Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige
Anzeige

Buscadores y metabuscadores

  1. Integrantes: Sebastián Pico Franklin Pico Semestre: Segundo B “I”
  2. OBJETIVOS:  Consultar definiciones, conceptos y las características del buscador y metabucador.  Establecer características de los buscadores y metabuscadores.  Diferenciar las características entre buscadores y metabuscadores.
  3. Buscadores Un buscador es una página de internet que permite realizar búsquedas en la red. Su forma de utilización es muy sencilla, basta con introducir una o más palabras clave en una casilla y el buscador generará una lista de páginas web que se supone guardan relación con el tema solicitado. Aunque el modo de utilización es muy fácil a nivel básico, los buscadores permiten opciones avanzadas para refinar la búsqueda, cuyo resultado puede ser en muchas ocasiones de miles de páginas. Mediante estas opciones avanzadas se puede acotar la búsqueda y obtener un número de páginas más manejable. Debido al gran tamaño de Internet y a su naturaleza cambiante, ningún buscador posee registro de todas las páginas que se encuentran en la red. Por ello es aconsejable visitar más de un buscador para contrastar los resultados y en ningún caso pensar que si una página no aparece en un buscador, es que no existe.
  4. Funcionamiento: Los buscadores poseen enormes bases de datos que contienen información referente a páginas web. Estas bases de datos se generan por las altas de usuarios que han creado sus páginas web (esto equivaldría a poner tus datos en un listín telefónico). En muchos buscadores, si el creador de la página no se da de alta en el buscador, la página no aparecerá. Para las empresas es muy importante promocionar sus páginas en los buscadores para que la gente las encuentre fácilmente. Otros buscadores, no contentos con ello, poseen programas específicos que rastrean la red 24 horas al día, todos los días. Estos programas procesan una gran cantidad de información y extraen palabras clave que puedan servir para identificar la temática de la página web. Debido a que esta acción se realiza por programas y no por personas, la temática de una página web puede confundirse y aparecer por ejemplo un enlace a la marca de Jeans "Pepe Pardo" cuando estemos realizando una búsqueda sobre el Oso pardo.
  5. Características del buscador:  Mecanismo o dispositivo que permite la clasificación, catalogación u organización de páginas de información, de tal forma que su localización sea más sencilla  En este tipo de búsqueda basta con introducir el término sobre el que deseamos encontrar información.  Son aplicaciones informáticas que rastrean la Web catalogando, clasificando y organizando la información, para después ofrecérsela a los navegantes.  Su función es localizar documentos de hipertexto.  Son bases de datos que incorporan automáticamente páginas web mediante "robots" de búsqueda en la red.  Poseen enormes bases de datos que contienen información referente a páginas web.  Calcula la relevancia que se da a una determinada página y que influirá en el orden en el que aparece en la lista de resultados.  Su uso se basa en un sistema denominado araña que rastrea y localiza páginas web en los servidores de todo el mundo y con ellas forman su base de datos.  Si consideran que un sitio web es importante para el usuario, tienden a registrarlas todas. Si no la consideran importante, sólo almacenan una o más páginas.  Los buscadores jerárquicos tienen una colección de programas simples y potentes con diferentes cometidos. Se suelen dividir en tres partes.  De las webs, los buscadores pueden almacenar desde la página de entrada, a todas las páginas que residan en el servidor.
  6.  Buscadores más conocidos: BUSCADOR DIRECCIÓN URL BIWE biwe.cesat.es TERRA http://www.terra.es/ ALTAVISTA http://www.altavista.es/ EL BUSCADOR http://www.elbuscador.com/ ELCANO http://www.elcano.com/ LYCOS http://www.lycos.es/ MUNDO LATINO http://www.mundolatino.org/ OZÚ http://www.ozu.es/ SOL http://www.sol.es/ GOOGLE http://www.google.com/ YAHOO! http://www.yahoo.es/ ALTAVISTA http://www.altavista.com/ OVERTURE www.overture.com INFOSEEK infoseek.go.com EXCITE http://www.excite.com/ WEBCRAWLER http://www.webcrawler.com/
  7. Clasificación: Se pueden clasificar en dos tipos:  Índices temáticos: Son sistemas de búsqueda por temas o categorías jerarquizados (aunque también suelen incluir sistemas de búsqueda por palabras clave). Se trata de bases de datos de direcciones Web elaboradas "manualmente", es decir, hay personas que se encargan de asignar cada página web a una categoría o tema determinado.  Motores de búsqueda: Son sistemas de búsqueda por palabras clave. Son bases de datos que incorporan automáticamente páginas web mediante "robots" de búsqueda en la red.
  8. Metabuscadores El metabuscador es un sistema que localiza información en los motores de búsqueda más usados y carece de base de datos propia y, en su lugar, usa las de otros buscadores y muestra una combinación de las mejores páginas que ha devuelto cada uno. Un buscador normal recopila la información de las páginas mediante su indexación, como Google o bien mantiene un amplio directorio temático, como Yahoo. La definición simplista sería que un metabuscador es un buscador en buscadores.
  9. Funcionamiento: El objetivo de los Metabuscadores es facilitar al máximo y hacer más eficiente la búsqueda de información Esto lo hacen buscando en múltiples sitios y entregando un resumen de los artículos relevantes acerca del tema que se solicitó. La diferencia entre ellos es la forma de buscar, los lugares en que buscan y como presentan la información. Los metabuscadores son herramientas de búsqueda que actúan sobre algunos de los buscadores de información general más conocidos. Así dirigen las consultas a otros buscadores y presentan la totalidad de respuestas obtenidas. Es por ello que se usan para aquellas búsquedas en las que es interesante obtener el máximo de recursos disponibles en la red.
  10. Metabuscadores más conocidos:  clusty.com http://clusty.com  Metacrawler http://www.metacrawler.com  Mamma http://www.mamma.com  Ixquick http://ixquick.com/esp  1Banana Metasearch http://www.1banana.com  Dogpile http://www.dogpile.com  search http://www.search.com  Webcrawler http://www.webcrawler.com  Mysearch http://www.mysearch.com
  11. Características del metabuscador : Realiza búsquedas en auténticos buscadores, analizan los resultados de la página, y presentan sus propios resultados, según un orden definido por el sistema estructural del metabuscador. Amplían de forma notoria el ámbito de las búsquedas que realizamos, proporcionando mayor cantidad de resultados. La forma de combinar los resultados depende del metabuscador empleado. Puesto que muchos multibuscadores muestran en los resultados la posición de la web en los buscadores nos permite evaluar la relevancia de cada web mostrada. Cada buscador utiliza su propia estrategia a la hora de recoger la información y ordenar los resultados de las búsquedas, por lo que las páginas de mayor relevancia en un buscador no tienen por qué coincidir con las del resto, aportando puntos de vista distintos. Al buscar en varias fuentes, la obtención de resultados suele ser más lenta que en un buscador normal. Muchos de los multibuscadores permiten establecer un tiempo máximo para realizar la búsqueda.
  12. Diferencias entre buscadores y metabuscadores Buscadores Metabuscadores Búsqueda sencilla y de información Amplían de forma notoria el ámbito de de paginas que contenga el buscador. las búsquedas que realizamos, Dispone de su propia sintaxis de proporcionando mayor cantidad de búsqueda. resultados. extraen palabras clave que puedan No distinguen entre las diferentes servir para identificar la temática de sintaxis. la página web. No resultan muy claros los criterios empleados por los diversos multibuscadores para la ordenación de sus resultados.
  13. Conclusiones  Los buscadores son páginas de internet que permite realizar búsquedas en la red. Su forma de utilización es muy sencilla, sus resultados varían dependiendo de las palabras claves que se usen en la búsqueda.  Los metabuscadores son herramientas de búsqueda que actúan sobre algunos de los buscadores de información general más conocidos, y muestran resultados de otros buscadores, sin tener propia sintaxis no son muy claros al ordenar los resultados.  Los metabuscadores son buscadores de buscadores.
  14. Bibliografía  http://www.alu.ua.es/r/rac6/Buscadores/que_es_un_buscador.h tml (QUE SON LOS BUSCADORES)  http://www.aula21.net/tallerwq/buscadores/buscador1.htm (EJEMPLOS DE BUSCADORES)  http://es.wikipedia.org/wiki/Motor_de_b%C3%BAsqueda (CLASIFICACION DE BUSCADORES)  http://es.wikipedia.org/wiki/Metabuscador (QUE EN UN METABUSCADOR)  http://www.tusbuscadores.com/metabuscadores/ (FUNCIONAMIENTO DEL METABUSCADOR)  http://www.cuervoblanco.com/metabuscadores.html (EJEMPLOS DE METABUSCADORES)  http://csanzc.en.eresmas.net/EvaluacionBuscadoresWeb/pagina s/definicionyclasificacion.htm (CARACTERISTICAS DEL BUSCADOR)
Anzeige