Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Solucion cuestionario 2

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Norma iso 9126
Norma iso 9126
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 5 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Anzeige

Ähnlich wie Solucion cuestionario 2 (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Solucion cuestionario 2

  1. 1. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2 Cuestionario CALIDAD DEL SOFTWARE 1. Consulte y escriba varias 3 definiciones dadas al concepto de calidad del software. 2. ¿En qué consiste el aseguramiento de la calidad del software? Dar 1 ejemplo. 3. ¿A qué se le denomina la gestión de la calidad del software? 4. ¿Qué políticas de calidad de software existen? 5. ¿Cómo se lleva el control de la calidad del software en su producción? 6. ¿Cuáles son los componentes de un sistema de calidad de software? 7. ¿Cómo es el proceso para la certificación de un software de calidad? 8. ¿Qué factores determinan la calidad del software? 9. ¿Cuál es la definición de estándar? 10. ¿Qué es la estandarización ISO? Mencione 5 normas de calidad con su descripción. 11. Teniendo en cuenta estos 10 ítems elabore un Mapa Mental (puede documentarse primero cuales son los parámetros para realizar un mapa mental). Puede utilizar algunas herramientas ofimáticas para dicho fin, outilizar software como Mindjet MindManager (try free 30 days) para montar el diagrama del mapa mental; por ultimo coloque la imagen del diagrama en el documento que va a entregar. Solución 1. Definición 1 Características propias del software aquellas que tú quieres controlar y asegurar, el software es un producto inmaterial que no se fabrica, tampoco se degradan físicamente, sino que se desarrolla. El software puede tener errores, incidencias pero no son similares a lo que cualquier equipo de carácter físico. Definición 2 La calidad del software es el conjunto de cualidades que lo caracterizan y que determinan su utilidad y existencia. La calidad es sinónimo de eficiencia, flexibilidad, corrección, confiabilidad, mantenibilidad, portabilidad, usabilidad, seguridad e integridad.
  2. 2. Definición 3 Concordancia con los requisitos funcionales y de rendimiento explícitamente establecidos con los estándares de desarrollo explícitamente documentados y con las características implícitas que se espera de todo software desarrollado profesionalmente. 2. El propósito del Aseguramiento de la calidad (Software Quality Assurance, SQA) es entregar a la administración una visibilidad adecuada del proceso utilizado y los productos construidos mediante acciones planificadas y sistemáticas que aseguren la calidad de dichos procesos y productos. 3. La gestión de calidad de software (SQM) resulta de la aplicación a todos los procesos de software, productos, y recursos. (SWEBOK) 4. ISO/IEC 25020–Modelo de referencia para la medida con guía: presenta una introducción y un modelo de referencia común para las primitivas, medidas de calidad interna, externa y en el uso. En la guía se proporciona ayuda para seleccionar un conjunto adecuado de medidas de los estándares internacionales ISO/IEC 9126-1 a 9126-4 e ISO/IEC 14598-1 ISO/IEC 25021–Primitivas: define y especifica medidas base y derivadas a utilizar durante el desarrollo del software. Este conjunto de primitivas se utilizará como entrada en el proceso de medida de la calidad interna, externa y en el uso. ISO/IEC 25022–Medidas de calidad interna: define las medidas de calidad interna en función de características y subcaracterísticas. ISO/IEC 25023–Medidas de calidad externa: defina las medidas de calidad externa en función de características y subcaracterísticas. ISO/IEC 25024–Medidas de calidad en uso: describe un conjunto de medidas para la calidad en el uso y una guía para la utilización de estas medidas. 5. El control de calidad es definido como los procesos y los métodos utilizados para controlar el trabajo y observar si se cumplen los requisitos. Se centra en la revisión y eliminación de los defectos antes del envío de los productos. El control de calidad debe ser la responsabilidad de la unidad organizativa de producción del producto. Es posible tener el mismo grupo que se encarga de construir el producto y el que se encarga de las funciones de control de calidad, o establecer un grupo de control de calidad o departamento dentro de la unidad de organización que desarrolla el producto.
  3. 3. 6. 1-Comparación de la realidad con lo que debería ser. 2-Investigación de las causas que motivan las desviaciones entre lo que debería ser y la realidad. 3-Toma de medidas, puesta en marcha de acciones, encaminadas a corregir las desviaciones entre la realidad y lo que debería ser. 7. Evaluación por niveles de capacidad y de madurez En los modelos de evaluación y mejora de la calidad de los procesos software se pueden encontrar principalmente dos maneras de hacer las evaluaciones: por niveles de madurez, donde se obtiene una “puntuación” cuyo alcance es la organización (departamento, o proyecto, etc.) y por niveles de capacidad, o de manera continua, donde la organización obtiene puntuación para un proceso concreto (por ejemplo para la gestión de requisitos, o la planificación de proyectos, gestión de la configuración, etc.). De entre los modelos de calidad de procesos software de mayor uso en la industria del software, CMMI e ISO/IEC 15504 ofrecen ambos modelos. 8. Factores que Determinan la Calidad Existen dos tipos de factores: • Factores que pueden ser medidos directamente (errores/KLDC/unidad de tiempo). • Factores que solo pueden ser medidos indirectamente (la facilidad de uso o de mantenimiento). En ambos casos se puede medir la calidad, debemos comparar el software (documentos, programas, etc.) con alguna referencia y llegar a una indicación de calidad. 9. Que es lo más habitual o corriente, o que reúne las características comunes a la mayoría- 10. La misión de la ISO es promover el desarrollo de la estandarización y las actividades con ella relacionada en el mundo con la mira en facilitar el intercambio de servicios y bienes, y para promover la cooperación en la esfera de lo intelectual, científico, tecnológico y económico. Todos los trabajos realizados por la ISO resultan en acuerdos internacionales los cuales son publicados como Estándares Internacionales.
  4. 4. -ISO 9000 - Gestión de la calidad La familia ISO 9000 aborda diversos aspectos de la gestión de la calidad y contiene algunos de los estándares más conocidos de ISO. Las normas proporcionan orientación y herramientas para las empresas y organizaciones que quieren asegurarse de que sus productos y servicios cumplen consistentemente los requerimientos del cliente, y que la calidad se mejora constantemente. -Gestión de la seguridad de la información - 27001 ISO / IEC La familia de normas ISO 27000 ayuda a las organizaciones a mantener los activos de información segura. El uso de esta familia de normas ayudará a su organización a administrar la seguridad de los activos, tales como información financiera, la propiedad intelectual, detalles de los empleados o la información confiada a usted por terceros. -ISO 50001 - Gestión de la energía El uso de la energía ayuda a las organizaciones a ahorrar dinero de manera eficiente, así como ayudar a conservar los recursos y hacer frente al cambio climático. ISO 50001 es compatible con las organizaciones en todos los sectores a utilizar la energía de manera más eficiente, a través del desarrollo de un sistema de gestión de la energía (SGEn). -ISO 31000 - Gestión del riesgo Los riesgos que afectan a las organizaciones pueden tener consecuencias en términos de rendimiento económico y la reputación profesional, así como del medio ambiente, la seguridad y los resultados sociales. Por lo tanto, la gestión del riesgo ayuda efectivamente a las organizaciones para llevar a cabo bien en un ambiente lleno de incertidumbre. Códigos de país - ISO 3166 ISO 3166 es la norma internacional para los códigos de país y códigos para sus subdivisiones. El propósito de la norma ISO 3166 es definir códigos internacionalmente reconocidos de las letras y / o números que podemos utilizar cuando nos referimos a los países y subdivisiones. Sin embargo, no define los nombres de países - esta información proviene de fuentes de las Naciones Unidas (Terminología Boletín Nombres de países y el país y de región para uso estadístico mantenidas por las Divisiones de Estadística de las Naciones Unidas).
  5. 5. 11. http://www.noqualityinside.com/nqi/nqifiles/CalidadDeSoftware.pdf

×