Mediante la automatización accedemos a datos de otras áreas de la empresa haciéndolos accesibles para el Gis. Dotándolos así de potencialidad y la inestimable capacidad de Visualización que nos proporciona nuestro visor de Información Geográfica. Así pues mostraremos: -Exportación a SWWM -Trabajo con los adjuntos en base de datos y su relación con nuestras galerías Html -Calidad del agua y como acceder al dato Visualmente -Ordenes de Intervención y la toma de decisiones -Consumos, nada mejor que visualizarlo en mapas -Tareas de Mantenimiento de válvulas: asignación, incidencias, informes… -Mejoras en la impresión, envíos por email, afectados por los Polígonos de Corte… -Perfil de Saneamiento en Web, avanzando un paso más y creando el proyecto (en fase de desarrollo) sobre cubicaciones, costes, detalles, etc..