Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010

 
 
[object Object],LOS IMPUESTOS  son una clase de tributo (obligaciones generalmente  pecuniarias en favor del acreedor tributario) regido por Derecho público.  Surge exclusivamente por la "potestad tributaria del Estado", principalmente con el objeto de financiar sus gastos.
 
 
 
[object Object],[object Object]
[object Object],El valor de la Unidad de Valor Tributario, estará vigente hasta el 31  de Diciembre del 2010.
 
 
[object Object],[object Object]
Existen tres formas para la presentación y pago de este impuesto: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONTRIBUYENTES DE MENORES INGRESOS. Rangos en UVT superior a  Año gravable 2009 (Superior a…)  Año gravable 2010 (Superior a…) *  PATRIMONIO BRUTO  4.500 UVT 106.934.000  110.498.000  INGRESOS BRUTOS  1.400 UVT  33.268.000  34.377.000  CONSUMOS TARJETAS DE CRÉDITO  2.800 UVT  66.536.000  68.754.000  COMPRAS  2.800 UVT  66.536.000  68.754.000  CONSIGNACIONES BANCARIAS  4.500 UVT  106.934.000  110.498.000
ASALARIADOS O TRABAJADORES INDEPENDIENTES. Rangos en UVT superior a  Año gravable 2009 (millones de pesos)  Año gravable 2010 superior a (millones de pesos) *  PATRIMONIO BRUTO  4.500 UVT  106.934.000  110.498.000  INGRESOS BRUTOS  3.300 UVT  78.418.000  81.032.000  CONSUMOS TARJETAS DE CRÉDITO  2.800 UVT  66.536.000  68.754.000  COMPRAS  2.800 UVT  66.536.000  68.754.000  CONSIGNACIONES BANCARIAS  4.500 UVT  106.934.000  110.498.000
 
Es el impuesto que se cobra sobre el mayor valor generado,  sobre el valor agregado.  Aunque el impuesto se aplica sobre el precio de venta del bien o del servicio, en realidad, el impuesto corresponde solo al mayor valor que se agrega o genera por el comerciante.  Causación del Impuesto a las ventas El impuesto a las ventas se causa en el momento en que se enajena un bien, o se vende o presta un servicio.
CLASIFICACION BIENES Y SERVICIOS. GRAVADOS   Son aquellos a los que se les aplica la tarifa general del 16% o una tarifa diferencial, según el caso.   Por  ejemplo:   
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Por ejemplo:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Por ejemplo:
 
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Recae sobre las actividades comerciales, industriales y de servicios  Deben cancelar todos los contribuyentes que ejerzan estas acciones ya sea de manera permanente u ocasional
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OTROS CONCEPTOS QUE SE FACTURAN CON INDUSTRIA Y COMERCIO. Conjuntamente con el Impuesto de Industria y Comercio se factura:  Avisos y Tableros:   Se liquida aplicando un 15% sobre el valor del Impuesto.  Sobretasa Bomberil:   El producto de este recaudo se integra al presupuesto del cuerpo de bomberos y se liquida aplicando un 4% sobre el valor del impuesto.  Pesas y Medidas:   Se liquida aplicando un 8% sobre el valor del Impuesto y deben cancelarlo los contribuyentes que en desarrollo de su actividad empleen sistemas de medición.
TARIFAS INDUSTRIA Y COMERCIO
 
 
Retención en la Fuente - (Algunas Bases y Conceptos) Concepto Base % Arriendo bien mueble 100% 4 Arriendo bien raíz 663.000 3,5 Aseo y Vigilancia 98.000 2 Comisiones 100% 10 ú 11 Compra productos Agrícolas 2.259.000 1,5 Compras 663.000 3,5 Compras de Café 3.929.000 0,5 Contratos de Construcción 663.000 1 Fletes 98.000 1 Honorarios 100% 10 ú 11 Otros ingresos Tributarios 663.000 3,5 Servicios 98.000 6 ó 4 Transporte de pasajeros 663.000 3,5
RETENCIÓN EN LA FUENTE POR IVA. Esta figura se conoce comúnmente como  Reteiva. La retención en la fuente por IVA consiste en que el  comprador , al momento de causar o pagar la compra,  retiene al vendedor el 50% del valor del IVA .  La retención en la fuente por IVA se practica siempre y cuando el hecho u operación económica supere la base mínima, que para servicios es de 4 UVT y para compras es de 27 UVT.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
RETENCION A TITULO DEL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO: El reteica, opera de la misma forma que la retención de IVA, con una condición adicional, y es que los comerciantes deben ejercer su actividad económica en el mismo municipio.
LOS ASALARIADOS  SUJETOS A RETENCION EN LA FUENTE POR INGRESOS LABORALES  SON AQUELLAS PERSONAS QUE DEVENGUEN  UN SALARIO MENSUAL SUPERIOR A $3’463.000
 
Es un conjunto de datos que las personas naturales y jurídicas deben  presentar periódicamente  a la DIAN , según resolución expedida por el Director General,   sobre las operaciones con sus clientes o usuarios.   Quien debe presentar dicha información  es el Representante Legal de la empresa .
[object Object],[object Object],[object Object]
 
DECLARACIONES TRIBUTARIAS Son los documentos elaborados por el contribuyente con destino a la Administración de Impuestos y Aduanas, en las cuales se da cuenta de  la realización de los hechos gravados, cuantía y demás circunstancias requeridas para la determinación de los impuestos, de acuerdo a las exigencias legales.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],¿CUÁNDO Y DONDE SE DEBEN PRESENTAR?
QUIENES DEBEN FIRMAR LAS DECLARACIONES TRIBUTARIAS? Las declaraciones tributarias deben ser firmadas por el contador público o revisor fiscal (si el contribuyente esta obligado a tener contador o revisor fiscal), y por el representante legal del contribuyente.
Si en el 2009 su patrimonio bruto FUE superior a   $  106’694.000 = (4500 uvt). Deberá declarar renta para el 2010.
CALENDARIO TRIBUTARIO 2010
[object Object]
¿Cuales son las sanciones relativas a la obligación de declarar? Si las sanciones son liquidadas por el declarante se tienen:  a)  Extemporaneidad.  b) Por corrección que incrementa valor a pagar o  disminuye  saldo a favor y  c)  Por corrección que disminuye valor a pagar o  aumenta  saldo a favor.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COLOMBIA,   UN  COMPROMISO  QUE  NO   PODEMOS  EVADIR …
1 von 54

Recomendados

Declaracion De Renta von
Declaracion De RentaDeclaracion De Renta
Declaracion De Rentasena
26K views18 Folien
El abc de los impuestos von
El abc de los impuestosEl abc de los impuestos
El abc de los impuestosbillod
14.7K views32 Folien
Impuesto industria y comercio, avisos y tableros (1) von
Impuesto industria y comercio, avisos y tableros (1)Impuesto industria y comercio, avisos y tableros (1)
Impuesto industria y comercio, avisos y tableros (1)vibirocksteady
8.4K views4 Folien
Cuáles son los requisitos del régimen común von
Cuáles son los requisitos del régimen comúnCuáles son los requisitos del régimen común
Cuáles son los requisitos del régimen comúnLorena Hernandez
52.8K views3 Folien
Reteiva von
ReteivaReteiva
ReteivaCariito Correa'
773 views3 Folien
Material de apoyo de retenciones en la fuente Ecuador von
Material de apoyo de retenciones en la fuente EcuadorMaterial de apoyo de retenciones en la fuente Ecuador
Material de apoyo de retenciones en la fuente EcuadorFrancisco Borja Molina
73.9K views22 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

RETENCION EN LA FUENTE von
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTEjennifer9301
9.5K views17 Folien
Rentas Pasivas - Reforma Tributaria Chile von
Rentas Pasivas - Reforma Tributaria Chile Rentas Pasivas - Reforma Tributaria Chile
Rentas Pasivas - Reforma Tributaria Chile Claudia Valdés Muñoz
2K views25 Folien
Reteiva von
ReteivaReteiva
ReteivaJohn Freddy
3.3K views21 Folien
3.1 aspectos generales impuesto al valor agregado iva von
3.1 aspectos generales impuesto al valor agregado   iva 3.1 aspectos generales impuesto al valor agregado   iva
3.1 aspectos generales impuesto al valor agregado iva Yurley Higuita Restrepo
24.5K views23 Folien
Impuesto al valor agregado IVA von
Impuesto al valor agregado IVAImpuesto al valor agregado IVA
Impuesto al valor agregado IVALe_strange
858 views13 Folien

Was ist angesagt?(20)

RETENCION EN LA FUENTE von jennifer9301
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
jennifer93019.5K views
Impuesto al valor agregado IVA von Le_strange
Impuesto al valor agregado IVAImpuesto al valor agregado IVA
Impuesto al valor agregado IVA
Le_strange858 views
Taller iva retencion en la fuente y g von laura02pinto
Taller  iva retencion en la fuente y gTaller  iva retencion en la fuente y g
Taller iva retencion en la fuente y g
laura02pinto18.6K views
Iva descontable von luanomolio
Iva descontableIva descontable
Iva descontable
luanomolio25.9K views
Retencion de la fuente von paolisdi
Retencion de la fuenteRetencion de la fuente
Retencion de la fuente
paolisdi45.1K views

Destacado

IVA von
IVAIVA
IVAmonicabarbosa
286 views7 Folien
Monotributo. Actualización de los topes de las categorías y casos prácticos von
Monotributo. Actualización de los topes de las categorías y casos prácticosMonotributo. Actualización de los topes de las categorías y casos prácticos
Monotributo. Actualización de los topes de las categorías y casos prácticosAlejandro Germán Rodriguez
2.9K views15 Folien
Evaluación final 102058 122 von
Evaluación final 102058 122Evaluación final 102058 122
Evaluación final 102058 122smaryc
189 views23 Folien
Ceneralidades aranceles Colombia von
Ceneralidades aranceles ColombiaCeneralidades aranceles Colombia
Ceneralidades aranceles Colombiawww.SmartColombia.org
331 views3 Folien
Decreto aduanero numero 2685 de 1999 y reformas von
Decreto aduanero numero 2685 de 1999 y reformasDecreto aduanero numero 2685 de 1999 y reformas
Decreto aduanero numero 2685 de 1999 y reformascapenilo
726 views30 Folien

Destacado(20)

Evaluación final 102058 122 von smaryc
Evaluación final 102058 122Evaluación final 102058 122
Evaluación final 102058 122
smaryc189 views
Decreto aduanero numero 2685 de 1999 y reformas von capenilo
Decreto aduanero numero 2685 de 1999 y reformasDecreto aduanero numero 2685 de 1999 y reformas
Decreto aduanero numero 2685 de 1999 y reformas
capenilo726 views
Declaracion de renta personas naturales año 2012 F-210 von OSCAR LUIS CONTRERAS
Declaracion de renta personas naturales  año 2012 F-210 Declaracion de renta personas naturales  año 2012 F-210
Declaracion de renta personas naturales año 2012 F-210
OSCAR LUIS CONTRERAS19.3K views
Elementos de contabilidad von nadirarias
Elementos de contabilidadElementos de contabilidad
Elementos de contabilidad
nadirarias4.8K views
Presentacion Retencion en la fuente von guest32c1afd
Presentacion Retencion en la fuentePresentacion Retencion en la fuente
Presentacion Retencion en la fuente
guest32c1afd3.2K views
Declaracion de renta año 2011 F-110 NUEVO FORMULARIO DIAN 2012 von OSCAR LUIS CONTRERAS
Declaracion de renta año 2011   F-110 NUEVO FORMULARIO DIAN 2012Declaracion de renta año 2011   F-110 NUEVO FORMULARIO DIAN 2012
Declaracion de renta año 2011 F-110 NUEVO FORMULARIO DIAN 2012
OSCAR LUIS CONTRERAS18.6K views
Retención en la fuente von carleto06
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
carleto0610.5K views
RETENCION EN LA FUENTE von dianita771
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
dianita77167.1K views

Similar a Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010

Impuestos y bases gravamenes von
Impuestos y bases gravamenesImpuestos y bases gravamenes
Impuestos y bases gravamenesElkin Peña
1.3K views30 Folien
Las Retenciones Como medio de Información von
Las Retenciones Como medio de InformaciónLas Retenciones Como medio de Información
Las Retenciones Como medio de InformaciónMariaGabrieladelaTri
131 views11 Folien
Impuesto sobre las ventas por pagar iva von
Impuesto sobre las ventas por pagar  ivaImpuesto sobre las ventas por pagar  iva
Impuesto sobre las ventas por pagar ivaGloria Stella Ospina
4.5K views19 Folien
Retencion de la fuente paola von
Retencion de la fuente paolaRetencion de la fuente paola
Retencion de la fuente paolapaolisdi
1.7K views14 Folien
Que es el iva von
Que es el ivaQue es el iva
Que es el ivaharoldbb
7.3K views20 Folien
3.3. retención en la fuente de iva von
3.3. retención en la fuente de iva3.3. retención en la fuente de iva
3.3. retención en la fuente de ivaYurley Higuita Restrepo
22.3K views10 Folien

Similar a Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010(20)

Impuestos y bases gravamenes von Elkin Peña
Impuestos y bases gravamenesImpuestos y bases gravamenes
Impuestos y bases gravamenes
Elkin Peña1.3K views
Retencion de la fuente paola von paolisdi
Retencion de la fuente paolaRetencion de la fuente paola
Retencion de la fuente paola
paolisdi1.7K views
Que es el iva von haroldbb
Que es el ivaQue es el iva
Que es el iva
haroldbb7.3K views
Presentacion iva y retefuente von egomezm515
Presentacion iva y retefuentePresentacion iva y retefuente
Presentacion iva y retefuente
egomezm515754 views
Tpc1 teoria y practica contable 1 von Nelcy Rubio
Tpc1 teoria y practica contable 1Tpc1 teoria y practica contable 1
Tpc1 teoria y practica contable 1
Nelcy Rubio500 views
Impuesto al valor agregado iva von yadrycc
Impuesto al valor agregado ivaImpuesto al valor agregado iva
Impuesto al valor agregado iva
yadrycc769 views
Impuesto al valor agregado iva von yadrycc
Impuesto al valor agregado ivaImpuesto al valor agregado iva
Impuesto al valor agregado iva
yadrycc3.1K views
Impuesto al valor agregado von Daianna Reyes
Impuesto al valor agregadoImpuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregado
Daianna Reyes30.4K views
El IVA en Venezuela Benjamin 19-06 saia uft von Elismaryctss
El IVA en Venezuela Benjamin 19-06 saia uftEl IVA en Venezuela Benjamin 19-06 saia uft
El IVA en Venezuela Benjamin 19-06 saia uft
Elismaryctss109 views

Último

expresion algebraica.pdf von
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
27 views15 Folien
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx von
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
52 views503 Folien
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf von
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
287 views119 Folien
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf von
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
33 views4 Folien
Sesión: Misión en favor de los poderosos von
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
197 views4 Folien
Funciones, límites y continuidad von
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
107 views340 Folien

Último(20)

Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf von marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf von LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 views
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8759 views
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... von IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...

Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010

  • 1.  
  • 2.  
  • 3.
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.  
  • 7.
  • 8.
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.
  • 12.
  • 13. CONTRIBUYENTES DE MENORES INGRESOS. Rangos en UVT superior a Año gravable 2009 (Superior a…) Año gravable 2010 (Superior a…) * PATRIMONIO BRUTO 4.500 UVT 106.934.000 110.498.000 INGRESOS BRUTOS 1.400 UVT 33.268.000 34.377.000 CONSUMOS TARJETAS DE CRÉDITO 2.800 UVT 66.536.000 68.754.000 COMPRAS 2.800 UVT 66.536.000 68.754.000 CONSIGNACIONES BANCARIAS 4.500 UVT 106.934.000 110.498.000
  • 14. ASALARIADOS O TRABAJADORES INDEPENDIENTES. Rangos en UVT superior a Año gravable 2009 (millones de pesos) Año gravable 2010 superior a (millones de pesos) * PATRIMONIO BRUTO 4.500 UVT 106.934.000 110.498.000 INGRESOS BRUTOS 3.300 UVT 78.418.000 81.032.000 CONSUMOS TARJETAS DE CRÉDITO 2.800 UVT 66.536.000 68.754.000 COMPRAS 2.800 UVT 66.536.000 68.754.000 CONSIGNACIONES BANCARIAS 4.500 UVT 106.934.000 110.498.000
  • 15.  
  • 16. Es el impuesto que se cobra sobre el mayor valor generado, sobre el valor agregado. Aunque el impuesto se aplica sobre el precio de venta del bien o del servicio, en realidad, el impuesto corresponde solo al mayor valor que se agrega o genera por el comerciante. Causación del Impuesto a las ventas El impuesto a las ventas se causa en el momento en que se enajena un bien, o se vende o presta un servicio.
  • 17. CLASIFICACION BIENES Y SERVICIOS. GRAVADOS Son aquellos a los que se les aplica la tarifa general del 16% o una tarifa diferencial, según el caso.   Por ejemplo:  
  • 18.
  • 20.
  • 22.  
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.  
  • 29. Recae sobre las actividades comerciales, industriales y de servicios Deben cancelar todos los contribuyentes que ejerzan estas acciones ya sea de manera permanente u ocasional
  • 30.
  • 31. OTROS CONCEPTOS QUE SE FACTURAN CON INDUSTRIA Y COMERCIO. Conjuntamente con el Impuesto de Industria y Comercio se factura: Avisos y Tableros: Se liquida aplicando un 15% sobre el valor del Impuesto. Sobretasa Bomberil: El producto de este recaudo se integra al presupuesto del cuerpo de bomberos y se liquida aplicando un 4% sobre el valor del impuesto. Pesas y Medidas: Se liquida aplicando un 8% sobre el valor del Impuesto y deben cancelarlo los contribuyentes que en desarrollo de su actividad empleen sistemas de medición.
  • 33.  
  • 34.  
  • 35. Retención en la Fuente - (Algunas Bases y Conceptos) Concepto Base % Arriendo bien mueble 100% 4 Arriendo bien raíz 663.000 3,5 Aseo y Vigilancia 98.000 2 Comisiones 100% 10 ú 11 Compra productos Agrícolas 2.259.000 1,5 Compras 663.000 3,5 Compras de Café 3.929.000 0,5 Contratos de Construcción 663.000 1 Fletes 98.000 1 Honorarios 100% 10 ú 11 Otros ingresos Tributarios 663.000 3,5 Servicios 98.000 6 ó 4 Transporte de pasajeros 663.000 3,5
  • 36. RETENCIÓN EN LA FUENTE POR IVA. Esta figura se conoce comúnmente como Reteiva. La retención en la fuente por IVA consiste en que el comprador , al momento de causar o pagar la compra, retiene al vendedor el 50% del valor del IVA . La retención en la fuente por IVA se practica siempre y cuando el hecho u operación económica supere la base mínima, que para servicios es de 4 UVT y para compras es de 27 UVT.
  • 37.
  • 38.
  • 39. RETENCION A TITULO DEL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO: El reteica, opera de la misma forma que la retención de IVA, con una condición adicional, y es que los comerciantes deben ejercer su actividad económica en el mismo municipio.
  • 40. LOS ASALARIADOS SUJETOS A RETENCION EN LA FUENTE POR INGRESOS LABORALES SON AQUELLAS PERSONAS QUE DEVENGUEN UN SALARIO MENSUAL SUPERIOR A $3’463.000
  • 41.  
  • 42. Es un conjunto de datos que las personas naturales y jurídicas deben presentar periódicamente a la DIAN , según resolución expedida por el Director General, sobre las operaciones con sus clientes o usuarios. Quien debe presentar dicha información es el Representante Legal de la empresa .
  • 43.
  • 44.  
  • 45. DECLARACIONES TRIBUTARIAS Son los documentos elaborados por el contribuyente con destino a la Administración de Impuestos y Aduanas, en las cuales se da cuenta de la realización de los hechos gravados, cuantía y demás circunstancias requeridas para la determinación de los impuestos, de acuerdo a las exigencias legales.
  • 46.
  • 47.
  • 48. QUIENES DEBEN FIRMAR LAS DECLARACIONES TRIBUTARIAS? Las declaraciones tributarias deben ser firmadas por el contador público o revisor fiscal (si el contribuyente esta obligado a tener contador o revisor fiscal), y por el representante legal del contribuyente.
  • 49. Si en el 2009 su patrimonio bruto FUE superior a $ 106’694.000 = (4500 uvt). Deberá declarar renta para el 2010.
  • 51.
  • 52. ¿Cuales son las sanciones relativas a la obligación de declarar? Si las sanciones son liquidadas por el declarante se tienen: a) Extemporaneidad. b) Por corrección que incrementa valor a pagar o disminuye saldo a favor y c) Por corrección que disminuye valor a pagar o aumenta saldo a favor.
  • 53.
  • 54. COLOMBIA, UN COMPROMISO QUE NO PODEMOS EVADIR …