4to. programa formativo de certificación sart

Francisco Vergara Carpio
Francisco Vergara CarpioCorporación CAPASEM
Programa Formativo para
Certificación de Auditor en Sistemas de
Riesgos de Trabajo – SART
Con el Aval de:
Resolución 029-2012
Duración: 80 horas
Presentación
La auditoría es considerada como uno de los
procedimientos más idóneos para verificar el
cumplimiento de las exigencias técnico-legales en
materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Con la reciente aprobación del Reglamento para el
Sistema de Auditorías de Riesgos del Trabajo SART el 27
de octubre del 2010, por parte del Consejo Directivo
del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS),
mediante Resolución 333; es de trascendental
importancia la realización de cursos que posibiliten
capacitar a profesionales para el ejercicio de esta
actividad.
Justificación Legal
Art. 5.- Requisitos de los Profesionales del SGRT que ejecuten
las Auditorías de Riesgos del Trabajo
1. Tener título de tercer o cuarto nivel conferido por
instituciones de educación superior, en disciplinas afines a la
prevención de riesgos del trabajo o gestión de seguridad y
salud ocupacional, registrado en el SENESCYT.
2. Experiencia de al menos tres (3) años en actividades afines a
la gestión de seguridad y salud en el trabajo.
3. Diploma de aprobación de un curso de al menos (80) horas
en Auditoría de Riesgos del Trabajo, expedido por la
Universidad Casa Grande, institución superior autorizada
por el SENESCYT;
Dirigido a:
 Profesionales de ramas técnicas afines a la
Seguridad y Salud en el Trabajo, que
desempeñen cargos gerenciales, jefaturas,
supervisores, y que posean conocimientos
básicos del marco legal, seguridad, salud,
prevención de riesgos laborales.
 Ingenieros, médicos, psicólogos, enfermeras.
 Jefes de la unidad de seguridad y salud.
 Profesionales del área del Talento Humano
 Profesionales miembros del comité paritario.
Objetivo General
Formar Profesionales Técnicos de la SST en la
verificación de los RTL de la auditoría de Sistema de
Riesgos del Trabajo del IESS, utilizando el Marco
Jurídico vigente ecuatoriano, que capacite a los
participantes en el proceso de la Auditoría dentro del
Modelo de Gestión de la SST.
Objetivos Específicos
 Explicar el alcance de las Auditorias, así como las atribuciones y
limitaciones de los Auditores, la información y documentación
que se debe disponer para proporcionar a los Auditores del
IESS.
 Realizar ejercicios prácticos del proceso de gestión de la
auditoría, en el marco de los aspectos relevantes del Sistema de
Gestión de Riesgos del Trabajo, a fin de estar mejor cimentados
para la visita de los Auditores del IESS.
 Diagnosticar en sus empresas, la situación actual de los
componentes del Sistema de Auditoria de Riesgo del Trabajo,
basados en los resultados, los auditores realicen un adecuado
seguimiento de las mejoras e implementación respectivas.
 Revisar los elementos vinculados al Reglamento de SST y del
Comité Paritario de SST.
Módulos
 Módulo I.- Marco legal vigente de la SST en Ecuador:
Resolución 2393, Resolución 390, Resolución 333, Acuerdo
MRL-IESS y otras vinculadas a la seguridad.
 Módulo 2: Sistema Nacional de Gestión Prevención de Riesgos
Laborales-SGP. Tendencias actuales en SST, generación de
espacios seguros y saludables de trabajo.
 Módulo 3: Sistema de Auditoría de Riesgos de Trabajo –SART:
 Gestión Administrativa
 Gestión Técnica
 Gestión Talento Humano
 Procesos Operativos
 Auto-auditoría Portal IESS
 Modulo 4: Nociones Básicas de Gestión y Auditoría Ambiental
Metodología
Expositiva y participativa con la aplicación de ejercicios de
análisis y utilización de los formularios para la Auditoría.
Carga horaria
• El Programa tiene una duración de 80 horas para la
formación de auditores SART, que necesitan reunir los
requisitos para registrarse en el MRL e IESS y prestar sus
servicios a diferentes empresas.
• En cambio el programa de 40 horas, está enfocado a formar
auditores internos para que apoyen a sus empresas en la
Implementación del Sistema Nacional de Gestión de
Prevención de Riesgos Laborales.
Beneficios
Disponer de profesionales competentes,
para que las empresas cumplan con los
requisitos técnicos legales, del marco
legal vigente, del Instituto Ecuatoriano
de Seguridad Social (IESS), del Ministerio
de Relaciones Laborales y demás
convenios internacionales firmados por
el estado ecuatoriano.
Instrumento Andino
Inversión
La inversión incluye:
Facilitadores expertos, con cuarto nivel académico, amplio dominio del Sistema de
Gestión de Prevención de Riesgos Laborales y gran experiencia como docentes y
consultores.
Este programa tiene el aval de la Universidad Casa Grande.
Tiene acreditación del Comité Interinstitucional de Seguridad e Higiene del Trabajo
(CISHT).
Posee el Aval del Ministerio de Relaciones Laborales (MRL).
Material de Apoyo: Manual, bolígrafo, credencial, etc.
Material impreso y en CD.
Diploma de Participación y Aprobación.
Descuento del 15% si se inscribe antes del 19 de Julio de 2014
$ 900,00 (Novecientos dólares)
Cronograma
Agosto
Sábado Domingo
2, 9, 16, 23, 30 3, 10, 17, 24, 31
Septiembre
Sábado Domingo
6 7
Horarios:
Sábados: 09h00 a 17h00
Domingos: 09h00 a 14h00
Requisitos del Curso
 *Los participantes deben poseer tercer nivel académico de
ingeniería industrial, medicina, psicología, o carreras
relacionadas con la gestión de Seguridad y Salud Laboral.
 Los participantes deben estar desempeñando o tener
experiencia en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo o
haber participado en cursos de esta especialidad.
 Los participantes deben completar un 85% de asistencia.
 Se aplicará una evaluación al final de cada módulo y al final del
curso una evaluación integral.
 El curso se aprueba con un 80% de la nota final
*Consulte este tema con su asesor comercial
Doctor en Medicina. Magíster en Seguridad,
Salud y Ambiente. Magister en Gerencia de
Instituciones Hospitalarias. Diplomado en Salud y
Seguridad en el trabajo. Es Auditor del Sistema de
Auditoría de Riesgos en el Trabajo-SART.
Se encuentra registrado en el Ministerio de
Relaciones Laborales en el área de Seguridad y
Salud, con el Código F4 (B), para asistir
técnicamente a grandes empresas con
actividades de riesgo alto.
Forma parte del Staff de Instructores de
Corporación CAPASEM, acreditado en la SETEC.
Perfil facilitadores
Ingeniero Industrial. Magíster en Administración
y dirección de Empresas. Ingeniero Industrial.
Diplomado en Gerencia de Aseguramineto de la
Calidad en base a Normas ISO 9000. Es Auditor
SART, Auditor lider de Bereau Veritas. Experto en
5´s y TPM formado en Unilever.
Registrado en en MRL con codigo B4 Catedrático
en SST y Administración de empresas en la
Universidad Guayaquil y la Universidad Estatal de
Milagro. Instructor en el Colegio de Ingenieros
Industriales.
Perfil facilitadores
Doctor en química y farmacia. Experto en el
área de medio ambiente, seguridad y salud en
el trabajo, posee un diplomado en Auditoría
de Riesgos de Trabajo-SART y Auditorías
ambientales, es auditor interno
ISO14001:2004. Ha laborado como Jefe de
control de calidad, jefe de laboratorio de gases
especiales, en importantes empresas locales.
En la actualidad se desempeña como
Consultor Externo en Seguridad y Salud
Ocupacional. Es instructor de CAPASEM,
acreditado en la SETEC.
Perfil facilitadores
SOLICITA MÁS
INFORMACIÓN
(042) 627511 - 627820
francisco.vergara@capasem.org.ec
Cancela con tu Tarjeta Preferida
Celular: (099) 8448752
Entre otras…
Algunos de nuestros clientes satisfechos
1 von 17

Recomendados

4to PROGRAMA DE CERTIFICACION AUDITOR SART von
4to PROGRAMA DE CERTIFICACION AUDITOR SART 4to PROGRAMA DE CERTIFICACION AUDITOR SART
4to PROGRAMA DE CERTIFICACION AUDITOR SART Roxana Ruiz
482 views17 Folien
AUDITOR SART - 80 HORAS von
AUDITOR SART - 80 HORAS AUDITOR SART - 80 HORAS
AUDITOR SART - 80 HORAS Roxana Ruiz
784 views17 Folien
Programa Formativo para Certificación de Auditor en Sistemas de Riesgos de T... von
Programa Formativo para  Certificación de Auditor en Sistemas de Riesgos de T...Programa Formativo para  Certificación de Auditor en Sistemas de Riesgos de T...
Programa Formativo para Certificación de Auditor en Sistemas de Riesgos de T...Roxana Ruiz
539 views18 Folien
Servicio de Asesoría en Seguridad Industrial von
Servicio de Asesoría en  Seguridad Industrial Servicio de Asesoría en  Seguridad Industrial
Servicio de Asesoría en Seguridad Industrial Oscar R. Durán Peña
419 views2 Folien
Informe final segurida salud laboral frederich perez von
Informe final segurida salud laboral frederich perezInforme final segurida salud laboral frederich perez
Informe final segurida salud laboral frederich perezfrederich johan perez
97 views7 Folien
Seguridad Industrial von
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrialadriana sulbaran
21 views5 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Riesgos laborales para el higienista dental objetivos von
Riesgos laborales para el higienista dental objetivosRiesgos laborales para el higienista dental objetivos
Riesgos laborales para el higienista dental objetivosCenproexFormacion
546 views2 Folien
La empresa frente a la inspección de trabajo von
La empresa frente a la inspección de trabajoLa empresa frente a la inspección de trabajo
La empresa frente a la inspección de trabajoPrevención Empresas
1.5K views10 Folien
La asunción por el empresario de la gestión de la prevención de riesgos labor... von
La asunción por el empresario de la gestión de la prevención de riesgos labor...La asunción por el empresario de la gestión de la prevención de riesgos labor...
La asunción por el empresario de la gestión de la prevención de riesgos labor...Prevención Empresas
1.6K views9 Folien
Las modalidades preventivas von
Las modalidades preventivasLas modalidades preventivas
Las modalidades preventivasPrevención Empresas
2.1K views11 Folien
Andres sg sst von
Andres sg sstAndres sg sst
Andres sg sstandresquintero120
46 views2 Folien
Equipos de Protección Individual II: uso y mantenimiento von
Equipos de Protección Individual II: uso y mantenimientoEquipos de Protección Individual II: uso y mantenimiento
Equipos de Protección Individual II: uso y mantenimientoPrevención Empresas
1.8K views8 Folien

Was ist angesagt?(19)

Riesgos laborales para el higienista dental objetivos von CenproexFormacion
Riesgos laborales para el higienista dental objetivosRiesgos laborales para el higienista dental objetivos
Riesgos laborales para el higienista dental objetivos
CenproexFormacion546 views
La asunción por el empresario de la gestión de la prevención de riesgos labor... von Prevención Empresas
La asunción por el empresario de la gestión de la prevención de riesgos labor...La asunción por el empresario de la gestión de la prevención de riesgos labor...
La asunción por el empresario de la gestión de la prevención de riesgos labor...
Equipos de Protección Individual II: uso y mantenimiento von Prevención Empresas
Equipos de Protección Individual II: uso y mantenimientoEquipos de Protección Individual II: uso y mantenimiento
Equipos de Protección Individual II: uso y mantenimiento
Cómo integrar adecuadamente la Seguridad Vial en el Sistema de Prevención de ... von Prevención Empresas
Cómo integrar adecuadamente la Seguridad Vial en el Sistema de Prevención de ...Cómo integrar adecuadamente la Seguridad Vial en el Sistema de Prevención de ...
Cómo integrar adecuadamente la Seguridad Vial en el Sistema de Prevención de ...
Cumplimiento ssst contratistas von cami0610
Cumplimiento ssst contratistasCumplimiento ssst contratistas
Cumplimiento ssst contratistas
cami061019 views
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo von Carlos Cortéz
Comite de Seguridad y Salud en el TrabajoComite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Carlos Cortéz3.8K views
Sunafil Preguntas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo (Perú) von Pablo Gutierrez Falcon
Sunafil   Preguntas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo (Perú)Sunafil   Preguntas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo (Perú)
Sunafil Preguntas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo (Perú)
Cuestionario de ssa von Edgar Mesa
Cuestionario de ssaCuestionario de ssa
Cuestionario de ssa
Edgar Mesa2.7K views
Fil20140219171330 von Jose Abarca
Fil20140219171330Fil20140219171330
Fil20140219171330
Jose Abarca2.3K views
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal... von SST Asesores SAC
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
SST Asesores SAC41.6K views
Seguro complementario trabajo de riesgo von Edson Paredes
Seguro complementario trabajo de riesgoSeguro complementario trabajo de riesgo
Seguro complementario trabajo de riesgo
Edson Paredes571 views

Similar a 4to. programa formativo de certificación sart

Auditoría de prevención de riesgos laborales von
Auditoría de prevención de riesgos laboralesAuditoría de prevención de riesgos laborales
Auditoría de prevención de riesgos laboralesCenproexFormacion
148 views2 Folien
Brief seminario taller siso vigente 141 agosto 2015 von
Brief seminario taller siso vigente 141 agosto 2015Brief seminario taller siso vigente 141 agosto 2015
Brief seminario taller siso vigente 141 agosto 2015Liderazgo Capacitación y Consultoría
301 views8 Folien
FORMULACION DE INDICADORES DE GESTION REACTIVOS Y PROACTIVOS DE SEGURIDAD Y S... von
FORMULACION DE INDICADORES DE GESTION REACTIVOS Y PROACTIVOS DE SEGURIDAD Y S...FORMULACION DE INDICADORES DE GESTION REACTIVOS Y PROACTIVOS DE SEGURIDAD Y S...
FORMULACION DE INDICADORES DE GESTION REACTIVOS Y PROACTIVOS DE SEGURIDAD Y S...Roxana Ruiz
1.4K views3 Folien
Foro tematico de auditoria von
Foro tematico de auditoriaForo tematico de auditoria
Foro tematico de auditoriaAngela Muñoz
58 views2 Folien
Especialista sst sept von
Especialista sst septEspecialista sst sept
Especialista sst septRoxana Ruiz
385 views6 Folien

Similar a 4to. programa formativo de certificación sart(20)

Auditoría de prevención de riesgos laborales von CenproexFormacion
Auditoría de prevención de riesgos laboralesAuditoría de prevención de riesgos laborales
Auditoría de prevención de riesgos laborales
CenproexFormacion148 views
FORMULACION DE INDICADORES DE GESTION REACTIVOS Y PROACTIVOS DE SEGURIDAD Y S... von Roxana Ruiz
FORMULACION DE INDICADORES DE GESTION REACTIVOS Y PROACTIVOS DE SEGURIDAD Y S...FORMULACION DE INDICADORES DE GESTION REACTIVOS Y PROACTIVOS DE SEGURIDAD Y S...
FORMULACION DE INDICADORES DE GESTION REACTIVOS Y PROACTIVOS DE SEGURIDAD Y S...
Roxana Ruiz1.4K views
Especialista sst sept von Roxana Ruiz
Especialista sst septEspecialista sst sept
Especialista sst sept
Roxana Ruiz385 views
4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST von itcn2019
4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST
4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST
itcn2019763 views
Programa de autogestión en seguridad y salud en el trabajo von Jose Rafael Estrada
Programa de autogestión en seguridad y salud en el trabajoPrograma de autogestión en seguridad y salud en el trabajo
Programa de autogestión en seguridad y salud en el trabajo
Jose Rafael Estrada1.8K views
Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur... von Genesis Acosta
Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...
Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...
Genesis Acosta70.2K views
Riesgos laborales para auxiliares de enfermería von CenproexFormacion
Riesgos laborales para auxiliares de enfermeríaRiesgos laborales para auxiliares de enfermería
Riesgos laborales para auxiliares de enfermería
CenproexFormacion1.8K views
Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo von Ivan Villamizar
Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el TrabajoSistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Ivan Villamizar7.3K views
Sistema de gestion laboral1_IAFJSR von Mauri Rojas
Sistema de gestion laboral1_IAFJSRSistema de gestion laboral1_IAFJSR
Sistema de gestion laboral1_IAFJSR
Mauri Rojas45 views
Programa de especializacion en sst von Roxana Ruiz
Programa de especializacion en sstPrograma de especializacion en sst
Programa de especializacion en sst
Roxana Ruiz207 views
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST von Roxana Ruiz
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SSTPROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
Roxana Ruiz393 views

Último

Funciones, límites y continuidad von
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
282 views340 Folien
Caso clinico VIH sida tb.pptx von
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
39 views17 Folien
0 - Organología - Presentación.pptx von
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
130 views10 Folien
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx von
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
147 views28 Folien
Lenguaje algebraico.pptx von
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
29 views10 Folien
receta.pdf von
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
410 views1 Folie

Último(20)

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí183 views
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx von e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 views

4to. programa formativo de certificación sart

  • 1. Programa Formativo para Certificación de Auditor en Sistemas de Riesgos de Trabajo – SART Con el Aval de: Resolución 029-2012 Duración: 80 horas
  • 2. Presentación La auditoría es considerada como uno de los procedimientos más idóneos para verificar el cumplimiento de las exigencias técnico-legales en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo. Con la reciente aprobación del Reglamento para el Sistema de Auditorías de Riesgos del Trabajo SART el 27 de octubre del 2010, por parte del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), mediante Resolución 333; es de trascendental importancia la realización de cursos que posibiliten capacitar a profesionales para el ejercicio de esta actividad.
  • 3. Justificación Legal Art. 5.- Requisitos de los Profesionales del SGRT que ejecuten las Auditorías de Riesgos del Trabajo 1. Tener título de tercer o cuarto nivel conferido por instituciones de educación superior, en disciplinas afines a la prevención de riesgos del trabajo o gestión de seguridad y salud ocupacional, registrado en el SENESCYT. 2. Experiencia de al menos tres (3) años en actividades afines a la gestión de seguridad y salud en el trabajo. 3. Diploma de aprobación de un curso de al menos (80) horas en Auditoría de Riesgos del Trabajo, expedido por la Universidad Casa Grande, institución superior autorizada por el SENESCYT;
  • 4. Dirigido a:  Profesionales de ramas técnicas afines a la Seguridad y Salud en el Trabajo, que desempeñen cargos gerenciales, jefaturas, supervisores, y que posean conocimientos básicos del marco legal, seguridad, salud, prevención de riesgos laborales.  Ingenieros, médicos, psicólogos, enfermeras.  Jefes de la unidad de seguridad y salud.  Profesionales del área del Talento Humano  Profesionales miembros del comité paritario.
  • 5. Objetivo General Formar Profesionales Técnicos de la SST en la verificación de los RTL de la auditoría de Sistema de Riesgos del Trabajo del IESS, utilizando el Marco Jurídico vigente ecuatoriano, que capacite a los participantes en el proceso de la Auditoría dentro del Modelo de Gestión de la SST.
  • 6. Objetivos Específicos  Explicar el alcance de las Auditorias, así como las atribuciones y limitaciones de los Auditores, la información y documentación que se debe disponer para proporcionar a los Auditores del IESS.  Realizar ejercicios prácticos del proceso de gestión de la auditoría, en el marco de los aspectos relevantes del Sistema de Gestión de Riesgos del Trabajo, a fin de estar mejor cimentados para la visita de los Auditores del IESS.  Diagnosticar en sus empresas, la situación actual de los componentes del Sistema de Auditoria de Riesgo del Trabajo, basados en los resultados, los auditores realicen un adecuado seguimiento de las mejoras e implementación respectivas.  Revisar los elementos vinculados al Reglamento de SST y del Comité Paritario de SST.
  • 7. Módulos  Módulo I.- Marco legal vigente de la SST en Ecuador: Resolución 2393, Resolución 390, Resolución 333, Acuerdo MRL-IESS y otras vinculadas a la seguridad.  Módulo 2: Sistema Nacional de Gestión Prevención de Riesgos Laborales-SGP. Tendencias actuales en SST, generación de espacios seguros y saludables de trabajo.  Módulo 3: Sistema de Auditoría de Riesgos de Trabajo –SART:  Gestión Administrativa  Gestión Técnica  Gestión Talento Humano  Procesos Operativos  Auto-auditoría Portal IESS  Modulo 4: Nociones Básicas de Gestión y Auditoría Ambiental
  • 8. Metodología Expositiva y participativa con la aplicación de ejercicios de análisis y utilización de los formularios para la Auditoría. Carga horaria • El Programa tiene una duración de 80 horas para la formación de auditores SART, que necesitan reunir los requisitos para registrarse en el MRL e IESS y prestar sus servicios a diferentes empresas. • En cambio el programa de 40 horas, está enfocado a formar auditores internos para que apoyen a sus empresas en la Implementación del Sistema Nacional de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales.
  • 9. Beneficios Disponer de profesionales competentes, para que las empresas cumplan con los requisitos técnicos legales, del marco legal vigente, del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), del Ministerio de Relaciones Laborales y demás convenios internacionales firmados por el estado ecuatoriano. Instrumento Andino
  • 10. Inversión La inversión incluye: Facilitadores expertos, con cuarto nivel académico, amplio dominio del Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales y gran experiencia como docentes y consultores. Este programa tiene el aval de la Universidad Casa Grande. Tiene acreditación del Comité Interinstitucional de Seguridad e Higiene del Trabajo (CISHT). Posee el Aval del Ministerio de Relaciones Laborales (MRL). Material de Apoyo: Manual, bolígrafo, credencial, etc. Material impreso y en CD. Diploma de Participación y Aprobación. Descuento del 15% si se inscribe antes del 19 de Julio de 2014 $ 900,00 (Novecientos dólares)
  • 11. Cronograma Agosto Sábado Domingo 2, 9, 16, 23, 30 3, 10, 17, 24, 31 Septiembre Sábado Domingo 6 7 Horarios: Sábados: 09h00 a 17h00 Domingos: 09h00 a 14h00
  • 12. Requisitos del Curso  *Los participantes deben poseer tercer nivel académico de ingeniería industrial, medicina, psicología, o carreras relacionadas con la gestión de Seguridad y Salud Laboral.  Los participantes deben estar desempeñando o tener experiencia en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo o haber participado en cursos de esta especialidad.  Los participantes deben completar un 85% de asistencia.  Se aplicará una evaluación al final de cada módulo y al final del curso una evaluación integral.  El curso se aprueba con un 80% de la nota final *Consulte este tema con su asesor comercial
  • 13. Doctor en Medicina. Magíster en Seguridad, Salud y Ambiente. Magister en Gerencia de Instituciones Hospitalarias. Diplomado en Salud y Seguridad en el trabajo. Es Auditor del Sistema de Auditoría de Riesgos en el Trabajo-SART. Se encuentra registrado en el Ministerio de Relaciones Laborales en el área de Seguridad y Salud, con el Código F4 (B), para asistir técnicamente a grandes empresas con actividades de riesgo alto. Forma parte del Staff de Instructores de Corporación CAPASEM, acreditado en la SETEC. Perfil facilitadores
  • 14. Ingeniero Industrial. Magíster en Administración y dirección de Empresas. Ingeniero Industrial. Diplomado en Gerencia de Aseguramineto de la Calidad en base a Normas ISO 9000. Es Auditor SART, Auditor lider de Bereau Veritas. Experto en 5´s y TPM formado en Unilever. Registrado en en MRL con codigo B4 Catedrático en SST y Administración de empresas en la Universidad Guayaquil y la Universidad Estatal de Milagro. Instructor en el Colegio de Ingenieros Industriales. Perfil facilitadores
  • 15. Doctor en química y farmacia. Experto en el área de medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo, posee un diplomado en Auditoría de Riesgos de Trabajo-SART y Auditorías ambientales, es auditor interno ISO14001:2004. Ha laborado como Jefe de control de calidad, jefe de laboratorio de gases especiales, en importantes empresas locales. En la actualidad se desempeña como Consultor Externo en Seguridad y Salud Ocupacional. Es instructor de CAPASEM, acreditado en la SETEC. Perfil facilitadores
  • 16. SOLICITA MÁS INFORMACIÓN (042) 627511 - 627820 francisco.vergara@capasem.org.ec Cancela con tu Tarjeta Preferida Celular: (099) 8448752
  • 17. Entre otras… Algunos de nuestros clientes satisfechos