3. CONCEPTO:
La tarjeta madre es el componente mas
importante de un computador, ya que en el se
integran y coordinan todos los demás elementos
que permiten su adecuado funcionamiento. De este
modo, una tarjeta madre se comparta como aquel
dispositivo que opera como la plataforma o circuito
principal de una computadora.
La tremenda importancia que posee una tarjeta
madre radica en que, en su interior, se albergan
todos los conectores que se necesitan para cobijar
a las demás tarjetas del computador.
4. De esta manera, una tarjeta madre cuenta
con los conectores del procesador, de la
memoria RAM , del BIOS, así como también ,
de las puertas en serie y las puertas en
paralelo. En este importante tablero es
posible encontrar también los conectores
que permiten la expansión de la memoria y
los controles que administran el buen
funcionar de los denominados accesorios
periféricos básicos, tales como la pantalla el
teclado y el disco duro
5. •Una vez que la tarjeta madre ha sido equipada con esta
gran cantidad de elementos que se han mesionado, se le
llama chipset o conjunto de procesadores. En los
computadores apple a esta tarjeta se le llama tarjeta
lógica o simplemente mobo.
•La tarjeta madre es también la llamada placa central
del computador, y como ya se mencionaba , en ella
podemos encontrar todos los conectores que posibilitan la
conexión con otros microprocesadores , los que le
permiten la realización de tareas muchos mas especificas.
De este modo, cuando en un computador comienza un
proceso de datos, existen múltiples partes que operan
realizando diferentes tareas , cada uno llevando acabo una
parte del proceso.
6. •Sin embargo, lo mas importante será la conexión
que se logra entre el procesador central, también
conocido como el nombre del CPU ( este se
confunde muchas veces con la tarjeta madre, pero
la CPU va a conectada a esta), y los otros
procesadores.
•A la hora de elegir la tarjeta madre que utilizamos
en nuestro computador es de suma importancia
tener en cuenta la recomendaciones que el
fabricante de este haya realizado en el manual de
instrucciones, ya que el instalar placas madre con
características no compatibles con los
requerimientos del fabricante, ase que estos
dispositivos, que por lo general no presentan fallas
luego de mucho tiempo de uso, fallen de manera
inesperada.
7. •Sin embargo, lo mas importante será la conexión que
se logra entre el procesador central, también conocido
como el nombre del CPU ( este se confunde muchas
veces con la tarjeta madre, pero la CPU va a conectada
a esta), y los otros procesadores.
•A la hora de elegir la tarjeta madre que utilizamos en
nuestro computador es de suma importancia tener en
cuenta la recomendaciones que el fabricante de este
haya realizado en el manual de instrucciones, ya que el
instalar placas madre con características no
compatibles con los requerimientos del fabricante, ase
que estos dispositivos, que por lo general no presentan
fallas luego de mucho tiempo de uso, fallen de manera
inesperada.
10. Factor de forma de la tarjeta
madre
•El termino factor de forma normalmente se utiliza para hacer referencia a
la geometría las dimensiones, la disposición y los requisitos eléctricos de
la placa madre. Para fabricar placas madres que se puedan utilizar en
diferentes carcasas de marcas diversas se han desarrollado algunos
estándares:
•At miniatura / at tamaño completo es un formato que utilizaban los
primeros ordenadores con procesadores 386 y 486. este formato fue
remplazado por el formato atx. Cuya forma favorecía una mejor
circulación de aire y facilitaba ala vez el acceso a los componentes.
•Atx: el formato atx es una actualización del at miniatura. Estaba diseñado
para mejorar la facilidad de uso. La unidad de conexión de las placas
madre atx esta diseñada para facilitar la conexión de periféricos ( por
ejemplo, los conectores IDE están ubicados cerca de los discos). De esta
manera, los componentes de la placa madre están dispuestos en paralelo.
Esta disposición garantiza una mejor refrigeración.
11. •Micro-atx: el formato micro atx es una actualización de atx.
Que posee las mismas ventajas en un formato mas pequeño
(244 x 244mm) , a un menor costo. El micro atx incluye un
conector agp y tres conectores pci.
•Flex –atx: Flex atx es una expansión del micro atx, que
ofrece a su ves una mayor flexibilidad para los fabricantes a la
hora de diseñar sus ordenadores. Incluye un conector agp y
dos conectores pci.
•Mini-atx: el mini atx surge como una alternativa compacta al
formato micro atx (284 x 208mm) e incluye a su ves, un
conector agp y cuatro conectores pci en lugar de los teres del
micro atx. Fue diseñado principalmente para mini-PC
(ordenadores baredone).
12. •BTX: el formato BTX (tecnología balanceada extendida),
respaldado por la marca Intel, es un formato diseñado
para mejorar tanto la disposición de componentes como
la circulación de aire, la acústica y la disipación del calor.
Los distintos conectores (ranuras de memoria, ranuras de
expansión) se haya distribuidos en paralelo, en el sentido
de la circulación del aire. De esta manera, el
microprocesador que esta ubicado al final de la carcasa
cerca de la entrada de aeración, donde el aire resulta mas
fresco. El cable de alimentación del BTX es el mismo que
el de la fuente de alimentación del ATX. El estándar BTX
define tres formatos:
•BTX: estándar, con dimensiones estándar de (325 x
267mm).
•Micro-BTX, con dimensiones reducidas (264 x 267mm).
•Pico-BTX, con dimensiones extremadamente reducidas
(203 x 267mm)
13. • ITX: el formato itx (tecnología de información
extendida), respaldando por vía, es un formato muy
compacto diseñado para configuraciones en miniatura
como los son las mini- PC. Existen dos tipos de
formatos itx principales:
• mini-itx , con dimensiones pequeñas ( 170 x 170 mm)
y una ranura pci.
• nano-itx, con dimensiones muy
pequeñas(120x120mm)y una ranura mini PCI. por esta
razón, la elección de la placa madre y su factor
dependen de la elección de la carcasa.la tabla que se
muestra a continuación resume las características de
los distintos factores de forma.
14. Componente integrado
•La placa madre contiene un cierto numero de
componentes integrados, lo que significa a su vez que
estos sean integrados a su circuito impreso:
•el chipset, un circuito que controla la mejoría de los
recursos(incluso la interfaz de bus con el procesador,la
memoria oculta y la memoria de acceso aleatorio, las
tarjetas de expansión,etc).
• el reloj y la pila CMOS.
• el BIOS.
• el bus del sistema y el bus de expansión.
• de esta manera, las placas madre recientes incluyen, por
lo general, números, dispositivos multimedia de red
integrados que pueden ser desactivados si es necesario:
• tarjeta de red integrada;
• tarjeta grafica integrada;
• tarjeta de sonido integrada;
• controladores de discos duros actualizados.
15. partes de la tarjeta madre:
•Chipset
•Pila del sistema
•BIOS
•SOCKET DEL PROCESADOR
•Ranuras PCI
•Cache
•Zócalo Zip
•Ranuras DIMM
•Ranuras SIMM
•Conector EIDE (disco doro)
•Conector disquetera
•Ranura AGP
•Ranuras isa
•Conector disquetera
•Conector electrónico
•Conectores USB
16. chipset
El "chipset" es el conjunto (set) de chips
que se encargan de controlar determinadas
funciones del ordenador, como la forma en
que interactúa el microprocesador con la
memoria o la caché, o el control de los
puertos y slots ISA, PCI, AGP, USB...
El chipset Prism es uno de los más usados
por usuarios de GNU/Linux así como BSD
gracias a la integración a la que goza este
chipset ya que todos los documentos del
comité de evaluación; notas, diseños de
referencia, informes y resúmenes técnicos
sobre el chipset se pueden conseguir de
forma gratuita en la página web de Intersil.
17. funcionamiento
Tomemos el esquema de la primera versión del
Chipset Prism para explicar su funcionamiento:
Las controladora Mac(situada a la derecha en el
esquema) ya que realiza la mayor parte de las
operaciones básicas del protocolo 802,11 es la
encargada de determinar si se puede utilizar la
tarjeta en modo monitor (RFMON) y de la
inserción y manipulación de marcos en los
paquetes así como indicar si la tarjeta puede
cumplir la función de punto de acceso
La controladora Mac de los chipsets Prism 2,0 o
superior posee un motor wep que agiliza el
trabajo con este tipo de criptografía ahorrando
ciclos de CPU al ordenador.
19. El reloj y la pila CMOS
Es un circuito cuya función es la de sincronizar las señales del
sistema. Está constituido por un cristal que, cuando vibra, emite
pulsos (denominados pulsos de temporizador) para mantener los
elementos del sistema funcionando al mismo tiempo. La frecuencia del
temporizador (expresada en MHz) no es más que el número de veces
que el cristal vibra por segundo, es decir, el número de pulsos de
temporizador por segundo. Cuanto más alta sea la frecuencia, mayor
será la cantidad de información que el sistema pueda procesar.
Cuando se apaga el ordenador, la fuente de alimentación deja
inmediatamente de proporcionar electricidad a la placa madre. Al
encender nuevamente el ordenador, el sistema continúa en hora. Un
circuito electrónico denominado CMOS (Semiconductor de óxido
metálico complementario), también llamado BIOS CMOS, conserva
algunos datos del sistema, como la hora, la fecha del sistema y
algunas configuraciones esenciales del sistema.
21. EL BIOS
El BIOS (Sistema básico de entrada y salida) es el programa
que se utiliza como interfaz entre el sistema operativo y la
placa madre. El BIOS puede almacenarse en la memoria ROM
(de sólo lectura, que se puede escribir únicamente) y utiliza
los datos almacenados en el CMOS para buscar la
configuración del hardware del sistema.
El BIOS se puede configurar por medio de una interfaz
(llamada Configuración del BIOS), a la que se accede al
iniciarse el ordenador presionando una tecla (por lo general,
la tecla Supr. En realidad, la configuración del BIOS se utiliza
sólo como interfaz para configuración; los datos se
almacenan en el CMOS. Para obtener más información, se
aconseja consultar el manual de su placa madre).
23. EL SOCKET DEL PROCESADOR
El procesador (también denominado microprocesador) no es
más que el cerebro del ordenador. Ejecuta programas a partir
de un conjunto de instrucciones. El procesador se caracteriza
por su frecuencia, es decir la velocidad con la cual ejecuta las
distintas instrucciones. Esto significa que un procesador de
800 MHz puede realizar 800 millones de operaciones por
segundo.
La placa madre posee una ranura (a veces tiene varias en las
placas madre de multiprocesadores) en la cual se inserta el
procesador y que se denomina socket del procesador o ranura.
Ranura: Se trata de un conector rectangular en el que se
inserta un procesador de manera vertical.
Socket: Además de resultar un término general, también se
refiere más específicamente a un conector cuadrado con
muchos conectores pequeños en los que se inserta
directamente el procesador.
25. CONECTORES DE LA RAM
La RAM (Memoria de acceso aleatorio) se utiliza para almacenar datos
mientras se ejecuta el ordenador; sin embargo, los contenidos se
eliminan al apagarse o reiniciarse el ordenador, a diferencia de los
dispositivos de almacenamiento masivo como los discos duros, que
mantienen la información de manera segura, incluso cuando el ordenador
se encuentra apagado. Esta es la razón por la que la memoria RAM se
conoce como "volátil".
Entonces, ¿por qué debería uno utilizar la RAM, cuando los discos duros
cuestan menos y posen una capacidad de almacenamiento similar? La
respuesta es que la RAM es extremadamente rápida a comparación de los
dispositivos de almacenamiento masivo como los discos duros. Tiene un
tiempo de respuesta de alrededor de unas docenas de nanosegundos
(cerca de 70 por DRAM, 60 por EDO RAM y 10 por SDRAM; sólo 6 ns por
DDR SDRAM) a diferencia de unos pocos milisegundos en los discos
duros.
27. ¿Cuál es el rol de una tarjeta de red?
Una tarjeta de red es la interfaz física entre el ordenador y el cable. Convierte
los datos enviados por el ordenador a un formato que puede ser utilizado por el
cable de red, transfiere los datos a otro ordenador y controla a su vez el flujo
de datos entre el ordenador y el cable. También traduce los datos que ingresan
por el cable a bytes para que el CPU del ordenador pueda leerlos. De esta
manera, la tarjeta de red es una tarjeta de expansión que se inserta a su vez
en la ranura de expansión.
28. LAS RANURAS DE EXPANSION
Las Ranuras de expansión son compartimientos en los que se puede
insertar tarjetas de expansión. Éstas son tarjetas que ofrecen nuevas
capacidades o mejoras en el rendimiento del ordenador. Existen varios
tipos de ranuras:
Ranuras ISA (Arquitectura estándar industrial): permiten insertar ranuras
ISA. Las más lentas las de 16 bits.
Ranuras VLB (Bus Local Besa): este bus se utilizaba para instalar tarjetas
gráficas.
Ranuras PCI (Interconexión de componentes periféricos): se utilizan para
conectar tarjetas PCI, que son mucho más rápidas que las tarjetas ISA y
se ejecutan a 32 bits.
Ranura AGP (Puerto gráfico acelerado): es un puerto rápido para tarjetas
gráficas.
Ranuras PCI Express (Interconexión de componentes periféricos rápida):
es una arquitectura de bus más rápida que los buses AGP y PCI.
Ranura AMR (Elevador de audio/módem): este tipo de ranuras se utiliza
para conectar tarjetas miniatura construidas para PC.
30. LOS CONECTORES DE ENTRADA Y SALIDA
La placa madre contiene un cierto número de conectores de
entrada/salida reagrupados en el panel trasero.
La mayoría de las placas madre tienen los siguientes conectores:
Un puerto serial que permite conectar periféricos antiguos;
Un puerto paralelo para conectar impresoras antiguas;
Puertos USB (1.1 de baja velocidad o 2.0 de alta velocidad) que
permiten conectar periféricos más recientes;
Conector RJ45 (denominado LAN o puerto Ethernet) que permiten
conectar el ordenador a una red. Corresponde a una tarjeta de red
integrada a la placa madre;
Conector VGA (denominado SUB-D15) que permiten conectar el
monitor. Este conector interactúa con la tarjeta gráfica integrada;
Conectores de audio (línea de entrada, línea de salida y micrófono), que
permiten conectar altavoces, o bien un sistema de sonido de alta
fidelidad o un micrófono. Este conector interactúa con la tarjeta de
sonido integrada.
31. Fuente de poder:
La fuente de poder, fuente de alimentación o
fuente de energía es el dispositivo que
provee la electricidad con que se alimenta
una computadora u ordenador. Por lo
general, en las computadoras de escritorio
(PC), la fuente de poder se ubica en la parte
de atrás del gabinete, junto a un ventilador
que evita su recalentamiento.
La fuente de poder es una fuente eléctrica,
un artefacto activo que puede proporcionar
corriente eléctrica gracias a la generación de
una diferencia de potencial entre sus bornes.
Se diseña a partir de una fuente ideal, que es
un concepto utilizado en la teoría de
circuitos para analizar el comportamiento de
los componentes electrónicos y los circuitos
reales.
34. ¿Qué es el disco duro?
El disco duro se compone de uno o más platos o
discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a
gran velocidad dentro de una caja metálica sellada.