Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 5 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Anzeige

Ensayo

  1. 1. EVOLUCVIÓN DE LAS REDES SOCIALES Gina Paola Ramírez Moreras TÉCNICO EN SISTEMAS CDAE VILLETA Ficha: 323604 San Francisco Cundinamarca Mayo 29 de 2012
  2. 2.  DEFINIENDO LAS REDES SOCIALES    “Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos. Una sociedad fragmentada en minorías aisladas, discriminadas, que ha desvitalizado sus redes vinculares, con ciudadanos carentes de protagonismo en procesos transformadores, se condena a una democracia restringida. La intervención en red es un intento reflexivo y organizador de esas interacciones e intercambios, donde el sujeto se funda a sí mismo diferenciándose de otros.”  No difiere lo dicho sobre una red grupal y lo que sucede a nivel subjetivo en Internet, al menos en las que se dedican a propiciar contactos afectivos nuevos como lo son las redes de búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.  En las redes sociales en Internet tenemos la posibilidad de interactuar con otras personas aunque no las conozcamos, el sistema es abierto y se va construyendo obviamente con lo que cada suscripto a la red aporta, cada nuevo miembro que ingresa transforma al grupo en otro nuevo. La red no es lo mismo si uno de sus miembros deja de ser parte.  Intervenir en una red social empieza por hallar allí otros con quienes compartir nuestros intereses, preocupaciones o necesidades y aunque no sucediera más que eso, eso mismo ya es mucho porque rompe el aislamiento que suele aquejar a la gran mayoría de las personas, lo cual suele manifestarse en retraimiento y otras veces en excesiva vida social sin afectos comprometidos.”
  3. 3.  ¿Que son las redes sociales?  Las redes sociales son el medio más usado por un grupo de personas con alguna relación entre ellas con algún fin común. Es por ello que si tenemos un grupo de amigos, en el trabajo, nuestros vecinos e incluso nuestra propia familia, ya estamos perteneciendo a una red social.  Sin embargo, estas redes, como todo aquello que el hombre cree consciente o inconscientemente, evoluciona, y fue solo cuestión de un tiempo, dado aquello que sea pueda ser impulsado por la tecnología lo será, los sitios de redes sociales se han convertido en una evolución a las viejas formas de comunicación.  Sin duda, todos y cada uno de nosotros pertenecemos una o varias redes sociales, pues es la naturaleza del ser humano el relacionarse con otros, me refiero al hecho de tener una cuenta en Hi5, Facebook, twitter, Messenger o algún servicio similar.  Se dice que en hace unos 15 años las personas no sabían para que servía el internet o hasta donde llegarían estos tipos de redes, pero nos hemos dado cuenta que hoy en día la tecnología ha avanzado de una manera muy rápida ya que hoy en día ya se interactúa con el internet por medio de cuenta como lo son el Facebook, twiter, hi5, Messenger, las redes sociales son de una gran importancia para la humanidad, pero también tienen una gran desventaja para aquellas personas que no saben para que debe ser realizado verdaderamente y se vuelven adictos, al utilizar las redes sociales es muy común que se solicite la creación del perfil. En algunos casos se puede mentir, pero lo cierto es que el fin de las redes sociales de amigos, por ejemplo, es el de socializarte, encontrar a amigos que hace tiempo que no veías,
  4. 4.  posible. Los padres que no consiguen reconducir la situación deben acudir a su médico de primaria o a un pediatra para que, en los casos más graves, puedan derivar al adolescente a un centro de salud mental donde tenga la posibilidad de ser tratado por psicólogos. Existe varias redes sociales como lo son el Facebook en la actualidad es la red social más usada por los, por medio de este podemos subir imágenes, videos, Crear grupos y usar las diferentes aplicaciones que esta nos presta.  Hi5 es una red social usada a nivel nacional por los usuarios registrados, esta red social es destacada por su interactividad es una especie de tarjeta de presentación.  Las redes sociales son usadas en el campo laboral para enviar trabajos, compartir información y estar comunicados entre sí.  En conclusión las redes sociales son el medio para interactuar con los amigos, vecinos, y personas conocidas, también es la manera en que se pueden enviar trabajos y aclarar dudas.
  5. 5.  intercambiar opiniones con otros compañero, Y si incluyes el perfil, incluyes tus datos personales, tu fotografía, tu fecha de nacimiento... todo aquello que te distingue como persona y te diferencia de los demás. Es como publicar tu identidad y exponer al público todo lo que eres. En estos medios de comunicación también hay mucha inseguridad ya que por medio de estas redes sociales se están publicando videos pornográficos, usan las identidades de uno para realizar cosas delictivas a nombre de uno, hasta los usuarios más cuidadosos pueden entregar información a personal extraño sin que se den cuenta, al bajar e instalar una aplicación diseñada por terceros y que incluyen juegos, competencias, concursos de conocimientos y regalos virtuales. Las personas que ingresan a estas redes piensan que esa información, que considera privada, pueden verla solo los amigos o grupos específicos, los programadores a veces la utilizan para poner en contacto a usuarios con intereses parecidos. Otras veces se usa para difundir publicidad orientada a sectores específicos, tomando en cuenta cosas como la edad y el género. También somos personas adictivas a las personas ya que quieren estar todo un día junto a una computadora ya sea en el trabajo en el estudio o en casa, la adicción a las redes sociales pueden afectar a las personas psicológicamente, por la edad en especial a los adolescentes porque reúnen características de riesgo porque reúnen características de riesgo: impulsividad externa, necesidad de relaciones nuevas y autoestima baja. Uno de los indicadores más claros de que se está cayendo en una dependencia es la imposibilidad de controlar el tiempo que se quiere estar conectado y la única terapia frente a esta adicción es evitar los factores de riesgo. Si son adolescentes, no deben tener ordenador en su habitación; tampoco deben navegar solos. Es muy importante hacer ver al afectado que tiene una adicción lo antes

×