SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
KARENT MORALES DIAZ
La Ley 170 de 1994, define un Reglamento Técnico así:
“Es un documento en el que se establecen las
características de un producto, los procesos y métodos de
producción con ellas relacionados, con inclusión de las
disposiciones     administrativas   aplicables,   y   cuya
observancia es obligatoria”. Es un Documento que puede
incluir disposiciones en materia de terminología, símbolos,
embalaje, marcado o etiquetado aplicables a un producto,
proceso o método de producción, o tratar exclusivamente
de ellas”.
o Adoptado mediante Resolución 180398del 7 de Abril del
  2004 y modificado parcialmente con la resolución
  180498del 29 de Abril del 2005 y la resolución 181419
  del 01 de Noviembre del 2005.

o Mediante la Resolución 18 0466 del 2 de abril de 2007,
  el Ministerio de Minas y Energía emitió el nuevo RETIE.
Establecer medidas que garanticen la seguridad de las
personas, de la vida animal y vegetal y la preservación del
  medio ambiente; previniendo, minimizando o eliminando
los riesgos de origen eléctrico. Estas prescripciones parten
  de que se cumplan los requisitos civiles, mecánicos y de
                   fabricación de equipos.
Toda instalación eléctrica nueva

Toda ampliación de una instalación eléctrica

Toda remodelación de una instalación eléctrica que se
 realice en los procesos de generación, transmisión,
 transformación, distribución y utilización de la energía
 eléctrica.
RIESGO

El arco Eléctrico

La ausencia de electricidad

El contacto directo con partes
energizadas
El contacto directo

Las sobrecargas

El cortocircuito

Rayos

La sobretensión de paso o de
contacto
• Las para hacer las instalaciones eléctricas únicamente
   son:
1. Los ingenieros electricistas, eléctricos, electromecánicos
, de redes y electrificación.
2. Los         tecnólogos        electricistas,     eléctricos,
electromecánicos, o de redes y electrificación.
3. Los técnicos electricistas Todos deben contar con que
le autorice ejercer este tipo de actividades.
• Las Empresas de Servicios Públicos por el Régimen establecido en
  la Ley 142 de 1994, demás normas que la modifiquen, aclaren, o
  sustituyan y demás disposiciones legales aplicables.
• Las personas calificadas, por las leyes que reglamentan el ejercicio
  profesional (Ley 842 de 2003 ) y demás disposiciones legales
  aplicables.
• Los usuarios de conformidad con lo establecido en el Decreto 1842
  de 1992 “Estatuto Nacional de Usuarios de los servicios públicos
  domiciliarios”, Ley 142 de 1994, Resolución CREG 108 de 1997 y
  demás normatividad aplicable.
• Los productores, comercializadores, proveedores e importadores,
  por el Decreto 3466 de 1982, Ley 446 de 1998 y demás
  disposiciones legales aplicables.
• Los Organismos Acreditados por lo dispuesto en los Decretos 2153
  de 1992 y 2269 de 1993 y demás disposiciones legales aplicables y
  normas que lo modifiquen, adicionen o sustituyan.

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

Modificatoria a la ley 29783 a ley 30222
Modificatoria a la ley 29783 a ley 30222Modificatoria a la ley 29783 a ley 30222
Modificatoria a la ley 29783 a ley 30222Overallhealth En Salud
 
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajoIndicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajoSST Asesores SAC
 
Diapositivas seguridad y salud en el trabajo
Diapositivas seguridad y salud en el trabajoDiapositivas seguridad y salud en el trabajo
Diapositivas seguridad y salud en el trabajoLudwing Ramirez Quintero
 
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité de Seguridad y Salud en el TrabajoComité de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité de Seguridad y Salud en el TrabajoTVPerú
 
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOSISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOAIRUTEC
 
Política de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajoPolítica de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajoMilenys Jimenez
 
Prevencion de riesgos maquinas de seguridad
Prevencion de riesgos maquinas de seguridadPrevencion de riesgos maquinas de seguridad
Prevencion de riesgos maquinas de seguridadHUGOGONZALESZORRILLA
 
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajoPLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajoJudy Gaviria Alvarez
 
PRESENTACIÓN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SST.pptx
PRESENTACIÓN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SST.pptxPRESENTACIÓN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SST.pptx
PRESENTACIÓN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SST.pptxMarciaAna7
 
Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité o Supervisor  de Seguridad y Salud en el TrabajoComité o Supervisor  de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el TrabajoYanet Caldas
 
Iper mtpe
Iper mtpeIper mtpe
Iper mtpeTVPerú
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalabemen
 
Banco de preguntas y respuestas sso
Banco de preguntas y respuestas ssoBanco de preguntas y respuestas sso
Banco de preguntas y respuestas ssoDEIVYSROVINSONRAMREZ
 
Procedimiento de sistema de puesta a tierra rev. 0
Procedimiento de sistema de puesta a tierra rev. 0Procedimiento de sistema de puesta a tierra rev. 0
Procedimiento de sistema de puesta a tierra rev. 0Ricki
 

Was ist angesagt? (20)

Modificatoria a la ley 29783 a ley 30222
Modificatoria a la ley 29783 a ley 30222Modificatoria a la ley 29783 a ley 30222
Modificatoria a la ley 29783 a ley 30222
 
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajoIndicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
 
Diapositivas seguridad y salud en el trabajo
Diapositivas seguridad y salud en el trabajoDiapositivas seguridad y salud en el trabajo
Diapositivas seguridad y salud en el trabajo
 
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité de Seguridad y Salud en el TrabajoComité de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOSISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
Política de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajoPolítica de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajo
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Prevencion de riesgos maquinas de seguridad
Prevencion de riesgos maquinas de seguridadPrevencion de riesgos maquinas de seguridad
Prevencion de riesgos maquinas de seguridad
 
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajoPLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
 
CAPACITACION COPASST.pptx
CAPACITACION  COPASST.pptxCAPACITACION  COPASST.pptx
CAPACITACION COPASST.pptx
 
PRESENTACIÓN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SST.pptx
PRESENTACIÓN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SST.pptxPRESENTACIÓN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SST.pptx
PRESENTACIÓN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SST.pptx
 
Normas sobre uso de epp
Normas sobre uso de eppNormas sobre uso de epp
Normas sobre uso de epp
 
Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité o Supervisor  de Seguridad y Salud en el TrabajoComité o Supervisor  de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Iper mtpe
Iper mtpeIper mtpe
Iper mtpe
 
Presentacion de csst
Presentacion de csstPresentacion de csst
Presentacion de csst
 
Exposicion ley 29783
Exposicion ley 29783Exposicion ley 29783
Exposicion ley 29783
 
PPT FINAL DE SEGURIDAD Y SALUD
PPT FINAL DE SEGURIDAD Y SALUD PPT FINAL DE SEGURIDAD Y SALUD
PPT FINAL DE SEGURIDAD Y SALUD
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Banco de preguntas y respuestas sso
Banco de preguntas y respuestas ssoBanco de preguntas y respuestas sso
Banco de preguntas y respuestas sso
 
Procedimiento de sistema de puesta a tierra rev. 0
Procedimiento de sistema de puesta a tierra rev. 0Procedimiento de sistema de puesta a tierra rev. 0
Procedimiento de sistema de puesta a tierra rev. 0
 

Andere mochten auch

Andere mochten auch (20)

Cartilla retie
Cartilla retieCartilla retie
Cartilla retie
 
Reglamento tecnico de instalaciones electricas retie (presentacion)
Reglamento tecnico de instalaciones electricas retie (presentacion)Reglamento tecnico de instalaciones electricas retie (presentacion)
Reglamento tecnico de instalaciones electricas retie (presentacion)
 
Trabajo Retie Diapositivas
Trabajo Retie DiapositivasTrabajo Retie Diapositivas
Trabajo Retie Diapositivas
 
Trabajo Retie Diapositivas
Trabajo Retie DiapositivasTrabajo Retie Diapositivas
Trabajo Retie Diapositivas
 
Retie
RetieRetie
Retie
 
Retie 2008 interactivo
Retie 2008   interactivoRetie 2008   interactivo
Retie 2008 interactivo
 
Riesgo Electrico
Riesgo ElectricoRiesgo Electrico
Riesgo Electrico
 
Diseño instalaciones electricas residenciales
Diseño instalaciones electricas residencialesDiseño instalaciones electricas residenciales
Diseño instalaciones electricas residenciales
 
Reglamento tecnico inst_electricas_retie
Reglamento tecnico inst_electricas_retieReglamento tecnico inst_electricas_retie
Reglamento tecnico inst_electricas_retie
 
Curso básico de electrónica
Curso básico de electrónicaCurso básico de electrónica
Curso básico de electrónica
 
Teoría atómica
Teoría atómicaTeoría atómica
Teoría atómica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Formulas y codigo de colores
Formulas y codigo de coloresFormulas y codigo de colores
Formulas y codigo de colores
 
Simetria y repeticiones
Simetria y repeticionesSimetria y repeticiones
Simetria y repeticiones
 
Elementos de diseño
Elementos de diseñoElementos de diseño
Elementos de diseño
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Colores
ColoresColores
Colores
 
Leon aviso
Leon avisoLeon aviso
Leon aviso
 
Formulas electricas
Formulas electricasFormulas electricas
Formulas electricas
 
La Electricidad
La ElectricidadLa Electricidad
La Electricidad
 

Ähnlich wie Reglamento tecnico de instalaciones electricas retie

Ähnlich wie Reglamento tecnico de instalaciones electricas retie (20)

Reglamento tecnico de instalaciones electricas retie
Reglamento tecnico de instalaciones electricas retieReglamento tecnico de instalaciones electricas retie
Reglamento tecnico de instalaciones electricas retie
 
Induccion al sector de la construccion
Induccion al sector de la construccionInduccion al sector de la construccion
Induccion al sector de la construccion
 
U3 normatividad INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U3 normatividad INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.U3 normatividad INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U3 normatividad INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
 
Normas Técnicas de la Construcción en Colombia
Normas Técnicas de la Construcción en Colombia Normas Técnicas de la Construcción en Colombia
Normas Técnicas de la Construcción en Colombia
 
Cartillaretie 100601094742-phpapp02
Cartillaretie 100601094742-phpapp02Cartillaretie 100601094742-phpapp02
Cartillaretie 100601094742-phpapp02
 
retie
retieretie
retie
 
Cartilla retie
Cartilla retieCartilla retie
Cartilla retie
 
Normas de circuitos electricos
Normas de circuitos electricosNormas de circuitos electricos
Normas de circuitos electricos
 
1.a cartilla retie pequeña
1.a cartilla  retie pequeña1.a cartilla  retie pequeña
1.a cartilla retie pequeña
 
Especialidad retie ntc_ henry duran (2)
Especialidad retie ntc_ henry duran (2)Especialidad retie ntc_ henry duran (2)
Especialidad retie ntc_ henry duran (2)
 
Retie
RetieRetie
Retie
 
RETIE Resolución 180398 de 2004 y Anexo 2013
RETIE Resolución 180398 de 2004 y Anexo 2013RETIE Resolución 180398 de 2004 y Anexo 2013
RETIE Resolución 180398 de 2004 y Anexo 2013
 
Retie
RetieRetie
Retie
 
Retie
RetieRetie
Retie
 
Retie
RetieRetie
Retie
 
Retie 4.16
Retie 4.16Retie 4.16
Retie 4.16
 
PresentacióN Materiales
PresentacióN MaterialesPresentacióN Materiales
PresentacióN Materiales
 
Reglamento Técnico De Instalaciones Eléctricas
Reglamento Técnico De Instalaciones EléctricasReglamento Técnico De Instalaciones Eléctricas
Reglamento Técnico De Instalaciones Eléctricas
 
Curso nuevo-retie-2008 (1)
Curso nuevo-retie-2008 (1)Curso nuevo-retie-2008 (1)
Curso nuevo-retie-2008 (1)
 
Ela.002 backup
Ela.002 backupEla.002 backup
Ela.002 backup
 

Mehr von ingkarent84

Mehr von ingkarent84 (6)

Tecnica most
Tecnica mostTecnica most
Tecnica most
 
Modapts
ModaptsModapts
Modapts
 
MTM1
MTM1MTM1
MTM1
 
Mtm
MtmMtm
Mtm
 
Medicion del trabajo.tiempos suplementarios.fatiga
Medicion del trabajo.tiempos suplementarios.fatigaMedicion del trabajo.tiempos suplementarios.fatiga
Medicion del trabajo.tiempos suplementarios.fatiga
 
Estudio de tiempos.
Estudio de tiempos.Estudio de tiempos.
Estudio de tiempos.
 

Kürzlich hochgeladen

Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdfFlorHernandezNuez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxJunkotantik
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptxJunkotantik
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 

Reglamento tecnico de instalaciones electricas retie

  • 2. La Ley 170 de 1994, define un Reglamento Técnico así: “Es un documento en el que se establecen las características de un producto, los procesos y métodos de producción con ellas relacionados, con inclusión de las disposiciones administrativas aplicables, y cuya observancia es obligatoria”. Es un Documento que puede incluir disposiciones en materia de terminología, símbolos, embalaje, marcado o etiquetado aplicables a un producto, proceso o método de producción, o tratar exclusivamente de ellas”.
  • 3. o Adoptado mediante Resolución 180398del 7 de Abril del 2004 y modificado parcialmente con la resolución 180498del 29 de Abril del 2005 y la resolución 181419 del 01 de Noviembre del 2005. o Mediante la Resolución 18 0466 del 2 de abril de 2007, el Ministerio de Minas y Energía emitió el nuevo RETIE.
  • 4. Establecer medidas que garanticen la seguridad de las personas, de la vida animal y vegetal y la preservación del medio ambiente; previniendo, minimizando o eliminando los riesgos de origen eléctrico. Estas prescripciones parten de que se cumplan los requisitos civiles, mecánicos y de fabricación de equipos.
  • 5. Toda instalación eléctrica nueva Toda ampliación de una instalación eléctrica Toda remodelación de una instalación eléctrica que se realice en los procesos de generación, transmisión, transformación, distribución y utilización de la energía eléctrica.
  • 6.
  • 7. RIESGO El arco Eléctrico La ausencia de electricidad El contacto directo con partes energizadas El contacto directo Las sobrecargas El cortocircuito Rayos La sobretensión de paso o de contacto
  • 8. • Las para hacer las instalaciones eléctricas únicamente son: 1. Los ingenieros electricistas, eléctricos, electromecánicos , de redes y electrificación. 2. Los tecnólogos electricistas, eléctricos, electromecánicos, o de redes y electrificación. 3. Los técnicos electricistas Todos deben contar con que le autorice ejercer este tipo de actividades.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. • Las Empresas de Servicios Públicos por el Régimen establecido en la Ley 142 de 1994, demás normas que la modifiquen, aclaren, o sustituyan y demás disposiciones legales aplicables. • Las personas calificadas, por las leyes que reglamentan el ejercicio profesional (Ley 842 de 2003 ) y demás disposiciones legales aplicables. • Los usuarios de conformidad con lo establecido en el Decreto 1842 de 1992 “Estatuto Nacional de Usuarios de los servicios públicos domiciliarios”, Ley 142 de 1994, Resolución CREG 108 de 1997 y demás normatividad aplicable. • Los productores, comercializadores, proveedores e importadores, por el Decreto 3466 de 1982, Ley 446 de 1998 y demás disposiciones legales aplicables. • Los Organismos Acreditados por lo dispuesto en los Decretos 2153 de 1992 y 2269 de 1993 y demás disposiciones legales aplicables y normas que lo modifiquen, adicionen o sustituyan.