2. Legislación vigente:
Ley Nº 28015, de la Promoción de la
Competitividad Formalización y
Desarrollo de la Micro y Pequeña
Empresa y del Acceso al Empleo
Decente (MYPE).
Las Microempresas deben tener dos características concurrentes:
1. Generar ventas anuales no mayores de 150 UIT (S/. 3,650) y;
2. Contar a lo más con 10 trabajadores.
Las Pequeñas empresas
1. Deben generar ventas anuales mayor de 150 UIT hasta 1700 UIT y;
2. Tener entre 10 a 100 trabajadores.
3. MYPE, SEGÚN SEGMENTO EMPRESARIAL
Fuente: SUNAT, Registro Único de Contribuyentes 2010
Elaboración: PRODUCE – DGMYPE-C / Dirección de Desarrollo Empresarial
4. MYPE SEGÚN RANGO DE VENTAS ANUALES EN UIT
Fuente: SUNAT, Registro Único de Contribuyentes 2010
Elaboración: PRODUCE – DGMYPE-C / Dirección de Desarrollo Empresarial
5. IMPORTANCIA DE UNA IDEA DE NEGOCIO
1. En términos económicos, un destello
de genialidad carece de valor por si
sólo.
2. Una idea de negocio adquiere valor en
la medida que evolucione hacia un
concepto de negocio maduro.
6. ETAPAS DE UNA IDEA DE NEGOCIO
Lanzamiento
Plan
de
Negocios
Caso
De Detalles de
Negocios los pasos a
Concepto seguir para
de que el
Negocios
Desarrollo de negocio sea
los elementos realidad.
principales
Idea de Conceptualiza del caso de
Negocio ción de los negocios
elementos
clave del
negocio
7. VALIDACIÓN PRELIMINAR DE UNA IDEA
Antes de comenzar a desarrollar una idea el
emprendedor debe auto cuestionar su validez
Elementos de la idea Preguntas clave Producto final
•Producto / servicio •¿Qué es lo que vamos a
•Consumidor / cliente vender?.
•Propuesta de valor al •¿Quién lo va comprar? Articulación
consumidor •¿Porqué lo va comprar? clara de la idea
•Modelo de negocio •¿Cómo vamos a hacer
dinero?
9. ELEMENTOS DE UN CASO DE NEGOCIOS
1. Resumen Ejecutivo
2. Producto / servicio y estatus de
su desarrollo
3. Equipo de trabajo
4. Plan comercial y mercado
objetivo
5. Sistema de negocios
6. Plan de inversiones
7. Riesgo