Internacional, organizado por esta organización y la OEA, "La reinvención del periodista: respuesta al reto de la nueva cultura digital" que se celebró del 23 al 26 de noviembre de 2009.

Primera presentación del Taller de podcasting que impartí en CIESPAL (Quito), dentro del Seminario Internacional, organizado por esta organización y la OEA, "La reinvención del periodista: respuesta al reto de la nueva cultura digital" que se celebró del 23 al 26 de noviembre de 2009.

Anzeige
Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Anzeige

Weitere von Iván Lasso (19)

Aktuellste (20)

Anzeige

Taller de podcasting (1): ¿Qué es un podcast? / Repasando el podcasting

  1. 1. Taller de podcasting<br />¿Qué es un podcast?<br />Repasando el podcasting<br />
  2. 2. Qué es un podcast<br />
  3. 3.
  4. 4.
  5. 5.
  6. 6.
  7. 7.
  8. 8.
  9. 9.
  10. 10.
  11. 11.
  12. 12.
  13. 13.
  14. 14. Definición técnica:<br /><ul><li>MP3+RSS</li></ul>Definición comunicacional:<br /><ul><li>Programa de radio pensado para distribuirse por Internet.</li></ul>Imagen: Colleen AF Venable<br />
  15. 15. Diferencia entre radio y podcast:<br /><ul><li>El podcast está pensado para distribución bajo demanda.
  16. 16. Más libertad en la elección de temas.
  17. 17. Más libertad en el formato.</li></ul>Imagen: Nite_Owl<br />
  18. 18. Origen de la palabra podcast<br /><ul><li>Pod: de PubliconDemand.
  19. 19. Cast: broadcast: difusión.
  20. 20. Pod: de iPod.
  21. 21. Cast: broadcast: difusión.</li></ul>Imagen: RoadsideGuitars<br />Imagen: FHKE<br />
  22. 22. Características técnicas:<br /><ul><li>Archivo de audio en un formato popular (MP3).
  23. 23. Compresión de acuerdo al contenido.
  24. 24. Alojado en un servidor de Internet (hosting propio, plataformas web).
  25. 25. Distribución por medio de blog y/o plataformas web (Blip.tv, ivoox.com).</li></li></ul><li>Características de contenido:<br /><ul><li>Pensado para acceder a él bajo demanda (donde quieras, cuando quieras, como quieras).
  26. 26. Estructura por secciones.
  27. 27. Incluye "promos”.
  28. 28. Contenido complementado en texto.
  29. 29. Periodicidad.</li></li></ul><li>Historia del podcasting<br />Imagen: blogefl<br />
  30. 30. 1995<br />Emisión de programas en streaming<br />2000<br />DaveWinner lanza la versión 0.92 de RSS, con enclosure<br />2001<br />Primeras pruebas de DaveWinner<br />2002<br />Primeras pruebas de Adam Curry<br />El término podcasting es usado por primera vez (por TheGuardian)<br />2004<br />DaveWinner lanza el primer podcast considerado como tal.<br />José Antonio Gelado, &quot;Comunicando&quot;, primer podcast en español.<br />Cadena SER (radio española) empieza a colgar sus audios en la web<br />2005<br />Inclusión de podcasts en iTunes<br />El término &quot;podcast&quot; entre los más populares del 2005 según el diccionario Oxford UniversityPress.<br />2006<br />
  31. 31. Situación actual<br />Imagen: FHKE<br />
  32. 32. <ul><li>Pocos datos y dispersos.
  33. 33. Percepción de crecimiento.</li></ul>Imagen: oseillo<br />
  34. 34. <ul><li>Consolidación.</li></ul>Noticias<br />
  35. 35. Resultados en Google:<br />
  36. 36. Beneficios para periodistas de un podcast<br />Imagen: The U.S. Army<br />
  37. 37. <ul><li>Difusión de noticias "minoritarias" (interés de colectivos específicos)</li></ul>Imagen: linh.ngân<br />
  38. 38. <ul><li>Registro y conservación de "documentos" de interés.</li></ul>Imagen: Fabien F<br />
  39. 39. <ul><li>Valor añadido como profesionales y como empresas (más visitas a nuestra web, mayor cubrimiento de la información)</li></ul>Imagen: Fabien F<br />
  40. 40. <ul><li>Posicionamiento como referentes o entendidos en la materia tratada. </li></ul>Imagen: GViciano<br />
  41. 41. <ul><li>Crear una empresa.
  42. 42. Monetizar.</li></ul>Imagen: Tracy O<br />
  43. 43. <ul><li>Hacer currículum
  44. 44. Competir con medios online: llegar a emisoras, captar publicidad.
  45. 45. Prácticas: dota de experiencia.
  46. 46. Freelance: crear contenidos para vender a medios</li></ul>José Antonio Gelado<br />
  47. 47. ¿Por qué un podcast en lugar de texto o vídeo?<br />Imagen: wseltzer<br />Imagen: bloohimwhom<br />
  48. 48. <ul><li>Mayor cercanía con nuestro público.</li></ul>Imagen: vagawi<br />
  49. 49. <ul><li>Menor tiempo de elaboración (relativo).</li></ul>Imagen: DSmous<br />
  50. 50. <ul><li>Menor necesidad de conocimientos técnicos y narrativos.</li></ul>Audio<br />Vídeo<br />
  51. 51. <ul><li>Simultaneidad de acceso a la información con otras actividades.</li></ul>Foto: Pilar Soro<br />
  52. 52. Como es el oyente de podcast<br />Imagen: skippyjon<br />
  53. 53. <ul><li>Pocos datos y dispersos
  54. 54. Según datos de 2005:</li></ul>Mayoritariamente, hombre.<br />Mayoritariamente entre 21 y 40 años.<br />Mayoritariamente con estudios superiores.<br />Mayoritariamente de España y México.<br />Tiempo de escucha a la semana: mayoritariamente, varias veces a la semana.<br />Donde escuchan: mayoritariamente en casa.<br />
  55. 55. Informe de Pew Internet & American Life Project sobre Descargas de Podcast: <br /><ul><li>12% de los internautas dicen haber descargado alguna vez un podcast.
  56. 56. 1% de los internautas descarga podcasts a diario.</li></li></ul><li>Vuelo rasante sobre la creación de un podcast<br />Imagen: Steve Riekeberg<br />
  57. 57. Creación del número de nuestro podcast<br /><ul><li>Elegir el tema.
  58. 58. Escribir el guión o anotaciones.
  59. 59. Grabar el podcast.
  60. 60. Editar el podcast:</li></ul>Depurar el sonido.<br />Recortar silencios prolongados o errores.<br />Añadir sintonía, cortinillas y promos.<br />Guardarlo comprimido.<br /><ul><li>Añadir etiquetas e imagen al podcast.
  61. 61. Subir el podcast a la plataforma.</li></li></ul><li>Establecimiento de los canales de difusión de nuestro podcast<br /><ul><li>Crear un blog (Blogger, WordPress.com)</li></ul>Añadir el blog a FeedBurner (estadísticas de suscripciones y recepción por correo).<br />Añadir el blog a Google Analytics (estadísticas de visitas).<br /><ul><li>Crear cuenta en plataforma de alojamiento (ivoox.com, blip.tv, archive.org).
  62. 62. Crear promo.
  63. 63. Opcionales: crear cuenta en Twitter y Facebook.</li></li></ul><li>Proceso de publicación y difusión:<br /><ul><li>Subir el podcast a la plataforma de alojamiento.
  64. 64. Crear y publicar un post en el blog con el audio incrustado.
  65. 65. Avisar por Twitter y Facebook de la publicación del podcast (automático).</li></li></ul><li>Gracias por la atención<br />Iván Lasso<br />

×