SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
1 von 36
Downloaden Sie, um offline zu lesen
INTRODUCCIÓN A LA EPISTEMOLOGÍA
Lic. Elena Isabel Rozas - 2013
Epistemología, metodología, técnica
La palabra "Epistemología" proviene del griego: episteme (έπιζηήμη),
conocimiento y logos (λόγος ΛΟΓΟΣ) estudio o discurso. Significaría entonces, las
bases sobre las cuales se asienta el conocimiento / bases sobre las que se asienta el
conocimiento de un tema determinado, por ejemplo: la epistemología de las ciencias
sociales.
έπιζηήμη (episteme) fue el término al que Sócrates apeló para diferenciar el
conocimiento de la opinión o el pensamiento (δοξα-doxa) y de la técnica (ηεχνη-
techne).
La Epistemología es una rama de la Filosofía. Como suele suceder cuando de
Filosofía se trata, existen dos modos de concebir lo que la Epistemología es. Por un
lado, tradicionalmente fue pensada como reflexión filosófica en torno al
conocimiento humano, intentando responder a preguntas como ¿qué significa
conocer? ¿El conocimiento refleja lo que las cosas son en el mundo? ¿Por
qué conocemos?
Por el otro, a partir de inicios del siglo xx, la Epistemología fue pensada como la
disciplina filosófica que fija los criterios de cientificidad del conocimiento científico.
Esta última perspectiva se fue construyendo desde los inicios de la modernidad, a
medida que la ciencia se desarrolló y alcanzó el status de ―verdadero conocimiento‖,
transformándose en el modo de conocimiento hegemónico en occidente.
Desde esa Epistemología se reflexiona sobre la práctica científica como modo de
construcción de conocimiento. Por su parte, desde las ciencias, los
investigadores reflexionan epistemológicamente sobre el conocimiento que
construyen.
Epistemología
Por su parte, la Metodología de la investigación científica es, dentro de cada
disciplina, el procedimiento que se sigue para llegar a nuevos conocimientos. Es el
conjunto de operaciones intelectuales por las que una disciplina trata de alcanzar las
verdades que persigue, las demuestra y las verifica.
La palabra “método” proviene también del griego (οδός odos) y significa "camino o
vía". Es el procedimiento utilizado para llegar a un fin. Su significado original señala
el camino que conduce a un lugar.
Un método entonces, es un procedimiento para alcanzar un fin con el menor gasto
posible de recursos. Es decir, es una cuestión de procedimientos; no de hacia dónde
avanzar, sino de cómo hacerlo. No garantiza el resultado sino el acceso al mismo. Es
Rama de la Filosofía que se
ocupa de establecer los
criterios de cientificidad del
conocimiento.
Reflexión permanente
sobre el conocimiento.
Reflexión sobre el conocimiento
como construcción histórico-
social.
Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas
2
muy importante, porque no se puede investigar de cualquier manera; hay
determinados pasos a seguir. Se puede establecer una analogía con el sistema
judicial; en ese sentido, el conocimiento científico es juridiforme. Los procesos
judiciales tienen que seguir determinados pasos; lo que se llama el procedimiento. Si
los procedimientos de un juicio no son correctos, el juicio queda invalidado. Si el
procedimiento metodológico en una investigación no es el correcto, la investigación
queda invalidada.
Es decir que una disciplina científica, como colectivo profesional que desarrolla nuevo
conocimiento, nuevas teorías, nuevos conceptos, debate acerca de cómo llegan a
esos nuevos postulados, conceptos, conocimientos, intentando unificar y justificar
sus procedimientos. Por su parte, los metodólogos aspiran a establecer
procedimientos unificados para todas las ciencias o para cada tipo de ciencia.
El método científico, desde la perspectiva hegemónica, es un sistema de relaciones
entre hipótesis y derivaciones empíricas, organizadas sobre la base de principios
explicativos.
Metodología
de la investigación científica
Finalmente, la técnica refiere al modo de actuar científica o profesionalmente frente
a cada situación concreta. La técnica es una habilidad que se construye a lo largo de
la formación profesional y la práctica.
La palabra ―técnica‖ deriva del griego (ηεχνη-techne). Castoriadis1
nos explica que el
término alude a la capacidad de la actividad humana de organizar a nivel
instrumental y práctico, mientras que el término legeim, relativo al logos, remite a la
capacidad humana de distinguir y clasificar a nivel intelectual. La técnica también
implica un procedimiento.
Técnica
Para finalizar este apartado, digamos que el profesional, en su trabajo cotidiano, al
poner en acto una disciplina científica, también implementa una metodología
concreta, que es una metodología de la intervención. Es decir que también existe
1
Castoriadis, C. La institución imaginaria de la sociedad. Tusquets editores. Buenos Aires.
1999.
Establece un sistema de
relaciones entre
hipótesis y derivaciones
empíricas, organizadas
sobre la base de
principios explicativos.
Conjunto de operaciones
intelectuales por las que
una disciplina trata de
alcanzar las verdades que
persigue, las demuestra y
las verifica.
Conjunto de procedimientos
propios de una ciencia o
arte. Habilidad para aplicar
esos procedimientos.
Forma de trabajar producto
de una mirada particular,
que se construye en un
proceso de formación y en
una práctica profesional.
Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas
3
una relación entre la epistemología, la metodología y la técnica, en relación con los
pasos concretos que da frente a los hechos. La actividad profesional a nivel técnico
también debe tener coherencia; debe que seguir cierto tipo de procedimientos
fundamentados por la teoría propia de la disciplina en cuestión. De lo contrario, por
desconocimiento y falta de fundamentación, corre el riesgo de realizar prácticas
correspondientes al campo de trabajo de otra disciplina. El profesional debe ser
capaz de dar cuenta de sus actos. Estas cuestiones se vinculan profundamente con
los temas de la ética profesional.
Breve historia de la epistemología
Por un lado, tradicionalmente fue pensada como reflexión filosófica en torno al
conocimiento humano, incluyendo la validez del conocimiento generado por la
ciencia (en tanto conocimiento), a través de la Teoría del conocimiento o la
Gnoseología.
A partir del surgimiento de la sociedad burguesa y la ciencia la Epistemología se
configura como la disciplina filosófica que fija los criterios de cientificidad del
conocimiento científico.
Esther Díaz sintetiza el desarrollo de esta perspectiva de la epistemología en el siglo
xx, con su explicación sobre el Círculo de Viena y el neopositivismo.2
En 1929, un importante grupo de epistemólogos formaron lo que se denominó
Círculo de Viena. Desde la corriente llamada positivismo lógico, se plantearon el
objetivo de unificar todas las ciencias a partir otorgarles como base un lenguaje
unívoco. Para ello, intentaron producir análisis lógicos del lenguaje, incorporando
técnicas y métodos de la lógica matemática.
Desde su perspectiva, cualquier disciplina que aspirara a alcanzar el nivel de ciencia
debía regirse por el método de las ciencias naturales y expresarse en ese lenguaje
unificado, abstracto. En palabras de Esther Díaz, el ideal de esta corriente era
―encontrar un lenguaje lógicamente perfecto que, a diferencia de los lenguajes
naturales, contara con una simbolización exacta que hiciera transparente la
estructura lógica de los hechos, vale decir, del mundo‖.
ley de la Gravitación Universal predice que la fuerza ejercida entre dos cuerpos de
masas y separados una distancia es proporcional al producto de sus masas e
inversamente proporcional al cuadrado de la distancia, es decir:
Donde es el módulo de la fuerza ejercida entre ambos cuerpos, y su dirección se
encuentra en el eje que une ambos cuerpos.
es la constante de la Gravitación Universal.
La lógica simbólica fue utilizada como un instrumento para deslindar entre
distintos lenguajes y sus relaciones tanto en sus aspectos formales
(sintaxis-lógica) como en su contenido o referencias a lo real
2
Díaz, E. Metodología de las ciencias sociales. Ed. Biblos. Buenos Aires. 1997. Cap. 1. También
en http://ebookbrowse.com/250218654-unidad-1-metodologia-de-las-ciencias-sociales-esther-
diaz-pdf-d347698523
Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas
4
(semántica). Los enunciados serán científicos sólo si pueden ser expresados a
través de símbolos que pueden ser relacionados entre sí mediante operaciones
sintácticas de un lenguaje formalizado (independiente de su contenido
significativo). Los enunciados científicos estarán dotados de una expresión
sintáctica, formal o simbólica, por una parte, y de una correspondencia semántica,
significativa o empírica, por otra parte. De modo que su aspiración era que cualquier
proposición del conocimiento científico, de cualquier ciencia, fuese expresada
mediante términos matemáticos o lógicos, relacionados mediante símbolos.
La influencia del Círculo de Viena fue notoria en Europa y más aún, en Estados
Unidos. A las corrientes actuales herederas de esa tradición se las denomina
"neopositivistas". Entre estas corrientes se destacan los empiristas y positivistas
lógicos del Círculo de Viena; el racionalismo crítico de Karl Popper (1902-1994) y la
filosofía analítica de Bertrand Russell (1872-1970).
Entre ellos existen disensos, sin embargo logran acuerdos en:
 La convicción de que la razón humana se reduce a los límites de la
racionalidad científica.
 La exigencia de unificar y formalizar el lenguaje de la ciencia.
 La prescripción de la neutralidad ética de la ciencia.
 El mandato de que la epistemología debe concentrarse en la estructura lógica
de las teorías sin atender a los problemas de la relación ciencia-sociedad.
 La determinación de un solo método para todas las ciencias.
 Las disciplinas sociales deben reducirse al método de las ciencias naturales si
aspiran a ser reconocidas como ciencia.
Actualmente existen otras corrientes en epistemología, como la epistemología post-
positivista que es la que propongo aquí, que consideran que no se puede reflexionar
sobre la ciencia sin tener en cuenta su historia (y su relación con la historia social).
A partir de la reflexión consideran que también es importante estudiar de qué
manera los seres humanos concretos inciden en la aceptación o el rechazo de las
teorías, más allá de su pertinencia teórica. Se trata también de reflexionar sobre el
conocimiento en general.
Historia social y modos del conocimiento en occidente
Focalizándonos en la visión de la Epistemología como rama de la Filosofía que
reflexiona en torno a la posibilidad y la entidad del conocimiento humano, partimos
de analizar los diversos tipos de conocimiento para pensar su legitimidad a la vez
que comprender a cada uno de ellos a partir del análisis del momento histórico-
social en el que se configuró.
En cada etapa histórica de desarrollo de la humanidad, cada tipo de organización
social tuvo una forma de conocimiento hegemónica. Esa forma de conocimiento
surge de la configuración de la relación de ese grupo humano con su entorno. Cada
organización social genera un tipo de relación con el mundo; su conocimiento del
mundo está directamente ligada al tipo de relación que establece con el mundo, con
la naturaleza, con cómo habita y vivencia su entorno y su existencia en él.
Para analizar este tema, Donald Lowe aporta un texto extraordinario, su Historia de
la percepción burguesa3
. Construye una historia de la percepción en tanto
interacción dinámica entre el contenido del pensamiento y la institucionalización del
3
Lowe, D. Historia de la percepción burguesa. FCE. México. 1986.
Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas
5
mundo. No como fenómeno biológico, neurofisiológico o psicológico, sino la
percepción como experiencia humana. Para Lowe, la percepción es el contexto
en el que localizar todo contenido de pensamiento.
En el análisis de Lowe, la percepción está limitada por tres factores:
 Los medios de comunicación que enmarcan y facilitan el acto de percibir
 La jerarquía de los sentidos que estructura el sujeto como perceptor
encarnado
 Las presuposiciones epistémicas que ordenan el contenido de lo percibido.
Los tres interactúan y en conjunto constituyen un campo de percepción dentro del
cual se vuelve posible el conocimiento específico. Además de estar relacionados,
cambian con el tiempo. Lowe construye una historia de la percepción que permite
delimitar el contenido cambiante de lo conocido a la vez que comprender la
experiencia cotidiana en cada momento histórico-social, configurando un modo de
comprender por qué el conocimiento es el modo en que el ser humano
interactúa simbólicamente con el mundo que construye.
Los medios de comunicación no sólo transmiten información, sino que la empacan
y la filtran, cambiando de este modo su significado. Por ejemplo, la narración literaria,
mediante un sistema de señales lingüísticas, acumulativamente describe una escena
añadiendo una pieza de información a otra. El cine es diferente, dado que la imagen
transmite la escena como un todo. En este sentido, el medio no es el mensaje, pero
determina el mensaje y por lo tanto, es necesario estudiarlo como factor determinante
de la percepción y sus modificaciones a lo largo del tiempo.
En relación con los medios informativos, Lowe clasifica a la cultura como: oral,
quirográfica, tipográfica y electrónica. Cada uno de estos tipos de cultura organiza y
enmarca el conocimiento cualitativamente de forma distinta. Son históricamente
sucesivos, aunque en cada etapa persisten residuos del tipo anterior.
Los medios de comunicación en cada etapa histórica se relacionan con organizaciones
específicas de los sentidos humanos, configurando una jerarquía de los sentidos
correspondiente. Los sentidos conectan al sujeto con el mundo. Ningún sentido es
autónomo: es su conjunto lo que nos da la experiencia de la realidad.
El oído es el más continuo y penetrante. El habla conecta a las personas. La vista no
puede doblar la esquina, pero el sonido nos llega. En este sentido, es el más cercano y
sugestivo.
El tacto es el más realista y seguro de los cinco sentidos. Es la conexión perceptual
última entre dos sujetos. Tocar, es contacto físico.
La vista sólo se dirige a lo que tiene enfrente; ni lejos ni cerca. Es un acto de
distanciamiento y juicio que presupone distancia. La vista permite analizaz y medir;
por eso, es el comienzo de la razón, de la objetivación y, luego del surgimiento del
metro-patrón, de la objetividad.
Cada persona tiene una combinación diferente en la configuración de los sentidos, lo
que genera singularidad en la capacidad sensorial. Sin embargo, el argumento de la
historia de la percepción no se basa en las variaciones individuales.
Lowe propone que los medios de comunicación de cada período subrayan diferentes
sentidos o combinaciones de ellos, apoyando una organización jerárquica distinta de
los sentidos, a partir de la tecnología correspondiente.
Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas
6
En cuanto al orden epistémico, Lowe parte de Foucault, quien plantea que el
discurso es gobernado por reglas culturales inconcientes, que se modifican de una
época a otra. A partir de ellas es que el discurso y la percepción se configuran
recíprocamente.
Así, podemos recorrer la historia del conocimiento en occidente, para comprenderla en
función del modo de relación del ser humano con el mundo.
La comunidad primitiva es la primera forma de organización social que los seres
humanos construyeron. Al comienzo de la humanidad ni siquiera había Estado. Los
seres humanos vivían en lo que algunos llamaron hordas primitivas. El modo de
conocimiento que configuraron fue el mito; a través de él, los conjuntos humanos
percibían el mundo y por lo tanto regían sus acciones.
El mito es un relato que respalda narrativamente las creencias de una comunidad.
Es un conocimiento que explica la realidad a través de leyendas, de cuentos, de
historias que se construyen colectivamente y se transmiten oralmente.
Corresponden a un modo de habitar y vivir el mundo. El entorno es vivido, en
general, plagado de seres y fuerzas naturales y vitales con intencionalidad, diríamos
con conciencia, que interactúan con los seres humanos, con el entorno y entre sí. El
ser humano es un ser más, en muchos casos parte de la tierra, que vive
armoniosamente en medio de la naturaleza, etc.
Ahora, el mito no explica como explica la ciencia. Al conocimiento mítico para ser
considerado válido se le exige que sea eficaz. No es racional ni tiene porqué serlo.
No es demostrable empíricamente. Si es eficaz, vale. Por ejemplo, para muchas
comunidades no importa porqué llueve. Lo importante es que si la gente baila,
llueva, que es lo que se necesita. Actualmente, no importa porqué el chico deja de
sentirse mal. Lo importante es que le tiran el cuerito y el chico se cura. Eso es un
conocimiento mítico. El criterio de validez es que sea eficaz.
En la cultura oral no hay textos. El habla cumple funciones de comunicación tal
como hoy en día, pero también de conservación y transmisión del conocimiento
(ambos son separados posteriormente). La transmisión depende de la memoria; por
eso es necesario que el conocimiento sea básico y de tipo rítmico y formulaico para
poder ser memorizado, transmitido y aprendido con facilidad. Así, por la necesidad
de conservar el conocimiento de este modo, que era el disponible, el conocimiento
tiende a ser conservador y no especializado. Lo nuevo y claramente distinto, pronto
será olvidado. La experiencia del conocimiento es muy diferente a la actual; no
se trata de lo que asimilamos por la lectura de textos y su análisis. Es una
construcción comunitaria, colectiva, oral, en ceremonias y fiestas de reunión
comunal. Es un conocimiento comunitario, mítico, poético. Desde este punto de
vista, el conocimiento es un suceso público y colectivo. Es por todo esto que en la
cultura oral, el oído es el sentido más importante. La comunicación oral es auditiva;
el conocimiento se comunica por el habla, que hay que percibir cercana e
instantáneamente. Nos conmueve más lo que percibimos mediante el sonido que la
vista, ya que el primero nos rodea, mientras que la segunda nos distancia. Para la
comunidad primitiva, oír es creer.
Posteriormente a la comunidad primitiva se generó otra forma de organización
social, que fue la sociedad esclavista. Con ella, se configura otra forma de
conocimiento hegemónico, en tanto modo de conexión con la realidad. En esa época
surge la filosofía. El criterio de validez de la filosofía es que el conocimiento sea
racional. El conocimiento racional es un conocimiento que fundamenta lo que
postula; explica las ideas. Esta forma de conocimiento es acorde a la organización
social de ese momento, conformada por ciudadanos libres que formaban la polis, de
Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas
7
donde surge el Estado. A partir de que surge el Estado, la forma de conocimiento
preponderante se relaciona con el manejo de las ideas, de la razón, del
pensamiento.4
Como había otro sector conformado por los esclavos, que eran los
que trabajaban, los ciudadanos empiezan a disponer de tiempo libre y pueden
dedicarse a pensar, a preguntarse, a indagar.
El mito sigue existiendo durante la sociedad esclavista; coexiste con la filosofía.
Vulgarmente, desde el sentido común, en la vida cotidiana, la gente se rige
muchísimo por los mitos. No es arrasado por la filosofía (que era la pretensión de
Platón) sino que es suprimido, conservado y superado. De modo que a nivel popular
se conservan todas las características que comentamos para la cultura oral.
La cultura quirográfica surge entonces con la escritura, que acabó por separar el
conocimiento del habla, de la transmisión y de la memoria. El conocimiento se
transforma en un fenómeno diferente del de la memoria y de la comunicación. Este
hecho posibilita el surgimiento de la lógica formal. Pero también se imponen la
retórica y la disputación, en tanto prácticas de discusión pública en la polis.
Esta cultura no superó a la cultura oral porque estaba en manos de una elite. En la
cultura quirográfica, leer, es leer en voz alta, de modo que el oído pudiese
asimilar el mensaje. No se alteró la supremacía del oído en la jerarquía de los
sentidos, dado que la escritura era una cuestión de las elites. La gente daba más
crédito a lo que podía oír y tocar que a lo que podía ver. De modo que convive el
conocimiento mítico junto al filosófico.
Durante la edad media se mantiene la cultura quirográfica, pero cambia el orden
epistémico, que ya no es mítico. El modo de conocimiento hegemónico es el
religioso. Se trata de un tipo de pensamiento que tiene una formalización racional
al modo filosófico, en la Teología, en el sentido de que sigue una concatenación
lógica entre enunciados y razonamientos; pero su cuerpo de conocimientos se basa
en una idea fundamental, central, absoluta y última, que es la idea de Dios. En la
teología, todas las ideas están organizadas lógicamente alrededor de la idea última,
que es la idea de Dios. El criterio de validez de cualquier conocimiento religioso no
es que sea racional ni eficaz, sino que esté basado en la fe. Quien tiene fe, conoce.
En el mito, el criterio de validez tiene que ver con la eficacia; en la filosofía, con la
racionalidad; en la teología, con la fe.
En cuanto al orden epistémico de la edad media, debemos considerar la
anagogía medieval, que es el conjunto de reglas epistémicas que ordenan el
conocimiento del devenir en función de una fe en el ser absoluto de Dios. La
anagogía desciende de ser a devenir: un ser trascendente crea y sostiene el devenir
inmanente. El intelecto medieval percibe el mundo como una manifestación de
señales (figura, metáfora, analogía, símbolo, visión). No hay conexión entre las
cosas; cada una está conectada con Dios. ―Verdad‖ es lo que se manifiesta. Su
opuesto es lo que permanece oculto. Es decir que el criterio de validez, es la fe.
Podemos encontrar ejemplos de la expresión del orden epistémico medieval en
varios relatos y películas que ilustran aquella época, al igual que los que refieren al
Renacimiento.
4
El Estado surge en el mundo antiguo, por la necesidad de que exista un órgano superior, que
se coloque ―por encima‖ de los sectores sociales y dirima los conflictos entre ellos. La lucha
entre hordas lleva al dilema de vencer o perecer, poniendo en peligro la continuidad social. El
dilema se problematiza, dando lugar a la solución superadora del surgimiento de un Estado
que no impone por la fuerza la ―razón‖ de un sector sobre otro, sino que, coercitivamente,
―convence‖ a un sector de las razones del otro.
Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas
8
El orden epistémico durante el Renacimiento se basa en las reglas de similitud o
semejanza. El mundo es un todo autocontenido, convergente, centrípeto. El
macrocosmos es semejante al microcosmos. Así, buscar un significado es encontrar
una semejanza (similitud).
Las figuras de la semejanza son:
 Convenientia: semejanza basada en una escala gradual de proximidad
espacial.
 Aemulatio: semejanza sin limitación espacial y entonces, capaz de conectarse
desde a la distancia y sin movimiento.
 Analogía: era posible unir todo el universo con el microcosmos humano en el
centro.
 Simpatía: excitaba las cosas al movimiento y unía hasta lo más distante.
La difusión de la imprenta genera el surgimiento de la cultura tipográfica, que
fue una de las condiciones de posibilidad de surgimiento de la sociedad burguesa
y la modernidad.
La cultura tipográfica, a partir de la difusión de los textos impresos, introduce una
cultura totalmente nueva y dinámica, de efectos rápidos y masivos: divulga textos
de diversos lugares y tiempos, generando conciencia de las diferencias y
permitiendo que circularan los aportes entre culturas.
La sistematización de los textos colabora en la estandarización del pensamiento, que
ya sucedía desde la filosofía. El índice de cualquier libro nos muestra la estructura
que organiza lógicamente la presentación de las ideas. La ortografía, las lenguas,
hasta entonces muy variable dado que no había reglas lógicas ni de ortografía o
escritura, también se estandarizan. Podemos recordar cómo las bitácoras de
navegación o los textos manuscritos muestran la no uniformidad en el modo de
separar palabras, frases, párrafos… Cada persona escribía como hablaba. Con la
difusión de textos impresos finaliza el problema de la corrupción por la memoria o el
manuscrito.
Algo también sumamente importante es que la cultura tipográfica separa al
conocimiento del conocedor, formalizando lo conocido como contenido. Hasta
entonces, el conocimiento era una construcción realizada colectiva y
comunitariamente (cultura oral) o que se compartía y generaba oralmente y luego
se escribía (en la edad media, con la cultura quirográfica, leer era leer en voz alta,
para uno mismo o para otros). A partir de la imprenta, la experiencia del
conocimiento se transforma en un acto individual y silencioso, por el que la persona
asimila un contenido que está fijado en un texto, ya inmutable. La experiencia del
conocimiento, para la mayoría, deja de ser una experiencia propia y colectiva y pasa
a ser una producción generada por otros, distantes y desconocidos. Leer, es leer
en voz silenciosa, interior. Con este cambio, se hace posible el surgimiento de la
experiencia de lo individual, a partir del que surge ―el sujeto‖ (y el cogito ergo
sum, de Descartes, trascendental para el pensamiento occidental).
La supremacía de la vista, es impulsada por y se suma a la tipografía, junto a
otra serie de prácticas innovadoras como la cuantificación del espacio a partir de la
cartografía y la perspectiva lineal en la pintura, la cuantificación del tiempo a partir
de su medición en la música con los metrónomos, el sistema de numeración hindú
(que aporta el cero y notación posicional), el rescate de la cultura griega, la
Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas
9
estandarización de procedimientos con las técnicas de medición y cálculo.5
Estas transformaciones colaboraron a una compleja cuantificación de la experiencia
que posibilitó el surgimiento de la ciencia como modo hegemónico de
conocimiento. El nuevo ideal del conocimiento es que sea objetivo, abstracto,
despersonalizado; el criterio de validez del conocimiento científico es por
correspondencia: debe haber correspondencia entre los hechos empíricos (en
experiencias cuyos procedimientos también son sistematizados y sus resultados
cuantificados) y lo que se afirma sobre esos hechos.
En cuanto a la transformación del orden epistémico durante los siglos XVII y XVIII,
comienza a regir el de representación en el espacio. El mundo circular de signos
convergentes es reemplazado por una progresión infinita. Para el ser humano, se
abre un espacio empírico de extensión infinita. El conocimiento pasa a ser ya no una
revelación, sino una representación basada en la comparación, así como en la
medición matemática.
La razón analítica aspira a conocer global y científicamente; a partir de comparar
y medir los fenómenos, procede a describir por identidad y diferencia. El tiempo
es concebido como una dimensión idéntica a la del espacio. El orden epistémico de
representación en el espacio es no temporal y es clasificatorio: es una taxonomía
estática.
Más tarde en la sociedad burguesa, el orden epistémico se funda en las reglas de
desarrollo en el tiempo. La lógica de identidad y diferencia fue subrayada por otra
lógica de analogía y sucesión. Surgen:
 La dinámica: opuesto a la estática.
 La transformación: opuesto a cambio específico no relacionado.
 La estructura: opuesta a la taxonomía.
 La totalidad: como un todo espacio-temporal.
Todo se explica como un desarrollo en el tiempo. Esto valida además, el
conocimiento de lo humano.
Finalmente, ya en el siglo xx, junto a la globalización se inicia la cultura
electrónica, con implicancias perceptuales aún difíciles de precisar. El mensaje se
codifica en números dígitos binarios (0-1). La teoría de la información se preocupa
por saber qué tipo de mensaje puede comunicarse más eficientemente por qué tipo
de canal. Mientras que el tipo gráfico tiene fijeza, el bit es una unidad estadística,
una traducción matemática de un lenguaje o imagen existente. La lógica de la
ciencia objetiva es desplazada por la lógica binario-digital de las computadoras, que
es conocimiento estadístico y probabilístico. Leer, es visualizar y conectar para
pensar en red.
La cultura electrónica extiende e intensifica los sentidos, promoviendo una nueva
oralidad. Hay una supremacía tanto de la vista como del oído, lo que altera la
realidad cotidiana. En plena modernidad, la fotografía daba más exactitud, pero se
perdía el contexto de la imagen. Los medios sonoros actuales digitales como el
compact disc, extienden el oído en el espacio-tiempo. Oído y vista saturan de
información a unos sentidos, a expensas de los demás, sin referencia a los otros
sentidos. La realidad comunicada por los medios electrónicos y digitales queda
sobreimpresa a la antigua realidad sostenida por medios tipográficos. La primera es
multiperspectiva y ambiental; la realidad tipográfica es uniperspectiva y objetiva.
Esta subrealidad actual se obtiene por la extensión y extrapolación de la vista y el
oído a expensas del tacto, el olfato y el gusto. Lo virtual sobre lo real.
5
Todo este proceso transforma también la sensibilidad artística.
Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas
10
En cuanto al orden epistémico, la razón analítica ya no puede establecer
conexiones en un espacio y tiempo objetivos. Espacio y tiempo ya no son un marco
absoluto de la percepción, sino funciones dentro de un sistema.
En el nuevo orden epistémico se funda en:
 Sincronía de oposiciones binarias y de diferencias sin identidad.
 Sistémico y no estructural.
 No hay relación entre un concepto (el significado) y el objeto.
 No hay explicación del cambio a través del tiempo.
 El conocimiento es el sistema sincrónico del lenguaje, con unidades que sólo
se diferencian por su relación mutua.
En cada etapa y en cada sociedad, el conocimiento aparece entonces como la
configuración del tipo de experiencia humana, de la relación de los humanos con el
entorno y de su lugar en ese escenario. Los distintos modos de conocimiento no
anulan a los anteriores, aunque los reconfiguran en cierta medida.
Estas formas de conocimiento hegemónico corren por caminos paralelos: me resulta
interesante establecer una línea que va de la filosofía a la ciencia, en el sentido
de que son conocimientos racionales y otra línea que va del mito y la teología,
que se dan en otro nivel más sensible o vivencial que racional, con un criterio de
eficacia o de fe, que no piden pruebas o razones de lo que dicen o afirman.
En ese sentido, si bien la Psicología Social es una disciplina científica, en nuestro
trabajo profesional rescatamos y jerarquizamos todos los modos del conocimiento;
los mitos, las leyendas, los refranes, la intuición, el arte… porque son parte de lo
que configura la vida cotidiana, del existente. En la Psicología Social no prevalece la
visión del conocimiento popular como ignorancia; todo lo contrario, Pichon Rivière
valora la heterogeneidad como el punto de partida para la construcción de un
conocimiento en acción que permita el cambio social planificado por todos.
Los distintos modos del conocimiento se integran en la vida cotidiana y en nuestra
vida cotidiana personal, donde todas las personas nos manejemos con todos estos
tipos de conocimientos.
El siguiente cuadro sistematiza lo presentado en este apartado.
Historia del conocimiento
Período Cultura Forma de conocimiento
hegemónica
Criterio de
validez
Primitiva Oral Mito Eficacia
Sociedad esclavista Escritura Filosofía Racionalidad
Sociedad feudal Escritura Teología Fe
Sociedad burguesa Tipográfica Ciencia Correspondencia
Sociedad global Electrónica Complejidad – Pensamiento
en red
¿?
Conocimiento
modo en que se configura la
experiencia social en cada época
histórica
Experiencia
resultado vital de la interacción dinámica entre
el contenido del pensamiento, el sentimiento,
los modos de habitar el entorno, la
percepción… y la institucionalización del
mundo.
Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas
11
El lugar de la ciencia al inicio de la sociedad burguesa
La configuración del nuevo orden social y económico planteaba la necesidad de
controlar a la naturaleza para poder desplegar su lógica; el incipiente sistema de
producción requería ponerla a su servicio para poder crecer, además de lograr que
todos los seres humanos se sometieran a un orden de vida basado en el sistema de
producción de un modo completamente diferente al del mundo feudal.
Para ello, el sentido común feudal y la fe como modo de conocimiento debieron
mutar hacia lo que luego fue el conocimiento científico, cuya racionalidad fue la
base de una certeza análoga a la hasta entonces había dado la idea de Dios. El
nuevo orden social reconoció al conocimiento como su horizonte, a la razón como su
guía y a la ciencia como su instrumento. En este sentido, la ciencia es hija de la
filosofía y del Estado moderno (correspondiente a la sociedad burguesa).
El naciente Estado moderno, como expresión de la nueva organización social,
apoyará el desarrollo de la ciencia, cuya función fue entonces, establecer
relaciones entre distintos tipos de fenómenos para comprender y predecir
el comportamiento de la naturaleza (más adelante, también se ocupará del
mundo humano). Por eso las ciencias que tendrán mayor impulso en esa época
serán las naturales (física, química y biología), ya que permiten construir
conocimiento para intentar controlar a la naturaleza.
La consecuencia de esto es que en la primera versión de la ciencia, para que un
conocimiento fuese considerado científico debía ser universal y comprobable (debía
dar certeza). ―Conocimiento universal‖ significa conocimiento que es válido para
cualquier tiempo (pasado, presente o futuro) y lugar (o área del universo);
―comprobable‖ significa que es un conocimiento verificable en todos los casos, por
cualquier persona, mediante procedimientos empíricos preestablecidos.
Esto corresponde a la concepción moderna de sujeto: cualquier persona pueden
arribar a las mismas conclusiones a partir de su capacidad de observación y su
razonamiento6
. Por otra parte, esto corresponde también al hecho de que se
considera que el ser humano puede alcanzar un conocimiento absoluto y definitivo
de cualquier fenómeno; que la ciencia avanza a partir de acumular conocimiento en
forma lineal e ininterrumpida. (El ser humano, a partir de la ciencia, va
―conquistando‖ paulatinamente a la naturaleza.)
La filosofía tiene en esa época una misión fundamental que cumplir, que es
demostrar la validez de la razón y sobre todo de la ciencia como forma de
conocimiento. Desarrollar el orden industrial es una empresa colectiva que requiere
del nuevo conocimiento instrumental que aporta la ciencia y de todos los capitales
que estaban circulando desde el orden anterior, que debieron reorganizarse en
función de otra lógica, de otra forma de existir.
La filosofía demuestra al mundo que la forma de conocimiento válida es la razón y la
ciencia, a través de corrientes filosóficas y pensamiento político importantes como el
iluminismo. La filosofía demuestra la validez de la ciencia ante la ciencia misma,
cuando nace la epistemología en su versión de disciplina filosófica que se ocupa de
los fundamentos del conocimiento científico en tanto criterios de cientificidad del
conocimiento. Con el tiempo, se llegará al extremo de afirmar que algo es
conocimiento cuando es científico y si no lo es, no es conocimiento.
Internamente la filosofía discute también la validez de la ciencia, a partir de la rama
de la filosofía llamada gnoseología. Gnoseología es una antigua disciplina filosófica
6
Siempre que sea capaz de respetar ―el método‖. Cfr. Descartes.
Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas
12
que estudia los fundamentos del conocimiento en general7
. Incluye corrientes como
los pragmáticos, los racionalistas, los empiristas, los objetivistas, etc. Se desarrolló
un debate muy importante entre los filósofos sobre si la ciencia es posible o no es
posible como modo de conocimiento (si es posible ―conocer‖ el mundo mismo).
Incluso se llegó a una crisis importante porque los filósofos no podían demostrarse a
sí mismos la validez de la ciencia como conocimiento desde la gnoseología.
Tampoco lo hacían desde la Teoría del conocimiento, corriente desarrollada por los
primeros filósofos modernos que incursionaron en el campo de la ciencia, como
Locke. Es la discusión entre racionalistas y empiristas, cuyos debates llegan a una
contradicción profunda por la cual, la ciencia no era posible. La ciencia, para dar
certeza, debía establecer conocimientos universales y comprobables. Los empiristas
sostenían que la ciencia debía establecer leyes generalizando a partir de muchos
casos particulares comprobados. Pero esa generalización (inducción) no es válida
desde el punto de vista lógico. No podemos afirmar que todos los loros sean verdes
porque hayamos visto millones de loros verdes. Por lo tanto, no pueden
universalizar.8
Los racionalistas por su parte, sostenían que la ciencia establecía la verdad de los
casos particulares, haciendo deducción a partir de una ley general. Si la ley es
verdadera y la deducción es correctamente realizada desde el punto de vista lógico,
el caso particular también es verdadero. Pero no pueden comprobar nunca la verdad
de las leyes generales. No podríamos afirmar que todos los loros son verdes porque
deberíamos comprobarlo en todos los casos actuales, pasados y futuros; operación
imposible.
Poco más adelante, Kant plantea que el eje de la discusión no debe ser si la ciencia
es posible o no, porque de hecho, la ciencia existe: es un hecho que los científicos
hacen ciencia (establecen correlaciones entre distintos fenómenos para comprender
y predecir el comportamiento de la naturaleza). Lo que tenemos que hacer, dice, es
demostrar cómo es posible que la ciencia funcione, cómo funciona efectivamente. A
partir de esto él desarrolla la Crítica de la razón pura, en la que postula que lo que
conocemos son los fenómenos (la realidad según como la representa nuestro
entendimiento), pero no las cosas en sí mismas (noumeno), que permanece
incognocible9
. Kant es quien demuestra filosóficamente las condiciones de
posibilidad y los límites de la ciencia y por eso es considerado uno de los más
grandes filósofos de la modernidad. Pero Kant es quien legitima filosóficamente lo
que veremos en seguida como la castración cognitiva.
La castración cognitiva
Estos debates (desarrollados en un contexto de profundas transformaciones
institucionales, económicas, políticas, ideológicas y tecnológicas) implicaron un
proceso profundo de reordenamiento de las formas de representación. Hasta
entonces, los fundamentos, las explicaciones de aspectos importantes de la realidad
y de la vida cotidiana (la fe, la pasiones, las tradiciones, la pregunta por el origen, el
vínculo orgánico del ser humano con la naturaleza, etc.), eran abordados por el
7
Ya en el siglo xx, se retomará esta inquietud desde otra corriente dentro de la Epistemología.
8
Hume llegará a postular que el conocimiento es un hábito. Es decir, que en verdad no
conocemos los hechos sino que nos hemos acostumbrado a suponer que un hecho ―a‖ es la
causa de un hecho ―b‖, porque ―a‖ sucede antes que ―b‖. La causalidad es una especie de
ilusión. Esto, porque no podemos hacer inducción, generalizar que siempre que se dé ―a‖, se
dará ―b‖.
9
Más adelante y en elaboraciones más complejas, Hegel dirá que la palabra es la muerte de la
cosa; Lacan planteará el registro de lo real como impensable...
Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas
13
conocimiento filosófico sin poder responder del modo racional, riguroso y
sistemático que necesitaba la naciente modernidad, al modo que luego construiría la
ciencia. La teología y los mitos habían interpretado esas realidades por vías
legítimas en épocas en que la filosofía era minoritaria como forma de conciencia
social.
Cuando la razón se instaló como único camino a la verdad, apareció como tan
necesariamente omnipotente que con ella se pretendió dar respuesta a todos los
aspectos hasta entonces relegados por el pensamiento; desde ella, el progreso
humano no tenía límites en el imaginario social.
Pero finalmente, también la razón y la ciencia sufrieron la castración cognitiva de la
que habla Denise Najmanovich10
. Se vieron obligadas a renunciar a la causa primera
y conformarse con la causa eficiente de los fenómenos. A describir sin explicar: Si
pretendemos explicar un fenómeno hasta sus principios originarios, nos adentramos
en un laberinto de preguntas imposible de responder exhaustivamente (siempre es
posible preguntar el porqué de la última respuesta). Newton sufrió al tener que
aceptar la existencia de fronteras infranqueables para su ciencia, que había nacido
bajo la modernidad con la ilusión de alcanzar el conocimiento absoluto, la
perspectiva de Dios. Como dice Najmanovich, Newton lo sufrió porque era el punto
de inflexión, la bisagra entre dos mundos. La generación siguiente de científicos, ya
no tuvo conciencia de los límites del conocimiento y los aceptó como algo natural y
dado. Sus descripciones fueron tomadas como explicaciones universales, obvias,
absolutas y eternas. Lo que no era racional fue barrido bajo la alfombra de la no
razón, la no ciencia; dejó de existir, ya que las otras formas de conocimiento
(teología, mito, incluso filosofía) fueron consideradas no-conocimiento.
Las nociones de tiempo, espacio, explicación y causa sufrieron una transformación
radical en el imaginario social y condujeron al establecimiento de un nuevo orden
que posteriormente fue llamado ―objetivo‖. Lo que hoy nos resulta obvio fue el fruto
de una dolorosa revolución intelectual y tecnológica, ligada a los procesos histórico-
sociales e institucionales que se produjeron en el pasaje del medioevo a la
modernidad. Hubo transformación de valores, de modos de representación, de
sistemas vinculares, de estilos cognitivos, de perspectivas teóricas y estéticas. Al
estabilizarse el nuevo orden, sus representaciones comenzaron a parecer naturales
(y no culturales).
La visión del mundo feudal había sido otra, tanto para el intelectual como para el
hombre de la calle, tanto para el comerciante como para el religioso. El universo era
concebido durante el feudalismo como un todo vital y armonioso, creado por Dios.
Por ejemplo, ―medida‖ proviene del latín mederi, que significa curar. Tiene la misma
raíz que moderación, una de las nociones griegas más importantes de la virtud, así
como el término meditación, que se relaciona con una mente en un estado de
armoniosa medida. La medida se relacionaba con un orden o armonía interno de las
cosas. En la concepción del mundo moderno, medir significa comparar las
cualidades un objeto con un patrón externo (construido y consensuado) y tiene que
ver con la racionalización del mundo (el cálculo racional).11
La modernidad barrió con la medida interna y se quedó con la externa, privilegiando
10
Najmanovich, D. De ―el tiempo‖ a las temoralidades.
http://www.denisenajmanovich.com.ar/htmls/0600_biblioteca/index.php?cantidad=5&top=15
&cuantos=24&top=20
11
Najmanovich nos hace ver que tiempo, espacio, masa, son términos que imaginamos que
representan entidades concretas. Pero son una compleja construcción mental, cuya única
concretud reside en que estamos acostumbrados a medirlos con relojes, reglas y balanzas. Son
producto de la modernidad; categorías que están en el sujeto y no en el objeto.
Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas
14
lo cuantitativo. Sólo las propiedades mensurables de los objetos serán objeto de
ciencia (y consideradas parte de la realidad). Objetos inodoros, incoloros, insípidos;
objetos abstractos. Un mundo lavado de cualidad, un mundo desencantado, al decir
de Najmanovich. El mundo objetivo es un mundo alejado de la experiencia humana
cotidiana. El universo se pensado como un todo mecánico e inerte. Es un mundo
inventado por un sujeto que se piensa a sí mismo como observador neutro y luego
confirmado por esa peculiar relación con la naturaleza que es el diálogo
experimental. Eliminada la subjetividad del sujeto, se perdió también la sensualidad
del objeto, que fue reemplazado por su representación.
La castración cognitiva implicó la imposibilidad de responder a la pregunta por el
origen y por la novedad, la imposibilidad de preguntarse por las condiciones en que
se generan los fenómenos, dado que el medio, el entorno, pasó a ser considerado
inerte, inmóvil y eterno (y por lo tanto, no participa en la configuración del
fenómeno). Podríamos decir que fue bajo las condiciones de la experimentación,
que aisló a los objetos de su medio para poder analizarlos, con lo que se creyó que
el medio no participa en la generación del fenómeno. La castración cognitiva implicó
también la imposibilidad de incluir al sujeto-subjetivo y la imposibilidad de dar
cuenta de las cualidades sensibles del mundo, porque no fue considerada la forma
en que el sujeto construye al objeto que percibe. El ser humano se situó fuera del
universo que percibía, para poder observarlo ―objetivamente‖, bajo una perspectiva
similar a la de ―Dios‖ y así también se diluyó la pregunta por el sujeto mismo (lo
que tendrá fuertes consecuencias para las futuras ciencias sociales).
Así fue como en la representación del mundo, éste pasó a existir fuera de la mente
de los individuos e independientemente de su voluntad y del hecho de que éstos lo
conozcan o no, cuestión diferente del hecho de qué conocemos del universo y la
realidad, cómo concebimos esa realidad y cómo configuramos el conocimiento y
nuestra percepción del mundo. La naturaleza, el universo, fue pensado como una
máquina en eterno funcionamiento, regular e inmodificable (esta concepción se
relaciona con la exigencia de un conocimiento universal y verdadero: posible si el
universo no cambia). La imagen o metáfora era la de un universo que funcionaba
como una máquina, como un reloj. Es decir que hay un pasaje desde concebir al
universo como un todo vital, obra divina (y por lo tanto perfecto, eterno, regular,
uniforme y con el ser humano en el centro como criatura privilegiada e integrada
armoniosamente a ese universo) a concebirlo como una máquina, compuesto de
partículas elementales, imagen parecida pero sin vida (inerte) con el ser humano
separado de esa naturaleza a la que se enfrenta para conocerla y controlarla desde
afuera.
Filosofía y ciencia
Tanto la Filosofía como la ciencia son formas racionales del conocimiento. ¿En qué
se diferencian?
La filosofía puede ser definida como el análisis racional del sentido de la
existencia humana, tanto individual como colectiva, fundado en la
comprensión del ser. El término, de origen griego, se compone de dos vocablos:
philos (amor) y sophia (sabiduría, conocimiento). De modo
que filosofía significa ―amor por la sabiduría‖.
En la Grecia antigua el filósofo era un personaje que indagaba, preguntaba, con una
actitud de asombro frente al conocimiento, cuyo arquetipo es Sócrates, que
supuestamente trataba de construir conocimiento a través de la mayéutica, del
diálogo con la gente a partir de preguntas. Lo opuesto a esa actitud era la del sabio,
que era el que tenía certeza, tenía las respuestas y se posicionaba desde el poder
Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas
15
del conocimiento. El filósofo es un individuo que busca el saber por el saber mismo,
sin un fin pragmático. Se mueve por la curiosidad e indaga acerca de los últimos
fundamentos de la realidad. Más allá del desarrollo de la filosofía como disciplina, no
se trata de un saber concreto, sino de una actitud del ser humano en relación al
universo y a su propio ser.
Al igual que la religión, la filosofía se centra en las cuestiones últimas de la
existencia humana. Pero a diferencia de la religión, no se basa en una revelación
divina o en la fe, sino que lo hace en la razón. Podemos decir que la filosofía es una
forma de conocimiento que abre preguntas. Heidegger decía que el punto más alto
del conocimiento es la pregunta. Los filósofos construyen preguntas y respuestas
acerca de cualquier sector del mundo o de la realidad, sin pretender que esas
afirmaciones sean unívocas y únicas. Las distintas corrientes conviven dentro de la
filosofía, cosa que no sucede tan calmadamente dentro de la ciencia. Porque el
interés del filósofo es otro.
Pese a ciertas semejanzas con la ciencia, la filosofía se distancia de ésta por el tipo
de conocimiento que construye. Cada ciencia, de toda la realidad, recorta un sector
específico (que conformará el objeto de conocimiento de cada disciplina) y en ese
sector profundiza. Construye hipótesis sobre problemas específicos y somete esas
hipótesis a pruebas empíricas para ver si son válidas (en el sentido científico) como
explicación de los problemas que analiza.
La ciencia es un conjunto de conocimientos racionales, ciertos y probables,
obtenidos metódicamente, sistematizados y verificables, que hacen
referencia a hechos o sucesos de un mismo tipo. La ciencia además, es una
institución cuyo soporte material son las entidades académicas, los institutos de
investigación, las publicaciones oficiales…
El conocimiento científico surge de la obtención del información mediante la
observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en
ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen
hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas
metódicamente organizados (institucionalmente).
La filosofía en cambio, no sigue una metodología prestablecida. La función de la
ciencia es establecer relaciones entre distintos tipos de fenómenos para comprender
y predecir el comportamiento de la naturaleza (más adelante, también se ocupará
del mundo humano).
La palabra ciencia, etimológicamente significa ―el saber‖; por lo tanto, está del lado
del sabio. Lo que busca la ciencia son certezas. Entonces, la matemática se ocupa
de determinado tipo de entes, la sociología de determinado tipo de entes; la biología
de otros. En cambio, un filósofo puede opinar sobre todas esas cosas. De hecho, las
ciencias fueron surgiendo como nuevos modos de configurar el conocimiento
filosófico dentro de cada campo de problemas, para cada tipo de objeto, a partir de
la modernidad y el surgimiento de la sociedad burguesa. Es más, durante el siglo
XVIII se hablaba de Filosofía Natural y de Filosofía Social, como una primera gran
división de saberes.
Una clasificación de las ciencias
Tradicionalmente, las ciencias se clasifican en ciencias formales y ciencias fácticas. Lo
formal tiene que ver con las formas puras; con entes. Lo fáctico tiene que ver con lo
que es de facto, con los hechos.
Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas
16
De modo que las ciencias formales estudian entes abstractos, formales; nada más
la forma sin contenido empírico; sin referente material. Estas ciencias son la
matemática y la lógica.
La matemática puede ser definida como el estudio de todas aquellas propiedades y
relaciones que involucran a los números y figuras geométricas, a través de notaciones
básicas exactas y del razonamiento lógico. Si pensamos en números en tanto
entidades formales, y nos referimos por ejemplo al 4, pensamos en un objeto
abstracto, con lo que su referencia material queda descartada, ya sea que se trate de
personas, de características de algo, de unidades de medida…
La lógica es la ciencia que estudia la forma del razonamiento correcto o válido. Se
dedica a establecer cuáles son los razonamientos que como forma, hacen un
procedimiento válido; siguen un buen camino en el razonamiento y permiten arribar a
conclusiones válidas. Por ejemplo el famoso ―Todos los hombres son mortales;
Sócrates es hombre. Sócrates es mortal‖. Ese es un razonamiento correcto; pero es
un razonamiento fáctico, porque tiene que ver con hechos. Lógicamente, ese
razonamiento se formula ―Si A es B y C es A, entonces, C es B.‖ A esa forma válida,
uno le puede adjudicar cualquier contenido y va a obtener una conclusión válida. Pero
no tiene referente material.
Distingamos ―válido‖, que remite a lo formal, a la forma lógicamente válida; de
―verdadero‖, que remite al contenido y adecuación a la realidad.
En ese sentido, podemos decir vulgarmente que un razonamiento válido es como un
molde de los que utilizamos para cocinar. Si al molde válido para hacer una torta le
ponemos información verdadera (los ingredientes para cocinar una torta por ejemplo),
el resultado será una torta. Pero si ponemos información que no es verdadera a un
molde válido, el resultado será algo que no es una torta (es falso) aunque su forma
sea la de la torta (porque el molde tiene la forma adecuada, válida). Por otra parte, si
tomamos ingredientes adecuados para cocinar una torta (verdaderos) pero utilizamos
un molde que tiene una forma inválida (inadecuados) el resultado podrá o no ser una
torta. Es decir, no podremos estar seguros de que la conclusión sea verdadera porque
el molde/forma de razonamiento no válido no garantiza la verdad de la conclusión.
Todas las demás ciencias son ciencias fácticas, porque se refieren a hechos. Dentro
de las ciencias fácticas hay dos clases. Las ciencias naturales, que son la física, la
química y la biología. Las otras son todas las ciencias humanas o sociales. Todas
las ciencias fácticas estudian objetos cuyos referentes materiales forman parte de la
realidad, natural o humana.
Por ejemplo, la física, en tanto ciencia que estudia las propiedades de la naturaleza
con el apoyo de la matemática, se encarga de analizar las características de
la energía, el tiempo, el espacio y la materia, así como también las leyes que rigen las
relaciones entre ellos. La relatividad (que toma en cuenta el campo del espacio-
tiempo y las interrelaciones de la gravedad), el electromagnetismo (estudio de la luz y
otras cuestiones electromagnéticas), la mecánica clásica (que se centra en el
desplazamiento de los cuerpos) y la mecánica cuántica (especializada en el universo
atómico) forman parte de las teorías principales de la física.
La química es la ciencia que se dedica al estudio de la estructura, las propiedades, la
composición y la transformación de la materia.
Las biología es la ciencia que estudia a los seres vivos, ya sean plantas, animales o
humanos.
De modo que cada ciencia se especializa en un tipo de objeto. Por eso es que la
clase anterior decíamos que la ciencia es un conjunto de conocimientos racionales,
Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas
17
ciertos y probables, obtenidos metódicamente, sistematizados y verificables, que
hacen referencia a hechos de un mismo tipo. Cada ciencia se ocupa de estudiar un
objeto cuyo referente material son hechos o sucesos de un mismo tipo. Si no se
ocupara cada una de un tipo de objeto específico, no habría diferenciación entre las
ciencias y todas podrían ser una. Cada ciencia fáctica fue estableciéndose a medida
que definía un objeto como aquel de cuyo estudio se ocuparía científicamente,
diferenciándose y recortándose de la Filosofía.
Aclaremos: en el ideal de la ciencia moderna, cada ciencia construye un modelo
teórico sobre su objeto, que es abstracto (está formalizado en lenguaje lógico y
matemático) pero se refiere a algún tipo de sucesos y cosas que existen en la
realidad. Así por ejemplo, lo que la química considera es el H2O y no el agua. ―H2O‖
es la fórmula que representa al agua. Pero ―H2O‖ no existe en estado puro en
ningún lugar de la naturaleza.
Estos objetos que refieren a sucesos o cosas de la naturaleza, son distintos de los
objetos de las ciencias formales, que no tienen referente material. A partir de estos
modelos abstractos es que los científicos realizan sus investigaciones y sus cálculos.
Luego, al observar los fenómenos de los que se ocupan, los ―leen‖ desde dichos
modelos, considerando desestimable toda variación y desajuste (veremos en el
apartado siguiente que el modelo positivista clásico distingue entre esencia y
apariencia).
Por su parte, este es uno de los cuestionamientos que se formulan contra la
consideración de las sociales como ciencias. Tal vez puedan definir unívocamente
los objetos a los que hacen referencia, pero ¿pueden formalizar sus objetos
teóricos? La discusión es ¿es importante esta formalización? ¿Cuál es su sentido?
Volveremos sobre este punto en un apartado posterior.
Tipo de
ciencia
Ciencia Objeto Enunciados Tipo de
verdad
Criterio de
validez
Método
Formales Matemática
y Lógica
Formales Analíticos Necesaria
Formal
Coherencia
lógica
interna
Lógica
Fácticas Naturales Naturales Sintéticos Contin-
gente
Fáctica
Correspondencia
entre el
postulado y el
hecho
Contrastación
Empírica
Cuantitativos
Sociales o
Humanas
Humanos Sintéticos Contin-
gente
Fáctica
Acuerdo
intersubjetivo
Cuantitativos
y cualitativos
En cuanto al tipo de enunciados que formulan, las ciencias formales postulan
enunciados analíticos y las ciencias fácticas postulan enunciados sintéticos.
Las proposiciones analíticas son tales que:
 Su verdad no depende de la experiencia (son a priori de la experiencia).
 Su verdad es necesaria.
 Si es negada se contradice.
 No aumentan la información (son tautológicas).
Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas
18
Con sólo el análisis (lógico y matemático) del significado de los términos se establece
la verdad de la proposición.
Ejemplo: «El triángulo es un polígono de tres lados»
En cambio, las proposiciones sintéticas son tales que:
 Su valor de verdad depende de la experiencia (a posteriori).
 Su valor de verdad no es necesario (contingente).
 Su negación no lleva a contradicción.
 Aumenta la información (informa sobre la realidad).
Ejemplo: «El móvil se desplaza a 90 km/h.»
Con esto, queda dicho el tipo de verdad que formulan. La de las ciencias formales es
necesaria (no puede ser de otro modo en ningún tiempo ni lugar) y formal. La de las
ciencias fácticas en cambio, es contingente; es decir, que, en tanto sus enunciados o
proposiciones representan hechos, pueden ser verdaderas o falsas; pueden suceder o
no; pueden suceder en una oportunidad y en otra no (no es una verdad necesaria).
Verdades necesarias son por ejemplo, ―el triángulo es un polígono de tres lados‖ o ―las
rectas paralelas no se unen en ningún punto‖. Verdades contingentes son por
ejemplo, ―la Tierra describe una órbita alrededor del Sol‖, ―la semana tiene siete días‖
o ―todo cuerpo que es soltado en el aire, cae‖ o ―g = v/t‖ (la aceleración de la
gravedad en la caída de un cuerpo es igual a la razón entre la velocidad y el tiempo).
El criterio de validez, (las características que debe reunir un enunciado para ser
considerado válido) para las ciencias formales es que entre sus proposiciones haya
coherencia lógica interna, que se respeten las formas lógicas válidas del
razonamiento para que sus conclusiones sean proposiciones consideradas válidas.
En cambio para las ciencias fácticas el criterio de validez es que haya
correspondencia entre el postulado y el hecho al que hace referencia; que lo que se
afirma sobre el objeto se corresponda con como el hecho sucede en la realidad. Es
decir, que el enunciado sea verdadero.
Para corroborar la validez del enunciado ―la Tierra describe una órbita alrededor del
Sol‖ es necesario observar al planeta desde una distancia suficiente que permita
comprobar que efectivamente (fácticamente) gira en torno al Sol.
Para corroborar la validez del enunciado ―la semana tiene siete días‖ debemos
consultar un calendario (que es una convención). De modo que, en el caso de las
ciencias sociales, no estamos frente a un criterio de validez por correspondencia sino
que el criterio por el cual un enunciado es considerado válido es que haya sido capaz
de obtener consenso de parte de una buena parte (al menos) de la comunidad
científica en cuestión. Por eso se habla de acuerdo intersubjetivo.12
Por eso el método hegemónico de las ciencias naturales es el método de la
contrastación empírica (cuya versión hipotético-deductiva es la más difundida).
Comenté anteriormente que en la versión hegemónica, el método científico es un
sistema de relaciones entre hipótesis y derivaciones empíricas, organizadas sobre la
base de principios explicativos. La metodología de la investigación es el conjunto de
12
Este asunto remite al problema de la objetividad, que será motivo de tratamiento en un
apartado posterior.
Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas
19
operaciones intelectuales por las que una disciplina trata de alcanzar las verdades
que persigue, las demuestra y las verifica.
El método hipotético-deductivo, consiste básicamente en construir una hipótesis
que se postula como explicativa de un problema; de la hipótesis se deducen
consecuencias que puedan ser observadas empíricamente en la realidad (del
laboratorio o en el contexto específico). De modo que si las consecuencias que
propone el investigador se constatan, se infiere que la hipótesis es correcta.
Un biólogo, un químico, un físico, hacen pruebas en el laboratorio o en la naturaleza
(in situ) para contrastar que sus postulados se correspondan con el hecho empírico;
por ejemplo ―g = v/t‖. Para ello, deben poder controlar lo que sucede con cada uno de
los que consideran componentes (variables) del fenómeno que intentan conocer. Por
ejemplo, si un físico investiga sobre la caída de los cuerpos, para poder establecer la
correspondencia de su enunciado ―g = v/t‖ con los fenómenos de la realidad, parte de
su investigación tendrá que ver con que establecer la relación entre v y t. Para ello,
deberá poder controlar al menos las variables velocidad y tiempo, modificando a
voluntad lo que sucede en cada una de ellas para probar que hay corelación entre lo
que sucede en una variable lo que sucede en la otra.
Las ciencias sociales también sufren cuestionamientos en este sentido, dado que los
objetos de los que tratan difícilmente pueden ser contrastados empíricamente en los
hechos. Los hechos a los que aluden los objetos teóricos de las ciencias sociales no
pueden ser controlados en laboratorio; tampoco se repiten de igual modo ni en
laboratorios ni in situ, como para permitir controlar sus variables y contrastar un
enunciado empíricamente.
Las metodologías a las que acuden las ciencias naturales son de tipo cuantitativo.
Recordemos que el ideal del conocimiento en la ciencia clásica es una descripción a
partir de los caracteres externos, cuantificables y medibles de los hechos empíricos.
Se trata de establecer correlaciones entre distintos fenómenos para comprender y
predecir el comportamiento de la naturaleza.
En cambio, las ciencias sociales aplican metodologías cuantitativas y también
cualitativas, aspirando a comprender los fenómenos desde el punto de vista de los
actores; se aspira a un conocimiento desde una perspectiva que incluya lo interno de
los fenómenos que abordan. También sobre este tópico volveremos más adelante.
Sin embargo, finalizaremos este apartado planteando: ¿Es posible explicar los
fenómenos humanos por leyes como las de la naturaleza? Si lo fuese, no habría
diferencia entre las ciencias naturales y las sociales. Para algunos todo se explica
como complejización de los niveles biológicos. Para otros esto no abarca lo humano.
El neopositivismo supone un único método para todas las ciencias. La epistemología
postpositivista entiende que el método debe adaptarse al objeto y no a la inversa.
Defienden el principio aristotélico que indica que ―Es propio del hombre instruido
buscar la exactitud en cada género de conocimientos en la medida en que la admite
la naturaleza del asunto‖13
.
El modelo positivista
Como vimos en el apartado ―el lugar de la ciencia…‖ las transformaciones sociales van
de la mano de transformaciones en los modos de representar el universo físico y
humano. Dichas transformaciones permiten comprender las características que tuvo el
conocimiento científico en sus inicios.
13
Aristóteles. Ética Nicomaquea. I, 3, 1094, b,20-5.
Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas
20
El en ese sentido llamado modelo positivista (en tanto concepción del mundo y el
lugar de la ciencia en ese mundo), tiene características centrales que están en la base
del modelo de ciencia que construyeron las ciencias naturales, especialmente la física,
al inicio de la sociedad burguesa:
 una concepción del universo físico
 una concepción de sujeto
 una concepción del conocimiento
 un método de construcción del conocimiento
 un criterio de verdad (que ya hemos analizado)
Comencemos comentando que si bien se reconocen diversos antecedentes del
positivismo, asociado fundamentalmente a los primeros ensayos sobre el método
empírico/científico de construcción del conocimiento14
, será en la segunda mitad del
siglo XIX que el mismo se consolida como un método científico pero también como
una concepción filosófica del mundo. El positivismo puede definirse como una
postura filosófica de oposición al idealismo y rechazo de la metafísica, basada en la
creencia de que los hechos o realidades concretas son accesibles al conocimiento a
través de los sentidos. Acompaña el proceso de secularización y también el
industrialismo y sustenta nociones fundantes del orden social como las de orden y
progreso. Podemos decir que el ―positivismo‖ también se opone a la filosofía
―negativa‖ que constituyó el iluminismo como crítica al orden feudal.
La obra de Augusto Comte, Discurso sobre el espíritu positivo, publicada en 1844,
sistematiza las características del positivismo del siglo XIX. En ella se establece un
sistema de conocimiento basado en tres aspectos básicos:
 Una filosofía de la historia, en la que distingue tres estadios:
 a) el teológico, en el cual los fenómenos se explican por la potencia
divina;
 b) el metafísico, en el cual las causas de los fenómenos son ideas
abstractas o principios racionales; y
 c) el positivo, en el cual las hipótesis metafísicas son reemplazadas por la
investigación de los fenómenos orientados a comprobar y establecer
leyes de la experiencia.
 Una clasificación de las ciencias según su objeto.
 Una sociología o doctrina de la sociedad.15
Concepción del universo:
La primer gran transformación sobrevino cuando se pasó de concebir a la Tierra como
el centro del universo a concebirla como girando alrededor del Sol. Ya Copérnico
(1473-1543) había postulado que el centro del universo es el Sol. Luego Galileo y
Kepler construirían los cimientos de la astronomía moderna.
La segunda transformación implicó el pasaje de la concepción del universo como un
todo orgánico (obra divina) a la concepción de un universo como un sistema mecánico
14
De la mano de investigadores y filósofos como Bacon (1561-1626), Descartes (1596-
1650),Locke (1632-1704), Newton (1642-1727) entre otros.
15
Educ.ar. Positivismo. http://aportes.educ.ar/geografia/popup/el_positivismo.php
Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas
21
(inerte). La naturaleza y el universo fueron concebidos como una máquina en eterno
funcionamiento, regular e inmodificable. La metáfora era la de un reloj. Gracias a ello,
fue posible aspirar a establecer las leyes que regían su funcionamiento de modo
absoluto y universal y a construir la imagen de que la ciencia avanza a medida que va
logrando el conocimiento de sectores del universo. Una vez conocido un aspecto, ese
conocimiento está definitivamente establecido, dado que el universo no cambia. El
universo es inmutable y las leyes que lo rigen son invariantes.
Por esta metáfora del universo-reloj, fue pensado como compuesto de piezas
elementales y autónomas cuyo funcionamiento está regido por leyes invariantes.
Como los componentes del universo son autónomos, sus interacciones no son
transformadoras. Es decir que los componentes básicos del universo son inmutables y
es por ello que el todo es igual a la suma de las partes. De allí que aún hoy buena
parte de los esfuerzos de las ciencias naturales estén dirigidos a establecer cuál es la
partícula elemental. Conociendo las características de los componentes podemos
llegar al conocimiento de la totalidad mecánica.
Un sistema mecánico sólo es afectado por el cambio en unas pocas variables. El resto
del universo permanece constante y no lo afecta. Esto es lo que permitió concebir la
causalidad mecánica (causa eficiente) como una explicación de los fenómenos: Todo
efecto es producido por una causa específica e identificable que actúa de modo
independiente del resto de las condiciones que se relacionan con el fenómeno.
El espacio fue concebido como vacío y el tiempo, como una función del espacio (según
el desplazamiento de los objetos). Toda transformación fue imaginada como una
apariencia de la realidad, que esencialmente fue pensada como mecánica.
Como vemos, esta visión del universo es bastante estática. De modo que la ciencia no
podrá concebir transformaciones. Por eso, las teorías que indiquen la existencia de
mutaciones (como la teoría de la evolución de las especies) serían consideradas
aberraciones, anomalías.
El tipo de verdad que establecería la ciencia sería muy rígida y monológica,
condenando como ignorancia toda contradicción o todo lo que contradiga sus leyes
universales.
Concepción de sujeto:
La filosofía iluminista planteaba que todos los seres humanos tienen la capacidad de
razonar, como modo de llegar a la verdad. Es esta la razón por la que los seres
humanos no tienen por qué someterse al criterio de autoridad prevaleciente en el
feudalismo. El individuo es la célula básica de la sociedad; es autónomo y racional. El
sujeto moderno tiene gran confianza en el progreso humano y en su propia capacidad
de progreso individual a partir del esfuerzo, la constancia y el trabajo.
Desde un punto de vista colectivo, a partir de la crítica de la realidad (dado que puede
conocer al objeto y por lo tanto controlarlo), el ser humano puede mejorarla
constantemente, para alcanzar la felicidad colectiva en un futuro (sentido teleológico).
Se puede luchar por un mundo mejor y esto otorga a la vida individual un fuerte
sentido de pertenencia y de validez, de legitimidad y también de responsabilidad. Esta
idea está en la base de la noción de status social propia de la sociedad burguesa, dado
que el status social está relacionado con el grado de responsabilidad social que implica
ocupar una posición, ejercer un rol determinado.
La socialización tendrá un fuerte acento disciplinario tal como lo describe Foucault,
instaurando una fuerte moral que controla la conciencia e instala una inquisición
interna. Desde un punto de vista individual, el esfuerzo personal y el trabajo son la
Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas
22
base de la construcción de un futuro íntegro y pleno, en una sociedad caracterizada
por una fuerte movilidad social (este también es un rasgo muy distinto al del mundo
feudal) y donde el status social y el rol social desempeñado marca fuertemente la
identidad y la responsabilidad individual.
Concepción del conocimiento:
Descartes había instaurado la separación dicotómica y absoluta, al considerar al ser
humano como sujeto y al mundo como objeto. El ser humano puede, por medio de
sus sentidos y su razonamiento, conocer un objeto, que es algo que existe fuera de él
e independientemente de su voluntad16
. El individuo registra los caracteres del objeto
y razona a partir de ellos, con lo que descubre la verdad del objeto (un conocimiento
absoluto y definitivo de cualquier fenómeno). Cualquier persona puede arribar a las
mismas conclusiones a partir de su capacidad de observación y su razonamiento,
siempre que sea capaz de respetar el método, al que consideraba la nueva fuente de
legitimidad17
. Descartes fue el primero en descalificar todo modo de conocimiento
que no fuera el que estaba postulando.
El conocimiento inaugurado por Descartes es representacionalista: supone que la
mente humana es como un espejo en el que el sujeto puede re-presentar la realidad.
Locke abonó esta perspectiva con su teoría de la mente como una ―tabula rasa‖. Esta
es la base de la ―objetividad‖: la pretensión de conocer el mundo ―tal cual es‖.
Najmanovich nos señala que el representacionalismo necesita olvidar varios
supuestos importantes para instituirse:
a) Eludir la presencia y actividad generativa del sujeto que conoce.
b) Ignorar que la técnica que se aplica para conocer incide en la generación del
fenómeno.
c) Olvidar que el medio en el que el fenómeno sucede no es inerte; condiciona el
modo de la existencia del objeto.
d) Ocultar que la perspectiva desde la que se explica no es única; que hay otras
perspectivas posibles.
La ciencia cobra gran impulso a partir del siglo XVII. Ya Bacon y sus contemporáneos
habían resumido la actitud científica al decir que si queremos entender a la
naturaleza, debemos consultar la naturaleza (escrita en lenguaje matemático) y no a
los escritos de Aristóteles. Con esto estaban planteando que el conocimiento objetivo
del mundo no se logra siguiendo el principio de autoridad, los presupuestos filosóficos,
etc., sino descubriendo a la naturaleza misma.
El programa para el conocimiento científico fue entonces, ―descubrir‖ cuáles eran las
leyes universales que regían los fenómenos naturales, por medio de establecer la
causalidad eficiente de cada uno. El límite para el conocimiento científico estaba
entonces, en su capacidad de cálculo.
Sin embargo, este conocimiento alcanzaba a los caracteres externos, cuantificables y
medibles de los fenómenos. Por lo tanto, sólo podía describir las causalidades
eficientes (o mecánicas) y no las esenciales o últimas.18
16
El cuestionamiento actual a este punto no está en la existencia del mundo sino en lo que
podemos conocer de él; en qué significa ―conocer‖ el mundo.
17
Con lo que acaba la igualdad universal en el pensamiento de Descartes.
18
Cfr. Apartado sobre La castración cognitiva.
Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas
23
Concepción del método
El conocimiento objetivo debe basarse en una observación y una experimentación
precisas y controladas. Esquemáticamente podemos decir que se apoya en el
siguiente principio (inductivista): ―Si en una amplia variedad de condiciones se
observa una gran cantidad de A y si todos esos A poseen la propiedad B, entonces
todos los A tienen la propiedad B.‖
Es decir que el conocimiento, en concepción positivista del conocimiento científico en
los inicios de la sociedad burguesa, parte de datos adquiridos con la observación, de
los que se inducen leyes generales. Una vez obtenidas esas leyes generales, por
deducción se podrá predecir y explicar los hechos particulares. Cada vez que estemos
en presencia de un A, sabremos que tiene la propiedad B.
Las leyes deben ser universales y comprobables. Si se comprueba que en un caso la
ley no se aplica, la ley no es verdadera ni universal. El conocimiento científico avanza
sí, en forma lineal e ininterrumpida.
Como método científico, el positivismo establece un conjunto de premisas o reglas
básicas:
 La observación es la base de todo conocimiento. Y lo que puede conocerse no
es la esencia de las cosas, sino las relaciones o conexiones entre los fenómenos
observados. Esto lleva al estudio de los fenómenos, de lo que es, renunciando a
descubrir su origen o destino último (renuncia metafísica).
 Esta observación es objetiva, es decir, independiente del sujeto que conoce. La
objetividad será una aspiración o pretensión central del positivismo.
 El conocimiento de las relaciones debe llevar a la formulación de leyes que den
cuenta de las relaciones constantes que existen entre los fenómenos
observados.
 Las leyes así establecidas tienen como fin la previsión racional. Puesto que ellas
expresan un orden constante y necesario de los fenómenos observados,
permiten prever el comportamiento futuro.
 El establecimiento de leyes, por otra parte, no implica valoración. Los juicios de
valor, desde esta perspectiva, no tienen función cognitiva y deben ser evitados.
La neutralidad valorativa es otra de las aspiraciones del positivismo.
 La inducción se establece como el método privilegiado por el positivismo: partir
de la observación sistemática y reiterada, y a través de la comparación y
clasificación, llegar a conclusiones generales que permitan establecer leyes.
Esto implica, también, que la mera acumulación de datos no es suficiente, sino
que se requiere que los mismos sean interpretados.
Como método científico, el positivismo tuvo un enorme potencial, en la medida en que
permitió profundizar la producción de conocimientos sobre la naturaleza, posibilitando
su manipulación y uso.
Este modelo positivista sirvió de base para el espectacular desarrollo que la ciencia y
la sociedad tuvieron durante 200 años. Ello determinó que, cuando comenzaron a
surgir las ciencias sociales (dado que el mundo humano se revolucionó por el pasaje
del medioevo a la modernidad, y pasó entonces a ser algo que también era necesario
controlar) lo hicieron siguiendo el modelo positivista para las ciencias naturales, por
convicción o por imposición. El modelo positivista iba más allá de ser un modelo de
ciencia.
Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas
24
El proceso de la ciencia y la ciencia como institución.
Una mirada crítica sobre el proceso de la ciencia
La ciencia, en el sentido más usual del término, no sólo implica un tipo de
conocimiento (que debe ser sistemático, riguroso y fundamentado), un modo de
construir conocimiento (mediante investigación metodológicamente validada por los
investigadores de esa disciplina), sino que también refiere a un tipo de práctica (tanto
investigativa como profesional) enmarcada o sostenida por una institución (que
incluye lo académico universitario y terciario, los institutos de investigación, las
publicaciones científicas, los congresos científicos, etc.).
Esa institución se sostiene necesariamente, también a partir de sus relaciones con el
entorno social. Pero la epistemología positivista pretende mantener estas cuestiones
compartimentadas. Me explico.
Hans Reichenbach 19
fue el primero en plantear que la ciencia tiene un proceso interno
que implica dos contextos que deben ser considerados como independientes y sin
interrelación: el contexto de descubrimiento y el contexto de validación.
Posteriormente Gregorio Klimovsky agregó la distinción del contexto de aplicación.20
El contexto de descubrimiento refiere al surgimiento de ideas nuevas, la
formulación de un concepto, ligado a las circunstancias personales, psicológicas y
sociales que puedan estar implicadas, como las necesidades sociales a las que los
investigadores intentan responder. Se trata de las circunstancias y motivos que
rodean el surgimiento de nuevas hipótesis y conceptos. Klimovsky plantea que éste es
el terreno de la sociología del conocimiento y que también aquí brindaría sus aportes
la psicología. En mi opinión, éste es el terreno de la epistemología post-positivista, en
tanto reflexión sobre el conocimiento en sentido amplio. Aunque es correcto pensar
que la epistemología y la metodología refieren a los tres contextos.
El contexto de justificación remite a las instancias en las que se siguen
procedimientos que permiten validar las teorías; cómo saber si el conocimiento
generado es válido; si la evidencia lo apoya y si es realmente nuevo conocimiento.
Klimovsky plantea que este contexto es el de la lógica y la teoría del conocimiento; sin
embargo, es muy clara la determinación de la metodología de la investigación (que
incluye a la lógica); en especial, lo referido a los procedimientos para validar las
teorías científicas.
El contexto de aplicación se centra en la aplicación tecnológica de los resultados del
conocimiento, los beneficios o perjuicios que puede acarrear, etc.
19
Hamburgo, 26 de septiembre de 1891 – Los Ángeles, 9 de abril de 1953. Físico, lógico y
filósofo alemán. Profesor en la Universidad de Berlín hasta 1933, emigró a Turquía y
posteriormente a EE. UU., donde ejerció la docencia en la Universidad de California.
Especializado en filosofía de la ciencia, fue el principal representante de la escuela de Berlín, si
bien se mostró contrario al neopositivismo. El texto en el que se aborda la cuestión del proceso
de la ciencia y su compartimentación en contextos es Experiencia y predicción (1938).
20
Klimovsky, G. Las desventuras del conocimiento científico. A-Z editora. Buenos Aires. 1997.
P. 29-30. También en http://es.scribd.com/doc/49109355/Klimovsky-Las-desventuras-del-
conocimiento-cientifico-libro-entero. Págs. 29-30.
Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas
25
Epistemología Contexto de
descubrimiento
Condiciones que posibilitan el surgimiento de
preguntas, ideas, hipótesis
Metodología Contexto de
justificación
Metodología de la investigación
¿Ciencia propiamente dicha?
Técnica Contexto de
aplicación
Medios y procedimientos para la generación y
fabricación de productos y servicios.
Etica
Los epistemólogos positivistas pretenden que no hay relación entre estos tres
contextos. De modo coherente de su aspiración de que las ciencias sean objetivas y
neutrales, sostienen que la cuestión de qué es lo que lleva al surgimiento de una
nueva teoría no tiene relación con los problemas sociales. Sin embargo, la relación
entre esos contextos es un hecho innegable cuando analizamos lo que los científicos y
los institutos de investigación hacen efectivamente (no lo que los epistemólogos
clásicos postulan que deberían hacer). Hay una relación entre los tres momentos de la
ciencia; y es una relación social. De hecho, se trata de un proceso, como ellos dicen,
con momentos relacionados entre sí de modo múltiple.
De modo que la ética se liga profundamente al proceso de la ciencia de conjunto.
Hay una circularidad, en tanto las preguntas que abonan el contexto de
descubrimiento, surgen de las necesidades sociales; o sea, de lo que será el
contexto de aplicación. La historia de la ciencia y el sentido común muestran que la
inquietud por una problemática surge siempre de aspectos de la realidad de la vida
cotidiana que requieren aportes o resolución. Foucault es quien analizó que las
ciencias naturales, pero también las sociales y las instituciones propias de la sociedad
burguesa (junto a sus dispositivos) se configuran en torno a la resolución de urgencias
sociales.21
En ese sentido, se trata siempre de acciones (cognitivas o concretas) que
tienen una direccionalidad estratégica.
Por otra parte, las respuestas a estas urgencias y a estas inquietudes teóricas que se
plantean en los distintos momentos sociales tienen como punto de partida y
elementos para su construcción a la teoría disponible, pero también a los modos
utilizados de construir conocimiento, a las situaciones sociales e institucionales, al tipo
de subjetividad predominante en la época, incluso a las estrategias y motivaciones
ideológicas en juego. Es decir, las ideas no surgen de la nada ni en el vacío, su
magnitud o calidad no sólo depende de la genialidad de un investigador, ni pueden ser
pensadas como respuestas finales. Este es otro modo de pensar por qué el
conocimiento se va reconfigurando a lo largo del tiempo, profundamente ligado a
procesos sociales (y no tanto personales) e institucionales, en contraposición a la
visión positivista de progreso científico lineal, ascendente e ininterrumpido.
En síntesis, la tecnología, los modos de las prácticas socialmente construidos, también
son el punto de partida y el límite de las preguntas que darán lugar a los
descubrimientos posibles.
Por otra parte, esta consideración abona la posición post-positivista que indica la no
neutralidad de la ciencia, ni como institución ni como práctica cognitiva.
21
Foucault, M. Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. Siglo XXI. Buenos Aires. 1989.
Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas
26
El contexto de aplicación es el que incluye la tecnología y la operatividad profesional.
En ese nivel está la actividad profesional y también toda la actividad corporativa, los
colegios y las asociaciones profesionales. Y también la industria, que es quien
principalmente financia las investigaciones, fijando los problemas a los que hay que
dar respuesta. Aun en el caso de la financiación estatal a la investigación científica, la
relación Estado-mercado-sociedad está en el centro tanto de los problemas
sociales/técnicos para los que el Estado busca respuestas a través de nuevos
desarrollos científicos y tecnológicos como del modo en que busca esa respuesta.
En relación al contexto de justificación, la epistemología positivista espera siempre
aislarlo de las turbulencias sociales reduciéndolo su extensión a los problemas
relativos a los procedimientos para justificar las teorías científicas que aborda la
metodología de la investigación. Pero es necesario comprender que dichos
procedimientos racionales, sistemáticos y rigurosos se establecen también en buena
medida a partir de la lucha entre los diversos espacios académicos, los diversos
institutos de investigación, las diversas publicaciones científicas y congresos en los
que se discute y consensua (en otro acuerdo intersubjetivo) cuáles son los
procedimientos adecuados para la construcción de conocimiento científico, cómo y por
qué. Es decir que también en este nivel, la dialógica social determina las condiciones
de existencia del proceso de la ciencia y de la ciencia como institución.
Puntualizando en torno a la circularidad del esquema descubrimiento-validación-
aplicación, destacamos entonces su necesaria relación con el entorno: sus preguntas,
su posibilidad de preguntar, de cómo pensar y de qué responder tiene como punto de
partida y como límite, las necesidades y las herramientas disponibles socialmente en
un momento determinado. Es decir que el entorno social es el que determinará la
forma y la potencia institucional que sostenga esa producción de pensamiento.
Los dos niveles (ciencia-institución-profesión / entorno social) mantienen
una relación dialógica. Un nivel determina y permite los modos de existencia del
otro.
Proceso de la ciencia y Ciencia como institución
Contexto de descubrimiento
Las preguntas surgen del contexto de aplicación
Contexto de validación
Metodología de la investigación
Institutos de investigación. Espacios académicos. Publicaciones
y congresos.
Contexto de aplicación
Tecnología. Actividad profesional. Actividad corporativa.
Industria. Estado. Problemas sociales a los que responder.
Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas
27
En cuanto a nosotros, la circularidad entre los tres momentos es más profunda aún,
dado que para la psicología social argentina está muy claro que los contextos de
descubrimiento y de validación implican perspectivas teóricas y programas de
investigación cuyo sentido está dado por el contexto de aplicación, que es parte del de
descubrimiento y cuya validación primordial es la operatividad. Todo esto, porque
nuestra metodología destacada tanto para la investigación como para la
intervención, es la investigación-acción.
Pichon transformó la ciencia social argentina, al completarla con la formación de
profesionales que fueran capaces de transformar la realidad (operatividad), pero
nunca desconoció la importancia de la sistematización teórica:
Junto a K. Lewin, planteaba que ―no hay nada mejor que una buena teoría‖.
Sostenía la necesidad de una praxis, que no es una ilustración de la teoría desde la
práctica, ni hacer práctica, sino una reflexión sistemática de la teoría después de su
aplicación práctica y de los modos de analizar y desarrollar la práctica a partir de las
teorías, en una realimentación dialéctica.
Proceso de la ciencia en Psicología Social
Contexto de descubrimiento
Investicación-acción / Formación.
Contexto de validación
Investigación-acción / Operatividad
Contexto de aplicación
Operatividad / Investigación-acción.
Características del conocimiento científico para la epistemología
positivista
Habiendo planteado que desde inicios de la sociedad burguesa la Epistemología se
configura como la rama de la filosofía que establece cuáles son las características que
debe reunir un conocimiento para ser considerado científico, procedemos a comentar
dichas características para compararlas con las que para esa Epistemología tiene el
conocimiento construido desde las ciencias sociales. Paralelamente, consideraremos
algunos de estos puntos desde una perspectiva post-positivista.
Partiendo del listado que analiza Esther Díaz22
, iniciamos el comentario agregando que
las ciencias naturales se distinguen de las sociales por el tipo de objeto al que se
abocan.
22
Díaz, E. Metodología de las ciencias sociales. Cap. 1. Ed. Biblos. Buenos Aires. 1997.
Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas
28
Como planteamos más arriba, cada ciencia natural construye un modelo abstracto
sobre su objeto (está formalizado en lenguaje lógico y matemático) que se refiere a
algún tipo de sucesos que existen en la realidad. Esta construcción teórica está
posibilitada por la concepción del universo y la concepción del conocimiento que
analizamos en el modelo positivista. De modo que, para las ciencias naturales,
conocer es ―leer‖ la naturaleza en lenguaje lógico y matemático, considerando
apariencia o anomalía toda variación que se dé en la realidad en relación con su
modelo teórico.
De allí que puedan trabajar bajo el supuesto de que el objeto que analizan y
conocen es uniforme y regular: ―H2O‖ siempre es exactamente ―H2O‖ y su ciclo
de producción y existencia natural sucede de modo regular (cíclico, por ejemplo). Y
cuando vemos que no hay dos litros de agua iguales en la naturaleza, sus
variaciones pueden ser consideradas como despreciables a los fines del cálculo y el
conocimiento sobre el mundo natural. Los objetos que abordan las ciencias naturales
son pensados regulares o iguales. Además, en principio los objetos del mundo físico
se pueden recrear y repetir en un laboratorio las veces que requiera la
experimentación; con características que se repiten de un modo regular23
.
Las ciencias sociales en cambio, trabajan sobre un objeto que es discontinuo e
imprevisible y no formalizable. Es decir, para poder pensar un objeto como
uniforme, debemos considerar sólo aquellos caracteres externos, cuantificables y
medibles de los fenómenos a los que el objeto teórico hace referencia. Cuando las
ciencias sociales intentan construir estos objetos, se encuentran con que sólo
pueden construir modelos que hacen bastante poca referencia al mundo humano
que pretenden explicar. Porque las variaciones que sucede en cada fenómeno
humano son críticas para comprender su especificidad.
En este sentido, las ciencias sociales no pueden construir modelos teóricos,
formalizados, para sus objetos. De modo que no pueden ―leer‖ el mundo del que se
ocupan en lenguaje lógico y matemático ni considerar sus objetos como uniformes.
Lo humano, siempre se manifiesta como fenómeno que es una síntesis singular. Las
revoluciones no son uniformes; las personalidades no son uniformes; las
construcciones sociales no son uniformes. Y cuando las consideramos como tales,
encontramos que las explicaciones que podemos construir no dan cuenta de los
fenómenos humanos.
Es más, cada vez que una persona establece una relación nueva, sucede un
fenómeno nuevo y distinto, cuyas variaciones en relación con patrones uniformes es
necesario considerar para comprender la conducta singular en cada caso. Es por eso
que decimos que se trata de objetos discontinuos.
El objeto de las ciencias sociales, además, va cambiando a lo largo del tiempo, en los
distintos contextos históricos, en las diferentes culturas, en las diferentes
sociedades. Por otra parte, por ejemplo una misma persona puede tener una
conducta de determinado tipo en una situación pero en el proceso la situación
cambia y no hay manera de prever cómo va a ser su conducta. El objeto de las
ciencias sociales es imprevisible.
El siguiente cuadro nos ayuda a comparar las características del conocimiento que
produce cada tipo de ciencia:
23
Las ciencias naturales, en general no consideran al universo como un fenómeno en
mutación.
Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas
29
Ciencias naturales Ciencias sociales
Objeto uniforme y regular Objeto distontinuo e imprevisible
Establece leyes No establece leyes
Descriptivo, explicativo, predictivo Describe, comprende, no predice
Crítico-analítico Crítico-analítico
Metódico y sistemático Metódico y sistemático
Controlable No controlable
Unificado No se unifica
Lógicamente consistente Las proposiciones no son formalizables
Comunicable por medio de lenguaje preciso No hay lenguaje preciso
Provisorio Provisorio
Objetivo Intersubjetivo (objetivación)
Neutral No neutral
De modo que como las ciencias naturales tienen un objeto que es regular y uniforme,
podrían en principio tender a establecer leyes generales y las ciencias sociales no
pueden establecer leyes generales, porque no se puede predecir dado que su objeto
es imprevisible.
En este punto, podemos agregar que las ciencias naturales han atravesado una
evolución (que no es posible analizar aquí, pero están referidos a los llamados
―nuevos paradigmas‖). Sin embargo, recordemos que la función de la ciencia es
establecer relaciones entre distintos tipos de fenómenos para comprender y predecir
el comportamiento de la naturaleza y que estas relaciones deberían tener carácter de
universalidad. Por eso las leyes científicas son proposiciones de carácter universal
que, contradictoriamente, en tanto universales no pueden ser confirmadas por la
experiencia.24
Las regularidades establecidas por las ciencias sociales no pueden pretender el
carácter universal que pretenden las naturales.
Aclaremos: si bien los enunciados con que trabajan las ciencias naturales son
sintéticos y por lo tanto, contingentes, en el proceso por el que se inducen leyes
generales y formales, éstas son propuestas como universales, porque establecen
relaciones que regulan a todos los fenómenos de un mismo tipo.
En cuanto al tipo de explicación, el conocimiento que construyen las ciencias
naturales es descriptivo, explicativo y predictivo. Esto implica que el conocimiento
describe los fenómenos a partir de la cuantificación y medición de sus caracteres
externos. La explicación es, como vimos, por causa eficiente o mecánica, dado que
se establece la cadena causal por la que los fenómenos se producen (―Siempre que se
24
No estoy diciendo que las ciencias naturales no generen conocimiento, ni negando el
tremendo e insustituible aporte que implicaron para la sociedad burguesa. Lo que la
perspectiva post-positivista reconsidera la significación de ―conocer‖ en tanto conocimiento
absoluto, universal y objetivo. El post-positivismo resalta el olvido de la ciencia del hecho de
que el conocimiento que genera alcanza sólo a la causalidad eficiente. Existen hoy otros modos
de pensar qué es el conocimiento científico.
Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas
30
den tales condiciones, se producirá el fenómeno ‗x‘‖). Estas relaciones regulares entre
fenómenos naturales son lo que permite predecir el comportamiento de la naturaleza.
Las ciencias sociales, en contraposición, pueden describir y pueden comprender pero
no pueden predecir. Para las sociales queda muy claro que una descripción no es una
explicación. También queda claro que una explicación a partir de caracteres externos
o causalidades mecánicas no permite conocer los fenómenos humanos. Los objetos de
las ciencias sociales se generan en situaciones conformadas por múltiples relaciones
significativas, por plexos de fuerzas interactuantes (al decir de Díaz). Es allí donde se
produce el sentido que debe ser interpretado por el investigador social: para las
ciencias sociales se trata entonces de comprender la significación que tiene un
fenómeno social, estableciendo una hipótesis sobre la significación que ese hecho
tuvo, en especial desde el punto de vista de los actores.
Una característica que sí tendrían en común las ciencias sociales y las naturales desde
el positivismo, es que su método es crítico-analítico. Analizar es descomponer el
fenómeno en sus elementos constituyentes para poder estudiar cada uno de los que
hacen al fenómeno. Se estudian los componentes de un fenómeno físico-químico por
ejemplo, para luego volver a reunirlos intentando comprender las relaciones.
Como dijimos, el positivismo ignora que las relaciones son constitutivas tanto de los
componentes como del fenómeno mismo, dado que en y por la interacción emergen
características de los componentes y del fenómeno. Además, estas características no
existen cuando los componentes están separados; los componentes, por fuera de las
interrelaciones que los unen, son otros fenómenos específicos. Por ejemplo, los
átomos de hidrógeno tienen características completamente diferentes estando
aislados (son gaseosos) a las que adquieren por la interacción con el oxígeno, que los
transforma en una molécula de H2O, que es líquida. En el mundo humano, podemos
pensar las características que emergen en la persona por participar en determinado
tipo de interacciones. De hecho, para los psicólogos sociales la subjetividad es la
emergencia de esas interacciones; por lo que en rigor, no hay subjetividad si
analizamos (si consideramos los componentes por separado).25
El modelo positivista indica la necesidad de criticar cada componente del fenómeno,
lo que implica al analizarlos, examinarlos detenidamente a la luz de argumentos
racionales.
Sería algo en común en su potencialidad y en sus limitaciones, tanto para las ciencias
naturales como para las sociales, desde el modelo positivista.
También podemos decir que ambos tipos de ciencia son metódicas y sistemáticas.
Siguen procedimientos metodológicos para construir conocimiento. De modo que las
teorías científicas son sistemas de relaciones entre hipótesis organizadas sobre la base
de principios explicativos.
Una característica que diferencia a las ciencias sociales de las naturales es el control
sobre el proceso del conocimiento. El conocimiento que obtienen las ciencias naturales
es controlable mientras el de las ciencias sociales, no. Controlable porque el fenómeno
se puede analizar experimentalmente teniendo la capacidad de manipular cada
aspecto o variable de las que intervienen en ese fenómeno. Se trata de controlar para
poder establecer cuál es la correlación entre las variables del fenómeno (por ejemplo,
25
Este tópico es lo que da tanta importancia al concepto de sistema, aportado por Edgar
Morin.
Introducción a la Epistemología
Introducción a la Epistemología
Introducción a la Epistemología
Introducción a la Epistemología
Introducción a la Epistemología
Introducción a la Epistemología

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

Was ist angesagt? (20)

Epistemologia 2014
Epistemologia 2014Epistemologia 2014
Epistemologia 2014
 
teoria del conocimiento
 teoria del conocimiento teoria del conocimiento
teoria del conocimiento
 
La ciencia segun Bunge (1996)
La ciencia segun Bunge (1996)La ciencia segun Bunge (1996)
La ciencia segun Bunge (1996)
 
Posibilidad del conocimiento
Posibilidad del conocimientoPosibilidad del conocimiento
Posibilidad del conocimiento
 
Conocimiento Científico e Investigación
Conocimiento Científico e Investigación Conocimiento Científico e Investigación
Conocimiento Científico e Investigación
 
Empirico analitico
Empirico analiticoEmpirico analitico
Empirico analitico
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Materialismo filosofico
Materialismo filosoficoMaterialismo filosofico
Materialismo filosofico
 
Epistemología del conocimiento 2
Epistemología del conocimiento 2Epistemología del conocimiento 2
Epistemología del conocimiento 2
 
ciencia formal y factica
ciencia formal y factica ciencia formal y factica
ciencia formal y factica
 
Presentacion el conocimiento
Presentacion el conocimientoPresentacion el conocimiento
Presentacion el conocimiento
 
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
 
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIAMAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
 
Epistemología. Dra. lorna cruz
Epistemología. Dra. lorna cruzEpistemología. Dra. lorna cruz
Epistemología. Dra. lorna cruz
 
Presentacion epistemologia
Presentacion epistemologiaPresentacion epistemologia
Presentacion epistemologia
 
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativoParadigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
 
Conocimiento cientifico[1]
Conocimiento cientifico[1]Conocimiento cientifico[1]
Conocimiento cientifico[1]
 
Sintesis de la Filosofia
Sintesis de la FilosofiaSintesis de la Filosofia
Sintesis de la Filosofia
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 

Ähnlich wie Introducción a la Epistemología

Ähnlich wie Introducción a la Epistemología (20)

Epistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptxEpistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptx
 
Epistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptxEpistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptx
 
Epistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptxEpistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptx
 
Epistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptxEpistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptx
 
Epistemologia de la teoria del conocimienro
Epistemologia de la teoria del conocimienroEpistemologia de la teoria del conocimienro
Epistemologia de la teoria del conocimienro
 
Epistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptxEpistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptx
 
Epistemologia- HISTORIA GRADO 1O Unida (1).pptx
Epistemologia- HISTORIA  GRADO 1O Unida (1).pptxEpistemologia- HISTORIA  GRADO 1O Unida (1).pptx
Epistemologia- HISTORIA GRADO 1O Unida (1).pptx
 
Alexandra alifanow presentacion
Alexandra alifanow presentacionAlexandra alifanow presentacion
Alexandra alifanow presentacion
 
Introduccion, conceptos y corrientes epist
Introduccion, conceptos y corrientes epistIntroduccion, conceptos y corrientes epist
Introduccion, conceptos y corrientes epist
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Separata epistemologia
Separata epistemologiaSeparata epistemologia
Separata epistemologia
 
Que es ciencia
Que  es  cienciaQue  es  ciencia
Que es ciencia
 
Curso de Epistemología.pptx
Curso de Epistemología.pptxCurso de Epistemología.pptx
Curso de Epistemología.pptx
 
Ensayo de ciencia y filosofia convertido
Ensayo de ciencia y filosofia convertidoEnsayo de ciencia y filosofia convertido
Ensayo de ciencia y filosofia convertido
 
Investigación Social.pdf
Investigación Social.pdfInvestigación Social.pdf
Investigación Social.pdf
 
FILOSOFIA DE 10 TEMA 2.docx
FILOSOFIA DE 10 TEMA 2.docxFILOSOFIA DE 10 TEMA 2.docx
FILOSOFIA DE 10 TEMA 2.docx
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Asignacion 4.2
Asignacion 4.2Asignacion 4.2
Asignacion 4.2
 

Mehr von Elena Isabel Rozas

Violencia social. Violencia escolar - 2018
Violencia social. Violencia escolar - 2018Violencia social. Violencia escolar - 2018
Violencia social. Violencia escolar - 2018Elena Isabel Rozas
 
Ensayo para una Epistemología de la Psicología Social - 2010
Ensayo para una Epistemología de la Psicología Social - 2010Ensayo para una Epistemología de la Psicología Social - 2010
Ensayo para una Epistemología de la Psicología Social - 2010Elena Isabel Rozas
 
Estructura y validez de las teorías científicas. Klimovsky comentado.
Estructura y validez de las teorías científicas. Klimovsky comentado.Estructura y validez de las teorías científicas. Klimovsky comentado.
Estructura y validez de las teorías científicas. Klimovsky comentado.Elena Isabel Rozas
 
E.rozas qué vemos cuando miramos final
E.rozas qué vemos cuando miramos finalE.rozas qué vemos cuando miramos final
E.rozas qué vemos cuando miramos finalElena Isabel Rozas
 
Estructura y análisis de los fenómenos grupales 2014 lectura de crónica
Estructura y análisis de los fenómenos grupales 2014 lectura de crónicaEstructura y análisis de los fenómenos grupales 2014 lectura de crónica
Estructura y análisis de los fenómenos grupales 2014 lectura de crónicaElena Isabel Rozas
 
E. rozas acerca del nivel manifiesto de la dinámica de grupos
E. rozas   acerca del nivel manifiesto de la dinámica de gruposE. rozas   acerca del nivel manifiesto de la dinámica de grupos
E. rozas acerca del nivel manifiesto de la dinámica de gruposElena Isabel Rozas
 
Elena rozas de la coordinación al acompañamiento 2013 campo grupal
Elena rozas de la coordinación al acompañamiento 2013 campo grupalElena rozas de la coordinación al acompañamiento 2013 campo grupal
Elena rozas de la coordinación al acompañamiento 2013 campo grupalElena Isabel Rozas
 
Coordinación de grupos acompañar 2013
Coordinación de grupos acompañar 2013Coordinación de grupos acompañar 2013
Coordinación de grupos acompañar 2013Elena Isabel Rozas
 
Epistemología de la psicología social 2013 ppt
Epistemología de la psicología social 2013 pptEpistemología de la psicología social 2013 ppt
Epistemología de la psicología social 2013 pptElena Isabel Rozas
 
Modernidad (artículo del 2003)
Modernidad (artículo del 2003)Modernidad (artículo del 2003)
Modernidad (artículo del 2003)Elena Isabel Rozas
 
Emergencias psicosociales. Definiciones iniciales
Emergencias psicosociales. Definiciones inicialesEmergencias psicosociales. Definiciones iniciales
Emergencias psicosociales. Definiciones inicialesElena Isabel Rozas
 
Prevención y promoción de Salud/Calidad de vida
Prevención y promoción de Salud/Calidad de vidaPrevención y promoción de Salud/Calidad de vida
Prevención y promoción de Salud/Calidad de vidaElena Isabel Rozas
 
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología social
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología socialParadigmas y corrientes teóricas en psicología social
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología socialElena Isabel Rozas
 
Conferencia los grupos como sistemas
Conferencia los grupos como sistemasConferencia los grupos como sistemas
Conferencia los grupos como sistemasElena Isabel Rozas
 

Mehr von Elena Isabel Rozas (17)

El contexto ES texto 2011
El contexto ES texto 2011El contexto ES texto 2011
El contexto ES texto 2011
 
Violencia social. Violencia escolar - 2018
Violencia social. Violencia escolar - 2018Violencia social. Violencia escolar - 2018
Violencia social. Violencia escolar - 2018
 
Ensayo para una Epistemología de la Psicología Social - 2010
Ensayo para una Epistemología de la Psicología Social - 2010Ensayo para una Epistemología de la Psicología Social - 2010
Ensayo para una Epistemología de la Psicología Social - 2010
 
Estructura y validez de las teorías científicas. Klimovsky comentado.
Estructura y validez de las teorías científicas. Klimovsky comentado.Estructura y validez de las teorías científicas. Klimovsky comentado.
Estructura y validez de las teorías científicas. Klimovsky comentado.
 
E.rozas qué vemos cuando miramos final
E.rozas qué vemos cuando miramos finalE.rozas qué vemos cuando miramos final
E.rozas qué vemos cuando miramos final
 
Estructura y análisis de los fenómenos grupales 2014 lectura de crónica
Estructura y análisis de los fenómenos grupales 2014 lectura de crónicaEstructura y análisis de los fenómenos grupales 2014 lectura de crónica
Estructura y análisis de los fenómenos grupales 2014 lectura de crónica
 
E. rozas acerca del nivel manifiesto de la dinámica de grupos
E. rozas   acerca del nivel manifiesto de la dinámica de gruposE. rozas   acerca del nivel manifiesto de la dinámica de grupos
E. rozas acerca del nivel manifiesto de la dinámica de grupos
 
Elena rozas de la coordinación al acompañamiento 2013 campo grupal
Elena rozas de la coordinación al acompañamiento 2013 campo grupalElena rozas de la coordinación al acompañamiento 2013 campo grupal
Elena rozas de la coordinación al acompañamiento 2013 campo grupal
 
Coordinación de grupos acompañar 2013
Coordinación de grupos acompañar 2013Coordinación de grupos acompañar 2013
Coordinación de grupos acompañar 2013
 
Epistemología de la psicología social 2013 ppt
Epistemología de la psicología social 2013 pptEpistemología de la psicología social 2013 ppt
Epistemología de la psicología social 2013 ppt
 
Modernidad (artículo del 2003)
Modernidad (artículo del 2003)Modernidad (artículo del 2003)
Modernidad (artículo del 2003)
 
Emergencias psicosociales. Definiciones iniciales
Emergencias psicosociales. Definiciones inicialesEmergencias psicosociales. Definiciones iniciales
Emergencias psicosociales. Definiciones iniciales
 
Prevención y promoción de Salud/Calidad de vida
Prevención y promoción de Salud/Calidad de vidaPrevención y promoción de Salud/Calidad de vida
Prevención y promoción de Salud/Calidad de vida
 
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología social
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología socialParadigmas y corrientes teóricas en psicología social
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología social
 
Conferencia los grupos como sistemas
Conferencia los grupos como sistemasConferencia los grupos como sistemas
Conferencia los grupos como sistemas
 
Morin crisiologia
Morin   crisiologiaMorin   crisiologia
Morin crisiologia
 
Los grupos como sistemas
Los grupos como sistemasLos grupos como sistemas
Los grupos como sistemas
 

Kürzlich hochgeladen

Patologias del quiasma optico .pptxxxxxx
Patologias del quiasma optico .pptxxxxxxPatologias del quiasma optico .pptxxxxxx
Patologias del quiasma optico .pptxxxxxxFranciscaValentinaGa1
 
Gribbin, John. - Historia de la ciencia, 1543-2001 [EPL-FS] [2019].pdf
Gribbin, John. - Historia de la ciencia, 1543-2001 [EPL-FS] [2019].pdfGribbin, John. - Historia de la ciencia, 1543-2001 [EPL-FS] [2019].pdf
Gribbin, John. - Historia de la ciencia, 1543-2001 [EPL-FS] [2019].pdffrank0071
 
Woods, Thomas E. - Cómo la Iglesia construyó la Civilización Occidental [ocr]...
Woods, Thomas E. - Cómo la Iglesia construyó la Civilización Occidental [ocr]...Woods, Thomas E. - Cómo la Iglesia construyó la Civilización Occidental [ocr]...
Woods, Thomas E. - Cómo la Iglesia construyó la Civilización Occidental [ocr]...frank0071
 
Generalidades de Anatomía - Ayudantía de Cátedra AHCG .pdf
Generalidades de Anatomía - Ayudantía de Cátedra AHCG .pdfGeneralidades de Anatomía - Ayudantía de Cátedra AHCG .pdf
Generalidades de Anatomía - Ayudantía de Cátedra AHCG .pdfdennissotoleyva
 
Ensayo ENRICH (sesión clínica, Servicio de Neurología HUCA)
Ensayo ENRICH (sesión clínica, Servicio de Neurología HUCA)Ensayo ENRICH (sesión clínica, Servicio de Neurología HUCA)
Ensayo ENRICH (sesión clínica, Servicio de Neurología HUCA)s.calleja
 
Apolonio Díscolo, Sintaxis (150 D.C.).pdf
Apolonio Díscolo, Sintaxis (150 D.C.).pdfApolonio Díscolo, Sintaxis (150 D.C.).pdf
Apolonio Díscolo, Sintaxis (150 D.C.).pdfJose Mèndez
 
4.-ENLACE-QUÍMICO.-LIBRO-PRINCIPAL (1).pdf
4.-ENLACE-QUÍMICO.-LIBRO-PRINCIPAL (1).pdf4.-ENLACE-QUÍMICO.-LIBRO-PRINCIPAL (1).pdf
4.-ENLACE-QUÍMICO.-LIBRO-PRINCIPAL (1).pdfvguadarramaespinal
 
RX DE TORAX normal jornadas .............
RX DE TORAX normal jornadas .............RX DE TORAX normal jornadas .............
RX DE TORAX normal jornadas .............claudiasilvera25
 
Tema 1. Generalidades de Microbiologia Universidad de Oriente
Tema 1. Generalidades de Microbiologia Universidad de OrienteTema 1. Generalidades de Microbiologia Universidad de Oriente
Tema 1. Generalidades de Microbiologia Universidad de OrienteUnaLuzParaLasNacione
 
Holland, Tom - Milenio. El fin del mundo y el origen del cristianismo [2010].pdf
Holland, Tom - Milenio. El fin del mundo y el origen del cristianismo [2010].pdfHolland, Tom - Milenio. El fin del mundo y el origen del cristianismo [2010].pdf
Holland, Tom - Milenio. El fin del mundo y el origen del cristianismo [2010].pdffrank0071
 
EXAMEN ANDROLOGICO O CAPACIDAD REPRODUCTIVA EN EQUINOS.pptx
EXAMEN ANDROLOGICO O CAPACIDAD REPRODUCTIVA  EN EQUINOS.pptxEXAMEN ANDROLOGICO O CAPACIDAD REPRODUCTIVA  EN EQUINOS.pptx
EXAMEN ANDROLOGICO O CAPACIDAD REPRODUCTIVA EN EQUINOS.pptxJhonFonseca16
 
PARES CRANEALES. ORIGEN REAL Y APARENTE, TRAYECTO E INERVACIÓN. CLASIFICACIÓN...
PARES CRANEALES. ORIGEN REAL Y APARENTE, TRAYECTO E INERVACIÓN. CLASIFICACIÓN...PARES CRANEALES. ORIGEN REAL Y APARENTE, TRAYECTO E INERVACIÓN. CLASIFICACIÓN...
PARES CRANEALES. ORIGEN REAL Y APARENTE, TRAYECTO E INERVACIÓN. CLASIFICACIÓN...ocanajuanpablo0
 
DERECHO ROMANO DE JUSTINIANO I EL GRANDE.pptx
DERECHO ROMANO DE JUSTINIANO I EL GRANDE.pptxDERECHO ROMANO DE JUSTINIANO I EL GRANDE.pptx
DERECHO ROMANO DE JUSTINIANO I EL GRANDE.pptxSilverQuispe2
 
Informe Aemet Tornados Sabado Santo Marchena Paradas
Informe Aemet Tornados Sabado Santo Marchena ParadasInforme Aemet Tornados Sabado Santo Marchena Paradas
Informe Aemet Tornados Sabado Santo Marchena ParadasRevista Saber Mas
 
López, L. - Destierro y memoria. Trayectorias de familias judías piemontesas ...
López, L. - Destierro y memoria. Trayectorias de familias judías piemontesas ...López, L. - Destierro y memoria. Trayectorias de familias judías piemontesas ...
López, L. - Destierro y memoria. Trayectorias de familias judías piemontesas ...frank0071
 
Perfiles NEUROPSI Atención y Memoria 6 a 85 Años (AyM).pdf
Perfiles NEUROPSI Atención y Memoria 6 a 85 Años (AyM).pdfPerfiles NEUROPSI Atención y Memoria 6 a 85 Años (AyM).pdf
Perfiles NEUROPSI Atención y Memoria 6 a 85 Años (AyM).pdfPieroalex1
 
Matemáticas Aplicadas usando Python
Matemáticas Aplicadas   usando    PythonMatemáticas Aplicadas   usando    Python
Matemáticas Aplicadas usando PythonErnesto Crespo
 
Un repaso de los ensayos recientes de historia de la ciencia y la tecnología ...
Un repaso de los ensayos recientes de historia de la ciencia y la tecnología ...Un repaso de los ensayos recientes de historia de la ciencia y la tecnología ...
Un repaso de los ensayos recientes de historia de la ciencia y la tecnología ...Juan Carlos Fonseca Mata
 
5.2 DERIVADAS PARCIALES (64RG45G45G45G).pptx
5.2 DERIVADAS PARCIALES (64RG45G45G45G).pptx5.2 DERIVADAS PARCIALES (64RG45G45G45G).pptx
5.2 DERIVADAS PARCIALES (64RG45G45G45G).pptxllacza2004
 
Fresas y sistemas de pulido en odontología
Fresas y sistemas de pulido en odontologíaFresas y sistemas de pulido en odontología
Fresas y sistemas de pulido en odontologíaDanyAguayo1
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Patologias del quiasma optico .pptxxxxxx
Patologias del quiasma optico .pptxxxxxxPatologias del quiasma optico .pptxxxxxx
Patologias del quiasma optico .pptxxxxxx
 
Gribbin, John. - Historia de la ciencia, 1543-2001 [EPL-FS] [2019].pdf
Gribbin, John. - Historia de la ciencia, 1543-2001 [EPL-FS] [2019].pdfGribbin, John. - Historia de la ciencia, 1543-2001 [EPL-FS] [2019].pdf
Gribbin, John. - Historia de la ciencia, 1543-2001 [EPL-FS] [2019].pdf
 
Woods, Thomas E. - Cómo la Iglesia construyó la Civilización Occidental [ocr]...
Woods, Thomas E. - Cómo la Iglesia construyó la Civilización Occidental [ocr]...Woods, Thomas E. - Cómo la Iglesia construyó la Civilización Occidental [ocr]...
Woods, Thomas E. - Cómo la Iglesia construyó la Civilización Occidental [ocr]...
 
Generalidades de Anatomía - Ayudantía de Cátedra AHCG .pdf
Generalidades de Anatomía - Ayudantía de Cátedra AHCG .pdfGeneralidades de Anatomía - Ayudantía de Cátedra AHCG .pdf
Generalidades de Anatomía - Ayudantía de Cátedra AHCG .pdf
 
Ensayo ENRICH (sesión clínica, Servicio de Neurología HUCA)
Ensayo ENRICH (sesión clínica, Servicio de Neurología HUCA)Ensayo ENRICH (sesión clínica, Servicio de Neurología HUCA)
Ensayo ENRICH (sesión clínica, Servicio de Neurología HUCA)
 
Apolonio Díscolo, Sintaxis (150 D.C.).pdf
Apolonio Díscolo, Sintaxis (150 D.C.).pdfApolonio Díscolo, Sintaxis (150 D.C.).pdf
Apolonio Díscolo, Sintaxis (150 D.C.).pdf
 
4.-ENLACE-QUÍMICO.-LIBRO-PRINCIPAL (1).pdf
4.-ENLACE-QUÍMICO.-LIBRO-PRINCIPAL (1).pdf4.-ENLACE-QUÍMICO.-LIBRO-PRINCIPAL (1).pdf
4.-ENLACE-QUÍMICO.-LIBRO-PRINCIPAL (1).pdf
 
RX DE TORAX normal jornadas .............
RX DE TORAX normal jornadas .............RX DE TORAX normal jornadas .............
RX DE TORAX normal jornadas .............
 
Tema 1. Generalidades de Microbiologia Universidad de Oriente
Tema 1. Generalidades de Microbiologia Universidad de OrienteTema 1. Generalidades de Microbiologia Universidad de Oriente
Tema 1. Generalidades de Microbiologia Universidad de Oriente
 
Holland, Tom - Milenio. El fin del mundo y el origen del cristianismo [2010].pdf
Holland, Tom - Milenio. El fin del mundo y el origen del cristianismo [2010].pdfHolland, Tom - Milenio. El fin del mundo y el origen del cristianismo [2010].pdf
Holland, Tom - Milenio. El fin del mundo y el origen del cristianismo [2010].pdf
 
EXAMEN ANDROLOGICO O CAPACIDAD REPRODUCTIVA EN EQUINOS.pptx
EXAMEN ANDROLOGICO O CAPACIDAD REPRODUCTIVA  EN EQUINOS.pptxEXAMEN ANDROLOGICO O CAPACIDAD REPRODUCTIVA  EN EQUINOS.pptx
EXAMEN ANDROLOGICO O CAPACIDAD REPRODUCTIVA EN EQUINOS.pptx
 
PARES CRANEALES. ORIGEN REAL Y APARENTE, TRAYECTO E INERVACIÓN. CLASIFICACIÓN...
PARES CRANEALES. ORIGEN REAL Y APARENTE, TRAYECTO E INERVACIÓN. CLASIFICACIÓN...PARES CRANEALES. ORIGEN REAL Y APARENTE, TRAYECTO E INERVACIÓN. CLASIFICACIÓN...
PARES CRANEALES. ORIGEN REAL Y APARENTE, TRAYECTO E INERVACIÓN. CLASIFICACIÓN...
 
DERECHO ROMANO DE JUSTINIANO I EL GRANDE.pptx
DERECHO ROMANO DE JUSTINIANO I EL GRANDE.pptxDERECHO ROMANO DE JUSTINIANO I EL GRANDE.pptx
DERECHO ROMANO DE JUSTINIANO I EL GRANDE.pptx
 
Informe Aemet Tornados Sabado Santo Marchena Paradas
Informe Aemet Tornados Sabado Santo Marchena ParadasInforme Aemet Tornados Sabado Santo Marchena Paradas
Informe Aemet Tornados Sabado Santo Marchena Paradas
 
López, L. - Destierro y memoria. Trayectorias de familias judías piemontesas ...
López, L. - Destierro y memoria. Trayectorias de familias judías piemontesas ...López, L. - Destierro y memoria. Trayectorias de familias judías piemontesas ...
López, L. - Destierro y memoria. Trayectorias de familias judías piemontesas ...
 
Perfiles NEUROPSI Atención y Memoria 6 a 85 Años (AyM).pdf
Perfiles NEUROPSI Atención y Memoria 6 a 85 Años (AyM).pdfPerfiles NEUROPSI Atención y Memoria 6 a 85 Años (AyM).pdf
Perfiles NEUROPSI Atención y Memoria 6 a 85 Años (AyM).pdf
 
Matemáticas Aplicadas usando Python
Matemáticas Aplicadas   usando    PythonMatemáticas Aplicadas   usando    Python
Matemáticas Aplicadas usando Python
 
Un repaso de los ensayos recientes de historia de la ciencia y la tecnología ...
Un repaso de los ensayos recientes de historia de la ciencia y la tecnología ...Un repaso de los ensayos recientes de historia de la ciencia y la tecnología ...
Un repaso de los ensayos recientes de historia de la ciencia y la tecnología ...
 
5.2 DERIVADAS PARCIALES (64RG45G45G45G).pptx
5.2 DERIVADAS PARCIALES (64RG45G45G45G).pptx5.2 DERIVADAS PARCIALES (64RG45G45G45G).pptx
5.2 DERIVADAS PARCIALES (64RG45G45G45G).pptx
 
Fresas y sistemas de pulido en odontología
Fresas y sistemas de pulido en odontologíaFresas y sistemas de pulido en odontología
Fresas y sistemas de pulido en odontología
 

Introducción a la Epistemología

  • 1. INTRODUCCIÓN A LA EPISTEMOLOGÍA Lic. Elena Isabel Rozas - 2013 Epistemología, metodología, técnica La palabra "Epistemología" proviene del griego: episteme (έπιζηήμη), conocimiento y logos (λόγος ΛΟΓΟΣ) estudio o discurso. Significaría entonces, las bases sobre las cuales se asienta el conocimiento / bases sobre las que se asienta el conocimiento de un tema determinado, por ejemplo: la epistemología de las ciencias sociales. έπιζηήμη (episteme) fue el término al que Sócrates apeló para diferenciar el conocimiento de la opinión o el pensamiento (δοξα-doxa) y de la técnica (ηεχνη- techne). La Epistemología es una rama de la Filosofía. Como suele suceder cuando de Filosofía se trata, existen dos modos de concebir lo que la Epistemología es. Por un lado, tradicionalmente fue pensada como reflexión filosófica en torno al conocimiento humano, intentando responder a preguntas como ¿qué significa conocer? ¿El conocimiento refleja lo que las cosas son en el mundo? ¿Por qué conocemos? Por el otro, a partir de inicios del siglo xx, la Epistemología fue pensada como la disciplina filosófica que fija los criterios de cientificidad del conocimiento científico. Esta última perspectiva se fue construyendo desde los inicios de la modernidad, a medida que la ciencia se desarrolló y alcanzó el status de ―verdadero conocimiento‖, transformándose en el modo de conocimiento hegemónico en occidente. Desde esa Epistemología se reflexiona sobre la práctica científica como modo de construcción de conocimiento. Por su parte, desde las ciencias, los investigadores reflexionan epistemológicamente sobre el conocimiento que construyen. Epistemología Por su parte, la Metodología de la investigación científica es, dentro de cada disciplina, el procedimiento que se sigue para llegar a nuevos conocimientos. Es el conjunto de operaciones intelectuales por las que una disciplina trata de alcanzar las verdades que persigue, las demuestra y las verifica. La palabra “método” proviene también del griego (οδός odos) y significa "camino o vía". Es el procedimiento utilizado para llegar a un fin. Su significado original señala el camino que conduce a un lugar. Un método entonces, es un procedimiento para alcanzar un fin con el menor gasto posible de recursos. Es decir, es una cuestión de procedimientos; no de hacia dónde avanzar, sino de cómo hacerlo. No garantiza el resultado sino el acceso al mismo. Es Rama de la Filosofía que se ocupa de establecer los criterios de cientificidad del conocimiento. Reflexión permanente sobre el conocimiento. Reflexión sobre el conocimiento como construcción histórico- social.
  • 2. Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas 2 muy importante, porque no se puede investigar de cualquier manera; hay determinados pasos a seguir. Se puede establecer una analogía con el sistema judicial; en ese sentido, el conocimiento científico es juridiforme. Los procesos judiciales tienen que seguir determinados pasos; lo que se llama el procedimiento. Si los procedimientos de un juicio no son correctos, el juicio queda invalidado. Si el procedimiento metodológico en una investigación no es el correcto, la investigación queda invalidada. Es decir que una disciplina científica, como colectivo profesional que desarrolla nuevo conocimiento, nuevas teorías, nuevos conceptos, debate acerca de cómo llegan a esos nuevos postulados, conceptos, conocimientos, intentando unificar y justificar sus procedimientos. Por su parte, los metodólogos aspiran a establecer procedimientos unificados para todas las ciencias o para cada tipo de ciencia. El método científico, desde la perspectiva hegemónica, es un sistema de relaciones entre hipótesis y derivaciones empíricas, organizadas sobre la base de principios explicativos. Metodología de la investigación científica Finalmente, la técnica refiere al modo de actuar científica o profesionalmente frente a cada situación concreta. La técnica es una habilidad que se construye a lo largo de la formación profesional y la práctica. La palabra ―técnica‖ deriva del griego (ηεχνη-techne). Castoriadis1 nos explica que el término alude a la capacidad de la actividad humana de organizar a nivel instrumental y práctico, mientras que el término legeim, relativo al logos, remite a la capacidad humana de distinguir y clasificar a nivel intelectual. La técnica también implica un procedimiento. Técnica Para finalizar este apartado, digamos que el profesional, en su trabajo cotidiano, al poner en acto una disciplina científica, también implementa una metodología concreta, que es una metodología de la intervención. Es decir que también existe 1 Castoriadis, C. La institución imaginaria de la sociedad. Tusquets editores. Buenos Aires. 1999. Establece un sistema de relaciones entre hipótesis y derivaciones empíricas, organizadas sobre la base de principios explicativos. Conjunto de operaciones intelectuales por las que una disciplina trata de alcanzar las verdades que persigue, las demuestra y las verifica. Conjunto de procedimientos propios de una ciencia o arte. Habilidad para aplicar esos procedimientos. Forma de trabajar producto de una mirada particular, que se construye en un proceso de formación y en una práctica profesional.
  • 3. Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas 3 una relación entre la epistemología, la metodología y la técnica, en relación con los pasos concretos que da frente a los hechos. La actividad profesional a nivel técnico también debe tener coherencia; debe que seguir cierto tipo de procedimientos fundamentados por la teoría propia de la disciplina en cuestión. De lo contrario, por desconocimiento y falta de fundamentación, corre el riesgo de realizar prácticas correspondientes al campo de trabajo de otra disciplina. El profesional debe ser capaz de dar cuenta de sus actos. Estas cuestiones se vinculan profundamente con los temas de la ética profesional. Breve historia de la epistemología Por un lado, tradicionalmente fue pensada como reflexión filosófica en torno al conocimiento humano, incluyendo la validez del conocimiento generado por la ciencia (en tanto conocimiento), a través de la Teoría del conocimiento o la Gnoseología. A partir del surgimiento de la sociedad burguesa y la ciencia la Epistemología se configura como la disciplina filosófica que fija los criterios de cientificidad del conocimiento científico. Esther Díaz sintetiza el desarrollo de esta perspectiva de la epistemología en el siglo xx, con su explicación sobre el Círculo de Viena y el neopositivismo.2 En 1929, un importante grupo de epistemólogos formaron lo que se denominó Círculo de Viena. Desde la corriente llamada positivismo lógico, se plantearon el objetivo de unificar todas las ciencias a partir otorgarles como base un lenguaje unívoco. Para ello, intentaron producir análisis lógicos del lenguaje, incorporando técnicas y métodos de la lógica matemática. Desde su perspectiva, cualquier disciplina que aspirara a alcanzar el nivel de ciencia debía regirse por el método de las ciencias naturales y expresarse en ese lenguaje unificado, abstracto. En palabras de Esther Díaz, el ideal de esta corriente era ―encontrar un lenguaje lógicamente perfecto que, a diferencia de los lenguajes naturales, contara con una simbolización exacta que hiciera transparente la estructura lógica de los hechos, vale decir, del mundo‖. ley de la Gravitación Universal predice que la fuerza ejercida entre dos cuerpos de masas y separados una distancia es proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia, es decir: Donde es el módulo de la fuerza ejercida entre ambos cuerpos, y su dirección se encuentra en el eje que une ambos cuerpos. es la constante de la Gravitación Universal. La lógica simbólica fue utilizada como un instrumento para deslindar entre distintos lenguajes y sus relaciones tanto en sus aspectos formales (sintaxis-lógica) como en su contenido o referencias a lo real 2 Díaz, E. Metodología de las ciencias sociales. Ed. Biblos. Buenos Aires. 1997. Cap. 1. También en http://ebookbrowse.com/250218654-unidad-1-metodologia-de-las-ciencias-sociales-esther- diaz-pdf-d347698523
  • 4. Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas 4 (semántica). Los enunciados serán científicos sólo si pueden ser expresados a través de símbolos que pueden ser relacionados entre sí mediante operaciones sintácticas de un lenguaje formalizado (independiente de su contenido significativo). Los enunciados científicos estarán dotados de una expresión sintáctica, formal o simbólica, por una parte, y de una correspondencia semántica, significativa o empírica, por otra parte. De modo que su aspiración era que cualquier proposición del conocimiento científico, de cualquier ciencia, fuese expresada mediante términos matemáticos o lógicos, relacionados mediante símbolos. La influencia del Círculo de Viena fue notoria en Europa y más aún, en Estados Unidos. A las corrientes actuales herederas de esa tradición se las denomina "neopositivistas". Entre estas corrientes se destacan los empiristas y positivistas lógicos del Círculo de Viena; el racionalismo crítico de Karl Popper (1902-1994) y la filosofía analítica de Bertrand Russell (1872-1970). Entre ellos existen disensos, sin embargo logran acuerdos en:  La convicción de que la razón humana se reduce a los límites de la racionalidad científica.  La exigencia de unificar y formalizar el lenguaje de la ciencia.  La prescripción de la neutralidad ética de la ciencia.  El mandato de que la epistemología debe concentrarse en la estructura lógica de las teorías sin atender a los problemas de la relación ciencia-sociedad.  La determinación de un solo método para todas las ciencias.  Las disciplinas sociales deben reducirse al método de las ciencias naturales si aspiran a ser reconocidas como ciencia. Actualmente existen otras corrientes en epistemología, como la epistemología post- positivista que es la que propongo aquí, que consideran que no se puede reflexionar sobre la ciencia sin tener en cuenta su historia (y su relación con la historia social). A partir de la reflexión consideran que también es importante estudiar de qué manera los seres humanos concretos inciden en la aceptación o el rechazo de las teorías, más allá de su pertinencia teórica. Se trata también de reflexionar sobre el conocimiento en general. Historia social y modos del conocimiento en occidente Focalizándonos en la visión de la Epistemología como rama de la Filosofía que reflexiona en torno a la posibilidad y la entidad del conocimiento humano, partimos de analizar los diversos tipos de conocimiento para pensar su legitimidad a la vez que comprender a cada uno de ellos a partir del análisis del momento histórico- social en el que se configuró. En cada etapa histórica de desarrollo de la humanidad, cada tipo de organización social tuvo una forma de conocimiento hegemónica. Esa forma de conocimiento surge de la configuración de la relación de ese grupo humano con su entorno. Cada organización social genera un tipo de relación con el mundo; su conocimiento del mundo está directamente ligada al tipo de relación que establece con el mundo, con la naturaleza, con cómo habita y vivencia su entorno y su existencia en él. Para analizar este tema, Donald Lowe aporta un texto extraordinario, su Historia de la percepción burguesa3 . Construye una historia de la percepción en tanto interacción dinámica entre el contenido del pensamiento y la institucionalización del 3 Lowe, D. Historia de la percepción burguesa. FCE. México. 1986.
  • 5. Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas 5 mundo. No como fenómeno biológico, neurofisiológico o psicológico, sino la percepción como experiencia humana. Para Lowe, la percepción es el contexto en el que localizar todo contenido de pensamiento. En el análisis de Lowe, la percepción está limitada por tres factores:  Los medios de comunicación que enmarcan y facilitan el acto de percibir  La jerarquía de los sentidos que estructura el sujeto como perceptor encarnado  Las presuposiciones epistémicas que ordenan el contenido de lo percibido. Los tres interactúan y en conjunto constituyen un campo de percepción dentro del cual se vuelve posible el conocimiento específico. Además de estar relacionados, cambian con el tiempo. Lowe construye una historia de la percepción que permite delimitar el contenido cambiante de lo conocido a la vez que comprender la experiencia cotidiana en cada momento histórico-social, configurando un modo de comprender por qué el conocimiento es el modo en que el ser humano interactúa simbólicamente con el mundo que construye. Los medios de comunicación no sólo transmiten información, sino que la empacan y la filtran, cambiando de este modo su significado. Por ejemplo, la narración literaria, mediante un sistema de señales lingüísticas, acumulativamente describe una escena añadiendo una pieza de información a otra. El cine es diferente, dado que la imagen transmite la escena como un todo. En este sentido, el medio no es el mensaje, pero determina el mensaje y por lo tanto, es necesario estudiarlo como factor determinante de la percepción y sus modificaciones a lo largo del tiempo. En relación con los medios informativos, Lowe clasifica a la cultura como: oral, quirográfica, tipográfica y electrónica. Cada uno de estos tipos de cultura organiza y enmarca el conocimiento cualitativamente de forma distinta. Son históricamente sucesivos, aunque en cada etapa persisten residuos del tipo anterior. Los medios de comunicación en cada etapa histórica se relacionan con organizaciones específicas de los sentidos humanos, configurando una jerarquía de los sentidos correspondiente. Los sentidos conectan al sujeto con el mundo. Ningún sentido es autónomo: es su conjunto lo que nos da la experiencia de la realidad. El oído es el más continuo y penetrante. El habla conecta a las personas. La vista no puede doblar la esquina, pero el sonido nos llega. En este sentido, es el más cercano y sugestivo. El tacto es el más realista y seguro de los cinco sentidos. Es la conexión perceptual última entre dos sujetos. Tocar, es contacto físico. La vista sólo se dirige a lo que tiene enfrente; ni lejos ni cerca. Es un acto de distanciamiento y juicio que presupone distancia. La vista permite analizaz y medir; por eso, es el comienzo de la razón, de la objetivación y, luego del surgimiento del metro-patrón, de la objetividad. Cada persona tiene una combinación diferente en la configuración de los sentidos, lo que genera singularidad en la capacidad sensorial. Sin embargo, el argumento de la historia de la percepción no se basa en las variaciones individuales. Lowe propone que los medios de comunicación de cada período subrayan diferentes sentidos o combinaciones de ellos, apoyando una organización jerárquica distinta de los sentidos, a partir de la tecnología correspondiente.
  • 6. Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas 6 En cuanto al orden epistémico, Lowe parte de Foucault, quien plantea que el discurso es gobernado por reglas culturales inconcientes, que se modifican de una época a otra. A partir de ellas es que el discurso y la percepción se configuran recíprocamente. Así, podemos recorrer la historia del conocimiento en occidente, para comprenderla en función del modo de relación del ser humano con el mundo. La comunidad primitiva es la primera forma de organización social que los seres humanos construyeron. Al comienzo de la humanidad ni siquiera había Estado. Los seres humanos vivían en lo que algunos llamaron hordas primitivas. El modo de conocimiento que configuraron fue el mito; a través de él, los conjuntos humanos percibían el mundo y por lo tanto regían sus acciones. El mito es un relato que respalda narrativamente las creencias de una comunidad. Es un conocimiento que explica la realidad a través de leyendas, de cuentos, de historias que se construyen colectivamente y se transmiten oralmente. Corresponden a un modo de habitar y vivir el mundo. El entorno es vivido, en general, plagado de seres y fuerzas naturales y vitales con intencionalidad, diríamos con conciencia, que interactúan con los seres humanos, con el entorno y entre sí. El ser humano es un ser más, en muchos casos parte de la tierra, que vive armoniosamente en medio de la naturaleza, etc. Ahora, el mito no explica como explica la ciencia. Al conocimiento mítico para ser considerado válido se le exige que sea eficaz. No es racional ni tiene porqué serlo. No es demostrable empíricamente. Si es eficaz, vale. Por ejemplo, para muchas comunidades no importa porqué llueve. Lo importante es que si la gente baila, llueva, que es lo que se necesita. Actualmente, no importa porqué el chico deja de sentirse mal. Lo importante es que le tiran el cuerito y el chico se cura. Eso es un conocimiento mítico. El criterio de validez es que sea eficaz. En la cultura oral no hay textos. El habla cumple funciones de comunicación tal como hoy en día, pero también de conservación y transmisión del conocimiento (ambos son separados posteriormente). La transmisión depende de la memoria; por eso es necesario que el conocimiento sea básico y de tipo rítmico y formulaico para poder ser memorizado, transmitido y aprendido con facilidad. Así, por la necesidad de conservar el conocimiento de este modo, que era el disponible, el conocimiento tiende a ser conservador y no especializado. Lo nuevo y claramente distinto, pronto será olvidado. La experiencia del conocimiento es muy diferente a la actual; no se trata de lo que asimilamos por la lectura de textos y su análisis. Es una construcción comunitaria, colectiva, oral, en ceremonias y fiestas de reunión comunal. Es un conocimiento comunitario, mítico, poético. Desde este punto de vista, el conocimiento es un suceso público y colectivo. Es por todo esto que en la cultura oral, el oído es el sentido más importante. La comunicación oral es auditiva; el conocimiento se comunica por el habla, que hay que percibir cercana e instantáneamente. Nos conmueve más lo que percibimos mediante el sonido que la vista, ya que el primero nos rodea, mientras que la segunda nos distancia. Para la comunidad primitiva, oír es creer. Posteriormente a la comunidad primitiva se generó otra forma de organización social, que fue la sociedad esclavista. Con ella, se configura otra forma de conocimiento hegemónico, en tanto modo de conexión con la realidad. En esa época surge la filosofía. El criterio de validez de la filosofía es que el conocimiento sea racional. El conocimiento racional es un conocimiento que fundamenta lo que postula; explica las ideas. Esta forma de conocimiento es acorde a la organización social de ese momento, conformada por ciudadanos libres que formaban la polis, de
  • 7. Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas 7 donde surge el Estado. A partir de que surge el Estado, la forma de conocimiento preponderante se relaciona con el manejo de las ideas, de la razón, del pensamiento.4 Como había otro sector conformado por los esclavos, que eran los que trabajaban, los ciudadanos empiezan a disponer de tiempo libre y pueden dedicarse a pensar, a preguntarse, a indagar. El mito sigue existiendo durante la sociedad esclavista; coexiste con la filosofía. Vulgarmente, desde el sentido común, en la vida cotidiana, la gente se rige muchísimo por los mitos. No es arrasado por la filosofía (que era la pretensión de Platón) sino que es suprimido, conservado y superado. De modo que a nivel popular se conservan todas las características que comentamos para la cultura oral. La cultura quirográfica surge entonces con la escritura, que acabó por separar el conocimiento del habla, de la transmisión y de la memoria. El conocimiento se transforma en un fenómeno diferente del de la memoria y de la comunicación. Este hecho posibilita el surgimiento de la lógica formal. Pero también se imponen la retórica y la disputación, en tanto prácticas de discusión pública en la polis. Esta cultura no superó a la cultura oral porque estaba en manos de una elite. En la cultura quirográfica, leer, es leer en voz alta, de modo que el oído pudiese asimilar el mensaje. No se alteró la supremacía del oído en la jerarquía de los sentidos, dado que la escritura era una cuestión de las elites. La gente daba más crédito a lo que podía oír y tocar que a lo que podía ver. De modo que convive el conocimiento mítico junto al filosófico. Durante la edad media se mantiene la cultura quirográfica, pero cambia el orden epistémico, que ya no es mítico. El modo de conocimiento hegemónico es el religioso. Se trata de un tipo de pensamiento que tiene una formalización racional al modo filosófico, en la Teología, en el sentido de que sigue una concatenación lógica entre enunciados y razonamientos; pero su cuerpo de conocimientos se basa en una idea fundamental, central, absoluta y última, que es la idea de Dios. En la teología, todas las ideas están organizadas lógicamente alrededor de la idea última, que es la idea de Dios. El criterio de validez de cualquier conocimiento religioso no es que sea racional ni eficaz, sino que esté basado en la fe. Quien tiene fe, conoce. En el mito, el criterio de validez tiene que ver con la eficacia; en la filosofía, con la racionalidad; en la teología, con la fe. En cuanto al orden epistémico de la edad media, debemos considerar la anagogía medieval, que es el conjunto de reglas epistémicas que ordenan el conocimiento del devenir en función de una fe en el ser absoluto de Dios. La anagogía desciende de ser a devenir: un ser trascendente crea y sostiene el devenir inmanente. El intelecto medieval percibe el mundo como una manifestación de señales (figura, metáfora, analogía, símbolo, visión). No hay conexión entre las cosas; cada una está conectada con Dios. ―Verdad‖ es lo que se manifiesta. Su opuesto es lo que permanece oculto. Es decir que el criterio de validez, es la fe. Podemos encontrar ejemplos de la expresión del orden epistémico medieval en varios relatos y películas que ilustran aquella época, al igual que los que refieren al Renacimiento. 4 El Estado surge en el mundo antiguo, por la necesidad de que exista un órgano superior, que se coloque ―por encima‖ de los sectores sociales y dirima los conflictos entre ellos. La lucha entre hordas lleva al dilema de vencer o perecer, poniendo en peligro la continuidad social. El dilema se problematiza, dando lugar a la solución superadora del surgimiento de un Estado que no impone por la fuerza la ―razón‖ de un sector sobre otro, sino que, coercitivamente, ―convence‖ a un sector de las razones del otro.
  • 8. Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas 8 El orden epistémico durante el Renacimiento se basa en las reglas de similitud o semejanza. El mundo es un todo autocontenido, convergente, centrípeto. El macrocosmos es semejante al microcosmos. Así, buscar un significado es encontrar una semejanza (similitud). Las figuras de la semejanza son:  Convenientia: semejanza basada en una escala gradual de proximidad espacial.  Aemulatio: semejanza sin limitación espacial y entonces, capaz de conectarse desde a la distancia y sin movimiento.  Analogía: era posible unir todo el universo con el microcosmos humano en el centro.  Simpatía: excitaba las cosas al movimiento y unía hasta lo más distante. La difusión de la imprenta genera el surgimiento de la cultura tipográfica, que fue una de las condiciones de posibilidad de surgimiento de la sociedad burguesa y la modernidad. La cultura tipográfica, a partir de la difusión de los textos impresos, introduce una cultura totalmente nueva y dinámica, de efectos rápidos y masivos: divulga textos de diversos lugares y tiempos, generando conciencia de las diferencias y permitiendo que circularan los aportes entre culturas. La sistematización de los textos colabora en la estandarización del pensamiento, que ya sucedía desde la filosofía. El índice de cualquier libro nos muestra la estructura que organiza lógicamente la presentación de las ideas. La ortografía, las lenguas, hasta entonces muy variable dado que no había reglas lógicas ni de ortografía o escritura, también se estandarizan. Podemos recordar cómo las bitácoras de navegación o los textos manuscritos muestran la no uniformidad en el modo de separar palabras, frases, párrafos… Cada persona escribía como hablaba. Con la difusión de textos impresos finaliza el problema de la corrupción por la memoria o el manuscrito. Algo también sumamente importante es que la cultura tipográfica separa al conocimiento del conocedor, formalizando lo conocido como contenido. Hasta entonces, el conocimiento era una construcción realizada colectiva y comunitariamente (cultura oral) o que se compartía y generaba oralmente y luego se escribía (en la edad media, con la cultura quirográfica, leer era leer en voz alta, para uno mismo o para otros). A partir de la imprenta, la experiencia del conocimiento se transforma en un acto individual y silencioso, por el que la persona asimila un contenido que está fijado en un texto, ya inmutable. La experiencia del conocimiento, para la mayoría, deja de ser una experiencia propia y colectiva y pasa a ser una producción generada por otros, distantes y desconocidos. Leer, es leer en voz silenciosa, interior. Con este cambio, se hace posible el surgimiento de la experiencia de lo individual, a partir del que surge ―el sujeto‖ (y el cogito ergo sum, de Descartes, trascendental para el pensamiento occidental). La supremacía de la vista, es impulsada por y se suma a la tipografía, junto a otra serie de prácticas innovadoras como la cuantificación del espacio a partir de la cartografía y la perspectiva lineal en la pintura, la cuantificación del tiempo a partir de su medición en la música con los metrónomos, el sistema de numeración hindú (que aporta el cero y notación posicional), el rescate de la cultura griega, la
  • 9. Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas 9 estandarización de procedimientos con las técnicas de medición y cálculo.5 Estas transformaciones colaboraron a una compleja cuantificación de la experiencia que posibilitó el surgimiento de la ciencia como modo hegemónico de conocimiento. El nuevo ideal del conocimiento es que sea objetivo, abstracto, despersonalizado; el criterio de validez del conocimiento científico es por correspondencia: debe haber correspondencia entre los hechos empíricos (en experiencias cuyos procedimientos también son sistematizados y sus resultados cuantificados) y lo que se afirma sobre esos hechos. En cuanto a la transformación del orden epistémico durante los siglos XVII y XVIII, comienza a regir el de representación en el espacio. El mundo circular de signos convergentes es reemplazado por una progresión infinita. Para el ser humano, se abre un espacio empírico de extensión infinita. El conocimiento pasa a ser ya no una revelación, sino una representación basada en la comparación, así como en la medición matemática. La razón analítica aspira a conocer global y científicamente; a partir de comparar y medir los fenómenos, procede a describir por identidad y diferencia. El tiempo es concebido como una dimensión idéntica a la del espacio. El orden epistémico de representación en el espacio es no temporal y es clasificatorio: es una taxonomía estática. Más tarde en la sociedad burguesa, el orden epistémico se funda en las reglas de desarrollo en el tiempo. La lógica de identidad y diferencia fue subrayada por otra lógica de analogía y sucesión. Surgen:  La dinámica: opuesto a la estática.  La transformación: opuesto a cambio específico no relacionado.  La estructura: opuesta a la taxonomía.  La totalidad: como un todo espacio-temporal. Todo se explica como un desarrollo en el tiempo. Esto valida además, el conocimiento de lo humano. Finalmente, ya en el siglo xx, junto a la globalización se inicia la cultura electrónica, con implicancias perceptuales aún difíciles de precisar. El mensaje se codifica en números dígitos binarios (0-1). La teoría de la información se preocupa por saber qué tipo de mensaje puede comunicarse más eficientemente por qué tipo de canal. Mientras que el tipo gráfico tiene fijeza, el bit es una unidad estadística, una traducción matemática de un lenguaje o imagen existente. La lógica de la ciencia objetiva es desplazada por la lógica binario-digital de las computadoras, que es conocimiento estadístico y probabilístico. Leer, es visualizar y conectar para pensar en red. La cultura electrónica extiende e intensifica los sentidos, promoviendo una nueva oralidad. Hay una supremacía tanto de la vista como del oído, lo que altera la realidad cotidiana. En plena modernidad, la fotografía daba más exactitud, pero se perdía el contexto de la imagen. Los medios sonoros actuales digitales como el compact disc, extienden el oído en el espacio-tiempo. Oído y vista saturan de información a unos sentidos, a expensas de los demás, sin referencia a los otros sentidos. La realidad comunicada por los medios electrónicos y digitales queda sobreimpresa a la antigua realidad sostenida por medios tipográficos. La primera es multiperspectiva y ambiental; la realidad tipográfica es uniperspectiva y objetiva. Esta subrealidad actual se obtiene por la extensión y extrapolación de la vista y el oído a expensas del tacto, el olfato y el gusto. Lo virtual sobre lo real. 5 Todo este proceso transforma también la sensibilidad artística.
  • 10. Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas 10 En cuanto al orden epistémico, la razón analítica ya no puede establecer conexiones en un espacio y tiempo objetivos. Espacio y tiempo ya no son un marco absoluto de la percepción, sino funciones dentro de un sistema. En el nuevo orden epistémico se funda en:  Sincronía de oposiciones binarias y de diferencias sin identidad.  Sistémico y no estructural.  No hay relación entre un concepto (el significado) y el objeto.  No hay explicación del cambio a través del tiempo.  El conocimiento es el sistema sincrónico del lenguaje, con unidades que sólo se diferencian por su relación mutua. En cada etapa y en cada sociedad, el conocimiento aparece entonces como la configuración del tipo de experiencia humana, de la relación de los humanos con el entorno y de su lugar en ese escenario. Los distintos modos de conocimiento no anulan a los anteriores, aunque los reconfiguran en cierta medida. Estas formas de conocimiento hegemónico corren por caminos paralelos: me resulta interesante establecer una línea que va de la filosofía a la ciencia, en el sentido de que son conocimientos racionales y otra línea que va del mito y la teología, que se dan en otro nivel más sensible o vivencial que racional, con un criterio de eficacia o de fe, que no piden pruebas o razones de lo que dicen o afirman. En ese sentido, si bien la Psicología Social es una disciplina científica, en nuestro trabajo profesional rescatamos y jerarquizamos todos los modos del conocimiento; los mitos, las leyendas, los refranes, la intuición, el arte… porque son parte de lo que configura la vida cotidiana, del existente. En la Psicología Social no prevalece la visión del conocimiento popular como ignorancia; todo lo contrario, Pichon Rivière valora la heterogeneidad como el punto de partida para la construcción de un conocimiento en acción que permita el cambio social planificado por todos. Los distintos modos del conocimiento se integran en la vida cotidiana y en nuestra vida cotidiana personal, donde todas las personas nos manejemos con todos estos tipos de conocimientos. El siguiente cuadro sistematiza lo presentado en este apartado. Historia del conocimiento Período Cultura Forma de conocimiento hegemónica Criterio de validez Primitiva Oral Mito Eficacia Sociedad esclavista Escritura Filosofía Racionalidad Sociedad feudal Escritura Teología Fe Sociedad burguesa Tipográfica Ciencia Correspondencia Sociedad global Electrónica Complejidad – Pensamiento en red ¿? Conocimiento modo en que se configura la experiencia social en cada época histórica Experiencia resultado vital de la interacción dinámica entre el contenido del pensamiento, el sentimiento, los modos de habitar el entorno, la percepción… y la institucionalización del mundo.
  • 11. Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas 11 El lugar de la ciencia al inicio de la sociedad burguesa La configuración del nuevo orden social y económico planteaba la necesidad de controlar a la naturaleza para poder desplegar su lógica; el incipiente sistema de producción requería ponerla a su servicio para poder crecer, además de lograr que todos los seres humanos se sometieran a un orden de vida basado en el sistema de producción de un modo completamente diferente al del mundo feudal. Para ello, el sentido común feudal y la fe como modo de conocimiento debieron mutar hacia lo que luego fue el conocimiento científico, cuya racionalidad fue la base de una certeza análoga a la hasta entonces había dado la idea de Dios. El nuevo orden social reconoció al conocimiento como su horizonte, a la razón como su guía y a la ciencia como su instrumento. En este sentido, la ciencia es hija de la filosofía y del Estado moderno (correspondiente a la sociedad burguesa). El naciente Estado moderno, como expresión de la nueva organización social, apoyará el desarrollo de la ciencia, cuya función fue entonces, establecer relaciones entre distintos tipos de fenómenos para comprender y predecir el comportamiento de la naturaleza (más adelante, también se ocupará del mundo humano). Por eso las ciencias que tendrán mayor impulso en esa época serán las naturales (física, química y biología), ya que permiten construir conocimiento para intentar controlar a la naturaleza. La consecuencia de esto es que en la primera versión de la ciencia, para que un conocimiento fuese considerado científico debía ser universal y comprobable (debía dar certeza). ―Conocimiento universal‖ significa conocimiento que es válido para cualquier tiempo (pasado, presente o futuro) y lugar (o área del universo); ―comprobable‖ significa que es un conocimiento verificable en todos los casos, por cualquier persona, mediante procedimientos empíricos preestablecidos. Esto corresponde a la concepción moderna de sujeto: cualquier persona pueden arribar a las mismas conclusiones a partir de su capacidad de observación y su razonamiento6 . Por otra parte, esto corresponde también al hecho de que se considera que el ser humano puede alcanzar un conocimiento absoluto y definitivo de cualquier fenómeno; que la ciencia avanza a partir de acumular conocimiento en forma lineal e ininterrumpida. (El ser humano, a partir de la ciencia, va ―conquistando‖ paulatinamente a la naturaleza.) La filosofía tiene en esa época una misión fundamental que cumplir, que es demostrar la validez de la razón y sobre todo de la ciencia como forma de conocimiento. Desarrollar el orden industrial es una empresa colectiva que requiere del nuevo conocimiento instrumental que aporta la ciencia y de todos los capitales que estaban circulando desde el orden anterior, que debieron reorganizarse en función de otra lógica, de otra forma de existir. La filosofía demuestra al mundo que la forma de conocimiento válida es la razón y la ciencia, a través de corrientes filosóficas y pensamiento político importantes como el iluminismo. La filosofía demuestra la validez de la ciencia ante la ciencia misma, cuando nace la epistemología en su versión de disciplina filosófica que se ocupa de los fundamentos del conocimiento científico en tanto criterios de cientificidad del conocimiento. Con el tiempo, se llegará al extremo de afirmar que algo es conocimiento cuando es científico y si no lo es, no es conocimiento. Internamente la filosofía discute también la validez de la ciencia, a partir de la rama de la filosofía llamada gnoseología. Gnoseología es una antigua disciplina filosófica 6 Siempre que sea capaz de respetar ―el método‖. Cfr. Descartes.
  • 12. Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas 12 que estudia los fundamentos del conocimiento en general7 . Incluye corrientes como los pragmáticos, los racionalistas, los empiristas, los objetivistas, etc. Se desarrolló un debate muy importante entre los filósofos sobre si la ciencia es posible o no es posible como modo de conocimiento (si es posible ―conocer‖ el mundo mismo). Incluso se llegó a una crisis importante porque los filósofos no podían demostrarse a sí mismos la validez de la ciencia como conocimiento desde la gnoseología. Tampoco lo hacían desde la Teoría del conocimiento, corriente desarrollada por los primeros filósofos modernos que incursionaron en el campo de la ciencia, como Locke. Es la discusión entre racionalistas y empiristas, cuyos debates llegan a una contradicción profunda por la cual, la ciencia no era posible. La ciencia, para dar certeza, debía establecer conocimientos universales y comprobables. Los empiristas sostenían que la ciencia debía establecer leyes generalizando a partir de muchos casos particulares comprobados. Pero esa generalización (inducción) no es válida desde el punto de vista lógico. No podemos afirmar que todos los loros sean verdes porque hayamos visto millones de loros verdes. Por lo tanto, no pueden universalizar.8 Los racionalistas por su parte, sostenían que la ciencia establecía la verdad de los casos particulares, haciendo deducción a partir de una ley general. Si la ley es verdadera y la deducción es correctamente realizada desde el punto de vista lógico, el caso particular también es verdadero. Pero no pueden comprobar nunca la verdad de las leyes generales. No podríamos afirmar que todos los loros son verdes porque deberíamos comprobarlo en todos los casos actuales, pasados y futuros; operación imposible. Poco más adelante, Kant plantea que el eje de la discusión no debe ser si la ciencia es posible o no, porque de hecho, la ciencia existe: es un hecho que los científicos hacen ciencia (establecen correlaciones entre distintos fenómenos para comprender y predecir el comportamiento de la naturaleza). Lo que tenemos que hacer, dice, es demostrar cómo es posible que la ciencia funcione, cómo funciona efectivamente. A partir de esto él desarrolla la Crítica de la razón pura, en la que postula que lo que conocemos son los fenómenos (la realidad según como la representa nuestro entendimiento), pero no las cosas en sí mismas (noumeno), que permanece incognocible9 . Kant es quien demuestra filosóficamente las condiciones de posibilidad y los límites de la ciencia y por eso es considerado uno de los más grandes filósofos de la modernidad. Pero Kant es quien legitima filosóficamente lo que veremos en seguida como la castración cognitiva. La castración cognitiva Estos debates (desarrollados en un contexto de profundas transformaciones institucionales, económicas, políticas, ideológicas y tecnológicas) implicaron un proceso profundo de reordenamiento de las formas de representación. Hasta entonces, los fundamentos, las explicaciones de aspectos importantes de la realidad y de la vida cotidiana (la fe, la pasiones, las tradiciones, la pregunta por el origen, el vínculo orgánico del ser humano con la naturaleza, etc.), eran abordados por el 7 Ya en el siglo xx, se retomará esta inquietud desde otra corriente dentro de la Epistemología. 8 Hume llegará a postular que el conocimiento es un hábito. Es decir, que en verdad no conocemos los hechos sino que nos hemos acostumbrado a suponer que un hecho ―a‖ es la causa de un hecho ―b‖, porque ―a‖ sucede antes que ―b‖. La causalidad es una especie de ilusión. Esto, porque no podemos hacer inducción, generalizar que siempre que se dé ―a‖, se dará ―b‖. 9 Más adelante y en elaboraciones más complejas, Hegel dirá que la palabra es la muerte de la cosa; Lacan planteará el registro de lo real como impensable...
  • 13. Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas 13 conocimiento filosófico sin poder responder del modo racional, riguroso y sistemático que necesitaba la naciente modernidad, al modo que luego construiría la ciencia. La teología y los mitos habían interpretado esas realidades por vías legítimas en épocas en que la filosofía era minoritaria como forma de conciencia social. Cuando la razón se instaló como único camino a la verdad, apareció como tan necesariamente omnipotente que con ella se pretendió dar respuesta a todos los aspectos hasta entonces relegados por el pensamiento; desde ella, el progreso humano no tenía límites en el imaginario social. Pero finalmente, también la razón y la ciencia sufrieron la castración cognitiva de la que habla Denise Najmanovich10 . Se vieron obligadas a renunciar a la causa primera y conformarse con la causa eficiente de los fenómenos. A describir sin explicar: Si pretendemos explicar un fenómeno hasta sus principios originarios, nos adentramos en un laberinto de preguntas imposible de responder exhaustivamente (siempre es posible preguntar el porqué de la última respuesta). Newton sufrió al tener que aceptar la existencia de fronteras infranqueables para su ciencia, que había nacido bajo la modernidad con la ilusión de alcanzar el conocimiento absoluto, la perspectiva de Dios. Como dice Najmanovich, Newton lo sufrió porque era el punto de inflexión, la bisagra entre dos mundos. La generación siguiente de científicos, ya no tuvo conciencia de los límites del conocimiento y los aceptó como algo natural y dado. Sus descripciones fueron tomadas como explicaciones universales, obvias, absolutas y eternas. Lo que no era racional fue barrido bajo la alfombra de la no razón, la no ciencia; dejó de existir, ya que las otras formas de conocimiento (teología, mito, incluso filosofía) fueron consideradas no-conocimiento. Las nociones de tiempo, espacio, explicación y causa sufrieron una transformación radical en el imaginario social y condujeron al establecimiento de un nuevo orden que posteriormente fue llamado ―objetivo‖. Lo que hoy nos resulta obvio fue el fruto de una dolorosa revolución intelectual y tecnológica, ligada a los procesos histórico- sociales e institucionales que se produjeron en el pasaje del medioevo a la modernidad. Hubo transformación de valores, de modos de representación, de sistemas vinculares, de estilos cognitivos, de perspectivas teóricas y estéticas. Al estabilizarse el nuevo orden, sus representaciones comenzaron a parecer naturales (y no culturales). La visión del mundo feudal había sido otra, tanto para el intelectual como para el hombre de la calle, tanto para el comerciante como para el religioso. El universo era concebido durante el feudalismo como un todo vital y armonioso, creado por Dios. Por ejemplo, ―medida‖ proviene del latín mederi, que significa curar. Tiene la misma raíz que moderación, una de las nociones griegas más importantes de la virtud, así como el término meditación, que se relaciona con una mente en un estado de armoniosa medida. La medida se relacionaba con un orden o armonía interno de las cosas. En la concepción del mundo moderno, medir significa comparar las cualidades un objeto con un patrón externo (construido y consensuado) y tiene que ver con la racionalización del mundo (el cálculo racional).11 La modernidad barrió con la medida interna y se quedó con la externa, privilegiando 10 Najmanovich, D. De ―el tiempo‖ a las temoralidades. http://www.denisenajmanovich.com.ar/htmls/0600_biblioteca/index.php?cantidad=5&top=15 &cuantos=24&top=20 11 Najmanovich nos hace ver que tiempo, espacio, masa, son términos que imaginamos que representan entidades concretas. Pero son una compleja construcción mental, cuya única concretud reside en que estamos acostumbrados a medirlos con relojes, reglas y balanzas. Son producto de la modernidad; categorías que están en el sujeto y no en el objeto.
  • 14. Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas 14 lo cuantitativo. Sólo las propiedades mensurables de los objetos serán objeto de ciencia (y consideradas parte de la realidad). Objetos inodoros, incoloros, insípidos; objetos abstractos. Un mundo lavado de cualidad, un mundo desencantado, al decir de Najmanovich. El mundo objetivo es un mundo alejado de la experiencia humana cotidiana. El universo se pensado como un todo mecánico e inerte. Es un mundo inventado por un sujeto que se piensa a sí mismo como observador neutro y luego confirmado por esa peculiar relación con la naturaleza que es el diálogo experimental. Eliminada la subjetividad del sujeto, se perdió también la sensualidad del objeto, que fue reemplazado por su representación. La castración cognitiva implicó la imposibilidad de responder a la pregunta por el origen y por la novedad, la imposibilidad de preguntarse por las condiciones en que se generan los fenómenos, dado que el medio, el entorno, pasó a ser considerado inerte, inmóvil y eterno (y por lo tanto, no participa en la configuración del fenómeno). Podríamos decir que fue bajo las condiciones de la experimentación, que aisló a los objetos de su medio para poder analizarlos, con lo que se creyó que el medio no participa en la generación del fenómeno. La castración cognitiva implicó también la imposibilidad de incluir al sujeto-subjetivo y la imposibilidad de dar cuenta de las cualidades sensibles del mundo, porque no fue considerada la forma en que el sujeto construye al objeto que percibe. El ser humano se situó fuera del universo que percibía, para poder observarlo ―objetivamente‖, bajo una perspectiva similar a la de ―Dios‖ y así también se diluyó la pregunta por el sujeto mismo (lo que tendrá fuertes consecuencias para las futuras ciencias sociales). Así fue como en la representación del mundo, éste pasó a existir fuera de la mente de los individuos e independientemente de su voluntad y del hecho de que éstos lo conozcan o no, cuestión diferente del hecho de qué conocemos del universo y la realidad, cómo concebimos esa realidad y cómo configuramos el conocimiento y nuestra percepción del mundo. La naturaleza, el universo, fue pensado como una máquina en eterno funcionamiento, regular e inmodificable (esta concepción se relaciona con la exigencia de un conocimiento universal y verdadero: posible si el universo no cambia). La imagen o metáfora era la de un universo que funcionaba como una máquina, como un reloj. Es decir que hay un pasaje desde concebir al universo como un todo vital, obra divina (y por lo tanto perfecto, eterno, regular, uniforme y con el ser humano en el centro como criatura privilegiada e integrada armoniosamente a ese universo) a concebirlo como una máquina, compuesto de partículas elementales, imagen parecida pero sin vida (inerte) con el ser humano separado de esa naturaleza a la que se enfrenta para conocerla y controlarla desde afuera. Filosofía y ciencia Tanto la Filosofía como la ciencia son formas racionales del conocimiento. ¿En qué se diferencian? La filosofía puede ser definida como el análisis racional del sentido de la existencia humana, tanto individual como colectiva, fundado en la comprensión del ser. El término, de origen griego, se compone de dos vocablos: philos (amor) y sophia (sabiduría, conocimiento). De modo que filosofía significa ―amor por la sabiduría‖. En la Grecia antigua el filósofo era un personaje que indagaba, preguntaba, con una actitud de asombro frente al conocimiento, cuyo arquetipo es Sócrates, que supuestamente trataba de construir conocimiento a través de la mayéutica, del diálogo con la gente a partir de preguntas. Lo opuesto a esa actitud era la del sabio, que era el que tenía certeza, tenía las respuestas y se posicionaba desde el poder
  • 15. Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas 15 del conocimiento. El filósofo es un individuo que busca el saber por el saber mismo, sin un fin pragmático. Se mueve por la curiosidad e indaga acerca de los últimos fundamentos de la realidad. Más allá del desarrollo de la filosofía como disciplina, no se trata de un saber concreto, sino de una actitud del ser humano en relación al universo y a su propio ser. Al igual que la religión, la filosofía se centra en las cuestiones últimas de la existencia humana. Pero a diferencia de la religión, no se basa en una revelación divina o en la fe, sino que lo hace en la razón. Podemos decir que la filosofía es una forma de conocimiento que abre preguntas. Heidegger decía que el punto más alto del conocimiento es la pregunta. Los filósofos construyen preguntas y respuestas acerca de cualquier sector del mundo o de la realidad, sin pretender que esas afirmaciones sean unívocas y únicas. Las distintas corrientes conviven dentro de la filosofía, cosa que no sucede tan calmadamente dentro de la ciencia. Porque el interés del filósofo es otro. Pese a ciertas semejanzas con la ciencia, la filosofía se distancia de ésta por el tipo de conocimiento que construye. Cada ciencia, de toda la realidad, recorta un sector específico (que conformará el objeto de conocimiento de cada disciplina) y en ese sector profundiza. Construye hipótesis sobre problemas específicos y somete esas hipótesis a pruebas empíricas para ver si son válidas (en el sentido científico) como explicación de los problemas que analiza. La ciencia es un conjunto de conocimientos racionales, ciertos y probables, obtenidos metódicamente, sistematizados y verificables, que hacen referencia a hechos o sucesos de un mismo tipo. La ciencia además, es una institución cuyo soporte material son las entidades académicas, los institutos de investigación, las publicaciones oficiales… El conocimiento científico surge de la obtención del información mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas metódicamente organizados (institucionalmente). La filosofía en cambio, no sigue una metodología prestablecida. La función de la ciencia es establecer relaciones entre distintos tipos de fenómenos para comprender y predecir el comportamiento de la naturaleza (más adelante, también se ocupará del mundo humano). La palabra ciencia, etimológicamente significa ―el saber‖; por lo tanto, está del lado del sabio. Lo que busca la ciencia son certezas. Entonces, la matemática se ocupa de determinado tipo de entes, la sociología de determinado tipo de entes; la biología de otros. En cambio, un filósofo puede opinar sobre todas esas cosas. De hecho, las ciencias fueron surgiendo como nuevos modos de configurar el conocimiento filosófico dentro de cada campo de problemas, para cada tipo de objeto, a partir de la modernidad y el surgimiento de la sociedad burguesa. Es más, durante el siglo XVIII se hablaba de Filosofía Natural y de Filosofía Social, como una primera gran división de saberes. Una clasificación de las ciencias Tradicionalmente, las ciencias se clasifican en ciencias formales y ciencias fácticas. Lo formal tiene que ver con las formas puras; con entes. Lo fáctico tiene que ver con lo que es de facto, con los hechos.
  • 16. Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas 16 De modo que las ciencias formales estudian entes abstractos, formales; nada más la forma sin contenido empírico; sin referente material. Estas ciencias son la matemática y la lógica. La matemática puede ser definida como el estudio de todas aquellas propiedades y relaciones que involucran a los números y figuras geométricas, a través de notaciones básicas exactas y del razonamiento lógico. Si pensamos en números en tanto entidades formales, y nos referimos por ejemplo al 4, pensamos en un objeto abstracto, con lo que su referencia material queda descartada, ya sea que se trate de personas, de características de algo, de unidades de medida… La lógica es la ciencia que estudia la forma del razonamiento correcto o válido. Se dedica a establecer cuáles son los razonamientos que como forma, hacen un procedimiento válido; siguen un buen camino en el razonamiento y permiten arribar a conclusiones válidas. Por ejemplo el famoso ―Todos los hombres son mortales; Sócrates es hombre. Sócrates es mortal‖. Ese es un razonamiento correcto; pero es un razonamiento fáctico, porque tiene que ver con hechos. Lógicamente, ese razonamiento se formula ―Si A es B y C es A, entonces, C es B.‖ A esa forma válida, uno le puede adjudicar cualquier contenido y va a obtener una conclusión válida. Pero no tiene referente material. Distingamos ―válido‖, que remite a lo formal, a la forma lógicamente válida; de ―verdadero‖, que remite al contenido y adecuación a la realidad. En ese sentido, podemos decir vulgarmente que un razonamiento válido es como un molde de los que utilizamos para cocinar. Si al molde válido para hacer una torta le ponemos información verdadera (los ingredientes para cocinar una torta por ejemplo), el resultado será una torta. Pero si ponemos información que no es verdadera a un molde válido, el resultado será algo que no es una torta (es falso) aunque su forma sea la de la torta (porque el molde tiene la forma adecuada, válida). Por otra parte, si tomamos ingredientes adecuados para cocinar una torta (verdaderos) pero utilizamos un molde que tiene una forma inválida (inadecuados) el resultado podrá o no ser una torta. Es decir, no podremos estar seguros de que la conclusión sea verdadera porque el molde/forma de razonamiento no válido no garantiza la verdad de la conclusión. Todas las demás ciencias son ciencias fácticas, porque se refieren a hechos. Dentro de las ciencias fácticas hay dos clases. Las ciencias naturales, que son la física, la química y la biología. Las otras son todas las ciencias humanas o sociales. Todas las ciencias fácticas estudian objetos cuyos referentes materiales forman parte de la realidad, natural o humana. Por ejemplo, la física, en tanto ciencia que estudia las propiedades de la naturaleza con el apoyo de la matemática, se encarga de analizar las características de la energía, el tiempo, el espacio y la materia, así como también las leyes que rigen las relaciones entre ellos. La relatividad (que toma en cuenta el campo del espacio- tiempo y las interrelaciones de la gravedad), el electromagnetismo (estudio de la luz y otras cuestiones electromagnéticas), la mecánica clásica (que se centra en el desplazamiento de los cuerpos) y la mecánica cuántica (especializada en el universo atómico) forman parte de las teorías principales de la física. La química es la ciencia que se dedica al estudio de la estructura, las propiedades, la composición y la transformación de la materia. Las biología es la ciencia que estudia a los seres vivos, ya sean plantas, animales o humanos. De modo que cada ciencia se especializa en un tipo de objeto. Por eso es que la clase anterior decíamos que la ciencia es un conjunto de conocimientos racionales,
  • 17. Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas 17 ciertos y probables, obtenidos metódicamente, sistematizados y verificables, que hacen referencia a hechos de un mismo tipo. Cada ciencia se ocupa de estudiar un objeto cuyo referente material son hechos o sucesos de un mismo tipo. Si no se ocupara cada una de un tipo de objeto específico, no habría diferenciación entre las ciencias y todas podrían ser una. Cada ciencia fáctica fue estableciéndose a medida que definía un objeto como aquel de cuyo estudio se ocuparía científicamente, diferenciándose y recortándose de la Filosofía. Aclaremos: en el ideal de la ciencia moderna, cada ciencia construye un modelo teórico sobre su objeto, que es abstracto (está formalizado en lenguaje lógico y matemático) pero se refiere a algún tipo de sucesos y cosas que existen en la realidad. Así por ejemplo, lo que la química considera es el H2O y no el agua. ―H2O‖ es la fórmula que representa al agua. Pero ―H2O‖ no existe en estado puro en ningún lugar de la naturaleza. Estos objetos que refieren a sucesos o cosas de la naturaleza, son distintos de los objetos de las ciencias formales, que no tienen referente material. A partir de estos modelos abstractos es que los científicos realizan sus investigaciones y sus cálculos. Luego, al observar los fenómenos de los que se ocupan, los ―leen‖ desde dichos modelos, considerando desestimable toda variación y desajuste (veremos en el apartado siguiente que el modelo positivista clásico distingue entre esencia y apariencia). Por su parte, este es uno de los cuestionamientos que se formulan contra la consideración de las sociales como ciencias. Tal vez puedan definir unívocamente los objetos a los que hacen referencia, pero ¿pueden formalizar sus objetos teóricos? La discusión es ¿es importante esta formalización? ¿Cuál es su sentido? Volveremos sobre este punto en un apartado posterior. Tipo de ciencia Ciencia Objeto Enunciados Tipo de verdad Criterio de validez Método Formales Matemática y Lógica Formales Analíticos Necesaria Formal Coherencia lógica interna Lógica Fácticas Naturales Naturales Sintéticos Contin- gente Fáctica Correspondencia entre el postulado y el hecho Contrastación Empírica Cuantitativos Sociales o Humanas Humanos Sintéticos Contin- gente Fáctica Acuerdo intersubjetivo Cuantitativos y cualitativos En cuanto al tipo de enunciados que formulan, las ciencias formales postulan enunciados analíticos y las ciencias fácticas postulan enunciados sintéticos. Las proposiciones analíticas son tales que:  Su verdad no depende de la experiencia (son a priori de la experiencia).  Su verdad es necesaria.  Si es negada se contradice.  No aumentan la información (son tautológicas).
  • 18. Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas 18 Con sólo el análisis (lógico y matemático) del significado de los términos se establece la verdad de la proposición. Ejemplo: «El triángulo es un polígono de tres lados» En cambio, las proposiciones sintéticas son tales que:  Su valor de verdad depende de la experiencia (a posteriori).  Su valor de verdad no es necesario (contingente).  Su negación no lleva a contradicción.  Aumenta la información (informa sobre la realidad). Ejemplo: «El móvil se desplaza a 90 km/h.» Con esto, queda dicho el tipo de verdad que formulan. La de las ciencias formales es necesaria (no puede ser de otro modo en ningún tiempo ni lugar) y formal. La de las ciencias fácticas en cambio, es contingente; es decir, que, en tanto sus enunciados o proposiciones representan hechos, pueden ser verdaderas o falsas; pueden suceder o no; pueden suceder en una oportunidad y en otra no (no es una verdad necesaria). Verdades necesarias son por ejemplo, ―el triángulo es un polígono de tres lados‖ o ―las rectas paralelas no se unen en ningún punto‖. Verdades contingentes son por ejemplo, ―la Tierra describe una órbita alrededor del Sol‖, ―la semana tiene siete días‖ o ―todo cuerpo que es soltado en el aire, cae‖ o ―g = v/t‖ (la aceleración de la gravedad en la caída de un cuerpo es igual a la razón entre la velocidad y el tiempo). El criterio de validez, (las características que debe reunir un enunciado para ser considerado válido) para las ciencias formales es que entre sus proposiciones haya coherencia lógica interna, que se respeten las formas lógicas válidas del razonamiento para que sus conclusiones sean proposiciones consideradas válidas. En cambio para las ciencias fácticas el criterio de validez es que haya correspondencia entre el postulado y el hecho al que hace referencia; que lo que se afirma sobre el objeto se corresponda con como el hecho sucede en la realidad. Es decir, que el enunciado sea verdadero. Para corroborar la validez del enunciado ―la Tierra describe una órbita alrededor del Sol‖ es necesario observar al planeta desde una distancia suficiente que permita comprobar que efectivamente (fácticamente) gira en torno al Sol. Para corroborar la validez del enunciado ―la semana tiene siete días‖ debemos consultar un calendario (que es una convención). De modo que, en el caso de las ciencias sociales, no estamos frente a un criterio de validez por correspondencia sino que el criterio por el cual un enunciado es considerado válido es que haya sido capaz de obtener consenso de parte de una buena parte (al menos) de la comunidad científica en cuestión. Por eso se habla de acuerdo intersubjetivo.12 Por eso el método hegemónico de las ciencias naturales es el método de la contrastación empírica (cuya versión hipotético-deductiva es la más difundida). Comenté anteriormente que en la versión hegemónica, el método científico es un sistema de relaciones entre hipótesis y derivaciones empíricas, organizadas sobre la base de principios explicativos. La metodología de la investigación es el conjunto de 12 Este asunto remite al problema de la objetividad, que será motivo de tratamiento en un apartado posterior.
  • 19. Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas 19 operaciones intelectuales por las que una disciplina trata de alcanzar las verdades que persigue, las demuestra y las verifica. El método hipotético-deductivo, consiste básicamente en construir una hipótesis que se postula como explicativa de un problema; de la hipótesis se deducen consecuencias que puedan ser observadas empíricamente en la realidad (del laboratorio o en el contexto específico). De modo que si las consecuencias que propone el investigador se constatan, se infiere que la hipótesis es correcta. Un biólogo, un químico, un físico, hacen pruebas en el laboratorio o en la naturaleza (in situ) para contrastar que sus postulados se correspondan con el hecho empírico; por ejemplo ―g = v/t‖. Para ello, deben poder controlar lo que sucede con cada uno de los que consideran componentes (variables) del fenómeno que intentan conocer. Por ejemplo, si un físico investiga sobre la caída de los cuerpos, para poder establecer la correspondencia de su enunciado ―g = v/t‖ con los fenómenos de la realidad, parte de su investigación tendrá que ver con que establecer la relación entre v y t. Para ello, deberá poder controlar al menos las variables velocidad y tiempo, modificando a voluntad lo que sucede en cada una de ellas para probar que hay corelación entre lo que sucede en una variable lo que sucede en la otra. Las ciencias sociales también sufren cuestionamientos en este sentido, dado que los objetos de los que tratan difícilmente pueden ser contrastados empíricamente en los hechos. Los hechos a los que aluden los objetos teóricos de las ciencias sociales no pueden ser controlados en laboratorio; tampoco se repiten de igual modo ni en laboratorios ni in situ, como para permitir controlar sus variables y contrastar un enunciado empíricamente. Las metodologías a las que acuden las ciencias naturales son de tipo cuantitativo. Recordemos que el ideal del conocimiento en la ciencia clásica es una descripción a partir de los caracteres externos, cuantificables y medibles de los hechos empíricos. Se trata de establecer correlaciones entre distintos fenómenos para comprender y predecir el comportamiento de la naturaleza. En cambio, las ciencias sociales aplican metodologías cuantitativas y también cualitativas, aspirando a comprender los fenómenos desde el punto de vista de los actores; se aspira a un conocimiento desde una perspectiva que incluya lo interno de los fenómenos que abordan. También sobre este tópico volveremos más adelante. Sin embargo, finalizaremos este apartado planteando: ¿Es posible explicar los fenómenos humanos por leyes como las de la naturaleza? Si lo fuese, no habría diferencia entre las ciencias naturales y las sociales. Para algunos todo se explica como complejización de los niveles biológicos. Para otros esto no abarca lo humano. El neopositivismo supone un único método para todas las ciencias. La epistemología postpositivista entiende que el método debe adaptarse al objeto y no a la inversa. Defienden el principio aristotélico que indica que ―Es propio del hombre instruido buscar la exactitud en cada género de conocimientos en la medida en que la admite la naturaleza del asunto‖13 . El modelo positivista Como vimos en el apartado ―el lugar de la ciencia…‖ las transformaciones sociales van de la mano de transformaciones en los modos de representar el universo físico y humano. Dichas transformaciones permiten comprender las características que tuvo el conocimiento científico en sus inicios. 13 Aristóteles. Ética Nicomaquea. I, 3, 1094, b,20-5.
  • 20. Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas 20 El en ese sentido llamado modelo positivista (en tanto concepción del mundo y el lugar de la ciencia en ese mundo), tiene características centrales que están en la base del modelo de ciencia que construyeron las ciencias naturales, especialmente la física, al inicio de la sociedad burguesa:  una concepción del universo físico  una concepción de sujeto  una concepción del conocimiento  un método de construcción del conocimiento  un criterio de verdad (que ya hemos analizado) Comencemos comentando que si bien se reconocen diversos antecedentes del positivismo, asociado fundamentalmente a los primeros ensayos sobre el método empírico/científico de construcción del conocimiento14 , será en la segunda mitad del siglo XIX que el mismo se consolida como un método científico pero también como una concepción filosófica del mundo. El positivismo puede definirse como una postura filosófica de oposición al idealismo y rechazo de la metafísica, basada en la creencia de que los hechos o realidades concretas son accesibles al conocimiento a través de los sentidos. Acompaña el proceso de secularización y también el industrialismo y sustenta nociones fundantes del orden social como las de orden y progreso. Podemos decir que el ―positivismo‖ también se opone a la filosofía ―negativa‖ que constituyó el iluminismo como crítica al orden feudal. La obra de Augusto Comte, Discurso sobre el espíritu positivo, publicada en 1844, sistematiza las características del positivismo del siglo XIX. En ella se establece un sistema de conocimiento basado en tres aspectos básicos:  Una filosofía de la historia, en la que distingue tres estadios:  a) el teológico, en el cual los fenómenos se explican por la potencia divina;  b) el metafísico, en el cual las causas de los fenómenos son ideas abstractas o principios racionales; y  c) el positivo, en el cual las hipótesis metafísicas son reemplazadas por la investigación de los fenómenos orientados a comprobar y establecer leyes de la experiencia.  Una clasificación de las ciencias según su objeto.  Una sociología o doctrina de la sociedad.15 Concepción del universo: La primer gran transformación sobrevino cuando se pasó de concebir a la Tierra como el centro del universo a concebirla como girando alrededor del Sol. Ya Copérnico (1473-1543) había postulado que el centro del universo es el Sol. Luego Galileo y Kepler construirían los cimientos de la astronomía moderna. La segunda transformación implicó el pasaje de la concepción del universo como un todo orgánico (obra divina) a la concepción de un universo como un sistema mecánico 14 De la mano de investigadores y filósofos como Bacon (1561-1626), Descartes (1596- 1650),Locke (1632-1704), Newton (1642-1727) entre otros. 15 Educ.ar. Positivismo. http://aportes.educ.ar/geografia/popup/el_positivismo.php
  • 21. Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas 21 (inerte). La naturaleza y el universo fueron concebidos como una máquina en eterno funcionamiento, regular e inmodificable. La metáfora era la de un reloj. Gracias a ello, fue posible aspirar a establecer las leyes que regían su funcionamiento de modo absoluto y universal y a construir la imagen de que la ciencia avanza a medida que va logrando el conocimiento de sectores del universo. Una vez conocido un aspecto, ese conocimiento está definitivamente establecido, dado que el universo no cambia. El universo es inmutable y las leyes que lo rigen son invariantes. Por esta metáfora del universo-reloj, fue pensado como compuesto de piezas elementales y autónomas cuyo funcionamiento está regido por leyes invariantes. Como los componentes del universo son autónomos, sus interacciones no son transformadoras. Es decir que los componentes básicos del universo son inmutables y es por ello que el todo es igual a la suma de las partes. De allí que aún hoy buena parte de los esfuerzos de las ciencias naturales estén dirigidos a establecer cuál es la partícula elemental. Conociendo las características de los componentes podemos llegar al conocimiento de la totalidad mecánica. Un sistema mecánico sólo es afectado por el cambio en unas pocas variables. El resto del universo permanece constante y no lo afecta. Esto es lo que permitió concebir la causalidad mecánica (causa eficiente) como una explicación de los fenómenos: Todo efecto es producido por una causa específica e identificable que actúa de modo independiente del resto de las condiciones que se relacionan con el fenómeno. El espacio fue concebido como vacío y el tiempo, como una función del espacio (según el desplazamiento de los objetos). Toda transformación fue imaginada como una apariencia de la realidad, que esencialmente fue pensada como mecánica. Como vemos, esta visión del universo es bastante estática. De modo que la ciencia no podrá concebir transformaciones. Por eso, las teorías que indiquen la existencia de mutaciones (como la teoría de la evolución de las especies) serían consideradas aberraciones, anomalías. El tipo de verdad que establecería la ciencia sería muy rígida y monológica, condenando como ignorancia toda contradicción o todo lo que contradiga sus leyes universales. Concepción de sujeto: La filosofía iluminista planteaba que todos los seres humanos tienen la capacidad de razonar, como modo de llegar a la verdad. Es esta la razón por la que los seres humanos no tienen por qué someterse al criterio de autoridad prevaleciente en el feudalismo. El individuo es la célula básica de la sociedad; es autónomo y racional. El sujeto moderno tiene gran confianza en el progreso humano y en su propia capacidad de progreso individual a partir del esfuerzo, la constancia y el trabajo. Desde un punto de vista colectivo, a partir de la crítica de la realidad (dado que puede conocer al objeto y por lo tanto controlarlo), el ser humano puede mejorarla constantemente, para alcanzar la felicidad colectiva en un futuro (sentido teleológico). Se puede luchar por un mundo mejor y esto otorga a la vida individual un fuerte sentido de pertenencia y de validez, de legitimidad y también de responsabilidad. Esta idea está en la base de la noción de status social propia de la sociedad burguesa, dado que el status social está relacionado con el grado de responsabilidad social que implica ocupar una posición, ejercer un rol determinado. La socialización tendrá un fuerte acento disciplinario tal como lo describe Foucault, instaurando una fuerte moral que controla la conciencia e instala una inquisición interna. Desde un punto de vista individual, el esfuerzo personal y el trabajo son la
  • 22. Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas 22 base de la construcción de un futuro íntegro y pleno, en una sociedad caracterizada por una fuerte movilidad social (este también es un rasgo muy distinto al del mundo feudal) y donde el status social y el rol social desempeñado marca fuertemente la identidad y la responsabilidad individual. Concepción del conocimiento: Descartes había instaurado la separación dicotómica y absoluta, al considerar al ser humano como sujeto y al mundo como objeto. El ser humano puede, por medio de sus sentidos y su razonamiento, conocer un objeto, que es algo que existe fuera de él e independientemente de su voluntad16 . El individuo registra los caracteres del objeto y razona a partir de ellos, con lo que descubre la verdad del objeto (un conocimiento absoluto y definitivo de cualquier fenómeno). Cualquier persona puede arribar a las mismas conclusiones a partir de su capacidad de observación y su razonamiento, siempre que sea capaz de respetar el método, al que consideraba la nueva fuente de legitimidad17 . Descartes fue el primero en descalificar todo modo de conocimiento que no fuera el que estaba postulando. El conocimiento inaugurado por Descartes es representacionalista: supone que la mente humana es como un espejo en el que el sujeto puede re-presentar la realidad. Locke abonó esta perspectiva con su teoría de la mente como una ―tabula rasa‖. Esta es la base de la ―objetividad‖: la pretensión de conocer el mundo ―tal cual es‖. Najmanovich nos señala que el representacionalismo necesita olvidar varios supuestos importantes para instituirse: a) Eludir la presencia y actividad generativa del sujeto que conoce. b) Ignorar que la técnica que se aplica para conocer incide en la generación del fenómeno. c) Olvidar que el medio en el que el fenómeno sucede no es inerte; condiciona el modo de la existencia del objeto. d) Ocultar que la perspectiva desde la que se explica no es única; que hay otras perspectivas posibles. La ciencia cobra gran impulso a partir del siglo XVII. Ya Bacon y sus contemporáneos habían resumido la actitud científica al decir que si queremos entender a la naturaleza, debemos consultar la naturaleza (escrita en lenguaje matemático) y no a los escritos de Aristóteles. Con esto estaban planteando que el conocimiento objetivo del mundo no se logra siguiendo el principio de autoridad, los presupuestos filosóficos, etc., sino descubriendo a la naturaleza misma. El programa para el conocimiento científico fue entonces, ―descubrir‖ cuáles eran las leyes universales que regían los fenómenos naturales, por medio de establecer la causalidad eficiente de cada uno. El límite para el conocimiento científico estaba entonces, en su capacidad de cálculo. Sin embargo, este conocimiento alcanzaba a los caracteres externos, cuantificables y medibles de los fenómenos. Por lo tanto, sólo podía describir las causalidades eficientes (o mecánicas) y no las esenciales o últimas.18 16 El cuestionamiento actual a este punto no está en la existencia del mundo sino en lo que podemos conocer de él; en qué significa ―conocer‖ el mundo. 17 Con lo que acaba la igualdad universal en el pensamiento de Descartes. 18 Cfr. Apartado sobre La castración cognitiva.
  • 23. Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas 23 Concepción del método El conocimiento objetivo debe basarse en una observación y una experimentación precisas y controladas. Esquemáticamente podemos decir que se apoya en el siguiente principio (inductivista): ―Si en una amplia variedad de condiciones se observa una gran cantidad de A y si todos esos A poseen la propiedad B, entonces todos los A tienen la propiedad B.‖ Es decir que el conocimiento, en concepción positivista del conocimiento científico en los inicios de la sociedad burguesa, parte de datos adquiridos con la observación, de los que se inducen leyes generales. Una vez obtenidas esas leyes generales, por deducción se podrá predecir y explicar los hechos particulares. Cada vez que estemos en presencia de un A, sabremos que tiene la propiedad B. Las leyes deben ser universales y comprobables. Si se comprueba que en un caso la ley no se aplica, la ley no es verdadera ni universal. El conocimiento científico avanza sí, en forma lineal e ininterrumpida. Como método científico, el positivismo establece un conjunto de premisas o reglas básicas:  La observación es la base de todo conocimiento. Y lo que puede conocerse no es la esencia de las cosas, sino las relaciones o conexiones entre los fenómenos observados. Esto lleva al estudio de los fenómenos, de lo que es, renunciando a descubrir su origen o destino último (renuncia metafísica).  Esta observación es objetiva, es decir, independiente del sujeto que conoce. La objetividad será una aspiración o pretensión central del positivismo.  El conocimiento de las relaciones debe llevar a la formulación de leyes que den cuenta de las relaciones constantes que existen entre los fenómenos observados.  Las leyes así establecidas tienen como fin la previsión racional. Puesto que ellas expresan un orden constante y necesario de los fenómenos observados, permiten prever el comportamiento futuro.  El establecimiento de leyes, por otra parte, no implica valoración. Los juicios de valor, desde esta perspectiva, no tienen función cognitiva y deben ser evitados. La neutralidad valorativa es otra de las aspiraciones del positivismo.  La inducción se establece como el método privilegiado por el positivismo: partir de la observación sistemática y reiterada, y a través de la comparación y clasificación, llegar a conclusiones generales que permitan establecer leyes. Esto implica, también, que la mera acumulación de datos no es suficiente, sino que se requiere que los mismos sean interpretados. Como método científico, el positivismo tuvo un enorme potencial, en la medida en que permitió profundizar la producción de conocimientos sobre la naturaleza, posibilitando su manipulación y uso. Este modelo positivista sirvió de base para el espectacular desarrollo que la ciencia y la sociedad tuvieron durante 200 años. Ello determinó que, cuando comenzaron a surgir las ciencias sociales (dado que el mundo humano se revolucionó por el pasaje del medioevo a la modernidad, y pasó entonces a ser algo que también era necesario controlar) lo hicieron siguiendo el modelo positivista para las ciencias naturales, por convicción o por imposición. El modelo positivista iba más allá de ser un modelo de ciencia.
  • 24. Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas 24 El proceso de la ciencia y la ciencia como institución. Una mirada crítica sobre el proceso de la ciencia La ciencia, en el sentido más usual del término, no sólo implica un tipo de conocimiento (que debe ser sistemático, riguroso y fundamentado), un modo de construir conocimiento (mediante investigación metodológicamente validada por los investigadores de esa disciplina), sino que también refiere a un tipo de práctica (tanto investigativa como profesional) enmarcada o sostenida por una institución (que incluye lo académico universitario y terciario, los institutos de investigación, las publicaciones científicas, los congresos científicos, etc.). Esa institución se sostiene necesariamente, también a partir de sus relaciones con el entorno social. Pero la epistemología positivista pretende mantener estas cuestiones compartimentadas. Me explico. Hans Reichenbach 19 fue el primero en plantear que la ciencia tiene un proceso interno que implica dos contextos que deben ser considerados como independientes y sin interrelación: el contexto de descubrimiento y el contexto de validación. Posteriormente Gregorio Klimovsky agregó la distinción del contexto de aplicación.20 El contexto de descubrimiento refiere al surgimiento de ideas nuevas, la formulación de un concepto, ligado a las circunstancias personales, psicológicas y sociales que puedan estar implicadas, como las necesidades sociales a las que los investigadores intentan responder. Se trata de las circunstancias y motivos que rodean el surgimiento de nuevas hipótesis y conceptos. Klimovsky plantea que éste es el terreno de la sociología del conocimiento y que también aquí brindaría sus aportes la psicología. En mi opinión, éste es el terreno de la epistemología post-positivista, en tanto reflexión sobre el conocimiento en sentido amplio. Aunque es correcto pensar que la epistemología y la metodología refieren a los tres contextos. El contexto de justificación remite a las instancias en las que se siguen procedimientos que permiten validar las teorías; cómo saber si el conocimiento generado es válido; si la evidencia lo apoya y si es realmente nuevo conocimiento. Klimovsky plantea que este contexto es el de la lógica y la teoría del conocimiento; sin embargo, es muy clara la determinación de la metodología de la investigación (que incluye a la lógica); en especial, lo referido a los procedimientos para validar las teorías científicas. El contexto de aplicación se centra en la aplicación tecnológica de los resultados del conocimiento, los beneficios o perjuicios que puede acarrear, etc. 19 Hamburgo, 26 de septiembre de 1891 – Los Ángeles, 9 de abril de 1953. Físico, lógico y filósofo alemán. Profesor en la Universidad de Berlín hasta 1933, emigró a Turquía y posteriormente a EE. UU., donde ejerció la docencia en la Universidad de California. Especializado en filosofía de la ciencia, fue el principal representante de la escuela de Berlín, si bien se mostró contrario al neopositivismo. El texto en el que se aborda la cuestión del proceso de la ciencia y su compartimentación en contextos es Experiencia y predicción (1938). 20 Klimovsky, G. Las desventuras del conocimiento científico. A-Z editora. Buenos Aires. 1997. P. 29-30. También en http://es.scribd.com/doc/49109355/Klimovsky-Las-desventuras-del- conocimiento-cientifico-libro-entero. Págs. 29-30.
  • 25. Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas 25 Epistemología Contexto de descubrimiento Condiciones que posibilitan el surgimiento de preguntas, ideas, hipótesis Metodología Contexto de justificación Metodología de la investigación ¿Ciencia propiamente dicha? Técnica Contexto de aplicación Medios y procedimientos para la generación y fabricación de productos y servicios. Etica Los epistemólogos positivistas pretenden que no hay relación entre estos tres contextos. De modo coherente de su aspiración de que las ciencias sean objetivas y neutrales, sostienen que la cuestión de qué es lo que lleva al surgimiento de una nueva teoría no tiene relación con los problemas sociales. Sin embargo, la relación entre esos contextos es un hecho innegable cuando analizamos lo que los científicos y los institutos de investigación hacen efectivamente (no lo que los epistemólogos clásicos postulan que deberían hacer). Hay una relación entre los tres momentos de la ciencia; y es una relación social. De hecho, se trata de un proceso, como ellos dicen, con momentos relacionados entre sí de modo múltiple. De modo que la ética se liga profundamente al proceso de la ciencia de conjunto. Hay una circularidad, en tanto las preguntas que abonan el contexto de descubrimiento, surgen de las necesidades sociales; o sea, de lo que será el contexto de aplicación. La historia de la ciencia y el sentido común muestran que la inquietud por una problemática surge siempre de aspectos de la realidad de la vida cotidiana que requieren aportes o resolución. Foucault es quien analizó que las ciencias naturales, pero también las sociales y las instituciones propias de la sociedad burguesa (junto a sus dispositivos) se configuran en torno a la resolución de urgencias sociales.21 En ese sentido, se trata siempre de acciones (cognitivas o concretas) que tienen una direccionalidad estratégica. Por otra parte, las respuestas a estas urgencias y a estas inquietudes teóricas que se plantean en los distintos momentos sociales tienen como punto de partida y elementos para su construcción a la teoría disponible, pero también a los modos utilizados de construir conocimiento, a las situaciones sociales e institucionales, al tipo de subjetividad predominante en la época, incluso a las estrategias y motivaciones ideológicas en juego. Es decir, las ideas no surgen de la nada ni en el vacío, su magnitud o calidad no sólo depende de la genialidad de un investigador, ni pueden ser pensadas como respuestas finales. Este es otro modo de pensar por qué el conocimiento se va reconfigurando a lo largo del tiempo, profundamente ligado a procesos sociales (y no tanto personales) e institucionales, en contraposición a la visión positivista de progreso científico lineal, ascendente e ininterrumpido. En síntesis, la tecnología, los modos de las prácticas socialmente construidos, también son el punto de partida y el límite de las preguntas que darán lugar a los descubrimientos posibles. Por otra parte, esta consideración abona la posición post-positivista que indica la no neutralidad de la ciencia, ni como institución ni como práctica cognitiva. 21 Foucault, M. Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. Siglo XXI. Buenos Aires. 1989.
  • 26. Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas 26 El contexto de aplicación es el que incluye la tecnología y la operatividad profesional. En ese nivel está la actividad profesional y también toda la actividad corporativa, los colegios y las asociaciones profesionales. Y también la industria, que es quien principalmente financia las investigaciones, fijando los problemas a los que hay que dar respuesta. Aun en el caso de la financiación estatal a la investigación científica, la relación Estado-mercado-sociedad está en el centro tanto de los problemas sociales/técnicos para los que el Estado busca respuestas a través de nuevos desarrollos científicos y tecnológicos como del modo en que busca esa respuesta. En relación al contexto de justificación, la epistemología positivista espera siempre aislarlo de las turbulencias sociales reduciéndolo su extensión a los problemas relativos a los procedimientos para justificar las teorías científicas que aborda la metodología de la investigación. Pero es necesario comprender que dichos procedimientos racionales, sistemáticos y rigurosos se establecen también en buena medida a partir de la lucha entre los diversos espacios académicos, los diversos institutos de investigación, las diversas publicaciones científicas y congresos en los que se discute y consensua (en otro acuerdo intersubjetivo) cuáles son los procedimientos adecuados para la construcción de conocimiento científico, cómo y por qué. Es decir que también en este nivel, la dialógica social determina las condiciones de existencia del proceso de la ciencia y de la ciencia como institución. Puntualizando en torno a la circularidad del esquema descubrimiento-validación- aplicación, destacamos entonces su necesaria relación con el entorno: sus preguntas, su posibilidad de preguntar, de cómo pensar y de qué responder tiene como punto de partida y como límite, las necesidades y las herramientas disponibles socialmente en un momento determinado. Es decir que el entorno social es el que determinará la forma y la potencia institucional que sostenga esa producción de pensamiento. Los dos niveles (ciencia-institución-profesión / entorno social) mantienen una relación dialógica. Un nivel determina y permite los modos de existencia del otro. Proceso de la ciencia y Ciencia como institución Contexto de descubrimiento Las preguntas surgen del contexto de aplicación Contexto de validación Metodología de la investigación Institutos de investigación. Espacios académicos. Publicaciones y congresos. Contexto de aplicación Tecnología. Actividad profesional. Actividad corporativa. Industria. Estado. Problemas sociales a los que responder.
  • 27. Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas 27 En cuanto a nosotros, la circularidad entre los tres momentos es más profunda aún, dado que para la psicología social argentina está muy claro que los contextos de descubrimiento y de validación implican perspectivas teóricas y programas de investigación cuyo sentido está dado por el contexto de aplicación, que es parte del de descubrimiento y cuya validación primordial es la operatividad. Todo esto, porque nuestra metodología destacada tanto para la investigación como para la intervención, es la investigación-acción. Pichon transformó la ciencia social argentina, al completarla con la formación de profesionales que fueran capaces de transformar la realidad (operatividad), pero nunca desconoció la importancia de la sistematización teórica: Junto a K. Lewin, planteaba que ―no hay nada mejor que una buena teoría‖. Sostenía la necesidad de una praxis, que no es una ilustración de la teoría desde la práctica, ni hacer práctica, sino una reflexión sistemática de la teoría después de su aplicación práctica y de los modos de analizar y desarrollar la práctica a partir de las teorías, en una realimentación dialéctica. Proceso de la ciencia en Psicología Social Contexto de descubrimiento Investicación-acción / Formación. Contexto de validación Investigación-acción / Operatividad Contexto de aplicación Operatividad / Investigación-acción. Características del conocimiento científico para la epistemología positivista Habiendo planteado que desde inicios de la sociedad burguesa la Epistemología se configura como la rama de la filosofía que establece cuáles son las características que debe reunir un conocimiento para ser considerado científico, procedemos a comentar dichas características para compararlas con las que para esa Epistemología tiene el conocimiento construido desde las ciencias sociales. Paralelamente, consideraremos algunos de estos puntos desde una perspectiva post-positivista. Partiendo del listado que analiza Esther Díaz22 , iniciamos el comentario agregando que las ciencias naturales se distinguen de las sociales por el tipo de objeto al que se abocan. 22 Díaz, E. Metodología de las ciencias sociales. Cap. 1. Ed. Biblos. Buenos Aires. 1997.
  • 28. Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas 28 Como planteamos más arriba, cada ciencia natural construye un modelo abstracto sobre su objeto (está formalizado en lenguaje lógico y matemático) que se refiere a algún tipo de sucesos que existen en la realidad. Esta construcción teórica está posibilitada por la concepción del universo y la concepción del conocimiento que analizamos en el modelo positivista. De modo que, para las ciencias naturales, conocer es ―leer‖ la naturaleza en lenguaje lógico y matemático, considerando apariencia o anomalía toda variación que se dé en la realidad en relación con su modelo teórico. De allí que puedan trabajar bajo el supuesto de que el objeto que analizan y conocen es uniforme y regular: ―H2O‖ siempre es exactamente ―H2O‖ y su ciclo de producción y existencia natural sucede de modo regular (cíclico, por ejemplo). Y cuando vemos que no hay dos litros de agua iguales en la naturaleza, sus variaciones pueden ser consideradas como despreciables a los fines del cálculo y el conocimiento sobre el mundo natural. Los objetos que abordan las ciencias naturales son pensados regulares o iguales. Además, en principio los objetos del mundo físico se pueden recrear y repetir en un laboratorio las veces que requiera la experimentación; con características que se repiten de un modo regular23 . Las ciencias sociales en cambio, trabajan sobre un objeto que es discontinuo e imprevisible y no formalizable. Es decir, para poder pensar un objeto como uniforme, debemos considerar sólo aquellos caracteres externos, cuantificables y medibles de los fenómenos a los que el objeto teórico hace referencia. Cuando las ciencias sociales intentan construir estos objetos, se encuentran con que sólo pueden construir modelos que hacen bastante poca referencia al mundo humano que pretenden explicar. Porque las variaciones que sucede en cada fenómeno humano son críticas para comprender su especificidad. En este sentido, las ciencias sociales no pueden construir modelos teóricos, formalizados, para sus objetos. De modo que no pueden ―leer‖ el mundo del que se ocupan en lenguaje lógico y matemático ni considerar sus objetos como uniformes. Lo humano, siempre se manifiesta como fenómeno que es una síntesis singular. Las revoluciones no son uniformes; las personalidades no son uniformes; las construcciones sociales no son uniformes. Y cuando las consideramos como tales, encontramos que las explicaciones que podemos construir no dan cuenta de los fenómenos humanos. Es más, cada vez que una persona establece una relación nueva, sucede un fenómeno nuevo y distinto, cuyas variaciones en relación con patrones uniformes es necesario considerar para comprender la conducta singular en cada caso. Es por eso que decimos que se trata de objetos discontinuos. El objeto de las ciencias sociales, además, va cambiando a lo largo del tiempo, en los distintos contextos históricos, en las diferentes culturas, en las diferentes sociedades. Por otra parte, por ejemplo una misma persona puede tener una conducta de determinado tipo en una situación pero en el proceso la situación cambia y no hay manera de prever cómo va a ser su conducta. El objeto de las ciencias sociales es imprevisible. El siguiente cuadro nos ayuda a comparar las características del conocimiento que produce cada tipo de ciencia: 23 Las ciencias naturales, en general no consideran al universo como un fenómeno en mutación.
  • 29. Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas 29 Ciencias naturales Ciencias sociales Objeto uniforme y regular Objeto distontinuo e imprevisible Establece leyes No establece leyes Descriptivo, explicativo, predictivo Describe, comprende, no predice Crítico-analítico Crítico-analítico Metódico y sistemático Metódico y sistemático Controlable No controlable Unificado No se unifica Lógicamente consistente Las proposiciones no son formalizables Comunicable por medio de lenguaje preciso No hay lenguaje preciso Provisorio Provisorio Objetivo Intersubjetivo (objetivación) Neutral No neutral De modo que como las ciencias naturales tienen un objeto que es regular y uniforme, podrían en principio tender a establecer leyes generales y las ciencias sociales no pueden establecer leyes generales, porque no se puede predecir dado que su objeto es imprevisible. En este punto, podemos agregar que las ciencias naturales han atravesado una evolución (que no es posible analizar aquí, pero están referidos a los llamados ―nuevos paradigmas‖). Sin embargo, recordemos que la función de la ciencia es establecer relaciones entre distintos tipos de fenómenos para comprender y predecir el comportamiento de la naturaleza y que estas relaciones deberían tener carácter de universalidad. Por eso las leyes científicas son proposiciones de carácter universal que, contradictoriamente, en tanto universales no pueden ser confirmadas por la experiencia.24 Las regularidades establecidas por las ciencias sociales no pueden pretender el carácter universal que pretenden las naturales. Aclaremos: si bien los enunciados con que trabajan las ciencias naturales son sintéticos y por lo tanto, contingentes, en el proceso por el que se inducen leyes generales y formales, éstas son propuestas como universales, porque establecen relaciones que regulan a todos los fenómenos de un mismo tipo. En cuanto al tipo de explicación, el conocimiento que construyen las ciencias naturales es descriptivo, explicativo y predictivo. Esto implica que el conocimiento describe los fenómenos a partir de la cuantificación y medición de sus caracteres externos. La explicación es, como vimos, por causa eficiente o mecánica, dado que se establece la cadena causal por la que los fenómenos se producen (―Siempre que se 24 No estoy diciendo que las ciencias naturales no generen conocimiento, ni negando el tremendo e insustituible aporte que implicaron para la sociedad burguesa. Lo que la perspectiva post-positivista reconsidera la significación de ―conocer‖ en tanto conocimiento absoluto, universal y objetivo. El post-positivismo resalta el olvido de la ciencia del hecho de que el conocimiento que genera alcanza sólo a la causalidad eficiente. Existen hoy otros modos de pensar qué es el conocimiento científico.
  • 30. Introducción a la Epistemología Lic. Elena I. Rozas 30 den tales condiciones, se producirá el fenómeno ‗x‘‖). Estas relaciones regulares entre fenómenos naturales son lo que permite predecir el comportamiento de la naturaleza. Las ciencias sociales, en contraposición, pueden describir y pueden comprender pero no pueden predecir. Para las sociales queda muy claro que una descripción no es una explicación. También queda claro que una explicación a partir de caracteres externos o causalidades mecánicas no permite conocer los fenómenos humanos. Los objetos de las ciencias sociales se generan en situaciones conformadas por múltiples relaciones significativas, por plexos de fuerzas interactuantes (al decir de Díaz). Es allí donde se produce el sentido que debe ser interpretado por el investigador social: para las ciencias sociales se trata entonces de comprender la significación que tiene un fenómeno social, estableciendo una hipótesis sobre la significación que ese hecho tuvo, en especial desde el punto de vista de los actores. Una característica que sí tendrían en común las ciencias sociales y las naturales desde el positivismo, es que su método es crítico-analítico. Analizar es descomponer el fenómeno en sus elementos constituyentes para poder estudiar cada uno de los que hacen al fenómeno. Se estudian los componentes de un fenómeno físico-químico por ejemplo, para luego volver a reunirlos intentando comprender las relaciones. Como dijimos, el positivismo ignora que las relaciones son constitutivas tanto de los componentes como del fenómeno mismo, dado que en y por la interacción emergen características de los componentes y del fenómeno. Además, estas características no existen cuando los componentes están separados; los componentes, por fuera de las interrelaciones que los unen, son otros fenómenos específicos. Por ejemplo, los átomos de hidrógeno tienen características completamente diferentes estando aislados (son gaseosos) a las que adquieren por la interacción con el oxígeno, que los transforma en una molécula de H2O, que es líquida. En el mundo humano, podemos pensar las características que emergen en la persona por participar en determinado tipo de interacciones. De hecho, para los psicólogos sociales la subjetividad es la emergencia de esas interacciones; por lo que en rigor, no hay subjetividad si analizamos (si consideramos los componentes por separado).25 El modelo positivista indica la necesidad de criticar cada componente del fenómeno, lo que implica al analizarlos, examinarlos detenidamente a la luz de argumentos racionales. Sería algo en común en su potencialidad y en sus limitaciones, tanto para las ciencias naturales como para las sociales, desde el modelo positivista. También podemos decir que ambos tipos de ciencia son metódicas y sistemáticas. Siguen procedimientos metodológicos para construir conocimiento. De modo que las teorías científicas son sistemas de relaciones entre hipótesis organizadas sobre la base de principios explicativos. Una característica que diferencia a las ciencias sociales de las naturales es el control sobre el proceso del conocimiento. El conocimiento que obtienen las ciencias naturales es controlable mientras el de las ciencias sociales, no. Controlable porque el fenómeno se puede analizar experimentalmente teniendo la capacidad de manipular cada aspecto o variable de las que intervienen en ese fenómeno. Se trata de controlar para poder establecer cuál es la correlación entre las variables del fenómeno (por ejemplo, 25 Este tópico es lo que da tanta importancia al concepto de sistema, aportado por Edgar Morin.