SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
MODULO I
Fundamentos de la Educación Superior a
Distancia
Presentado por:
Eloy Peña Santana, M.A.
Tutores:
Randolph Morrillo, M.A,
Yngrid Ramos, M.A.

Definición de educación a distancia:
La educación a distancia es una modalidad
de estudio o proceso de formación
independiente mediada por diversas
tecnologías, con la finalidad de promover el
aprendizaje sin limitaciones de ubicación,
ocupación o edad de los o las participantes,
sustituyendo la interacción personal del
profesor y el alumno.
Fundamentos de la Educación Superior
a Distancia
Educación Abierta
Interacción cara a cara entre el
profesor y el alumno
La responsabilidad de aprendizaje
recae sobre el docente.
La población estudiantil es adulta
el profesor es el protagonista y
administrador del aprendizaje
El medio de transmisión de los
contenidos educativos es el profesor y
el texto.
Educación a Distancia
El medio de transmisión de los
contenidos educativos es el profesor y
el texto.
La responsabilidad recae sobre el
estudiante.
Población estudiantil generalmente
joven
El docente es una guía, un orientador
y facilitador del aprendizaje de los
alumnos
Para la transmisión de los contenidos
educativos se utilizan una variedad
de medios interrelacionados, que se
complementan entre sí
Diferencias entre la modalidad de
educación abierta y a distancia

 Separación del profesor y el alumno.
 Aprendizaje autónomo.
 Uso de recursos impresos u otras tecnologías.
 La influencia de una organización de apoyo al
estudiante
 Comunicación bidireccional entre el profesor y/o la
institución que provee la educación y el estudiante.
Características de la Educación a
Distancia
 La educación a distancia puede ser vista como una cuestión de
justicia social, debido a la respuesta eficaz que la misma está dando
a las necesidades educativas las cuales no se veían en la educación
tradicional.
 La educación superior a distancia juega un papel preponderante,
contribuyendo normalmente en aumentar el nivel profesional,
pues esta permite llevar el sistema educativo a masas estudiantiles
dispersas en toda geografía nacional e internacional, en gran
medida a personas que por su condición física, económica y social
no pueden acudir a un centro academico regular, y mas aun a un
centro académico regular internacional.
 Además en el aspecto económico, esta modalidad educativa sale
menos costosa que la educación tradicional, ya que es una
modalidad que puede ser impartida en los países subdesarrollados.
Importancia de la Educación a
Distancia
Docente de Educación Presencial Docente de Educación a Distancia
El educador es siempre quien educa; el educando, es el
educando.
Educador y educando se educan.
El educando es quien sabe, el educado quien no sabe. El educador reconoce que el educando también tiene
conocimiento
El educador es quien piensa, el educando objeto pensado. Educador y educandos son elementos activos
El educador es quien habla, los educandos quienes
escuchan.
Educador y educando hablan y se escuchan mutuamente.
El educador es quien disciplina, los educando son
disciplinados.
Ambos dialogan y deciden y se ponen de acuerdo en las
decisiones a tomar.
El educador prescribe su opción, los educando siguen la
prescripción
Educadores y educandos tienen identidad, autonomía y
seguridad para actuar por ellos mismos
El educando actúa, los educandos lo siguen. El educando y educador participan en la realización de los
programas.
El educador mezcla la autoridad del saber con la
funcional, el educando carece de libertad.
Diferenciar ambas autoridades y basarse en el respeto mutuo.
El educador es el sujeto del proceso, los educando los
objetos.
Diferencias entre la modalidad de
educación presencial y a distancia

El punto de partida de la educación a distancia en
republica dominicana se registra a partir del final
de la década de los años 60s con el nacimiento de
la escuela radiofónica de Radio Santa María, la
cual tenía como propósito disminuir el
analfabetismo en la población dominicana,
específicamente en la población adulta.
Breve Reseña de la Educación superior
a distancia en la República Dominicana

En la década de los años 70s el auge y el éxito
de esta escuela radiofónica inspiro al
nacimiento de los centros APEC de educación a
distancia CENAPEC con una oferta educativa
orientada a la educación media, bachillerato,
cursos de formación profesional, técnica en
administración de pequeñas empresas y
electricidad para el hogar.

En el año 1995 nace en República Dominicana
mediante el decreto 230 del 12 de Octubre la
primera universidad a distancia, Universidad
Abierta para Adultos UAPA, la cual tomó
como modelo la Open University, de Inglaterra.
En lo adelante han surgido otras universidades
como la Universidad de la Tercera Edad,
Universidad del Caribe (UNICARIBE) y la
Universidad Tecnológica (UNNATEC).

El aprendizaje adulto es la adquisición de un
poder para el individuo, que le permite actuar
sobre sí mismo y el mundo que le rodea. Su
aprendizaje se orienta a la formación integral.
Aprendizaje del Adulto

Dimensión social
•Pretende y desarrolla una
vida autónoma en lo
económico y en lo social.
•Juega un papel social, que
conlleva responsabilidades
desde el punto de vista
económico y cívico.
•Forma parte de la población
económicamente activa y
cumple una función
productiva.
•Forma parte de la población
económicamente activa y
cumple una función
productiva
Dimensión Psicológica
•Posee un concepto de sí
mismo como capaz de tomar
decisiones y autodirigirse.
•Actúa independientemente
en sus múltiples
manifestaciones de la vida.
•Se torna de un ser
dependiente a uno que
autodirige su aprendizaje
.Su inteligencia sustituye a la
instintividad.
•Actúa independientemente
en sus múltiples
manifestaciones de la vida.
•Su inteligencia sustituye a la
instintividad. Además de su
preocupación por el Saber,
requiere del Saber hacer y el
Saber ser.
Dimensión Biológica
•Sus experiencias sexuales
y sociales, así como sus
responsabilidades, lo
separan sustancialmente
del mundo del niño.
•Cuando tiene buena salud,
está dispuesto a correr
riesgos temporales de
entrega corporal en
situaciones de exigencia
emocional 24.
Concepto de adulto desde las
perspectivas: Biológica, Psicológica y
social

 La adultez es la etapa comprendida entre los 18 y los 60 años
aproximadamente. En esta etapa de la vida el individuo
normalmente alcanza la plenitud de su desarrollo biológico y
psíquico. Se consolida el desarrollo de la personalidad y
el carácter, los cuales se presentan relativamente firmes y
seguros, con todas las diferencias individuales que pueden
darse en la realidad. De este modo l a edad adulta constituye
un período muy extenso dentro del ciclo vital, dividido
generalmente en dos etapas: Adultez Temprana y Adultez
Media
Etapa de Adultez

 Puede pensar en términos abstractos, es capaz de emplear la lógica y los
razonamientos deductivos, hipótesis y proposiciones para enfrentar
situaciones problemáticas.
 Suele mostrarse como analítico y controvertible de la sociedad, la ciencia y
la tecnología.
 Busca una buena calidad de vida humana con fuertes exigencias de que se
le respete su posibilidad de crecer como persona y se le acepte como
crítico, racional y creativo.
Características del Desarrollo
Intelectual del Adulto
 Pasa de un ser dependiente a uno que autodirige su aprendizaje.
 Regularmente rechaza las actitudes paternalistas de los
educadores.
 Mantiene una actitud de participación dinámica pero asume
posiciones desaprobatorias
 Rechaza la rigidez e inflexibilidad pedagógica con que es tratado
por los profesores que frenen indirectamente el proceso de
autorrealización, aspiración natural y propia de la juventud y de
los adultos en general.
 Parte de su propia motivación para aprender y se orienta hacia el
desarrollo de tareas específicas.
 Busca la aplicación y práctica inmediata de aquello que aprende.
Características del Desarrollo
Psicosocial del Adulto

 Factores de la situación vital del estudiante: Se incluyen aspectos e la vida
personal, situación social o familiar que pueden actuar como facilitadores u
obstaculizadores del aprendizaje.
 Factores cognitivos y metacognitivos: Los factores que inciden en la
construcción del conocimiento y la posibilidad de conectar con lo que el
alumno ya sabe.
 Factores motivaciones y afectivos: Características personales que inciden
en el aprendizaje en soporte virtual, experiencias previas, etc.
 Factores relacionados con la interacción social: habilidades
comunicativas, experiencias y potencialidad para el trabajo colaborativo,
etc.
 Diferencias individuales: Características individuales en el aprendizaje.
Estilos de aprendizaje, ritmos y capacidades.
Factores que inciden en el
Aprendizaje Adulto

 Sewart (Men. En García Aretio, 1994. Pag. 296) define
al profesor a distancia como aquel que es miembro
de un equipo de trabajo donde colaboran diferentes
expertos y especialistas.
Docente en la Educación a Distancia

Diferencias entre el docente de la
educación presencial y el de
la educación a distancia.
Docente de la Educación Presencial Docente de la Educación a Distancia
El educador es siempre quien educa; el educando, es el
educando.
Educador y educando se educan.
El educando es quien sabe, el educado quien no sabe. El educador reconoce que el educando también tiene
conocimiento
El educador es quien piensa, el educando objeto
pensado.
Educador y educandos son elementos activos
El educador es quien habla, los educandos quienes
escuchan.
Educador y educando hablan y se escuchan mutuamente.
El educador es quien disciplina, los educando son
disciplinados.
Ambos dialogan y deciden y se ponen de acuerdo en las
decisiones a tomar.
El educador prescribe su opción, los educando siguen la
prescripción
Educadores y educandos tienen identidad, autonomía y
seguridad para actuar por ellos mismos
El educando actúa, los educandos lo siguen. El educando y educador participan en la realización de los
programas.
El educador mezcla la autoridad del saber con la
funcional, el educando carece de libertad.
Diferenciar ambas autoridades y basarse en el respeto mutuo.
El educador es el sujeto del proceso, los educando los
objetos.

Funciones del facilitador de Educación a
Distancia
 Orientar
 Aclarar
 Explicar
 Participar en la evaluación
 Atender personalmente al participante
Función´, perfil y características del
facilitador en la Educación a
Distancia

 Cordialidad
 Capacidad de aceptación
 Empatía
 Autenticidad
 Capacidad de escucha
Características del facilitador de
Educación a Distancia

 Ser una persona madura emocionalmente
 Con Capacidad de aceptación
 Con conocimientos básicos de la tecnología de la
Información
 Una persona cordial y respetuosa
 Estar actualizado intelectualmente
 Ser humilde
 Empático
 Autenticidad
 Capacidad de escucha
Perfil del Facilitador de Educación a
Distancia

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educación
mariamdpr
 
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
manuelhermosin
 

Was ist angesagt? (17)

Unidad 6 ensayo academico
Unidad 6 ensayo academicoUnidad 6 ensayo academico
Unidad 6 ensayo academico
 
Convivencia escolar2011
Convivencia escolar2011Convivencia escolar2011
Convivencia escolar2011
 
Desarrollo cognitivo y_procesos_de_aprendizaje
Desarrollo cognitivo y_procesos_de_aprendizajeDesarrollo cognitivo y_procesos_de_aprendizaje
Desarrollo cognitivo y_procesos_de_aprendizaje
 
Pedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogiaPedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogia
 
Una escuela para juan. luis arbea y javier tamarit
Una  escuela para juan. luis arbea y javier tamaritUna  escuela para juan. luis arbea y javier tamarit
Una escuela para juan. luis arbea y javier tamarit
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educación
 
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
 
Concepto de Educacion
Concepto de Educacion Concepto de Educacion
Concepto de Educacion
 
Desarrollo humano en las aulas de las escuelas
Desarrollo humano en las aulas de las escuelasDesarrollo humano en las aulas de las escuelas
Desarrollo humano en las aulas de las escuelas
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
 
Propuestaeducativa
PropuestaeducativaPropuestaeducativa
Propuestaeducativa
 
Ead de la teoria a la practica25 marzo
Ead de la teoria a la practica25 marzoEad de la teoria a la practica25 marzo
Ead de la teoria a la practica25 marzo
 
Ap adultos
Ap adultosAp adultos
Ap adultos
 
Presentación Sobre Diferencias de la Educación a Distancia y la Educación Tra...
Presentación Sobre Diferencias de la Educación a Distancia y la Educación Tra...Presentación Sobre Diferencias de la Educación a Distancia y la Educación Tra...
Presentación Sobre Diferencias de la Educación a Distancia y la Educación Tra...
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Modulo. educ del adolescente
Modulo. educ del adolescenteModulo. educ del adolescente
Modulo. educ del adolescente
 

Andere mochten auch (7)

Fundamentos de la educacion a distancia 1
Fundamentos de la educacion a distancia 1Fundamentos de la educacion a distancia 1
Fundamentos de la educacion a distancia 1
 
Trabajo antivirus diapositivas
Trabajo antivirus diapositivasTrabajo antivirus diapositivas
Trabajo antivirus diapositivas
 
Fundamentos de la educación a distancia
Fundamentos de la educación a distanciaFundamentos de la educación a distancia
Fundamentos de la educación a distancia
 
Educación presencial y en línea cuadro comparativo
Educación presencial y en línea cuadro comparativoEducación presencial y en línea cuadro comparativo
Educación presencial y en línea cuadro comparativo
 
PROPUESTA METODOLOGICA ELABORACION GUIAS DIDACTICAS EDUCACION A DISTANCIA
PROPUESTA METODOLOGICA ELABORACION GUIAS DIDACTICAS EDUCACION A DISTANCIAPROPUESTA METODOLOGICA ELABORACION GUIAS DIDACTICAS EDUCACION A DISTANCIA
PROPUESTA METODOLOGICA ELABORACION GUIAS DIDACTICAS EDUCACION A DISTANCIA
 
Resumen de tareas educacion a distancia
Resumen de tareas   educacion a distanciaResumen de tareas   educacion a distancia
Resumen de tareas educacion a distancia
 
Fundamentos de la educación a distancia-UAPA
 Fundamentos de la educación a distancia-UAPA Fundamentos de la educación a distancia-UAPA
Fundamentos de la educación a distancia-UAPA
 

Ähnlich wie Fundamentos de la Educación Superior a Distancia

Trabajo final modulo i
Trabajo final modulo iTrabajo final modulo i
Trabajo final modulo i
AmauyDuran
 
Educacion a distancia solangs
Educacion a distancia solangsEducacion a distancia solangs
Educacion a distancia solangs
solangs
 
Presentación de santa educ. a distancia
Presentación de santa educ. a distanciaPresentación de santa educ. a distancia
Presentación de santa educ. a distancia
Ceges
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a DistanciaFundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Glennys Tejada
 

Ähnlich wie Fundamentos de la Educación Superior a Distancia (20)

Conceptualizaciones de la educacion a distancia
Conceptualizaciones de la educacion a distanciaConceptualizaciones de la educacion a distancia
Conceptualizaciones de la educacion a distancia
 
Fundamentos de educación a distancia alina vicente
Fundamentos de educación a distancia alina vicenteFundamentos de educación a distancia alina vicente
Fundamentos de educación a distancia alina vicente
 
La Educación de Adulto
La Educación de AdultoLa Educación de Adulto
La Educación de Adulto
 
Trabajo final modulo i
Trabajo final modulo iTrabajo final modulo i
Trabajo final modulo i
 
Tarea modulo 1 Lissett García
Tarea modulo 1 Lissett GarcíaTarea modulo 1 Lissett García
Tarea modulo 1 Lissett García
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Modulo 1 educacion a distancia
Modulo 1 educacion a distanciaModulo 1 educacion a distancia
Modulo 1 educacion a distancia
 
Presentación1 de Educación a Distancia
Presentación1 de Educación a DistanciaPresentación1 de Educación a Distancia
Presentación1 de Educación a Distancia
 
Diplomado de educación a distancia tarea del modulo
Diplomado de educación a distancia tarea del modulo Diplomado de educación a distancia tarea del modulo
Diplomado de educación a distancia tarea del modulo
 
Fundamento de la educación a distancia
Fundamento de la educación a distancia Fundamento de la educación a distancia
Fundamento de la educación a distancia
 
Educación a distancia módulo 1
Educación a distancia módulo 1Educación a distancia módulo 1
Educación a distancia módulo 1
 
Educacion a distancia solangs
Educacion a distancia solangsEducacion a distancia solangs
Educacion a distancia solangs
 
Presentación de santa educ. a distancia
Presentación de santa educ. a distanciaPresentación de santa educ. a distancia
Presentación de santa educ. a distancia
 
Presentación de santa educ. a distancia
Presentación de santa educ. a distanciaPresentación de santa educ. a distancia
Presentación de santa educ. a distancia
 
Fundamentos de la Educación a Distancia
Fundamentos de la Educación a DistanciaFundamentos de la Educación a Distancia
Fundamentos de la Educación a Distancia
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a DistanciaFundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a DistanciaFundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 

Kürzlich hochgeladen

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Kürzlich hochgeladen (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Fundamentos de la Educación Superior a Distancia

  • 1. MODULO I Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Presentado por: Eloy Peña Santana, M.A. Tutores: Randolph Morrillo, M.A, Yngrid Ramos, M.A.
  • 2.  Definición de educación a distancia: La educación a distancia es una modalidad de estudio o proceso de formación independiente mediada por diversas tecnologías, con la finalidad de promover el aprendizaje sin limitaciones de ubicación, ocupación o edad de los o las participantes, sustituyendo la interacción personal del profesor y el alumno. Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
  • 3. Educación Abierta Interacción cara a cara entre el profesor y el alumno La responsabilidad de aprendizaje recae sobre el docente. La población estudiantil es adulta el profesor es el protagonista y administrador del aprendizaje El medio de transmisión de los contenidos educativos es el profesor y el texto. Educación a Distancia El medio de transmisión de los contenidos educativos es el profesor y el texto. La responsabilidad recae sobre el estudiante. Población estudiantil generalmente joven El docente es una guía, un orientador y facilitador del aprendizaje de los alumnos Para la transmisión de los contenidos educativos se utilizan una variedad de medios interrelacionados, que se complementan entre sí Diferencias entre la modalidad de educación abierta y a distancia
  • 4.   Separación del profesor y el alumno.  Aprendizaje autónomo.  Uso de recursos impresos u otras tecnologías.  La influencia de una organización de apoyo al estudiante  Comunicación bidireccional entre el profesor y/o la institución que provee la educación y el estudiante. Características de la Educación a Distancia
  • 5.  La educación a distancia puede ser vista como una cuestión de justicia social, debido a la respuesta eficaz que la misma está dando a las necesidades educativas las cuales no se veían en la educación tradicional.  La educación superior a distancia juega un papel preponderante, contribuyendo normalmente en aumentar el nivel profesional, pues esta permite llevar el sistema educativo a masas estudiantiles dispersas en toda geografía nacional e internacional, en gran medida a personas que por su condición física, económica y social no pueden acudir a un centro academico regular, y mas aun a un centro académico regular internacional.  Además en el aspecto económico, esta modalidad educativa sale menos costosa que la educación tradicional, ya que es una modalidad que puede ser impartida en los países subdesarrollados. Importancia de la Educación a Distancia
  • 6. Docente de Educación Presencial Docente de Educación a Distancia El educador es siempre quien educa; el educando, es el educando. Educador y educando se educan. El educando es quien sabe, el educado quien no sabe. El educador reconoce que el educando también tiene conocimiento El educador es quien piensa, el educando objeto pensado. Educador y educandos son elementos activos El educador es quien habla, los educandos quienes escuchan. Educador y educando hablan y se escuchan mutuamente. El educador es quien disciplina, los educando son disciplinados. Ambos dialogan y deciden y se ponen de acuerdo en las decisiones a tomar. El educador prescribe su opción, los educando siguen la prescripción Educadores y educandos tienen identidad, autonomía y seguridad para actuar por ellos mismos El educando actúa, los educandos lo siguen. El educando y educador participan en la realización de los programas. El educador mezcla la autoridad del saber con la funcional, el educando carece de libertad. Diferenciar ambas autoridades y basarse en el respeto mutuo. El educador es el sujeto del proceso, los educando los objetos. Diferencias entre la modalidad de educación presencial y a distancia
  • 7.  El punto de partida de la educación a distancia en republica dominicana se registra a partir del final de la década de los años 60s con el nacimiento de la escuela radiofónica de Radio Santa María, la cual tenía como propósito disminuir el analfabetismo en la población dominicana, específicamente en la población adulta. Breve Reseña de la Educación superior a distancia en la República Dominicana
  • 8.  En la década de los años 70s el auge y el éxito de esta escuela radiofónica inspiro al nacimiento de los centros APEC de educación a distancia CENAPEC con una oferta educativa orientada a la educación media, bachillerato, cursos de formación profesional, técnica en administración de pequeñas empresas y electricidad para el hogar.
  • 9.  En el año 1995 nace en República Dominicana mediante el decreto 230 del 12 de Octubre la primera universidad a distancia, Universidad Abierta para Adultos UAPA, la cual tomó como modelo la Open University, de Inglaterra. En lo adelante han surgido otras universidades como la Universidad de la Tercera Edad, Universidad del Caribe (UNICARIBE) y la Universidad Tecnológica (UNNATEC).
  • 10.  El aprendizaje adulto es la adquisición de un poder para el individuo, que le permite actuar sobre sí mismo y el mundo que le rodea. Su aprendizaje se orienta a la formación integral. Aprendizaje del Adulto
  • 11.  Dimensión social •Pretende y desarrolla una vida autónoma en lo económico y en lo social. •Juega un papel social, que conlleva responsabilidades desde el punto de vista económico y cívico. •Forma parte de la población económicamente activa y cumple una función productiva. •Forma parte de la población económicamente activa y cumple una función productiva Dimensión Psicológica •Posee un concepto de sí mismo como capaz de tomar decisiones y autodirigirse. •Actúa independientemente en sus múltiples manifestaciones de la vida. •Se torna de un ser dependiente a uno que autodirige su aprendizaje .Su inteligencia sustituye a la instintividad. •Actúa independientemente en sus múltiples manifestaciones de la vida. •Su inteligencia sustituye a la instintividad. Además de su preocupación por el Saber, requiere del Saber hacer y el Saber ser. Dimensión Biológica •Sus experiencias sexuales y sociales, así como sus responsabilidades, lo separan sustancialmente del mundo del niño. •Cuando tiene buena salud, está dispuesto a correr riesgos temporales de entrega corporal en situaciones de exigencia emocional 24. Concepto de adulto desde las perspectivas: Biológica, Psicológica y social
  • 12.   La adultez es la etapa comprendida entre los 18 y los 60 años aproximadamente. En esta etapa de la vida el individuo normalmente alcanza la plenitud de su desarrollo biológico y psíquico. Se consolida el desarrollo de la personalidad y el carácter, los cuales se presentan relativamente firmes y seguros, con todas las diferencias individuales que pueden darse en la realidad. De este modo l a edad adulta constituye un período muy extenso dentro del ciclo vital, dividido generalmente en dos etapas: Adultez Temprana y Adultez Media Etapa de Adultez
  • 13.   Puede pensar en términos abstractos, es capaz de emplear la lógica y los razonamientos deductivos, hipótesis y proposiciones para enfrentar situaciones problemáticas.  Suele mostrarse como analítico y controvertible de la sociedad, la ciencia y la tecnología.  Busca una buena calidad de vida humana con fuertes exigencias de que se le respete su posibilidad de crecer como persona y se le acepte como crítico, racional y creativo. Características del Desarrollo Intelectual del Adulto
  • 14.  Pasa de un ser dependiente a uno que autodirige su aprendizaje.  Regularmente rechaza las actitudes paternalistas de los educadores.  Mantiene una actitud de participación dinámica pero asume posiciones desaprobatorias  Rechaza la rigidez e inflexibilidad pedagógica con que es tratado por los profesores que frenen indirectamente el proceso de autorrealización, aspiración natural y propia de la juventud y de los adultos en general.  Parte de su propia motivación para aprender y se orienta hacia el desarrollo de tareas específicas.  Busca la aplicación y práctica inmediata de aquello que aprende. Características del Desarrollo Psicosocial del Adulto
  • 15.   Factores de la situación vital del estudiante: Se incluyen aspectos e la vida personal, situación social o familiar que pueden actuar como facilitadores u obstaculizadores del aprendizaje.  Factores cognitivos y metacognitivos: Los factores que inciden en la construcción del conocimiento y la posibilidad de conectar con lo que el alumno ya sabe.  Factores motivaciones y afectivos: Características personales que inciden en el aprendizaje en soporte virtual, experiencias previas, etc.  Factores relacionados con la interacción social: habilidades comunicativas, experiencias y potencialidad para el trabajo colaborativo, etc.  Diferencias individuales: Características individuales en el aprendizaje. Estilos de aprendizaje, ritmos y capacidades. Factores que inciden en el Aprendizaje Adulto
  • 16.   Sewart (Men. En García Aretio, 1994. Pag. 296) define al profesor a distancia como aquel que es miembro de un equipo de trabajo donde colaboran diferentes expertos y especialistas. Docente en la Educación a Distancia
  • 17.  Diferencias entre el docente de la educación presencial y el de la educación a distancia. Docente de la Educación Presencial Docente de la Educación a Distancia El educador es siempre quien educa; el educando, es el educando. Educador y educando se educan. El educando es quien sabe, el educado quien no sabe. El educador reconoce que el educando también tiene conocimiento El educador es quien piensa, el educando objeto pensado. Educador y educandos son elementos activos El educador es quien habla, los educandos quienes escuchan. Educador y educando hablan y se escuchan mutuamente. El educador es quien disciplina, los educando son disciplinados. Ambos dialogan y deciden y se ponen de acuerdo en las decisiones a tomar. El educador prescribe su opción, los educando siguen la prescripción Educadores y educandos tienen identidad, autonomía y seguridad para actuar por ellos mismos El educando actúa, los educandos lo siguen. El educando y educador participan en la realización de los programas. El educador mezcla la autoridad del saber con la funcional, el educando carece de libertad. Diferenciar ambas autoridades y basarse en el respeto mutuo. El educador es el sujeto del proceso, los educando los objetos.
  • 18.  Funciones del facilitador de Educación a Distancia  Orientar  Aclarar  Explicar  Participar en la evaluación  Atender personalmente al participante Función´, perfil y características del facilitador en la Educación a Distancia
  • 19.   Cordialidad  Capacidad de aceptación  Empatía  Autenticidad  Capacidad de escucha Características del facilitador de Educación a Distancia
  • 20.   Ser una persona madura emocionalmente  Con Capacidad de aceptación  Con conocimientos básicos de la tecnología de la Información  Una persona cordial y respetuosa  Estar actualizado intelectualmente  Ser humilde  Empático  Autenticidad  Capacidad de escucha Perfil del Facilitador de Educación a Distancia