Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Disney machismo

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Entidades
Entidades
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 12 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie Disney machismo (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Disney machismo

  1. 1. MACHISMO EN DISNEY
  2. 2. ORDENADAS DE LA MENOS A LA MÁS FEMINISTA 1. Aurora 2. Blancanieves 3. Cenicienta 4. Ariel 5. Bella 6. Jasmín 7. Mérida 8. Esmeralda 9. Elsa 10. Mulán
  3. 3. AURORA • Aurora no es, en absoluto, un ejemplo de feminismo. Es la princesa con menos diálogo. Es una joven de dieciséis años que despierta bajo el beso de amor de su príncipe, con el cual se casa. Repetimos: dieciséis años. • Además, en la parte de acción de la película, ella está plácidamente dormida y el héroe que salva al mundo de la malvada Maléfica es Felipe. • No toma ni una sola decisión y es totalmente dependiente.
  4. 4. BLANCANIEVES • Una de las películas Disney en la que la mujer menos habla. La historia nos cuenta que una princesa quiere ser asesinada por su madrasta por su belleza y solo el beso de su amor verdadero la salvará. • Es un ejemplo clásico sobre lo que solía ser, por desgracia, el papel de la mujer. Una cara bonita al servicio de los hombres. Tuvo que huir a causa de los celos de otra mujer, y cuando encontró un lugar seguro se limitó a limpiar y cocinar.
  5. 5. CENICIENTA • Vive oprimida en su casa, donde es tratada como una sirvienta. Se resigna a la esperanza de que alguien la rescate. Su única oportunidad termina siendo pedir a su hada madrina unos tacones y un vestido bonito que llamen la atención de un príncipe guapo y rico. • Huye a las doce para que nadie sepa que es pobre. El príncipe, que se ha enamorado de ella en apenas quince minutos, decide buscarla utilizando un zapato de cristal, porque al parecer ni siquiera es capaz de recordar su cara. • Solo sale de su horrible vida gracias a su príncipe azul.
  6. 6. ARIEL • Al final acaba sacrificando su mayor talento (su voz) para encontrarse con un chico guapo al que no conoce. • Ella renuncia a su mundo por amor. • Sin embargo, también hay que destacar que fue la primera princesa que no esperaba un príncipe, sino que su mayor deseo era el de libertad. Desafió a su padre solo por conseguir este deseo. No solo renunció a su voz por el chico, sino para salir a la superficie y conocer mundo.
  7. 7. BELLA • Una mujer culta, le gusta leer (pero la novela romántica) y tiene ideas propias. Tiene ambiciones que van mucho más allá de casarse y tener hijos, y demuestra tener muchas agallas al hacer de Bestia una persona mejor. Al final reaparece el cliché del amor romántico sin límites. • Es la primera Princesa Disney que afirma que no quiere casarse, o no le importa el hecho en sí, aunque Al final, acaba casándose con el príncipe. • Este cuento también es una muestra oculta de la violencia de género.
  8. 8. JASMIN • Una princesa que se escapa del palacio en medio de la noche para evitar que la obliguen a casarse, pero al final se enamora. • Demuestra ser una princesa con mucho carácter. Se opone al matrimonio concertado y es valiente, no teme abandonar un mundo de comodidades para conseguir justicia. Al final, incluso consigue cambiar la ley para casarse con el hombre al que quiere, pese a que no es un rico príncipe.
  9. 9. MÉRIDA • La historia de una princesa que se presenta como candidata para competir por su propia mano ya que no quiere casarse. Mérida fue definida como la primera Princesa Disney feminista por muchos. • También decide oponerse a la idea de un matrimonio concertado. Ella misma desafía todo un sistema machista en el que varios chicos compiten por su mano. Además de demostrar su valía enfrentándose a cualquier obstáculo, su físico tampoco es el típico en una princesa.
  10. 10. ESMERALDA • Aunque es una de las “princesas” menos valoradas, es un auténtico icono del feminismo. No solo lucha contra la discriminación por ser mujer, sino también por ser de raza gitana y pobre. • Durante la película, tres hombres se fijan en ella: Quasimodo, el capitán Febo y el malo, malísimo, Frollo. En todo momento lleva las riendas de la situación, no se deja manipular y demuestra que quien toma las decisiones es ella.
  11. 11. ELSA• La historia de Frozen marcó un antes y un después por ser la primera historia en la que es el amor entre dos hermanas el que rompe el hechizo. A pesar de que las dos protagonistas son mujeres, los hombres siguen siendo los que más tiempo de diálogo ocupan en pantalla. • Elsa es diferente y las personas a su alrededor no consiguen comprenderla. Aunque su deber era ser reina, deja todo a un lado para marcharse y ser verdaderamente libre. Se encuentra a sí misma y después regresa por el amor a su hermana.
  12. 12. MULÁN • Esta princesa se disfraza de hombre y demuestra que una mujer puede hacer exactamente las mismas cosas que los hombres (muchas veces incluso mejor)en el campo de batalla. Mulán desafía los típicos estereotipos y acaba salvando su país gracias a su valentía. • Un avance para las mujeres

×