Diagnostico de salud

Erendira Huerta
DIAGNOSTICO DE SALUD Huerta Franco Eréndira
CONCEPTO
Base de la Planeación de los Servicios de Salud.
Juicio de valor en torno al proceso salud- enfermedad en
relación a las necesidades, sentidas, expresadas y
normativas
INTRODUCCIÓN
Consiste en hacer un estudio objetivo del nivel de salud de una
comunidad mediante el análisis de los problemas y las necesidades
de cada población así como los factores que influyen positiva y
negativamente
CONCEPTOS EN SISTEMA DE
SALUD
Forma en la que se otorga la atención a la población.
SSA. Modelo de Atención a Población Abierta. MASPA
IMSS. Modelo de medicina familiar.
Modelos de
atención
CONCEPTOS EN SISTEMA DE
SALUD
Estrategia para hacer accesibles los servicios y la
educación sanitaria a la población mediante la
participación comunitaria y la autogestión
Atención primaria de la
salud
FUNCIONES DE LA SALUD PUBLICA.
FRENK 1995
Funciones
Grupos sociales
Con capacidad de pago
Pobres
Con seguro
social
Con seguro
privado
No asegurados
Modulación
Financiamiento
Articulación
Prestación
Instituto de
Seguridad
Social
Sector Privado Secretaria de
Salud
PRINCIPIOS QUE RIGEN EL
DIAGNOSTICO DE SALUD
Objetividad
Integralidad
Heterogeneidad
Sistematicidad
Interdisciplinariedad
Participación social
Utilidad programática
OBJETIVO DEL DIAGNOSTICO DE
SALUD
Conocer la situación
del proceso salud
enfermedad como
fenómeno de grupo de
una población en
relación a:
Daños a
la salud
Servicios
de salud
Factores
condicionantes
y riesgos
CICLO ECONÓMICO DE LA SALUD-
ENFERMEDAD Desocupación/
Pobreza
Malnutrición/
deficiencia de
atención sanitaria
Enfermedades
cronicodegenerativas
Insatisfacción de
necesidades
analfabetismo/ Falta
de oportunidades
laborales
Horwitz
1955
PROCESOS DE LA ATENCIÓN A LA
SALUD
Investigación
clínica y
epidemiologia
Resultados
Epidemiologia
Descriptiva
Medicina y
acciones
preventivas
Atención curativa
niveles de atención
Atención primaria
a la salud
educación sanitaria
y Participación
social
DISEÑO DEL DIAGNOSTICO DE
SALUD
Estudio de tipo: observacional y descriptivo, transversal que maneja
tres niveles de variables
Daños
Riesgos
Servicios de salud
ENFOQUE DE LOS DIAGNÓSTICOS
EN SALUD
Diagnostico situacional: orientado a medir la eficacia y
analizar la productividad de los recursos de la salud
Diagnostico de salud: relación de los recursos para
salud y los daños
Diagnostico de necesidades: relación existente entre los
daños de salud, los servicio y los factores
predisponentes o condicionantes
PRINCIPIO DE LAS NECESIDADES
Son actuales
La satisfacción es prospectiva
A la satisfacción de un necesidad se genera otra inmediatamente y
de mayor complejidad
La insatisfacción de las necesidad es causa de frustración social o
individual
NECESIDADES
Diferencia que existe entre una situación actual y una idea percibida por
el sujeto y requiere ser satisfecha con diferente nivel de urgencia
Situación
actual Situación
ideal
Percepción subjetiva
en lo individual,
Objetivo en lo
colectiva
MODELO SOCIOECONÓMICO
Red de relaciones sociales
Nivel de conocimiento (individuo), red de relaciones sobre el proceso
salud enfermedad, disponibilidad de servicios
Determina la actitud que tomara sobre la enfermedad y su tx
Red de relación social que se activara
TIPOS DE DIAGNÓSTICOS
Administrativos
Estratégico
Ideológico
Mario testa (1986)
DIAGNOSTICO ADMINISTRATIVO
Enfoque: satisfacer necesidades sentidas
Propósito: evaluar eficiencia de los recursos de salud
Uso de ola epidemiologia: para causar inmediatas a la enfermedad
Variables de evaluación: insumos, proceso y resultados
Variables de análisis: daños, servicio de salud, factores
condicionantes
DIAGNOSTICO ESTRATÉGICO
Enfoque: identificar necesidades de cambio
Propósito: establecer diferencias estratos
Uso de la epidemiologia: identificar y medir riesgos
Variables de evaluación: Calidad.
Variables de análisis: Proceso Salud
enfermedad, Respuesta
Social Organizada y Marginación.
DIAGNOSTICO IDEOLÓGICO
Enfoque: Identificar procesos sociales.
Propósito: Buscar estabilidad social
Uso de la epidemiología: Sustentar afirmaciones cualitativas.
Variables de evaluación: Igualdad, equidad.
Variables de análisis: Problemática social de salud, Reproducción
social, desigualdad.
FUENTES DE INFORMACIÓN PARA
EL DIAGNOSTICO DE SALUD
PRIMARIAS: Encuesta a familias,
guías de observación directa,
entrevista a autoridades, grupos
focales, etc.
SECUNDARIAS:
Anuarios, registro
civil, Censo de
población, Encuestas
Nacionales, Informes
IMSS ( sui, etc.)
INDICADORES DEL PROCESO
SALUD ENFERMEDAD
Morbilidad :
•Causas de demanda por
familia
•Causas por grupos de
enfermedad y por grupos de
edad
•Comportamiento de la
demanda por grupos de
enfermedad y grupos de edad
Mortalidad:
•General
•Por grupos de edad
•Nivel nutricional
•Menores de 5 años y otros
grupos de población
•Invalidez
•Miembro de la familia tiene
limitación
•Causa de la limitación
•Grado de invalidez
INDICADORES DE FACTORES
CONDICIONANTES FACTORES
CULTURALES
Escuelas
Centros recreativos
SOCIALES
Religión
Etnias
Organización
social
ECONOMICOS
Ocupación
Bienes
Ingreso
familiar
DEMOGRAFICO:
Estructura poblacional
Estado civil
Escolaridad
Migración
Tasas de Natalidad
Tasas de Mortalidad
AMBIENTE FÍSICO
Condiciones
geográficas
Condiciones de la
vivienda
Material de
construcción
Agua potable
Numero de cuartos
Drenaje sanitario
Combustible cocina
VARIABLES PARA EL DESEMPEÑO
DE LOS SERVICIOS DE SALUD
Estructura Proceso Resultados
Disponibilidad
Accesibilidad
Uso
Utilización
Productividad
Rendimiento
Calidad
Cobertura
Eficiencia
efectividad
•Análisis descriptivo
para caracterizar a
la población de
estudio.
Primera
fase:
•Análisis de las
necesidades de
salud
Segunda
fase:
•Análisis de riesgos
y priorización de
necesidades
Tercer fase:
Plandeprocesamientoy
análisisdedatos
1 von 25

Recomendados

SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad von
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la ComunidadSALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidaddramtzgallegos
217.2K views19 Folien
3) diagnostico de salud von
3) diagnostico de salud3) diagnostico de salud
3) diagnostico de saludLESGabriela
12.9K views28 Folien
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA EPIDEMIOLOGIA von
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA EPIDEMIOLOGIAPRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA EPIDEMIOLOGIA
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA EPIDEMIOLOGIAEl Gato
24.8K views17 Folien
Diagnostico de salud comunitario von
Diagnostico de salud comunitarioDiagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitarioAbbie Pmdz
67.6K views28 Folien
Diagnostico de salud von
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de saludsecretaria de salud
53.6K views30 Folien
PromocióN De La Salud von
PromocióN De La SaludPromocióN De La Salud
PromocióN De La SaludRicardo Andrade Albarracin
55.2K views17 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Diagnóstico de salud en la comunidad von
Diagnóstico de salud en la comunidadDiagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidadoleashr
11K views32 Folien
Salud publica von
Salud publicaSalud publica
Salud publicazeratul sandoval
33.1K views72 Folien
Modelo de abordaje von
Modelo de abordajeModelo de abordaje
Modelo de abordajeOverallhealth En Salud
9.3K views30 Folien
Diagnostico de salud 3 von
Diagnostico de salud 3Diagnostico de salud 3
Diagnostico de salud 3secretaria de salud
6.8K views28 Folien
Determinantes en Salud von
Determinantes en SaludDeterminantes en Salud
Determinantes en SaludJavier Blanquer
50.2K views32 Folien
Campos de aplicación de la Epidemiología en Salud Pública von
Campos de aplicación de la Epidemiología en Salud PúblicaCampos de aplicación de la Epidemiología en Salud Pública
Campos de aplicación de la Epidemiología en Salud PúblicaPedro Delfino López Hernández
32.7K views18 Folien

Was ist angesagt?(20)

Diagnóstico de salud en la comunidad von oleashr
Diagnóstico de salud en la comunidadDiagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidad
oleashr11K views
Variables epidemiológicas y mediciones. clase 2 y 3 von Gonzalo Navarro
Variables epidemiológicas y mediciones. clase 2 y 3Variables epidemiológicas y mediciones. clase 2 y 3
Variables epidemiológicas y mediciones. clase 2 y 3
Gonzalo Navarro57.5K views
Magnitud,trascendencia,vulnerabilidad, factibilidad y viabilidad von Gloria Hernandez Gomez
Magnitud,trascendencia,vulnerabilidad, factibilidad y viabilidad Magnitud,trascendencia,vulnerabilidad, factibilidad y viabilidad
Magnitud,trascendencia,vulnerabilidad, factibilidad y viabilidad
Prresentacion Salud Publica von luis jujenio
Prresentacion Salud PublicaPrresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud Publica
luis jujenio90.6K views
Estrategia de promoción de la salud. von José María
Estrategia de promoción de la salud.Estrategia de promoción de la salud.
Estrategia de promoción de la salud.
José María6.4K views
Analisis de la salud (asis) von 39307328
Analisis de la salud (asis)Analisis de la salud (asis)
Analisis de la salud (asis)
39307328103.3K views
Proceso de atencion_de_enfermeria von Virginia Merino
Proceso de atencion_de_enfermeriaProceso de atencion_de_enfermeria
Proceso de atencion_de_enfermeria
Virginia Merino120.5K views
Determinantes Sociales de la Salud von pahoper
Determinantes Sociales de la SaludDeterminantes Sociales de la Salud
Determinantes Sociales de la Salud
pahoper112.6K views
Indicadores en salud presentación von Cinthia Hidalgo
Indicadores en salud presentaciónIndicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentación
Cinthia Hidalgo43.6K views
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones von Cecilia Popper
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesEnfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Cecilia Popper359.6K views
Vigilancia Epidemiologica Activa von xelaleph
Vigilancia Epidemiologica ActivaVigilancia Epidemiologica Activa
Vigilancia Epidemiologica Activa
xelaleph106.1K views

Destacado

Salud comunitaria una integración de las competencias de atención primaria y ... von
Salud comunitaria una integración de las competencias de atención primaria y ...Salud comunitaria una integración de las competencias de atención primaria y ...
Salud comunitaria una integración de las competencias de atención primaria y ...Jorge Pacheco
2K views5 Folien
Cie 10 para buen diagnostico salud von
Cie 10 para buen diagnostico saludCie 10 para buen diagnostico salud
Cie 10 para buen diagnostico saludGuillermo Guibovich
2.7K views8 Folien
Medio Ambiente Y Salud von
Medio Ambiente Y SaludMedio Ambiente Y Salud
Medio Ambiente Y SaludAnaymi Acosta
17.9K views25 Folien
Competencias en atención primaria de la salud APS von
Competencias en atención primaria de la salud APSCompetencias en atención primaria de la salud APS
Competencias en atención primaria de la salud APSdroliverval
2.5K views12 Folien
Aps ATENCION PRIMARIA DE SALUD von
Aps ATENCION PRIMARIA DE SALUDAps ATENCION PRIMARIA DE SALUD
Aps ATENCION PRIMARIA DE SALUDMayu Cj
17.4K views17 Folien
RECURSOS NATURALES TIPOS, PROTECCION Y CONSERVACION von
RECURSOS NATURALES TIPOS, PROTECCION Y CONSERVACIONRECURSOS NATURALES TIPOS, PROTECCION Y CONSERVACION
RECURSOS NATURALES TIPOS, PROTECCION Y CONSERVACIONGisel Milagros Vaderna Martinez
16.4K views25 Folien

Destacado(17)

Salud comunitaria una integración de las competencias de atención primaria y ... von Jorge Pacheco
Salud comunitaria una integración de las competencias de atención primaria y ...Salud comunitaria una integración de las competencias de atención primaria y ...
Salud comunitaria una integración de las competencias de atención primaria y ...
Jorge Pacheco2K views
Medio Ambiente Y Salud von Anaymi Acosta
Medio Ambiente Y SaludMedio Ambiente Y Salud
Medio Ambiente Y Salud
Anaymi Acosta17.9K views
Competencias en atención primaria de la salud APS von droliverval
Competencias en atención primaria de la salud APSCompetencias en atención primaria de la salud APS
Competencias en atención primaria de la salud APS
droliverval2.5K views
Aps ATENCION PRIMARIA DE SALUD von Mayu Cj
Aps ATENCION PRIMARIA DE SALUDAps ATENCION PRIMARIA DE SALUD
Aps ATENCION PRIMARIA DE SALUD
Mayu Cj17.4K views
recursos naturales y nuevos materiales utilizados en la producción tecnológic... von marcela chacon tavera
recursos naturales y nuevos materiales utilizados en la producción tecnológic...recursos naturales y nuevos materiales utilizados en la producción tecnológic...
recursos naturales y nuevos materiales utilizados en la producción tecnológic...
Estudio de comunidad von Elii Fuentes
Estudio de comunidadEstudio de comunidad
Estudio de comunidad
Elii Fuentes85.4K views
Efectos de la contaminacion en la salud von soynicanaor
Efectos de la contaminacion en la saludEfectos de la contaminacion en la salud
Efectos de la contaminacion en la salud
soynicanaor7.2K views
POTENCIAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y NUEVOS MATERIALES UTILIZADOS EN LA PROD... von wenndy14
POTENCIAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y NUEVOS MATERIALES UTILIZADOS EN LA PROD...POTENCIAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y NUEVOS MATERIALES UTILIZADOS EN LA PROD...
POTENCIAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y NUEVOS MATERIALES UTILIZADOS EN LA PROD...
wenndy142.7K views
La contaminacion y sus efectos en el mundo von christianxsm
La contaminacion y sus efectos en el mundoLa contaminacion y sus efectos en el mundo
La contaminacion y sus efectos en el mundo
christianxsm24.6K views
Tipos de contaminación y efectos sobre la salud. von munanamu
Tipos de contaminación y efectos sobre la salud.Tipos de contaminación y efectos sobre la salud.
Tipos de contaminación y efectos sobre la salud.
munanamu22.4K views
Tipos de contaminación von jolmandavid
Tipos de contaminación  Tipos de contaminación
Tipos de contaminación
jolmandavid78.8K views
Clase 1 atencion primaria en salud von Javier Juliac
Clase 1 atencion primaria en saludClase 1 atencion primaria en salud
Clase 1 atencion primaria en salud
Javier Juliac18.8K views

Similar a Diagnostico de salud

Psicologia de la salud von
Psicologia de  la saludPsicologia de  la salud
Psicologia de la saludKata Mancilla
1.3K views14 Folien
Psicologia von
PsicologiaPsicologia
PsicologiaCeci1464
600 views14 Folien
ENFOQUE EPIDEMIOLÓGICO .. epidemiologia.docx von
ENFOQUE EPIDEMIOLÓGICO .. epidemiologia.docxENFOQUE EPIDEMIOLÓGICO .. epidemiologia.docx
ENFOQUE EPIDEMIOLÓGICO .. epidemiologia.docxJoseBriones27
98 views3 Folien
Elementos básicos del diagnostico de salud von
Elementos básicos del diagnostico de saludElementos básicos del diagnostico de salud
Elementos básicos del diagnostico de saludIrma Illescas Rodriguez
13.7K views17 Folien
Salud publica (1) von
Salud publica (1)Salud publica (1)
Salud publica (1)Linda Márquez
330 views9 Folien
Indicadores en salud trabajo final von
Indicadores en salud trabajo finalIndicadores en salud trabajo final
Indicadores en salud trabajo finalCinthia Hidalgo
2.8K views18 Folien

Similar a Diagnostico de salud(20)

Psicologia von Ceci1464
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Ceci1464600 views
ENFOQUE EPIDEMIOLÓGICO .. epidemiologia.docx von JoseBriones27
ENFOQUE EPIDEMIOLÓGICO .. epidemiologia.docxENFOQUE EPIDEMIOLÓGICO .. epidemiologia.docx
ENFOQUE EPIDEMIOLÓGICO .. epidemiologia.docx
JoseBriones2798 views
Indicadores en salud trabajo final von Cinthia Hidalgo
Indicadores en salud trabajo finalIndicadores en salud trabajo final
Indicadores en salud trabajo final
Cinthia Hidalgo2.8K views
Indicadores en salud trabajo final von Cinthia Hidalgo
Indicadores en salud trabajo finalIndicadores en salud trabajo final
Indicadores en salud trabajo final
Cinthia Hidalgo51.4K views
Promoción de la salud y determinantes sociales von Rocio Guillen
Promoción de la salud y determinantes socialesPromoción de la salud y determinantes sociales
Promoción de la salud y determinantes sociales
Rocio Guillen24.6K views
“La articulación entre los niveles de atención en Salud Mental: elemento indi... von Rafael Sepulveda
“La articulación entre los niveles de atención en Salud Mental: elemento indi...“La articulación entre los niveles de atención en Salud Mental: elemento indi...
“La articulación entre los niveles de atención en Salud Mental: elemento indi...
Rafael Sepulveda2.9K views
Diagnóstico Estrategico Stiuacional von maggenmartinez
Diagnóstico Estrategico StiuacionalDiagnóstico Estrategico Stiuacional
Diagnóstico Estrategico Stiuacional
maggenmartinez2.8K views
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C... von chatitaa
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
chatitaa79.3K views
Determinantes de la salud von fran.lavandero
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
Determinantes de la salud
fran.lavandero22.6K views

Último

FNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOS von
FNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOSFNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOS
FNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOSAndres Juan Pablo Vera Seminario
16 views46 Folien
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf von
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
14 views21 Folien
Pancreatitis aguda von
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Jhan Saavedra Torres
8 views19 Folien
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf von
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
12 views34 Folien
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdf von
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdf(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdf
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
15 views24 Folien
Bibliotecas de salud y transformación digital.pdf von
Bibliotecas de salud y transformación digital.pdfBibliotecas de salud y transformación digital.pdf
Bibliotecas de salud y transformación digital.pdfAntonia María Fernandez Luque
15 views23 Folien

Último(20)

ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx von ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8067 views
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf von Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
Grupo Tordesillas116 views
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci... von UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... von Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
GENERALIDADES PAUX.ppt von sfrrescl1
GENERALIDADES  PAUX.pptGENERALIDADES  PAUX.ppt
GENERALIDADES PAUX.ppt
sfrrescl17 views

Diagnostico de salud

  • 1. DIAGNOSTICO DE SALUD Huerta Franco Eréndira
  • 2. CONCEPTO Base de la Planeación de los Servicios de Salud. Juicio de valor en torno al proceso salud- enfermedad en relación a las necesidades, sentidas, expresadas y normativas
  • 3. INTRODUCCIÓN Consiste en hacer un estudio objetivo del nivel de salud de una comunidad mediante el análisis de los problemas y las necesidades de cada población así como los factores que influyen positiva y negativamente
  • 4. CONCEPTOS EN SISTEMA DE SALUD Forma en la que se otorga la atención a la población. SSA. Modelo de Atención a Población Abierta. MASPA IMSS. Modelo de medicina familiar. Modelos de atención
  • 5. CONCEPTOS EN SISTEMA DE SALUD Estrategia para hacer accesibles los servicios y la educación sanitaria a la población mediante la participación comunitaria y la autogestión Atención primaria de la salud
  • 6. FUNCIONES DE LA SALUD PUBLICA. FRENK 1995 Funciones Grupos sociales Con capacidad de pago Pobres Con seguro social Con seguro privado No asegurados Modulación Financiamiento Articulación Prestación Instituto de Seguridad Social Sector Privado Secretaria de Salud
  • 7. PRINCIPIOS QUE RIGEN EL DIAGNOSTICO DE SALUD Objetividad Integralidad Heterogeneidad Sistematicidad Interdisciplinariedad Participación social Utilidad programática
  • 8. OBJETIVO DEL DIAGNOSTICO DE SALUD Conocer la situación del proceso salud enfermedad como fenómeno de grupo de una población en relación a: Daños a la salud Servicios de salud Factores condicionantes y riesgos
  • 9. CICLO ECONÓMICO DE LA SALUD- ENFERMEDAD Desocupación/ Pobreza Malnutrición/ deficiencia de atención sanitaria Enfermedades cronicodegenerativas Insatisfacción de necesidades analfabetismo/ Falta de oportunidades laborales
  • 11. PROCESOS DE LA ATENCIÓN A LA SALUD Investigación clínica y epidemiologia Resultados Epidemiologia Descriptiva Medicina y acciones preventivas Atención curativa niveles de atención Atención primaria a la salud educación sanitaria y Participación social
  • 12. DISEÑO DEL DIAGNOSTICO DE SALUD Estudio de tipo: observacional y descriptivo, transversal que maneja tres niveles de variables Daños Riesgos Servicios de salud
  • 13. ENFOQUE DE LOS DIAGNÓSTICOS EN SALUD Diagnostico situacional: orientado a medir la eficacia y analizar la productividad de los recursos de la salud Diagnostico de salud: relación de los recursos para salud y los daños Diagnostico de necesidades: relación existente entre los daños de salud, los servicio y los factores predisponentes o condicionantes
  • 14. PRINCIPIO DE LAS NECESIDADES Son actuales La satisfacción es prospectiva A la satisfacción de un necesidad se genera otra inmediatamente y de mayor complejidad La insatisfacción de las necesidad es causa de frustración social o individual
  • 15. NECESIDADES Diferencia que existe entre una situación actual y una idea percibida por el sujeto y requiere ser satisfecha con diferente nivel de urgencia Situación actual Situación ideal Percepción subjetiva en lo individual, Objetivo en lo colectiva
  • 16. MODELO SOCIOECONÓMICO Red de relaciones sociales Nivel de conocimiento (individuo), red de relaciones sobre el proceso salud enfermedad, disponibilidad de servicios Determina la actitud que tomara sobre la enfermedad y su tx Red de relación social que se activara
  • 18. DIAGNOSTICO ADMINISTRATIVO Enfoque: satisfacer necesidades sentidas Propósito: evaluar eficiencia de los recursos de salud Uso de ola epidemiologia: para causar inmediatas a la enfermedad Variables de evaluación: insumos, proceso y resultados Variables de análisis: daños, servicio de salud, factores condicionantes
  • 19. DIAGNOSTICO ESTRATÉGICO Enfoque: identificar necesidades de cambio Propósito: establecer diferencias estratos Uso de la epidemiologia: identificar y medir riesgos Variables de evaluación: Calidad. Variables de análisis: Proceso Salud enfermedad, Respuesta Social Organizada y Marginación.
  • 20. DIAGNOSTICO IDEOLÓGICO Enfoque: Identificar procesos sociales. Propósito: Buscar estabilidad social Uso de la epidemiología: Sustentar afirmaciones cualitativas. Variables de evaluación: Igualdad, equidad. Variables de análisis: Problemática social de salud, Reproducción social, desigualdad.
  • 21. FUENTES DE INFORMACIÓN PARA EL DIAGNOSTICO DE SALUD PRIMARIAS: Encuesta a familias, guías de observación directa, entrevista a autoridades, grupos focales, etc. SECUNDARIAS: Anuarios, registro civil, Censo de población, Encuestas Nacionales, Informes IMSS ( sui, etc.)
  • 22. INDICADORES DEL PROCESO SALUD ENFERMEDAD Morbilidad : •Causas de demanda por familia •Causas por grupos de enfermedad y por grupos de edad •Comportamiento de la demanda por grupos de enfermedad y grupos de edad Mortalidad: •General •Por grupos de edad •Nivel nutricional •Menores de 5 años y otros grupos de población •Invalidez •Miembro de la familia tiene limitación •Causa de la limitación •Grado de invalidez
  • 23. INDICADORES DE FACTORES CONDICIONANTES FACTORES CULTURALES Escuelas Centros recreativos SOCIALES Religión Etnias Organización social ECONOMICOS Ocupación Bienes Ingreso familiar DEMOGRAFICO: Estructura poblacional Estado civil Escolaridad Migración Tasas de Natalidad Tasas de Mortalidad AMBIENTE FÍSICO Condiciones geográficas Condiciones de la vivienda Material de construcción Agua potable Numero de cuartos Drenaje sanitario Combustible cocina
  • 24. VARIABLES PARA EL DESEMPEÑO DE LOS SERVICIOS DE SALUD Estructura Proceso Resultados Disponibilidad Accesibilidad Uso Utilización Productividad Rendimiento Calidad Cobertura Eficiencia efectividad
  • 25. •Análisis descriptivo para caracterizar a la población de estudio. Primera fase: •Análisis de las necesidades de salud Segunda fase: •Análisis de riesgos y priorización de necesidades Tercer fase: Plandeprocesamientoy análisisdedatos