SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
Sistema morfoclimático de zonas desérticas y subdesérticas Condiciones climáticas Vegetación Agentes Formas de relieve Zonas desérticas Zonas subdesérticas Zonas desérticas Zonas subdesérticas Zonas desérticas Zonas subdesérticas Zonas desérticas Zonas subdesérticas Escasez de lluvias. Bruscas oscilaciones térmicas Llueve algo más, pero torrencialmente Muy escasa Pocas plantas, muy adaptadas a la sequía Termoclastia y Acción del Viento Aguas salvajes torrenciales Desiertos de piedra o “reg”, rocas en seta, dunas… Cárcavas, ramblas…
[object Object],[object Object],[object Object]
Ramblas:  en zonas desérticas o subdesérticas. Sólo llevan aguas en la estación de lluvias. Rambla tras llover  Rambla seca
Deflación : es el arrastre de polvo y arena que realiza el viento. Queda un desierto pedregoso llamado “reg”
Acción geológica del viento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Es importante en este sistema morfoclimático
Acción geológica del viento El viento por sí solo no erosiona. Pero cuando va cargado de partículas sí que puede erosionar.
Formas erosivas producidas por el viento. Son típicas de zonas desérticas. Rocas en seta Erosión eólica (CORRASIÓN) mayor abajo
Cuando la energía del viento disminuye, o hay un obstáculo se produce el depósito de la carga que estaba siendo transportada. Dunas
Cara de sotavento Cara de barlovento Dirección del viento
No sólo hay dunas en zonas desérticas. En muchos sitios costeros se forman dunas, por la arena del mar que el oleaje y el viento arrastran tierra adentro. Foto: dunas de Doñana (Huelva)
Un obstáculo puede ser el comienzo de la formación de una duna.
Dunas Fotografía aérea Las flechas indican la dirección del viento
La forma de las dunas es muy variada, y depende de la dirección predominante de los vientos
Cárcavas Se forman por la acción geológica de las aguas salvajes en zonas subdesérticas
Cárcavas en Baza (al norte de Granada).  Se forman por la acción erosiva de las aguas salvajes en terrenos arcillosos, impermeables.
Cárcavas En terrenos arcillosos, impermeables
Valle de Goreme,  Capadocia (Turquía)
Chimeneas de hadas La roca de arriba protege de la acción del agua de lluvia
Chimeneas de hadas. Las rocas de arriba son más resistentes a la acción de las aguas salvajes. Protegen a los materiales de abajo.

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

Modelado Torrencial y Glaciar (Los Solfamidas)
Modelado Torrencial y Glaciar (Los Solfamidas)Modelado Torrencial y Glaciar (Los Solfamidas)
Modelado Torrencial y Glaciar (Los Solfamidas)
Javier
 
Modelado litoral (Equipo JA-JA)
Modelado litoral (Equipo JA-JA)Modelado litoral (Equipo JA-JA)
Modelado litoral (Equipo JA-JA)
Javier
 
Las aguas marinas, modelado litoral
Las aguas marinas, modelado litoralLas aguas marinas, modelado litoral
Las aguas marinas, modelado litoral
laya325
 
Modelado del relieve terrestre agentes externos
Modelado del relieve terrestre agentes externosModelado del relieve terrestre agentes externos
Modelado del relieve terrestre agentes externos
profmontes
 
Modelado Fluvial,EóLico, Cglaciar Y KáRstico
Modelado Fluvial,EóLico, Cglaciar Y KáRsticoModelado Fluvial,EóLico, Cglaciar Y KáRstico
Modelado Fluvial,EóLico, Cglaciar Y KáRstico
guestbea6ef
 

Was ist angesagt? (20)

Modelado Torrencial y Glaciar (Los Solfamidas)
Modelado Torrencial y Glaciar (Los Solfamidas)Modelado Torrencial y Glaciar (Los Solfamidas)
Modelado Torrencial y Glaciar (Los Solfamidas)
 
Modelado litoral (Equipo JA-JA)
Modelado litoral (Equipo JA-JA)Modelado litoral (Equipo JA-JA)
Modelado litoral (Equipo JA-JA)
 
Modelado litoral
Modelado litoralModelado litoral
Modelado litoral
 
Ciencias de la tierra, modelado terrestre quinto año - docente Lourdes Levy...
Ciencias de la tierra, modelado terrestre   quinto año - docente Lourdes Levy...Ciencias de la tierra, modelado terrestre   quinto año - docente Lourdes Levy...
Ciencias de la tierra, modelado terrestre quinto año - docente Lourdes Levy...
 
El modelado costero
El modelado costeroEl modelado costero
El modelado costero
 
El modelado de la superficie
El modelado de la superficieEl modelado de la superficie
El modelado de la superficie
 
Modelado litoral y influencia relieve
Modelado litoral y influencia  relieve Modelado litoral y influencia  relieve
Modelado litoral y influencia relieve
 
El ciclo del agua y el paisaje
El ciclo del agua y el paisajeEl ciclo del agua y el paisaje
El ciclo del agua y el paisaje
 
Las aguas marinas, modelado litoral
Las aguas marinas, modelado litoralLas aguas marinas, modelado litoral
Las aguas marinas, modelado litoral
 
Modelado del relieve terrestre agentes externos
Modelado del relieve terrestre agentes externosModelado del relieve terrestre agentes externos
Modelado del relieve terrestre agentes externos
 
Modelado Fluvial,EóLico, Cglaciar Y KáRstico
Modelado Fluvial,EóLico, Cglaciar Y KáRsticoModelado Fluvial,EóLico, Cglaciar Y KáRstico
Modelado Fluvial,EóLico, Cglaciar Y KáRstico
 
Modelado litoral
Modelado litoralModelado litoral
Modelado litoral
 
Agua y relieve
Agua y relieveAgua y relieve
Agua y relieve
 
RELIEVE
RELIEVE RELIEVE
RELIEVE
 
Acción geológica del mar
Acción geológica del marAcción geológica del mar
Acción geológica del mar
 
Modelado Litoral Iasmina- Elena
Modelado Litoral Iasmina- ElenaModelado Litoral Iasmina- Elena
Modelado Litoral Iasmina- Elena
 
Sistema morfoclimático de zonas glaciares y periglaciares
Sistema morfoclimático de zonas glaciares y periglaciaresSistema morfoclimático de zonas glaciares y periglaciares
Sistema morfoclimático de zonas glaciares y periglaciares
 
Modelado litoral
Modelado litoralModelado litoral
Modelado litoral
 
Tipos de modelados
Tipos de modeladosTipos de modelados
Tipos de modelados
 
FACTORES EXTERNOS QUE MODIFICAN EL RELIEVE
FACTORES EXTERNOS QUE MODIFICAN EL RELIEVEFACTORES EXTERNOS QUE MODIFICAN EL RELIEVE
FACTORES EXTERNOS QUE MODIFICAN EL RELIEVE
 

Ähnlich wie Sistema morfoclimático de zonas desérticas y subdesérticas

Paisaje en zonas secas
Paisaje en zonas secasPaisaje en zonas secas
Paisaje en zonas secas
pepe.moranco
 
Vent
VentVent
Vent
Llum
 
Modelado árido-subárido
Modelado árido-subáridoModelado árido-subárido
Modelado árido-subárido
pepe.moranco
 
Geomorfologia i[3] ies isabel buendía
Geomorfologia i[3] ies isabel buendíaGeomorfologia i[3] ies isabel buendía
Geomorfologia i[3] ies isabel buendía
a arg
 
Geomorfología 4 ESO-EL RELIEVE
Geomorfología 4 ESO-EL RELIEVEGeomorfología 4 ESO-EL RELIEVE
Geomorfología 4 ESO-EL RELIEVE
susanaosada
 
Presentacion biologia j.alberto y sergio lora
Presentacion biologia j.alberto y sergio loraPresentacion biologia j.alberto y sergio lora
Presentacion biologia j.alberto y sergio lora
jose alberto
 
Agentes geológicos externos
Agentes geológicos externosAgentes geológicos externos
Agentes geológicos externos
IES San pablo
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
placton
 
AGENTES GEOLÓGICOS
AGENTES GEOLÓGICOSAGENTES GEOLÓGICOS
AGENTES GEOLÓGICOS
guest966c05
 

Ähnlich wie Sistema morfoclimático de zonas desérticas y subdesérticas (20)

Modelado del medio árido
Modelado del medio áridoModelado del medio árido
Modelado del medio árido
 
Paisaje en zonas secas
Paisaje en zonas secasPaisaje en zonas secas
Paisaje en zonas secas
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
 
Vent
VentVent
Vent
 
Procesos de la Erosión y la Denudación
Procesos de la Erosión y la DenudaciónProcesos de la Erosión y la Denudación
Procesos de la Erosión y la Denudación
 
Modelado árido-subárido
Modelado árido-subáridoModelado árido-subárido
Modelado árido-subárido
 
Ambiente eólico
Ambiente eólicoAmbiente eólico
Ambiente eólico
 
Agentes geológicos
Agentes geológicosAgentes geológicos
Agentes geológicos
 
Geomorfologia i[3] ies isabel buendía
Geomorfologia i[3] ies isabel buendíaGeomorfologia i[3] ies isabel buendía
Geomorfologia i[3] ies isabel buendía
 
Geomorfología 4 ESO-EL RELIEVE
Geomorfología 4 ESO-EL RELIEVEGeomorfología 4 ESO-EL RELIEVE
Geomorfología 4 ESO-EL RELIEVE
 
207528209-Diapositiva-Duna.pptx
207528209-Diapositiva-Duna.pptx207528209-Diapositiva-Duna.pptx
207528209-Diapositiva-Duna.pptx
 
Presentacion biologia j.alberto y sergio lora
Presentacion biologia j.alberto y sergio loraPresentacion biologia j.alberto y sergio lora
Presentacion biologia j.alberto y sergio lora
 
Agentes geológicos externos
Agentes geológicos externosAgentes geológicos externos
Agentes geológicos externos
 
Temas 8 y 9
Temas 8 y 9Temas 8 y 9
Temas 8 y 9
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
 
Pptresumen age
Pptresumen agePptresumen age
Pptresumen age
 
cn
cncn
cn
 
AGENTES GEOLÓGICOS
AGENTES GEOLÓGICOSAGENTES GEOLÓGICOS
AGENTES GEOLÓGICOS
 
Accion geologica del viento
Accion geologica del vientoAccion geologica del viento
Accion geologica del viento
 

Mehr von IES Suel - Ciencias Naturales

Orgánulos energéticos: mitocondrias y cloroplastos
Orgánulos energéticos: mitocondrias y cloroplastosOrgánulos energéticos: mitocondrias y cloroplastos
Orgánulos energéticos: mitocondrias y cloroplastos
IES Suel - Ciencias Naturales
 

Mehr von IES Suel - Ciencias Naturales (20)

Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
 
Respiración y fotosíntesis
Respiración y fotosíntesisRespiración y fotosíntesis
Respiración y fotosíntesis
 
Introducción al metabolismo
Introducción al metabolismoIntroducción al metabolismo
Introducción al metabolismo
 
Núcleo. Mitosis y meiosis
Núcleo. Mitosis y meiosisNúcleo. Mitosis y meiosis
Núcleo. Mitosis y meiosis
 
Orgánulos energéticos: mitocondrias y cloroplastos
Orgánulos energéticos: mitocondrias y cloroplastosOrgánulos energéticos: mitocondrias y cloroplastos
Orgánulos energéticos: mitocondrias y cloroplastos
 
Ribosomas y sistemas de endomembranas
Ribosomas y sistemas de endomembranasRibosomas y sistemas de endomembranas
Ribosomas y sistemas de endomembranas
 
Citosol y citoesqueleto
Citosol y citoesqueletoCitosol y citoesqueleto
Citosol y citoesqueleto
 
La envoltura celular
La envoltura celularLa envoltura celular
La envoltura celular
 
Nucleótidos y ácidos nucleicos
Nucleótidos y ácidos nucleicosNucleótidos y ácidos nucleicos
Nucleótidos y ácidos nucleicos
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Glúcidos
GlúcidosGlúcidos
Glúcidos
 
Bioelementos y biomoléculas inorgánicas
Bioelementos y biomoléculas inorgánicasBioelementos y biomoléculas inorgánicas
Bioelementos y biomoléculas inorgánicas
 
El origen de la especie humana
El origen de la especie humanaEl origen de la especie humana
El origen de la especie humana
 
Genética molecular: Transcripción
Genética molecular: TranscripciónGenética molecular: Transcripción
Genética molecular: Transcripción
 
Genetica molecular: Replicación
Genetica molecular: ReplicaciónGenetica molecular: Replicación
Genetica molecular: Replicación
 
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismo
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismoEvolución 1.- Fijismo y evolucionismo
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismo
 
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivasEvolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
 
Evolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivasEvolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivas
 
Evolución 4.- Formación de nuevas especies
Evolución 4.- Formación de nuevas especiesEvolución 4.- Formación de nuevas especies
Evolución 4.- Formación de nuevas especies
 

Kürzlich hochgeladen

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Kürzlich hochgeladen (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Sistema morfoclimático de zonas desérticas y subdesérticas

  • 1. Sistema morfoclimático de zonas desérticas y subdesérticas Condiciones climáticas Vegetación Agentes Formas de relieve Zonas desérticas Zonas subdesérticas Zonas desérticas Zonas subdesérticas Zonas desérticas Zonas subdesérticas Zonas desérticas Zonas subdesérticas Escasez de lluvias. Bruscas oscilaciones térmicas Llueve algo más, pero torrencialmente Muy escasa Pocas plantas, muy adaptadas a la sequía Termoclastia y Acción del Viento Aguas salvajes torrenciales Desiertos de piedra o “reg”, rocas en seta, dunas… Cárcavas, ramblas…
  • 2.
  • 3. Ramblas: en zonas desérticas o subdesérticas. Sólo llevan aguas en la estación de lluvias. Rambla tras llover Rambla seca
  • 4. Deflación : es el arrastre de polvo y arena que realiza el viento. Queda un desierto pedregoso llamado “reg”
  • 5.
  • 6. Acción geológica del viento El viento por sí solo no erosiona. Pero cuando va cargado de partículas sí que puede erosionar.
  • 7. Formas erosivas producidas por el viento. Son típicas de zonas desérticas. Rocas en seta Erosión eólica (CORRASIÓN) mayor abajo
  • 8. Cuando la energía del viento disminuye, o hay un obstáculo se produce el depósito de la carga que estaba siendo transportada. Dunas
  • 9. Cara de sotavento Cara de barlovento Dirección del viento
  • 10. No sólo hay dunas en zonas desérticas. En muchos sitios costeros se forman dunas, por la arena del mar que el oleaje y el viento arrastran tierra adentro. Foto: dunas de Doñana (Huelva)
  • 11. Un obstáculo puede ser el comienzo de la formación de una duna.
  • 12. Dunas Fotografía aérea Las flechas indican la dirección del viento
  • 13. La forma de las dunas es muy variada, y depende de la dirección predominante de los vientos
  • 14. Cárcavas Se forman por la acción geológica de las aguas salvajes en zonas subdesérticas
  • 15. Cárcavas en Baza (al norte de Granada). Se forman por la acción erosiva de las aguas salvajes en terrenos arcillosos, impermeables.
  • 16. Cárcavas En terrenos arcillosos, impermeables
  • 17. Valle de Goreme, Capadocia (Turquía)
  • 18. Chimeneas de hadas La roca de arriba protege de la acción del agua de lluvia
  • 19. Chimeneas de hadas. Las rocas de arriba son más resistentes a la acción de las aguas salvajes. Protegen a los materiales de abajo.