SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
MOVIMIENTO DE RETIROS PARROQUIALES JUAN XXIII
                 Junta Internacional
     PO Box 241 Sabana Hoyos, Puerto Rico 00688
                    787-815-6626
RESPUESTA CRISTIANA A LA CRISIS SOCIAL

El Movimiento de Retiros Parroquiales Juan
XXIII es la respuesta que ha dado el ser
cristiano puertorriqueño a la crisis social de
la Isla.

Los antecedentes de la crisis social surgen
con el cambio de modelo económico y
político a partir de 1940, de una sociedad
agraria tradicional a una sociedad industrial
tecnológica abierta.
En la época industrial-tecnológica, la Iglesia
Católica en Puerto Rico y en el resto del
mundo observa con perplejidad los distintos
fenómenos que degradan y deshumanizan al
ser humano.

Todo esto lleva a un debilitamiento de los
valores éticos de convivencia o a prescindir de
Dios en la vida y, en definitiva, a una quiebra
del sentido del hombre.
UN MOVIMIENTO DE EVANGELIZACIÓN

   El Movimiento Juan XXIII es una asociación
internacional, de fieles, constituida de acuerdo
a los cánones del Derecho Canónico de la
Iglesia Católica, e inspirada en los principios
que emanaron del Concilio Vaticano II.
Nace en Puerto Rico, en la Diócesis de
Arecibo, creada bajo el pontificado del Papa
Juan XXIII, para ser "un movimiento de
evangelización" y trabajar principalmente
por aquellos alejados de la Iglesia y
marginados de la sociedad.
En el cumplimiento de esta Misión, el
Movimiento Juan XXIII tiene una mística
propia, un carisma, un don que el Señor le ha
confiado, enmarcada en el Amor, la Entrega y
el Sacrificio.

Expresada en esta opción de vida:

     "Con Cristo Todo, Sin Cristo Nada"
GÉNESIS DEL MOVIMIENTO


En una pequeña capilla en el barrio Sabana
Hoyos de Arecibo Puerto Rico, asistían a la
misa dominical apenas 30 ó 35 personas. Este
hecho que podía pasar desapercibido, era el
reflejo de una realidad: una diócesis, creada
por el Papa Juan XXIII, que con toda la
problemática que tenía, vivía la efervescencia
de Vaticano II pero que, pese a sus esfuerzos,
no podía llegar a todos.
Ante esta necesidad no satisfecha, el Espíritu Santo,
fiel guardián de la Iglesia y su misión, interviene
inspirando e impulsando a un laico, Nelson Rivera
Beauchamp a preocuparse por la situación de "su
capilla"

Con la autorización de su Párroco, Nelson inicia de
una serie de visitas, reuniones y jornadas de un día
con los miembros de su comunidad que terminan en
lo que sería el inicio del

              Movimiento Juan XXIII
                 Primer Retiro
               13 al 15 de julio de 1973
El Movimiento Juan XXIII nace con un carisma
específico, como una respuesta suscitada por el
Espíritu Santo ante una necesidad fundamental de
su Iglesia: que la evangelización llegue a donde no
está llegando.

A los treinta y nueve años de este primer retiro, el
Movimiento Juan XXIII tiene una presencia
reconocida y autorizada en once países donde
realiza su labor evangelizadora en comunión y
armonía con la Iglesia y sus Pastores.
Puerto Rico (1973)
   Perú (1987)
       República Dominicana (1993)
          Ecuador (1994)
              Honduras (1997)
                 Estados Unidos (1998)
                     Italia (2002)
                       España (2004)
                           Colombia (2005)
                              Nicaragua (2011)
                                     El Salvador (2011)
Aprobación y firma Estatutos Movimiento Juan XXIII por S.E.R. Mons. Iñaki Mallona, Obispo Arecibo, PR




                  Junta Internacional Movimiento Juan XXIII - 13 enero de 2006
Misa de clausura de Retiro en Murcia, España    Visita a S.E.R. Mons. Miguel A. Morán Aquino,
                                                       Obispo Diócesis San Miguel, El Salvador




Misioneros 1er retiro en Sotto Ill Monte, Italia   Mons. Iñaki Mallona celebrando Misa clausura del 1er retiro en Bilbao
OBJETIVOS

-Llamar a la conversión a las personas que están alejadas o
al margen de la Iglesia. Crear un clima pastoral para que
las acciones organizadas logren que los llamados cambien
su conducta de vida y hagan una opción por Jesucristo.

-Fomentar la máxima formación integral de sus miembros
mediante la oración, los sacramentos, los estudios
catequéticos y teológicos y el apostolado individual y en
equipo, como un camino de conversión hacia la común
vocación a la santidad.
-Procurar que los miembros del movimiento vivan su
compromiso bautismal sembrando en todos y en cada uno de
ellos el espíritu y convicción de ser Iglesia, motivando la
participación de su realidad y necesidades con una total
entrega de servicio en comunión con la Iglesia Local y sus
Pastores.

-Procurar la participación del Movimiento Juan XXIII en las
actividades y pastoral diocesana en coordinación con el
Ordinario del lugar y sus representantes.

-Procurar la incorporación activa de sus miembros en sus
parroquias para que participen en aquello en que puedan ser
útiles según sus carismas y en coordinación con los sacerdotes.
MEDIOS Y RECURSOS PROPIOS




Para alcanzar sus objetivos, el Movimiento Juan XXIII, en fidelidad
al Evangelio, a la Tradición y al Magisterio de la Iglesia, emplea
medios y recursos propios:

Retiros de evangelización de tres días donde utilizan recursos:
 teológicos (doctrina), sobrenaturales (sacramentos, oración,
  acción de la Gracia), psicológicos (testimonios personales y
otros), pedagógicos (metodología aplicada para que el mensaje
                llegue bien a los destinatarios).

El seguimiento que comienza con la clausura del retiro. Su finalidad
es acoger, acompañar y formar al retirista nuevo, desarrollando su
vida cristiana.
EL RETIRO JUAN XXIII

El Retiro Juan XXIII es un retiro que conduce a la
experiencia de un encuentro con Cristo vivo.

Teniendo presente que es el mismo Cristo quien produce la
conversión y el cambio, las charlas y todas las actividades
previstas están orientadas a ayudar a que se produzca esa
conversión.

Para alcanzar este fin, el retiro posee una estructura
establecida, unas charlas y actividades previstas que son
propias del Movimiento y que deben ser mantenidas así, sin
agregar, ni suprimir o cambiar los esquemas originales y
aprobados.
IV Congreso Internacional Movimiento Juan XXIII
              Orlando, Florida EUA
                   Octubre 2011
Obispos y sacerdotes en el
IV Congreso Internacional Movimiento Juan XXIII
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA


   El Movimiento Juan XXIII está estructurado,
siguiendo el modelo de nuestra Iglesia, por niveles:
      nivel parroquial, diocesano, nacional e
                  internacional

Somos un Movimiento nacido para ayudar a los
sacerdotes en su Parroquia, para despertar en cada
bautizado que es parte de una comunidad llamada
Iglesia.
Sr. Nelson Rivera y varios miembros de la Junta
                                                              Internacional con
                                               S.E.R. Mons. Carlos E. García, Obispo de Lurín,
                                                                     Perú




               Sr. Nelson Rivera con
      S.E.R. Mons. José Octavio Ruiz Arenas,
  Arzobispo emérito de Villavicencio, Colombia.
Secretario del Consejo Pontificio para la Promoción
            de la Nueva Evangelización
La Junta Internacional, además de las funciones que
realiza en los países donde está el Movimiento Juan
XXIII se encarga desde el principio de celebrar los
retiros de presidentes y dirigentes y los retiros de
seguimiento.


Actualmente el Director Espiritual del Movimiento Juan
XXIII a nivel diocesano, nacional e internacional es el
Rev. Padre Luis A. Colon, Vicario General de la diócesis
de    Arecibo,    nombrado      por    Mons.     Daniel
Fernández, Obispo de Arecibo. Sede del Movimiento
Juan XXIII.
Sr. Nelson Rivera, Sr. Miguel Rubero, Sr. Jesús Franco, Sr. José L . Velázquez
    junto a S.E.R. Mons. Fausto G. Trávez, Arzobispo de Quito, Ecuador
          III Congreso Latinoamericano de Movimientos Eclesiales
                              Atyrá, Paraguay 2010
Reunión Sr. Nelson Rivera y varios miembros de la Junta
     Internacional con los Señores Obispos de la
         Conferencia Episcopal Ecuatoriana
                    Noviembre 2010
Sr. Nelson Rivera con S.E.R Mons. Darwin Andino,
    Obispo Auxiliar de Tegucigalpa, Honduras
   y algunos miembros de la Junta Internacional
Junta Internacional del Movimiento Juan XXIII e invitados
Junto a S.E.R. Mons. Néstor Herrera Heredia, Obispo emérito de Machala, Ecuador

                             Guayaquil, Ecuador 2012
Sr. Nelson Rivera Beauchamp
                comulgando de manos de
             Su Santidad Benedicto VI
Encuentro de Evangelizadores para la Nueva Evangelización
                    16 de octubre de 2012
                                                            © jlvm

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

Tema 13 Mi Parroquia a la que pertenezco.ppsx
Tema 13 Mi Parroquia a la que pertenezco.ppsxTema 13 Mi Parroquia a la que pertenezco.ppsx
Tema 13 Mi Parroquia a la que pertenezco.ppsxFrancisco Rivas
 
Plan de trabajo de catequesis 2014
Plan de trabajo de catequesis 2014Plan de trabajo de catequesis 2014
Plan de trabajo de catequesis 2014Ave Christus Rex
 
Curso para catequistas 1
Curso para catequistas 1Curso para catequistas 1
Curso para catequistas 1Patricia Medina
 
Rito de iniciacion cristiana de adultos
Rito de iniciacion cristiana de adultosRito de iniciacion cristiana de adultos
Rito de iniciacion cristiana de adultosEmanuelEstrada
 
Magisterio de la Iglesia en Latinoamérica
Magisterio de la Iglesia en LatinoaméricaMagisterio de la Iglesia en Latinoamérica
Magisterio de la Iglesia en LatinoaméricaI.E.P "LA ANUNCIATA"
 
Definición del consejo de pastoral parroquial
Definición del consejo de pastoral parroquialDefinición del consejo de pastoral parroquial
Definición del consejo de pastoral parroquialyeyeangie
 
Sacramento de la eucaristía
Sacramento de la eucaristíaSacramento de la eucaristía
Sacramento de la eucaristíalauramatencio
 
Ser Visión y Misión Diáconos San Jose de Melipilla (Jornada Mayo 2013)
Ser Visión y Misión Diáconos San Jose de Melipilla (Jornada Mayo 2013)Ser Visión y Misión Diáconos San Jose de Melipilla (Jornada Mayo 2013)
Ser Visión y Misión Diáconos San Jose de Melipilla (Jornada Mayo 2013)AMNI2012
 

Was ist angesagt? (20)

Partes de la Misa en dibujos
Partes de la Misa en dibujosPartes de la Misa en dibujos
Partes de la Misa en dibujos
 
LA MISA
LA MISALA MISA
LA MISA
 
Tema 13 Mi Parroquia a la que pertenezco.ppsx
Tema 13 Mi Parroquia a la que pertenezco.ppsxTema 13 Mi Parroquia a la que pertenezco.ppsx
Tema 13 Mi Parroquia a la que pertenezco.ppsx
 
Plan de trabajo de catequesis 2014
Plan de trabajo de catequesis 2014Plan de trabajo de catequesis 2014
Plan de trabajo de catequesis 2014
 
Lumen Gentium
 Lumen Gentium Lumen Gentium
Lumen Gentium
 
La ministerialidad
La ministerialidadLa ministerialidad
La ministerialidad
 
Curso para catequistas 1
Curso para catequistas 1Curso para catequistas 1
Curso para catequistas 1
 
Rito de iniciacion cristiana de adultos
Rito de iniciacion cristiana de adultosRito de iniciacion cristiana de adultos
Rito de iniciacion cristiana de adultos
 
Magisterio de la Iglesia en Latinoamérica
Magisterio de la Iglesia en LatinoaméricaMagisterio de la Iglesia en Latinoamérica
Magisterio de la Iglesia en Latinoamérica
 
Curso de liturgia
Curso de liturgiaCurso de liturgia
Curso de liturgia
 
EXAMEN MONAGULLOS.pdf
EXAMEN MONAGULLOS.pdfEXAMEN MONAGULLOS.pdf
EXAMEN MONAGULLOS.pdf
 
Concilio vaticano ii
Concilio vaticano iiConcilio vaticano ii
Concilio vaticano ii
 
Definición del consejo de pastoral parroquial
Definición del consejo de pastoral parroquialDefinición del consejo de pastoral parroquial
Definición del consejo de pastoral parroquial
 
Diapo de primera comunion
Diapo  de primera comunionDiapo  de primera comunion
Diapo de primera comunion
 
El pecado
El pecadoEl pecado
El pecado
 
55 Los mandamientos de la Iglesia
55 Los mandamientos de la Iglesia55 Los mandamientos de la Iglesia
55 Los mandamientos de la Iglesia
 
Sacramento de la eucaristía
Sacramento de la eucaristíaSacramento de la eucaristía
Sacramento de la eucaristía
 
Ser Visión y Misión Diáconos San Jose de Melipilla (Jornada Mayo 2013)
Ser Visión y Misión Diáconos San Jose de Melipilla (Jornada Mayo 2013)Ser Visión y Misión Diáconos San Jose de Melipilla (Jornada Mayo 2013)
Ser Visión y Misión Diáconos San Jose de Melipilla (Jornada Mayo 2013)
 
Manual del Confirmando
Manual del ConfirmandoManual del Confirmando
Manual del Confirmando
 
Cuadros SinóPticos Los Siete Sacramentos
Cuadros SinóPticos Los Siete SacramentosCuadros SinóPticos Los Siete Sacramentos
Cuadros SinóPticos Los Siete Sacramentos
 

Andere mochten auch (20)

Las aportaciones de juan xxiii
Las aportaciones de juan xxiiiLas aportaciones de juan xxiii
Las aportaciones de juan xxiii
 
Juan xxiii
Juan xxiiiJuan xxiii
Juan xxiii
 
El liderazgo de Juan XXIII
El liderazgo de Juan XXIIIEl liderazgo de Juan XXIII
El liderazgo de Juan XXIII
 
Quadragesimo anno
Quadragesimo annoQuadragesimo anno
Quadragesimo anno
 
Rafael Toscano
Rafael ToscanoRafael Toscano
Rafael Toscano
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
Eucaristia proyecto
Eucaristia proyectoEucaristia proyecto
Eucaristia proyecto
 
Pasos de Silencio - Tema 7 Semana Santa
Pasos de Silencio - Tema 7 Semana SantaPasos de Silencio - Tema 7 Semana Santa
Pasos de Silencio - Tema 7 Semana Santa
 
Tema 36 La Eucaristía
Tema 36 La EucaristíaTema 36 La Eucaristía
Tema 36 La Eucaristía
 
1 - Pasos de Fe
1 - Pasos de Fe1 - Pasos de Fe
1 - Pasos de Fe
 
Pasos de Humildad - Tema 2 Semana Santa
Pasos de Humildad - Tema 2 Semana SantaPasos de Humildad - Tema 2 Semana Santa
Pasos de Humildad - Tema 2 Semana Santa
 
CRISTO VIENE PRONTO
CRISTO VIENE PRONTOCRISTO VIENE PRONTO
CRISTO VIENE PRONTO
 
Pasos de Fe - Tema 1 Semana Santa
Pasos de Fe - Tema 1 Semana SantaPasos de Fe - Tema 1 Semana Santa
Pasos de Fe - Tema 1 Semana Santa
 
6. jesús murió por tí
6. jesús murió por tí6. jesús murió por tí
6. jesús murió por tí
 
Servir en la eucaristía
Servir en la eucaristíaServir en la eucaristía
Servir en la eucaristía
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
 
Asi nos preparamos para la semana santa
Asi nos preparamos para la semana santaAsi nos preparamos para la semana santa
Asi nos preparamos para la semana santa
 
La semana santa
La semana santaLa semana santa
La semana santa
 
La semana santa
La semana santaLa semana santa
La semana santa
 

Ähnlich wie Juan xxiii.

1. boletin asociacion catolica internacional consecratio mundi. año 2015. - ...
1. boletin asociacion catolica internacional  consecratio mundi. año 2015. - ...1. boletin asociacion catolica internacional  consecratio mundi. año 2015. - ...
1. boletin asociacion catolica internacional consecratio mundi. año 2015. - ...Yurina Pinto
 
Concilio vaticano ii y 500 años de la
Concilio vaticano ii y 500 años de laConcilio vaticano ii y 500 años de la
Concilio vaticano ii y 500 años de laGerardo Perez Santiago
 
El magisterio de la iglesia latinoamericana
El magisterio de la iglesia latinoamericanaEl magisterio de la iglesia latinoamericana
El magisterio de la iglesia latinoamericanajuan antonio cupe cuenca
 
Iglesia Nivariense (Octubre 2014)
Iglesia Nivariense (Octubre 2014)Iglesia Nivariense (Octubre 2014)
Iglesia Nivariense (Octubre 2014)Carlos Pérez
 
La Iglesia en la segunda mitad del siglo xx y siglo xxi.pptx
La Iglesia en la segunda mitad del siglo xx y siglo xxi.pptxLa Iglesia en la segunda mitad del siglo xx y siglo xxi.pptx
La Iglesia en la segunda mitad del siglo xx y siglo xxi.pptxReginaMartinez66
 
Nccl 76 th annual conference & exposition (sp)
Nccl 76 th annual conference & exposition (sp)Nccl 76 th annual conference & exposition (sp)
Nccl 76 th annual conference & exposition (sp)Adrián Herrera
 
Introducción al XX sínodo arquidiocesano
Introducción al XX sínodo arquidiocesano Introducción al XX sínodo arquidiocesano
Introducción al XX sínodo arquidiocesano xxsinodo
 
El apostolado Moderno.docx
El apostolado Moderno.docxEl apostolado Moderno.docx
El apostolado Moderno.docxOrgalatin
 
Iglesia Nivariense (Abril 18)
Iglesia Nivariense (Abril 18)Iglesia Nivariense (Abril 18)
Iglesia Nivariense (Abril 18)Carlos Pérez
 
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras) nº 2
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras)   nº 2Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras)   nº 2
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras) nº 2SERSO San Viator
 

Ähnlich wie Juan xxiii. (20)

1. boletin asociacion catolica internacional consecratio mundi. año 2015. - ...
1. boletin asociacion catolica internacional  consecratio mundi. año 2015. - ...1. boletin asociacion catolica internacional  consecratio mundi. año 2015. - ...
1. boletin asociacion catolica internacional consecratio mundi. año 2015. - ...
 
La Iglesia de hoy
La Iglesia de hoyLa Iglesia de hoy
La Iglesia de hoy
 
Concilio vaticano ii y 500 años de la
Concilio vaticano ii y 500 años de laConcilio vaticano ii y 500 años de la
Concilio vaticano ii y 500 años de la
 
El magisterio de la iglesia latinoamericana
El magisterio de la iglesia latinoamericanaEl magisterio de la iglesia latinoamericana
El magisterio de la iglesia latinoamericana
 
Academia ..
Academia ..Academia ..
Academia ..
 
Academia ..
Academia ..Academia ..
Academia ..
 
Evangelización...
Evangelización...Evangelización...
Evangelización...
 
Evangelización...
Evangelización...Evangelización...
Evangelización...
 
Iglesia Nivariense (Octubre 2014)
Iglesia Nivariense (Octubre 2014)Iglesia Nivariense (Octubre 2014)
Iglesia Nivariense (Octubre 2014)
 
La Iglesia en la segunda mitad del siglo xx y siglo xxi.pptx
La Iglesia en la segunda mitad del siglo xx y siglo xxi.pptxLa Iglesia en la segunda mitad del siglo xx y siglo xxi.pptx
La Iglesia en la segunda mitad del siglo xx y siglo xxi.pptx
 
Nccl 76 th annual conference & exposition (sp)
Nccl 76 th annual conference & exposition (sp)Nccl 76 th annual conference & exposition (sp)
Nccl 76 th annual conference & exposition (sp)
 
La orden hospitalaria desde 1960 hasta nuestros días
La orden hospitalaria desde 1960 hasta nuestros díasLa orden hospitalaria desde 1960 hasta nuestros días
La orden hospitalaria desde 1960 hasta nuestros días
 
Introducción al XX sínodo arquidiocesano
Introducción al XX sínodo arquidiocesano Introducción al XX sínodo arquidiocesano
Introducción al XX sínodo arquidiocesano
 
El apostolado Moderno.docx
El apostolado Moderno.docxEl apostolado Moderno.docx
El apostolado Moderno.docx
 
Presbiterio 88
Presbiterio 88Presbiterio 88
Presbiterio 88
 
Presbiterio 47
Presbiterio 47Presbiterio 47
Presbiterio 47
 
201812 carta definitorio-15-es
201812 carta definitorio-15-es201812 carta definitorio-15-es
201812 carta definitorio-15-es
 
Camino neocatecumenal
Camino neocatecumenalCamino neocatecumenal
Camino neocatecumenal
 
Iglesia Nivariense (Abril 18)
Iglesia Nivariense (Abril 18)Iglesia Nivariense (Abril 18)
Iglesia Nivariense (Abril 18)
 
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras) nº 2
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras)   nº 2Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras)   nº 2
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras) nº 2
 

Kürzlich hochgeladen

Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxjenune
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadasociacion
 
Pentecostes y La Iglesia - Conferencia Domingo de Pentecostes
Pentecostes y La Iglesia - Conferencia Domingo de PentecostesPentecostes y La Iglesia - Conferencia Domingo de Pentecostes
Pentecostes y La Iglesia - Conferencia Domingo de PentecostesIglesia Pentecostal Nazaret
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricafridasommer
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdfFedericoSalvadorWads1
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Éticaanhurfranciscopineda
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxAntonio Miguel Salas Sierra
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdf
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdfPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdf
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdfAntonio Miguel Salas Sierra
 

Kürzlich hochgeladen (9)

Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
Pentecostes y La Iglesia - Conferencia Domingo de Pentecostes
Pentecostes y La Iglesia - Conferencia Domingo de PentecostesPentecostes y La Iglesia - Conferencia Domingo de Pentecostes
Pentecostes y La Iglesia - Conferencia Domingo de Pentecostes
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdf
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdfPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdf
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdf
 

Juan xxiii.

  • 1. MOVIMIENTO DE RETIROS PARROQUIALES JUAN XXIII Junta Internacional PO Box 241 Sabana Hoyos, Puerto Rico 00688 787-815-6626
  • 2. RESPUESTA CRISTIANA A LA CRISIS SOCIAL El Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII es la respuesta que ha dado el ser cristiano puertorriqueño a la crisis social de la Isla. Los antecedentes de la crisis social surgen con el cambio de modelo económico y político a partir de 1940, de una sociedad agraria tradicional a una sociedad industrial tecnológica abierta.
  • 3. En la época industrial-tecnológica, la Iglesia Católica en Puerto Rico y en el resto del mundo observa con perplejidad los distintos fenómenos que degradan y deshumanizan al ser humano. Todo esto lleva a un debilitamiento de los valores éticos de convivencia o a prescindir de Dios en la vida y, en definitiva, a una quiebra del sentido del hombre.
  • 4. UN MOVIMIENTO DE EVANGELIZACIÓN El Movimiento Juan XXIII es una asociación internacional, de fieles, constituida de acuerdo a los cánones del Derecho Canónico de la Iglesia Católica, e inspirada en los principios que emanaron del Concilio Vaticano II.
  • 5. Nace en Puerto Rico, en la Diócesis de Arecibo, creada bajo el pontificado del Papa Juan XXIII, para ser "un movimiento de evangelización" y trabajar principalmente por aquellos alejados de la Iglesia y marginados de la sociedad.
  • 6. En el cumplimiento de esta Misión, el Movimiento Juan XXIII tiene una mística propia, un carisma, un don que el Señor le ha confiado, enmarcada en el Amor, la Entrega y el Sacrificio. Expresada en esta opción de vida: "Con Cristo Todo, Sin Cristo Nada"
  • 7. GÉNESIS DEL MOVIMIENTO En una pequeña capilla en el barrio Sabana Hoyos de Arecibo Puerto Rico, asistían a la misa dominical apenas 30 ó 35 personas. Este hecho que podía pasar desapercibido, era el reflejo de una realidad: una diócesis, creada por el Papa Juan XXIII, que con toda la problemática que tenía, vivía la efervescencia de Vaticano II pero que, pese a sus esfuerzos, no podía llegar a todos.
  • 8. Ante esta necesidad no satisfecha, el Espíritu Santo, fiel guardián de la Iglesia y su misión, interviene inspirando e impulsando a un laico, Nelson Rivera Beauchamp a preocuparse por la situación de "su capilla" Con la autorización de su Párroco, Nelson inicia de una serie de visitas, reuniones y jornadas de un día con los miembros de su comunidad que terminan en lo que sería el inicio del Movimiento Juan XXIII Primer Retiro 13 al 15 de julio de 1973
  • 9. El Movimiento Juan XXIII nace con un carisma específico, como una respuesta suscitada por el Espíritu Santo ante una necesidad fundamental de su Iglesia: que la evangelización llegue a donde no está llegando. A los treinta y nueve años de este primer retiro, el Movimiento Juan XXIII tiene una presencia reconocida y autorizada en once países donde realiza su labor evangelizadora en comunión y armonía con la Iglesia y sus Pastores.
  • 10. Puerto Rico (1973) Perú (1987) República Dominicana (1993) Ecuador (1994) Honduras (1997) Estados Unidos (1998) Italia (2002) España (2004) Colombia (2005) Nicaragua (2011) El Salvador (2011)
  • 11. Aprobación y firma Estatutos Movimiento Juan XXIII por S.E.R. Mons. Iñaki Mallona, Obispo Arecibo, PR Junta Internacional Movimiento Juan XXIII - 13 enero de 2006
  • 12. Misa de clausura de Retiro en Murcia, España Visita a S.E.R. Mons. Miguel A. Morán Aquino, Obispo Diócesis San Miguel, El Salvador Misioneros 1er retiro en Sotto Ill Monte, Italia Mons. Iñaki Mallona celebrando Misa clausura del 1er retiro en Bilbao
  • 13. OBJETIVOS -Llamar a la conversión a las personas que están alejadas o al margen de la Iglesia. Crear un clima pastoral para que las acciones organizadas logren que los llamados cambien su conducta de vida y hagan una opción por Jesucristo. -Fomentar la máxima formación integral de sus miembros mediante la oración, los sacramentos, los estudios catequéticos y teológicos y el apostolado individual y en equipo, como un camino de conversión hacia la común vocación a la santidad.
  • 14. -Procurar que los miembros del movimiento vivan su compromiso bautismal sembrando en todos y en cada uno de ellos el espíritu y convicción de ser Iglesia, motivando la participación de su realidad y necesidades con una total entrega de servicio en comunión con la Iglesia Local y sus Pastores. -Procurar la participación del Movimiento Juan XXIII en las actividades y pastoral diocesana en coordinación con el Ordinario del lugar y sus representantes. -Procurar la incorporación activa de sus miembros en sus parroquias para que participen en aquello en que puedan ser útiles según sus carismas y en coordinación con los sacerdotes.
  • 15. MEDIOS Y RECURSOS PROPIOS Para alcanzar sus objetivos, el Movimiento Juan XXIII, en fidelidad al Evangelio, a la Tradición y al Magisterio de la Iglesia, emplea medios y recursos propios: Retiros de evangelización de tres días donde utilizan recursos: teológicos (doctrina), sobrenaturales (sacramentos, oración, acción de la Gracia), psicológicos (testimonios personales y otros), pedagógicos (metodología aplicada para que el mensaje llegue bien a los destinatarios). El seguimiento que comienza con la clausura del retiro. Su finalidad es acoger, acompañar y formar al retirista nuevo, desarrollando su vida cristiana.
  • 16. EL RETIRO JUAN XXIII El Retiro Juan XXIII es un retiro que conduce a la experiencia de un encuentro con Cristo vivo. Teniendo presente que es el mismo Cristo quien produce la conversión y el cambio, las charlas y todas las actividades previstas están orientadas a ayudar a que se produzca esa conversión. Para alcanzar este fin, el retiro posee una estructura establecida, unas charlas y actividades previstas que son propias del Movimiento y que deben ser mantenidas así, sin agregar, ni suprimir o cambiar los esquemas originales y aprobados.
  • 17. IV Congreso Internacional Movimiento Juan XXIII Orlando, Florida EUA Octubre 2011
  • 18. Obispos y sacerdotes en el IV Congreso Internacional Movimiento Juan XXIII
  • 19. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA El Movimiento Juan XXIII está estructurado, siguiendo el modelo de nuestra Iglesia, por niveles: nivel parroquial, diocesano, nacional e internacional Somos un Movimiento nacido para ayudar a los sacerdotes en su Parroquia, para despertar en cada bautizado que es parte de una comunidad llamada Iglesia.
  • 20. Sr. Nelson Rivera y varios miembros de la Junta Internacional con S.E.R. Mons. Carlos E. García, Obispo de Lurín, Perú Sr. Nelson Rivera con S.E.R. Mons. José Octavio Ruiz Arenas, Arzobispo emérito de Villavicencio, Colombia. Secretario del Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización
  • 21. La Junta Internacional, además de las funciones que realiza en los países donde está el Movimiento Juan XXIII se encarga desde el principio de celebrar los retiros de presidentes y dirigentes y los retiros de seguimiento. Actualmente el Director Espiritual del Movimiento Juan XXIII a nivel diocesano, nacional e internacional es el Rev. Padre Luis A. Colon, Vicario General de la diócesis de Arecibo, nombrado por Mons. Daniel Fernández, Obispo de Arecibo. Sede del Movimiento Juan XXIII.
  • 22. Sr. Nelson Rivera, Sr. Miguel Rubero, Sr. Jesús Franco, Sr. José L . Velázquez junto a S.E.R. Mons. Fausto G. Trávez, Arzobispo de Quito, Ecuador III Congreso Latinoamericano de Movimientos Eclesiales Atyrá, Paraguay 2010
  • 23. Reunión Sr. Nelson Rivera y varios miembros de la Junta Internacional con los Señores Obispos de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana Noviembre 2010
  • 24. Sr. Nelson Rivera con S.E.R Mons. Darwin Andino, Obispo Auxiliar de Tegucigalpa, Honduras y algunos miembros de la Junta Internacional
  • 25. Junta Internacional del Movimiento Juan XXIII e invitados Junto a S.E.R. Mons. Néstor Herrera Heredia, Obispo emérito de Machala, Ecuador Guayaquil, Ecuador 2012
  • 26. Sr. Nelson Rivera Beauchamp comulgando de manos de Su Santidad Benedicto VI Encuentro de Evangelizadores para la Nueva Evangelización 16 de octubre de 2012 © jlvm