2. • bancos se
fueron a la
quiebra
• ahorradores
no pudieron
retirar sus
ahorros
CRACK BOLSA NUEVA YORK 1929
3. • población sin
dinero no podía
consumir.
• Las industrias
tampoco podían
vender sus
productos.
• empresas cerraron
y muchos obreros
quedaron en
paro, 32 % (unos
14 millones de
parados en EEUU)
CRISIS BANCARIA PROVOCÓ LA CRISIS INDUSTRIAL
4. • Estados Unidos apoyado
económicamente a muchos
países europeos después
de la Primera Guerra
Mundial.
• Estados Unidos quería
recuperar este dinero
prestado urgentemente,
• estos países europeos
tuvieron que devolver este
dinero y entraron a su vez
en crisis.
• Consecuentemente las
fábricas cerraron y el paro
aumentó.
• Alemania, 6 millones de
parados, un 23 % de la
CRISIS SE EXTENDIÓ A EUROPA Y AL RESTO DEL MUNDO
5. ESTADO NO INTERVIENE
PARA AYUDAR A LA GENTE Y
SOLUCIONAR LA CRISIS.
NO ATENDIÓ A LOS QUE
SOLICITABAN LOS
SUBSIDIOS PARA LOS
PARADOS NI AYUDAS PARA LAS
EMPRESAS.
DESPUÉS DE TRES AÑOS LA
ECONOMÍA NO SÓLO NO SE
RECUPERABA SINO QUE SE
HUNDÍA MÁS.
¿QUÉ SE HIZO PARA INTENTAR SOLUCIONAR LA CRISIS DE 1929?
Herbert Hoover, Partido Republicano:
LIBERAL
7. ROOSEVELT
PROMETIÓ
UTILIZAR LOS
RECURSOS DEL
ESTADO
PARA SOLUCIONAR
LOS
PROBLEMAS DE LA
GENTE Y DE LA
ECONOMÍA.
SU POLÍTICA SE
CONOCIÓ
COMO EL NEW DEAL
(NUEVO REPARTO).
Franklin Delano Roosevelt, Partido
Demócrata:
SOCIALDEMÓCRATA (ELECCIONES 1932)
8. • ESTADO CONCEDIÓ PRÉSTAMOS A
LAS EMPRESAS EN CRISIS
• APROBÓ UN PLAN DE OBRAS
PÚBLICAS PARA DAR TRABAJO A LOS
PARADOS,
• CON EL FIN DE QUE ESTOS TUVIERAN
DINERO PARA VOLVER A CONSUMIR Y
LA INDUSTRIA SE RECUPERARA.
• EL ESTADO NECESITABA DINERO Y
LO TUVO QUE CONSEGUIR SUBIENDO
LOS IMPUESTOS SEGÚN EL PRINCIPIO
DE QUE PAGARA MÁS EL QUE MÁS
TENÍA.
• ESTA POLÍTICA
ECONÓMICA, PARTIDARIA DE LA
INTERVENCIÓN DEL ESTADO,
¿EN QUE CONSISTIÓ EL NEW DEAL?
9. SE BASABA EN LA
IDEAS DEL
ECONOMISTA
BRITÁNICO JOHN
MAYNARD KEYNES,
GRACIAS A LAS
CUALES
LA ECONOMÍA DE
ESTADOS UNIDOS
PUDO
SALIR DE LA CRISIS.