SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
SEGURIDAD VIAL   Programa Forma Joven IES Gandhi
Las muertes por accidentes de Tr á fico Suponen en nuestro país la tercera causa de muerte, tras la patología cardiovascular y el Cáncer.  Es  la  primera  causa   entre jóvenes  menores  de 35 años. Este grupo de edad, supone casi el  70% del total de v í ctimas  por esta causa.
Definición de Accidente  de Tráfico Evento, que ocurre en relación con la   circulación de vehículos, de una breve duración y casi siempre con unas   consecuencias duraderas. Tal vez el termino accidente no sea del todo correcto, si por accidente se entiende algo inevitable, fortuito,  ya que muchas veces el evento de tráfico es  previsible  y hasta  evitable
C ONSECUENCIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estadísticas En el año 2007, en España,  murieron casi 4.000 personas  en Accidentes de Tráfico.  Esto resulta casi  10  u  11 personas cada día .  Pero es que por cada fallecido, hay entre  15 ó 20 heridos , que precisan  Ingreso Hospitalario .  Y por cada uno que requiere hospitalización hay hasta  4 m á s , que son  atendidos en los Servicios de Urgencias , sin precisar hospitalizarse.
Localización de las lesiones extraurb ana urbana Cabeza 23% 30% Tórax y Abdomen 16% 15% Columna  7% 3% EE.SS. 15 % 17 % EE.II. 23% 37 %
Los peatones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sexo de los Accidentes de Tráfico ,[object Object],[object Object]
Categorías de vehículos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Comparativa en Nº de victimas por A.T. en países Europeos. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Horario y días de los Accidentes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FACTOR HUMANO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FACTOR MECÁNICO Tiene que ver con los  fallos técnicos  del vehículo causante de un accidente. Serían fallos de este tipo los  defectos de fabricación.  También serían factor mecánico, aunque no imputable al fabricante, los  fallos mecánicos  por una falta de  mantenimiento adecuado,    problemas con los      neumáticos, frenos,      suspensiones, alumbrado    etc.
FACTOR VIARIO   Relacionado con las  infraestructuras de la circulación .  De este factor viario depende, no solo la Seguridad del transporte, sino que este sea mas rápido y mas cómodo. Rasgos de calidad de las carreteras :  El Trazado, el Firme, la Señalización, la Iluminación, Regularización de intersecciones y cruces, Plan de Vías Locales, Adecuación de Velocidades a trazados, Estudio Ambiental y Estudios de Seguridad Vial, Mejora de la Seguridad, Tipificación de las vías, Paneles de Información, Condiciones del tráfico, Condiciones climatológicas, Plan de áreas de descanso, Mecanismos de Reducción de la velocidad ,Segregación del Tráfico, Mejora de la Adherencia en las carreteras, Pavimentos Adherentes, Pinturas antideslizantes.
FACTOR AMBIENTAL Nos estamos refiriendo a la  climatología  del lugar por el que se circula, que lógicamente tiene una influencia directa sobre el conductor y por tanto sobre la posibilidad de un evento negativo del trafico. Distinguiríamos dos posibilidades: Efecto Positivo:  Día despejado, soleado, no caluroso a unas horas próximas  al medio día. Efecto Negativo:  Factores meteorológicos adversos, tales como: Lluvia, Viento, Niebla, Granizo, Nieve.  Otros no meteorológicos como: Polvo Humo.  Polución.  Contaminación, Calor excesivo, deslumbramientos, conducción nocturna, etc.
FACTORES DEL TRÁFICO .- ,[object Object],[object Object],[object Object]
FACTORES que por sí sol o s causan accidentes   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dispositivos de Seguridad   Seguridad Activa ,  su finalidad es evitar que ocurra el accidente. Hay que destacar : potencia del motor, eficacia de frenos y suspensiones, sistemas antibloqueo de frenos, sistemas antiderrapaje, sistemas inteligentes de tracción, etc.  Seguridad Pasiva ,  tratan de evitar, que se produzcan daños a los ocupantes, o que éstos sean los mínimos una vez que el accidente se ha producido, entre los mas importantes están: Rigidez del habitáculo, cinturones de Seguridad, asientos y reposacabezas, y Airbags.
Posibles actitudes a la hora de conducir   ,[object Object],[object Object],[object Object]

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

Cuestionario Mecanica | Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Cuestionario Mecanica | Sindicato de Choferes Profesionales de PichinchaCuestionario Mecanica | Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Cuestionario Mecanica | Sindicato de Choferes Profesionales de PichinchaAndrés Aguilar
 
Psicologia aplicada a la conduccion 1
Psicologia aplicada a la conduccion 1Psicologia aplicada a la conduccion 1
Psicologia aplicada a la conduccion 1Kata Tigrero
 
Educación Vial modulo para estudiantes
Educación Vial modulo para estudiantesEducación Vial modulo para estudiantes
Educación Vial modulo para estudiantesAbel Silva Castillo
 
Planificacion rosamiento positivo
Planificacion rosamiento positivoPlanificacion rosamiento positivo
Planificacion rosamiento positivoBostel Design
 
RESUMEN MODULO TEORIA DE LA CONDUCCION.pdf
RESUMEN MODULO TEORIA DE LA CONDUCCION.pdfRESUMEN MODULO TEORIA DE LA CONDUCCION.pdf
RESUMEN MODULO TEORIA DE LA CONDUCCION.pdfAnthonyAyala23
 
MÓDULO_Teoría_Conducción_Tipo C.pdf
MÓDULO_Teoría_Conducción_Tipo C.pdfMÓDULO_Teoría_Conducción_Tipo C.pdf
MÓDULO_Teoría_Conducción_Tipo C.pdfAnthonyAyala23
 
Señalización para zonas de riesgo - educacion vial
Señalización para zonas de riesgo - educacion vialSeñalización para zonas de riesgo - educacion vial
Señalización para zonas de riesgo - educacion vialWalter Valverde
 
Ley organica de reforma a la ley organica de transporte terrestre transito
Ley organica de reforma a la ley organica de transporte terrestre transito Ley organica de reforma a la ley organica de transporte terrestre transito
Ley organica de reforma a la ley organica de transporte terrestre transito David Martinez
 
Escuela de conductores profesionales
Escuela de conductores profesionalesEscuela de conductores profesionales
Escuela de conductores profesionaleslacrimosa-tnmz
 
Ley de transito del ecuador
Ley de transito del ecuadorLey de transito del ecuador
Ley de transito del ecuadorshushu17
 
Cuestionario Educación Vial - Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Cuestionario  Educación Vial - Sindicato de Choferes Profesionales de PichinchaCuestionario  Educación Vial - Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Cuestionario Educación Vial - Sindicato de Choferes Profesionales de PichinchaAndrés Aguilar
 
Ley Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial
Ley Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad VialLey Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial
Ley Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad VialSilvia Salgado
 
Consejos para mantener un buen sistema de direccion
Consejos para mantener un buen sistema de direccionConsejos para mantener un buen sistema de direccion
Consejos para mantener un buen sistema de direccionGAFABRIC
 

Was ist angesagt? (20)

Ley de transito
Ley de transitoLey de transito
Ley de transito
 
15- La seguridad activa
15- La seguridad activa15- La seguridad activa
15- La seguridad activa
 
Cuestionario Mecanica | Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Cuestionario Mecanica | Sindicato de Choferes Profesionales de PichinchaCuestionario Mecanica | Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Cuestionario Mecanica | Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
 
Psicologia aplicada a la conduccion 1
Psicologia aplicada a la conduccion 1Psicologia aplicada a la conduccion 1
Psicologia aplicada a la conduccion 1
 
Educación Vial modulo para estudiantes
Educación Vial modulo para estudiantesEducación Vial modulo para estudiantes
Educación Vial modulo para estudiantes
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
 
Planificacion rosamiento positivo
Planificacion rosamiento positivoPlanificacion rosamiento positivo
Planificacion rosamiento positivo
 
16- La seguridad pasiva
16- La seguridad pasiva16- La seguridad pasiva
16- La seguridad pasiva
 
RESUMEN MODULO TEORIA DE LA CONDUCCION.pdf
RESUMEN MODULO TEORIA DE LA CONDUCCION.pdfRESUMEN MODULO TEORIA DE LA CONDUCCION.pdf
RESUMEN MODULO TEORIA DE LA CONDUCCION.pdf
 
MÓDULO_Teoría_Conducción_Tipo C.pdf
MÓDULO_Teoría_Conducción_Tipo C.pdfMÓDULO_Teoría_Conducción_Tipo C.pdf
MÓDULO_Teoría_Conducción_Tipo C.pdf
 
Señalización para zonas de riesgo - educacion vial
Señalización para zonas de riesgo - educacion vialSeñalización para zonas de riesgo - educacion vial
Señalización para zonas de riesgo - educacion vial
 
Ley organica de reforma a la ley organica de transporte terrestre transito
Ley organica de reforma a la ley organica de transporte terrestre transito Ley organica de reforma a la ley organica de transporte terrestre transito
Ley organica de reforma a la ley organica de transporte terrestre transito
 
Escuela de conductores profesionales
Escuela de conductores profesionalesEscuela de conductores profesionales
Escuela de conductores profesionales
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
 
Ley de transito del ecuador
Ley de transito del ecuadorLey de transito del ecuador
Ley de transito del ecuador
 
Cuestionario Educación Vial - Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Cuestionario  Educación Vial - Sindicato de Choferes Profesionales de PichinchaCuestionario  Educación Vial - Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Cuestionario Educación Vial - Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
 
Ley Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial
Ley Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad VialLey Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial
Ley Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial
 
Consejos para mantener un buen sistema de direccion
Consejos para mantener un buen sistema de direccionConsejos para mantener un buen sistema de direccion
Consejos para mantener un buen sistema de direccion
 
Señales de transito
Señales de transito Señales de transito
Señales de transito
 
Los 3 factores del transito
Los 3 factores del transitoLos 3 factores del transito
Los 3 factores del transito
 

Ähnlich wie EducacióN Vial

Semana 1 introduccion a la materia
Semana 1   introduccion a la materiaSemana 1   introduccion a la materia
Semana 1 introduccion a la materiaPablo Diaz
 
Acrit accidentalidad interna
Acrit accidentalidad internaAcrit accidentalidad interna
Acrit accidentalidad internaAndres Andres
 
162519605 triptico-seguridad-vial-2011
162519605 triptico-seguridad-vial-2011162519605 triptico-seguridad-vial-2011
162519605 triptico-seguridad-vial-2011melvin77
 
Educación Vial - Kaenel y Airala
Educación Vial - Kaenel y AiralaEducación Vial - Kaenel y Airala
Educación Vial - Kaenel y AiralaSan Jose Obrero
 
16accidente de transito y obesidadDOCUEN SALUD.pptx
16accidente de transito y obesidadDOCUEN SALUD.pptx16accidente de transito y obesidadDOCUEN SALUD.pptx
16accidente de transito y obesidadDOCUEN SALUD.pptxJoelNaterosTaipe
 
162519605 triptico-seguridad-vial-2011
162519605 triptico-seguridad-vial-2011162519605 triptico-seguridad-vial-2011
162519605 triptico-seguridad-vial-2011Jessica Marquez
 
Libro del-nuevo-conductor conaset
Libro del-nuevo-conductor conasetLibro del-nuevo-conductor conaset
Libro del-nuevo-conductor conasetJorge Cobian
 
Accidentes de transito
Accidentes de transitoAccidentes de transito
Accidentes de transitoMarcoiku
 
folleto.docx de seguridad vial en ldmiw
folleto.docx de seguridad vial en  ldmiwfolleto.docx de seguridad vial en  ldmiw
folleto.docx de seguridad vial en ldmiweliana bautista
 
Accidentes trafico
Accidentes traficoAccidentes trafico
Accidentes traficoeugenia6709
 
33 dgt españa sesiontecnica velocidad&choques
33 dgt españa sesiontecnica velocidad&choques33 dgt españa sesiontecnica velocidad&choques
33 dgt españa sesiontecnica velocidad&choquesSierra Francisco Justo
 
74640173 accidentes-de-transito
74640173 accidentes-de-transito74640173 accidentes-de-transito
74640173 accidentes-de-transitofredytincoquispe
 
Educacion vial trabajo
Educacion vial trabajoEducacion vial trabajo
Educacion vial trabajopedroamarilla
 
Causas de los accidentes de tránsito
Causas de los accidentes de tránsitoCausas de los accidentes de tránsito
Causas de los accidentes de tránsitoeducavial
 
Fundamentos de seguridad vial
Fundamentos de seguridad vialFundamentos de seguridad vial
Fundamentos de seguridad vialSSTPedroContreras
 
educacion vial Joshua Herrera.pptx
educacion vial Joshua Herrera.pptxeducacion vial Joshua Herrera.pptx
educacion vial Joshua Herrera.pptxAdonaiHerrera1
 

Ähnlich wie EducacióN Vial (20)

Accidente de tránsito
Accidente de tránsitoAccidente de tránsito
Accidente de tránsito
 
Semana 1 introduccion a la materia
Semana 1   introduccion a la materiaSemana 1   introduccion a la materia
Semana 1 introduccion a la materia
 
Acrit accidentalidad interna
Acrit accidentalidad internaAcrit accidentalidad interna
Acrit accidentalidad interna
 
162519605 triptico-seguridad-vial-2011
162519605 triptico-seguridad-vial-2011162519605 triptico-seguridad-vial-2011
162519605 triptico-seguridad-vial-2011
 
Educación Vial - Kaenel y Airala
Educación Vial - Kaenel y AiralaEducación Vial - Kaenel y Airala
Educación Vial - Kaenel y Airala
 
16accidente de transito y obesidadDOCUEN SALUD.pptx
16accidente de transito y obesidadDOCUEN SALUD.pptx16accidente de transito y obesidadDOCUEN SALUD.pptx
16accidente de transito y obesidadDOCUEN SALUD.pptx
 
162519605 triptico-seguridad-vial-2011
162519605 triptico-seguridad-vial-2011162519605 triptico-seguridad-vial-2011
162519605 triptico-seguridad-vial-2011
 
Libro del-nuevo-conductor conaset
Libro del-nuevo-conductor conasetLibro del-nuevo-conductor conaset
Libro del-nuevo-conductor conaset
 
Accidentes de transito
Accidentes de transitoAccidentes de transito
Accidentes de transito
 
Triptico seguridad-vial
Triptico seguridad-vialTriptico seguridad-vial
Triptico seguridad-vial
 
folleto.docx de seguridad vial en ldmiw
folleto.docx de seguridad vial en  ldmiwfolleto.docx de seguridad vial en  ldmiw
folleto.docx de seguridad vial en ldmiw
 
Accidentes trafico
Accidentes traficoAccidentes trafico
Accidentes trafico
 
33 dgt españa sesiontecnica velocidad&choques
33 dgt españa sesiontecnica velocidad&choques33 dgt españa sesiontecnica velocidad&choques
33 dgt españa sesiontecnica velocidad&choques
 
74640173 accidentes-de-transito
74640173 accidentes-de-transito74640173 accidentes-de-transito
74640173 accidentes-de-transito
 
Educacion vial trabajo
Educacion vial trabajoEducacion vial trabajo
Educacion vial trabajo
 
Trabajo computo
Trabajo computoTrabajo computo
Trabajo computo
 
Trabajo computo
Trabajo computoTrabajo computo
Trabajo computo
 
Causas de los accidentes de tránsito
Causas de los accidentes de tránsitoCausas de los accidentes de tránsito
Causas de los accidentes de tránsito
 
Fundamentos de seguridad vial
Fundamentos de seguridad vialFundamentos de seguridad vial
Fundamentos de seguridad vial
 
educacion vial Joshua Herrera.pptx
educacion vial Joshua Herrera.pptxeducacion vial Joshua Herrera.pptx
educacion vial Joshua Herrera.pptx
 

Kürzlich hochgeladen

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptxJunkotantik
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

EducacióN Vial

  • 1. SEGURIDAD VIAL Programa Forma Joven IES Gandhi
  • 2. Las muertes por accidentes de Tr á fico Suponen en nuestro país la tercera causa de muerte, tras la patología cardiovascular y el Cáncer. Es la primera causa entre jóvenes menores de 35 años. Este grupo de edad, supone casi el 70% del total de v í ctimas por esta causa.
  • 3. Definición de Accidente de Tráfico Evento, que ocurre en relación con la circulación de vehículos, de una breve duración y casi siempre con unas consecuencias duraderas. Tal vez el termino accidente no sea del todo correcto, si por accidente se entiende algo inevitable, fortuito, ya que muchas veces el evento de tráfico es previsible y hasta evitable
  • 4.
  • 5. Estadísticas En el año 2007, en España, murieron casi 4.000 personas en Accidentes de Tráfico. Esto resulta casi 10 u 11 personas cada día . Pero es que por cada fallecido, hay entre 15 ó 20 heridos , que precisan Ingreso Hospitalario . Y por cada uno que requiere hospitalización hay hasta 4 m á s , que son atendidos en los Servicios de Urgencias , sin precisar hospitalizarse.
  • 6. Localización de las lesiones extraurb ana urbana Cabeza 23% 30% Tórax y Abdomen 16% 15% Columna 7% 3% EE.SS. 15 % 17 % EE.II. 23% 37 %
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. FACTOR MECÁNICO Tiene que ver con los fallos técnicos del vehículo causante de un accidente. Serían fallos de este tipo los defectos de fabricación. También serían factor mecánico, aunque no imputable al fabricante, los fallos mecánicos por una falta de mantenimiento adecuado, problemas con los neumáticos, frenos, suspensiones, alumbrado etc.
  • 15. FACTOR VIARIO Relacionado con las infraestructuras de la circulación . De este factor viario depende, no solo la Seguridad del transporte, sino que este sea mas rápido y mas cómodo. Rasgos de calidad de las carreteras : El Trazado, el Firme, la Señalización, la Iluminación, Regularización de intersecciones y cruces, Plan de Vías Locales, Adecuación de Velocidades a trazados, Estudio Ambiental y Estudios de Seguridad Vial, Mejora de la Seguridad, Tipificación de las vías, Paneles de Información, Condiciones del tráfico, Condiciones climatológicas, Plan de áreas de descanso, Mecanismos de Reducción de la velocidad ,Segregación del Tráfico, Mejora de la Adherencia en las carreteras, Pavimentos Adherentes, Pinturas antideslizantes.
  • 16. FACTOR AMBIENTAL Nos estamos refiriendo a la climatología del lugar por el que se circula, que lógicamente tiene una influencia directa sobre el conductor y por tanto sobre la posibilidad de un evento negativo del trafico. Distinguiríamos dos posibilidades: Efecto Positivo: Día despejado, soleado, no caluroso a unas horas próximas al medio día. Efecto Negativo: Factores meteorológicos adversos, tales como: Lluvia, Viento, Niebla, Granizo, Nieve. Otros no meteorológicos como: Polvo Humo. Polución. Contaminación, Calor excesivo, deslumbramientos, conducción nocturna, etc.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Dispositivos de Seguridad Seguridad Activa , su finalidad es evitar que ocurra el accidente. Hay que destacar : potencia del motor, eficacia de frenos y suspensiones, sistemas antibloqueo de frenos, sistemas antiderrapaje, sistemas inteligentes de tracción, etc. Seguridad Pasiva , tratan de evitar, que se produzcan daños a los ocupantes, o que éstos sean los mínimos una vez que el accidente se ha producido, entre los mas importantes están: Rigidez del habitáculo, cinturones de Seguridad, asientos y reposacabezas, y Airbags.
  • 20.