1. TEORÍA DE SISTEMAS
JORGE A VELASQUEZ
PAOLA CARDONA
DANNIA PEREZ
JULIAN COLORADO
2. CONTENIDOS:
ORÍGENES DE LA TEORÍA DE SISTEMAS
CONCEPTO DE SISTEMAS
TIPOS DE SISTEMAS
PARÁMETROS DE LOS SISTEMAS
SISTEMA ABIERTO
ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA ABIERTO
MODELOS DE ORGANIZACIÓN
SUBSISTEMAS DE ORGANIZACIONES
NATURALEZA Y COBERTURA DE LA
ORGANIZACIÓN SISTEMÁTICA
3. Surgió con los trabajos de biólogo LUDWIG
VON BERTALANFFY. esta no busca solucionar
problemas, o intentar soluciones prácticas, si
no producir teorías y formulaciones
conceptuales para aplicaciones en la realidad
empírica. Esta es una rama de la teoría
general de sistemas, con ella el enfoque
sistemático llego a la teoría general de la
administración, a partir de la década de los
60 y se transformó en parte integral de ella.
4. La palabra sistemas denota un conjunto de
elementos interdependientes o interactúales
o un grupo de unidades combinadas que
forman un todo organizado.
Formando un todo unitario. El concepto de
sistemas resulta del desarrollo derivado de la
búsqueda que el hombre realiza
constantemente para tratar de llegar al
conocimiento de si mismo y del medio que
nos rodea.
5. POR SU CONSTITUCION PUEDEN SER:
Sistemas físicos o concretos.
Sistemas abstractos y conceptuales.
POR SU NATURALEZA PUEDEN SER:
Sistemas abiertos.
Sistemas cerrados.
6. Son un tipo de lenguaje de programación:
Entrada o insumos .
Procesamiento o transformación.
Salida, resultado o producto.
Retroacción, retroalimentación o
retroinformación.
Ambiente.
7. Se caracteriza por el intercambio de
transacciones con el ambiente y se conserva
constantemente en el mismo estado.
Recibe influencia del medio ambiente e
influye sobre el.
8. El sistema abierto Es perfectamente aplicable
a la organización empresarial.
La organización es un sistema Creado por el
hombre y mantiene una dinámica interacción
con el medio ambiente:
clientes, proveedores, entidades
gubernamentales y otros agentes externos.
10. Existen varios modelos que explican la
organización como un sistema abierto, a
continuación abordaremos 3 de ellos:
Modelo de chin.
Modelo de katz y kahn.
Modelo socio técnico de tavistok.
11. Subsistema técnico: comprende tareas que
serán desempeñadas, instalaciones
físicas, instrumentos utilizados.
Subsistema Social: comprende personas con
sus característica físicas y sicológicas, la
interacción entre los individuos encargados
de la ejecución de la tarea.
12. Parte desde la base de un organigrama, es una
forma paradigmática de expresar como se
desea que una empresa se organice. Las áreas
funcionales de una empresa se concierten en
eslabones(cada uno de los anillos o elementos
que conforman una cadena) donde cada uno
sabe el aporte que debe dar.
13. CASO WALT- MART:
Es una empresa multinacional que vende a
minoristas. Dicha empresa interactúa en
asocio con P&G (procter & gamble), empresa
proveedora que se encargó de manejar los
inventarios de la empresa mencionada
anteriormente.