SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
1 von 40
Downloaden Sie, um offline zu lesen
HACIA 1812, DESDE EL SIGLO ILUSTRADO
                 V Congreso Internacional de la
          Sociedad Española de Estudios del Siglo XVIII
               Cádiz, 24, 25 y 26 de octubre de 2012

                                Sede del Congreso:

Edificio Constitución 1812 (Cuartel de la Bomba) – Paseo de Carlos III, s/n – Cádiz
  Aula 6 (Sala Bolívar, 1ª pl.) – Aula 7 (Sala Argüelles, 1ª pl.) – Aula 1 (pl. baja)


                                   Organizan:

           Sociedad Española de Estudios del Siglo XVIII
     Grupo de Estudios del Siglo XVIII de la Universidad de Cádiz


                                   Patrocinan:




                       Sociedad «El Arverjal»




                Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
          Vicerrectorado de Proyección Social, Cultural e Internacional
                           Departamento de Filología
PROGRAMA

                   Miércoles, 24 de Octubre

9.00-10.00 Entrega de documentación

10.00-10.30 Acto inaugural (Sala Argüelles)

10.30-11.30 Conferencia plenaria: Françoise Étienvre, Concepto e ima-
      gen del pueblo en la Ilustración española. Presenta: Elena de
      Lorenzo Álvarez. (Sala Argüelles)

Pausa-café

12.00-14.05 Sesión de comunicaciones
        Mesa 1 (Argüelles) – Mesa 2 (Aula 1) – Mesa 3 (Bolívar)

Descanso para comer

16.30-18.10 Sesión de comunicaciones
        Mesa 4 (Bolívar) – Mesa 5 (Argüelles) – Mesa 6 (Aula 1)

Descanso

18.30-19.30 Conferencia plenaria: Jesusa Vega, La caricatura política,
      la guerra y la imagen de España. Presenta: Joaquín Álvarez Ba-
      rrientos. (Sala Argüelles)

Descanso

19.45-20.45 Homenaje a Antonio Mestre Sanchís. Intervienen: Pedro
      Álvarez de Miranda, Enrique Giménez López y Maximiliano Ba-
      rrio Gozalo. (Sala Argüelles)
Jueves 25 de Octubre

9.45-11.00 Sesión de comunicaciones
        Mesa 7 (Argüelles) – Mesa 8 (Aula 1) – Mesa 9 (Bolívar)

Descanso

11.15-12.30 Sesión de comunicaciones
      Mesa 10 (Argüelles) – Mesa 11(Bolívar) – Mesa 12 (Aula 1)

Pausa-café

13.00-14.00 Conferencia plenaria: David T. Gies, La Pepa se va al tea-
      tro. Presenta: Alberto Romero Ferrer. (Sala Argüelles)

Descanso para comer

16.30-17.45 Sesión de comunicaciones
      Mesa 13 (Bolívar) – Mesa 14 (Argüelles) – Mesa 15 (Aula 1)

18.00-19.00 Conferencia plenaria: Alberto Gil Novales, Ilustración,
      pensamiento utópico y Constitución. Presenta: Miguel Ángel La-
      ma. (Sala Argüelles)

19.15-20.30 Asamblea de la SEESXVIII y elecciones para la renovación
      parcial de la Junta Directiva. (Sala Argüelles)
Viernes 26 de Octubre

9.00-11.05 Sesión de comunicaciones
      Mesa 16 (Argüelles) – Mesa 17 (Bolívar) – Mesa 18 (Aula 1)

Pausa-café

11.30-12.45 Sesión de comunicaciones
      Mesa 19 (Argüelles) – Mesa 20 (Aula 1) – Mesa 21 (Bolívar)

Descanso

13.00-14.00 Conferencia plenaria: Alberto González Troyano, Cádiz,
      ciudad de destino. Presenta: Fernando Durán López. (Sala Ar-
      güelles)

14.00 Clausura (Sala Argüelles)
MIÉRCOLES 24 DE OCTUBRE 
  Mesa 1: Marieta Cantos Casenave / Argüelles, 12:00             Mesa 2: Enrique Giménez López / Aula 1, 12:00                   Mesa 3:  Maximiliano Barrio Gozalo / Bolívar, 12:00 
GUILLAMÓN  ÁLVAREZ,  FRANCISCO  JAVIER:  El  pensa‐           ÁLVAREZ  Y  CAÑAS,  MARÍA  LUISA:  Los  informes  de  la          CONDE NARANJO, ESTEBAN: Algunas reflexiones sobre 
   miento ilustrado ante y antes de la Constitución de           Chancillería de Granada y la Audiencia de Sevilla en              el Trono, el Altar y la Imprenta en torno a 1800 
   1812                                                          Andalucía como referentes jurídicos de la adminis‐             CRUZ  REDONDO,  ALBA  DE  LA:  Imprimir  en  tiempos 
CANTERLA,  CINTA:  El  pensamiento  político  del  primer        tración territorial                                               difíciles.  La  imprenta  española  a  finales  del  siglo 
   liberalismo español: el caso de Valentín de Foronda        BERNARDO ARES, JOSÉ MANUEL DE: La administración                     XVIII  
ERTLER, KLAUS‐DIETER: 1812 en la crítica de José María           municipal  en  la  Andalucía  de  fines  del  siglo  XVIII:    LORENZO  ÁLVAREZ,  ELENA  DE:  Cabarrús  y  Jovellanos: 
   Blanco White                                                  Del gobierno local tradicional al liberal pasando por             sobre las raíces ilustradas del artículo sobre la liber‐
SÁNCHEZ‐LLAMA, ÍÑIGO: El legado de la Ilustración en             el francés                                                        tad de imprenta en la Constitución de 1812 
   la obra crítica de José María Blanco White sobre la        ALBEROLA ROMÁ, ARMANDO – LA PARRA LÓPEZ, EMI‐                     SÁNCHEZ HITA, BEATRIZ: Ideas ilustradas para la socie‐
   Constitución  de  1812:  análisis  de  una  evaluación        LIO:  Crisis  y  guerra  en  una  ciudad  libre:  Alicante        dad constitucional. La traducción en la Guerra de la 
   habermasiana                                                  (1808‐1812)                                                       Independencia 
RODRÍGUEZ MORÍN, FELIPE: De la «felicidad ilustrada»          RUIZ GARCÍA, VICENTE: La Marina ilustrada durante las             GÓMIZ LEÓN, JUAN J.: El Auto de Fe de Logroño (Mo‐
   a la «felicidad liberal», o el relevo del individuo por       Cortes de Cádiz                                                   ratín)  y  Los  Caprichos  (Goya)  en  Cádiz,  1811‐1812: 
   el Estado, en la literatura de García Malo                 RECÉNDEZ  GUERRERO,  EMILIA  –  GIRÓN  SIFUENTES,  J.                ¿Propaganda afrancesada o patriótica liberal? 
                                                                 J.: En tiempos de guerra nueva legislación: la Cons‐
                                                                 titución de Apatzingan en Nueva España (1813) 
Mesa 4: Mª José Rodríguez S. de León / Bolívar, 16:30                 Mesa 5: Jesusa Vega / Argüelles, 16:30                      Mesa 6: Joaquín Álvarez Barrientos / Aula 1, 16:30 
KITTS,  SALLY‐ANN:  El  concepto  de  la  nación  española    LEAL  BONMATÍ,  MARÍA  DEL  ROSARIO:  El  patio  de  co‐          SILLA SOLER, VANESSA: Los «vicios» del siglo ilustrado: 
   en las Cartas marruecas de José de Cadalso                    medias del Hospital de la Merced de Plasencia, ¿in‐                crítica y actualidad en la tonadilla escénica 
CONTADINI,  LUIGI:  Estado  y  utopía  en  el  Antenor  de       volución o evolución?                                          ALMEDA  MOLINA,  ELENA:  Vestir  a  la  moda.  Cambios 
   Montengón                                                  LOPEZ  DE  JOSÉ,  ALICIA:  Corte  y  aldea:  educación  y             léxicos en la indumentaria hacia 1812: petimetres y 
HERRERA  NAVARRO,  JERÓNIMO:  Jerónimo  Martín  de               sociedad en los Reales Sitios (1750‐1813)                          majos 
   Bernardo: Ilustración y reacción                           SANZ  DE  MIGUEL,  CARLOS,  Los  proyectos  de  Silvestre         PÉREZ  SAMPER,  MARÍA  ÁNGELES:  La  alimentación  en 
MALIN, MARK R.: Cornelia Bororquia: novela ilustrada y           Pérez para el Foro de José Napoleón I Bonaparte en                 tiempos de guerra 
   los pasos hacia una España constitucional                     Madrid:  un  nuevo  urbanismo  para  una  nueva  mo‐           GONZÁLEZ  MUÑOZ,  ISABEL  MARÍA:  Las  damas  no  se 
                                                                 narquía ilustrada                                                  desdigan («la naturaleza femenina neobarroca» en 
                                                              SOTO  ARANGO,  DIANA  ELVIRA:  Valenzuela  y  Zea.                    los textos teatrales de Marcos García Merchante) 
                                                                 Científicos criollos en la independencia americana 
 
                                                                                 JUEVES 25 DE OCTUBRE 
  Mesa 7: Francisco Cuevas Cervera / Argüelles, 9:45                   Mesa 8: Carlos Cruz González / Aula 1, 9:45             Mesa 9: Françoise Étienvre / Bolívar, 9:45 
MARTÍNEZ  BARO,  JESÚS:  Sátira  y  moralidad  en  las           GARCÍA ARENAS, MAR: Los preparativos del Conde de  GONZÁLEZ  FERNÁNDEZ,  MARTÍN:  Ateos  virtuosos  a 
   ficciones  oníricas:  evolución  de  los  sueños  hacia          Aranda para una invasión de Portugal en 1768            deshora: Casiano del Prado y Vallo (1797‐1866) 
   una perspectiva política durante la Guerra de la In‐          TÉLLEZ  ALARCIA,  DIEGO:  Víctimas  del  absolutismo  MAS,  CAYETANO:  Un  clérigo  constitucionalista  de  pri‐
   dependencia                                                      ilustrado: intriga cortesana, represión política y exi‐ mera hora: D. Ramón de los Santos García (ensayo 
ROMERO FERRER, ALBERTO: La anti‐ilustración recupe‐                 lio en la España del siglo XVIII                        bio‐bibliográfico). 
   rada de 1812 en la anti‐España de Menéndez Pela‐              PASCUAL  RAMOS,  EDUARDO:  El  primer  ayuntamiento  OCAMPO  SUÁREZ‐VALDÉS,  JOAQUÍN:  Economía,  Ilus‐
   yo                                                               constitucional  de  Palma  (1812‐1814).  Un  proyecto   tración y Liberalismo: las Cortes de Cádiz 
RUIZ  DE  LA  PEÑA,  ÁLVARO:  El  Aristarco,  un  periódico         constitucional inconcluso  
   del trienio anticlerical y antiabsolutista, editado en 
   Asturias 
Mesa 10: Alberto González Troyano / Argüelles, 11:15                Mesa 11: Álvaro Ruiz de la Peña / Bolívar, 11:15              Mesa 12: Eva Velasco Moreno / Aula 1, 11:15 
BARBOLANI,  CRISTINA:  Puntos  de  convergencia  entre           DÍAZ  ÁLVAREZ,  JUAN:  Perfil  sociológico  de  los  repre‐ CUESTA ALONSO, MARCELINO: José Miguel Gordoa, un 
   ilustrados  italianos  y  españoles:  el  caso  de  Vargas       sentantes asturianos en las Cortes de Cádiz                  zacatecano en las Cortes de Cádiz 
   Ponce                                                         PÉREZ  GONZÁLEZ,  LOURDES:  La  constitución  gaditana  PEDRO ROBLES, ANTONIO E. DE: La antigüedad indíge‐
DURÁN LÓPEZ, FERNANDO: De la Ilustración al Libera‐                 desde Galicia. Fuentes bibliográficas                        na americana en el contexto de las Cortes de Cádiz 
   lismo,  o  los  accidentes  psíquicos  de  José  Vargas       ZABALZA SEGUÍN, ANA: De 1512 a 1812 y de la perife‐ CHAUCA  GARCÍA,  JORGE:  Como  inca,  indio  y  america‐
   Ponce                                                            ria  al  centro:  Navarra  y  la  construcción  del  estado  no: las reclamaciones indigenistas en el debate ga‐
CRUZ  GONZÁLEZ,  CARLOS:  Vargas  contra  Salazar.  El              español                                                      ditano y sus orígenes ilustrados 
   debate taurino ilustrado y su proyección 
  Mesa 13: Jerónimo Herrera Navarro / Bolívar, 16:30             Mesa 14: Pedro Álvarez de Miranda / Argüelles, 16:30                Mesa 15: Beatriz Sánchez Hita / Aula 1, 16:30 
RODRÍGUEZ  SÁNCHEZ  DE  LEÓN,  MARÍA  JOSÉ:  De  la              MONTOYA  RAMÍREZ,  MARÍA  ISABEL:  El  imaginario  PINO‐DÍAZ,  FERMÍN  DEL:  La  etnografía  ilustrada  a 
   poética de la razón a la antipoética de la pasión: el           social  y  lingüístico  de  Cádiz  en  las  cartas  a  Tomás     través  de  los  cuestionarios,  y  en  particular  los  de 
   camino hacia el Romanticismo                                    López                                                            1777 y 1812 
ARADRA SÁNCHEZ, ROSA MARÍA: Lecturas políticas del               GÓMEZ  DE  ENTERRÍA,  JOSEFA:  La  renovación  de  la  CALVO MATURANA, ANTONIO JUAN: Déspota en vida y 
   pensamiento ilustrado sobre la literatura                       ciencia  en  el  Real  Colegio  de  Cirugía  de  Cádiz  y  su    póstumo  liberal:  la  mitificación  del  conde de  Flori‐
CUEVAS  CERVERA,  FRANCISCO:  Facilius  est  inventis              influencia  en  el  vocabulario  especializado  hasta            dablanca por la Junta Central (1809)  
   addere:  polémicas  en  torno  a  las  imitaciones  cer‐        1812                                                           RODRIGO  MANCHO,  RICARDO  –  PÉREZ  PACHECO,  PI‐
   vantinas de finales del siglo XVIII                                                                                              LAR: Els col∙loquis valencians en la Guerra de la In‐
                                                                                                                                    dependencia 
 
 
                                                                               VIERNES 26 DE OCTUBRE 
  Mesa 16: Cinta Canterla González / Argüelles, 9:00              Mesa 17: Alberto Romero Ferrer / Bolívar, 9:00           Mesa 18: Fernando Durán López / Aula 1, 9:00 
PÉREZ  BERNAL,  MARIAN:  La  formación  del  liberalismo       NEGRÍN  FAJARDO,  OLEGARIO:  Las  limitaciones  del     VILLAMEDIANA  GONZÁLEZ,  LETICIA:  La  anglomanía  en 
   social en La Pensadora Gaditana: los nuevos espa‐              ideario  educativo  de  Jovellanos  frente  a  la  peda‐la  prensa  periódica  española  durante  la  segunda 
   cios de las mujeres                                            gogía revolucionaria francesa                           mitad del siglo XVIII 
MARTÍN‐VALDEPEÑAS  YAGÜE,  ELISA:  La  condesa  de             GRACIA  MENÉNDEZ,  ÁNGELA:  Gaspar  de  Jovellanos      LORENZO  MODIA,  MARÍA  JESÚS:  Los  conflictos  hispa‐
   Merlin: una  criolla  en  la  Guerra  de  la  Independen‐                                                              no‐británicos  en  la  prensa  inglesa  a  principios  del 
                                                                  ante  la  opinión  pública  y  la  libertad  de  prensa  du‐
   cia                                                            rante la Guerra de Independencia                        siglo XIX 
CANTOS  CASENAVE,  MARIETA:  La  literatura  patriótica        GARCÍA ESTRADÉ, MARÍA DEL CARMEN: Reflexiones de        IGLESIAS  ROGERS,  GRACIELA:  Una  promesa  de  «felici‐
   de María Manuela López de Ulloa                                Jovellanos sobre la instrucción pública y su relación   dad, libertad y prosperidad»: la primera traducción 
LEWIS,  ELIZABETH  FRANKLIN:  La  «verdadera»  Ilustra‐           con la constitución de 1812                             inglesa de la Constitución de Cádiz de 1812 
   ción  en  «Fernando  en  Zaragoza,  Una  visión»  de        CALDERÓN  QUINDÓS,  FERNANDO:  Jovellanos  y  sus       STONE, JOHN: La biblioteca privada de John Hunter, o 
   Frasquita Larrea (1814)                                        reflexiones sobre botánica                              de  cómo  un  ejemplar  de  suscriptor  de  los  Poems, 
JAFFE, CATHERINE: Hacia 1812: Discursos de la lectora          ZOZAYA  MONTES,  LEONOR:  La  inquisición  contra  un      Chiefly in the Scottish Dialect de Robert Burns fue a 
   y la experiencia de la modernidad                              libro del clérigo Francisco Santos                      parar a la Real Academia Española 
                                                                                                                       ZOZAYA MONTES, MARÍA: Una biografía cultural. Cons‐
                                                                                                                          truyendo  a  Joaquín Blake  en  el  siglo  XVIII,  decons‐
                                                                                                                          truyéndolo en los siglos XIX y XX 
  Mesa 19: Elena de Lorenzo Álvarez / Argüelles, 11:30         Mesa 20: Jesús Martínez Baro / Aula 1, 11:30                    Mesa 21: David T. Gies / Bolívar, 11:30
GIMÉNEZ LÓPEZ, ENRIQUE: Del exilio a la restauración.  MOLINA,  ÁLVARO:  De  la  ética  de  la  felicidad  a  los  Re‐ TOMITA,  HIROKI:  Formación  del  sentido  de  nación  en 
   El debate sobre la Compañía de Jesús entre dos si‐        cuerdos  a  la  vida  mortal:  estampas  para  la  educa‐    La muerte de Munuza, una tragedia de Gaspar Mel‐
   glos                                                      ción de los jóvenes (1803‐1814)                              chor de Jovellanos 
LÓPEZ‐CORDÓN  CORTEZO,  MARÍA  VICTORIA:  ¿Una  NAVA RODRÍGUEZ, TERESA: Mirando a Cádiz: política e  LAMA, MIGUEL ÁNGEL: La tragedia Moctezuma (1807) 
   constitución civil para el clero en España? De las li‐    instrucción en el Madrid bonapartista (1808‐1814)            de Sánchez Rangel 
   bertades de la iglesia a la sociedad civil             LASA  ÁLVAREZ,  BEGOÑA:  Una  propuesta  educativa  FERNÁNDEZ  CABEZÓN,  ROSALÍA:  La  poesía  patriótica 
GIMENO  PUYOL,  MARÍA  DOLORES:  La  crítica  ilustrada      alternativa:  «El  investigador»  (1807)  de  William        de Francisco Sánchez Barbero 
   al poder de la Iglesia en la Primera memoria de José      Godwin 
   Nicolás de Azara 
 
MESA 1: MIÉRCOLES 24, 12:00-14:05
                 MODERA MARIETA CANTOS CASENAVE / SALA ARGÜELLES


                            GUILLAMÓN ÁLVAREZ, FRANCISCO JAVIER
                                          Universidad de Murcia
                     El pensamiento ilustrado ante y antes de la Constitución de 1812

Pervivencia, actualidad y conflicto del pensamiento ilustrado en los debates previos a la constitución, con
especial hincapié en los temas referentes a la reforma agraria, la ley, los abogados, la administración, los bald-
íos, repartimientos, libre comercio, incorporación, el jurisdiccionalismo etc... Resaltando ante las explicacio-
nes finalistas la crítica social, el compromiso político, la expresión de utopías y la defensa de ideales ante el
cambio y nuevo signo de los tiempos.


                                           CANTERLA, CINTA
                                  Universidad Pablo de Olavide de Sevilla
                          El pensamiento político del primer liberalismo español:
                                     el caso de Valentín de Foronda

Un caso de interés para la determinación de las fuentes y características del pensamiento político del primer
liberalismo español es el de Valentín de Foronda. En 1808 redactó unos Apuntes ligeros sobre la Nueva Constitu-
ción, dirigidos a la Junta Suprema, con los que imprimió algunos folletos, realizando una nueva impresión en
1809 que tuvo mayor difusión. En el breve texto, que llegó a leer el propio Thomas Jefferson, trazaba las
líneas esenciales de lo que él consideraba debía ser el nuevo pacto social del que se originaría la nueva nación
española, exponiendo su pensamiento político. El desarrollo de las ideas expuestas puede seguirse desde sus
primeras obras, escritas a finales del XVIII, entre las que destacan las Cartas sobre materias político-económicas
(publicadas en Espíritu de los mejores diarios que se publican en Europa entre 1788 y 1789) y Cartas sobre la policía
(1801), hasta la fecha de la publicación de la Constitución, y después hasta su muerte. Además de fuentes
clásicas del pensamiento español, son citados Montesquieu, Coyer, Filangeri, Hume, Davenant, Locke, Adam
Smith, Forbonnois, Plumard de Danguel, D’Holbach, Crivel y Rousseau, entre otros, de los que Foronda
toma elementos esenciales para argumentar su fundamentación de los tres pilares básicos de lo que un prin-
cipio será en él liberalismo económico para pasar a ser después un sólido liberalismo político: los derechos de
libertad, propiedad y seguridad. En 1813 publicará incluso la única traducción de El Contrato Social con la que
se contará en el contexto del liberalismo gaditano. El objeto de mi comunicación es trazar la evolución del
pensamiento político de Foronda anterior a sus propuestas políticas a la Junta Suprema para la nueva Consti-
tución, así como determinar las fuentes de las que se nutre, realizando el seguimiento del mismo hasta el fin
del periodo del liberalismo gaditano (1808-1814).


                                          ERTLER, KLAUS-DIETER
                                             Universidad de Graz

                                1812 en la crítica de José María Blanco White

El discurso social del año 1812 tiene una función muy particular en la obra periodística de José María Blanco
White. En su escritura crítica se descubre un nuevo ideario que está diametralmente opuesto a los valores
representados enla primera parte del periódico “El Español”, el cual se transforma durante este año en un
“papel antipatriótico”. Para el autor emigrado hay una línea clara entre la argumentación de “antes y después”
de la Constitución. En nuestra ponencia trataremos de demostrar los mecanismos de esta conversión abrupta
que va acompañada por otros vectores culturales. En el plan formal, se puede observar el desarrollo de una
autorrepresentación significativa estrechamente ligada – según nuestra hipótesis – a la escritura de los Espec-
tadores ingleses de Richard Steele y Joseph Addison.
SÁNCHEZ-LLAMA, ÍÑIGO
                                              Purdue University
                 El legado de la Ilustración en la obra crítica de José María Blanco White
                 sobre la Constitución de 1812: análisis de una evaluación habermasiana

José María Blanco White desarrolla en su obra crítica una ambivalente valoración sobre el impacto efectivo
en la España contemporánea del proyecto liberal surgido de la Constitución de 1812. La bibliografía más
distinguida escrita en los dos últimos decenios así nos lo indica. Las obras de Martin Murphy (Blanco White.
Self-Banished Spaniard, 1989); André Pons (Blanco White y España, 2002); Fernando Durán López (José María
Blanco White o la conciencia errante, 2005); Antonio Rafael Ríos Santos (Vida de Blanco White, 2009) o Antonio
Cascales Ramos (Blanco White, el rebelde ilustrado, 2009) ofrecen un detallado análisis sobre los complejos dile-
mas padecidos por Blanco White durante la Guerra de la Independencia. El apoyo a los proyectos seculariza-
dores se superpone, de todos modos, a cierto escepticismo sobre su efectiva aplicación en el contexto espa-
ñol de principios del XIX. Blanco White apoya en el Semanario Patriótico (1809) el espíritu liberal que termina
culminando en la Constitución de 1812. Su obra crítica en El Español (1810-1814) muestra, sin embargo, cla-
ras reservas hacia ciertas posiciones maximalistas adoptadas por los promotores del liberalismo en España. El
prestigio de los sectores más intolerantes de la Iglesia católica en la población o el desarrollo en la Constitu-
ción de premisas liberales fundadas en abstracciones no adaptadas a la realidad autóctona son algunos de sus
argumentos para mostrar su reserva hacia las reformas impulsadas por las Cortes gaditanas. Las críticas for-
muladas por Blanco White contra la Constitución de 1812 suelen atribuirse al influjo del pensamiento de
Edmund Burke (Reflections on the Revolution in France, 1790) y al condicionamiento socio-estético del historicis-
mo romántico. Solventes análisis de Antonio Garnica Silva («José Blanco White, prerromántico español y
romántico inglés», 1998) y Manuel Moreno Alonso (Historiografía romántica española, 1979) interpretan en clave
prerromántica e historicista la perspectiva intelectual de Blanco White ante el proyecto gaditano de 1812.
Ambas referencias estéticas, valiosas para entender ciertas argumentaciones retóricas contenidas en el discur-
so de Blanco White, podrían, sin embargo, obviar sus inequívocos vínculos con el legado de la Ilustración. La
teoría crítica de Jürgen Habermas resulta productiva para el análisis de los perfiles ilustrados apreciables en el
discurso de Blanco White. La filosofía habermasiana, siguiendo la estela de la Dialéctica de la Ilustración (1944),
de Theodor Adorno y Max Horkeihmer, cuestiona las abstracciones antivitales consagradas por la filosofía
racionalista dieciochesca (El discurso filosófico de la modernidad, 1985). Habermas, sin embargo, no rechaza el
legado de la modernidad setecentista. Su célebre apología de la Ilustración («¿Modernidad: un proyecto in-
completo?», 1980) celebra precisamente la filosofía ilustrada no tanto por sus valores emancipatorios cuanto
por su potencial utópico en la medida en que su aplicación práctica nunca se ha producido de manera plena.
Habermas reivindica una subjetividad particularista que permita desarrollar el espíritu racionalista de la Ilus-
tración sin diluir la identidad individual del sujeto autónomo. Una lectura habermasiana de la obra crítica de
Blanco White sobre la Constitución de 1812 es interesante en la medida en que nos permite observar cómo
las reservas de Blanco White hacia las abstracciones liberales nunca suponen una impugnación del legado
moderno de estirpe racionalista forjado por la Ilustración (v. gr. autonomía del individuo, libertad de con-
ciencia, reivindicación de la moderna secularización). Blanco White propone más bien impulsar el proyecto
liberal adaptándolo a las condiciones particulares del contexto español. Esta perspectiva es relevante por ma-
nifestar una sugestiva aplicación de la modernidad al hispánico modo en las primeras décadas del XIX. Los
textos de Habermas utilizados en el análisis de la obra crítica de Blanco White incluirían El discurso filosófico de
la modernidad, Ciencia y técnica como ideología (1968), Teoría de la acción comunicativa (1981), Conciencia moral y acción
comunicativa (1983), Religión y racionalidad (1998), Verdad y justificación (1998) y Dialéctica de la secularización (2005).


                                          RODRÍGUEZ MORÍN, FELIPE

                De la «felicidad ilustrada» a la «felicidad liberal», o el relevo del individuo
                               por el Estado, en la literatura de García Malo

García Malo preconiza en su etapa ilustrada la virtud personal como vía para alcanzar la felicidad. Más tarde,
cuando la guerra contra Napoleón propicie la libertad de imprenta, hará recaer la responsabilidad de esa feli-
cidad en el Estado. Sin embargo, este cambio radical en su planteamiento no se lleva a cabo de forma brusca,
sino que lo creemos fruto de una evolución en su pensamiento iniciada a principios de los años 90.
MESA 2: MIÉRCOLES 24, 12:00-14:05
                          MODERA ENRIQUE GIMÉNEZ LÓPEZ / AULA 1


                                 ÁLVAREZ Y CAÑAS, MARÍA LUISA
                                        Universidad de Alicante
                  Los informes de la Chancillería de Granada y la Audiencia de Sevilla
                 en Andalucía como referentes jurídicos de la administración territorial

En el proceso de cambio político que liquidaría el Antiguo Régimen la Constitución de 1812 estableció el
referente jurídico que culminó la reforma del gobierno territorial. La necesaria racionalización del sistema
político administrativo condujo a la abolición de los corregimientos y a la redistribución del heterogéneo y
desequilibrado espacio que se encontraba bajo su jurisdicción. Con anterioridad, la reforma de la administra-
ción territorial llevada a cabo durante el reinado de Carlos III, a instancias del fiscal Pedro Rodríguez Cam-
pomanes, alcanzó su mayor transcendencia en la promulgación del real decreto de 29 de marzo y la real cédu-
la de 21 de abril del año 1783, puesto que con ambas órdenes se legislaba el nuevo «método de proveerse y
servirse los Corregimientos y Alcaldías Mayores». A partir del desarrollo del poder civilista, las nuevas modi-
ficaciones tendían a la especialización, con el reajuste de la normativa de antigua vigencia y la determinación
de funciones y competencias. Se trataba de actualizar los órganos políticos de gobierno bajo los preceptos de
la reforma ilustrada, que buscaba mayor eficacia en el ejercicio del mismo y al mismo tiempo mayor control
sobre el territorio. Entre las voces críticas que ponían de manifiesto los defectos que aquejaban al sistema de
provisión en el gobierno se encontraban los informes emitidos por las Chancillerías y las Audiencias, donde
se reflejaban las nuevas tendencias administrativas y se apuntaban los fallos cometidos en el regular funcio-
namiento de la administración territorial. Entre ellos, la merced de prórrogas a los corregidores cumplidos en
el ejercicio de su cargo fue una constante que determinó el exceso de mandatos con una duración ilimitada.
Las concesiones en este sentido fueron más frecuentes de lo que cabía esperar, algunas manifestadas explíci-
tamente, y otras sin confirmación como tales, en la prolongación de los ejercicios ante la omisión del nom-
bramiento de sustituto en el mando. Estas situaciones reflejaban las contradicciones del sistema, sobre todo
en aquellas ocasiones en que la ley era la razón esgrimida para denegar ciertas peticiones, que en otras cir-
cunstancias se exceptuaban. En Andalucía, la Chancillería de Granada y la Audiencia de Sevilla se convirtie-
ron en el referente jurídico que intentaba garantizar el cumplimiento de la normativa a pesar de la costumbre
de perpetuar en el cargo a los servidores del rey en los municipios. A partir de las moratorias solicitadas por
los corregidores andaluces José Antonio de Loarte y Zuazo, y Manuel Francisco de Irisarri y Alberro, previas
y posteriores a la reforma, es posible describir los intentos de regularizar el periodo de gobierno en la res-
puesta de los tribunales de justicia, así como las razones esgrimidas por los interesados e implicados para
defender la gestión del corregidor cumplido.


                               BERNARDO ARES, JOSÉ MANUEL DE
                                         Universidad de Córdoba
                 La administración municipal en la Andalucía de fines del siglo XVIII:
                     Del gobierno local tradicional al liberal pasando por el francés

En este trabajo se analizan tres administraciones locales: la tradicional o dieciochesca, articulada en torno a
los municipios de realengo y señoriales, al protagonismo del intendente y a las reformas carolinas de la se-
gunda mitad del XVIII; la francesa o impuesta entre 1810 y 1814, formada según la constitución de Bayona
de 1808; y la liberal entre 1812 y 1814, derivada de la constitución gaditana. En estrecha relación con lo ante-
rior se estudian las características propias de los llamados Estados absoluto, bonapartista y liberal respectiva-
mente desde la triple óptica de la soberanía, el derecho y la administración. Y, finalmente, se examinan los
elementos básicos de cada una de aquellas tres administraciones municipales: el territorio, la población, los
órganos concejiles, las haciendas municipales, las políticas locales y las relaciones entre instituciones (poderes
supranacional, central, territorial y local).
ALBEROLA ROMÁ, ARMANDO – LA PARRA LÓPEZ, EMILIO
                                        Universidad de Alicante
                       Crisis y guerra en una ciudad libre: Alicante (1808-1812)

La ciudad de Alicante, como Cádiz, nunca fue ocupada por las tropas francesas durante la Guerra de Inde-
pendencia. Esta circunstancia hace de Alicante un buen observatorio para, por una parte, analizar la crisis
socio-económica y política que conduce al cambio revolucionario en España y, por otra, establecer una com-
paración con Cádiz en orden a determinar el alcance del debate político en estos años. La presente contribu-
ción, pues, analiza en una primera parte las difíciles circunstancias que hubo de soportar la ciudad mediterrá-
nea en las postrimerías del siglo XVIII y comienzos del XIX (meteorología adversa, hambre, epidemias, crisis
económica y demográfica, sostenimiento de tropas, acogimiento de refugiados, etc.) y, en la segunda, las dis-
putas ideológicas y la difusión de las nuevas ideas, así como las vicisitudes en la aplicación de las decisiones
de las Cortes Extraordinarias.


                                         RUIZ GARCÍA, VICENTE
                               Instituto E. S. Gil de Zático, Torreperogil (Jaén)
                              La Marina ilustrada durante las Cortes de Cádiz

La crisis que viene sufriendo la Armada Española desde finales del siglo XVIII corre paralela a la Crisis del
Antiguo Régimen en España. Si a comienzos del reinado de Carlos IV la Marina de guerra hispana aun era
considerada, al menos, la tercera fuerza naval del mundo, en 1808 a España solo le quedan un puñado de
barcos que apenas pueden mantenerse en los arsenales hispanos carentes de fondos y de todo tipo de pertre-
chos. Una situación que, al iniciarse la Guerra de la Independencia, condena a los efectivos de la Armada a
un papel secundario en el conflicto bélico. Esta visión, más o menos acertada, es la que nos ha trasladado la
historiografía sobre el estado de la Marina española a principios del siglo XIX y la de su actuación en el con-
flicto contra el francés. Sin embargo hay matices que se olvidan o que, cuanto menos, no han sido estudiados
en profundidad, desvelando que a pesar de los descalabros de San Vicente (1797) y Trafalgar (1805), la Mari-
na de la Ilustración aun no había dicho su última palabra. Gracias al dominio del mar, ejercido ahora en
alianza con los ingleses, se pudieron llevar a cabo durante la Guerra de la Independencia una serie de accio-
nes que contribuyeron a la victoria final, por cuanto permitieron mantener abiertas las líneas de comunica-
ción marítimas, transportar y abastecer tropas por mar, bloquear puertos enemigos, efectuar rápidas evacua-
ciones y neutralizar las pocas acciones navales de los invasores. Con los navíos de las Cortes queremos subrayar,
además, dos misiones de elevada trascendencia histórica que desempeñaron las naves de la Armada que,
creemos, no han sido abordadas con suficiente profundidad: por un lado los efectivos navales de la Armada
fueron los medios de transporte que trasladaron desde las Indias la plata necesaria para sufragar los gastos de
la guerra en un despliegue de medios sin precedentes. Por otro consiguieron transportaron con éxito a nume-
rosos diputados que participaron en las Cortes Extraordinarias celebradas en la Isla de León y Cádiz entre los
años 1810 y 1813. El navío Héroe, las fragatas Ifigenia y Venganza, la corbeta Paloma o los bergantines Príncipe de
Asturias y Descubridor fueron algunos de los buques de la Armada que desplazaron a los representantes políti-
cos de la Nación Española para redactar y promulgar la Constitución de 1812. Terminada la Guerra de la
Independencia y al regreso de Fernando VII la Constitución de Cádiz se desmoronó entonces de la misma
forma que lo harían poco después la inmensa mayoría de los buques de la Armada que no eran otros que los
últimos vestigios de la Marina Ilustrada proyectada por los Patiño, Ensenada y Valdés cuyas raíces había que
buscarlas en el XVIII y que, en los inicios del XIX, habían contribuido en las postrimerías de su existencia al
sueño liberal de la efímera Carta Magna.


                RECÉNDEZ GUERRERO, EMILIA – GIRÓN SIFUENTES, JUAN JOSÉ
                                Universidad Autónoma de Zacatecas
                            En tiempos de guerra nueva legislación:
                     la Constitución de Apatzingan en Nueva España (1813)

La ruptura del orden establecido en Nueva España tres siglos atrás se interrumpió debido una serie de facto-
res tanto internos como externos, cuyo detonante fue la revolución encabezada por Miguel Hidalgo y Costilla
en 1810. Dos años más tarde, los caudillos revolucionarios consideraron que una vez que se pudiese volver al
orden, eran necesarias nuevas reglas para gobernar a la naciente nación. El congreso celebrado en Cádiz cuyo
resultado fue la Constitución proclamada en 1812, dio la pauta para que los americanos realizaran en la ciu-
dad de Chilpancingo un congreso cuyo resultado fue también una Constitución, proclamada en Apatzingan
en 1813, cuando la guerra se encontraba en uno de sus puntos más álgidos. Los nuevos actores políticos bus-
caron un espejo en donde mirarse, encontrando importantes referentes en la de Cádiz, de ahí la relación de
ambos temas que será punto de arranque y discusión en el presente trabajo.
MESA 3: MIÉRCOLES 24, 12:00-14:05
                 MODERA MAXIMILIANO BARRIO GOZALO / SALA BOLÍVAR



                                   CONDE NARANJO, ESTEBAN
                                        Universidad de Huelva
               Algunas reflexiones sobre el Trono, el Altar y la Imprenta en torno a 1800

En el cruce entre Iglesia y Monarquía, aliadas/enfrentadas en muchas cuestiones y específicamente en el con-
trol de la imprenta, se halla un punto clave para explicar las limitaciones y ambigüedades del constituciona-
lismo español desde su mismo arranque, estableciendo elementos preconstituidos (indiscutibles) en el co-
razón mismo del liberalismo. De ahí que sea interesante señalar esas obviedades que, sin embargo, son tan a
menudo silenciadas, ilustrándolas y sintetizándolas también con fines divulgativos.



                                 CRUZ REDONDO, ALBA DE LA
                                 Universidad Complutense de Madrid
             Imprimir en tiempos difíciles. La imprenta española a finales del siglo XVIII

La intención de mi comunicación es analizar en qué situación se encuentra la imprenta en el contexto de la
nueva etapa que inaugura 1812 en la historia de España. El punto de partida será la llamada «edad de oro» de
la imprenta, la década de los ochenta, momento en el cual se desarrolla este arte en España a niveles cuantita-
tivos y cualitativos. Una ascensión que, sin embargo, se verá interrumpida por los acontecimientos del país
vecino en 1789 y que desde entonces parecerá incapaz de recuperarse, asediada por las medidas de protec-
ción frente a las ideas revolucionarias y, posteriormente, por el propio contexto bélico de la Guerra de la
Independencia. Comprobar quiénes imprimen qué, y cuál es la situación en dos de los principales puntos de
interés de este período, como son Cádiz y Madrid, serán algunos de las puntos que trataremos en este traba-
jo, sin dejar a un lado la cuestión que subyace en todo este proceso: el papel de la imprenta como instrumen-
to político a manos del poder, especialmente en un momento tan importante para la difusión de unos ideales
determinados en pugna por prevalecer frente a otros considerados peligrosos. Es decir, control y fomento de
las ideas frente a la naciente opinión pública.



                                   LORENZO ÁLVAREZ, ELENA DE
                                          Universidad de Oviedo
                      Cabarrús y Jovellanos: sobre las raíces ilustradas del artículo
                        sobre la libertad de imprenta en la Constitución de 1812

Aunque la Constitución de 1812 tuviera claro sesgo liberal, se advierte en algunos artículos una clara impron-
ta ilustrada. Uno de los casos más significativos es la redacción del artículo constitucional sobre la libertad de
imprenta, pues la facultad de publicar es entendida como «un freno a la arbitrariedad de los que gobiernan»,
pero también «un medio de ilustrar a la Nación en general, y el único camino para llevar al conocimiento de
la verdadera opinión pública». Ese nexo ilustrado se concreta en las propuestas de Cabarrús y Jovellanos, que
también entendían, con matices, recelos y condiciones, que la libertad de imprenta serviría para formar a los
ciudadanos: de ahí que la Constitución sólo garantice la libertad de expresión escrita, la única que por su
carácter reflexivo podía contribuir a tal formación.
SÁNCHEZ HITA, BEATRIZ
                                         Universidad de Cádiz
  Ideas ilustradas para la sociedad constitucional. La traducción en la Guerra de la Independencia

Alberto Gil Novales ha demostrado en muchos de sus trabajos que la Ilustración española se prolonga hasta
el liberalismo. En efecto, las etapas de represión vividas en el país tras el inicio de la Revolución francesa
influyeron negativamente en el desarrollo del movimiento ilustrado, y en la difusión de muchas de las ideas
en las que este se sustentaba, lo que derivó en una suerte de Ilustración tardía. La Real Resolución de 24 de
febrero de 1791 es, sin duda, la prueba más evidente de cómo se coartaron las posibilidades de expresión a
finales del XVIII y de cómo se convirtió en potencialmente peligroso cualquier influjo que pudiese venir del
otro lado de los Pirineos, ya que a la prohibición de todos los papeles periódicos, salvo los oficiales y el Diario
de Madrid, se añadió el que la información que se daba del extranjero en los primeros se restringiese a la con-
tenida en las gacetas de Ámsterdam, Colonia, Bajo Rin, Lisboa, Italia, pero ninguna de las de Francia. En
1792 se suaviza la medida, pero será durante la Guerra de la Independencia, y sobre todo a partir del 10 de
noviembre de 1810, después del establecimiento de la libertad de imprenta, cuando se traduzcan y se comer-
cialicen las obras de varios pensadores ilustrados como Condillac o Mably. A través del recorrido por las no-
ticias aportadas en la prensa, trataremos de acercarnos a los textos que circularon en aquellos días, revisando
en la medida de lo posible las obras estampadas, para analizar en qué aspectos se adaptan a la realidad espa-
ñola.


                                         GÓMIZ LEÓN, JUAN JOSÉ

           El Auto de Fe de Logroño (Moratín) y Los Caprichos (Goya) en Cádiz, 1811-1812:
                            ¿Propaganda afrancesada o patriótica liberal?

La reimpresión en Cádiz (1812) del Auto de Fe de Logroño anotado («exornado») por Leandro Fernández de
Moratín, (re)editado poco antes (1811) por Inarco en el Madrid josefino, y la puesta en circulación en la capi-
tal del constitucionalismo español (1812) de algunos pocos ejemplares de Los Caprichos (1799), son hechos
vinculados y coincidentes, incardinados sin duda en el debate político de la definitiva abolición versus el resta-
blecimiento del Tribunal del Santo Oficio. La imprenta Tormentaria, de cuyas prensas salió el Auto, y el des-
pacho del Semanario patriótico, donde se pusieron a la venta Los Caprichos, todos al servicio de la ideología libe-
ral y de la propaganda abolicionista de la Inquisición, ello no obstante todavía hoy abren interrogantes pen-
dientes de respuesta, entre otros: ¿Cómo llegaron a la patriótica Cádiz este texto y esas estampas? ¿Cuál fue
su recepción? ¿Pudiera considerarse la coincidencia gaditana del Auto (que Moratín editó en Madrid cuando
corrían tiempos, según sus palabras ad finis en el prólogo, en los que era «lícito hablar el idioma de la razón») y
Los Caprichos (Cap. 43: «El sueño de la razón produce monstruos») como prueba o testimonio de compartir
ambos un mismo origen, al menos en parte, ideológico, hacia 1796-1797? ¿O pudiera considerarse el Auto (es
decir, las notas con que su editor lo exorna) un colofón literario y metacrónico de Los Caprichos? ¿Cuál es, en
el escenario gaditano, el objetivo real de la imagen y el texto satírico: la denuncia, la ridiculización o la con-
moción propagandística? ¿Cuáles son, en esta cuestión que se trata y si se perfilan, los límites de la afinidad
ideológica liberal patriótica y afrancesada? La justificación del tema elegido pretende además aprovecharse
para reivindicar, en esta oportunidad, la magistral influencia del hispanista francés profesor René Andioc
(1930-2011) en los estudios moratinianos y goyescos contemporáneos.
MESA 4: MIÉRCOLES 24, 16:30-18:10
              MODERA MARÍA JOSÉ RODRÍGUEZ S. DE LEÓN / SALA BOLÍVAR


                                        KITTS, SALLY-ANN
                                        Universidad de Bristol
            El concepto de la nación española en las Cartas marruecas de José de Cadalso

El primer título de la Constitución promulgada en Cádiz en 1812 trata «de la Nación española y de los españo-
les» y describe en lo que consiste la nación y cuáles son las obligaciones de los que, en el documento, se cali-
fica como españoles. Una manera útil para entender mejor el significado de estos conceptos tan esenciales y
fundamentales es de remitirnos a su uso en los varios escritos publicados durante las décadas precedentes,
especialmente los que, como es el caso de las Cartas marruecas de José de Cadalso, se enfocan precisamente en
cuestiones de «carácter nacional» y «crítica de la nación». La presente comunicación examinará el uso que
hace Cadalso del concepto de «nación», y otros conceptos relacionados tales como «pueblo», «patria» y «ciu-
dadano», con el fin de indagar lo que «la Nación española» realmente significaba para él. Así se espera ampliar
nuestros conocimientos de la herencia que puede haber en la Constitución de 1812 de una de las grandes
figuras del Siglo Ilustrado.


                                          CONTADINI, LUIGI
                                           Università di Bologna
                               Estado y utopía en el Antenor de Montengón

En su larga obra el Antenor, Montengón presenta soluciones democráticas y comunitarias que forman parte
de su visión peculiar constantemente orientada hacia la búsqueda y la representación de formas estatales en
línea con los principios de libertad e igualdad más avanzados. La comunicación presentará un análisis de las
implicaciones (literarias, históricas y filosóficas) más notables del proyecto de organización estatal presente
especialmente en el Antenor, y que encuentra una correspondencia, dentro del marco de la futura constitución
de Cádiz, en el sentido utópico que cada proceso democrático lleva consigo.


                                  HERRERA NAVARRO, JERÓNIMO
                           Jerónimo Martín de Bernardo: Ilustración y reacción

Mientras que en El emprendedor (1805), Jerónimo Martín de Bernardo se manifiesta orgulloso por los progre-
sos alcanzados en el siglo de los luces —por ejemplo, se refiere a los avances de la ciencia y de la civilización,
frente a la barbarie de culturas más atrasadas—, en las Memorias españolas (1811?) considera a las reformas e
innovaciones introducidas durante el siglo ilustrado por los Borbones como las responsables directas de las
crisis políticas y sociales que debilitan España, permiten la entrada de los franceses y desencadenan todas las
desgracias posteriores. Es decir, pasa de una posición ideológica en principio favorable a la Ilustración, a otra
reaccionaria y conservadora a ultranza. Gracias al conocimiento de los datos fundamentales de su biografía –
que he tenido la fortuna de descubrir– podemos entender mejor este cambio esencial en su forma de pensar.


                                          MALIN, MARK R.
                                        Randolph-Macon College
           Cornelia Bororquia: novela ilustrada y los pasos hacia una España constitucional

Publicada anónimamente, pero atribuida a Luis Gutiérrez, Cornelia Bororquia (París, 1801), emplea la técnica
epistolar para hacer hincapié en los abusos cometidos en el pasado por algunos oficiales de la Inquisición
mientras que promueve una España más progresista e igualitaria para el futuro. Por medio de su discurso, el
autor llama la atención a asuntos relacionados con la verdad y el poder al nivel nacional en España donde,
durante fines del Antiguo Régimen, la unión entre monarquía e iglesia es un hecho. El autor sugiere que para
que España progrese hacia un episteme más moderno, haría falta reconocer para luego rechazar el oscuran-
tismo promovido por un gobierno tirano aliado con la política represiva de la Inquisición. Gutiérrez explora
y expone cómo el Santo oficio mantiene y abusa de su poder mientras que aboga por una España más tole-
rante, más abiertamente democrática y más secular, valores que informarán la Constitución de 1812. Cornelia
Bororquia desenmascara el funcionamiento de sistemas de poder y aboga por un papel disminuido para la Igle-
sia en la sociedad y el campo político. Al mismo tiempo, la novela explota el valor sentimental/sensible de las
tradiciones intertextuales de una relación amorosa epistolar para apelar a sus lectores y para educarles sobre la
intolerancia y cómo hace caso omiso de la justicia. La doctrina de la Iglesia y su falta de tolerancia son anti-
modernas y contradicen la filosofía ilustrada. La novela así revela el fracaso del Antiguo Régimen y las raíces
de los cambios sociales y políticos que se desembocarán en los ideales que inspiran la Constitución de 1812.
MESA 5: MIÉRCOLES 24, 16:30-18:10
                            MODERA JESUSA VEGA / SALA ARGÜELLES


                              LEAL BONMATÍ, MARÍA DEL ROSARIO
                     Escola Superior de Tecnologia e Gestão de Portalegre (Portugal)
       El patio de comedias del Hospital de la Merced de Plasencia, ¿involución o evolución?

Plasencia, una de las ciudades más importantes en el desarrollo de Extremadura durante la época moderna y
limítrofe con Portugal, gozó de una vida teatral marcada por las distintas guerras con el país vecino y las inva-
siones napoleónicas; sin embargo, esto no fue óbice para que su patio de comedias, propiedad del Hospital
de Nuestra Señora de la Merced, sobreviviera hasta 1846. En esta ponencia examinaremos a través de fuentes
documentales de finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX cómo la vida del patio o corral de come-
dias estuvo impulsada y mantenida desde el Ayuntamiento, con apoyo de la alta nobleza, representada por el
Marqués de Mirabel; y, precisamente, fue esta misma voluntad política la que no consiguió evitar la desapari-
ción del patio de comedias, en pro de la gestión organizada del ámbito hospitalario en la ciudad de Plasencia.


                                         LOPEZ DE JOSÉ, ALICIA
                  Corte y aldea: educación y sociedad en los Reales Sitios (1750-1813)

Con la subida al trono de Felipe V, la construcción del palacio de San Ildefonso y el incendio del Alcázar
madrileño, los Reales Sitios pasaron a constituirse en núcleo de importancia política y social de la España del
momento, y punto de partida de iniciativas ilustradas de trascendencia. Sin embargo, al finalizar la Jornada, se
transformaba la faz de los Sitios y la realidad de sus habitantes permanentes, cuya vida —tan distinta a la de
ese mundo cortesano que los «invadía» durante unos meses— seguía estando regida por la única autoridad
del rey. En esta propuesta de comunicación se pretendería documentar, de manera global, la realidad educati-
va de los Reales Sitios antes y después de la iniciativa surgida en San Ildefonso en los años ochenta, sobre la
cual podría también añadirse algún otro dato de interés.


                                    SANZ DE MIGUEL, CARLOS
                                   Universidad Autónoma de Madrid
       Los proyectos de Silvestre Pérez para el Foro de José Napoleón I Bonaparte en Madrid:
                     un nuevo urbanismo para una nueva monarquía ilustrada

Con el establecimiento de la monarquía de José Napoleón I Bonaparte, se hace patente una serie de mejoras
urbanísticas en las diferentes ciudades españolas. Quizás fuese la capital del nuevo reino napoleónico el único
municipio donde verdaderamente se hicieron realidad las aspiraciones del nuevo monarca por convertir a
Madrid en una ciudad moderna. El principal arquitecto del rey, tras la muerte de Juan de Villanueva, creará
una serie de diseños —conservados en la Biblioteca Nacional de España— que propondrá la unión de la
sede política del reino, el palacio real, con la futura sede del poder legislativo, la actual Real Basílica de San
Francisco el Grande. Todo el proyecto muestra diseños ligados a la creación de un nuevo esquema urbano en
la ciudad, similar a los foros romanos de la Antigüedad y las propuestas urbanas que se realizaron en las dife-
rentes ciudades bajo la órbita de Napoleón, especialmente París, Milán y Nápoles. Los dibujos de Silvestre
Pérez hunden sus raíces en los diseños utópicos de la última generación de arquitectos formados en la Real
Academia de Bellas Artes de San Fernando, que diseñaban nuevos edificios o espacios ilustrados en el ámbito
madrileño. Sus proyectos muestran las nuevas propuestas de la Ilustración española al servicio ya no de la
Casa Borbón, sino de una nueva monarquía de origen francés con deseos de modernizar una vieja ciudad y al
mismo tiempo, permitía a arquitectos como Silvestre Pérez materializar su ingenio en nuevas propuestas ur-
banas y construcciones, planteadas en su formación académica.
SOTO ARANGO, DIANA ELVIRA
                           Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
                 Valenzuela y Zea. Científicos criollos en la independencia americana

A Zea y Valenzuela les unió, en su formación científica y ubicación profesional, José Celestino Mutis. Los
dos fueron protegidos del botánico gaditano quien llevó a Valenzuela a ocupar el cargo de subdirector de la
Real Expedición Botánica de Nueva Granada(1783) y a Zea en 1791. Si bien Valenzuela y Zea no tuvieron
una relación directa se debe decir que el antioqueño Zea le profeso gran admiración a Valenzuela. Los dos
llegaron al proceso de la independencia por caminos ideológicos diferentes, en calidad de líderes, y les unió
en su discurso el pensamiento ilustrado. Valenzuela perteneció al grupo, que hemos denominado, de la se-
gunda generación de criollos: católicos, monárquicos y vacilantes en la «pacificación de Morillo». Estos, se
vinculan al proceso de la independencia en respuesta al temor de quedar en el ámbito de lo que denominaban
la «feroz Francia». Por el contrario, Zea de la tercera generación de criollos ilustrados se manifiestan como:
católicos y radicales en sus posiciones de la independencia. En el caso de este antioqueño perteneció al grupo
de afrancesados, firmó la Constitución de Bayona (1808) y presentó una activa participación en la indepen-
dencia del territorio americano, a partir de 1819, en calidad de allegado al grupo de Bolívar. Valenzuela, parti-
cipa en las Juntas en 1810 y preside la de Girón. A Zea le correspondió el privilegio de ser el autor de la
Constitución de Angosturas (1819); proponer la «mediación» (1819) desde un tono radical en la tribuna del
periódico del Orinoco para luego pasar a una propuesta ante Fernando VI de conformación de la Federación
americana (1820). Se concluye que en la vida política a estos dos botánicos les une un discurso político me-
diado por el pensamiento ilustrado de impulsar cambios en la educación y el desarrollo de la industria y el
comercio donde las ciencias útiles con el estudio de los recursos naturales de su patria marcaban el derrotero
de la nueva concepción para el imaginario de nación de la élite criolla neogranadina. El trabajo se sustenta en
la historia política-social que marca el derrotero de análisis del problema con los indicadores de: lugar ge-
ográfico de nacimiento; institución donde realizó la formación y lugares de encuentro de tertulias, vínculo
con Mutis, ejercicio docente y botánico, cargos y discursos. Las fuentes se localizan principalmente en el Ar-
chivo General de la Nación de Colombia, Archivo General de Indias, Archivo Histórico de la Nación de
España, Archivo Jardín Botánico de Madrid, Archivo Histórico Colegio del Rosario de Bogotá.
MESA 6: MIÉRCOLES 24, 16:30-18:10
                      MODERA JOAQUÍN ÁLVAREZ BARRIENTOS / AULA 1


                                        SILLA SOLER, VANESSA
                                         Universidad de Salamanca
              Los «vicios» del siglo ilustrado: crítica y actualidad en la tonadilla escénica

En la segunda mitad del siglo XVIII, tiene lugar un género dramático-musical en España, denominado por el
musicólogo José Subirà, la tonadilla escénica. Este género —que se intercalará en los entreactos de las come-
dias y tiene como principal objetivo la comicidad— se hará eco de muchos de los temas de actualidad, no
sólo para ponerlos encima de la mesa, sino también para ridiculizarlos, o ridiculizar a los protagonistas de
tales desajustes sociales. Es por ello que el tema de «los vicios» del siglo ilustrado aparecerá como motivo
recurrente en estas tonadillas escénicas. Partiendo de dos de ellas de Blas de Laserna, autor —junto a Pablo
Esteve— de los más prolíficos en dicho género, asistiremos a la utilización de la comicidad como recurso
para la exposición algunos de los problemas considerados más importantes en el siglo ilustrado.


                                    ALMEDA MOLINA, ELENA
                                       Universidad de Granada
         Vestir a la moda. Cambios léxicos en la indumentaria hacia 1812: petimetres y majos

La historia del traje es la historia de la civilización. El hecho de vestirse ha sido tradicionalmente objeto de
interés desde el ámbito de la Historia, y especialmente desde la Antropología social, si bien los estudios reali-
zados desde estas disciplinas no han contemplado nunca un enfoque filológico ni lingüístico completo, por lo
que las importantes aportaciones que la Filología y la Lingüística pueden ofrecer no han sido objeto de ade-
cuada valoración hasta tiempos recientes. El país francés, filón de magisterios, dominó los ámbitos de la mo-
da en España desde que el siglo ilustrado se iniciara en nuestro país con la subida al trono del nieto de Luis
XIV, Felipe V. Los hombres y mujeres del siglo XVIII sucumbieron al hechizo del lujo, de los excesos y de la
novedad y así lo criticaron muchos ilustrados e intelectuales del momento, cebándose sobre todo en la figura
femenina y en los «petimetres», «currutacos» o «pisaverdes». Lo que no imaginaban estos hombres y mujeres
es que en los años finales del XVIII y en los albores del XIX, se produciría una reacción a esta invasión fran-
cesa tan desmedida que tuvo sus protagonistas en los majos y majas pintados por Goya y que culminaría con
los acontecimientos acaecidos hacia 1812. Las tensiones sociales e ideológicas pueden explicar los cambios
que se produjeron en el léxico de la indumentaria, como ponen de manifiesto, entre otras fuentes, los princi-
pales diccionarios de la época. Con ello, el propósito de esta comunicación no es sino el de ofrecer un botón
de muestra de estos cambios léxicos, tomando para ello como referencia algunos vocablos relativos al léxico
de la indumentaria que definan la apariencia de petimetres y majos y cuya definición esté contenida en los
diccionarios del momento, principalmente, el D. de Autoridades, hasta llegar a 1812.


                                   PÉREZ SAMPER, MARÍA ÁNGELES
                                          Universidad de Barcelona
                                   La alimentación en tiempos de guerra

La alimentación es una necesidad básica de todos los seres humanos en todos los tiempos y en todos los lu-
gares. Pero no todos la pueden satisfacer igual y muchos ni siquiera pueden satisfacerla mínimamente. En
situación normal la alimentación está organizada en cada sociedad de manera que pueda satisfacer esa necesi-
dad esencial y general. Pero en el Antiguo Régimen la organización era muy precaria y podía desordenarse
con gran facilidad por múltiples razones, crisis de subsistencias, desastres naturales, epidemias y también la
guerra. En esas circunstancias la injusta distribución de alimentos habitual se hacía todavía más injusta y des-
igual, padeciendo muchos necesidad extrema. La guerra de Independencia fue muy larga y cruenta y ocasionó
grandes hambrunas. La producción de alimentos se redujo drásticamente, los hombres incorporados al ejérci-
to o integrados en las guerrillas no podían trabajar y los cultivos quedaban abandonados, con frecuencia las
tropas de uno u otro bando quemaban o destruían las cosechas y los graneros para rendir al adversario por
hambre, el sistema comercial se desarticulaba y quedaba paralizado por lo que los alimentos no podían circu-
lar y llegar a las personas que los necesitaban, con el factor añadido de que los precios se elevaron enorme-
mente y muchas personas no lograban tener acceso. Hubo entonces que buscar nuevos recursos y organizar
nuevos canales de distribución, como fueron los repartos de alimentos para ayudar a las personas hambrien-
tas, recurriendo a productos alimenticios hasta entonces ordinariamente poco consumidos y poco apreciados,
como sucedió, por ejemplo con las patatas, que se incorporaron así a la alimentación. La situación también
era muy complicada en las ciudades sitiadas, sobre todo cuando las reservas de alimentos se agotaban. En
ocasiones desesperadas se rompían todos los tabúes y las gentes hambrientas llegaban a consumir por necesi-
dad cosas consideradas normalmente como incomestibles. Los problemas alimenticios que se sufrieron en
España a lo largo de todos esos años, de 1808 a 1814, fueron muy graves y afectaron a miles y miles de per-
sonas, provocando incluso muchas muertes por hambre. Su estudio resulta muy ilustrativo de la situación de
emergencia extraordinaria vivida como consecuencia de la guerra de la Independencia. En esta comunicación
nuestro propósito será mostrar a través de varios ejemplos representativos algunos de los principales pro-
blemas relacionados con la alimentación en tiempos de guerra, basados en la documentación de diversos
archivos municipales y nacionales y en otras fuentes de época publicadas, como relatos de guerra.


                                GONZÁLEZ MUÑOZ, ISABEL MARÍA
                                           Universidad de Sevilla
                    Las damas no se desdigan («la naturaleza femenina neobarroca»
                          en los textos teatrales de Marcos García Merchante)

De todos es sabido que la educación pública, hasta la proclamación de la Constitución de 1812, había sido
una actividad minoritaria cuyo control estaba en manos de la Iglesia, suponiendo un privilegio para los hom-
bres de ciertas clases altas (aristócratas y nobles). En este clima social, era impensable que la mujer tuviera un
estatus idéntico al varón, porque no tenía, ni siquiera, identidad jurídica. Por tanto, hasta principios del siglo
XIX, la mayoría de las mujeres que aparecían como «personajes» en las obras literarias eran meros arquetipos
sociales: las casadas tenían la obligación de habitar con su marido y de obedecerle en todo y las solteras deb-
ían acatamiento a sus padres, hermanos mayores o tutores. Sin embargo, en las últimas décadas del siglo
XIX, nació un nuevo concepto de «naturaleza femenina» a partir de la educación universal, pública, uniforme
y gratuita que difunde la Pepa. Una visión amplia de la misma la podemos sacar de los textos escritos por
autoras como: Emilia Pardo Bazán, Concepción Arenal, Matilde García del Real Álvarez Mijares, María Gory
Gory, etc. Pero cabe preguntase ¿qué camino recorrieron las mentalidades femeninas para reivindicar sus
derechos como mujeres? Hay un camino intermedio representado por lo que hemos dado en llamar la «natu-
raleza femenina neobarroca» asimilada a las mujeres de clase media y caracterizada por la debilidad, la sensibi-
lidad, la humanidad, la castidad, la devoción, la prudencia, la paciencia y la caridad. Como ejemplo de esta
mentalidad intermedia, entre la «mujer arquetipo» del teatro barroco y la «mujer liberal», hallamos a los per-
sonajes femeninos de las obras del escritor Marcos García Merchante. Nos centraremos, sobre todo, en la
comedia La insigne benedictina, Verania, la constaciense. Aunque la estructura técnico-argumental se basa en los
pilares establecidos por Lope, no podemos olvidar que esta obra se estrenó cuando ya se enarbolaban los
cánones preilustrados y rezuma un tono distinto. Lo que más nos sorprende es la creación del personaje de
Ceruela, pues es muy infrecuente que aparezca, en el teatro áureo, la mujer con función de «madre» y con
tanto peso en la acción.
MESA 7: JUEVES 25, 9:45-11:00
                MODERA: FRANCISCO CUEVAS CERVERA / SALA ARGÜELLES



                                      MARTÍNEZ BARO, JESÚS
                                          Universidad de Cádiz
                  Sátira y moralidad en las ficciones oníricas: evolución de los sueños
                 hacia una perspectiva política durante la Guerra de la Independencia

Los sueños literarios, desde sus fuentes clásicas en Cicerón o Luciano, han experimentado una continua evo-
lución basada en la finalidad con la que fueron concebidos por sus autores, aunque manteniendo siempre un
marco estructural en el que se han repetido constantemente una serie de elementos que distinguen este tipo
de creaciones de otras afines como los viajes imaginarios o las utopías, aunque a veces puedan ser engarzados
en una conjunción perfecta. La centuria dieciochesca dio cuenta de la utilización de esta modalidad, con un
trasfondo moral y satírico, a través de los textos de Diego de Torres Villarroel (con una clara influencia de los
universos oníricos de Quevedo), de los discursos aparecidos en El Censor durante el periodo ilustrado, o de
las publicaciones de El Argonauta Español de Pedro Gatell. Las pautas marcadas en este siglo, junto con las
nuevas coordenadas históricas en el entorno de la Guerra de la Independencia, ofrecerán al lector una nueva
vertiente para las ensoñaciones, en las que el componente político va a ser indispensable en la concepción
onírica, especialmente a partir del decreto que permitía la libertad de imprenta. Es aquí, por tanto, donde se
sitúa el interés de la presente comunicación, esto es, la evolución de los sueños en el entorno doceañista co-
mo arma para la literatura política.


                                    ROMERO FERRER, ALBERTO
                                         Universidad de Cádiz
            La anti-ilustración recuperada de 1812 en la anti-España de Menéndez Pelayo

Marcelino Menéndez Pelayo en su Historia de los heterodoxos españoles dedica un capítulo a las Cortes de Cádiz
como parte de su concepción y su discurso sobre la anti-España. Su argumentación para denigrar la labor de
las Cortes radicaba, esencialmente, en su radical intransigencia respecto al siglo XVIII, al que ya también hab-
ía dedicado una lectura muy extremada y maniquea —«aquella infeliz centuria»— aunque más tarde evolu-
cionaría hacia posturas más ecuánimes en su Historia de las ideas estéticas en España. En cualquier caso, para el
polígrafo santanderino, las Cortes de Cádiz suponían un eslabón radical del siglo XVIII, y eran por tanto
herederas directas de la Revolución Francesa y el resultado «perverso» de la «nefasta» influencia revoluciona-
ria en España.


                                    RUIZ DE LA PEÑA, ÁLVARO
                                          Universidad de Oviedo
        El Aristarco, un periódico del trienio anticlerical y antiabsolutista, editado en Asturias

En una breve y combativa sucesión de publicaciones afines a las ideas de renovación constitucional de Espa-
ña, destacan en Asturias algunas de vida efímera pero muy expresivas de las corrientes de libertad y justicia
que perfilan el antiabsolutismo del Principado. Todas ellas culminarán en un periódico que sale a la calle en
1821, de nombre El Aristarco, verdadero depósito de los valores que constituyen la médula ideológica del
Trienio liberal en España. Se analiza la publicación en sus diez meses de vida pública (mayo, 1821- marzo,
1822).
MESA 8: JUEVES 25, 9:45-11:00
                          MODERA: CARLOS CRUZ GONZÁLEZ / AULA 1



                                      GARCÍA ARENAS, MAR
                                       Universidad de Alicante
             Los preparativos del Conde de Aranda para una invasión de Portugal en 1768

Las relaciones diplomáticas hispano-portuguesas a mediados del setecientos están condicionadas por dos ejes
fundamentales: la cuestión jesuita y el problema fronterizo en América del Sur. Sin embargo, fueron las res-
pectivas alianzas internacionales, España con Francia y Portugal con Inglaterra, lo que desembocó en un en-
frentamiento armado entre España y Portugal en 1762, cuya paz no puso fin a las diferencias entre ambas
cortes respecto a la cuestión fronteriza. A partir de la paz de París, de marzo de 1763, las relaciones diplomá-
ticas hispano-portuguesas estuvieron presididas por el recelo y los temores mutuos a que se produjeran nue-
vos enfrentamientos militares, sobre todo en los confines americanos. La tensa situación con Portugal propi-
ció que el Secretario de Estado, marqués de Grimaldi, de acuerdo con su homónimo francés, marqués de
Choiseul, comisionase en 1765 a un militar francés a estudiar la situación militar portuguesa para elaborar
nuevos planes de invasión del reino vecino. No obstante, sería la causa jesuita un nexo común entre Madrid y
Lisboa, que propicio un acercamiento y colaboración entre las monarquías ibéricas cuando los jesuitas fueron
señalados como los instigadores del Motín de Esquilache, en marzo de 1766, y expelidos de los dominios
españoles un año después. Al calor del frente ibérico contra los jesuitas se fue gestando la posibilidad de pro-
fundizar en una alianza política, que fracasó por la actitud ambigua del Secretario de los Negocios del Reino
portugués, el futuro marqués de Pombal, en mayo de 1768. Esta situación propició que Grimaldi decidiera
acometer una invasión de Portugal, una misión que recayó en el conde de Aranda, presidente del Consejo de
Castilla y Capitán General, con experiencia política y militar sobre los asuntos portugueses. La misión secreta
de Aranda fue la de recabar la información más fidedigna sobre el estado de las defensas portuguesas; la po-
sición geoestratégica de la frontera portuguesa; el volumen de producción y proyecciones de rendimiento de
los principales arsenales militares españoles; y solicitar el concurso de otros militares para elaborar un plan de
campaña que asegurase la conquista de Portugal. Si bien la campaña portuguesa fue finalmente rechazada,
ésta cuestión adquirió nuevas perspectivas en el contexto de las posteriores invasiones sobre Portugal, en
1801 y por la invasión napoleónica de 1807, que fue uno de los detonantes de la Guerra de Independencia.


                                     TÉLLEZ ALARCIA, DIEGO
                                      Instituto de Estudios Riojanos
                Víctimas del absolutismo ilustrado: intriga cortesana, represión política
                                 y exilio en la España del siglo XVIII

La historia social del poder nos ha ofrecido, como corriente historiográfica, interesantes resultados acerca de
las distintas clientelas políticas que compusieron la elite gobernante a lo largo del XVIII. Ha sido menos ge-
nerosa con las víctimas de las dinámicas del poder: políticos desterrados o caídos en desgracia como Albero-
ni, Ripperdá, Ensenada, Esquilache, Cabarrús o Jovellanos, religiosos encerrados por orden de Su Majestad
como Fray Pablo de la Concepción o el abate Miguel de la Gándara, figuras de la ilustración destacadas como
Macanaz u Olavide, acosados por la Inquisición, cortesanos represaliados como el marqués de Tabuérniga,
indianos con hambre de gloria frustrados por las trabas metropolitanas como Miranda o San Martín. Esta
comunicación pretende ofrecer un paisaje general de las víctimas del absolutismo ilustrado, una panorámica
capaz de ofrecer algunas claves explicativas interesantes del colapso de la Monarquía Hispánica y sus estruc-
turas rectoras a comienzos del XIX, colapso que precedería indefectiblemente acontecimientos como la inva-
sión francesa o la aprobación de la Constitución de 1812.
PASCUAL RAMOS, EDUARDO
                                     Universitat de les Illes Balears
                     El primer ayuntamiento constitucional de Palma (1812-1814).
                                Un proyecto constitucional inconcluso

La crisis del modelo municipal del Antiguo Régimen, iniciada durante el reinado de Carlos III, se agravó du-
rante los últimos años del reinado de Carlos IV y especialmente por el alzamiento nacional contra el invasor
francés en 1808 al mostrarse ineficaz para afrontar el vacío de poder. La Constitución doceañista contempló
una reforma del régimen municipal con visos rupturistas con finalidad de modernizar la institución. La pro-
puesta de esta comunicación es analizar cómo se llevó a cabo ese tránsito en las estructuras municipales del
Antiguo Régimen al ayuntamiento constitucional en la ciudad de Palma, capital del reino, y hasta dónde se
realizaron. Igualmente se estudia el municipio constitucional durante su primera etapa (1812-1814). Cierra la
comunicación con la disolución del ayuntamiento constitucional y el restablecimiento del orden absolutista
fernandino que cercenó la posibilidad de consolidar el proyecto constitucional municipal. Tuvo que esperar
hasta la década central del siglo XIX (1833-1856) para ver consolidar el régimen municipal propuesta la
Constitución de Cádiz.
MESA 9: JUEVES 25, 9:45-11:00
                       MODERA: FRANÇOISE ÉTIENVRE / SALA BOLÍVAR


                                 GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, MARTÍN
                                 Universidade de Santiago de Compostela
                    Ateos virtuosos a deshora: Casiano del Prado y Vallo (1797-1866)

Se reproduce el Expediente de calificación y censura inquisitorial (1816) del AHN de quien será luego figura
científica de renombre internacional ('historia natural', paleontología, arqueología, geografía, geología, etc.), el
gallego Casiano del Prado y Vallo, preso en las cárceles del Santo Oficio de Galicia (Santiago de Compostela)
por «Proposiciones y lecturas prohibidas», de la «Ilustración radical» (especialmente Helvecio), encierro en el
que entona o canta la poesía patriótica de M. J. Quintana, según testimonio propio ulterior. (En 1820 será
secretario de la junta o sociedad patriótica herculina, por breve tiempo, antes de trasladarse definitivamente a
Madrid). Tomamos la expresión de «ateo virtuoso» de Pierre Bayle, autor leído por Prado en el cuarto de
prohibidos de la Biblioteca de la USC, y nos preguntamos en la comunicación cómo casan estas ideas ilustra-
das radicales con el nuevo universo ideológico liberal que, al tiempo, reivindica (el de 1812).


                                          MAS, CAYETANO
                                         Universidad de Alicante
                             Un clérigo constitucionalista de primera hora:
                        D. Ramón de los Santos García (ensayo bio-bibliográfico).

Ramón de los Santos García Auñón figura, por derecho propio, entre los clérigos que fueron firmes partida-
rios, durante la primera mitad del XIX y desde temprana hora, de un sistema político constitucional, no sólo
de signo liberal, sino democrático. De hecho, su Teoría de una constitución política para España, datable entre 1805
y 1822 –sobre la que hemos llamado la atención en diversas ocasiones-, bastaría para colocarlo por derecho
propio entre nuestros primeros y más destacados constitucionalistas teóricos. Sin embargo, y a pesar de
haber dado a conocer en dichos trabajos la existencia de alguna otra obra fruto de su pluma, no descartába-
mos la posibilidad de localizar producciones adicionales, así como de iluminar en mayor medida una biografía
que en buena parte permanecía oscura. La localización de una extensa colección de más de 40 obras escritas y
manuscritas existentes en la Biblioteca Menéndez Pelayo de Santander, así como de diversa documentación
de archivo relativa a su vida, es el objeto de esta comunicación, que nos permite ofrecer por primera vez una
relación completa de las obras de D. Ramón Santos García, así como un más acabado perfil biográfico.


                              OCAMPO SUÁREZ-VALDÉS, JOAQUÍN
                                         Universidad de Oviedo
                        Economía, Ilustración y Liberalismo: las Cortes de Cádiz

En el tránsito del siglo XVIII al XIX, la quiebra económica del Antiguo Régimen era ya una realidad consta-
table. En esa coyuntura, las revoluciones norteamericana y francesa, la difusión de la obra de A. Smith, la
guerra de Independencia y subsiguiente vacío de poder, y la crisis colonial y hacendística, propiciarán un es-
cenario histórico singular: el de la revolución liberal española. En las Cortes de Cádiz el sujeto colectivo, en-
carnado en la soberanía nacional, tomaba el relevo del «rey filósofo» como promotor de las reformas y, en esa
misma medida, las luces de la Ilustración comenzarán a difuminarse ante las del Liberalismo. La «utopía libe-
ral» llegará a hacer creer a los parlamentarios gaditanos que el cambio institucional sería condición necesaria y
suficiente para restaurar la economía. Y no fue así. La legislación liberal, al marginar al mundo rural y los in-
tereses industriales, nació sin los apoyos sociales capaces de garantizar su consolidación. Así lo demostrará la
historia posterior a 1814, cuando llegue la hora del despotismo «no ilustrado».
MESA 10: JUEVES 25, 11:15-12:30
               MODERA: ALBERTO GONZÁLEZ TROYANO / SALA ARGÜELLES



                                      BARBOLANI, CRISTINA
                                  Universidad Complutense de Madrid
                     Puntos de convergencia entre ilustrados italianos y españoles:
                                      el caso de Vargas Ponce

La comunicación atiende algunas de las múltiples facetas de la personalidad de Vargas Ponce, entre ellas su
preocupación por la lengua literaria y por la enseñanza, que se inscribe en las inquietudes y reflexiones de los
intelectuales dieciochistas posteriormente recogidas en la Constitución de 1812. Debido al carácter abierto y
europeo del movimiento ilustrado, en el que circulan y se intercambian ideas entre intelectuales de distintas
áreas, la perspectiva comparatista permite detectar interesantes indicios de la proximidad de Vargas Ponce a
algunas figuras señeras de la Ilustración italiana.


                                    DURÁN LÓPEZ, FERNANDO
                                         Universidad de Cádiz
          De la Ilustración al Liberalismo, o los accidentes psíquicos de José Vargas Ponce

Tras una oscura etapa en el Madrid josefino, entre 1809-1812, José Vargas Ponce se reintegra a la vida públi-
ca a comienzos de 1814 como diputado en las primeras Cortes ordinarias salidas de la constitución de 1812.
Esta comunicación estudia su labor en aquel congreso y trata de mostrar cómo su agenda parlamentaria es la
plasmación, en forma más radical, de algunos de los proyectos intentados y fracasados durante el reinado de
Carlos IV. En sentido más amplio, se pretende apuntar cómo la apuesta por el liberalismo doceañista de
buena parte de las últimas generaciones de escritores y políticos ilustrados es la consecuencia de un senti-
miento de frustración del proyecto reformista de la segunda mitad del XVIII.


                                    CRUZ GONZÁLEZ, CARLOS
                                          Universidad de Cádiz
                   Vargas contra Salazar. El debate taurino ilustrado y su proyección

A comienzos de la década de 1790, dos prometedores jóvenes que se han hecho su hueco en el mundillo
ilustrado de Madrid y que comienzan a introducirse en órganos del gobierno, José de Vargas Ponce (1760-
1821) y Luis María de Salazar (1758-1838), se embarcan de manera privada en un debate en torno a la cues-
tión taurina. Este fructifica en la escritura de una apología, por parte del segundo y una posterior censura del
primero. Dichos escritos, que no serían publicados hasta años después, y de manera desigual, despliegan dos
posturas antagónicas ante un hecho español, la tauromaquia, que no sería ajeno al interés y análisis de los
ilustrados. Vargas Ponce, quien sigue las directrices marcadas por su amigo Jovellanos y gran parte de los
círculos ilustrados, parece llevar la delantera, de modo que su actitud taurófoba se culmina con la prohibición
por parte de Carlos IV, en 1805, de las fiestas de toros, y la inmediata y posterior presentación por parte de
Vargas de una Disertación contra las corridas de toros en el seno de la Real Academia de la Historia, entre cuyos
apéndices se reproduce la censura que escribiera una década antes. La llegada de la Guerra de la Independen-
cia, tanto desde el bando josefino, como desde Cádiz, en cuyas Cortes triunfa una apología de Antonio de
Capmany, y sobre todo la llegada al trono de Fernando VII, gran aficionado a la fiesta, desnivelará de nuevo
la contienda, y hará que la obra de Vargas quede en el olvido, mientras que la apología de Salazar gozará de
varias ediciones, bien insertas en el cambio de mentalidad que por estos años se produce. Es, por tanto, un
debate que se sostiene en el tiempo, y que cuyo progreso se observa con claridad alguna de las líneas funda-
mentales del cambio ideológico que tiene lugar entre el fin del siglo ilustrado y la llegada de ese romanticismo
incipiente que tiene en las Cortes de Cádiz un impulso significativo.
MESA 11: JUEVES 25, 11:15-12:30
                    MODERA: ÁLVARO RUIZ DE LA PEÑA / SALA BOLÍVAR


                                          DÍAZ ÁLVAREZ, JUAN
                     Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII-Universidad de Oviedo
               Perfil sociológico de los representantes asturianos en las Cortes de Cádiz

A pesar del título propuesto para mi comunicación, quisiera incidir en una idea más global, que aborda a un
grupo social más amplio, el estamento nobiliario en las postrimerías de la Edad Moderna, incidiendo en el
particular caso de Asturias, pero también en el subgrupo de la oligarquía política, tanto la local como la re-
gional; en las transformaciones que se pueden atisbar en ella en el periodo de transición del Antiguo Régimen
al Liberalismo. La oligarquía política se alza como interlocutora natural entre los súbditos y el rey. Su forma-
ción y consolidación, en los ayuntamientos y en la Junta General del Principado, data de la época de los Aus-
trias, pero será a partir del Siglo Ilustrado cuando se comiencen a ver cambios en la procedencia de los distin-
tos miembros, los que se agudizan más en los albores del Liberalismo. En este sentido, las nuevas ideologías,
comportamientos, cambios estructurales y coyunturales, educacionales, la importancia de la recepción de la
prensa y el contacto con las ideas europeas, abren una nueva perspectiva al selecto grupo que venía acapa-
rando los regimientos y la Junta General, a pesar del retroceso de esta institución frente a la Audiencia de
Oviedo, cuya fundación data de 1717. Pretendo poner de manifiesto las transformaciones sociales de la oli-
garquía, que considero están ligadas en parte al nuevo espíritu formador e intelectual, que poco a poco se va
distanciando de la escolástica, a favor de un nuevo espíritu crítico, cuyos antecedentes pueden observarse en
Feijoo, pero que se consolidan en los nuevos modelos educativos propuestos por Jovellanos, verbigracia, en
su Real Instituto de Náutica y Mineralogía. Con todo, mi pretensión no es abordar sólo a los representantes
asturianos en las Cortes de Cádiz, sino extenderlo a los diputados de la Junta General y a los principales con-
sistorios urbanos de Asturias, estos son, Oviedo, Gijón y Avilés, para tener una idea global más ajustada y
desarrollarla en ulteriores trabajos monográficos.


                                   PÉREZ GONZÁLEZ, LOURDES
                                 Universidade de Santiago de Compostela
                     La constitución gaditana desde Galicia. Fuentes bibliográficas

Con motivo del bicentenario de la Constitución de Cádiz, tenemos la intención de dar a conocer un reperto-
rio bibliográfico sobre Galicia y los inicios del Constitucionalismo español, plasmando la riqueza de los acon-
tecimientos mediante el recorrer de los diferentes y variados escritos. Se trata con ello de presentar las fuen-
tes existentes en las que queda plasmado un fuerte y fructífero debate político, hecho desde Galicia, en el que
están presentes revolución, guerra y proceso constitucional. Hemos pretendido desde el inicio realizar un
trabajo exhaustivo, aunque como repertorio posiblemente incompleto y abierto, a través del seguimiento de
las principales colecciones de Galicia, manejando a su vez la propia historiografía gallega y otras fuentes bi-
bliográficas fundamentales para el estudio del primer liberalismo español.


                                       ZABALZA SEGUÍN, ANA
                                          Universidad de Navarra
        De 1512 a 1812 y de la periferia al centro: Navarra y la construcción del estado español

En 2012 se cumple no sólo el segundo centenario de la Constitución de Cádiz, sino también el quinto de la
conquista del reino de Navarra por Castilla. El ejemplo de este pequeño territorio puede muy bien servir para
explicar el proceso de asimilación de un espacio periférico por parte de la Monarquía Hispánica. Tal estudio
puede abordarse desde el punto de vista institucional –Navarra conserva en lo sustancial sus viejas institucio-
nes, aunque algo modificadas para un más eficaz control-, pero también desde el meramente humano: en la
práctica, qué significó para los navarros la nueva situación. Coincidiendo con la conquista, las Indias empie-
zan a mostrar todas las potencialidades que encierran; la dinastía defiende sus intereses políticos, económicos
y religiosos en Europa; la administración tiende a asentarse y a crecer. Todo ello, como ya ha sido en parte
estudiado, ofrece una ampliación de horizontes única. Puesto que ya son castellanos, los navarros que quieran
aprovechar las nuevas oportunidades deberán por ejemplo aprender correctamente la lengua castellana, cul-
minando así un proceso de simplificación lingüística iniciado antes. Se consolida la tendencia a salir del redu-
cido reino de origen, un espacio repleto de tensiones y conflictos desde mediados del XV, para ponerse al
servicio del rey en los distintos escenarios mencionados antes. Estas rutas de emigración desempeñarán un
destacado papel a la hora de alcanzar la completa integración de Navarra en la Monarquía, en un in crescendo
que alcanzará su punto culminante a finales del XVII y en el XVIII. Cuando, ya con los Borbones en el trono
de Madrid, la dinastía intente regularizar la situación aduanera de Navarra, claramente excepcional, veremos
distinguirse dos grupos antagónicos: quienes defienden el mantenimiento de la situación, y otros más avanza-
dos que consideran que la barrera aduanera en el Ebro, y no en los Pirineos, está perjudicando a Navarra más
de lo que la beneficia. Desde esta última corriente veremos surgir algunas de las primeras figuras del libera-
lismo español.
MESA 12: JUEVES 25, 11:15-12:30
                           MODERA: EVA VELASCO MORENO / AULA 1


                                  CUESTA ALONSO, MARCELINO
                                   Universidad Autónoma de Zacatecas
                       José Miguel Gordoa, un zacatecano en las Cortes de Cádiz

José Miguel Gordoa, el que fuera diputado a las cortes de Cádiz por Zacatecas, vivió con intensidad y en
primera línea los cambios que se dieron en el tránsito de la etapa colonial a la independencia. Durante el
transcurso de su estancia en Cádiz mantuvo una intensa correspondencia con las autoridades zacatecanas en
las que se puede apreciar los diversos avatares transcurridos en Cádiz y la interpretación de los mismos desde
la perspectiva de un Novohispano. En dicha correspondencia se pueden apreciar por ejemplo las penurias
económicas sufridas por el diputado en Cádiz y su trabajo como defensor de los intereses zacatecanos ante
los diputados gaditanos exponiendo con claridad las principales vicisitudes de sus mineros y comerciantes.


                                PEDRO ROBLES, ANTONIO E. DE
                           Universidad Pedagógica y tecnológica de Colombia
               La antigüedad indígena americana en el contexto de las Cortes de Cádiz

La antigüedad y el pasado indígena americano se convirtieron, en la segunda mitad del siglo XVIII, en una
cuestión de preocupación para una elite criolla que observo en ese pasado, primero: un elemento de reivindi-
cación frente a las críticas de los savants europeos (De Pauw, Bouffon, Robertson) en relación con la inferio-
ridad del hombre y la naturaleza americana; y, segundo: un instrumento para la cohesión como grupo social
que permitía una «estrategia de la diferencia» frente al español peninsular. De esta manera, el pasado indígena,
que había sido motivo de estudio enciclopédico y erudito en una primera generación criolla de anticuarios y
coleccionistas del siglo XVII, adquiere ahora, a las puertas de la Independencia, una nueva revaloración que
permite su introducción en las Cortes de Cádiz como instrumento de reivindicación política, social y cultural
de primer orden.


                                     CHAUCA GARCÍA, JORGE
                                         Universidad de Málaga
                     Como inca, indio y americano: las reclamaciones indigenistas
                           en el debate gaditano y sus orígenes ilustrados

La participación de Dionisio Inca Yupanqui en las Cortes de Cádiz supone un eslabón más, aunque extraor-
dinario, de la lucha por la dignidad indígena en la América española. El reformismo borbónico y su nueva
visión del indio como súbdito necesario y lo inaplazable de su incorporación efectiva al cuerpo de la monar-
quía explica los debates ilustrados en ambas orillas acerca de los naturales de Indias y justifica, como prece-
dente inmediato, la continuidad de un discurso reivindicativo que encarna el peruano aglutinando elementos
de la tradición hispánica y la innovación liberal.
MESA 13: JUEVES 25, 16:30-17:45
                  MODERA: JERÓNIMO HERRERA NAVARRO / SALA BOLÍVAR


                          RODRÍGUEZ SÁNCHEZ DE LEÓN, MARÍA JOSÉ
                                        Universidad de Salamanca
       De la poética de la razón a la antipoética de la pasión: el camino hacia el Romanticismo

El objetivo de esta comunicación es constatar cómo los acontecimientos políticos que tiene lugar en las pri-
meras décadas del siglo XIX dan lugar a una literatura que se aleja de los principios de racionalidad y mode-
ración que imponía la teoría poética dieciochesca. A diferencia de esta pero como consecuencia o derivación
de ella, surge a comienzos del XIX toda una literatura que se rige por otras reglas nacidas del determinismo
ejercido en la literatura y en los autores por las circunstancias sociales y sobre todo políticas. Mas esta con-
cepción poética o, más bien, «antipoética» tiene una razón de ser que la explica y que, a mi juicio, influirán en
la constitución de la estética romántica. En consecuencia, me propongo explicar y contextualizar ese trasfon-
do a partir de la revisión de las relaciones entre literatura y política.


                                   ARADRA SÁNCHEZ, ROSA MARÍA
                               Universidad Nacional de Educación a Distancia
                      Lecturas políticas del pensamiento ilustrado sobre la literatura

La literatura, como cualquier otra manifestación artística, no puede entenderse en sus justos términos extraí-
da del contexto en el que se desenvuelve. El siglo XVIII, muy consciente de ello, constituye un escenario de
sumo interés a la hora de establecer e interpretar las relaciones entre determinadas concepciones políticas,
con todas sus derivaciones culturales, educativas, editoriales, etc., y la concepción misma de la literatura y de
su evolución. Hechos tan significativos como la expulsión de los jesuitas, la Guerra de la Independencia o la
proclamación de la Constitución de 1812, tuvieron consecuencias directas en la movilidad de buena parte de
la intelectualidad española, e implicaciones ideológicas de las que no permaneció al margen el pensamiento
sobre la literatura, en el que fueron determinantes algunas fuentes europeas. Partiendo de estos presupuestos,
el trabajo que proponemos profundiza en las relaciones entre política y literatura, con atención especial a los
cambios literarios del periodo de entre siglos, previos a 1812, y a las lecturas foráneas que inspiraron muchos
de ellos.


                                    CUEVAS CERVERA, FRANCISCO
                                           Universidad de Cádiz
             Facilius est inventis addere: polémicas en torno a las imitaciones cervantinas
                                        de finales del siglo XVIII

En el último cuarto del siglo XVIII surgen algunas de las más conocidas imitaciones del Quijote, las Adiciones a
la historia del ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, de Jacinto María Delgado (1786) y la Historia fabulosa del
distinguido caballero Don Pelayo Infanzón de la Vega, Quijote de la Cantabria (1792-1800) de Ribero y Larrea, ambas
acompañadas de una extensa y enconada polémica que se prolongará hasta los inicios del siguiente siglo. Imi-
tar a Cervantes es una empresa destinada a fracasar: a la temeridad del parangón literario se le sumarán una
serie de enfrentamientos personales que sobrepasan el criterio estético o los inconvenientes del contenido.
Entre otros, Lardizábal y Capmany escribieron una voraz censura ante los intentos de reimpresión de la pri-
mera de ellas, González de Posada lo hará con la segunda. Sobrepasando estas censuras, las obras consiguie-
ron convertir la obra de Cervantes en pivote para la sátira de costumbres y la recreación novelesca, marcando
un motivo icónico que en la Guerra de la Independencia serviría para la sátira política, absorbiendo el trasva-
se ideológico de la historia del cervantismo en el tránsito del siglo XVIII al XIX.
MESA 14: JUEVES 25, 16:30-17:45
                MODERA: PEDRO ÁLVAREZ DE MIRANDA / SALA ARGÜELLES



                               MONTOYA RAMÍREZ, MARÍA ISABEL
                                          Universidad de Granada
                El imaginario social y lingüístico de Cádiz en las cartas a Tomás López

Las cartas enviadas por los curas de Cádiz a Tomás López, respondiendo a su «interrogatorio», contienen
abundante información sobre diversos aspectos sociales y lingüísticos de esa provincia en el último tercio del
siglo XVIII. Por ello, analizaremos algunos de estos en la comunicación.


                                   GÓMEZ DE ENTERRÍA, JOSEFA
                                    Universidad de Alcalá de Henares
                  La renovación de la ciencia en el Real Colegio de Cirugía de Cádiz
                       y su influencia en el vocabulario especializado hasta 1812

La Medicina ilustrada es una de las áreas de la ciencia dieciochesca que muestran de forma evidente los cam-
bios estructurales, sociales e ideológicos que determinan una ruptura con el pasado; también en la transfor-
mación que acusa la ciencia médica dieciochesca podemos observar la liquidación del Antiguo Régimen. Es
precisamente en el ámbito de la renovación científica gaditana donde se forjan algunos de los cambios que
irradiarán al resto de España a lo largo de la segunda mitad de la centuria. Las Juntas Literarias del Real Cole-
gio de Cirugía de Cádiz con sus observaciones, asambleas, libros de actas y reglamentos constituyen un con-
junto documental valioso para observar y describir la evolución del vocabulario de la Medicina en el siglo
ilustrado. Sin olvidar además las publicaciones de los profesores del Real Colegio y las traducciones que estos
mismos médicos y cirujanos hacen de la última renovación científica que ve la luz en Europa.
Cádiz programageneral
Cádiz programageneral
Cádiz programageneral
Cádiz programageneral
Cádiz programageneral
Cádiz programageneral
Cádiz programageneral
Cádiz programageneral
Cádiz programageneral
Cádiz programageneral

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

Presentación del libro Combatientes Requetés de Julio Aróstegui en Pamplona
Presentación del libro Combatientes Requetés de Julio Aróstegui en PamplonaPresentación del libro Combatientes Requetés de Julio Aróstegui en Pamplona
Presentación del libro Combatientes Requetés de Julio Aróstegui en Pamplonajosefermin
 
La música popular en la transición democrática
La música popular en la transición democráticaLa música popular en la transición democrática
La música popular en la transición democráticaaruizp82
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historiaJomarayita
 
Exposicion lirica de guatemala (1)
Exposicion lirica de guatemala (1)Exposicion lirica de guatemala (1)
Exposicion lirica de guatemala (1)Lourdes Andino
 
Exposicion lirica de guatemala
Exposicion lirica de guatemalaExposicion lirica de guatemala
Exposicion lirica de guatemalaGabriela Barahona
 
Música popular en la transición democrática
Música popular en la transición democráticaMúsica popular en la transición democrática
Música popular en la transición democráticaaruizp82
 
La música en la transición democrática
La música en la transición democráticaLa música en la transición democrática
La música en la transición democráticajoset27
 
Ppoint hª literatura, santillana
Ppoint hª literatura, santillanaPpoint hª literatura, santillana
Ppoint hª literatura, santillana@profejaran
 
Juan Martín Mónaco de Ansa
Juan Martín Mónaco de Ansa Juan Martín Mónaco de Ansa
Juan Martín Mónaco de Ansa josefermin
 
Revista Ejército Nº 940 julio 2019
Revista Ejército Nº 940 julio 2019Revista Ejército Nº 940 julio 2019
Revista Ejército Nº 940 julio 2019Ejército de Tierra
 
Trabajo musica transición
Trabajo musica transición Trabajo musica transición
Trabajo musica transición petu69
 
Música popular en la transición democrática
Música popular en la transición democráticaMúsica popular en la transición democrática
Música popular en la transición democráticaisaacbog
 

Was ist angesagt? (17)

Presentación del libro Combatientes Requetés de Julio Aróstegui en Pamplona
Presentación del libro Combatientes Requetés de Julio Aróstegui en PamplonaPresentación del libro Combatientes Requetés de Julio Aróstegui en Pamplona
Presentación del libro Combatientes Requetés de Julio Aróstegui en Pamplona
 
La música popular en la transición democrática
La música popular en la transición democráticaLa música popular en la transición democrática
La música popular en la transición democrática
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
24.01.2013
24.01.201324.01.2013
24.01.2013
 
Exposicion lirica de guatemala (1)
Exposicion lirica de guatemala (1)Exposicion lirica de guatemala (1)
Exposicion lirica de guatemala (1)
 
Exposicion lirica de guatemala
Exposicion lirica de guatemalaExposicion lirica de guatemala
Exposicion lirica de guatemala
 
Música popular en la transición democrática
Música popular en la transición democráticaMúsica popular en la transición democrática
Música popular en la transición democrática
 
La música en la transición democrática
La música en la transición democráticaLa música en la transición democrática
La música en la transición democrática
 
Ppoint hª literatura, santillana
Ppoint hª literatura, santillanaPpoint hª literatura, santillana
Ppoint hª literatura, santillana
 
1641 2014 suerte, cataluna
1641 2014 suerte, cataluna1641 2014 suerte, cataluna
1641 2014 suerte, cataluna
 
Juan Martín Mónaco de Ansa
Juan Martín Mónaco de Ansa Juan Martín Mónaco de Ansa
Juan Martín Mónaco de Ansa
 
Revista Ejército Nº 940 julio 2019
Revista Ejército Nº 940 julio 2019Revista Ejército Nº 940 julio 2019
Revista Ejército Nº 940 julio 2019
 
Trabajo musica transición
Trabajo musica transición Trabajo musica transición
Trabajo musica transición
 
Trabajo historia
Trabajo historiaTrabajo historia
Trabajo historia
 
Literatura española
Literatura españolaLiteratura española
Literatura española
 
Neoclasicismo latinoamericano
Neoclasicismo latinoamericanoNeoclasicismo latinoamericano
Neoclasicismo latinoamericano
 
Música popular en la transición democrática
Música popular en la transición democráticaMúsica popular en la transición democrática
Música popular en la transición democrática
 

Andere mochten auch

23k guestbooks mix
23k guestbooks mix23k guestbooks mix
23k guestbooks mixWaleed Ahmad
 
Educational technology & education conferences january to june 2013 clayton r...
Educational technology & education conferences january to june 2013 clayton r...Educational technology & education conferences january to june 2013 clayton r...
Educational technology & education conferences january to june 2013 clayton r...Grainne Conole
 
Using Google Groups in a m-learning environment
Using Google Groups in a m-learning environment Using Google Groups in a m-learning environment
Using Google Groups in a m-learning environment Luis Borges Gouveia
 
Cccm 2010
Cccm 2010Cccm 2010
Cccm 2010mscs12
 
英文 Rc heli
英文 Rc heli英文 Rc heli
英文 Rc helitiffanysrc
 

Andere mochten auch (6)

Backlink iconia
Backlink iconiaBacklink iconia
Backlink iconia
 
23k guestbooks mix
23k guestbooks mix23k guestbooks mix
23k guestbooks mix
 
Educational technology & education conferences january to june 2013 clayton r...
Educational technology & education conferences january to june 2013 clayton r...Educational technology & education conferences january to june 2013 clayton r...
Educational technology & education conferences january to june 2013 clayton r...
 
Using Google Groups in a m-learning environment
Using Google Groups in a m-learning environment Using Google Groups in a m-learning environment
Using Google Groups in a m-learning environment
 
Cccm 2010
Cccm 2010Cccm 2010
Cccm 2010
 
英文 Rc heli
英文 Rc heli英文 Rc heli
英文 Rc heli
 

Ähnlich wie Cádiz programageneral

Resúmenes xiii jornadasllerena
Resúmenes xiii jornadasllerenaResúmenes xiii jornadasllerena
Resúmenes xiii jornadasllerenafjgn1972
 
Trabajo de la zarzuela
Trabajo de la zarzuelaTrabajo de la zarzuela
Trabajo de la zarzuelaAngelBast
 
Triptico coloquiosevilla2011
Triptico coloquiosevilla2011Triptico coloquiosevilla2011
Triptico coloquiosevilla2011fjgn1972
 
Modernismo Panameño y Español
Modernismo Panameño y EspañolModernismo Panameño y Español
Modernismo Panameño y EspañolDoris Sanchez
 
Literatura puertorriqueña
Literatura puertorriqueñaLiteratura puertorriqueña
Literatura puertorriqueñaMaria Petrovitch
 
“Orígenes familiares de Luis Daoiz y Torres (1767-1808)”
“Orígenes familiares de Luis Daoiz y Torres (1767-1808)”“Orígenes familiares de Luis Daoiz y Torres (1767-1808)”
“Orígenes familiares de Luis Daoiz y Torres (1767-1808)”fjgn1972
 
El siglo XIX en la literatura española
El siglo XIX en la literatura españolaEl siglo XIX en la literatura española
El siglo XIX en la literatura españolaantoniagonzalezlopez
 
Sue ming trabajo_de_comunicacion[1]
Sue ming trabajo_de_comunicacion[1]Sue ming trabajo_de_comunicacion[1]
Sue ming trabajo_de_comunicacion[1]sueDavilaChu
 
Representantes del romanticismo latino americano
Representantes del romanticismo latino americanoRepresentantes del romanticismo latino americano
Representantes del romanticismo latino americanojuan130600
 
Representantes del romanticismo latino americano
Representantes del romanticismo latino americanoRepresentantes del romanticismo latino americano
Representantes del romanticismo latino americanojuan130600
 
Programa cádiz
Programa cádizPrograma cádiz
Programa cádizfjgn1972
 
El CapitáN Alatriste. Nata
El CapitáN Alatriste. NataEl CapitáN Alatriste. Nata
El CapitáN Alatriste. Nataguest2acb1
 
Romanticismo. kenny tello diaz
Romanticismo. kenny tello diazRomanticismo. kenny tello diaz
Romanticismo. kenny tello diazKennyJTelloD
 

Ähnlich wie Cádiz programageneral (20)

Resúmenes xiii jornadasllerena
Resúmenes xiii jornadasllerenaResúmenes xiii jornadasllerena
Resúmenes xiii jornadasllerena
 
Realism oppt
Realism opptRealism oppt
Realism oppt
 
El realismo
El  realismoEl  realismo
El realismo
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Trabajo de la zarzuela
Trabajo de la zarzuelaTrabajo de la zarzuela
Trabajo de la zarzuela
 
Triptico coloquiosevilla2011
Triptico coloquiosevilla2011Triptico coloquiosevilla2011
Triptico coloquiosevilla2011
 
Modernismo Panameño y Español
Modernismo Panameño y EspañolModernismo Panameño y Español
Modernismo Panameño y Español
 
Literatura puertorriqueña
Literatura puertorriqueñaLiteratura puertorriqueña
Literatura puertorriqueña
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
“Orígenes familiares de Luis Daoiz y Torres (1767-1808)”
“Orígenes familiares de Luis Daoiz y Torres (1767-1808)”“Orígenes familiares de Luis Daoiz y Torres (1767-1808)”
“Orígenes familiares de Luis Daoiz y Torres (1767-1808)”
 
El siglo XIX en la literatura española
El siglo XIX en la literatura españolaEl siglo XIX en la literatura española
El siglo XIX en la literatura española
 
Modernismo y 98
Modernismo y 98Modernismo y 98
Modernismo y 98
 
Sue ming trabajo_de_comunicacion[1]
Sue ming trabajo_de_comunicacion[1]Sue ming trabajo_de_comunicacion[1]
Sue ming trabajo_de_comunicacion[1]
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Representantes del romanticismo latino americano
Representantes del romanticismo latino americanoRepresentantes del romanticismo latino americano
Representantes del romanticismo latino americano
 
Representantes del romanticismo latino americano
Representantes del romanticismo latino americanoRepresentantes del romanticismo latino americano
Representantes del romanticismo latino americano
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Programa cádiz
Programa cádizPrograma cádiz
Programa cádiz
 
El CapitáN Alatriste. Nata
El CapitáN Alatriste. NataEl CapitáN Alatriste. Nata
El CapitáN Alatriste. Nata
 
Romanticismo. kenny tello diaz
Romanticismo. kenny tello diazRomanticismo. kenny tello diaz
Romanticismo. kenny tello diaz
 

Mehr von fjgn1972

Programa congreso 2019
Programa congreso 2019Programa congreso 2019
Programa congreso 2019fjgn1972
 
Gutierrez nunez f._j._hernandez_gonzalez (4)
Gutierrez nunez f._j._hernandez_gonzalez (4)Gutierrez nunez f._j._hernandez_gonzalez (4)
Gutierrez nunez f._j._hernandez_gonzalez (4)fjgn1972
 
Hernandez gonzalez s._gutierrez_nunez_f.
Hernandez gonzalez s._gutierrez_nunez_f.Hernandez gonzalez s._gutierrez_nunez_f.
Hernandez gonzalez s._gutierrez_nunez_f.fjgn1972
 
Memoria xi jovemprende
Memoria  xi jovemprendeMemoria  xi jovemprende
Memoria xi jovemprendefjgn1972
 
SuárezArévalo.Marchena
SuárezArévalo.MarchenaSuárezArévalo.Marchena
SuárezArévalo.Marchenafjgn1972
 
Conquista y Evangelización. SALAMANCA 2018
Conquista y Evangelización. SALAMANCA 2018Conquista y Evangelización. SALAMANCA 2018
Conquista y Evangelización. SALAMANCA 2018fjgn1972
 
Programa - ACUPAMAR 2018
Programa - ACUPAMAR 2018Programa - ACUPAMAR 2018
Programa - ACUPAMAR 2018fjgn1972
 
Marchena Romana
Marchena RomanaMarchena Romana
Marchena Romanafjgn1972
 
Poblamiento turdetano en la comarca de Marchena
Poblamiento turdetano en la comarca de MarchenaPoblamiento turdetano en la comarca de Marchena
Poblamiento turdetano en la comarca de Marchenafjgn1972
 
2275 8997-1-pb
2275 8997-1-pb2275 8997-1-pb
2275 8997-1-pbfjgn1972
 
Marchena, arqueologia, palacio ducal
Marchena, arqueologia, palacio ducalMarchena, arqueologia, palacio ducal
Marchena, arqueologia, palacio ducalfjgn1972
 
Evidencias urbanismo-marchena
Evidencias urbanismo-marchenaEvidencias urbanismo-marchena
Evidencias urbanismo-marchenafjgn1972
 
Marchena, arqueologia, madre de dios
Marchena, arqueologia, madre de diosMarchena, arqueologia, madre de dios
Marchena, arqueologia, madre de diosfjgn1972
 
Memoria x jovemprende (1)
Memoria  x jovemprende (1)Memoria  x jovemprende (1)
Memoria x jovemprende (1)fjgn1972
 
Feria primera-republica-2 copia
Feria primera-republica-2 copiaFeria primera-republica-2 copia
Feria primera-republica-2 copiafjgn1972
 
Domingo ramosentiemposdemurillo
Domingo ramosentiemposdemurilloDomingo ramosentiemposdemurillo
Domingo ramosentiemposdemurillofjgn1972
 
Selfie 2018 bases
Selfie 2018   basesSelfie 2018   bases
Selfie 2018 basesfjgn1972
 
Asapri 23 final
Asapri 23 finalAsapri 23 final
Asapri 23 finalfjgn1972
 
Partidos ii republica
Partidos ii republicaPartidos ii republica
Partidos ii republicafjgn1972
 
Md 6 de febrero de 2018
Md 6 de febrero de 2018Md 6 de febrero de 2018
Md 6 de febrero de 2018fjgn1972
 

Mehr von fjgn1972 (20)

Programa congreso 2019
Programa congreso 2019Programa congreso 2019
Programa congreso 2019
 
Gutierrez nunez f._j._hernandez_gonzalez (4)
Gutierrez nunez f._j._hernandez_gonzalez (4)Gutierrez nunez f._j._hernandez_gonzalez (4)
Gutierrez nunez f._j._hernandez_gonzalez (4)
 
Hernandez gonzalez s._gutierrez_nunez_f.
Hernandez gonzalez s._gutierrez_nunez_f.Hernandez gonzalez s._gutierrez_nunez_f.
Hernandez gonzalez s._gutierrez_nunez_f.
 
Memoria xi jovemprende
Memoria  xi jovemprendeMemoria  xi jovemprende
Memoria xi jovemprende
 
SuárezArévalo.Marchena
SuárezArévalo.MarchenaSuárezArévalo.Marchena
SuárezArévalo.Marchena
 
Conquista y Evangelización. SALAMANCA 2018
Conquista y Evangelización. SALAMANCA 2018Conquista y Evangelización. SALAMANCA 2018
Conquista y Evangelización. SALAMANCA 2018
 
Programa - ACUPAMAR 2018
Programa - ACUPAMAR 2018Programa - ACUPAMAR 2018
Programa - ACUPAMAR 2018
 
Marchena Romana
Marchena RomanaMarchena Romana
Marchena Romana
 
Poblamiento turdetano en la comarca de Marchena
Poblamiento turdetano en la comarca de MarchenaPoblamiento turdetano en la comarca de Marchena
Poblamiento turdetano en la comarca de Marchena
 
2275 8997-1-pb
2275 8997-1-pb2275 8997-1-pb
2275 8997-1-pb
 
Marchena, arqueologia, palacio ducal
Marchena, arqueologia, palacio ducalMarchena, arqueologia, palacio ducal
Marchena, arqueologia, palacio ducal
 
Evidencias urbanismo-marchena
Evidencias urbanismo-marchenaEvidencias urbanismo-marchena
Evidencias urbanismo-marchena
 
Marchena, arqueologia, madre de dios
Marchena, arqueologia, madre de diosMarchena, arqueologia, madre de dios
Marchena, arqueologia, madre de dios
 
Memoria x jovemprende (1)
Memoria  x jovemprende (1)Memoria  x jovemprende (1)
Memoria x jovemprende (1)
 
Feria primera-republica-2 copia
Feria primera-republica-2 copiaFeria primera-republica-2 copia
Feria primera-republica-2 copia
 
Domingo ramosentiemposdemurillo
Domingo ramosentiemposdemurilloDomingo ramosentiemposdemurillo
Domingo ramosentiemposdemurillo
 
Selfie 2018 bases
Selfie 2018   basesSelfie 2018   bases
Selfie 2018 bases
 
Asapri 23 final
Asapri 23 finalAsapri 23 final
Asapri 23 final
 
Partidos ii republica
Partidos ii republicaPartidos ii republica
Partidos ii republica
 
Md 6 de febrero de 2018
Md 6 de febrero de 2018Md 6 de febrero de 2018
Md 6 de febrero de 2018
 

Cádiz programageneral

  • 1. HACIA 1812, DESDE EL SIGLO ILUSTRADO V Congreso Internacional de la Sociedad Española de Estudios del Siglo XVIII Cádiz, 24, 25 y 26 de octubre de 2012 Sede del Congreso: Edificio Constitución 1812 (Cuartel de la Bomba) – Paseo de Carlos III, s/n – Cádiz Aula 6 (Sala Bolívar, 1ª pl.) – Aula 7 (Sala Argüelles, 1ª pl.) – Aula 1 (pl. baja) Organizan: Sociedad Española de Estudios del Siglo XVIII Grupo de Estudios del Siglo XVIII de la Universidad de Cádiz Patrocinan: Sociedad «El Arverjal» Vicerrectorado de Investigación y Transferencia Vicerrectorado de Proyección Social, Cultural e Internacional Departamento de Filología
  • 2. PROGRAMA Miércoles, 24 de Octubre 9.00-10.00 Entrega de documentación 10.00-10.30 Acto inaugural (Sala Argüelles) 10.30-11.30 Conferencia plenaria: Françoise Étienvre, Concepto e ima- gen del pueblo en la Ilustración española. Presenta: Elena de Lorenzo Álvarez. (Sala Argüelles) Pausa-café 12.00-14.05 Sesión de comunicaciones Mesa 1 (Argüelles) – Mesa 2 (Aula 1) – Mesa 3 (Bolívar) Descanso para comer 16.30-18.10 Sesión de comunicaciones Mesa 4 (Bolívar) – Mesa 5 (Argüelles) – Mesa 6 (Aula 1) Descanso 18.30-19.30 Conferencia plenaria: Jesusa Vega, La caricatura política, la guerra y la imagen de España. Presenta: Joaquín Álvarez Ba- rrientos. (Sala Argüelles) Descanso 19.45-20.45 Homenaje a Antonio Mestre Sanchís. Intervienen: Pedro Álvarez de Miranda, Enrique Giménez López y Maximiliano Ba- rrio Gozalo. (Sala Argüelles)
  • 3. Jueves 25 de Octubre 9.45-11.00 Sesión de comunicaciones Mesa 7 (Argüelles) – Mesa 8 (Aula 1) – Mesa 9 (Bolívar) Descanso 11.15-12.30 Sesión de comunicaciones Mesa 10 (Argüelles) – Mesa 11(Bolívar) – Mesa 12 (Aula 1) Pausa-café 13.00-14.00 Conferencia plenaria: David T. Gies, La Pepa se va al tea- tro. Presenta: Alberto Romero Ferrer. (Sala Argüelles) Descanso para comer 16.30-17.45 Sesión de comunicaciones Mesa 13 (Bolívar) – Mesa 14 (Argüelles) – Mesa 15 (Aula 1) 18.00-19.00 Conferencia plenaria: Alberto Gil Novales, Ilustración, pensamiento utópico y Constitución. Presenta: Miguel Ángel La- ma. (Sala Argüelles) 19.15-20.30 Asamblea de la SEESXVIII y elecciones para la renovación parcial de la Junta Directiva. (Sala Argüelles)
  • 4. Viernes 26 de Octubre 9.00-11.05 Sesión de comunicaciones Mesa 16 (Argüelles) – Mesa 17 (Bolívar) – Mesa 18 (Aula 1) Pausa-café 11.30-12.45 Sesión de comunicaciones Mesa 19 (Argüelles) – Mesa 20 (Aula 1) – Mesa 21 (Bolívar) Descanso 13.00-14.00 Conferencia plenaria: Alberto González Troyano, Cádiz, ciudad de destino. Presenta: Fernando Durán López. (Sala Ar- güelles) 14.00 Clausura (Sala Argüelles)
  • 5. MIÉRCOLES 24 DE OCTUBRE  Mesa 1: Marieta Cantos Casenave / Argüelles, 12:00 Mesa 2: Enrique Giménez López / Aula 1, 12:00 Mesa 3:  Maximiliano Barrio Gozalo / Bolívar, 12:00  GUILLAMÓN  ÁLVAREZ,  FRANCISCO  JAVIER:  El  pensa‐ ÁLVAREZ  Y  CAÑAS,  MARÍA  LUISA:  Los  informes  de  la  CONDE NARANJO, ESTEBAN: Algunas reflexiones sobre  miento ilustrado ante y antes de la Constitución de  Chancillería de Granada y la Audiencia de Sevilla en  el Trono, el Altar y la Imprenta en torno a 1800  1812  Andalucía como referentes jurídicos de la adminis‐ CRUZ  REDONDO,  ALBA  DE  LA:  Imprimir  en  tiempos  CANTERLA,  CINTA:  El  pensamiento  político  del  primer  tración territorial  difíciles.  La  imprenta  española  a  finales  del  siglo  liberalismo español: el caso de Valentín de Foronda  BERNARDO ARES, JOSÉ MANUEL DE: La administración  XVIII   ERTLER, KLAUS‐DIETER: 1812 en la crítica de José María  municipal  en  la  Andalucía  de  fines  del  siglo  XVIII:  LORENZO  ÁLVAREZ,  ELENA  DE:  Cabarrús  y  Jovellanos:  Blanco White  Del gobierno local tradicional al liberal pasando por  sobre las raíces ilustradas del artículo sobre la liber‐ SÁNCHEZ‐LLAMA, ÍÑIGO: El legado de la Ilustración en  el francés  tad de imprenta en la Constitución de 1812  la obra crítica de José María Blanco White sobre la  ALBEROLA ROMÁ, ARMANDO – LA PARRA LÓPEZ, EMI‐ SÁNCHEZ HITA, BEATRIZ: Ideas ilustradas para la socie‐ Constitución  de  1812:  análisis  de  una  evaluación  LIO:  Crisis  y  guerra  en  una  ciudad  libre:  Alicante  dad constitucional. La traducción en la Guerra de la  habermasiana  (1808‐1812)  Independencia  RODRÍGUEZ MORÍN, FELIPE: De la «felicidad ilustrada»  RUIZ GARCÍA, VICENTE: La Marina ilustrada durante las  GÓMIZ LEÓN, JUAN J.: El Auto de Fe de Logroño (Mo‐ a la «felicidad liberal», o el relevo del individuo por  Cortes de Cádiz   ratín)  y  Los  Caprichos  (Goya)  en  Cádiz,  1811‐1812:  el Estado, en la literatura de García Malo  RECÉNDEZ  GUERRERO,  EMILIA  –  GIRÓN  SIFUENTES,  J.  ¿Propaganda afrancesada o patriótica liberal?    J.: En tiempos de guerra nueva legislación: la Cons‐ titución de Apatzingan en Nueva España (1813)  Mesa 4: Mª José Rodríguez S. de León / Bolívar, 16:30 Mesa 5: Jesusa Vega / Argüelles, 16:30 Mesa 6: Joaquín Álvarez Barrientos / Aula 1, 16:30  KITTS,  SALLY‐ANN:  El  concepto  de  la  nación  española  LEAL  BONMATÍ,  MARÍA  DEL  ROSARIO:  El  patio  de  co‐ SILLA SOLER, VANESSA: Los «vicios» del siglo ilustrado:  en las Cartas marruecas de José de Cadalso   medias del Hospital de la Merced de Plasencia, ¿in‐ crítica y actualidad en la tonadilla escénica  CONTADINI,  LUIGI:  Estado  y  utopía  en  el  Antenor  de  volución o evolución?  ALMEDA  MOLINA,  ELENA:  Vestir  a  la  moda.  Cambios  Montengón  LOPEZ  DE  JOSÉ,  ALICIA:  Corte  y  aldea:  educación  y  léxicos en la indumentaria hacia 1812: petimetres y  HERRERA  NAVARRO,  JERÓNIMO:  Jerónimo  Martín  de  sociedad en los Reales Sitios (1750‐1813)  majos  Bernardo: Ilustración y reacción  SANZ  DE  MIGUEL,  CARLOS,  Los  proyectos  de  Silvestre  PÉREZ  SAMPER,  MARÍA  ÁNGELES:  La  alimentación  en  MALIN, MARK R.: Cornelia Bororquia: novela ilustrada y  Pérez para el Foro de José Napoleón I Bonaparte en  tiempos de guerra  los pasos hacia una España constitucional  Madrid:  un  nuevo  urbanismo  para  una  nueva  mo‐ GONZÁLEZ  MUÑOZ,  ISABEL  MARÍA:  Las  damas  no  se  narquía ilustrada  desdigan («la naturaleza femenina neobarroca» en  SOTO  ARANGO,  DIANA  ELVIRA:  Valenzuela  y  Zea.  los textos teatrales de Marcos García Merchante)  Científicos criollos en la independencia americana 
  • 6.   JUEVES 25 DE OCTUBRE  Mesa 7: Francisco Cuevas Cervera / Argüelles, 9:45 Mesa 8: Carlos Cruz González / Aula 1, 9:45 Mesa 9: Françoise Étienvre / Bolívar, 9:45  MARTÍNEZ  BARO,  JESÚS:  Sátira  y  moralidad  en  las  GARCÍA ARENAS, MAR: Los preparativos del Conde de  GONZÁLEZ  FERNÁNDEZ,  MARTÍN:  Ateos  virtuosos  a  ficciones  oníricas:  evolución  de  los  sueños  hacia  Aranda para una invasión de Portugal en 1768   deshora: Casiano del Prado y Vallo (1797‐1866)  una perspectiva política durante la Guerra de la In‐ TÉLLEZ  ALARCIA,  DIEGO:  Víctimas  del  absolutismo  MAS,  CAYETANO:  Un  clérigo  constitucionalista  de  pri‐ dependencia   ilustrado: intriga cortesana, represión política y exi‐ mera hora: D. Ramón de los Santos García (ensayo  ROMERO FERRER, ALBERTO: La anti‐ilustración recupe‐ lio en la España del siglo XVIII  bio‐bibliográfico).  rada de 1812 en la anti‐España de Menéndez Pela‐ PASCUAL  RAMOS,  EDUARDO:  El  primer  ayuntamiento  OCAMPO  SUÁREZ‐VALDÉS,  JOAQUÍN:  Economía,  Ilus‐ yo  constitucional  de  Palma  (1812‐1814).  Un  proyecto  tración y Liberalismo: las Cortes de Cádiz  RUIZ  DE  LA  PEÑA,  ÁLVARO:  El  Aristarco,  un  periódico  constitucional inconcluso   del trienio anticlerical y antiabsolutista, editado en  Asturias  Mesa 10: Alberto González Troyano / Argüelles, 11:15 Mesa 11: Álvaro Ruiz de la Peña / Bolívar, 11:15 Mesa 12: Eva Velasco Moreno / Aula 1, 11:15  BARBOLANI,  CRISTINA:  Puntos  de  convergencia  entre  DÍAZ  ÁLVAREZ,  JUAN:  Perfil  sociológico  de  los  repre‐ CUESTA ALONSO, MARCELINO: José Miguel Gordoa, un  ilustrados  italianos  y  españoles:  el  caso  de  Vargas  sentantes asturianos en las Cortes de Cádiz   zacatecano en las Cortes de Cádiz  Ponce  PÉREZ  GONZÁLEZ,  LOURDES:  La  constitución  gaditana  PEDRO ROBLES, ANTONIO E. DE: La antigüedad indíge‐ DURÁN LÓPEZ, FERNANDO: De la Ilustración al Libera‐ desde Galicia. Fuentes bibliográficas   na americana en el contexto de las Cortes de Cádiz  lismo,  o  los  accidentes  psíquicos  de  José  Vargas  ZABALZA SEGUÍN, ANA: De 1512 a 1812 y de la perife‐ CHAUCA  GARCÍA,  JORGE:  Como  inca,  indio  y  america‐ Ponce   ria  al  centro:  Navarra  y  la  construcción  del  estado  no: las reclamaciones indigenistas en el debate ga‐ CRUZ  GONZÁLEZ,  CARLOS:  Vargas  contra  Salazar.  El  español  ditano y sus orígenes ilustrados  debate taurino ilustrado y su proyección  Mesa 13: Jerónimo Herrera Navarro / Bolívar, 16:30 Mesa 14: Pedro Álvarez de Miranda / Argüelles, 16:30 Mesa 15: Beatriz Sánchez Hita / Aula 1, 16:30  RODRÍGUEZ  SÁNCHEZ  DE  LEÓN,  MARÍA  JOSÉ:  De  la  MONTOYA  RAMÍREZ,  MARÍA  ISABEL:  El  imaginario  PINO‐DÍAZ,  FERMÍN  DEL:  La  etnografía  ilustrada  a  poética de la razón a la antipoética de la pasión: el  social  y  lingüístico  de  Cádiz  en  las  cartas  a  Tomás  través  de  los  cuestionarios,  y  en  particular  los  de  camino hacia el Romanticismo  López  1777 y 1812  ARADRA SÁNCHEZ, ROSA MARÍA: Lecturas políticas del  GÓMEZ  DE  ENTERRÍA,  JOSEFA:  La  renovación  de  la  CALVO MATURANA, ANTONIO JUAN: Déspota en vida y  pensamiento ilustrado sobre la literatura   ciencia  en  el  Real  Colegio  de  Cirugía  de  Cádiz  y  su  póstumo  liberal:  la  mitificación  del  conde de  Flori‐ CUEVAS  CERVERA,  FRANCISCO:  Facilius  est  inventis  influencia  en  el  vocabulario  especializado  hasta  dablanca por la Junta Central (1809)   addere:  polémicas  en  torno  a  las  imitaciones  cer‐ 1812  RODRIGO  MANCHO,  RICARDO  –  PÉREZ  PACHECO,  PI‐ vantinas de finales del siglo XVIII  LAR: Els col∙loquis valencians en la Guerra de la In‐   dependencia   
  • 7.   VIERNES 26 DE OCTUBRE  Mesa 16: Cinta Canterla González / Argüelles, 9:00 Mesa 17: Alberto Romero Ferrer / Bolívar, 9:00 Mesa 18: Fernando Durán López / Aula 1, 9:00  PÉREZ  BERNAL,  MARIAN:  La  formación  del  liberalismo  NEGRÍN  FAJARDO,  OLEGARIO:  Las  limitaciones  del  VILLAMEDIANA  GONZÁLEZ,  LETICIA:  La  anglomanía  en  social en La Pensadora Gaditana: los nuevos espa‐ ideario  educativo  de  Jovellanos  frente  a  la  peda‐la  prensa  periódica  española  durante  la  segunda  cios de las mujeres  gogía revolucionaria francesa  mitad del siglo XVIII  MARTÍN‐VALDEPEÑAS  YAGÜE,  ELISA:  La  condesa  de  GRACIA  MENÉNDEZ,  ÁNGELA:  Gaspar  de  Jovellanos  LORENZO  MODIA,  MARÍA  JESÚS:  Los  conflictos  hispa‐ Merlin: una  criolla  en  la  Guerra  de  la  Independen‐ no‐británicos  en  la  prensa  inglesa  a  principios  del  ante  la  opinión  pública  y  la  libertad  de  prensa  du‐ cia  rante la Guerra de Independencia   siglo XIX  CANTOS  CASENAVE,  MARIETA:  La  literatura  patriótica  GARCÍA ESTRADÉ, MARÍA DEL CARMEN: Reflexiones de  IGLESIAS  ROGERS,  GRACIELA:  Una  promesa  de  «felici‐ de María Manuela López de Ulloa  Jovellanos sobre la instrucción pública y su relación  dad, libertad y prosperidad»: la primera traducción  LEWIS,  ELIZABETH  FRANKLIN:  La  «verdadera»  Ilustra‐ con la constitución de 1812  inglesa de la Constitución de Cádiz de 1812  ción  en  «Fernando  en  Zaragoza,  Una  visión»  de  CALDERÓN  QUINDÓS,  FERNANDO:  Jovellanos  y  sus  STONE, JOHN: La biblioteca privada de John Hunter, o  Frasquita Larrea (1814)  reflexiones sobre botánica   de  cómo  un  ejemplar  de  suscriptor  de  los  Poems,  JAFFE, CATHERINE: Hacia 1812: Discursos de la lectora  ZOZAYA  MONTES,  LEONOR:  La  inquisición  contra  un  Chiefly in the Scottish Dialect de Robert Burns fue a  y la experiencia de la modernidad  libro del clérigo Francisco Santos  parar a la Real Academia Española  ZOZAYA MONTES, MARÍA: Una biografía cultural. Cons‐ truyendo  a  Joaquín Blake  en  el  siglo  XVIII,  decons‐ truyéndolo en los siglos XIX y XX  Mesa 19: Elena de Lorenzo Álvarez / Argüelles, 11:30 Mesa 20: Jesús Martínez Baro / Aula 1, 11:30 Mesa 21: David T. Gies / Bolívar, 11:30 GIMÉNEZ LÓPEZ, ENRIQUE: Del exilio a la restauración.  MOLINA,  ÁLVARO:  De  la  ética  de  la  felicidad  a  los  Re‐ TOMITA,  HIROKI:  Formación  del  sentido  de  nación  en  El debate sobre la Compañía de Jesús entre dos si‐ cuerdos  a  la  vida  mortal:  estampas  para  la  educa‐ La muerte de Munuza, una tragedia de Gaspar Mel‐ glos  ción de los jóvenes (1803‐1814)  chor de Jovellanos  LÓPEZ‐CORDÓN  CORTEZO,  MARÍA  VICTORIA:  ¿Una  NAVA RODRÍGUEZ, TERESA: Mirando a Cádiz: política e  LAMA, MIGUEL ÁNGEL: La tragedia Moctezuma (1807)  constitución civil para el clero en España? De las li‐ instrucción en el Madrid bonapartista (1808‐1814)  de Sánchez Rangel  bertades de la iglesia a la sociedad civil   LASA  ÁLVAREZ,  BEGOÑA:  Una  propuesta  educativa  FERNÁNDEZ  CABEZÓN,  ROSALÍA:  La  poesía  patriótica  GIMENO  PUYOL,  MARÍA  DOLORES:  La  crítica  ilustrada  alternativa:  «El  investigador»  (1807)  de  William  de Francisco Sánchez Barbero  al poder de la Iglesia en la Primera memoria de José  Godwin  Nicolás de Azara   
  • 8. MESA 1: MIÉRCOLES 24, 12:00-14:05 MODERA MARIETA CANTOS CASENAVE / SALA ARGÜELLES GUILLAMÓN ÁLVAREZ, FRANCISCO JAVIER Universidad de Murcia El pensamiento ilustrado ante y antes de la Constitución de 1812 Pervivencia, actualidad y conflicto del pensamiento ilustrado en los debates previos a la constitución, con especial hincapié en los temas referentes a la reforma agraria, la ley, los abogados, la administración, los bald- íos, repartimientos, libre comercio, incorporación, el jurisdiccionalismo etc... Resaltando ante las explicacio- nes finalistas la crítica social, el compromiso político, la expresión de utopías y la defensa de ideales ante el cambio y nuevo signo de los tiempos. CANTERLA, CINTA Universidad Pablo de Olavide de Sevilla El pensamiento político del primer liberalismo español: el caso de Valentín de Foronda Un caso de interés para la determinación de las fuentes y características del pensamiento político del primer liberalismo español es el de Valentín de Foronda. En 1808 redactó unos Apuntes ligeros sobre la Nueva Constitu- ción, dirigidos a la Junta Suprema, con los que imprimió algunos folletos, realizando una nueva impresión en 1809 que tuvo mayor difusión. En el breve texto, que llegó a leer el propio Thomas Jefferson, trazaba las líneas esenciales de lo que él consideraba debía ser el nuevo pacto social del que se originaría la nueva nación española, exponiendo su pensamiento político. El desarrollo de las ideas expuestas puede seguirse desde sus primeras obras, escritas a finales del XVIII, entre las que destacan las Cartas sobre materias político-económicas (publicadas en Espíritu de los mejores diarios que se publican en Europa entre 1788 y 1789) y Cartas sobre la policía (1801), hasta la fecha de la publicación de la Constitución, y después hasta su muerte. Además de fuentes clásicas del pensamiento español, son citados Montesquieu, Coyer, Filangeri, Hume, Davenant, Locke, Adam Smith, Forbonnois, Plumard de Danguel, D’Holbach, Crivel y Rousseau, entre otros, de los que Foronda toma elementos esenciales para argumentar su fundamentación de los tres pilares básicos de lo que un prin- cipio será en él liberalismo económico para pasar a ser después un sólido liberalismo político: los derechos de libertad, propiedad y seguridad. En 1813 publicará incluso la única traducción de El Contrato Social con la que se contará en el contexto del liberalismo gaditano. El objeto de mi comunicación es trazar la evolución del pensamiento político de Foronda anterior a sus propuestas políticas a la Junta Suprema para la nueva Consti- tución, así como determinar las fuentes de las que se nutre, realizando el seguimiento del mismo hasta el fin del periodo del liberalismo gaditano (1808-1814). ERTLER, KLAUS-DIETER Universidad de Graz 1812 en la crítica de José María Blanco White El discurso social del año 1812 tiene una función muy particular en la obra periodística de José María Blanco White. En su escritura crítica se descubre un nuevo ideario que está diametralmente opuesto a los valores representados enla primera parte del periódico “El Español”, el cual se transforma durante este año en un “papel antipatriótico”. Para el autor emigrado hay una línea clara entre la argumentación de “antes y después” de la Constitución. En nuestra ponencia trataremos de demostrar los mecanismos de esta conversión abrupta que va acompañada por otros vectores culturales. En el plan formal, se puede observar el desarrollo de una autorrepresentación significativa estrechamente ligada – según nuestra hipótesis – a la escritura de los Espec- tadores ingleses de Richard Steele y Joseph Addison.
  • 9. SÁNCHEZ-LLAMA, ÍÑIGO Purdue University El legado de la Ilustración en la obra crítica de José María Blanco White sobre la Constitución de 1812: análisis de una evaluación habermasiana José María Blanco White desarrolla en su obra crítica una ambivalente valoración sobre el impacto efectivo en la España contemporánea del proyecto liberal surgido de la Constitución de 1812. La bibliografía más distinguida escrita en los dos últimos decenios así nos lo indica. Las obras de Martin Murphy (Blanco White. Self-Banished Spaniard, 1989); André Pons (Blanco White y España, 2002); Fernando Durán López (José María Blanco White o la conciencia errante, 2005); Antonio Rafael Ríos Santos (Vida de Blanco White, 2009) o Antonio Cascales Ramos (Blanco White, el rebelde ilustrado, 2009) ofrecen un detallado análisis sobre los complejos dile- mas padecidos por Blanco White durante la Guerra de la Independencia. El apoyo a los proyectos seculariza- dores se superpone, de todos modos, a cierto escepticismo sobre su efectiva aplicación en el contexto espa- ñol de principios del XIX. Blanco White apoya en el Semanario Patriótico (1809) el espíritu liberal que termina culminando en la Constitución de 1812. Su obra crítica en El Español (1810-1814) muestra, sin embargo, cla- ras reservas hacia ciertas posiciones maximalistas adoptadas por los promotores del liberalismo en España. El prestigio de los sectores más intolerantes de la Iglesia católica en la población o el desarrollo en la Constitu- ción de premisas liberales fundadas en abstracciones no adaptadas a la realidad autóctona son algunos de sus argumentos para mostrar su reserva hacia las reformas impulsadas por las Cortes gaditanas. Las críticas for- muladas por Blanco White contra la Constitución de 1812 suelen atribuirse al influjo del pensamiento de Edmund Burke (Reflections on the Revolution in France, 1790) y al condicionamiento socio-estético del historicis- mo romántico. Solventes análisis de Antonio Garnica Silva («José Blanco White, prerromántico español y romántico inglés», 1998) y Manuel Moreno Alonso (Historiografía romántica española, 1979) interpretan en clave prerromántica e historicista la perspectiva intelectual de Blanco White ante el proyecto gaditano de 1812. Ambas referencias estéticas, valiosas para entender ciertas argumentaciones retóricas contenidas en el discur- so de Blanco White, podrían, sin embargo, obviar sus inequívocos vínculos con el legado de la Ilustración. La teoría crítica de Jürgen Habermas resulta productiva para el análisis de los perfiles ilustrados apreciables en el discurso de Blanco White. La filosofía habermasiana, siguiendo la estela de la Dialéctica de la Ilustración (1944), de Theodor Adorno y Max Horkeihmer, cuestiona las abstracciones antivitales consagradas por la filosofía racionalista dieciochesca (El discurso filosófico de la modernidad, 1985). Habermas, sin embargo, no rechaza el legado de la modernidad setecentista. Su célebre apología de la Ilustración («¿Modernidad: un proyecto in- completo?», 1980) celebra precisamente la filosofía ilustrada no tanto por sus valores emancipatorios cuanto por su potencial utópico en la medida en que su aplicación práctica nunca se ha producido de manera plena. Habermas reivindica una subjetividad particularista que permita desarrollar el espíritu racionalista de la Ilus- tración sin diluir la identidad individual del sujeto autónomo. Una lectura habermasiana de la obra crítica de Blanco White sobre la Constitución de 1812 es interesante en la medida en que nos permite observar cómo las reservas de Blanco White hacia las abstracciones liberales nunca suponen una impugnación del legado moderno de estirpe racionalista forjado por la Ilustración (v. gr. autonomía del individuo, libertad de con- ciencia, reivindicación de la moderna secularización). Blanco White propone más bien impulsar el proyecto liberal adaptándolo a las condiciones particulares del contexto español. Esta perspectiva es relevante por ma- nifestar una sugestiva aplicación de la modernidad al hispánico modo en las primeras décadas del XIX. Los textos de Habermas utilizados en el análisis de la obra crítica de Blanco White incluirían El discurso filosófico de la modernidad, Ciencia y técnica como ideología (1968), Teoría de la acción comunicativa (1981), Conciencia moral y acción comunicativa (1983), Religión y racionalidad (1998), Verdad y justificación (1998) y Dialéctica de la secularización (2005). RODRÍGUEZ MORÍN, FELIPE De la «felicidad ilustrada» a la «felicidad liberal», o el relevo del individuo por el Estado, en la literatura de García Malo García Malo preconiza en su etapa ilustrada la virtud personal como vía para alcanzar la felicidad. Más tarde, cuando la guerra contra Napoleón propicie la libertad de imprenta, hará recaer la responsabilidad de esa feli- cidad en el Estado. Sin embargo, este cambio radical en su planteamiento no se lleva a cabo de forma brusca, sino que lo creemos fruto de una evolución en su pensamiento iniciada a principios de los años 90.
  • 10. MESA 2: MIÉRCOLES 24, 12:00-14:05 MODERA ENRIQUE GIMÉNEZ LÓPEZ / AULA 1 ÁLVAREZ Y CAÑAS, MARÍA LUISA Universidad de Alicante Los informes de la Chancillería de Granada y la Audiencia de Sevilla en Andalucía como referentes jurídicos de la administración territorial En el proceso de cambio político que liquidaría el Antiguo Régimen la Constitución de 1812 estableció el referente jurídico que culminó la reforma del gobierno territorial. La necesaria racionalización del sistema político administrativo condujo a la abolición de los corregimientos y a la redistribución del heterogéneo y desequilibrado espacio que se encontraba bajo su jurisdicción. Con anterioridad, la reforma de la administra- ción territorial llevada a cabo durante el reinado de Carlos III, a instancias del fiscal Pedro Rodríguez Cam- pomanes, alcanzó su mayor transcendencia en la promulgación del real decreto de 29 de marzo y la real cédu- la de 21 de abril del año 1783, puesto que con ambas órdenes se legislaba el nuevo «método de proveerse y servirse los Corregimientos y Alcaldías Mayores». A partir del desarrollo del poder civilista, las nuevas modi- ficaciones tendían a la especialización, con el reajuste de la normativa de antigua vigencia y la determinación de funciones y competencias. Se trataba de actualizar los órganos políticos de gobierno bajo los preceptos de la reforma ilustrada, que buscaba mayor eficacia en el ejercicio del mismo y al mismo tiempo mayor control sobre el territorio. Entre las voces críticas que ponían de manifiesto los defectos que aquejaban al sistema de provisión en el gobierno se encontraban los informes emitidos por las Chancillerías y las Audiencias, donde se reflejaban las nuevas tendencias administrativas y se apuntaban los fallos cometidos en el regular funcio- namiento de la administración territorial. Entre ellos, la merced de prórrogas a los corregidores cumplidos en el ejercicio de su cargo fue una constante que determinó el exceso de mandatos con una duración ilimitada. Las concesiones en este sentido fueron más frecuentes de lo que cabía esperar, algunas manifestadas explíci- tamente, y otras sin confirmación como tales, en la prolongación de los ejercicios ante la omisión del nom- bramiento de sustituto en el mando. Estas situaciones reflejaban las contradicciones del sistema, sobre todo en aquellas ocasiones en que la ley era la razón esgrimida para denegar ciertas peticiones, que en otras cir- cunstancias se exceptuaban. En Andalucía, la Chancillería de Granada y la Audiencia de Sevilla se convirtie- ron en el referente jurídico que intentaba garantizar el cumplimiento de la normativa a pesar de la costumbre de perpetuar en el cargo a los servidores del rey en los municipios. A partir de las moratorias solicitadas por los corregidores andaluces José Antonio de Loarte y Zuazo, y Manuel Francisco de Irisarri y Alberro, previas y posteriores a la reforma, es posible describir los intentos de regularizar el periodo de gobierno en la res- puesta de los tribunales de justicia, así como las razones esgrimidas por los interesados e implicados para defender la gestión del corregidor cumplido. BERNARDO ARES, JOSÉ MANUEL DE Universidad de Córdoba La administración municipal en la Andalucía de fines del siglo XVIII: Del gobierno local tradicional al liberal pasando por el francés En este trabajo se analizan tres administraciones locales: la tradicional o dieciochesca, articulada en torno a los municipios de realengo y señoriales, al protagonismo del intendente y a las reformas carolinas de la se- gunda mitad del XVIII; la francesa o impuesta entre 1810 y 1814, formada según la constitución de Bayona de 1808; y la liberal entre 1812 y 1814, derivada de la constitución gaditana. En estrecha relación con lo ante- rior se estudian las características propias de los llamados Estados absoluto, bonapartista y liberal respectiva- mente desde la triple óptica de la soberanía, el derecho y la administración. Y, finalmente, se examinan los elementos básicos de cada una de aquellas tres administraciones municipales: el territorio, la población, los órganos concejiles, las haciendas municipales, las políticas locales y las relaciones entre instituciones (poderes supranacional, central, territorial y local).
  • 11. ALBEROLA ROMÁ, ARMANDO – LA PARRA LÓPEZ, EMILIO Universidad de Alicante Crisis y guerra en una ciudad libre: Alicante (1808-1812) La ciudad de Alicante, como Cádiz, nunca fue ocupada por las tropas francesas durante la Guerra de Inde- pendencia. Esta circunstancia hace de Alicante un buen observatorio para, por una parte, analizar la crisis socio-económica y política que conduce al cambio revolucionario en España y, por otra, establecer una com- paración con Cádiz en orden a determinar el alcance del debate político en estos años. La presente contribu- ción, pues, analiza en una primera parte las difíciles circunstancias que hubo de soportar la ciudad mediterrá- nea en las postrimerías del siglo XVIII y comienzos del XIX (meteorología adversa, hambre, epidemias, crisis económica y demográfica, sostenimiento de tropas, acogimiento de refugiados, etc.) y, en la segunda, las dis- putas ideológicas y la difusión de las nuevas ideas, así como las vicisitudes en la aplicación de las decisiones de las Cortes Extraordinarias. RUIZ GARCÍA, VICENTE Instituto E. S. Gil de Zático, Torreperogil (Jaén) La Marina ilustrada durante las Cortes de Cádiz La crisis que viene sufriendo la Armada Española desde finales del siglo XVIII corre paralela a la Crisis del Antiguo Régimen en España. Si a comienzos del reinado de Carlos IV la Marina de guerra hispana aun era considerada, al menos, la tercera fuerza naval del mundo, en 1808 a España solo le quedan un puñado de barcos que apenas pueden mantenerse en los arsenales hispanos carentes de fondos y de todo tipo de pertre- chos. Una situación que, al iniciarse la Guerra de la Independencia, condena a los efectivos de la Armada a un papel secundario en el conflicto bélico. Esta visión, más o menos acertada, es la que nos ha trasladado la historiografía sobre el estado de la Marina española a principios del siglo XIX y la de su actuación en el con- flicto contra el francés. Sin embargo hay matices que se olvidan o que, cuanto menos, no han sido estudiados en profundidad, desvelando que a pesar de los descalabros de San Vicente (1797) y Trafalgar (1805), la Mari- na de la Ilustración aun no había dicho su última palabra. Gracias al dominio del mar, ejercido ahora en alianza con los ingleses, se pudieron llevar a cabo durante la Guerra de la Independencia una serie de accio- nes que contribuyeron a la victoria final, por cuanto permitieron mantener abiertas las líneas de comunica- ción marítimas, transportar y abastecer tropas por mar, bloquear puertos enemigos, efectuar rápidas evacua- ciones y neutralizar las pocas acciones navales de los invasores. Con los navíos de las Cortes queremos subrayar, además, dos misiones de elevada trascendencia histórica que desempeñaron las naves de la Armada que, creemos, no han sido abordadas con suficiente profundidad: por un lado los efectivos navales de la Armada fueron los medios de transporte que trasladaron desde las Indias la plata necesaria para sufragar los gastos de la guerra en un despliegue de medios sin precedentes. Por otro consiguieron transportaron con éxito a nume- rosos diputados que participaron en las Cortes Extraordinarias celebradas en la Isla de León y Cádiz entre los años 1810 y 1813. El navío Héroe, las fragatas Ifigenia y Venganza, la corbeta Paloma o los bergantines Príncipe de Asturias y Descubridor fueron algunos de los buques de la Armada que desplazaron a los representantes políti- cos de la Nación Española para redactar y promulgar la Constitución de 1812. Terminada la Guerra de la Independencia y al regreso de Fernando VII la Constitución de Cádiz se desmoronó entonces de la misma forma que lo harían poco después la inmensa mayoría de los buques de la Armada que no eran otros que los últimos vestigios de la Marina Ilustrada proyectada por los Patiño, Ensenada y Valdés cuyas raíces había que buscarlas en el XVIII y que, en los inicios del XIX, habían contribuido en las postrimerías de su existencia al sueño liberal de la efímera Carta Magna. RECÉNDEZ GUERRERO, EMILIA – GIRÓN SIFUENTES, JUAN JOSÉ Universidad Autónoma de Zacatecas En tiempos de guerra nueva legislación: la Constitución de Apatzingan en Nueva España (1813) La ruptura del orden establecido en Nueva España tres siglos atrás se interrumpió debido una serie de facto- res tanto internos como externos, cuyo detonante fue la revolución encabezada por Miguel Hidalgo y Costilla
  • 12. en 1810. Dos años más tarde, los caudillos revolucionarios consideraron que una vez que se pudiese volver al orden, eran necesarias nuevas reglas para gobernar a la naciente nación. El congreso celebrado en Cádiz cuyo resultado fue la Constitución proclamada en 1812, dio la pauta para que los americanos realizaran en la ciu- dad de Chilpancingo un congreso cuyo resultado fue también una Constitución, proclamada en Apatzingan en 1813, cuando la guerra se encontraba en uno de sus puntos más álgidos. Los nuevos actores políticos bus- caron un espejo en donde mirarse, encontrando importantes referentes en la de Cádiz, de ahí la relación de ambos temas que será punto de arranque y discusión en el presente trabajo.
  • 13. MESA 3: MIÉRCOLES 24, 12:00-14:05 MODERA MAXIMILIANO BARRIO GOZALO / SALA BOLÍVAR CONDE NARANJO, ESTEBAN Universidad de Huelva Algunas reflexiones sobre el Trono, el Altar y la Imprenta en torno a 1800 En el cruce entre Iglesia y Monarquía, aliadas/enfrentadas en muchas cuestiones y específicamente en el con- trol de la imprenta, se halla un punto clave para explicar las limitaciones y ambigüedades del constituciona- lismo español desde su mismo arranque, estableciendo elementos preconstituidos (indiscutibles) en el co- razón mismo del liberalismo. De ahí que sea interesante señalar esas obviedades que, sin embargo, son tan a menudo silenciadas, ilustrándolas y sintetizándolas también con fines divulgativos. CRUZ REDONDO, ALBA DE LA Universidad Complutense de Madrid Imprimir en tiempos difíciles. La imprenta española a finales del siglo XVIII La intención de mi comunicación es analizar en qué situación se encuentra la imprenta en el contexto de la nueva etapa que inaugura 1812 en la historia de España. El punto de partida será la llamada «edad de oro» de la imprenta, la década de los ochenta, momento en el cual se desarrolla este arte en España a niveles cuantita- tivos y cualitativos. Una ascensión que, sin embargo, se verá interrumpida por los acontecimientos del país vecino en 1789 y que desde entonces parecerá incapaz de recuperarse, asediada por las medidas de protec- ción frente a las ideas revolucionarias y, posteriormente, por el propio contexto bélico de la Guerra de la Independencia. Comprobar quiénes imprimen qué, y cuál es la situación en dos de los principales puntos de interés de este período, como son Cádiz y Madrid, serán algunos de las puntos que trataremos en este traba- jo, sin dejar a un lado la cuestión que subyace en todo este proceso: el papel de la imprenta como instrumen- to político a manos del poder, especialmente en un momento tan importante para la difusión de unos ideales determinados en pugna por prevalecer frente a otros considerados peligrosos. Es decir, control y fomento de las ideas frente a la naciente opinión pública. LORENZO ÁLVAREZ, ELENA DE Universidad de Oviedo Cabarrús y Jovellanos: sobre las raíces ilustradas del artículo sobre la libertad de imprenta en la Constitución de 1812 Aunque la Constitución de 1812 tuviera claro sesgo liberal, se advierte en algunos artículos una clara impron- ta ilustrada. Uno de los casos más significativos es la redacción del artículo constitucional sobre la libertad de imprenta, pues la facultad de publicar es entendida como «un freno a la arbitrariedad de los que gobiernan», pero también «un medio de ilustrar a la Nación en general, y el único camino para llevar al conocimiento de la verdadera opinión pública». Ese nexo ilustrado se concreta en las propuestas de Cabarrús y Jovellanos, que también entendían, con matices, recelos y condiciones, que la libertad de imprenta serviría para formar a los ciudadanos: de ahí que la Constitución sólo garantice la libertad de expresión escrita, la única que por su carácter reflexivo podía contribuir a tal formación.
  • 14. SÁNCHEZ HITA, BEATRIZ Universidad de Cádiz Ideas ilustradas para la sociedad constitucional. La traducción en la Guerra de la Independencia Alberto Gil Novales ha demostrado en muchos de sus trabajos que la Ilustración española se prolonga hasta el liberalismo. En efecto, las etapas de represión vividas en el país tras el inicio de la Revolución francesa influyeron negativamente en el desarrollo del movimiento ilustrado, y en la difusión de muchas de las ideas en las que este se sustentaba, lo que derivó en una suerte de Ilustración tardía. La Real Resolución de 24 de febrero de 1791 es, sin duda, la prueba más evidente de cómo se coartaron las posibilidades de expresión a finales del XVIII y de cómo se convirtió en potencialmente peligroso cualquier influjo que pudiese venir del otro lado de los Pirineos, ya que a la prohibición de todos los papeles periódicos, salvo los oficiales y el Diario de Madrid, se añadió el que la información que se daba del extranjero en los primeros se restringiese a la con- tenida en las gacetas de Ámsterdam, Colonia, Bajo Rin, Lisboa, Italia, pero ninguna de las de Francia. En 1792 se suaviza la medida, pero será durante la Guerra de la Independencia, y sobre todo a partir del 10 de noviembre de 1810, después del establecimiento de la libertad de imprenta, cuando se traduzcan y se comer- cialicen las obras de varios pensadores ilustrados como Condillac o Mably. A través del recorrido por las no- ticias aportadas en la prensa, trataremos de acercarnos a los textos que circularon en aquellos días, revisando en la medida de lo posible las obras estampadas, para analizar en qué aspectos se adaptan a la realidad espa- ñola. GÓMIZ LEÓN, JUAN JOSÉ El Auto de Fe de Logroño (Moratín) y Los Caprichos (Goya) en Cádiz, 1811-1812: ¿Propaganda afrancesada o patriótica liberal? La reimpresión en Cádiz (1812) del Auto de Fe de Logroño anotado («exornado») por Leandro Fernández de Moratín, (re)editado poco antes (1811) por Inarco en el Madrid josefino, y la puesta en circulación en la capi- tal del constitucionalismo español (1812) de algunos pocos ejemplares de Los Caprichos (1799), son hechos vinculados y coincidentes, incardinados sin duda en el debate político de la definitiva abolición versus el resta- blecimiento del Tribunal del Santo Oficio. La imprenta Tormentaria, de cuyas prensas salió el Auto, y el des- pacho del Semanario patriótico, donde se pusieron a la venta Los Caprichos, todos al servicio de la ideología libe- ral y de la propaganda abolicionista de la Inquisición, ello no obstante todavía hoy abren interrogantes pen- dientes de respuesta, entre otros: ¿Cómo llegaron a la patriótica Cádiz este texto y esas estampas? ¿Cuál fue su recepción? ¿Pudiera considerarse la coincidencia gaditana del Auto (que Moratín editó en Madrid cuando corrían tiempos, según sus palabras ad finis en el prólogo, en los que era «lícito hablar el idioma de la razón») y Los Caprichos (Cap. 43: «El sueño de la razón produce monstruos») como prueba o testimonio de compartir ambos un mismo origen, al menos en parte, ideológico, hacia 1796-1797? ¿O pudiera considerarse el Auto (es decir, las notas con que su editor lo exorna) un colofón literario y metacrónico de Los Caprichos? ¿Cuál es, en el escenario gaditano, el objetivo real de la imagen y el texto satírico: la denuncia, la ridiculización o la con- moción propagandística? ¿Cuáles son, en esta cuestión que se trata y si se perfilan, los límites de la afinidad ideológica liberal patriótica y afrancesada? La justificación del tema elegido pretende además aprovecharse para reivindicar, en esta oportunidad, la magistral influencia del hispanista francés profesor René Andioc (1930-2011) en los estudios moratinianos y goyescos contemporáneos.
  • 15. MESA 4: MIÉRCOLES 24, 16:30-18:10 MODERA MARÍA JOSÉ RODRÍGUEZ S. DE LEÓN / SALA BOLÍVAR KITTS, SALLY-ANN Universidad de Bristol El concepto de la nación española en las Cartas marruecas de José de Cadalso El primer título de la Constitución promulgada en Cádiz en 1812 trata «de la Nación española y de los españo- les» y describe en lo que consiste la nación y cuáles son las obligaciones de los que, en el documento, se cali- fica como españoles. Una manera útil para entender mejor el significado de estos conceptos tan esenciales y fundamentales es de remitirnos a su uso en los varios escritos publicados durante las décadas precedentes, especialmente los que, como es el caso de las Cartas marruecas de José de Cadalso, se enfocan precisamente en cuestiones de «carácter nacional» y «crítica de la nación». La presente comunicación examinará el uso que hace Cadalso del concepto de «nación», y otros conceptos relacionados tales como «pueblo», «patria» y «ciu- dadano», con el fin de indagar lo que «la Nación española» realmente significaba para él. Así se espera ampliar nuestros conocimientos de la herencia que puede haber en la Constitución de 1812 de una de las grandes figuras del Siglo Ilustrado. CONTADINI, LUIGI Università di Bologna Estado y utopía en el Antenor de Montengón En su larga obra el Antenor, Montengón presenta soluciones democráticas y comunitarias que forman parte de su visión peculiar constantemente orientada hacia la búsqueda y la representación de formas estatales en línea con los principios de libertad e igualdad más avanzados. La comunicación presentará un análisis de las implicaciones (literarias, históricas y filosóficas) más notables del proyecto de organización estatal presente especialmente en el Antenor, y que encuentra una correspondencia, dentro del marco de la futura constitución de Cádiz, en el sentido utópico que cada proceso democrático lleva consigo. HERRERA NAVARRO, JERÓNIMO Jerónimo Martín de Bernardo: Ilustración y reacción Mientras que en El emprendedor (1805), Jerónimo Martín de Bernardo se manifiesta orgulloso por los progre- sos alcanzados en el siglo de los luces —por ejemplo, se refiere a los avances de la ciencia y de la civilización, frente a la barbarie de culturas más atrasadas—, en las Memorias españolas (1811?) considera a las reformas e innovaciones introducidas durante el siglo ilustrado por los Borbones como las responsables directas de las crisis políticas y sociales que debilitan España, permiten la entrada de los franceses y desencadenan todas las desgracias posteriores. Es decir, pasa de una posición ideológica en principio favorable a la Ilustración, a otra reaccionaria y conservadora a ultranza. Gracias al conocimiento de los datos fundamentales de su biografía – que he tenido la fortuna de descubrir– podemos entender mejor este cambio esencial en su forma de pensar. MALIN, MARK R. Randolph-Macon College Cornelia Bororquia: novela ilustrada y los pasos hacia una España constitucional Publicada anónimamente, pero atribuida a Luis Gutiérrez, Cornelia Bororquia (París, 1801), emplea la técnica epistolar para hacer hincapié en los abusos cometidos en el pasado por algunos oficiales de la Inquisición mientras que promueve una España más progresista e igualitaria para el futuro. Por medio de su discurso, el autor llama la atención a asuntos relacionados con la verdad y el poder al nivel nacional en España donde, durante fines del Antiguo Régimen, la unión entre monarquía e iglesia es un hecho. El autor sugiere que para que España progrese hacia un episteme más moderno, haría falta reconocer para luego rechazar el oscuran-
  • 16. tismo promovido por un gobierno tirano aliado con la política represiva de la Inquisición. Gutiérrez explora y expone cómo el Santo oficio mantiene y abusa de su poder mientras que aboga por una España más tole- rante, más abiertamente democrática y más secular, valores que informarán la Constitución de 1812. Cornelia Bororquia desenmascara el funcionamiento de sistemas de poder y aboga por un papel disminuido para la Igle- sia en la sociedad y el campo político. Al mismo tiempo, la novela explota el valor sentimental/sensible de las tradiciones intertextuales de una relación amorosa epistolar para apelar a sus lectores y para educarles sobre la intolerancia y cómo hace caso omiso de la justicia. La doctrina de la Iglesia y su falta de tolerancia son anti- modernas y contradicen la filosofía ilustrada. La novela así revela el fracaso del Antiguo Régimen y las raíces de los cambios sociales y políticos que se desembocarán en los ideales que inspiran la Constitución de 1812.
  • 17. MESA 5: MIÉRCOLES 24, 16:30-18:10 MODERA JESUSA VEGA / SALA ARGÜELLES LEAL BONMATÍ, MARÍA DEL ROSARIO Escola Superior de Tecnologia e Gestão de Portalegre (Portugal) El patio de comedias del Hospital de la Merced de Plasencia, ¿involución o evolución? Plasencia, una de las ciudades más importantes en el desarrollo de Extremadura durante la época moderna y limítrofe con Portugal, gozó de una vida teatral marcada por las distintas guerras con el país vecino y las inva- siones napoleónicas; sin embargo, esto no fue óbice para que su patio de comedias, propiedad del Hospital de Nuestra Señora de la Merced, sobreviviera hasta 1846. En esta ponencia examinaremos a través de fuentes documentales de finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX cómo la vida del patio o corral de come- dias estuvo impulsada y mantenida desde el Ayuntamiento, con apoyo de la alta nobleza, representada por el Marqués de Mirabel; y, precisamente, fue esta misma voluntad política la que no consiguió evitar la desapari- ción del patio de comedias, en pro de la gestión organizada del ámbito hospitalario en la ciudad de Plasencia. LOPEZ DE JOSÉ, ALICIA Corte y aldea: educación y sociedad en los Reales Sitios (1750-1813) Con la subida al trono de Felipe V, la construcción del palacio de San Ildefonso y el incendio del Alcázar madrileño, los Reales Sitios pasaron a constituirse en núcleo de importancia política y social de la España del momento, y punto de partida de iniciativas ilustradas de trascendencia. Sin embargo, al finalizar la Jornada, se transformaba la faz de los Sitios y la realidad de sus habitantes permanentes, cuya vida —tan distinta a la de ese mundo cortesano que los «invadía» durante unos meses— seguía estando regida por la única autoridad del rey. En esta propuesta de comunicación se pretendería documentar, de manera global, la realidad educati- va de los Reales Sitios antes y después de la iniciativa surgida en San Ildefonso en los años ochenta, sobre la cual podría también añadirse algún otro dato de interés. SANZ DE MIGUEL, CARLOS Universidad Autónoma de Madrid Los proyectos de Silvestre Pérez para el Foro de José Napoleón I Bonaparte en Madrid: un nuevo urbanismo para una nueva monarquía ilustrada Con el establecimiento de la monarquía de José Napoleón I Bonaparte, se hace patente una serie de mejoras urbanísticas en las diferentes ciudades españolas. Quizás fuese la capital del nuevo reino napoleónico el único municipio donde verdaderamente se hicieron realidad las aspiraciones del nuevo monarca por convertir a Madrid en una ciudad moderna. El principal arquitecto del rey, tras la muerte de Juan de Villanueva, creará una serie de diseños —conservados en la Biblioteca Nacional de España— que propondrá la unión de la sede política del reino, el palacio real, con la futura sede del poder legislativo, la actual Real Basílica de San Francisco el Grande. Todo el proyecto muestra diseños ligados a la creación de un nuevo esquema urbano en la ciudad, similar a los foros romanos de la Antigüedad y las propuestas urbanas que se realizaron en las dife- rentes ciudades bajo la órbita de Napoleón, especialmente París, Milán y Nápoles. Los dibujos de Silvestre Pérez hunden sus raíces en los diseños utópicos de la última generación de arquitectos formados en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, que diseñaban nuevos edificios o espacios ilustrados en el ámbito madrileño. Sus proyectos muestran las nuevas propuestas de la Ilustración española al servicio ya no de la Casa Borbón, sino de una nueva monarquía de origen francés con deseos de modernizar una vieja ciudad y al mismo tiempo, permitía a arquitectos como Silvestre Pérez materializar su ingenio en nuevas propuestas ur- banas y construcciones, planteadas en su formación académica.
  • 18. SOTO ARANGO, DIANA ELVIRA Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Valenzuela y Zea. Científicos criollos en la independencia americana A Zea y Valenzuela les unió, en su formación científica y ubicación profesional, José Celestino Mutis. Los dos fueron protegidos del botánico gaditano quien llevó a Valenzuela a ocupar el cargo de subdirector de la Real Expedición Botánica de Nueva Granada(1783) y a Zea en 1791. Si bien Valenzuela y Zea no tuvieron una relación directa se debe decir que el antioqueño Zea le profeso gran admiración a Valenzuela. Los dos llegaron al proceso de la independencia por caminos ideológicos diferentes, en calidad de líderes, y les unió en su discurso el pensamiento ilustrado. Valenzuela perteneció al grupo, que hemos denominado, de la se- gunda generación de criollos: católicos, monárquicos y vacilantes en la «pacificación de Morillo». Estos, se vinculan al proceso de la independencia en respuesta al temor de quedar en el ámbito de lo que denominaban la «feroz Francia». Por el contrario, Zea de la tercera generación de criollos ilustrados se manifiestan como: católicos y radicales en sus posiciones de la independencia. En el caso de este antioqueño perteneció al grupo de afrancesados, firmó la Constitución de Bayona (1808) y presentó una activa participación en la indepen- dencia del territorio americano, a partir de 1819, en calidad de allegado al grupo de Bolívar. Valenzuela, parti- cipa en las Juntas en 1810 y preside la de Girón. A Zea le correspondió el privilegio de ser el autor de la Constitución de Angosturas (1819); proponer la «mediación» (1819) desde un tono radical en la tribuna del periódico del Orinoco para luego pasar a una propuesta ante Fernando VI de conformación de la Federación americana (1820). Se concluye que en la vida política a estos dos botánicos les une un discurso político me- diado por el pensamiento ilustrado de impulsar cambios en la educación y el desarrollo de la industria y el comercio donde las ciencias útiles con el estudio de los recursos naturales de su patria marcaban el derrotero de la nueva concepción para el imaginario de nación de la élite criolla neogranadina. El trabajo se sustenta en la historia política-social que marca el derrotero de análisis del problema con los indicadores de: lugar ge- ográfico de nacimiento; institución donde realizó la formación y lugares de encuentro de tertulias, vínculo con Mutis, ejercicio docente y botánico, cargos y discursos. Las fuentes se localizan principalmente en el Ar- chivo General de la Nación de Colombia, Archivo General de Indias, Archivo Histórico de la Nación de España, Archivo Jardín Botánico de Madrid, Archivo Histórico Colegio del Rosario de Bogotá.
  • 19. MESA 6: MIÉRCOLES 24, 16:30-18:10 MODERA JOAQUÍN ÁLVAREZ BARRIENTOS / AULA 1 SILLA SOLER, VANESSA Universidad de Salamanca Los «vicios» del siglo ilustrado: crítica y actualidad en la tonadilla escénica En la segunda mitad del siglo XVIII, tiene lugar un género dramático-musical en España, denominado por el musicólogo José Subirà, la tonadilla escénica. Este género —que se intercalará en los entreactos de las come- dias y tiene como principal objetivo la comicidad— se hará eco de muchos de los temas de actualidad, no sólo para ponerlos encima de la mesa, sino también para ridiculizarlos, o ridiculizar a los protagonistas de tales desajustes sociales. Es por ello que el tema de «los vicios» del siglo ilustrado aparecerá como motivo recurrente en estas tonadillas escénicas. Partiendo de dos de ellas de Blas de Laserna, autor —junto a Pablo Esteve— de los más prolíficos en dicho género, asistiremos a la utilización de la comicidad como recurso para la exposición algunos de los problemas considerados más importantes en el siglo ilustrado. ALMEDA MOLINA, ELENA Universidad de Granada Vestir a la moda. Cambios léxicos en la indumentaria hacia 1812: petimetres y majos La historia del traje es la historia de la civilización. El hecho de vestirse ha sido tradicionalmente objeto de interés desde el ámbito de la Historia, y especialmente desde la Antropología social, si bien los estudios reali- zados desde estas disciplinas no han contemplado nunca un enfoque filológico ni lingüístico completo, por lo que las importantes aportaciones que la Filología y la Lingüística pueden ofrecer no han sido objeto de ade- cuada valoración hasta tiempos recientes. El país francés, filón de magisterios, dominó los ámbitos de la mo- da en España desde que el siglo ilustrado se iniciara en nuestro país con la subida al trono del nieto de Luis XIV, Felipe V. Los hombres y mujeres del siglo XVIII sucumbieron al hechizo del lujo, de los excesos y de la novedad y así lo criticaron muchos ilustrados e intelectuales del momento, cebándose sobre todo en la figura femenina y en los «petimetres», «currutacos» o «pisaverdes». Lo que no imaginaban estos hombres y mujeres es que en los años finales del XVIII y en los albores del XIX, se produciría una reacción a esta invasión fran- cesa tan desmedida que tuvo sus protagonistas en los majos y majas pintados por Goya y que culminaría con los acontecimientos acaecidos hacia 1812. Las tensiones sociales e ideológicas pueden explicar los cambios que se produjeron en el léxico de la indumentaria, como ponen de manifiesto, entre otras fuentes, los princi- pales diccionarios de la época. Con ello, el propósito de esta comunicación no es sino el de ofrecer un botón de muestra de estos cambios léxicos, tomando para ello como referencia algunos vocablos relativos al léxico de la indumentaria que definan la apariencia de petimetres y majos y cuya definición esté contenida en los diccionarios del momento, principalmente, el D. de Autoridades, hasta llegar a 1812. PÉREZ SAMPER, MARÍA ÁNGELES Universidad de Barcelona La alimentación en tiempos de guerra La alimentación es una necesidad básica de todos los seres humanos en todos los tiempos y en todos los lu- gares. Pero no todos la pueden satisfacer igual y muchos ni siquiera pueden satisfacerla mínimamente. En situación normal la alimentación está organizada en cada sociedad de manera que pueda satisfacer esa necesi- dad esencial y general. Pero en el Antiguo Régimen la organización era muy precaria y podía desordenarse con gran facilidad por múltiples razones, crisis de subsistencias, desastres naturales, epidemias y también la guerra. En esas circunstancias la injusta distribución de alimentos habitual se hacía todavía más injusta y des- igual, padeciendo muchos necesidad extrema. La guerra de Independencia fue muy larga y cruenta y ocasionó grandes hambrunas. La producción de alimentos se redujo drásticamente, los hombres incorporados al ejérci- to o integrados en las guerrillas no podían trabajar y los cultivos quedaban abandonados, con frecuencia las tropas de uno u otro bando quemaban o destruían las cosechas y los graneros para rendir al adversario por
  • 20. hambre, el sistema comercial se desarticulaba y quedaba paralizado por lo que los alimentos no podían circu- lar y llegar a las personas que los necesitaban, con el factor añadido de que los precios se elevaron enorme- mente y muchas personas no lograban tener acceso. Hubo entonces que buscar nuevos recursos y organizar nuevos canales de distribución, como fueron los repartos de alimentos para ayudar a las personas hambrien- tas, recurriendo a productos alimenticios hasta entonces ordinariamente poco consumidos y poco apreciados, como sucedió, por ejemplo con las patatas, que se incorporaron así a la alimentación. La situación también era muy complicada en las ciudades sitiadas, sobre todo cuando las reservas de alimentos se agotaban. En ocasiones desesperadas se rompían todos los tabúes y las gentes hambrientas llegaban a consumir por necesi- dad cosas consideradas normalmente como incomestibles. Los problemas alimenticios que se sufrieron en España a lo largo de todos esos años, de 1808 a 1814, fueron muy graves y afectaron a miles y miles de per- sonas, provocando incluso muchas muertes por hambre. Su estudio resulta muy ilustrativo de la situación de emergencia extraordinaria vivida como consecuencia de la guerra de la Independencia. En esta comunicación nuestro propósito será mostrar a través de varios ejemplos representativos algunos de los principales pro- blemas relacionados con la alimentación en tiempos de guerra, basados en la documentación de diversos archivos municipales y nacionales y en otras fuentes de época publicadas, como relatos de guerra. GONZÁLEZ MUÑOZ, ISABEL MARÍA Universidad de Sevilla Las damas no se desdigan («la naturaleza femenina neobarroca» en los textos teatrales de Marcos García Merchante) De todos es sabido que la educación pública, hasta la proclamación de la Constitución de 1812, había sido una actividad minoritaria cuyo control estaba en manos de la Iglesia, suponiendo un privilegio para los hom- bres de ciertas clases altas (aristócratas y nobles). En este clima social, era impensable que la mujer tuviera un estatus idéntico al varón, porque no tenía, ni siquiera, identidad jurídica. Por tanto, hasta principios del siglo XIX, la mayoría de las mujeres que aparecían como «personajes» en las obras literarias eran meros arquetipos sociales: las casadas tenían la obligación de habitar con su marido y de obedecerle en todo y las solteras deb- ían acatamiento a sus padres, hermanos mayores o tutores. Sin embargo, en las últimas décadas del siglo XIX, nació un nuevo concepto de «naturaleza femenina» a partir de la educación universal, pública, uniforme y gratuita que difunde la Pepa. Una visión amplia de la misma la podemos sacar de los textos escritos por autoras como: Emilia Pardo Bazán, Concepción Arenal, Matilde García del Real Álvarez Mijares, María Gory Gory, etc. Pero cabe preguntase ¿qué camino recorrieron las mentalidades femeninas para reivindicar sus derechos como mujeres? Hay un camino intermedio representado por lo que hemos dado en llamar la «natu- raleza femenina neobarroca» asimilada a las mujeres de clase media y caracterizada por la debilidad, la sensibi- lidad, la humanidad, la castidad, la devoción, la prudencia, la paciencia y la caridad. Como ejemplo de esta mentalidad intermedia, entre la «mujer arquetipo» del teatro barroco y la «mujer liberal», hallamos a los per- sonajes femeninos de las obras del escritor Marcos García Merchante. Nos centraremos, sobre todo, en la comedia La insigne benedictina, Verania, la constaciense. Aunque la estructura técnico-argumental se basa en los pilares establecidos por Lope, no podemos olvidar que esta obra se estrenó cuando ya se enarbolaban los cánones preilustrados y rezuma un tono distinto. Lo que más nos sorprende es la creación del personaje de Ceruela, pues es muy infrecuente que aparezca, en el teatro áureo, la mujer con función de «madre» y con tanto peso en la acción.
  • 21. MESA 7: JUEVES 25, 9:45-11:00 MODERA: FRANCISCO CUEVAS CERVERA / SALA ARGÜELLES MARTÍNEZ BARO, JESÚS Universidad de Cádiz Sátira y moralidad en las ficciones oníricas: evolución de los sueños hacia una perspectiva política durante la Guerra de la Independencia Los sueños literarios, desde sus fuentes clásicas en Cicerón o Luciano, han experimentado una continua evo- lución basada en la finalidad con la que fueron concebidos por sus autores, aunque manteniendo siempre un marco estructural en el que se han repetido constantemente una serie de elementos que distinguen este tipo de creaciones de otras afines como los viajes imaginarios o las utopías, aunque a veces puedan ser engarzados en una conjunción perfecta. La centuria dieciochesca dio cuenta de la utilización de esta modalidad, con un trasfondo moral y satírico, a través de los textos de Diego de Torres Villarroel (con una clara influencia de los universos oníricos de Quevedo), de los discursos aparecidos en El Censor durante el periodo ilustrado, o de las publicaciones de El Argonauta Español de Pedro Gatell. Las pautas marcadas en este siglo, junto con las nuevas coordenadas históricas en el entorno de la Guerra de la Independencia, ofrecerán al lector una nueva vertiente para las ensoñaciones, en las que el componente político va a ser indispensable en la concepción onírica, especialmente a partir del decreto que permitía la libertad de imprenta. Es aquí, por tanto, donde se sitúa el interés de la presente comunicación, esto es, la evolución de los sueños en el entorno doceañista co- mo arma para la literatura política. ROMERO FERRER, ALBERTO Universidad de Cádiz La anti-ilustración recuperada de 1812 en la anti-España de Menéndez Pelayo Marcelino Menéndez Pelayo en su Historia de los heterodoxos españoles dedica un capítulo a las Cortes de Cádiz como parte de su concepción y su discurso sobre la anti-España. Su argumentación para denigrar la labor de las Cortes radicaba, esencialmente, en su radical intransigencia respecto al siglo XVIII, al que ya también hab- ía dedicado una lectura muy extremada y maniquea —«aquella infeliz centuria»— aunque más tarde evolu- cionaría hacia posturas más ecuánimes en su Historia de las ideas estéticas en España. En cualquier caso, para el polígrafo santanderino, las Cortes de Cádiz suponían un eslabón radical del siglo XVIII, y eran por tanto herederas directas de la Revolución Francesa y el resultado «perverso» de la «nefasta» influencia revoluciona- ria en España. RUIZ DE LA PEÑA, ÁLVARO Universidad de Oviedo El Aristarco, un periódico del trienio anticlerical y antiabsolutista, editado en Asturias En una breve y combativa sucesión de publicaciones afines a las ideas de renovación constitucional de Espa- ña, destacan en Asturias algunas de vida efímera pero muy expresivas de las corrientes de libertad y justicia que perfilan el antiabsolutismo del Principado. Todas ellas culminarán en un periódico que sale a la calle en 1821, de nombre El Aristarco, verdadero depósito de los valores que constituyen la médula ideológica del Trienio liberal en España. Se analiza la publicación en sus diez meses de vida pública (mayo, 1821- marzo, 1822).
  • 22. MESA 8: JUEVES 25, 9:45-11:00 MODERA: CARLOS CRUZ GONZÁLEZ / AULA 1 GARCÍA ARENAS, MAR Universidad de Alicante Los preparativos del Conde de Aranda para una invasión de Portugal en 1768 Las relaciones diplomáticas hispano-portuguesas a mediados del setecientos están condicionadas por dos ejes fundamentales: la cuestión jesuita y el problema fronterizo en América del Sur. Sin embargo, fueron las res- pectivas alianzas internacionales, España con Francia y Portugal con Inglaterra, lo que desembocó en un en- frentamiento armado entre España y Portugal en 1762, cuya paz no puso fin a las diferencias entre ambas cortes respecto a la cuestión fronteriza. A partir de la paz de París, de marzo de 1763, las relaciones diplomá- ticas hispano-portuguesas estuvieron presididas por el recelo y los temores mutuos a que se produjeran nue- vos enfrentamientos militares, sobre todo en los confines americanos. La tensa situación con Portugal propi- ció que el Secretario de Estado, marqués de Grimaldi, de acuerdo con su homónimo francés, marqués de Choiseul, comisionase en 1765 a un militar francés a estudiar la situación militar portuguesa para elaborar nuevos planes de invasión del reino vecino. No obstante, sería la causa jesuita un nexo común entre Madrid y Lisboa, que propicio un acercamiento y colaboración entre las monarquías ibéricas cuando los jesuitas fueron señalados como los instigadores del Motín de Esquilache, en marzo de 1766, y expelidos de los dominios españoles un año después. Al calor del frente ibérico contra los jesuitas se fue gestando la posibilidad de pro- fundizar en una alianza política, que fracasó por la actitud ambigua del Secretario de los Negocios del Reino portugués, el futuro marqués de Pombal, en mayo de 1768. Esta situación propició que Grimaldi decidiera acometer una invasión de Portugal, una misión que recayó en el conde de Aranda, presidente del Consejo de Castilla y Capitán General, con experiencia política y militar sobre los asuntos portugueses. La misión secreta de Aranda fue la de recabar la información más fidedigna sobre el estado de las defensas portuguesas; la po- sición geoestratégica de la frontera portuguesa; el volumen de producción y proyecciones de rendimiento de los principales arsenales militares españoles; y solicitar el concurso de otros militares para elaborar un plan de campaña que asegurase la conquista de Portugal. Si bien la campaña portuguesa fue finalmente rechazada, ésta cuestión adquirió nuevas perspectivas en el contexto de las posteriores invasiones sobre Portugal, en 1801 y por la invasión napoleónica de 1807, que fue uno de los detonantes de la Guerra de Independencia. TÉLLEZ ALARCIA, DIEGO Instituto de Estudios Riojanos Víctimas del absolutismo ilustrado: intriga cortesana, represión política y exilio en la España del siglo XVIII La historia social del poder nos ha ofrecido, como corriente historiográfica, interesantes resultados acerca de las distintas clientelas políticas que compusieron la elite gobernante a lo largo del XVIII. Ha sido menos ge- nerosa con las víctimas de las dinámicas del poder: políticos desterrados o caídos en desgracia como Albero- ni, Ripperdá, Ensenada, Esquilache, Cabarrús o Jovellanos, religiosos encerrados por orden de Su Majestad como Fray Pablo de la Concepción o el abate Miguel de la Gándara, figuras de la ilustración destacadas como Macanaz u Olavide, acosados por la Inquisición, cortesanos represaliados como el marqués de Tabuérniga, indianos con hambre de gloria frustrados por las trabas metropolitanas como Miranda o San Martín. Esta comunicación pretende ofrecer un paisaje general de las víctimas del absolutismo ilustrado, una panorámica capaz de ofrecer algunas claves explicativas interesantes del colapso de la Monarquía Hispánica y sus estruc- turas rectoras a comienzos del XIX, colapso que precedería indefectiblemente acontecimientos como la inva- sión francesa o la aprobación de la Constitución de 1812.
  • 23. PASCUAL RAMOS, EDUARDO Universitat de les Illes Balears El primer ayuntamiento constitucional de Palma (1812-1814). Un proyecto constitucional inconcluso La crisis del modelo municipal del Antiguo Régimen, iniciada durante el reinado de Carlos III, se agravó du- rante los últimos años del reinado de Carlos IV y especialmente por el alzamiento nacional contra el invasor francés en 1808 al mostrarse ineficaz para afrontar el vacío de poder. La Constitución doceañista contempló una reforma del régimen municipal con visos rupturistas con finalidad de modernizar la institución. La pro- puesta de esta comunicación es analizar cómo se llevó a cabo ese tránsito en las estructuras municipales del Antiguo Régimen al ayuntamiento constitucional en la ciudad de Palma, capital del reino, y hasta dónde se realizaron. Igualmente se estudia el municipio constitucional durante su primera etapa (1812-1814). Cierra la comunicación con la disolución del ayuntamiento constitucional y el restablecimiento del orden absolutista fernandino que cercenó la posibilidad de consolidar el proyecto constitucional municipal. Tuvo que esperar hasta la década central del siglo XIX (1833-1856) para ver consolidar el régimen municipal propuesta la Constitución de Cádiz.
  • 24. MESA 9: JUEVES 25, 9:45-11:00 MODERA: FRANÇOISE ÉTIENVRE / SALA BOLÍVAR GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, MARTÍN Universidade de Santiago de Compostela Ateos virtuosos a deshora: Casiano del Prado y Vallo (1797-1866) Se reproduce el Expediente de calificación y censura inquisitorial (1816) del AHN de quien será luego figura científica de renombre internacional ('historia natural', paleontología, arqueología, geografía, geología, etc.), el gallego Casiano del Prado y Vallo, preso en las cárceles del Santo Oficio de Galicia (Santiago de Compostela) por «Proposiciones y lecturas prohibidas», de la «Ilustración radical» (especialmente Helvecio), encierro en el que entona o canta la poesía patriótica de M. J. Quintana, según testimonio propio ulterior. (En 1820 será secretario de la junta o sociedad patriótica herculina, por breve tiempo, antes de trasladarse definitivamente a Madrid). Tomamos la expresión de «ateo virtuoso» de Pierre Bayle, autor leído por Prado en el cuarto de prohibidos de la Biblioteca de la USC, y nos preguntamos en la comunicación cómo casan estas ideas ilustra- das radicales con el nuevo universo ideológico liberal que, al tiempo, reivindica (el de 1812). MAS, CAYETANO Universidad de Alicante Un clérigo constitucionalista de primera hora: D. Ramón de los Santos García (ensayo bio-bibliográfico). Ramón de los Santos García Auñón figura, por derecho propio, entre los clérigos que fueron firmes partida- rios, durante la primera mitad del XIX y desde temprana hora, de un sistema político constitucional, no sólo de signo liberal, sino democrático. De hecho, su Teoría de una constitución política para España, datable entre 1805 y 1822 –sobre la que hemos llamado la atención en diversas ocasiones-, bastaría para colocarlo por derecho propio entre nuestros primeros y más destacados constitucionalistas teóricos. Sin embargo, y a pesar de haber dado a conocer en dichos trabajos la existencia de alguna otra obra fruto de su pluma, no descartába- mos la posibilidad de localizar producciones adicionales, así como de iluminar en mayor medida una biografía que en buena parte permanecía oscura. La localización de una extensa colección de más de 40 obras escritas y manuscritas existentes en la Biblioteca Menéndez Pelayo de Santander, así como de diversa documentación de archivo relativa a su vida, es el objeto de esta comunicación, que nos permite ofrecer por primera vez una relación completa de las obras de D. Ramón Santos García, así como un más acabado perfil biográfico. OCAMPO SUÁREZ-VALDÉS, JOAQUÍN Universidad de Oviedo Economía, Ilustración y Liberalismo: las Cortes de Cádiz En el tránsito del siglo XVIII al XIX, la quiebra económica del Antiguo Régimen era ya una realidad consta- table. En esa coyuntura, las revoluciones norteamericana y francesa, la difusión de la obra de A. Smith, la guerra de Independencia y subsiguiente vacío de poder, y la crisis colonial y hacendística, propiciarán un es- cenario histórico singular: el de la revolución liberal española. En las Cortes de Cádiz el sujeto colectivo, en- carnado en la soberanía nacional, tomaba el relevo del «rey filósofo» como promotor de las reformas y, en esa misma medida, las luces de la Ilustración comenzarán a difuminarse ante las del Liberalismo. La «utopía libe- ral» llegará a hacer creer a los parlamentarios gaditanos que el cambio institucional sería condición necesaria y suficiente para restaurar la economía. Y no fue así. La legislación liberal, al marginar al mundo rural y los in- tereses industriales, nació sin los apoyos sociales capaces de garantizar su consolidación. Así lo demostrará la historia posterior a 1814, cuando llegue la hora del despotismo «no ilustrado».
  • 25. MESA 10: JUEVES 25, 11:15-12:30 MODERA: ALBERTO GONZÁLEZ TROYANO / SALA ARGÜELLES BARBOLANI, CRISTINA Universidad Complutense de Madrid Puntos de convergencia entre ilustrados italianos y españoles: el caso de Vargas Ponce La comunicación atiende algunas de las múltiples facetas de la personalidad de Vargas Ponce, entre ellas su preocupación por la lengua literaria y por la enseñanza, que se inscribe en las inquietudes y reflexiones de los intelectuales dieciochistas posteriormente recogidas en la Constitución de 1812. Debido al carácter abierto y europeo del movimiento ilustrado, en el que circulan y se intercambian ideas entre intelectuales de distintas áreas, la perspectiva comparatista permite detectar interesantes indicios de la proximidad de Vargas Ponce a algunas figuras señeras de la Ilustración italiana. DURÁN LÓPEZ, FERNANDO Universidad de Cádiz De la Ilustración al Liberalismo, o los accidentes psíquicos de José Vargas Ponce Tras una oscura etapa en el Madrid josefino, entre 1809-1812, José Vargas Ponce se reintegra a la vida públi- ca a comienzos de 1814 como diputado en las primeras Cortes ordinarias salidas de la constitución de 1812. Esta comunicación estudia su labor en aquel congreso y trata de mostrar cómo su agenda parlamentaria es la plasmación, en forma más radical, de algunos de los proyectos intentados y fracasados durante el reinado de Carlos IV. En sentido más amplio, se pretende apuntar cómo la apuesta por el liberalismo doceañista de buena parte de las últimas generaciones de escritores y políticos ilustrados es la consecuencia de un senti- miento de frustración del proyecto reformista de la segunda mitad del XVIII. CRUZ GONZÁLEZ, CARLOS Universidad de Cádiz Vargas contra Salazar. El debate taurino ilustrado y su proyección A comienzos de la década de 1790, dos prometedores jóvenes que se han hecho su hueco en el mundillo ilustrado de Madrid y que comienzan a introducirse en órganos del gobierno, José de Vargas Ponce (1760- 1821) y Luis María de Salazar (1758-1838), se embarcan de manera privada en un debate en torno a la cues- tión taurina. Este fructifica en la escritura de una apología, por parte del segundo y una posterior censura del primero. Dichos escritos, que no serían publicados hasta años después, y de manera desigual, despliegan dos posturas antagónicas ante un hecho español, la tauromaquia, que no sería ajeno al interés y análisis de los ilustrados. Vargas Ponce, quien sigue las directrices marcadas por su amigo Jovellanos y gran parte de los círculos ilustrados, parece llevar la delantera, de modo que su actitud taurófoba se culmina con la prohibición por parte de Carlos IV, en 1805, de las fiestas de toros, y la inmediata y posterior presentación por parte de Vargas de una Disertación contra las corridas de toros en el seno de la Real Academia de la Historia, entre cuyos apéndices se reproduce la censura que escribiera una década antes. La llegada de la Guerra de la Independen- cia, tanto desde el bando josefino, como desde Cádiz, en cuyas Cortes triunfa una apología de Antonio de Capmany, y sobre todo la llegada al trono de Fernando VII, gran aficionado a la fiesta, desnivelará de nuevo la contienda, y hará que la obra de Vargas quede en el olvido, mientras que la apología de Salazar gozará de varias ediciones, bien insertas en el cambio de mentalidad que por estos años se produce. Es, por tanto, un debate que se sostiene en el tiempo, y que cuyo progreso se observa con claridad alguna de las líneas funda- mentales del cambio ideológico que tiene lugar entre el fin del siglo ilustrado y la llegada de ese romanticismo incipiente que tiene en las Cortes de Cádiz un impulso significativo.
  • 26. MESA 11: JUEVES 25, 11:15-12:30 MODERA: ÁLVARO RUIZ DE LA PEÑA / SALA BOLÍVAR DÍAZ ÁLVAREZ, JUAN Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII-Universidad de Oviedo Perfil sociológico de los representantes asturianos en las Cortes de Cádiz A pesar del título propuesto para mi comunicación, quisiera incidir en una idea más global, que aborda a un grupo social más amplio, el estamento nobiliario en las postrimerías de la Edad Moderna, incidiendo en el particular caso de Asturias, pero también en el subgrupo de la oligarquía política, tanto la local como la re- gional; en las transformaciones que se pueden atisbar en ella en el periodo de transición del Antiguo Régimen al Liberalismo. La oligarquía política se alza como interlocutora natural entre los súbditos y el rey. Su forma- ción y consolidación, en los ayuntamientos y en la Junta General del Principado, data de la época de los Aus- trias, pero será a partir del Siglo Ilustrado cuando se comiencen a ver cambios en la procedencia de los distin- tos miembros, los que se agudizan más en los albores del Liberalismo. En este sentido, las nuevas ideologías, comportamientos, cambios estructurales y coyunturales, educacionales, la importancia de la recepción de la prensa y el contacto con las ideas europeas, abren una nueva perspectiva al selecto grupo que venía acapa- rando los regimientos y la Junta General, a pesar del retroceso de esta institución frente a la Audiencia de Oviedo, cuya fundación data de 1717. Pretendo poner de manifiesto las transformaciones sociales de la oli- garquía, que considero están ligadas en parte al nuevo espíritu formador e intelectual, que poco a poco se va distanciando de la escolástica, a favor de un nuevo espíritu crítico, cuyos antecedentes pueden observarse en Feijoo, pero que se consolidan en los nuevos modelos educativos propuestos por Jovellanos, verbigracia, en su Real Instituto de Náutica y Mineralogía. Con todo, mi pretensión no es abordar sólo a los representantes asturianos en las Cortes de Cádiz, sino extenderlo a los diputados de la Junta General y a los principales con- sistorios urbanos de Asturias, estos son, Oviedo, Gijón y Avilés, para tener una idea global más ajustada y desarrollarla en ulteriores trabajos monográficos. PÉREZ GONZÁLEZ, LOURDES Universidade de Santiago de Compostela La constitución gaditana desde Galicia. Fuentes bibliográficas Con motivo del bicentenario de la Constitución de Cádiz, tenemos la intención de dar a conocer un reperto- rio bibliográfico sobre Galicia y los inicios del Constitucionalismo español, plasmando la riqueza de los acon- tecimientos mediante el recorrer de los diferentes y variados escritos. Se trata con ello de presentar las fuen- tes existentes en las que queda plasmado un fuerte y fructífero debate político, hecho desde Galicia, en el que están presentes revolución, guerra y proceso constitucional. Hemos pretendido desde el inicio realizar un trabajo exhaustivo, aunque como repertorio posiblemente incompleto y abierto, a través del seguimiento de las principales colecciones de Galicia, manejando a su vez la propia historiografía gallega y otras fuentes bi- bliográficas fundamentales para el estudio del primer liberalismo español. ZABALZA SEGUÍN, ANA Universidad de Navarra De 1512 a 1812 y de la periferia al centro: Navarra y la construcción del estado español En 2012 se cumple no sólo el segundo centenario de la Constitución de Cádiz, sino también el quinto de la conquista del reino de Navarra por Castilla. El ejemplo de este pequeño territorio puede muy bien servir para explicar el proceso de asimilación de un espacio periférico por parte de la Monarquía Hispánica. Tal estudio puede abordarse desde el punto de vista institucional –Navarra conserva en lo sustancial sus viejas institucio- nes, aunque algo modificadas para un más eficaz control-, pero también desde el meramente humano: en la práctica, qué significó para los navarros la nueva situación. Coincidiendo con la conquista, las Indias empie- zan a mostrar todas las potencialidades que encierran; la dinastía defiende sus intereses políticos, económicos y religiosos en Europa; la administración tiende a asentarse y a crecer. Todo ello, como ya ha sido en parte
  • 27. estudiado, ofrece una ampliación de horizontes única. Puesto que ya son castellanos, los navarros que quieran aprovechar las nuevas oportunidades deberán por ejemplo aprender correctamente la lengua castellana, cul- minando así un proceso de simplificación lingüística iniciado antes. Se consolida la tendencia a salir del redu- cido reino de origen, un espacio repleto de tensiones y conflictos desde mediados del XV, para ponerse al servicio del rey en los distintos escenarios mencionados antes. Estas rutas de emigración desempeñarán un destacado papel a la hora de alcanzar la completa integración de Navarra en la Monarquía, en un in crescendo que alcanzará su punto culminante a finales del XVII y en el XVIII. Cuando, ya con los Borbones en el trono de Madrid, la dinastía intente regularizar la situación aduanera de Navarra, claramente excepcional, veremos distinguirse dos grupos antagónicos: quienes defienden el mantenimiento de la situación, y otros más avanza- dos que consideran que la barrera aduanera en el Ebro, y no en los Pirineos, está perjudicando a Navarra más de lo que la beneficia. Desde esta última corriente veremos surgir algunas de las primeras figuras del libera- lismo español.
  • 28. MESA 12: JUEVES 25, 11:15-12:30 MODERA: EVA VELASCO MORENO / AULA 1 CUESTA ALONSO, MARCELINO Universidad Autónoma de Zacatecas José Miguel Gordoa, un zacatecano en las Cortes de Cádiz José Miguel Gordoa, el que fuera diputado a las cortes de Cádiz por Zacatecas, vivió con intensidad y en primera línea los cambios que se dieron en el tránsito de la etapa colonial a la independencia. Durante el transcurso de su estancia en Cádiz mantuvo una intensa correspondencia con las autoridades zacatecanas en las que se puede apreciar los diversos avatares transcurridos en Cádiz y la interpretación de los mismos desde la perspectiva de un Novohispano. En dicha correspondencia se pueden apreciar por ejemplo las penurias económicas sufridas por el diputado en Cádiz y su trabajo como defensor de los intereses zacatecanos ante los diputados gaditanos exponiendo con claridad las principales vicisitudes de sus mineros y comerciantes. PEDRO ROBLES, ANTONIO E. DE Universidad Pedagógica y tecnológica de Colombia La antigüedad indígena americana en el contexto de las Cortes de Cádiz La antigüedad y el pasado indígena americano se convirtieron, en la segunda mitad del siglo XVIII, en una cuestión de preocupación para una elite criolla que observo en ese pasado, primero: un elemento de reivindi- cación frente a las críticas de los savants europeos (De Pauw, Bouffon, Robertson) en relación con la inferio- ridad del hombre y la naturaleza americana; y, segundo: un instrumento para la cohesión como grupo social que permitía una «estrategia de la diferencia» frente al español peninsular. De esta manera, el pasado indígena, que había sido motivo de estudio enciclopédico y erudito en una primera generación criolla de anticuarios y coleccionistas del siglo XVII, adquiere ahora, a las puertas de la Independencia, una nueva revaloración que permite su introducción en las Cortes de Cádiz como instrumento de reivindicación política, social y cultural de primer orden. CHAUCA GARCÍA, JORGE Universidad de Málaga Como inca, indio y americano: las reclamaciones indigenistas en el debate gaditano y sus orígenes ilustrados La participación de Dionisio Inca Yupanqui en las Cortes de Cádiz supone un eslabón más, aunque extraor- dinario, de la lucha por la dignidad indígena en la América española. El reformismo borbónico y su nueva visión del indio como súbdito necesario y lo inaplazable de su incorporación efectiva al cuerpo de la monar- quía explica los debates ilustrados en ambas orillas acerca de los naturales de Indias y justifica, como prece- dente inmediato, la continuidad de un discurso reivindicativo que encarna el peruano aglutinando elementos de la tradición hispánica y la innovación liberal.
  • 29. MESA 13: JUEVES 25, 16:30-17:45 MODERA: JERÓNIMO HERRERA NAVARRO / SALA BOLÍVAR RODRÍGUEZ SÁNCHEZ DE LEÓN, MARÍA JOSÉ Universidad de Salamanca De la poética de la razón a la antipoética de la pasión: el camino hacia el Romanticismo El objetivo de esta comunicación es constatar cómo los acontecimientos políticos que tiene lugar en las pri- meras décadas del siglo XIX dan lugar a una literatura que se aleja de los principios de racionalidad y mode- ración que imponía la teoría poética dieciochesca. A diferencia de esta pero como consecuencia o derivación de ella, surge a comienzos del XIX toda una literatura que se rige por otras reglas nacidas del determinismo ejercido en la literatura y en los autores por las circunstancias sociales y sobre todo políticas. Mas esta con- cepción poética o, más bien, «antipoética» tiene una razón de ser que la explica y que, a mi juicio, influirán en la constitución de la estética romántica. En consecuencia, me propongo explicar y contextualizar ese trasfon- do a partir de la revisión de las relaciones entre literatura y política. ARADRA SÁNCHEZ, ROSA MARÍA Universidad Nacional de Educación a Distancia Lecturas políticas del pensamiento ilustrado sobre la literatura La literatura, como cualquier otra manifestación artística, no puede entenderse en sus justos términos extraí- da del contexto en el que se desenvuelve. El siglo XVIII, muy consciente de ello, constituye un escenario de sumo interés a la hora de establecer e interpretar las relaciones entre determinadas concepciones políticas, con todas sus derivaciones culturales, educativas, editoriales, etc., y la concepción misma de la literatura y de su evolución. Hechos tan significativos como la expulsión de los jesuitas, la Guerra de la Independencia o la proclamación de la Constitución de 1812, tuvieron consecuencias directas en la movilidad de buena parte de la intelectualidad española, e implicaciones ideológicas de las que no permaneció al margen el pensamiento sobre la literatura, en el que fueron determinantes algunas fuentes europeas. Partiendo de estos presupuestos, el trabajo que proponemos profundiza en las relaciones entre política y literatura, con atención especial a los cambios literarios del periodo de entre siglos, previos a 1812, y a las lecturas foráneas que inspiraron muchos de ellos. CUEVAS CERVERA, FRANCISCO Universidad de Cádiz Facilius est inventis addere: polémicas en torno a las imitaciones cervantinas de finales del siglo XVIII En el último cuarto del siglo XVIII surgen algunas de las más conocidas imitaciones del Quijote, las Adiciones a la historia del ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, de Jacinto María Delgado (1786) y la Historia fabulosa del distinguido caballero Don Pelayo Infanzón de la Vega, Quijote de la Cantabria (1792-1800) de Ribero y Larrea, ambas acompañadas de una extensa y enconada polémica que se prolongará hasta los inicios del siguiente siglo. Imi- tar a Cervantes es una empresa destinada a fracasar: a la temeridad del parangón literario se le sumarán una serie de enfrentamientos personales que sobrepasan el criterio estético o los inconvenientes del contenido. Entre otros, Lardizábal y Capmany escribieron una voraz censura ante los intentos de reimpresión de la pri- mera de ellas, González de Posada lo hará con la segunda. Sobrepasando estas censuras, las obras consiguie- ron convertir la obra de Cervantes en pivote para la sátira de costumbres y la recreación novelesca, marcando un motivo icónico que en la Guerra de la Independencia serviría para la sátira política, absorbiendo el trasva- se ideológico de la historia del cervantismo en el tránsito del siglo XVIII al XIX.
  • 30. MESA 14: JUEVES 25, 16:30-17:45 MODERA: PEDRO ÁLVAREZ DE MIRANDA / SALA ARGÜELLES MONTOYA RAMÍREZ, MARÍA ISABEL Universidad de Granada El imaginario social y lingüístico de Cádiz en las cartas a Tomás López Las cartas enviadas por los curas de Cádiz a Tomás López, respondiendo a su «interrogatorio», contienen abundante información sobre diversos aspectos sociales y lingüísticos de esa provincia en el último tercio del siglo XVIII. Por ello, analizaremos algunos de estos en la comunicación. GÓMEZ DE ENTERRÍA, JOSEFA Universidad de Alcalá de Henares La renovación de la ciencia en el Real Colegio de Cirugía de Cádiz y su influencia en el vocabulario especializado hasta 1812 La Medicina ilustrada es una de las áreas de la ciencia dieciochesca que muestran de forma evidente los cam- bios estructurales, sociales e ideológicos que determinan una ruptura con el pasado; también en la transfor- mación que acusa la ciencia médica dieciochesca podemos observar la liquidación del Antiguo Régimen. Es precisamente en el ámbito de la renovación científica gaditana donde se forjan algunos de los cambios que irradiarán al resto de España a lo largo de la segunda mitad de la centuria. Las Juntas Literarias del Real Cole- gio de Cirugía de Cádiz con sus observaciones, asambleas, libros de actas y reglamentos constituyen un con- junto documental valioso para observar y describir la evolución del vocabulario de la Medicina en el siglo ilustrado. Sin olvidar además las publicaciones de los profesores del Real Colegio y las traducciones que estos mismos médicos y cirujanos hacen de la última renovación científica que ve la luz en Europa.