SlideShare a Scribd company logo
Suche senden
Hochladen
Einloggen
Registrieren
Ensayo num 2
Melden
IREF ORIENTE
Folgen
IREF ORIENTE
2. Dec 2010
•
0 gefällt mir
•
240 views
Ensayo num 2
2. Dec 2010
•
0 gefällt mir
•
240 views
IREF ORIENTE
Folgen
IREF ORIENTE
Melden
Ensayo num 2
1 von 4
Jetzt herunterladen
1
von
4
Recomendados
Presentado por las picapiedras nancy marte 1-11-9534 alexandra de peña 1-02-...
Nancy Marte
162 views
•
10 Folien
Conectivismo
Ginita_Corredor
153 views
•
3 Folien
Conectivismo
kevinv10
2.7K views
•
11 Folien
Teoria del conectivismo sergio bustos
sergiobustos19
516 views
•
7 Folien
Conectivismo
Floriberto Quiahua
545 views
•
19 Folien
El conectivismo pdf
Leidy Johana Arango Rua
1.5K views
•
10 Folien
Más contenido relacionado
Was ist angesagt?
Conectivismo
Fabio Jose Torres medina
749 views
•
12 Folien
La teoria del conectivismo y la educación
41693819
3.2K views
•
8 Folien
EL CONECTIVISMO
gatoencerrado111
292 views
•
7 Folien
Resumen siemens(2004) conectivismo
Jenny Medel
1.1K views
•
7 Folien
Aprendizaje y conectivismo de siemens
jasanchez
114.3K views
•
19 Folien
Conectivismo
NAYELI ALFONSO MARTINEZ
15 views
•
14 Folien
Was ist angesagt?
(17)
Conectivismo
Fabio Jose Torres medina
•
749 views
La teoria del conectivismo y la educación
41693819
•
3.2K views
EL CONECTIVISMO
gatoencerrado111
•
292 views
Resumen siemens(2004) conectivismo
Jenny Medel
•
1.1K views
Aprendizaje y conectivismo de siemens
jasanchez
•
114.3K views
Conectivismo
NAYELI ALFONSO MARTINEZ
•
15 views
La teoría de la complejidad
Rosalva Virginia Muñoz Maldonado
•
2.9K views
Una crítica al conectivismo
yuvicaespinoza
•
1.1K views
Análisis personal sobre el trabajo "Conectivismo: una teoría de aprendizaje p...
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
•
5.2K views
Teorias de enseñanza del aprendizaje
iqui2014
•
466 views
Presentacion complejidad...
Pablo Moreno
•
3.2K views
Ensayo 3
María Elena Morales
•
138 views
Conectivismo
U sabana
•
336 views
Conectivismo diplomado 4to modulo
Rosy Rox
•
263 views
El pensamiento complejo... (1)
angelalbarracin
•
3.7K views
Conectivismo una nueva forma de educar
ilslau
•
265 views
Conestivismo
merlitt
•
222 views
Destacado
Extra Credit power point
Sissa5
219 views
•
10 Folien
Copia de coldinoticias 11 12-2012
Ernesto Sanguinetti R.
365 views
•
4 Folien
22 January Daily technical trader
QNB Group
445 views
•
6 Folien
1.2 developing a national river health program in australia en
International WaterCentre
513 views
•
26 Folien
Draper
Digi_consultant
108 views
•
1 Folie
Imported from Google Notebook - Mendip Prpoerty
Digi_consultant
136 views
•
1 Folie
Destacado
(9)
Extra Credit power point
Sissa5
•
219 views
Copia de coldinoticias 11 12-2012
Ernesto Sanguinetti R.
•
365 views
22 January Daily technical trader
QNB Group
•
445 views
1.2 developing a national river health program in australia en
International WaterCentre
•
513 views
Draper
Digi_consultant
•
108 views
Imported from Google Notebook - Mendip Prpoerty
Digi_consultant
•
136 views
sh644
Digi_consultant
•
180 views
azt358
Digi_consultant
•
203 views
Gardening sheet stipa lepida
cvadheim
•
245 views
Similar a Ensayo num 2
Paradigmas Educativos
Prof. Dr. José Aníbal Bur
298 views
•
7 Folien
Wiki la complejidad y la transdisciplinariedad
Dubi De Ossa
163 views
•
5 Folien
Complejidad, aprendizaje y TIC
carrasco
4.2K views
•
20 Folien
Modulo2 nuevas tecnologías para el aprendizaje
Clara Camacho
637 views
•
33 Folien
Modulo2
Veyka Cruz
455 views
•
33 Folien
Modulo2
Veyka Cruz
323 views
•
33 Folien
Similar a Ensayo num 2
(20)
Paradigmas Educativos
Prof. Dr. José Aníbal Bur
•
298 views
Wiki la complejidad y la transdisciplinariedad
Dubi De Ossa
•
163 views
Complejidad, aprendizaje y TIC
carrasco
•
4.2K views
Modulo2 nuevas tecnologías para el aprendizaje
Clara Camacho
•
637 views
Modulo2
Veyka Cruz
•
455 views
Modulo2
Veyka Cruz
•
323 views
Modulo 2 (comunidades virtuales y la construcción social del conocimiento)
Carlos García López
•
1.7K views
Software Educativo (paso 3)
Alexander Cárdenas
•
646 views
Interdisciplinariedad y Paradigma de la Complejidad
Prof. Dr. José Aníbal Bur
•
1.3K views
Módulo 4 sesión.docx
ChristianSaldarriaga3
•
6 views
Principales aspectos de la pedagogía compleja
mcastellanos
•
1.7K views
Pensamiento complejo
YessIbarra93
•
272 views
Pensamiento complejo.
Oswaldo Reyes
•
39 views
Ficha para análisis de texto copia
Carlox Beltran
•
202 views
Te2 clase 04
Lorena Gale
•
302 views
LA EDUCACIÓN Y EL CONECTIVISMO
Walter Chamorro
•
1.4K views
El Conectivismo Teoría Aprendizaje
Teorías Enseñanza Aprendizaje Siglo XXI
•
2.5K views
Educacion sin muros
Angie Pastor
•
1.4K views
Conectivismo2
paoliithasuarez1
•
86 views
Conectivismo 2
DuvanAlvarez19
•
99 views
Más de IREF ORIENTE
Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docente
IREF ORIENTE
1.2K views
•
15 Folien
PERFILES, PARAMETROS E INDICADORES para desempeño docente tec docente
IREF ORIENTE
1.8K views
•
349 Folien
Lineamientos para llevar a cabo la evaluación del desempeño,diario oficial de...
IREF ORIENTE
1.5K views
•
7 Folien
Educación Física en Educación Primaria
IREF ORIENTE
2.9K views
•
35 Folien
Manual Operativo de la Evaluación de la Capacidad Funcional
IREF ORIENTE
3.5K views
•
39 Folien
Decreto se expide el reglamento interior de la secretaría de educación púb...
IREF ORIENTE
625 views
•
75 Folien
Más de IREF ORIENTE
(20)
Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docente
IREF ORIENTE
•
1.2K views
PERFILES, PARAMETROS E INDICADORES para desempeño docente tec docente
IREF ORIENTE
•
1.8K views
Lineamientos para llevar a cabo la evaluación del desempeño,diario oficial de...
IREF ORIENTE
•
1.5K views
Educación Física en Educación Primaria
IREF ORIENTE
•
2.9K views
Manual Operativo de la Evaluación de la Capacidad Funcional
IREF ORIENTE
•
3.5K views
Decreto se expide el reglamento interior de la secretaría de educación púb...
IREF ORIENTE
•
625 views
Convocatoria sindical (1)
IREF ORIENTE
•
393 views
Calendario para la implementación de los concursos y procesos de evaluació...
IREF ORIENTE
•
9.9K views
CONVOCATORIA PROGRAMAS DE FORMACIÓN CONTINUA ETAPA XXIII
IREF ORIENTE
•
2K views
Lineamientos de Consejo Técnico para escuelas tiempo completo
IREF ORIENTE
•
4.3K views
Consejo Técnico Escolar
IREF ORIENTE
•
91.1K views
internet viviendo en linea IC3
IREF ORIENTE
•
3.5K views
correo viviendo en linea IC3
IREF ORIENTE
•
1.3K views
redes viviendo en linea IC3
IREF ORIENTE
•
1.7K views
Fundamentos de computacion IC3
IREF ORIENTE
•
3.8K views
Sistema operativo fc IC3
IREF ORIENTE
•
562 views
Software IC3
IREF ORIENTE
•
613 views
Ofertas de carrera magisterial puebla
IREF ORIENTE
•
2.9K views
Catalogo nacional 2012-2013
IREF ORIENTE
•
11.6K views
Informacion carrera magisterial 2012 2013
IREF ORIENTE
•
15.2K views
Ensayo num 2
1.
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm-1905161925TEMAS AVANZADOS DE
APRENDIZAJEEnsayo capítulo 5: Complejidad, Aprendizaje y Tecnologías de Información y ComunicaciónSeptiembre de 2010DR. Miguel Ángel López Carrasco Alumna: Graciela García LópezComplejidad es el inicio de una gama de pensamiento que sirve para dar a conocer más y más cosas, es una fuente en la cual brota la riqueza del pensamiento, la teoría de la complejidad surge a mediados del siglo XX como un paradigma científico cuya finalidad es comprender la complejidad de la vida.<br />En la actualidad la teoría de la complejidad busca dar razón del universo como un todo, más allá de la simple suma de sus partes, y de cómo sus componentes se unen para producir nuevas formas. Dicho de otra manera, la concepción clásica del conocimiento establece, que éste para que sea válido debía poner en orden los fenómenos, rechazar el desorden, lo incierto, que la complejidad que se presenta bajo los signos de lo enredado, lo inexplicable, el desorden y la ambigüedad seria ser rechazado como desconocimiento.<br /> Para evitar ésta visión unilateral y limitada Morin( 1994) propone tomar conciencia de los paradigmas que mutilan el conocimiento y desfiguran lo real. Para ello formula la idea de un pensamiento complejo que evite la reducción-separación del conocimiento, la idea de organización para el pensamiento, donde el orden y el desorden se mezclan íntimamente y cuyo dinamismo genera nuevas formas organizadas-desorganizadas.<br /> Dicho lo anterior, se determina al aprendizaje complejo como una estructura enfocada y centrada a la enseñanza estricta y tradicional del profesor, y que hasta la actualidad sigue prevaleciendo en la mayoría de las aulas, estos métodos tan lineales, mecanizados y austeros sin dar marcha a nuevos cambios y entrar a la era digital, la cual promueve entre otras cosas el trabajo en equipo, autonomía, raciocinio y dar un giro de 360 grados para entrar de lleno al mundo de las TIC, herramientas importantes para el proceso de transformación en la educación.<br /> Por lo tanto es importante mencionar la relación que existe entre el pensamiento complejo y la red, una gran telaraña del saber de acuerdo a (Morin 2004, citado en López Carrasco 2010) presenta 3 principios del pensamiento y su estrecha relación con la red.<br />Principio de recursividad<br />Principio dialógico<br />Principio homogramático<br />Los tres tienen relación en cuanto que existe una vinculación con el entorno y a la vez con cada uno de los miembros, así mismo están en constante interacción con las TIC teniendo un intercambio mutuo además de retroalimentarlo.<br /> (guillamín 2006 y Londoño 2002, en López Carrasco 2010) muestran las estrategias que determinan el pensamiento complejo como son : escritura, dialogo, lectura, formulación de preguntas, interacción, metacognición, conceptual, sensorial y sensible y multiprofesor, todo esto enfoca hacia una serie de tácticas que promueve una transformación en la forma de compartir el conocimiento dentro y fuera del aula, fomentar el buen sentido de y para la vida.<br />A manera de conclusión cito a Morin(1994), la finalidad de la enseñanza es “crear cabezas bien puestas más que bien llenas” <br /> <br />REFERENCIAS<br />López Carrasco, M. A. (2010). Complejidad, Aprendizaje y Tecnologías de Información Comunicación. En Aprendizaje y Tecnologías de Información y Comunicación.(pp.65-82). Puebla.<br />Morin, E. (1994) El método, vol. 1; El conocimiento del conocimiento. Madrid: cátedra.<br />http://www.ambiente.gov.ar/infotecaea/descargas/gallegos01.pdf<br />