Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

2015 encuesta keller (marzo)

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Presentacic3b3n
Presentacic3b3n
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 24 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Anzeige

Ähnlich wie 2015 encuesta keller (marzo) (20)

Weitere von Nelson Hernandez (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

2015 encuesta keller (marzo)

  1. 1. A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos Estudio de la Opinión Pública Nacional 1er. Trimestre de 2015 Marzo, 2015
  2. 2. A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Ficha técnica de la encuesta del 1er. Trimestre de 2015 2  Cobertura Cobertura urbana-rural con dispersión a 83 centros poblados.  Universo Población residente en las poblaciones en estudio, mayor de 18 años, de ambos sexos y de todos los estratos socioeconómicos.  Diseño muestral Aleatorio, polietápico y estratificado por afijación proporcional distribuido en 240 puntos muestrales a razón de 5 entrevistas en cada uno de ellos.  Selección de entrevistados En hogares, controlando las variables censales de sexo y edad por proyección censal del INE y a partir de direcciones aleatoriamente seleccionadas obtenidas del REP de Junio de 2012 para cada punto muestral.  Tamaño muestral 1.200 casos efectivos  Error estadístico de la muestra +/- 2.89 % para un nivel de confianza de 95.5%  Supervisión 40% en campo y 100% en oficina  Fecha del trabajo de campo 26 de Febrero al 13 de Marzo de 2015 KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200 , 1er. Trimestre de 2015
  3. 3. Evolución de la Situación del País Las cosas en general van muy bien, bien o regular hacia bien (POSITIVA) o regular hacia mal, mal o muy mal (NEGATIVA) - 14Variación del trimestre: 3 A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S 0 20 40 60 80 100 III01 IV01 I02 II02 III02 IV02 II03 III03 IV03 II04 I05 II05 III05 IV05 I06 II06 III06 IV06 I07 II07 III07 IV07 I08 II08 III08 IV08 I09 II09 III09 IV09 I10 II10 III10 IV10 I11 II11 III11 IV11 I12 II12 III12 IV12 I13 II13 III13 IV13 I14 II14 III14 IV14 I15 Positiva Negativa 20 79 MaduroChávez KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200 , 1er. Trimestre de 2015
  4. 4. Gravedad de la crisis ¿Qué tan grave es la crisis económica, social y política que hay en Venezuela? 4 A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Muy grave Bastante grave Poco grave Nada grave 50 32 14 2 82 80 80 81 92 16 18 18 16 8 E 12% D- 35% D+ 28% C- 17% ABC+ 8% Grave No grave En la segmentación socioeconómica GRAVE 82% NO GRAVE 16% Ns/Nc: 2% KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200 , 1er. Trimestre de 2015
  5. 5. A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Culpables de la Crisis 5 1 2 2 3 3 4 4 5 6 13 19 33 Estados Unidos Chavismo Capitalismo Precios petróleo Oposición Empresarios Socialismo Chávez Al pueblo Guerra económica Maduro Gobierno KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200 , 1er. Trimestre de 2015 63 23 9 5 Gobierno Oposición Otros Ns/Nc ¿A quién hay que culpar por la crisis que tiene el país? - pregunta abierta - Ns/Nc: 5%
  6. 6. A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S “El Imperio es el Culpable” 6 Cuánto está de acuerdo con la frase: “Estados Unidos es el culpable de la crisis que tiene Venezuela” KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200 , 1er. Trimestre de 2015 23 14 13 47 Muy de acuerdo Algo de acuerdo Algo en desacuerdo Muy en desacuerdo Ns/Nc: 3% En Segmentación Política 84 56 38 15 4 15 43 59 82 94 MuyChavistas Algo Chavistas Neutrales Algo Opositores Muy Opositores Acuerdo Desacuerdo ACUERDO 37% DESACUERDO 60%
  7. 7. A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Maduro no es Capaz de Resolver la Crisis 7 ¿Nicolás Maduro está capacitado para resolver la crisis que tiene Venezuela? 26 65 Sí No Ns/Nc: 9% En Segmentación Política 83 54 15 7 1 14 41 66 91 98 MuyChavistas Algo Chavistas Neutrales Algo Opositores Muy Opositores Sí No En el trimestre anterior 30% creía que Maduro podía resolverla y 65% no lo creía capaz. Ha perdido cuatro puntos de apoyo KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200 , 1er. Trimestre de 2015 !
  8. 8. Los problemas de la gente Problema personal más importante que tiene la familia (pregunta abierta – respuesta espontánea) 8 A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S 00112223 6 9 21 23 28 I 2005 IV 2004 III 2014 II 2014 KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200 , 1er. Trimestre de 2015 Tema dominante: 37%
  9. 9. A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S El Desabastecimiento ¿Ha sentido recientemente la escasez de algún producto de primera necesidad? No ha sentido escasez: 4%; Ns/Nc: 0% 7676 7877 71 85 88 7979 8685 88 89 85 83 72 76 88 92 94 95 9392 9492 96 II 07 III 07 IV 07 I 08 I 09 I 10 II 10 III 10 IV 10 I 11 II 11 III 11 IV 11 I 12 II 12 III 12 IV 12 I 13 II 13 III 13 IV 13 I 14 II 14 III 14 IV 14 I 15 Señalan algún tipo de escasez 9 1 1 1 2 2 3 3 3 5 8 12 12 19 23 Otros productos Aceites Repuestos Mantequillas Arroz Azúcar Carnes Jabones Café Medicinas Higiene personal Harina de maíz Todos Lácteos ¿De cuál producto ha sentido más la escasez? - pregunta abierta - KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200 , 1er. Trimestre de 2015
  10. 10. Evolución de la situación económica de la gente La situación económica familiar es muy buena, buena o regular hacia buena (POSITIVA) o regular hacia mala, mala o muy mala (NEGATIVA) - 24Variación del trimestre: 10 A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S 0 20 40 60 80 100 III 01 IV 01 I 02 II 02 III 02 IV 02 II 03 III 03 IV 03 II 04 I 05 II 05 III 05 IV 05 I 06 II 06 III 06 IV 06 I 07 II 07 III 07 IV 07 I 08 II 08 III 08 IV 08 I 09 II 09 III 09 IV 09 I 10 II 10 III 10 IV 10 I 11 II 11 III 11 IV 11 I 12 II 12 III 12 IV 12 I 13 II 13 III 13 IV 13 I 14 II 14 III 14 IV 14 I 15 Positiva Negativa 41 59 MaduroChávez KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200 , 1er. Trimestre de 2015
  11. 11. A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S El Viaje de Maduro a los Países Petroleros 11 “En enero Maduro viajó a China y a varios países petroleros para conseguir préstamos y para aumentar los precios del petróleo. ¿Ese viaje fue un éxito o un fracaso?” KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200 , 1er. Trimestre de 2015 17 56 19 Éxito Fracaso Consiguió algunas cosas Ns/Nc: 8% En Segmentación Política 64 31 7 1 12 29 56 78 91 MuyChavistas Algo Chavistas Neutrales Algo Opositores Muy Opositores Éxito Fracaso !
  12. 12. A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Los Anuncios de Maduro 12 Con los anuncios que ha hecho el presidente Maduro, ¿se solucionará la crisis, se mantendrá como está o empeorará? KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200 , 1er. Trimestre de 2015 19 19 54 Solucionará Igual Empeorará Ns/Nc: 7% PESIMISMO 73% En Segmentación Política 69 44 8 3 11 26 51 82 90 MuyChavistas Algo Chavistas Neutrales Algo Opositores Muy Opositores Solucionará Empeorará 22 21 20 17 10 51 53 50 59 66 E 12% D- 35% D+ 28% C- 17% ABC+ 8% Solucionará Empeorará En la segmentación socioeconómica
  13. 13. A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S ¿Ayudarán las Medidas a resolver la Crisis? 13KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200 , 1er. Trimestre de 2015 13 27 57 3 Aumento de gasto público para dar más beneficios 22 27 48 3 El anuncio del aumento del precio de la gasolina 17 32 50 1 Aumento del 15% del salario mínimo 24 30 44 2 6,30 para alimentos y el resto a otras tasas Ayudará a solucionar la crisis Dejará la crisis igual Empeorará la crisis
  14. 14. A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S ¿Los problemas se están resolviendo? 14KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200 , 1er. Trimestre de 2015 Las soluciones que está ofreciendo el gobierno del presidente Maduro, ¿están resolviendo los problemas de (…) o no? 13 13 14 16 19 13 13 14 15 18 73 72 69 68 62 La corrupción con los dólares La caída de precios petróleo La pérdida de producción Las colas para comprar La escasez y el desabastecimiento Resuelven Más o menos No resuelven Ns/Nc 15% 15% 69%Promedios:
  15. 15. A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S La mejor Solución 15 ¿Cómo se solucionaría mejor esta crisis? - pregunta cerrada - KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200 , 1er. Trimestre de 2015 44 25 16 4 Renuncia Maduro y nuevas elecciones Cambio políticas socialistas por libre mercado Profundizar socialismo Eliminar oposición y empresas privadas Ns/Nc: 11% En Segmentación Política 28 52 69 88 97 66 39 11 6 1 MuyChavistas Algo Chavistas Neutrales Algo Opositores Muy Opositores Cambio Continuar 57 65 70 86 83 27 24 18 17 11 E 12% D- 35% D+ 28% C- 17% ABC+ 8% Cambio Continuar En la segmentación socioeconómica DEMANDA DE CAMBIO 69% CONTINUAR LO MISMO 20% !
  16. 16. A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S “Maduro debe irse” 16KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200 , 1er. Trimestre de 2015 ¿Hay que dejar que N. Maduro termine su período dentro de cinco años en 2019 o es necesario que se vaya antes del poder? 9 30 60 88 96 88 66 32 12 3 MuyChavistas Algo Chavistas Neutrales Algo Opositores Muy Opositores Antes en 2019 60 36 4 Que se vaya antes Dejar que termine Ns/Nc En Segmentación Política Sin variación significativa en los últimos tres trimestres !
  17. 17. A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Hay un Chavismo crítico con el Gobierno 17KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200 , 1er. Trimestre de 2015 41 34 40 52 14 16 26 28 NM incapaz de resolver la crisis Culpable de la crisis es el gobierno Causas de la crisis están en el gobierno Es necesario un cambio Chavistas Duros Chavistas Blandos El chavismo no escapa a la crisis ni a la reflexión sobre sus consecuencias políticas. Un tercio de los chavistas blandos está demostrando sus desafectos por el gobierno (42% de ellos en promedio); actitud crítica que comparte el 21% en promedio de los chavistas duros. En global, se trata del 29% del chavismo insatisfecho con el actual gobierno.
  18. 18. IV 99 III 00 III 01 I 02 III 02 II 03 IV 03 I 05 III 05 I 06 III 06 II 07 IV 07 II 08 IV 08 II 09 IV 09 II 10 IV 10 II 11 IV 11 II 12 IV 12 II 13 IV 13 II 14 IV 14 Positiva Negativa La Eficacia del Gobierno Evolución de la labor del Gobierno Nacional para “resolver los problemas” - 6Variación del trimestre: 18 A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S 31 69 MaduroChávez KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200 , 1er. Trimestre de 2015
  19. 19. A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S La Popularidad de Maduro 19 Chavistas Neutrales Opositores AGRADO DESAGRADO 79 19 1 20 61 98 Segmentación Política I 12 IV 12 I 13 II 13 III 13 IV 13 I 14 II 14 III 14 IV 14 I 15 29 62 Variación en el trimestre: - 2 Nivel de agrado / desagrado KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200 , 1er. Trimestre de 2015 !
  20. 20. Los apoyos “duros” al oficialismo 20 A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Se trata del promedio de cinco variables consideradas como indicadores del apoyo al oficialismo: popularidad del presidente, situación positiva del país, situación positiva de la economía familiar, gestión de gobierno e intención de voto por el oficialismo. y = -0,89 20 30 40 50 60 70 80 I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I 2005 2006 2007 2008 2009 2010 72 26 2011 2012 2013 2014 50 KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200 , 1er. Trimestre de 2015
  21. 21. A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S 21 ¿Cuán seguro está de votar en las elecciones parlamentarias de este año? 95 84 65 74 83 5 16 35 26 17 MuyChavistas Algo Chavistas Neutrales Algo Opositores Muy Opositores Votan Abstencionistas En Segmentación Política Seguro vota Inseguro No votará Ns/Nc 77 8 12 3 La participación en las elecciones parlamentarias Abstencionistas 23% KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200 , 1er. Trimestre de 2015
  22. 22. Simulacro de Voto Parlamentario 22 A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Para las elecciones parlamentarias, ¿votará por candidatos oficialistas, opositores, independientes o se abstendrá? 36 24 12 10 17 + 12 42 31 11 0 16 Sólo entre votantes “seguros” + 11 En votos válidos: 57,5% Oposición 42,5% Oficialismo Abstención potencial 39% KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200 , 1er. Trimestre de 2015
  23. 23. Expectativas de las Parlamentarias 23 A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S ¿Y quién cree que ganará la mayoría parlamentaria en esas elecciones? Oposición Oficialismo Empate Ns/Nc 46 30 4 20 + 16 Sólo entre votantes “seguros” KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200 , 1er. Trimestre de 2015 Oposición Oficialismo Empate Ns/Nc 48 34 3 15
  24. 24. Contactos Tfn-faxes: (+58-212) 258.0989 - 256.0389 WEB: http://www.alfredokeller.com E-mail: alfredokeller@aol.com A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Mercado Entorno Consultoría

×