SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
FRACTURAS DE SACRO
DRA. MARITZA GONZALEZ HERNANDEZ R3TYO
05/06/13
Anatomía
Articulacion sacroilíaca
Plexo sacro
Definición
FRACTURA DE SACRO
 Solución de continuidad parcial o total del sacro.
•CAMPBELL CIRUGIA ORTOPEDICA, VOL. 3, MOSBY 10º ED, CAP. XV, PAG:2962-2982
CAMPBELL CIRUGIA ORTOPEDICA,
VOL. 3, MOSBY 10º ED, CAP. XV,
Etiología
 Traumatismos de alta energía.
 Se producen después de lesiones del anillo
pélvico
 Secundarias a osteoporosis.
CAMPBELL CIRUGIA
ORTOPEDICA, VOL. 3, MOSBY 10º
Epidemiologia
 Representan 45% de las fx de pelvis y 3% de todas
las fracturas.
 Poli traumatizados 90% asociados a fracturas anillo
pélvico.
 60% no se diagnostican inicialmente.
 Incidencia 19-37/100 000 habitantes por año.
 Las mas frecuentes son transversas, longitudinal y en
H.
CAMPBELL CIRUGIA ORTOPEDICA,
VOL. 3, MOSBY 10º ED, CAP. XV,
Cinemática
 Compresión.
 Carga axial.
Cinemática
 Vehículo motorizado 50 a 60%.
 Motocicleta 10 a 20%.
 Peatones lesionados por accidentes
automovilísticos 10 a 20%.
 Caídas de altura 8 a 10%.
 Lesión por aplastamiento 3 a 6%.
CAMPBELL CIRUGIA ORTOPEDICA,
VOL. 3, MOSBY 10º ED, CAP. XV,
Clasificación de Denis
CAMPBELL CIRUGIA ORTOPEDICA,
VOL. 3, MOSBY 10º ED, CAP. XV,
 I: lesión de L5 en 25%.
 II: lesión de raíces sacras y L5 en 50%.
 III: lesión neurológica, intestinal y vesical 70%.
Roy-Camille R, Saillant G, Gagna G,
Mazel C. Transverse fracture of the upper
Clasificación de Roy-Camille
Roy-Camille R, Saillant G, Gagna G,
Mazel C. Transverse fracture of the upper
Cuadro clínico
 Dolor en región glútea al caminar o correr o
estar de pie.
 Hematomas .
 Equimosis.
 Incapacidad funcional.
 Afección de esfínteres.
 Disfunción sexual.
 Anestesia perianal.
Roy-Camille R, Saillant G, Gagna G,
Mazel C. Transverse fracture of the upper
Diagnostico
 Clínico
 *cuando exista fx de apófisis transversas.
 *anestesia perianal.
 *paciente no tenga molestia al paso de sonda
Foley.
Roy-Camille R, Saillant G, Gagna G,
Mazel C. Transverse fracture of the upper
Diagnostico
 Rx AP pelvis.
 Rx de entrada y salida.
 Rx lateral de pelvis( Fergusson).
 Rx oblicua de sacro.
Roy-Camille R, Saillant G, Gagna G,
Mazel C. Transverse fracture of the upper
AP DE PELVIS
AP DE PELVIS
RX de Entrada
RX de Salida
Diagnostico
 TAC simple de pelvis.
Tac con reconstrucción.
 A,B,C,
 Identificar y dar tratamiento a las lesiones que
ponen en peligro la vida.
 En trauma cerrado la inestabilidad hemodinámica
y exploración de pelvis son puntos claves.
 Tacto rectal y exploración del periné.
 Explorar piel en busca de abrasiones, equimosis,
hematoma, área de hipersensibilidad.
MANEJO INICIAL
Tratamiento
Tratamiento
 Casi todas las fracturas sacrales son estables.
 El reposo en cama es el tratamiento prescrito
 Un corsé o aparato ortopédico sacral para dar
confort mientras se consolida la fractura.
Máster en cirugía ortopedica Roby C.
Thompson pág. 613-629
Indicaciones quirúrgicas
 Desplazamiento vertical, posterior o ambos de
mas de 1cm.
 Lesiones de anillo pélvico inestables rotacionales.
 Lesión neurológica.
Máster en cirugía ortopedica Roby C.
Thompson pág. 613-629
 RAFI
 Decúbito prono.
 Mesa quirúrgica radiotransparente.
 Utilización de arco en C de fluroscopia.
 *Rx Ap., lateral de sacro, entrada y salida.
Máster en cirugía ortopedica Roby C.
Thompson pág. 613-629
Técnica quirúrgica
 Tornillos sacro iliacos.
 Barras sacras posteriores.
 Placas sacroilíaca posteriores.
 Placas sacras posteriores directas.
Máster en cirugía ortopedica Roby C.
Thompson pág. 613-629
Máster en cirugía ortopedica Roby C.
Thompson pág. 613-629
Máster en cirugía ortopedica Roby C.
Thompson pág. 613-629
Tornillos sacro iliacos
Máster en cirugía ortopedica Roby C.
Thompson pág. 613-629
Barras tras iliacas posteriores
 Se realiza atraves de tubérculo sacro posterior.
 Unión L-5 ---S-1.
 La barra descansa sobre la cara posterior de la
lamina sacra.
 Se utilizan barras de Harrington.
Máster en cirugía ortopedica Roby C.
Thompson pág. 613-629
Barras tras iliacas posteriores
Máster en cirugía ortopedica Roby C.
Thompson pág. 613-629
Máster en cirugía ortopedica Roby C.
Thompson pág. 613-629
Barras sacroilíaca posteriores
 Placas de reconstrucción de 3.5 o 4.5 rectas de
10-12 orificios.
 Posición optima debajo de la espina posterior y por
encima de la escotadura ciática mayor.
 Tornillo cortical >80mm de 6.5mm.
Máster en cirugía ortopedica Roby C.
Thompson pág. 613-629
Placas sacras posteriores
Máster en cirugía ortopedica Roby C.
Thompson pág. 613-629
Máster en cirugía ortopedica Roby C.
Thompson pág. 613-629
Placas sacras directas
 Fx de la zona II y fx mas mediales a la zona I.
 Facilita la descompresión de las raíces sacras.
 Se utilizan placas de reconstrucción de 3.5 o
DCP 3.5.
Máster en cirugía ortopedica Roby C.
Thompson pág. 613-629
Placas sacras directas
Máster en cirugía ortopedica Roby C.
Thompson pág. 613-629
Máster en cirugía ortopedica Roby C.
Thompson pág. 613-629
Las causas de muerte
en esta patología.
1.El shock hipovolémico.
2.La Falla multiorgánica.
3.La sepsis
Los factores que inciden
en la mortalidad.
1.Lesión del complejo
posterior.
2.Paciente con TEC.
3.Shock tipo III – IV
inmanejable.
4.Anemia aguda.
5.Transfusiones
múltiples.
Tratamiento postoperatorio
 Reposo en cama permitiendo giros.
 Deslizamiento de la cama a la silla a las 6-8
semanas.
 Apoyo protegido del lado inestable 4-6 semanas
después.
 En fx de sacro bilaterales cambio de cama a
silla a las 10-12 semanas.
Máster en cirugía ortopedica Roby C.
Thompson pág. 613-629
Tratamiento postoperatorio
 Antibiótico primeras 24-48rs.
 Tromboprofilaxis opcional.
 Retiro de puntos a las 2 semanas.
Máster en cirugía ortopedica Roby C.
Thompson pág. 613-629
Pronostico
 Depende de la localización y gravedad de la
fractura.
 Tiempo de consolidación de fx no desplazadas
6-8 semanas.
 Fx operadas consolidan en 8-12 semanas.
 Las fracturas por estrés pueden tardar en
consolidar hasta 9 meses.
Máster en cirugía ortopedica Roby C.
Thompson pág. 613-629
Complicaciones
 Dolor al permanecer sentado por tiempo
prolongado.
 Sx de la cola de caballo.
 Retención urinaria.
 Parestesias.
 Perdida del tono rectal.
 Vejiga neurogenica.
 Necrosis avascular.
 Infección.
Máster en cirugía ortopedica Roby C.
Thompson pág. 613-629
Complicaciones asociadas a fx transversas:
 Hematoma parasacro(A. Sacra media).
 Laceración rectal.
 Fistula de liquido cefalorraquídeo.
 Lesión de piel y tejidos blandos por la deformidad.
Máster en cirugía ortopedica Roby C.
Thompson pág. 613-629
Bibliografia
 1. Roy-Camille R, Saillant G, Gagna G, Mazel C.
Transverse fracture of the upper sacrum. Suicidal
jumper’s fracture. Spine. 1985; 10: 838-45.
 2. Rommens PM, Vanderschot PM, Broos PL.
Conventional radiography and CT examination of pelvic
ring fractures. A comparative study of 90 patients.
Unfallchirurg. 1992; 95: 387-92.
 3. Denis F, Davis S, Comfort T. Sacral fractures: an
important problem. Retrospective analysis of 236 cases.
Clin Orthop. 1988; 227: 67-81.
 4. Vaccaro AR, Kim DH, Brodke DS. Diagnosis and
management of sacral spine fractures. J Bone Joint Surg
Am. 2004; 86: 166-75.
 5. Máster en cirugía ortopedica Roby C. Thompson
pág. 613-629

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de caderaalejandra
 
Fracturas distales de radio y fracturas de escafoides
Fracturas distales de radio y fracturas de escafoidesFracturas distales de radio y fracturas de escafoides
Fracturas distales de radio y fracturas de escafoidesFlor Vásquez
 
LUXACION DE CADERA
LUXACION DE CADERALUXACION DE CADERA
LUXACION DE CADERAVanesiur
 
Fractura bennett rolando
Fractura bennett rolandoFractura bennett rolando
Fractura bennett rolandoSol
 
Luxación de cadera y fracturas de la cabeza
Luxación de cadera y fracturas de la cabezaLuxación de cadera y fracturas de la cabeza
Luxación de cadera y fracturas de la cabezadiana estacio
 
Fracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y Tratamiento
Fracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y TratamientoFracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y Tratamiento
Fracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y TratamientoFarley Montesdeoca
 
Fracturas pelvicas
Fracturas pelvicas Fracturas pelvicas
Fracturas pelvicas EquipoURG
 
Fracturas subtrocantericas de femur
Fracturas subtrocantericas de femurFracturas subtrocantericas de femur
Fracturas subtrocantericas de femurJuanjo Targa
 
fractura de Platillo tibial
fractura de Platillo tibialfractura de Platillo tibial
fractura de Platillo tibialelmer narvaez
 
Fracturas de Acetabulo
Fracturas de AcetabuloFracturas de Acetabulo
Fracturas de AcetabuloJose Farias
 
Fracturas distal del radio
Fracturas distal del radioFracturas distal del radio
Fracturas distal del radioIvan Libreros
 

Was ist angesagt? (20)

Fracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AOFracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AO
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de cadera
 
Fracturas supracondileas
Fracturas supracondileasFracturas supracondileas
Fracturas supracondileas
 
Fracturas distales de radio y fracturas de escafoides
Fracturas distales de radio y fracturas de escafoidesFracturas distales de radio y fracturas de escafoides
Fracturas distales de radio y fracturas de escafoides
 
Fracturas supracondileas del codo
Fracturas supracondileas del codoFracturas supracondileas del codo
Fracturas supracondileas del codo
 
Fractura de pelvis
Fractura de pelvisFractura de pelvis
Fractura de pelvis
 
LUXACION DE CADERA
LUXACION DE CADERALUXACION DE CADERA
LUXACION DE CADERA
 
Fractura bennett rolando
Fractura bennett rolandoFractura bennett rolando
Fractura bennett rolando
 
Luxación de cadera y fracturas de la cabeza
Luxación de cadera y fracturas de la cabezaLuxación de cadera y fracturas de la cabeza
Luxación de cadera y fracturas de la cabeza
 
Pilon tibial
Pilon tibialPilon tibial
Pilon tibial
 
Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis
Coxartrosis
 
Fracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y Tratamiento
Fracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y TratamientoFracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y Tratamiento
Fracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y Tratamiento
 
Fracturas pelvicas
Fracturas pelvicas Fracturas pelvicas
Fracturas pelvicas
 
Fracturas subtrocantericas de femur
Fracturas subtrocantericas de femurFracturas subtrocantericas de femur
Fracturas subtrocantericas de femur
 
fractura de Platillo tibial
fractura de Platillo tibialfractura de Platillo tibial
fractura de Platillo tibial
 
Fracturas de Tobillo
Fracturas de Tobillo Fracturas de Tobillo
Fracturas de Tobillo
 
FRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLOFRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLO
 
Fracturas de Acetabulo
Fracturas de AcetabuloFracturas de Acetabulo
Fracturas de Acetabulo
 
Fracturas distal del radio
Fracturas distal del radioFracturas distal del radio
Fracturas distal del radio
 
Mediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codoMediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codo
 

Ähnlich wie FRACTURAS DE SACRO

Fracturas del olecranon dr. marte
Fracturas del olecranon dr. marteFracturas del olecranon dr. marte
Fracturas del olecranon dr. marteMichael Almengot
 
Fracturas y lesiones fisiarias de radio y cúbito
Fracturas y lesiones fisiarias de radio y cúbitoFracturas y lesiones fisiarias de radio y cúbito
Fracturas y lesiones fisiarias de radio y cúbitoMarianEstrada5
 
Proximal Humerus Fracture. Jean Michel Hovsepian
Proximal Humerus Fracture. Jean Michel HovsepianProximal Humerus Fracture. Jean Michel Hovsepian
Proximal Humerus Fracture. Jean Michel HovsepianJean Michel Hovsepian
 
Fractura de pelvis
Fractura de pelvisFractura de pelvis
Fractura de pelvisjuan
 
FRACTURAS DE ASTRAGALO.pptx
FRACTURAS DE ASTRAGALO.pptxFRACTURAS DE ASTRAGALO.pptx
FRACTURAS DE ASTRAGALO.pptxFERNANDOCUBAN
 
Hospital regional 31 de mayo
Hospital regional 31 de mayoHospital regional 31 de mayo
Hospital regional 31 de mayocsf98
 
Lesiones.Traum._Cinturaescapular.ppt
Lesiones.Traum._Cinturaescapular.pptLesiones.Traum._Cinturaescapular.ppt
Lesiones.Traum._Cinturaescapular.pptJulioSaballos
 
Fractura supracondileas en el niño
Fractura supracondileas en el niñoFractura supracondileas en el niño
Fractura supracondileas en el niñoJulio Duart
 
Vastago de titanio femoral para revision de ARtroplastia de rodilla
Vastago de titanio femoral para revision de ARtroplastia de rodillaVastago de titanio femoral para revision de ARtroplastia de rodilla
Vastago de titanio femoral para revision de ARtroplastia de rodillaHospital Pablo Arturo Suarez
 
FRACTURA DEL OLÉCRANON, CÚPULA RADIAL, FRACTURA DIAFISIARIA CÚBITO, RADIO, FR...
FRACTURA DEL OLÉCRANON, CÚPULA RADIAL, FRACTURA DIAFISIARIA CÚBITO, RADIO, FR...FRACTURA DEL OLÉCRANON, CÚPULA RADIAL, FRACTURA DIAFISIARIA CÚBITO, RADIO, FR...
FRACTURA DEL OLÉCRANON, CÚPULA RADIAL, FRACTURA DIAFISIARIA CÚBITO, RADIO, FR...Dayana Fuentes
 
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrum
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrumInestabilidad del hombro y lesiones de labrum
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrumJuanjo Targa
 
Imagenologia cervical-2012
Imagenologia cervical-2012Imagenologia cervical-2012
Imagenologia cervical-2012MEDICINA
 
Lesiones del labrum y disyuncion 2011 Alvaro Lagos
Lesiones del labrum y disyuncion  2011 Alvaro Lagos Lesiones del labrum y disyuncion  2011 Alvaro Lagos
Lesiones del labrum y disyuncion 2011 Alvaro Lagos spacekinesiology
 

Ähnlich wie FRACTURAS DE SACRO (20)

Fractura decadera
Fractura decaderaFractura decadera
Fractura decadera
 
Fracturas del olecranon dr. marte
Fracturas del olecranon dr. marteFracturas del olecranon dr. marte
Fracturas del olecranon dr. marte
 
Fracturas y lesiones fisiarias de radio y cúbito
Fracturas y lesiones fisiarias de radio y cúbitoFracturas y lesiones fisiarias de radio y cúbito
Fracturas y lesiones fisiarias de radio y cúbito
 
Protocolos sato (1)
Protocolos sato (1)Protocolos sato (1)
Protocolos sato (1)
 
Proximal Humerus Fracture. Jean Michel Hovsepian
Proximal Humerus Fracture. Jean Michel HovsepianProximal Humerus Fracture. Jean Michel Hovsepian
Proximal Humerus Fracture. Jean Michel Hovsepian
 
Fracturas del Astragalo
Fracturas del AstragaloFracturas del Astragalo
Fracturas del Astragalo
 
13. fracturas de tobillo
13.  fracturas de tobillo13.  fracturas de tobillo
13. fracturas de tobillo
 
Fractura_de_tobillo.ppt
Fractura_de_tobillo.pptFractura_de_tobillo.ppt
Fractura_de_tobillo.ppt
 
Fractura de pelvis
Fractura de pelvisFractura de pelvis
Fractura de pelvis
 
FRACTURAS DE ASTRAGALO.pptx
FRACTURAS DE ASTRAGALO.pptxFRACTURAS DE ASTRAGALO.pptx
FRACTURAS DE ASTRAGALO.pptx
 
Hospital regional 31 de mayo
Hospital regional 31 de mayoHospital regional 31 de mayo
Hospital regional 31 de mayo
 
Fractura de cadera
Fractura de cadera Fractura de cadera
Fractura de cadera
 
Lesiones.Traum._Cinturaescapular.ppt
Lesiones.Traum._Cinturaescapular.pptLesiones.Traum._Cinturaescapular.ppt
Lesiones.Traum._Cinturaescapular.ppt
 
Fractura supracondileas en el niño
Fractura supracondileas en el niñoFractura supracondileas en el niño
Fractura supracondileas en el niño
 
Vastago de titanio femoral para revision de ARtroplastia de rodilla
Vastago de titanio femoral para revision de ARtroplastia de rodillaVastago de titanio femoral para revision de ARtroplastia de rodilla
Vastago de titanio femoral para revision de ARtroplastia de rodilla
 
FRACTURA DEL OLÉCRANON, CÚPULA RADIAL, FRACTURA DIAFISIARIA CÚBITO, RADIO, FR...
FRACTURA DEL OLÉCRANON, CÚPULA RADIAL, FRACTURA DIAFISIARIA CÚBITO, RADIO, FR...FRACTURA DEL OLÉCRANON, CÚPULA RADIAL, FRACTURA DIAFISIARIA CÚBITO, RADIO, FR...
FRACTURA DEL OLÉCRANON, CÚPULA RADIAL, FRACTURA DIAFISIARIA CÚBITO, RADIO, FR...
 
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrum
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrumInestabilidad del hombro y lesiones de labrum
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrum
 
tratamiento de Cadera
tratamiento de Caderatratamiento de Cadera
tratamiento de Cadera
 
Imagenologia cervical-2012
Imagenologia cervical-2012Imagenologia cervical-2012
Imagenologia cervical-2012
 
Lesiones del labrum y disyuncion 2011 Alvaro Lagos
Lesiones del labrum y disyuncion  2011 Alvaro Lagos Lesiones del labrum y disyuncion  2011 Alvaro Lagos
Lesiones del labrum y disyuncion 2011 Alvaro Lagos
 

Mehr von Enseñanza Medica

Mehr von Enseñanza Medica (20)

CASO CLÍNICO ASMA LETAL
CASO CLÍNICO ASMA LETALCASO CLÍNICO ASMA LETAL
CASO CLÍNICO ASMA LETAL
 
ASMA LETAL
ASMA LETALASMA LETAL
ASMA LETAL
 
Metas internacionales de Seguridad del Paciente y Eventos
Metas internacionales de Seguridad del Paciente y EventosMetas internacionales de Seguridad del Paciente y Eventos
Metas internacionales de Seguridad del Paciente y Eventos
 
CASO CLINICO HIGADO GRASO
CASO CLINICO HIGADO GRASOCASO CLINICO HIGADO GRASO
CASO CLINICO HIGADO GRASO
 
HÍGADO GRASO AGUDO DEL EMBARAZO
HÍGADO GRASO AGUDO DEL EMBARAZOHÍGADO GRASO AGUDO DEL EMBARAZO
HÍGADO GRASO AGUDO DEL EMBARAZO
 
CASO CLÍNICO PEDIATRIA
CASO CLÍNICO PEDIATRIACASO CLÍNICO PEDIATRIA
CASO CLÍNICO PEDIATRIA
 
CASO CLÍNICO PEDIATRÍA
CASO CLÍNICO PEDIATRÍACASO CLÍNICO PEDIATRÍA
CASO CLÍNICO PEDIATRÍA
 
REVISION DE QUISTE COLEDOCO
REVISION DE QUISTE COLEDOCOREVISION DE QUISTE COLEDOCO
REVISION DE QUISTE COLEDOCO
 
SÍNDROME DE NOONAN
SÍNDROME DE NOONAN SÍNDROME DE NOONAN
SÍNDROME DE NOONAN
 
soporte vital avanzado en RCP
soporte vital avanzado en RCPsoporte vital avanzado en RCP
soporte vital avanzado en RCP
 
LESIONES MENISCALES
LESIONES MENISCALES LESIONES MENISCALES
LESIONES MENISCALES
 
Amenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérminoAmenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérmino
 
tumores quisticos de pancreas
tumores quisticos de pancreastumores quisticos de pancreas
tumores quisticos de pancreas
 
tumoracion en pancreas caso clinico
tumoracion en pancreas caso clinicotumoracion en pancreas caso clinico
tumoracion en pancreas caso clinico
 
ULCERAS ESOFAGICA CASO CLINICO
ULCERAS ESOFAGICA CASO CLINICOULCERAS ESOFAGICA CASO CLINICO
ULCERAS ESOFAGICA CASO CLINICO
 
ESOFAGITIS INFECCIOSAS
ESOFAGITIS INFECCIOSASESOFAGITIS INFECCIOSAS
ESOFAGITIS INFECCIOSAS
 
Diagnóstico visual Pediatría
Diagnóstico visual Pediatría Diagnóstico visual Pediatría
Diagnóstico visual Pediatría
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Condilomatosis
CondilomatosisCondilomatosis
Condilomatosis
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 

Kürzlich hochgeladen

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docxpedroplanassilva498
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Kürzlich hochgeladen (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

FRACTURAS DE SACRO

  • 1. FRACTURAS DE SACRO DRA. MARITZA GONZALEZ HERNANDEZ R3TYO 05/06/13
  • 3.
  • 5.
  • 6.
  • 8. Definición FRACTURA DE SACRO  Solución de continuidad parcial o total del sacro. •CAMPBELL CIRUGIA ORTOPEDICA, VOL. 3, MOSBY 10º ED, CAP. XV, PAG:2962-2982 CAMPBELL CIRUGIA ORTOPEDICA, VOL. 3, MOSBY 10º ED, CAP. XV,
  • 9. Etiología  Traumatismos de alta energía.  Se producen después de lesiones del anillo pélvico  Secundarias a osteoporosis. CAMPBELL CIRUGIA ORTOPEDICA, VOL. 3, MOSBY 10º
  • 10. Epidemiologia  Representan 45% de las fx de pelvis y 3% de todas las fracturas.  Poli traumatizados 90% asociados a fracturas anillo pélvico.  60% no se diagnostican inicialmente.  Incidencia 19-37/100 000 habitantes por año.  Las mas frecuentes son transversas, longitudinal y en H. CAMPBELL CIRUGIA ORTOPEDICA, VOL. 3, MOSBY 10º ED, CAP. XV,
  • 12. Cinemática  Vehículo motorizado 50 a 60%.  Motocicleta 10 a 20%.  Peatones lesionados por accidentes automovilísticos 10 a 20%.  Caídas de altura 8 a 10%.  Lesión por aplastamiento 3 a 6%. CAMPBELL CIRUGIA ORTOPEDICA, VOL. 3, MOSBY 10º ED, CAP. XV,
  • 13. Clasificación de Denis CAMPBELL CIRUGIA ORTOPEDICA, VOL. 3, MOSBY 10º ED, CAP. XV,
  • 14.  I: lesión de L5 en 25%.  II: lesión de raíces sacras y L5 en 50%.  III: lesión neurológica, intestinal y vesical 70%. Roy-Camille R, Saillant G, Gagna G, Mazel C. Transverse fracture of the upper
  • 15. Clasificación de Roy-Camille Roy-Camille R, Saillant G, Gagna G, Mazel C. Transverse fracture of the upper
  • 16. Cuadro clínico  Dolor en región glútea al caminar o correr o estar de pie.  Hematomas .  Equimosis.  Incapacidad funcional.  Afección de esfínteres.  Disfunción sexual.  Anestesia perianal. Roy-Camille R, Saillant G, Gagna G, Mazel C. Transverse fracture of the upper
  • 17. Diagnostico  Clínico  *cuando exista fx de apófisis transversas.  *anestesia perianal.  *paciente no tenga molestia al paso de sonda Foley. Roy-Camille R, Saillant G, Gagna G, Mazel C. Transverse fracture of the upper
  • 18. Diagnostico  Rx AP pelvis.  Rx de entrada y salida.  Rx lateral de pelvis( Fergusson).  Rx oblicua de sacro. Roy-Camille R, Saillant G, Gagna G, Mazel C. Transverse fracture of the upper
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 33.  A,B,C,  Identificar y dar tratamiento a las lesiones que ponen en peligro la vida.  En trauma cerrado la inestabilidad hemodinámica y exploración de pelvis son puntos claves.  Tacto rectal y exploración del periné.  Explorar piel en busca de abrasiones, equimosis, hematoma, área de hipersensibilidad. MANEJO INICIAL
  • 35. Tratamiento  Casi todas las fracturas sacrales son estables.  El reposo en cama es el tratamiento prescrito  Un corsé o aparato ortopédico sacral para dar confort mientras se consolida la fractura. Máster en cirugía ortopedica Roby C. Thompson pág. 613-629
  • 36. Indicaciones quirúrgicas  Desplazamiento vertical, posterior o ambos de mas de 1cm.  Lesiones de anillo pélvico inestables rotacionales.  Lesión neurológica. Máster en cirugía ortopedica Roby C. Thompson pág. 613-629
  • 37.  RAFI  Decúbito prono.  Mesa quirúrgica radiotransparente.  Utilización de arco en C de fluroscopia.  *Rx Ap., lateral de sacro, entrada y salida. Máster en cirugía ortopedica Roby C. Thompson pág. 613-629
  • 38. Técnica quirúrgica  Tornillos sacro iliacos.  Barras sacras posteriores.  Placas sacroilíaca posteriores.  Placas sacras posteriores directas. Máster en cirugía ortopedica Roby C. Thompson pág. 613-629
  • 39. Máster en cirugía ortopedica Roby C. Thompson pág. 613-629
  • 40. Máster en cirugía ortopedica Roby C. Thompson pág. 613-629
  • 41. Tornillos sacro iliacos Máster en cirugía ortopedica Roby C. Thompson pág. 613-629
  • 42. Barras tras iliacas posteriores  Se realiza atraves de tubérculo sacro posterior.  Unión L-5 ---S-1.  La barra descansa sobre la cara posterior de la lamina sacra.  Se utilizan barras de Harrington. Máster en cirugía ortopedica Roby C. Thompson pág. 613-629
  • 43. Barras tras iliacas posteriores Máster en cirugía ortopedica Roby C. Thompson pág. 613-629
  • 44. Máster en cirugía ortopedica Roby C. Thompson pág. 613-629
  • 45. Barras sacroilíaca posteriores  Placas de reconstrucción de 3.5 o 4.5 rectas de 10-12 orificios.  Posición optima debajo de la espina posterior y por encima de la escotadura ciática mayor.  Tornillo cortical >80mm de 6.5mm. Máster en cirugía ortopedica Roby C. Thompson pág. 613-629
  • 46. Placas sacras posteriores Máster en cirugía ortopedica Roby C. Thompson pág. 613-629
  • 47. Máster en cirugía ortopedica Roby C. Thompson pág. 613-629
  • 48. Placas sacras directas  Fx de la zona II y fx mas mediales a la zona I.  Facilita la descompresión de las raíces sacras.  Se utilizan placas de reconstrucción de 3.5 o DCP 3.5. Máster en cirugía ortopedica Roby C. Thompson pág. 613-629
  • 49. Placas sacras directas Máster en cirugía ortopedica Roby C. Thompson pág. 613-629
  • 50. Máster en cirugía ortopedica Roby C. Thompson pág. 613-629
  • 51. Las causas de muerte en esta patología. 1.El shock hipovolémico. 2.La Falla multiorgánica. 3.La sepsis Los factores que inciden en la mortalidad. 1.Lesión del complejo posterior. 2.Paciente con TEC. 3.Shock tipo III – IV inmanejable. 4.Anemia aguda. 5.Transfusiones múltiples.
  • 52. Tratamiento postoperatorio  Reposo en cama permitiendo giros.  Deslizamiento de la cama a la silla a las 6-8 semanas.  Apoyo protegido del lado inestable 4-6 semanas después.  En fx de sacro bilaterales cambio de cama a silla a las 10-12 semanas. Máster en cirugía ortopedica Roby C. Thompson pág. 613-629
  • 53. Tratamiento postoperatorio  Antibiótico primeras 24-48rs.  Tromboprofilaxis opcional.  Retiro de puntos a las 2 semanas. Máster en cirugía ortopedica Roby C. Thompson pág. 613-629
  • 54. Pronostico  Depende de la localización y gravedad de la fractura.  Tiempo de consolidación de fx no desplazadas 6-8 semanas.  Fx operadas consolidan en 8-12 semanas.  Las fracturas por estrés pueden tardar en consolidar hasta 9 meses. Máster en cirugía ortopedica Roby C. Thompson pág. 613-629
  • 55. Complicaciones  Dolor al permanecer sentado por tiempo prolongado.  Sx de la cola de caballo.  Retención urinaria.  Parestesias.  Perdida del tono rectal.  Vejiga neurogenica.  Necrosis avascular.  Infección. Máster en cirugía ortopedica Roby C. Thompson pág. 613-629
  • 56. Complicaciones asociadas a fx transversas:  Hematoma parasacro(A. Sacra media).  Laceración rectal.  Fistula de liquido cefalorraquídeo.  Lesión de piel y tejidos blandos por la deformidad. Máster en cirugía ortopedica Roby C. Thompson pág. 613-629
  • 57. Bibliografia  1. Roy-Camille R, Saillant G, Gagna G, Mazel C. Transverse fracture of the upper sacrum. Suicidal jumper’s fracture. Spine. 1985; 10: 838-45.  2. Rommens PM, Vanderschot PM, Broos PL. Conventional radiography and CT examination of pelvic ring fractures. A comparative study of 90 patients. Unfallchirurg. 1992; 95: 387-92.  3. Denis F, Davis S, Comfort T. Sacral fractures: an important problem. Retrospective analysis of 236 cases. Clin Orthop. 1988; 227: 67-81.  4. Vaccaro AR, Kim DH, Brodke DS. Diagnosis and management of sacral spine fractures. J Bone Joint Surg Am. 2004; 86: 166-75.  5. Máster en cirugía ortopedica Roby C. Thompson pág. 613-629