1. Universidad Autónoma de Zacatecas
Unidad Académica de Preparatoria
Sistema Semiescolarizado
Diplomado en Tecnología
Educativa
Herramientas E-Learning
Facilitadora: L.I. Yanira Xiomara de la Cruz Castañeda
3. Objetivo de la Sesión:
• Identificar cuáles son las herramientas asíncronas
de comunicación en internet y crear documentos no
modificables en primera instancia para subirlos a un
servidor que los muestra en versión multimedia
(Slideshare.net).
4. Introducción
:
a) E-Books
.
b) Herramientas para convertir contenidos
c) Herramientas para presentación de contenidos.
5. Las herramientas de comunicación asíncrona:
Son aquellas que hacen posible un tipo de
comunicación en el que las personas no están en
línea al mismo tiempo. Es decir, no existe
coincidencia ni de tiempo ni de espacio para que se
establezca la comunicación.
Son herramientas de comunicación asíncronas: el
correo electrónico, los foros, los blogs, Slideshare
(Power Point).
6. I. E-Books
Es una versión electrónica o digital de un libro o un
texto publicado en la World Wide Web o en otros
formatos electrónicos. También suele denominarse
así al dispositivo usado para leer estos libros, que
es conocido también como e-reader o lector de
libros electrónicos.
7. Extensiones de E_Books…
• Epub.- Son en pocas palabras libros de texto en
formato electrónico, los libros en formato EPUB se
pueden leer en computadoras, teléfonos
inteligentes y otros dispositivos móviles y portables.
• PDF (Portable Document Format).- es un formato
de almacenamiento de documentos digitales
independiente de plataformas de software o
hardware.
8. ¿Sirven para lo mismo los formatos EPUB y
PDF?
SI, solo que los formatos
EPUB se adaptan a los
diferentes tamaños de las
pantallas de los múltiples
lectores de libros
electrónicos del mercado.
El formato PDF no es tan
adaptable.
9. ¿Cómo visualizar archivos Epub?
En internet puede encontrarse software
gratuito para leer formato de libro
electrónico EPUB, pero a veces hay
que comprar e instalar software
adicional, eso dependerá en gran
parte del dispositivo móvil
compatible con EPUB.
*Microsoft lanzó a partir de Office 2007 un
intento similar con los archivos .XPS
11. Ventajas:
• Livianos. Archivo resultante (PDF) de menor tamaño que se lo
puede enviar de manera muy fácil y sencilla por medio de un adjunto
en un correo electrónico.
• Inviolables. El documento resultante NO puede ser editado a
“primera instancia”.
• Seguros. Son más difíciles de alterar y verse infectados por virus.
• Posibilidad de compartir documentos con cualquier persona:
mediante Adobe Reader o cualquier otro sw, por lo regular accesible.
• Intercambio de documentos más seguro.
12. Desventajas:
• Requiere de la ejecución de un "plug-in“.
• Requiere contar con las últimas versiones del lector
(5 o superior).
• El estado de la accesibilidad de herramientas no
esta tan avanzado como su equivalente para HTML
(p. ej. hay problemas con tablas que están ya
usables en HTML).
15. II. Herramientas para Presentación de
Contenidos
Archivos pps ó ppsx
Son presentaciones electrónicas creadas en su
mayoría con Power Point, su característica principal
es que se visualizan sin permitir una modificación
en primera instancia.
17. Ventajas:
• Inviolables. El documento resultante NO puede
ser editado a “primera instancia”.
• Seguros. Son más difíciles de alterar y verse
infectados por virus.
• Visualización más simple e inmediata.
• Intercambio de documentos más seguro. Vía
E-mail, link, etc.
18. Desventajas:
• En algunas ocasiones se requiere de un Visor
para este tipo de archivos.
• La tendencia de las presentaciones a "convencer"
a la audiencia.
• Presentación de las ideas excesivamente
jerárquica, lo que lleva a perder el hilo y secuencia
por parte de la audiencia.
• Presentación simplista de ideas, que se
representan generalmente en listas o puntos muy
breves.
21. Compartir en Internet
Slideshare: Es un espacio gratuito donde los
usuarios pueden enviar presentaciones Power
Point, que luego quedan almacenadas en formato
Flash para ser visualizadas online. Es una opción
interesante para compartir presentaciones en la
red. Admite archivos de hasta 20 Mb de peso, sin
transiciones entre diapositivas.
http://www.slideshare.net/
26. Una vez subida y procesada, las convierte en formato
flash, ya la tenemos disponible a través de una
dirección web pública, no hay opciones de
privacidad, y la podemos ver a través de esa URL
en tamaño normal o completo. Además podemos
añadirle comentarios y compartirla a través de e-
mail o en la platafoma.
28. Conclusiones:
Las herramientas asíncronas permiten establecer una
comunicación con el estudiante a pesar de no coincidir en tiempo
ni espacio.
EL utilizar formatos PDF y PPS para nuestros documentos de
Office permite mayor accesibilidad, seguridad y distribución a
través de los distintos medios de comunicación por internet.
29. Referencias:
Facultad de Humanidades. “Herramientas asíncronas”. 2012.
(Documento Slideshare).
http://www.slideshare.net/aribar/herramientas-asincronas.
Consultado el 9 de diciembre de 2012.
Wikipedia. “Libro electrónico”. 2012. (Documento Web).
http://es.wikipedia.org/wiki/Libro_electr%C3%B3nico. Consultado el
9 de diciembre de 2012.