Ficha Curso – El autoliderazgo, liderarse a uno mismo para poder liderar a los demás 1
FICHA TÉCNICA DEL CURSO
[PSI04] EL AUTOLIDERAZGO,
LIDERARSE A UNO MISMO PARA PODER LIDERAR A LOS DEMÁS
OBJETIVOS:
• Aprender a funcionar bajo la presión laboral utilizando las mismas técnicas que los
deportistas utilizan para funcionar bajo la presión competitiva.
• Dotar al profesional de instrumentos que le permitan regular sus niveles de motivación,
autoconfianza, atención, etc... de forma voluntaria.
• Generar, a través de estas técnicas, sensaciones de autocontrol que permitan afrontar los
“obstáculos” profesionales con éxito.
DESTINATARIOS:
El paralelismo existente entre el ámbito deportivo y el empresarial, ha hecho que gran parte
de las organizaciones actuales hayan incorporado a sus métodos de trabajo estrategias de
funcionamiento propias de los equipos deportivos. La lucha por conseguir unas metas, unos
resultados, es característica común en ambos campos.
El presente curso aborda el aprendizaje de técnicas, que permiten liderarse a uno mismo,
para poder liderar luego a los demás.
En el deporte, se consigue el AUTOLIDERAZGO mediante técnicas específicas que,
aplicadas por el propio deportista, pueden contribuir a mejorar su funcionamiento en el
entrenamiento y la competición. Si estas técnicas son buenas para el deportista también lo
son para cualquier persona que se encuentre en similares circunstancias dentro del el ámbito
laboral (Ej. La presión a la que pueda estar sometida una persona que está a punto de cerrar
una negociación importante y la de un jugador que tenga en sus botas la responsabilidad de
lanzar un penalti decisivo para la victoria, no son muy diferentes. En ambos casos, será clave
el dominio que se tenga sobre ese tipo de situaciones para alcanzar el resultado apetecido y
es ahí donde las técnicas de AUTOLIDERAZGO nos pueden servir de gran ayuda).
DURACIÓN:
8 horas
CONTENIDOS:
MÓDULO 1
- Introducción
- Objetivos del curso
Ficha Curso – El autoliderazgo, liderarse a uno mismo para poder liderar a los demás 2
MÓDULO 2
- Herramientas psicológicas para la mejora del rendimiento individual I: Establecimiento de
Objetivos
MÓDULO 3
- Repercusiones del entorno actual en la capacidad de rendimiento individual I: Nivel de
Activación
MÓDULO 4
- Herramientas físicas para la mejora del rendimiento individual I: El control de la
Respiración y la Relajación.
MÓDULO 5
- Herramientas psicológicas para la mejora del rendimiento individual II: Reconstrucción
cognitiva