SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
CURSO: PRIMERO “A”
   AÑO LECTIVO
    2011- 2012
Es una ordenación en forma de tabla de los datos estadísticos, asignando a
     cada dato su frecuencia correspondiente.
                                TIPOS DE FRECUENCIAS:

                                                                    La Frecuencia
La Frecuencia Absoluta        La Frecuencia Relativa                 Acumulada
Es el número de veces que   Es el cociente entre la           Es la suma de las
aparece un determinado      frecuencia absoluta de un         frecuencias     absolutas
valor en un estudio. Se     determinado valor y el            de todos los valores
representa por fi.          número total de datos             inferiores o iguales al
                                                              valor considerado.

                            • Se puede expresar en
• La suma de las             tantos por ciento y se          • La Frecuencia Relativa
  frecuencias                representa por ni                 Acumulada
  absolutas es igual al     • N1 = F1/N                      • Es el cociente entre una
  numero total de           • La suma de las frecuencias       frecuencia acumulada de un
  datos que se de por         relativas es igual a 1.          valor y el número total de
  N.                                                           datos. Se puede expresar por
                                                               tantos por ciento.
• F1+F2+F3+…+FN= N




La Distribución de Frecuencias Agrupadas .-se emplea si las variables toman un
número grande de valores o la variable es continua. Se agrupan los valores en
intervalos que tengan la misma amplitud denominados clases. Son:
Límites de la clase
Amplitud de la clase
 Marca de clase
   Tabla de Datos Individuales: es muy útil ya que nos permite conocer
    todos los datos de una información y poder saber cuantas veces se
    repiten. Su desventaja es que su procedimiento es muy largo y un poco
    confuso. Su ventaja es que se puede usar con cualquier tipo de datos
    sean números o letras.
   Tabla de Datos por Intervalos: es muy útil ya que nos permite simplificar
    el numero que se repiten los datos entre dos rangos distanciados. Su
    desventaja es que los intervalos no siempre coinciden con los mismos
    datos de las categorías de la tabla de frecuencia y hay confusión para
    cuadrarlos. Su ventaja es que disminuye el procedimiento para saber el
    total de frecuencias de cada intervalo
   Diagrama de Tallo y Hojas: es muy útil ya que podemos poner la
    característica principal de los datos para reducir el numero de categorías
    y así colocar a lado que términos le siguen. Su desventaja es que se debe
    tener mas atención en colocar los números siguientes a las categorías
    para no fallar en la frecuencia. Su ventaja es que se obtiene una rápida
    solución para hallar el total de cada dato.
   Histogramas: son muy útiles ya que podemos colocar datos
    y sus frecuencias y saber de forma mas dinámica y clara
    las diferencias de cada una. Su desventaja es que no se
    pueden utilizar datos con informes escritos solo con
    números. Su ventaja nos permite dar porcentajes del total
    de cada dato de forma mas precisa y concisa.
   Gráfico de Barras: son muy útiles ya que ponemos
    información e identificamos eficazmente la importancia y
    total de cada dato colocado. Su desventaja es que solo se
    pueden poner datos escritos y no en números. Su ventaja
    es que su grafico permite visualizar mejor la diferencia
    entre los datos pues este ya se puede espaciar entre cada
    información.
Gráfica de Barras
                        Histograma
              50

                                                  45
              45                                         35

                                    40
              40                                                             30
                                                         30

              35
                                                                      25
                           30                            25
Frecuencias




              30
                                                                                           21
              25                                         20

                   20
              20
                                                         15
                                                               13
              15
                                                                                    10
                                           10            10
              10

                                                                                                  5
               5                                          5

               0
                   1       2         3      4     5       0
                                                              enero febrero marzo abril   mayo   junio
                                Horas de mas clientela
 Esta  presentación me pareció muy
  innovadora por que me permitió utilizar la
   computadora y varias herramientas para
       poder realizarla, además aplique
    conocimientos para poder mejorarla y
hacerla mas dinámica. También pude razonar
 sobre la utilización de los temas aprendidos
     para aplicarlos y facilitarme en otras
asignaturas. Obtuve mas información sobre el
     tema en general que se ha hablado.
 Cuaderno  de la asignatura Matemáticas
 Página web: www.slideshare.net/berumenII
 Archivos del programa Cmaptools

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

Unidad educativa la inmaculada
Unidad educativa la inmaculadaUnidad educativa la inmaculada
Unidad educativa la inmaculada
Vane Montalvo
 
Distribuciones de frecuencias
Distribuciones de frecuenciasDistribuciones de frecuencias
Distribuciones de frecuencias
arroyoalb
 
Media, aritmética, desviación media,
Media, aritmética, desviación media,Media, aritmética, desviación media,
Media, aritmética, desviación media,
Yadira Azpilcueta
 

Was ist angesagt? (17)

Tabla de frecuencia. estadistica
Tabla de frecuencia. estadisticaTabla de frecuencia. estadistica
Tabla de frecuencia. estadistica
 
Unidad educativa la inmaculada
Unidad educativa la inmaculadaUnidad educativa la inmaculada
Unidad educativa la inmaculada
 
Organización de datos Andryu Nicolas Rodriguez Acosta
Organización de datos Andryu Nicolas Rodriguez AcostaOrganización de datos Andryu Nicolas Rodriguez Acosta
Organización de datos Andryu Nicolas Rodriguez Acosta
 
Medidas de-tendencia-central
Medidas de-tendencia-centralMedidas de-tendencia-central
Medidas de-tendencia-central
 
Lectura 5.1 Medidas De Tendencia Central
Lectura 5.1 Medidas De Tendencia CentralLectura 5.1 Medidas De Tendencia Central
Lectura 5.1 Medidas De Tendencia Central
 
ppt de estadistica
ppt de estadisticappt de estadistica
ppt de estadistica
 
ESTADISTICA
ESTADISTICAESTADISTICA
ESTADISTICA
 
Wolfram alpha estadística.
Wolfram alpha estadística. Wolfram alpha estadística.
Wolfram alpha estadística.
 
Distribuciones de frecuencias
Distribuciones de frecuenciasDistribuciones de frecuencias
Distribuciones de frecuencias
 
Estadística ESO
Estadística ESOEstadística ESO
Estadística ESO
 
Media, aritmética, desviación media,
Media, aritmética, desviación media,Media, aritmética, desviación media,
Media, aritmética, desviación media,
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Teoría de estadística unidimensional
Teoría de estadística unidimensionalTeoría de estadística unidimensional
Teoría de estadística unidimensional
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Estadistica I (I Bimestre)
Estadistica I (I Bimestre)Estadistica I (I Bimestre)
Estadistica I (I Bimestre)
 
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL PARA DATOS AGRUPADOS
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL PARA DATOS AGRUPADOSMEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL PARA DATOS AGRUPADOS
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL PARA DATOS AGRUPADOS
 
Ejercicios de desviacion estandar
Ejercicios de desviacion estandarEjercicios de desviacion estandar
Ejercicios de desviacion estandar
 

Andere mochten auch (20)

Dossier prensa energía 31 Diciembre - 6 Enero
Dossier prensa energía 31 Diciembre - 6 EneroDossier prensa energía 31 Diciembre - 6 Enero
Dossier prensa energía 31 Diciembre - 6 Enero
 
The beatles
The beatlesThe beatles
The beatles
 
Nod32
Nod32Nod32
Nod32
 
Elementos conceptuales y pedagógicos de la escuela de Bauhaus
Elementos conceptuales y pedagógicos de la escuela de BauhausElementos conceptuales y pedagógicos de la escuela de Bauhaus
Elementos conceptuales y pedagógicos de la escuela de Bauhaus
 
Nica-Silvalandia
Nica-SilvalandiaNica-Silvalandia
Nica-Silvalandia
 
Matrimonio7
Matrimonio7Matrimonio7
Matrimonio7
 
1innovaciones
1innovaciones1innovaciones
1innovaciones
 
Lego nxt
Lego nxtLego nxt
Lego nxt
 
Tipos de personalidad1
Tipos de personalidad1Tipos de personalidad1
Tipos de personalidad1
 
El niño que no quiere ir a la
El niño que no quiere ir a laEl niño que no quiere ir a la
El niño que no quiere ir a la
 
PERLITAS DE MICROCREDITO
PERLITAS DE MICROCREDITOPERLITAS DE MICROCREDITO
PERLITAS DE MICROCREDITO
 
Guia alumne
Guia alumneGuia alumne
Guia alumne
 
Series de moda
Series de modaSeries de moda
Series de moda
 
Trabajo hipervínculos
Trabajo hipervínculosTrabajo hipervínculos
Trabajo hipervínculos
 
Circular no. 07
Circular no. 07Circular no. 07
Circular no. 07
 
Presentacion palmer 2
Presentacion palmer 2Presentacion palmer 2
Presentacion palmer 2
 
La mitosis
La mitosisLa mitosis
La mitosis
 
KIC 8462852
KIC 8462852KIC 8462852
KIC 8462852
 
Perlitas de microcredito
Perlitas de microcreditoPerlitas de microcredito
Perlitas de microcredito
 
Promocion turistica
Promocion turisticaPromocion turistica
Promocion turistica
 

Ähnlich wie Presentacion hillary m

PASO 8 de los Ocho pasos pasos para el desarrollo de una investigación
PASO 8 de los Ocho pasos pasos para el desarrollo de una investigación PASO 8 de los Ocho pasos pasos para el desarrollo de una investigación
PASO 8 de los Ocho pasos pasos para el desarrollo de una investigación
Sociedad de Grupos Académicos del Dr. Walter López Moreno
 
Presentación Matemática-Estadística
Presentación Matemática-EstadísticaPresentación Matemática-Estadística
Presentación Matemática-Estadística
NicoGalleta
 
Presentacion de estadistica!
Presentacion de estadistica!Presentacion de estadistica!
Presentacion de estadistica!
may_alejandra
 
Estadística descriptiva 2a clase
Estadística descriptiva 2a claseEstadística descriptiva 2a clase
Estadística descriptiva 2a clase
joseramon4225
 
Trabajo katherine narváez
Trabajo katherine narváezTrabajo katherine narváez
Trabajo katherine narváez
kainnava
 
Mate final
Mate finalMate final
Mate final
Choce
 
Presentacion de matematicas
Presentacion de matematicasPresentacion de matematicas
Presentacion de matematicas
Karla López
 
Presentacion de estadística
Presentacion de estadísticaPresentacion de estadística
Presentacion de estadística
Andrea Santana
 

Ähnlich wie Presentacion hillary m (20)

Ochopasos paso 8
Ochopasos paso 8Ochopasos paso 8
Ochopasos paso 8
 
PASO 8 de los Ocho pasos pasos para el desarrollo de una investigación
PASO 8 de los Ocho pasos pasos para el desarrollo de una investigación PASO 8 de los Ocho pasos pasos para el desarrollo de una investigación
PASO 8 de los Ocho pasos pasos para el desarrollo de una investigación
 
Estadistica Descriptiva
Estadistica DescriptivaEstadistica Descriptiva
Estadistica Descriptiva
 
Estadistica lópez
Estadistica lópezEstadistica lópez
Estadistica lópez
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Tabulacion De Datos
Tabulacion De DatosTabulacion De Datos
Tabulacion De Datos
 
PRESENTACIÓN VIRTUAL - CONTROL DE CALIDAD SEMANA 04.pptx
PRESENTACIÓN VIRTUAL -  CONTROL DE CALIDAD SEMANA 04.pptxPRESENTACIÓN VIRTUAL -  CONTROL DE CALIDAD SEMANA 04.pptx
PRESENTACIÓN VIRTUAL - CONTROL DE CALIDAD SEMANA 04.pptx
 
Presentación Matemática-Estadística
Presentación Matemática-EstadísticaPresentación Matemática-Estadística
Presentación Matemática-Estadística
 
Presentación Matemática-Estadística
Presentación Matemática-EstadísticaPresentación Matemática-Estadística
Presentación Matemática-Estadística
 
Presentacion de estadistica!
Presentacion de estadistica!Presentacion de estadistica!
Presentacion de estadistica!
 
Estadística descriptiva 2a clase
Estadística descriptiva 2a claseEstadística descriptiva 2a clase
Estadística descriptiva 2a clase
 
Trabajo katherine narváez
Trabajo katherine narváezTrabajo katherine narváez
Trabajo katherine narváez
 
Colegio la inmaculada
Colegio la inmaculadaColegio la inmaculada
Colegio la inmaculada
 
Emi alvarez
Emi alvarezEmi alvarez
Emi alvarez
 
Emi alvarez
Emi alvarezEmi alvarez
Emi alvarez
 
Emi alvarez
Emi alvarezEmi alvarez
Emi alvarez
 
Medidas de frecuencias
Medidas de frecuenciasMedidas de frecuencias
Medidas de frecuencias
 
Mate final
Mate finalMate final
Mate final
 
Presentacion de matematicas
Presentacion de matematicasPresentacion de matematicas
Presentacion de matematicas
 
Presentacion de estadística
Presentacion de estadísticaPresentacion de estadística
Presentacion de estadística
 

Kürzlich hochgeladen

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Presentacion hillary m

  • 1. CURSO: PRIMERO “A” AÑO LECTIVO 2011- 2012
  • 2.
  • 3. Es una ordenación en forma de tabla de los datos estadísticos, asignando a cada dato su frecuencia correspondiente. TIPOS DE FRECUENCIAS: La Frecuencia La Frecuencia Absoluta La Frecuencia Relativa Acumulada Es el número de veces que Es el cociente entre la Es la suma de las aparece un determinado frecuencia absoluta de un frecuencias absolutas valor en un estudio. Se determinado valor y el de todos los valores representa por fi. número total de datos inferiores o iguales al valor considerado. • Se puede expresar en • La suma de las tantos por ciento y se • La Frecuencia Relativa frecuencias representa por ni Acumulada absolutas es igual al • N1 = F1/N • Es el cociente entre una numero total de • La suma de las frecuencias frecuencia acumulada de un datos que se de por relativas es igual a 1. valor y el número total de N. datos. Se puede expresar por tantos por ciento. • F1+F2+F3+…+FN= N La Distribución de Frecuencias Agrupadas .-se emplea si las variables toman un número grande de valores o la variable es continua. Se agrupan los valores en intervalos que tengan la misma amplitud denominados clases. Son: Límites de la clase Amplitud de la clase  Marca de clase
  • 4. Tabla de Datos Individuales: es muy útil ya que nos permite conocer todos los datos de una información y poder saber cuantas veces se repiten. Su desventaja es que su procedimiento es muy largo y un poco confuso. Su ventaja es que se puede usar con cualquier tipo de datos sean números o letras.  Tabla de Datos por Intervalos: es muy útil ya que nos permite simplificar el numero que se repiten los datos entre dos rangos distanciados. Su desventaja es que los intervalos no siempre coinciden con los mismos datos de las categorías de la tabla de frecuencia y hay confusión para cuadrarlos. Su ventaja es que disminuye el procedimiento para saber el total de frecuencias de cada intervalo  Diagrama de Tallo y Hojas: es muy útil ya que podemos poner la característica principal de los datos para reducir el numero de categorías y así colocar a lado que términos le siguen. Su desventaja es que se debe tener mas atención en colocar los números siguientes a las categorías para no fallar en la frecuencia. Su ventaja es que se obtiene una rápida solución para hallar el total de cada dato.
  • 5. Histogramas: son muy útiles ya que podemos colocar datos y sus frecuencias y saber de forma mas dinámica y clara las diferencias de cada una. Su desventaja es que no se pueden utilizar datos con informes escritos solo con números. Su ventaja nos permite dar porcentajes del total de cada dato de forma mas precisa y concisa.  Gráfico de Barras: son muy útiles ya que ponemos información e identificamos eficazmente la importancia y total de cada dato colocado. Su desventaja es que solo se pueden poner datos escritos y no en números. Su ventaja es que su grafico permite visualizar mejor la diferencia entre los datos pues este ya se puede espaciar entre cada información.
  • 6. Gráfica de Barras Histograma 50 45 45 35 40 40 30 30 35 25 30 25 Frecuencias 30 21 25 20 20 20 15 13 15 10 10 10 10 5 5 5 0 1 2 3 4 5 0 enero febrero marzo abril mayo junio Horas de mas clientela
  • 7.  Esta presentación me pareció muy innovadora por que me permitió utilizar la computadora y varias herramientas para poder realizarla, además aplique conocimientos para poder mejorarla y hacerla mas dinámica. También pude razonar sobre la utilización de los temas aprendidos para aplicarlos y facilitarme en otras asignaturas. Obtuve mas información sobre el tema en general que se ha hablado.
  • 8.  Cuaderno de la asignatura Matemáticas  Página web: www.slideshare.net/berumenII  Archivos del programa Cmaptools