Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Presentaciones para ti(20)

Anzeige
Anzeige

Evento en Tarija RBE Nov2009

  1. ROL DEL ESTADO EN EL IMPULSO EMPRENDEDOR Tarija, Bolivia. 6 de Noviembre de 2009
  2. 1. Emprendedores ¿Para qué?
  3. ¿PARA QUÉ EMPRENDEDORES? LA SOCIEDAD LOS NECESITA “ Más emprendedores. Mejor para Todos”. Distintos ámbitos donde emprender EMPRESAS GOBIERNO ONG´s
  4. 2. ¿Dónde debe el Gobierno Facilitar?
  5. Condiciones Socio Económicas Cultura y Sistema Educativo Aspectos Personales Estructura y Dinamismo Productivo Redes: sociales, productivas e institucionales Condiciones del Mercado de Factores Regulaciones Políticas Desarrollo Emprendedor – Hugo Kantis – BID - 2004 Sistema Emprendedor ENTORNO GLOBAL Gestación Creación Primeros Años
  6. GESTACIÓN DE EMPRENDIMIENTOS CREACIÓN 1ros. AÑOS AMBIENTE EMPRENDEDOR & COMUNIDAD VISTA GENERAL PROGRAMAS EMPRENDEDORES (ORDENADA POR EL PROCESO EMPRENDEDOR) EJEMPLO EN CORDOBA, ARGENTINA INVERSORES ANGELES EDUCACION y CULTURA E COMPETENCIA PLANES NEG EMPRESAS NUEVAS O POTENCIADAS PROGRAMAS VIVENCIALES INCUBADORA
  7. INSTITUC. EMPREND. GOBIERNO MEDIOS SISTEMA EDUCATIVO EMPRESAS INSTITUC. MIXTAS
  8. 3. Educación E y Gobierno. Algunos Tips.
  9. ENTENDER que es un PROCESO de Enseñanza / APRENDIZAJE
  10. ENFRENTAR EL DESAFÍO DE INTRODUCIR NUEVOS CONTENIDOS y PROCESOS DIDÁCTIVOS
  11. DISPONIBILIDAD y VOLUNTAD para establecer VÍNCULOS con los ACTORES del MERCADO , AMBIENTE donde los CONOCIMIENTOS que DOMINA son TRANSFORMADOS en RIQUEZA
  12. Es una ESPECIALIDAD (CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS)
  13. VALOR para las PERSONAS y las ORGANIZACIONES
  14. ES TRANSVERSAL
  15. Las UNIVERSIDADES NO SON ( NO ESTÁN SIENDO ) el ÁMBITO IDEAL para APRENDER A EMPRENDER BÚSQUEDA DE EMPLEO GRANDES EMPRESAS DISTANCIADAS DEL SISTEMA DE SOPORTE PARADOJA MEJORES TALENTOS vs. TRADICIÓN Y CAMBIO
  16. Se APRENDE dentro de un ÁMBITO DISTINTO al TRADICIONAL
  17. Se aprende a través de PROGRAMAS que sean EN SI MISMOS EMPRENDEDORES
  18. Abrir “PORTALES” entre la UNIVERSIDAD y las ORGANIZACIONES (principalmente EMPRESAS)
  19. El MODELO debe estar en ESTADO de MEJORA CONTINUA
  20. Se debe hacer en REDES INTERNACIONALES
  21. Debe contar con el COMPROMISO de la MÁXIMA AUTORIDAD
  22. Hacer PARTICIPAR a TODA la UNIVERSIDAD / GOBIERNO
  23. SE EMPIEZA EMPEZANDO
  24. 4. ¿Un Modelo de Respuesta?
  25. GESTACIÓN DE EMPRENDIMIENTOS CREACIÓN 1ros. AÑOS VISTA GENERAL PROGRAMAS AE (ORDENADA POR EL PROCESO EMPRENDEDOR) INVERSORES ANGELES EDUCACION y CULTURA E COMPETENCIA PLANES NEG EMPRESAS NUEVAS O POTENCIADAS PROGRAMAS VIVENCIALES INCUBADORA GRADO DES.EMP MOD Y PN EMP. UNIV. POST C.EMP. EDU E OTRAS EMPRESAS DE BARRIO
  26. ¡Gracias! www.edgardodonato.com Facebook: Edgardo Donato [email_address]
Anzeige