Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Presentación sistema integral de gestion unidades operativas - v6 22-4-2013

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Acelerador lineal principios
Acelerador lineal principios
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 27 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Andere mochten auch (20)

Ähnlich wie Presentación sistema integral de gestion unidades operativas - v6 22-4-2013 (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Presentación sistema integral de gestion unidades operativas - v6 22-4-2013

  1. 1. PRESENTACIÓN SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN
  2. 2. Temario Introducción servicio de Contact Center CNT - MSP Cadena de Valor (Paciente / Contact Center / Unidad Operativa) Proceso de Atención en el Contact Center Proceso de Atención en Centro Médico 1 2 3 4 Politicas para la Implementación del nuevo modelo de gestion5
  3. 3. Qué pasa con el paciente actualmente ? Espera de Turnos No existe Orden La gente tenia que madrugar a la UOS Inseguridad Largas Filas Mala Percepción de calidad sistema de salud
  4. 4. Qué puede hacer el paciente actualmente ? Actualmente Paciente puede acudir a varios centros médicos en un mismo día. Pudiendo recibir atención medica en varias unidades de salud copando citas disponibles para demás pacientes. El paciente podría recibir medicina producto de las posibles varias atenciones en el mismo día ATENCIÓN ACTUAL
  5. 5. Que pretendemos que pase con el paciente La Adscripción: A cada paciente se la asignara a la Unidad Operativa de Salud mas cercana del lugar de residencia del paciente. Para lo cual usted deberá en la aplicación realizar la marcación de los pacientes que residen en su area de influencia. La referencia: Si el paciente necesita de atención especializada se le referida ordenada y planificada al lugar mas cercano de donde el paciente reside: →Hospital Básico →Hospital General →Hospital de Especialidades →Hospital Especializado Y se seguirá utilizando el método de referencia que usted ha venido utilizando hasta ahora. ATENCIÓN MEJORADA Entrega de turno al paciente: El contact center asignará la unidad operativa mas cercana al lugar de residencia del paciente, para lo cual solicitara la dirección al paciente y de acuerdo a ello buscará cual es la unidad a la que el paciente debe ir, la búsqueda la realizara en los barrios de influencia proporcionados por la unidad operativa.
  6. 6. Como lo hicimos … RCS – Guayas – 13 UOS – Inicio: Octubre de 2010 1”077.608 llamadas y 802.125 citas entregadas hasta Marzo de 2013 100% turnos asignados por el contact center 858.751 llamadas proactivas a pacientes realizadas RPS – 16 Provincias – 420 UOS – Inicio: Mayo de 2012 1”614.931 llamadas y 760.896 citas entregadas hasta Marzo del 2013 40% turnos asignados por el contact center 456.468 llamadas proactivas a pacientes realizadas 654.638 Pacientes registrados480.104 Pacientes registrados Tipo de población: Población cerrada Tipo de población: Población abierta
  7. 7. Cadena de Valor - Paciente / Contact Center / Unidad Operativa GRUPO OBJETIVO Contact Center MSP – Linea gratuita 171 Unidad Operativa CIUDADANO USUARIO PACIENTE FAMILIA IVR Call Center INBOUND Canales Requerimientos Información Horario de atención, citas entregadas, red de salud. Agendamiento Cita, recordatorio y confirmación, reagendacion, cancelación. Quejas / reclamos Recepción y canalización. Campañas Satisfacción servicio Encuesta no asistencia Preventivas, vacunación Atención en la Unidad Operativa de Salud de PRIMER NIVEL PROFESIONALES DE LA SALUD PERSONAL UNIDADES DE SALUD Call Center OUTBOUND
  8. 8. Estructura del nuevo modelo de gestión Contact Center atenderá llamadas de pacientes a través de la línea gratuita 171 Se agendará el 40% del total diario de las citas del medico en turnos iniciales Solo se agendarán citas para pacientes por primera vez. • Lunes a Viernes de 07:00 AM a 19:00 PM • Sábados, Domingos y Feriados de 08:00 AM a 14:00 PM Horarios de Atención Contact Center Tiempos de Atención según Especialidad determinado por Normatización Medicina General 20 minutos la primera vez Odontología 30 minutos la primera vez Obstetricia 20 minutos la primera vez Pediatría 20 minutos la primera vez Psicología 45 minutos la primera vez Entrega de Citas Ginecología 20 minutos la primera vez •Los pacientes que lleguen agendados por el Contact center tendrán un trato preferencial en la atención por parte de la unidad operativa. •Se deberá respetar la hora en la que el Contact Center le entregue la cita al paciente. •El tiempo de gestión para los pacientes que lleguen agendados por el Contact Center será en promedio de 1 hora.
  9. 9. Experiencia de las unidades operativas de Salud
  10. 10. Qué hace el agente del Contact Center cada vez que un paciente llama a la línea gratuita 171 ? Que puede hacer el paciente Registra Nuevos pacientes. Asigna citas para pacientes nuevos y existentes. Cancelar y reagendar citas existentes Numero de Cedula Numero de pasaporte ( para extranjeros ) Numero de Cedula provisional si es hijo de un Ecuatoriano En caso de no tener cedula, se ingresará: Si es hijo aumentamos el numero de hijo al final. Si es cónyuge el numero 0 a final. Si no tiene cedula se solicitará acuda al Centro Médico mas cercano Numero de cedula o pasaporte. Se consulta en el Registro Civil o se toma los datos del paciente Primer Nombre y Dos Apellidos Provincia Cantón Dirección de residencia permanente Calle principal. Número Intersección Fecha de Nacimiento Nacionalidad Genero Número de historia clínica única Información que se solicita al paciente
  11. 11. Proceso de Atención en el Contact Center cuando el paciente llama a la línea gratuita 171 Si esta no esta en la BB DD el agente ingresa los datos minimos a solicitarse. Asignada No Asignada Paciente llama a la linea gratuita 171 desde cualquier telefono dentro del territorio Ecuatoriano Recordatorio Confirmación Reagendar Cancelar Registrar Motivo Dentro de los siguientes 30 días Por solicitud del paciente Asistido No Asistido Encuesta de satisfacción Encuesta de no asistencia • Validación de Cita • Marcación de Cita • Pre-chequeo / Actualización HCU • Atención con el Profesional • Procedimientos adicionales • Subdistribución Si existen pacientes en el Centro Médico llamar al Contact Center para reutilizar citas 3 días antes de la cita Validación de la satisfacción integral del paciente La UOS deberá probar el acceso del 171 desde las diferentes operadoras.
  12. 12. Condicionantes para entregar una cita a un paciente. Agendamiento de Citas La asignación de turnos a cada consultorio, no se realizara en: los horarios no laborables, días en que se realice actividad extramural, en sus día de descanso obligatorio, en los días de reuniones planificadas, en su periodo de vacaciones. Los pacientes llegarán 30 minutos antes de la hora de la cita. El Personal Administrativo (Estadística) y Personal de Enfermería, deberán estar siempre presentes mientras el agendamiento del Contact Center este activo. Las citas se agendarán con un máximo de 30 días calendario, a partir de la fecha actual. El paciente no podrá escoger medico determinado, la cita se la hará con en el consultorio disponible. La cita se direccionará al sitio más cercano al domicilio actual del paciente. El número de citas a asignarse en una llamada la determina el grupo familiar de la persona que inicio a llamada y no se podrá agendar en la misma llamada a mas de 3 pacientes, y cada paciente recibirá un máximo de 2 citas. Un mismo paciente podrá ser agendado a varias especialidades en el mismo día, siempre y cuando las citas no se obstaculicen entre sí.
  13. 13. Finalmente el Contact center del MSP solicitara al paciente … Al final de la llamada el agente de contact center, solicitará el número o números de teléfono del paciente y el número de historia clínica en el centro médico asignado, ninguno de estos dos datos es condicional para entregar una cita. Numero Telefónico Sistema Proactivo ( recordatorios ) Cierre de ciclo ( encuestas ) Medicina preventiva Historia Clínica  Listas de Historias Clínicas Unificadas de cada paciente agendado para facilidad de la unidad operativa de salud.
  14. 14. Experiencia de las unidades operativas de Salud
  15. 15. Proceso de Atención en Centro Médico Paciente acude al Centro Médico Realiza Filas Pre-chequeo/Actualización Historia Clínica Subdistribución Procedimientos adicionales Laboratorio / Farmacia / Rayos X Atención con el profesionalSolicita el Turno en Estadistica 60% Citas por Demanda Espontánea • Cita subsecuente • Inter consulta • Referencia • Contra referencia • Derivación
  16. 16. Que necesitamos de parte de las unidades operativas de salud Asistente Administrativo Asistente Estadístico Jefe de Unidad Operativa EJECUTORES UNIDAD OPERATIVA DE SALUD La unidad operativa de salud deberá promocionar que los pacientes llamen al 171 para agendar sus próximas citas. 171 Las unidades operativas de salud deben tener un aviso, cartel o letrero que indique a dónde las personas agendadas por el contact center deben acercarse para entregar su número de turno. Pacientes Contact Center Ingresar a la aplicación, un día laborable antes de la fecha de la cita, descargar la BB DD de citas agendadas, con el fin de tener listas las historias clínicas de los pacientes que tuvieren. Si un paciente no tiene HCU se direccionara a Estadística para que le aperturen la misma. Realizar la marcación de la asistencia o no asistencia de los pacientes en la aplicación. la marcación es obligatoria, y deberá realizarla en tiempo real, cada vez que llega un paciente o determina que un paciente no asistió.
  17. 17. Que necesitamos de parte de las unidades operativas de salud Asistente Administrativo Asistente Estadístico Jefe de Unidad Operativa EJECUTORES UNIDAD OPERATIVA DE SALUD Se deberá marcar de manera obligatoria la adscripción de un paciente a la unidad operativa, tomando en cuenta el lugar de residencia del paciente, con esta marcación la siguiente vez que el paciente llame a solicitar su cita, ya tendrá la unidad operativa asignada. Si el médico indica que el paciente necesita una: cita subsecuente, una interconsulta, una derivación, el asistente administrativo agendará manualmente dicha cita en el espacio de los pacientes de demanda espontánea. Para realizar la marcación de asistencia o no asistencia, y de la adscripción la unidad operativa tendrá máximo un día laborable para realizar dicha marcación, y no podrá tipificar la asistencia o no asistencia de una cita en una fecha futura. Recomendamos realizar la marcación de las citas en tiempo real Cada vez que un consultorio cambie de horario, tenga una actividad programada o una actividad fortuita la unidad operativa deberá llenar la matriz de capacidad instalada para comunicar la modificación o bloqueo de horario. Y enviarla a la dirección de primer nivel para su aprobación.
  18. 18. Que necesitamos de parte de las unidades operativas de salud Asistente Administrativo Asistente Estadístico Jefe de Unidad Operativa EJECUTORES UNIDAD OPERATIVA DE SALUD
  19. 19. Que necesitamos de parte de las unidades operativas de salud Asistente Administrativo Asistente Estadístico Jefe de Unidad Operativa EJECUTORES UNIDAD OPERATIVA DE SALUD Búsqueda por CI Búsqueda por Cita
  20. 20. Cuales son los problemas mas frecuentes al llegar el paciente a la unidad operativa de salud PROBLEMAS COMUNES EN LA UNIDAD OPERATIVA DE SALUD El tiempo de espera para la atención de la cita es de 15 minutos, si el paciente llega con 15 minutos de anticipación se le atiende. Si el paciente llega con menos de 15 minutos de anticipación, la paciente pierde el derecho de la cita planificada en la fecha y hora descrita, no pierde el derecho de atención y se le deberá atender al paciente como un paciente de demanda espontanea. La cita se marcará como no asistida en la aplicación. La presentación de la cedula, no es condicional para la atención si el paciente no la porta la unidad operativa de salud deberá atendenderle, con la validación previa de la identidad del paciente en el modulo de datos básicos. La aplicación tiene la posibilidad de buscar las citas por: numero de cita, numero de cedula, nombres y apellidos, especialidad – fecha – hora, citas canceladas. Con el fin de poder darle la atención al paciente. Se deberá agotar las 5 opciones de búsqueda cada vez que llega un paciente a la unidad operativa. La fecha y hora de atención que entregue el contact center, deberá ser cumplida por la unidad operativa de salud de manera obligatoria. Si a la unidad operativa llegan pacientes agendados por el contact center se los debe atender, ya que se pretende eliminar las filas y que el paciente no acuda directamente a la unidad operativa, sino que llame a la línea gratuita 171 y llegue en una fecha y hora programada. Si el paciente no es atendido se llenará la queja en el contact center. La planilla servicios básicos, no es un condicional para entregar la atención medica y no se la debe solicitar para los pacientes que llegan a la unidad operativa por primera vez. Si a la unidad operativa llegan pacientes agendados por el contact center se los debe atender, sin necesidad que lleven ningún documento adicional que un documento de identidad. Si el paciente no es atendido se llenará la queja en el contact center.
  21. 21. Experiencia de las unidades operativas de Salud
  22. 22. Responsabilidades de las unidades operativas de salud El jefe de la unidad operativa de salud tomará las acciones pertinentes para garantizar el acceso al servicio médico y la agendación normal de citas de los pacientes. JEFE DE LA UNIDAD OPERATIVA DE SALUD Será responsable de garantizar el acceso oportuno a los servicios médicos de los ciudadanos para lo cual se customizarán alertas y alarmas sobre capacidad de atención del centro médico, especialidades y médicos: Alarmas en el sistema: Amarillo: si en un periodo de 15 días, el porcentaje de ocupación es mayor al 80% Rojo 1: si en un periodo de 21 días, el porcentaje de ocupación es mayor al 90% Rojo 2: si en un periodo de 30 días, el porcentaje de ocupación es mayor al 95% El jefe de la unidad operativa de salud deberá enviar la modificación de horarios, bloqueos temporales, bloqueos fortuitos, inclusión de consultorios, eliminación de consultorios. El envío de la información lo deberá realizar en la matriz de capacidad instalada, y la solicitud deberá ser clara, así como se deberá revisar que dichas solicitudes no afecte a ningún paciente previamente agendado. El jefe de la unidad operativa de salud es el responsable de garantizar que la unidad operativa realice la difusión de la línea 171, para el agendamiento de citas por primera vez. El jefe de la unidad operativa de salud será el responsable del cumplimiento de la marcación de asistencia y no asistencia, marcación de adscripción, inclusión de números de historia clínica, etc.
  23. 23. Mesa de Ayuda TODOS LOS REQUERIMIENTOS CON RESPECTO A: (02)3957102 msp.ayuda@targetgroup.ec Forma de llenar los formatos para:  Creación Consultorio  Modificaciones por cambio de Horarios  Bloqueos Horarios Planificado  Bloqueo Horarios Fortuito  Eliminación Especialidad  Eliminación Consultorio Si tiene algún problema con:  Problemas con claves  Problemas con acceso a la aplicación  Problemas de exportación de citas  Problemas con marcación de citas  Inconsistencias presentadas  Información general
  24. 24. Set Up de las unidades operativas de salud Capacitación y sensibilización del nuevo modelo de gestión. Clínica de servicio. Entrega del Instructivo de manejo del nuevo sistema. Unidad Operativa con internet, espacio físico para la recepción de paciente, computador y una persona que maneje la aplicación. Además la unidad operativa deberá tener demanda rechazada y los pacientes que se encuentren en su area de influencia debe tener acceso al 171. Firma de conformidad de Unidad de salud Validación por parte del MSP que la unidad operativa cumple con lo requerido para arrancar con el servicio. Arranque del Servicio Ejecución de campaña de divulgación local del servicio (número, cartera, horario) a cada paciente que asiste a la unidad operativa. Revisión y validación de la cartera de servicios que tiene la unidad operativa y la cartera de servicios que agendará el Contact Center
  25. 25. Compromisos de las unidades operativas de salud • Sensibilizar al personal de la Unidad de salud sobre el proceso de agendamiento de citas médicas a través del contact center y prever un mecanismo periódico para asegurarse que esté funcionando como es requerido. FUNDAMENTAL • Enviar con los tiempos de anticipación determinados todas las modificaciones de horarios, bloqueos temporales planificados y fortuitos, inclusión y eliminación de consultorios. El envío se lo hace en la matriz de capacidad instalada y antes de ello se debe validar que dicho cambio no afecte a los pacientes previamente agendados. FUNDAMENTAL • Que la unidad de salud tenga la señalización para que los usuarios agendados por el Contact center puedan registrarse NECESARIO
  26. 26. Experiencia de las unidades operativas de Salud
  27. 27. Compromisos de las unidades operativas de salud Ud. a que se compromete ?

Hinweis der Redaktion

  • Director Mariana de Jesús
  • Directora Martha de Roldos
  • Buenas practicas Martha de Roldos
  • Directora Francisco Jácome

×