2. Foros de la Primera Unidad
• Crear mi Jardín donde se brinde una educación con calidad basada en la creación de diferentes experiencias
pedagógicas que permiten a los niños y niñas descubrir de manera divertida nuevos aprendizajes a partir de la
interacción con su entorno.
• Brindar educación personalizada, además integrar la lúdica como herramienta importante para realizar
actividades divertidas y significativas.
• El jardín Infantil funcionaria por su alto nivel de formación, a nivel personal e intelectual y por generar espacios de
construcción que faciliten el trabajo eficaz entre familia e institución, pues de esta manera lograremos crear bases
sólidas en el desarrollo de nuestros niños y niñas.
• Estuve revisando las ideas de negocio propuestas por mis compañeras y todas están interesantes; Pero me
parece más innovadora la idea de negocio que propone la compañera Martha Lucia, la despulpadora de frutas en
la región de Cundinamarca, si están de acuerdo la podemos escoger para empezar armar el trabajo final.
• Compañeras, Efectivamente hoy hable con la compañera Martha Lucia y me dice que ella está de acuerdo con
la idea de Martha Isabel porque habla de los jardines que es parecida a la mía. Compañeras si están de
acuerdo con la idea que propone Martha Isabel, entonces empecemos a trabajar, solo le adicionaría a la idea el
elemento diferenciador de sitio similares, esta puede ser, agregar dos horas adicionales hasta las 08:00 p.m.
ofreciéndoles a los niños espacio para recreación y lúdica mientras llegan los papitos a recogerlos.
• Quedo atenta a sus comentarios.. Compañeras, Adjunto envío el borrador de trabajo colaborativo1, para que por
favor completen la pregunta que falta y le hagan las correcciones correspondientes.
• Recuerden que esta actividad se cierra el 30 de marzo de 2014
• Estimada Martha Isabel, Muchas gracias por las conclusiones y la pregunta que estaba pendiente, invito a las
demás compañeras para que por favor lo revisen y le hagan las respectivas modificaciones para subirlo al foro
correspondiente, recuerden que la fecha de cierre es el 08 de abril.
• Estimada Martha Lucia, Muchas gracias por las modificaciones del trabajo (Introducción, objetivos etc.), incluí las
conclusiones y el presupuesto que estaba pendiente, invito a las demás compañeras para que por favor lo revisen
y me cuenten si están de acuerdo para subirlo a más tardar mañana en la tarde.
• Compañeras, Buenas noches, Estimadas, Como veo que todas están de acuerdo, entonces esta noche subo el
trabajo al respectivo foro
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
3. • Bienvenidas a la Actividad colaborativa No. 2 Consolidación de la idea de Negocio
• Gestión Organizacional
• Marketing, Modelo Canvas E-commerce y alternativas de comercialización y Startup
• Modelo de negocio Canvas:
• El modelo Canvas, Es todo que vamos a ofrecer a nuestros clientes. Los emprendedores tenemos una herramienta
indispensable al momento de generar nuestro modelo de negocio, el cómo lo vamos hacer, quienes son
los sujetos de nuestro negocio, que son los clientes de una forma concreta y clara, esta es la parte central del
modelo de canvas para nuestra empresa jardín infantil Grimm Garden ..
• Apreciadas, Las invito a empezar a realizar los aportes para empezar armar el trabajo final.
• Marketing:
• Aplicando el Marketing en nuestra empresa Jardín infantil GRIMM GARDEN: Dejamos claro cómo vamos a ofrecer
nuestro servicio. Políticas, estrategias para darlo a conocer al mercado y motivar al cliente para que obtenga nuestros
servicios. Elaborar un listado de posibles clientes. Diseñar campañas de marketing con sus respectivos objetivos
trazados. Nuestra finalidad será fortalecer los lazos familiares e institucionales a través de nuestro trabajo y
propuestas de trabajo en conjunto, todo en pro del crecimiento y desarrollo de los niños y niñas que hagan parte de
nuestra comunidad GRIMM GARDEN.
• Las Startup:
• Son personas que han intentado iniciar un Startup o tienen demasiadas ideas para crear su propia empresa o
negocio, esta guía será de mayor utilidad para alcanzar el éxito en sus proyectos con mayor emprendimiento.
• Nuestra idea innovadora es el jardín infantil GRIMM GARDEN.
• Apreciadas Compañeras. Buenas noches
• Estimadas Compañeras, Anexo el modelo de plantilla Lienzo Canvas, les propongo que trabajemos sobre este
modelo..
• Apreciada tutora, y compañeras, Buenas noches.
• Estimadas, Envío el portafolio para que por favor lo revisen y opinen para poder empezar armar el trabajo final.
• Nos queda poco tiempo para el cierre de esta actividad.
• Estimadas, Adjunto la estructura del trabajo que debemos presentar de acuerdo a la guía:
• 2- Realizar la estructuración del trabajo de la siguiente forma en la Plantilla (Descargar Plantilla) de Power Point de la
UNAD no mayor a 10 diapositivas.
• . Estimadas, Por el correo interno les envío el trabajo en el modelo canvas en Power Point, para que por favor lo
revisen y le hagan las respectivas correcciones, para organizarlo y subirlo antes de la fecha indicada.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Foros de la Segunda Unidad
4. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Foros de Seguimiento 1 Y 2
Debate sobre contenido teórico Unidad 1
1-¿Cuál sería la idea de negocio apropiada para generar desarrollo en su región o entorno?
Crear mi Jardín infantil en mi localidad donde se brinde una educación con calidad basada en la creación de diferentes
experiencias pedagógicas que permiten a los niños y niñas descubrir de manera divertida nuevos aprendizajes a partir de la
interacción con su entorno.
2. Como estructuraría la idea para que se pueda realizar con éxito?
Para llevar a cabo la estructuración de esta idea de negocio y debemos tener en cuenta lo siguiente: Definir la Misión y
Visión de la empresa en este caso el jardín infantil identificar y brindar educación personalizada, además integrar la lúdica
como herramienta importante para realizar actividades divertidas y significativas.
3. Como financiaría el proyecto de negocio?
Lo financiaría con recursos propios y bien manejados para así mismo recibir buenos frutos.
Debate sobre contenido teórico Unidad 2
¿Cuáles son las características más importantes para administrar correctamente un negocio?
Las características más importantes son: Planificar, Organizar, Dirigir, Controlar:
2. ¿Por qué fracasan las pymes y qué soluciones propone para que tengan éxito?
Se ha analizado la experiencia pasada de asesoría con multitud de empresas desde alguna de las más grandes del país hasta
docenas de pymes, la experiencia actual con algunos de los cientos de clientes de Recursos para Pymes y también la
experiencia propia en la gestión de varias iniciativas de negocio y con todo eso se ha querido desentrañar lo que funciona y lo
que no, lo que hace que unos tengan éxito y otros no y mostrarlo.
Soluciones:
Mantener una relación cercana con el cliente, Ganar clientes, Fijar metas y objetivos y cumplirlos
3. ¿Es necesario que las empresas tengan un método de comercialización en línea que le permita reducir costos o
depende de la actividad económica del mismo?
No siempre es necesario tener un método de comercialización en línea, este modelo puede ser como valor agregado a la
estrategia de marketing de la compañía, por eso lo fundamental es elaborar un estudio de mercado que nos permita
establecer de manera concreta que productos o servicios ofrecidos por la compañía.
7. Video Atrévete a soñar y De donde vienen las buenas ideas
Resumen del Video Atrévete a soñar:
Este video es muy interesante, me hizo analizar mi pasado debido a que me llene de conocimientos pero descuidamos un
aspecto muy importante que es confiar en nosotros mismos, cómo estamos viviendo nuestro presente? y que estamos
haciendo ahora por nuestro futuro?.
Es por eso que debemos visualizar nuestro futuro es lo que nos permite tener un horizonte, todo depende de lo que cada uno
de nosotros creamos, para eso explican algunos conceptos entre ellos:
Zona de confort es lo que nosotros conocemos.
Zona de Aprendizaje: Es una zona que nos permite ampliar la visión del mundo , es cuando conocemos, aprendemos,
experimentamos, esta zona no nos debe asustar al contrario debe ser un apoyo para ir mas allá.
Zona de no experiencia: Es una zona de grandes retos, que nos permite avanzar en la vida, a medida que conocemos esta
zona se convierte en la extensión de nuestra zona de confort y este ciclo se repite para avanzar aun mas. En esta zona nos da
miedo; sin embargo debemos dominar nuestras emociones y darle rienda suelta a la creatividad apoyándonos en nuestra
motivación.
En conclusión debemos visualizar, creer en nosotros, estructurar nuestros pensamientos para llevarlos a acciones con
perseverancia y estrategias, superando nuestros miedos y apoyándonos en nuestra motivación. Es decir teniendo confianza
en nosotros mismos.
Resumen del video de donde vienen las buenas ideas:
El video de las buenas ideas, nos muestra que la creatividad y la innovación son necesarias; sin embargo es un hecho que
las buenas ideas no son instantáneas por el contrario las ideas necesitan enriquecerse es decir estar en ambientes
innovadores que le permitan evolucionar, esta innovación puede tardar de 2 a 3 años o hasta 20 años, esto con el fin de tener
una visión más completa , que permita generar una estructurada y evolucionada de idea, también es importante consolidar su
pensamiento a través de la lectura sin embargo al contar con la tecnología las posibilidades de estructurar, mejorar, o concluir
una idea se duplican, debido a que encontramos conectividad de pensamientos.
8. Videos Que es innovación y Ese no es mi problema
Resumen del Video que es innovación:
Existen muchas definiciones de lo que es innovación; sin embargo todas son parciales porque innovar es dar un valor
agregado con creatividad en todas las dimensiones de un producto que permite la diferencia de la empresa en el mercado.
Existen 4 tipos de innovación estos son:
Innovación Producto nuevo: Este tipo de innovación se realiza sobre las mejoras de las especificaciones técnicas y las
características funcionales del producto.
Innovación Procesos nuevos: consiste en mejorar los métodos de producción y de logística, también cambio en las técnicas
o programas tecnológicos, ésta puede realizarse de manera interna y externa.
Innovación Organizativa: consiste en mejorar los métodos en la organización interna y las relaciones externas de la empresa.
Innovación de marcketing: Implica nuevos y mejores diseños, también mejorar el posicionamiento del producto.
Resumen de ese no es mi problema:
En la organización este video nos presenta una situación donde establecen una reestructuración y dejan si agua un edificio
sin embargo no avisan porque no es su problema, después las personas observan y visualizan lo que va a suceder sin
embargo se excusan diciendo no es mi responsabilidad y así sucesivamente le informan al personal administrativo quien a
su vez le informa a la gerente quien decide que ese problema no es de su división y por tanto no va a hacer nada, solo
informar, a pesar que sabe que el incendio va a crecer y no tienen agua es por eso que lo envía a producción aludiendo que
no es su lado del edificio, ella solo le informa que hay un incendio en su lado del edificio, y terminan responsabilizándose
mutuamente sin ninguna solución, se dirigen al departamento de planificación y este solo aumenta el problema y se lo
presenta al concejo; sin embargo ellos opinan que esa no es su función, y terminan acusándose mutuamente sin llegar a
ninguna solución porque ninguno asume la responsabilidad de solucionar el problema, cuando se dan cuenta de ello trabajan
en equipo y logran apagar el incendio es decir alcanzar el objetivo.
Finalmente se observa, que después de discutir, criticarse unos con otros y perder el tiempo el cual es valioso, el incendio
crecía hasta que por fin, el perrito los hace entender y los exhorta a cambiar idea, de actitud, a trabajar todos juntos y en
equipo.
9. Comercio electrónico a través de google
Resumen del Video:
El video presenta la importancia y lo sencillo que es expandir la empresa utilizando los
recursos que encontramos en la web, entre ellos encontramos la importancia de crear una
página web debido a la tendencia que tiene el mercado de buscar sus artículos mediante
este medio, y que todas las personas nos pueden encontrar, pues se convierte en extensión
de nuestro sitio real, si administramos nuestro sitio web de manera eficiente lograremos
aumentar nuestras ventas, ser reconocidos, pues es un medio que utilizamos como escaparte
virtual; sin embargo no es el único medio que podemos utilizar nuestros productos también
se pueden presentar por medio de sitios de comercio virtual que permiten ofrecer nuestros
producto y que permiten a los clientes escribir las opiniones de nuestros productos esto
nos permite vender a través de almacenes virtuales grandes por ejemplo amazon , que
pueden llevar a nuestros clientes a nuestro propio portal, también podemos crear un perfil en
una red social para ofrecer las mejores opciones y descuentos a nuestros clientes fieles, o
podemos crear un blog que nos permite un mayor acercamiento con nuestros clientes.
10. Cooperativa las nubes abriendo mercado a la gastronomía
Resumen del Video:
Pedro vive en las cumbre europeas el elabora quesos de manera tradicional real ente
deliciosos el le revela la elaboración de un buen queso artesanal, sin embargo buscar las
materias primas para su queso son costosas y algunos comerciantes no quieren sus quesos
de PEDRO porque el solo puede producirlo en pequeñas cantidades y repartirlos en
determinadas estaciones del año, muchas personas no han podido probar los quesos que
hace Pedro, pero como el abuelo de Pedro solida decir con esfuerzo y esperanza todo se
alcanza.
Por eso ha decidido asociarse con y formar una cooperativa y como todos juntos pueden
producir mas los clientes los valoran la promconicon y el transporte lo hacen en conjunto, no
solo venden en sus granjas ferias artesanales a través de etiquetas folletos y carteles han
logrado cambiar la importancia del queso tradicional y que gracias a esto se estimula la
economía lo cal y la gente ha empezado a asociar los quesos con la cultura y lo han
relacionado con el turismo lo que incentiva la economía, Sara y Juan las cosas han mejorado
mucho que han crecido empresarialmente para poder satisfacer la demanda, la historia de
pedir no es única se necesita de esfuerzo y planeación, y lo mas importante es que la hija de
Pedro quiere continuar con el negocio familiar en cuanto termine los estudios.