SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
1 von 165
Downloaden Sie, um offline zu lesen
A. ASPECTOS ESPACIALES

A.1. Ubicación Geográfica

A.1.1. Latitud y Longitud

El municipio de San Joaquin se ubica en la provincia Mamoré, al nor – este del departamento
del Beni, a 12º00’00.00’’ y 14º20’02.40’’ de latitud sur y 064º14’40.00’’ y 065º20’12.00’’ de
longitud oeste.

A.1.2. Límites Territoriales

Limita al norte con el rio Iténez, frontera con el Brasil, al sur con el municipio de San Ramón,
al este con el municipio de Puerto Siles y al oeste con la provincia Yacuma.

A.1.3. Extensión
La extensión aproximada del municipio de San Joaquin es de 912.808.65 Has. Se dice
aproximadamente debido a que no están definidos legalmente los límites, actualmente San
Joaquin mantiene una controversia con el municipio de San Ramón respecto a la jurisdicción
territorial. El tema ha sido tratado entre representantes de ambos municipios pero no se han
logrado acuerdos que definan la disputa, Sin embargo el Comité de Límites del Beni ha
elaborado una propuesta de solución que debe ser analizada por las partes.

A.2. División Político – Administrativa
El Municipio de San Joaquín es parte de la provincia Mamoré del departamento del Beni. Esta
provincia está formada por tres secciones provinciales que son la base territorial sobre la que
se constituyen los tres municipios:


    Provincia Mamoré                    Cantones         Comunidades       Población
    Municipio de San Joaquin            2                13                5.180,00
    Municipio de Puerto Siles           1                5                 1.248,00
    Municipio de San Ramón              2                10                5.873,00
    Total Provincia Mamoré              5                28                12.301,00
    Fuente: UPP/Ministerio de Desarrollo Sostenible/1977

    La creación del Departamento del Beni, el año 1842, incluyó a San Joaquín, sin embargo
    es en 1856 que se legaliza su pertenencia a la Provincia de Magdalena, Mediante el
    Decreto de 9 de julio de 1856 del Presidente Jorge Córdova.
2


   Posteriormente, el 1872 San Joaquín se estructura como distrito Mamoré de la Provincia
   Magdalena, veinte años más tarde se crea la 2da Sección Municipal por Ley del 17 de
   noviembre de 1893 promulgada por el Pdte. Mariano Baptista.

   Mamoré fue declarada provincia con su capital San Joaquín recién el año 1941 cuando se
   divide a la provincia de Magdalena por Ley del 27 de noviembre, durante el gobierno del
   Gral. Enrique Peñaranda. La nueva provincia se crea incluyendo 2 secciones municipales:
          la Sección San Joaquín-Puerto Siles (esta última incluye a Moré);
          la Sección San Ramón y Pampitas.
   Posteriormente, el 1945, la sección de San Joaquín fue dividida con la creación de una
   nueva sección: Puerto Siles, que incluía: Moré, Alejandría, Santa Rosa de Vigo, mediante
   la ley del 3 de diciembre de 1945 promulgada por el presidente Gualberto Villarroel.
   En 1945 la provincia Mamoré con capital San Joaquín queda con 3 secciones:
          Primera Sección: San Joaquín
           Segunda Sección: San Ramón y Pampitas
           Tercera Sección: Puerto Siles, Alejandría, Vigo y Moré
   Los límites de las secciones de provincia nunca se definieron con precisión, sin embargo
   como no afectaban a la administración política, las autoridades provinciales no se
   preocuparon por determinar la jurisdicción territorial de cada uno, es con la aplicación de
   la LPP que surge la necesidad de tener límites municipales precisos, en este momento
   surge la disputa entre los municipios de San Joaquin y San Ramón.

   En esta etapa de definir la jurisdicción municipal, surge otro conflicto en el cantón Moré,
   sus pobladores solicitan integrarse a San Joaquin, argumentando la poca atención de las
   autoridades municipales de la sección Puerto Siles,. La situación legal del Cantón Moré
   no está definida, aunque su población por voluntad propia actualmente se ha vinculado al
   municipio de San Joaquin, por la necesidad de lograr una participación en los planes de
   desarrollo municipal. Como esta situación se define en el Congreso nacional, es
   importante que las autoridades provinciales y municipales de San Joaquin coordinen con
   los diputados las posibles vias de solución.

A.2.1. Distritos y Cantones
   El municipio de San Joaquin tiene oficialmente un cantón: San Joaquin. Decimos
   oficialmente porque asi lo señala el documento Cuadernillos Municipales No 0 División
   Político Administrativa y Población Municipal de Bolivia, publicado por la Secretaría de
   Participación Popular en 1994. Sin embargo, a partir del año 1997, los representantes del
   cantón Moré tomaron la iniciativa de adscribirise a la planificación del Municipio de San
   Joaquin debido a la falta de atención del Municipio de Puerto Siles. Con estos argumentos
   justificó el representante de los Moré, Edgar Leigue, su posición de articularse a San
   Joaquin, en un Taller Municipal realizado en mayo de 1998. Por esto la actual
   planificación del Municipio de San Joaquin se ha realizado tomando en cuenta dos
   cantones: San Joaquin y More. En el primero se encuentran doce comunidades y una
   localidad urbana. En el cantón Moré están dos: Monte Azul y Vuelta Grande.
3


A.2.2.Comunidades y Centros Poblados

   En el Municipio de San Joaquín existen: 1 localidad urbana; 14 comunidades. Cuenta
   además con 4 asentamientos: San Juán de Ustarez que pretende constituirse en
   Comunidad y 3 asentamientos de familias Moré.

   Para entender la distribución espacial de la población del municipio podemos hacer la
   siguiente clasificación:

                 Asentamientos Zona de las Sabanas de San Joaquin
        Comunidad       No Flias        Años del        Tipo de Asentamiento
                                     asentamiento
   San Rafael                        8                 37 Seminucleado
   El Huaso                         12                 27 Seminucleado
   Asencia                          10                  9 Nucleado
   Las Moscas                       12                 14 Seminucleado
   Campo Alegre                     10                 25 Nucleado
   Chaco Lejos                      25                 34 Nucleado
   La Bahía                         12                 37 Nucleado
   San Pablo                        19                270 Nucleado
   Las Pavas                         4                 12 Nucleado
   San Mateo                         5
   TOTAL                           117
   Fuente: DMC/PDM/ 1998

                          Asentamientos Zona del Rio Machupo
        Comunidad          No. Flias      Años del       Tipo de Asentamiento
                            actual      asentamiento
   Winsor                            5                 23 Disperso
   Peñitas                          16                 38 Seminucelar
   TOTAL                            21
   Fuente: DMC/PDM/ 1998

                           Asentamientos Zona del Rio Iténez
        Comunidad         No. Flias      Años del         Tipo de Asentamiento
                           actual      asentamiento
    Monte Azul                      21               50 Nucleado
    Vuelta Grande                    8               25 Nucleado
    TOTAL                           29
   Fuente: DMC/PDM/ 1998
4
5



A.3. Manejo Espacial

A.3.1. Uso y Ocupación del Espacio Territorial
A.3.1.1. Epoca-Pre-reduccional
Los Llanos de Mojos fue el nombre con el que se identificaba durante la época colonial a una
extensa región geográfica que hoy forma parte del Beni. Desde la llegada de los colonizadores
se la clasificó como una geografía deshabitada, con grandes riquezas y por tanto libre de
poblamiento y explotación. Esta fue una visión equivocada de una realidad sociocultural
compleja y que, al contrario, estaba habitada desde antes de la llegada de los españoles por
grupos étnicos con formas de organización y economía diferentes entre sí.

El Municipio de San Joaquín, es decir la jurisidicción terrritorial que hoy comprende, formaba
parte de la región precolonial conocida como los Llanos de Mojos . Sobre esta región, en la
última década se han realizado varias investigaciones de las sociedades premisionales en su
relación con el medio ambiente.

Las investigaciones arqueológicas realizadas por Willian Denevan (1978), Keneth Lee y el
equipo de arqueólogos de la Universidad de Pensylvania, bajo la dirección de Clark Ericksón
(1990) indican la existencia de un eficiente sistema de organización del espacio adaptado
singularmente a las características ecológicas y los fenómenos naturales de los llanos de
Mojos. Este sistema vinculado a las poblaciones de origen Arawak, como los mojos y baures,
es considerado como uno de los logros tecnológicos más importantes de las sociedades
amazónicas, pre misionales.

Los antiguos habitantes de los llanos de Mojos habían establecido un sistema dirigido a
atenuar los efectos negativos de los desbordes de los rios y mejorar el rendimiento agrícola de
las tierras de las pampas. Por una parte, aplicaron un sistema hidráulico que regulaba la
presencia de las aguas en las diferentes épocas del año para garantizar el uso de los suelos. Por
otra parte, construyeron lomas artificiales y sistemas de riego y drenaje en las pampas, que al
margen de solucionar el problema de las inundaciones y la pérdida de nutrientes, incentivó
entre los pueblos de origen arawak un patrón de residencia con mayor concentración
poblacional y el control del espacio geográfico organizado con mayor cohesión social.

Los estudios respecto a la arqueologóa indican las siguientes conclusiones preliminares:
     En el período pre-colonial existieron en la región denominada Llanuras de Moxos, que
     también incluye a San Joaquín, sociedades con expresiones culturales típicamente
     amazónica.
     En relación a la frecuencia y superficie que cubren los restos arquelógicos plantean que
     la población aborigen que habita los Llanos de Mojos era mucho mayor a la que existe
     en la actualidad.
     Los trabajos de movimientos de tierra, no se realizaron de una sola vez, sino que son el
     resultado de sucesivos asentamientos y abandonos (lo que se demuestra por la existencia
     de estratos de basuras con estratos estériles arcillosos colocados intencionalmente) .
     La construcción de camellones, los levantamientos de tierra, los canales, las plataformas
     de los camellones, la articulación de los camellones con terraplenes y canales
6


     periféricos, dan cuenta del funcionamiento de un sistema de control hidráulico para
     mantener niveles óptimos de agua de riego destinada a los cultivos en camellones,
     realizar cultivos durante todo el ciclo anual, salvaguardar los cultivos durante la
     inundación estacional y mantener la humedad del suelo durante la época seca.

En San Joaquín, al igual que en toda la región poblada por pueblos de orígen arawak, se
encuentran restos de estos sistemas de ocupación, por ejemplo entre San Ramón y San Joaquín
hay trincheras; campos parrilla.o campos drenados: cerca de la orilla noreste del lago
Rogaguado a unos 10 Km al este de Magdalena, exactamente al norte de San Joaquín.
(Denevan 1.978.)

Decimos que San Joaquín fué una zona habitada por gente de origen arawak porque es
evidente la presencia pre-misional de los Baures en las llanuras aledañas al rio Machupo,
además de la presencia de los Moré – grupo que no es arawak - en el triángulo geográfico
definido por el rio Iténez. Machupo y Mamoré.

Los Baures, que según Carduz, son de origen lingüístico Arawak: ocupaban un territorio

       “ Al nordeste del pueblo de San Pedro, sobre las orillas del río Cocharcas y otros
       pequeños afluentes del Machupo y en las varias islas que existen entre dichos puntos y
       el río de San Miguel” (Cardús, 1886).

Estaban asentados en el límite este - norte de lo que es, ahora el Beni, en las zonas de
influencia de los ríos Baures y río Blanco, incluyendo también el río Machupo cerca a San
Joaquin.

Los Moré, según D Orbigny, de la familia linguística Chapacura:

        “ocupaban el territorio comprendido entre los ríos Iténez y Mamoré, estendiéndose
       treinta leguas hacia el norte, desde el ángulo formado por la reunión de estos ríos; su
       población se componía de pequeñas aldeas, dispersas en el interior de las tierras, en
       medio de los bosques, o sobre las orillas de los arroyos que desaguan el Mamoré.
       Circunscritos entre los grados 12 y 13 de latitud sud y los 67 y 68 de longitud
       occidental, tenían por vecinos hacia el sud a los Canichanas, hacia el noreste a los
       Movimas, hacia el oeste a los Cayuvavas.”(D Orbigny 1845).

El pueblo Baure fué concentrado en misiones dirigidas por los religiosos jesuitas, en tanto que
el pueblo Moré se mantuvo libre del dominio religioso hasta principios del siglo XX .

A.3.1.2. Periodo Jesuítico

Los intentos por conquistar la región denominada “de los Mojos” fueron organizados a través
de expidiciones militares y religiosas. Estas acciones se realizaron desde el Cuzco y La Paz,
Cochabamba y Santa Cruz a partir de fines del siglo XVI. Las expediciones militares de
conquista fracasaron y serán los misioneros religiosos quienes logren establecer reducciones
en la región a partir de la segunda mitad del siglo XVII.
7


De acuerdo a los cronistas de la época colonial, con pobladores de origen Baure fueron
creadas varias Misiones Jesuíticas, entre ellas la Misión de San Joaquín de Aguas Dulces
conformada por 5 de las parcialidades Baures: Paschiono, Caparebocono, Tacarano,
Abeabano y Tocono.

En el régimen Jesuítico, la Misión de San Joaquín correspondía a la subregión de Baures junto
a las misiones de: Concepción de Baure, El Cármen de Mojos, San Simón, San Nicolás y San
Martin (Denevan, 1980), estas tres últimas desaparecieron en el transcurso del período
misional.

La Misión de San Joaquín fue fundada el 1709 por el Padre Pedro Blanco en la segunda etapa
de expansión jesuítica (1700-1720); (Eder, 1984). En 1796 (1794) se trasladó al lugar donde
se encuentra actualmente, debido a las permanentes invasiones desde el Brasil y los asedios de
los mismos baures (D’Orbigny, 1992.)

En las misiones administradas por los jesuítas, se establecieron dos niveles administrativos: el
encargado de las cuestiones de la fe y la liturgia; el encargado del manejo económico y la vida
material de la misión. Se introdujeron las chacras y casas de telares comunales y para
productos de exportación; el ganado vacuno que facilitó el éxito de las reducciones, porque
permitía ampliar la distribución de beneficios al interior de cada reducción, reduciéndose el
tiempo destinado a la cacería que, constituía un riesgo porque implicaba el “alejamiento de los
indígenas de la doctrina católica y el retorno a sus antiguos parajes”.

Hacia 1.701, se organizaron los Cabildos siguiendo el patrón español y la experiencia de las
misiones paraguayas. Según el informe del Padre Altamirano (1.715), los Cabildos contaban
con los siguientes cargos: “dos Alcaldes, cuatro Regidores y el Ejecutor, Procurador y
Portero”. En muchas misiones, los cargos más importantes eran cubiertos por los antiguos
“jefes” o “caciques” étnicos. Los Cabildos sirivieron como mecanismo de amortiguación del
impacto de los cambios operados con el ingreso de misioneros, constituían el gobierno local
de cada misión, cumplían una función de mediación entre los jesuitas y la sociedad indígena,
organizaban los turnos en el trabajo comunal, controlaban las labores agrícolas y “la
conservación de la moral cristiana” en el nivel familiar y, al mismo tiempo, cumplían un rol
central en la organización de la vida ritual y festiva en cada misión. Por otra parte, se
instituyeron una serie de cargos más vinculados a las actividades de la iglesia; entre los más
importantes estaban los sacristanes y los músicos .

La Misión de San Joaquín, según las cronicas del 1.713, contaba con 1.206 habitantes. (Eder,
(1772) 1984). Como reducción fronteriza, poseía más de un centenar de kilos de plata. Una
gran parte de esta platería había sido trasladada en los años cincuenta a San Pedro para
protegerla de la amenaza de secuestro por los portugueses, pero los inventarios registran una
custodia de plata dorada y con piedras preciosas engastadas, tres cálices dorados embellecidos
con primorosos tallados y con pies con ángeles y flores dibujadas, una gran cruz procesional,
tres esculturas de madera de Cristo, con ornamentación de plata, y una virgen llena de coronas
de plata, joyería de oro y piedras preciosas.” (Block, 1997).

En 1826, Alcides D’Orbigny visitó a la Misión de San Joaquin y nos presenta la siguiente
descripción:
8




       “edificios provisorios del pueblo, al que se sube por una calzada, de construcción
       sencilla y de un solo piso......campos cultivados, que se encuentran a una legua del
       pueblo, en el interior de un bosque, abrazan un grande espacio de terreno, donde
       crecen plantas llenas de vigor: plátanos, caña dulce, cacao, mandioca, maíz son de
       excelente producción.......Como media legua distante de la misión hay una hermosa
       laguna que nunca está seca.......El punto que ocupa San Joaquín esta cubierto de
       mineral en pepitas de hierro hidratado. Se encuentra también a la parte nordeste,
       después de haber cruzado un pantano de una legua de ancho, un terreno seco muy
       notable por la cantidad de pepitas de hierro hidratado que cubren el suelo. Estas
       capas horizontales y a descubierto, se entienden como dos leguas, siempre
       circundadas por bosques, como si la naturaleza hubiese colocado de propósito, al lado
       de las minas, los medios de practicar su laboreo.... ...Sobre las riberas del río
       Machupo se manifiestan arcillas rojas, cubriendo todos los puntos en seco, de los
       contornos de San Joaquín. Sin embargo, sobre el sitio mismo de la misión y en su
       circuito, así como siete leguas más al norte, y también cerca de la confluencia de los
       ríos Machupó e Iténes, bajo terrenos pampeanos existen retazos considerables del
       terciario guaraniano con pepitas de hierro hidratado. Estas arcillas, llenas de negras
       y lustrosas pepitas de hidrato de hierro, cubren una superficie de cerca de veinte
       leguas de largo, en donde el más rico mineral de hierro se muestra a flor de tierra
       .......La vegetación de las inmediaciones de San Joaquín es maravillosa. Se ven en los
       bosques árboles gigantescos y de un follaje el mas variado: distinguiéndose allí entre
       los motacues y otras plantas conocidas una hermosa palma llamada de Rosario
       (Euterpe precatoria) por servir sus cocos para hacer cuentas de rosarios.......El
       ganado vacuno de la propiedad del Estado ascendía en 1830 a 3808 cabezas, y el
       caballar a 335. En el citado año el producto de la misión fue de 660 pesos....”

En las notas de Barnadas y en la Breve Descripción de las Reducciones de Mojos del Padre
Francisco Eder (1772) se menciona que 7000 individuos de la étnia Moré o Muré, fueron
reducidos en la Misión San Miguel, la misma que posteriormente fuera destruida por los
Portugueses entre 1762 y 1763. Posteriormente (D Orbigny, 1845 y Nordenskiold en 1911)
mencionan a los moré como “indios iténez”, al parecer el denominativo Moré fué retomado en
la década de los 1930.

A.3.1.3. Período Republicano
A.3.1.3.1. Aspectos Político Administrativos
Después de la expulsión de los jesuitas en 1767, la provincia de Mojos quedó bajo la
administración de la Gobernación de Santa Cruz, mientras que las reducciones fueron
encargados a curas seculares del mismo obispado de Santa Cruz. Gabriel René Moreno (1973)
abunda en pruebas acerca del comportamiento negligente y poco moral de dichos curas, lo que
provocó en muchos casos la huida de los indígenas de las reducciones, mayormente retornaban
a los bosques y pampas que ocupaban antiguamente e incluso fugaron hacia el Brasil. A pesar
de ello, hacia 1832, la estructura socio-económica heredada de las misiones se mantenía casi
intacta aunque con claros síntomas de decadencia (D'Orbigny [1832],1946). El abuso de los
administradores coloniales, corregidores y posteriormente de algunos Prefectos cuando se
organizó el departamento en 1842 provocó algunos levantamientos indígenas (Limpias,1942).
9


A.3.1.3.2. La formación de la provincia Mamoré
La creación del Departamento del Beni en 1842 por el Mariscal José de Ballivián hacia
preveer grandes cambios para la población indígena, en el Decreto de Creación y en los
documentos oficiales posteriores, se “elevaba a los indígenas a la condición de ciudadanos”
liberándolos de los trabajos forzados en favor del Estado y sus administradores, asimismo se
les distribuyeron algunas tierras, además se promueve la apertura del departamento al
comercio e incentivos para migrantes de otras regiones del país puedan asentarse en Mojos, el
objetivo era abrir el departamento al crecimiento de la industria, establecer la propiedad
privada y -como se ha señalado- incentivar el comercio (Limpias, 1942; Jones, 1980; Lehm,
1991). Sin embargo este proceso de articulación económica tuvo efectos negativos en la
economía mojeña, con la apertura comercial y la introducción de manufacturas, la producción
nativa entró en una decadencia irreversible.

En 1856, San Joaquín pasa a ser parte de la Provincia de Magdalena, junto con los cantones
de: Huacaraje, San Ramón, Magdalena y El Carmen (Decreto del 9 de julio de 1856
promulgado por el presidente Jorge Córdova, Presidente; Miguel María de Aguirre, ministro
del Interior; José María Pérez de Urdininea, Ministro de Guerra; Juan de la Cruz Benavente,
Ministro de Instrucción y Relaciones Exteriores; Fasilio de Cuellar, Ministo de Hacienda.)

En 1872, en la Provincia de Magdalena se crea el Distrito Mamoré con capital Exaltación,
donde es incluido San Joaquín. Sin embargo sus límites quedan por determinarse en un
decreto especial “ previo informe de las autoridades departamentales de Santa Cruz y el Beni,
así como de las autoridades locales de la región del Mamoré y la Provincia de Caupolicán.”.
(Decreto del 1872 . Art.4ª).

Posteriormente la Provincia Magdalena es convertida en la Provincia Iténez, a su vez en 1893
por Ley de la República se créa en esta provincia una segunda sección municipal, sobre la
base de los cantones: San Joaquín y San Ramón (Ley del 17 de noviembre de 1893. firmado
por el Presidente Mariano Baptista Saavadera).

La Provincia Mamoré se separa de la Provincia Iténez, el año 1941, por Ley del 27 de
noviembre promulgada por el Presidente Constitucional de la República Gral. Enrique
Peñaranda: El Art.1º señala que se crean en el departamento del Beni, dos nuevas provincias
con la denominaciones de Marban y Mamoré.          Esta última con capital San Joaquín, e
incluyendo dos secciones : la Primera San Joaquín y el cantón Puerto Siles; y la Segunda San
Ramón con el cantón Las Pampitas.

Los límites de la nueva provincia tampoco fueron identificados con precisión, como consta en
el Art. 4º de la mencionada Ley:

       “Los límites de estas nuevas provincias serán los que actualmente definen las
       jurisdicciones de cada una de los cantones y circunscripciones que las forman,
       debiendo ser fijados en el terreno por una comisión del Instituto Geográfico Militar”.

La 3er Sección Municipal de la Provincia Mamoré se créa por Ley de la República el 3 de
diciembre de 1945, en la presidencia de Gualberto Villarroel. En el Art Unico expresa:
10


       “Créase la tercera sección municipal de la Provincia Mamoré, con capital Puerto
       Síles, y secciones municipales Vigo y Alejandría”. .

A.3.1.3.3. El auge de la quina y la goma
Una vez expulsados los jesuitas en 1767, la provincia de Mojos quedó bajo la administración
de la Gobernación de Santa Cruz, que se hace cargo del control político, en cambio la vida
religiosa queda a cargo de curas seculares de aquel obispado. La administración no tuvo éxito
en mantener la organización los indígenas en las ex misiones y, menos, pudo generar
excedentes económicos para su funcionamiento.

Una vez creado el departamento del Beni, el ganado de las ex-misiones quedó bajo la
propiedad del Estado, en la sede de gobierno se pensaba que era un recurso inagotable al cual
se debía echar mano cuantas veces requería el Estado (Limpias, 1942). A partir de 1850 se
inició en Brasil una creciente demanda de cueros de res que condujo a lo que se denominó "el
período de la gran matanza de vacunos", proceso que fue dramáticamente descrito por Antonio
Vaca Díez, quien años más tarde se convirtió en uno de los caucheros más poderosos de
Bolivia (Vaca Díez [1867],1989:43).
Hasta mediados del siglo XIX, se mantuvo en la región de Mojos una economía sustentada
fundamentalmente en las actividades artesanales y la agricultura tradicional. Fue ésta en
general una etapa en que las poblaciones moxeñas, ex-reducciones, sufrieron formas de saqueo
directo por parte de administradores de la colonia y de la naciente República, también de
comerciantes y curas cruceños que llegaban a la región.

En la segunda mitad del siglo XIX, se inicia en las cercanías del río Beni la explotación de la
quina o “cascarilla”, que provocó la primera migración en busca de la riqueza de los bosques
tropicales, asentándose en diversas poblaciones de lo que hoy es el norte del Departamento de
La Paz (Apolo,Tumupasa, Ixiamas, San José de Uchupiamonas) que en ese entonces constituía
la provincia Caupolicán del Beni. La época de la quina marca el inicio de un proceso de
explotación intensa de los recursos de los bosques que luego continua con la explotación de la
siringa o goma elástica, varios empresarios “cascarilleros” dirigieron su capitales a esta nueva
actividad, que poco a poco fue ganando importancia por la valorización de la goma en el
mercado internacional, hasta llegar a constituirse en uno de los principales productos de
exportación del país.

La etapa “gomera” de esta región abarcó las dos últimas décadas del siglo XIX y la primera de
este siglo, aunque tuvo luego otros cortos períodos de auge (como en la segunda guerra
mundial). Inicialmente la goma se explotó en la zona del río Beni, pero posteriormente se
expandió con mayor impulso más al norte, sobre los ríos Madre de Dios, Bajo Beni, Madera y
Orton.

En el período del boom cauchero amazónico, se destaca la penetración del Estado brasilero
con la construcción de vías camineras hacia la zona; que incide en el despoblamiento del área
rural. La extracción de la siringa dió lugar a la formación de grandes fortunas familiares, como
resultado de la explotación de mano de obra “enganchada”. Los capitales acumulados gracias
a los altos precios que alcanzó la goma; sumados a la demanda de alimentos, generaron la
formación de grandes empresas agropecuarias, siendo la más conocida la Casa Suárez Hnos
que hacia el final de la etapa gomera disponía de alrededor de 300 mil cabezas de ganado
11


vacuno en haciendas en la pampa beniana, donde además se desarrollaba una importante
actividad agroindustrial para el abastecimiento de las barracas gomeras.

El despoblamiento y repoblamiento de San Joaquin fue también parte de este proceso de
penetración económica impulsado por el auge de la la goma, miles de hectareas fueron
adjudicadas para la explotación gomera, como se puede constatar en el caso de 3 concesiones
otorgadas el 1904, que hacen un total de 66.400 has adjudicadas. (Ballivián, 190..)
       Las Almendras.- gomal de 45.000 Has, 10 estradas, situado en el cantón San Joaquín.
       Adjudicado por la prefectura el 1 de enero de 1904 al señor Jesús Lijerón. Limites por
       el norte una senda que parte del tercer torno. Por el sud, el arroyo que desemboca en
       “Las Piedras”, por el naciente el curso del río Mamoré y por el poniente el monte de
       la Pampa.

       Montevideo.- gomal de 1.400 Has:100 estradas, situado en el cantón San Joaquín.
       Adjudicado por la prefectura el día 2 de junio de 1904 al señor Felizardo Mendoza,
       Limites naturales por el oeste el río Mapucho, por el norte la Horquilla, por el este el
       río Itonama y por el sud campaña y propiedad de Jorge Chanato.

       El Porvenir. Gomal de 20.000 Has situado en el cantón San Joaquín. Solicitado por el
       señor Miguel Suárez en 16 de marzo de 1910.

El sistema económico fue afectado por la Guerra del Chaco (1932-1935): tanto los
establecimientos como las estancias se vieron sin mano de obra y la presencia de los
trabajadores en el frente determinó, al igual que en el resto del país, grandes cambios en la
mentalidad: los que retornaron de la guerra ya no eran los mismos, especialmente habían
cambiado sus percepciones respecto a sus condiciones de trabajo y relacionamiento con los
blanco-mestizos.

A.3.1.3.4. La expansión de la ganadería
La ganadería beniana adquiere importancia económica en el contexto nacional pasada la
primera mitad del siglo, cuando se incrementó hasta superar las 40 mil toneladas anuales,
abasteciendo cerca a las dos terceras partes del consumo nacional de carne vacuna. El auge de
la ganaderia comienza cuando se introduce el transporte aéreo con los aviones que habían sido
utilizados en la segunda guerra mundial. Esto tiene un doble efecto en la economía regional:
por una parte, permite iniciar la producción sistemática de carne faeneada destinada al interior
del país (La Paz, Cochabamba, Oruro y los centros mineros); y por otra parte facilita el
abastecimiento de productos de consumo para las poblaciones benianas. Ambos efectos se
traducen en una creciente especialización ganadera de la economía beniana; a la par que se
acelera la organización de estas, se instalan mataderos y frigoríficos y decae la producción
agrícola y agroindustrial que era tradicional en la región. La ganadería se constituye en la
principal actividad de “incorporación” de la región beniana a las áreas tradicionales y
fundamentales de la economía boliviana, manteniéndose hasta ahora como el vínculo principal
de inserción en el mercado interno.

Sin embargo, a partir de mediados de 1970 , ante el agotamiento del proceso de ocupación de
praderas naturales y diversos factores que mantienen baja la productividad de este sector, la
12


ganadería beniana ingresó en un período de estancamiento y crisis, agravada por los bajos
precios y la desatención estatal en cuanto a créditos y asistencia técnica.

La explotación intensa de la fauna silvestre con fines comerciales se inicia a principios de la
década de los años 40 con la depredación de caimanes y posteriormente de lagartos, londras,
tigres, gatos y taitetús. En 30 años de cacería ilegal y descontrolada varias de estas especies se
encuentran en una situación de extnición. Continúa ésta depredación con la extracción masiva
de animales vivos (loros, parabas, monos y otros) desde fines de la década del 70 hasta hace
apenas pocos años atrás.
La explotación forestal con fines de comercialización se expande cpm fuerza en el período
1980 – 1990. Se ha desarrollado en gran medida bajo las mismas modalidades “extractivas” de
la explotación de la fauna silvestre, es decir empresas que instalan aserraderos en medio del
monte, extraen exclusivamente una o dos especies de maderas preciosas, sin dejar en la zona
parte del excedente que sirva para mejorar las condiciones de vida de los habitantes locales. La
provincia Mamoré, incluido el actual municpio de San Joaquin, tambien fue integrado en este
proceso descontrolado de intervención en los bosques amazónicos del Beni.

A.3.1.3.5. La formación del Municipio
Como sabemos la formación de los municipios en Bolivia es resultado de un acto
administrativo –legal establecido en abril de 1994 cuando se aprueba la Ley de la
Participación Popular.

El municipio de San Joaquin se constituye legalmente también con esta ley, es decir antes no
existía como tal aunque es evidente que había una Alcaldía de San Joaquin pero que no
llegaba al área rural, tampoco tenía competencia sobre las comunidades ni las autoridades de
la Alcaldía eran elegidas por votación de los ciudadanos rurales.

Sin embargo esto no significa que no haya exiistido una relación o articulación de la población
rural en torno a San Joaquin, al contrario, las comunidades han estado integradas a San
Joaquin en función a ciertos vínculos que podemos definirlos como requisitos básicos para
constituir una sociedad local municipal (Arocena, 1996, Molina, 1998). Estos son:

       Vinculos sociales como el parentezco consanguineo y simbólico. Los habitantes
       indígenas que trabajaban en las haciendas o formaban las comunidades siempre
       estuvieron vinculados a San Joaquin, allí viven sus parientes de sangre pero además
       mantienen relaciones de compadrazgo con otras familias que viven en San Joaquin
       Vinculos economicos como las actividades de compra y venta o intercambio de
       productos, es decir un mercado urbano, la venta de fuerza de trabajo. Los habitantes
       rurales de las estancias y comunidades que hoy forman el municipio de San Joaquin
       realizaron sus actividades económicas básicas en el centro urbano desde que se
       formaron.
       Vínculos religiosos como la presencia de rituales y símbolos religiosos en torno a la
       cual se congregan los habitantes en determinadas fechas religiosas importantes para su
       fe católica.
13


       Vínculos étnicos porque los habitantes de las comunidades y del ámbito urbano de San
       Joaquin comparten un origen étnico que los motiva a tener como referencia a San
       Joaquin.
       Vínculos históricos que se refieren a la pertenencia a la ex misión de San Joaquin con
       la cual los pobladores urbanos y rurales se identifican y reconstruyen la identidad de
       “joaquiniano” ya sea como gentilio o como identidad étnica.

El diagnóstico nos muestra que hay una articulación histórica motivada o determinada por
esos vínculos identificados de una comunidad de pobladores que habita y construye un espacio
territorial que casi coincide con los límites administrativos del municipio actual de San
Joaquin. Con excepción de las comunidades moré de Vuelta Grande y Monte Azul que nunca
tuvieron relación o vínculos con San Jaoquin de ningúno de los tipos mencionados.

Esta constitución histórica de un espacio social en torno a la cual se articula una comunidad
local es un factor muy importante para el municipio de San Joaquin y debe ser considerado
como una potencialidad que le facilite su consolidación como un municipio articulado y
gobernable.

A.3.1.3.6. Ocupación y Configuración del espacio “joaquiniano”
Los hechos más significativos que definen la actual ocupacion del territorio del Municipio de
San Joaquin son:

        La formación de un centro reduccional que concentró en un área urbana a la
        población nativa dispersa. Con la población de baures que se asentaban en las áreas
        cercanas a los ríos antes de las misiones, se formó la misión de San Joaquin.
        La ocupación espacial desde el centro misional. Desde San Joaquin, la ocupación de
        los indígenas se mantuvo mas allá del actual casco urbano; es decir había un control y
        acesso a los bosques, pampas y riberas cercanas del rio Machupo .
         La explotación de los recursos naturales de la goma a San Joaquin. El inicio de la
        explotación de la goma, revaloriza los ríos como caminos de penetración a los
        bosques y determina una nueva forma de ocupación donde los beneficios son parta
        los empresarios.
         El desarrollo de las actividades ganaderas. Esta se inicia a principios de siglo pero se
        consolida con la aplicación de la Reforma Agraria que facilita la ampliación y
        titulación de las propiedades ganaderas cercanas a San Joaquin.
         Abandono gradual de familias indígenas de San Joaquin. Es un proceso que se
        acelera con el auge de la goma y la expansión de las propiedades ganaderas. Con las
        familias que salen del ámbito urbano pero mantienen una permanente presencia en
        San Joaquin se forman las actuales comunidades del Municipio.
        Migración y abandono de las comunidades. Con la epidemia de la fiebre hemorrágica
        que provoca una intensa migración de la población urbana que afectó drásticamente
        al crecimiento poblacional de San Joaquin. Esta epidemia provocó la migración de
        familias a zonas urbanas fuera del municipio, además el abandono de comunidades
        por parte de las familias rurales.
14



B. Aspectos Físico Naturales

B.1. Descripción Fisiográfica

B.1.1. Altitudes
El municipio de San Joaquin se caracteriza por presentar una altura promedio de 180 m. sobre
el nivel del mar , el nivel oscila entre los 120 – 200 m.s.n.m y su escasa pendiente promedio
es de 0.004%.

B.1.2. Relieve
El paisaje del territorio municipal es predominantemente plano con leves ondulaciones del
terreno hacia la frontera con el Brasil en la parte que comprende el escudo brasileño, donde
presenta una mayor extensión de cobertura boscosa con presencia de especie forestales
importantes como el palmito, la castaña, la goma, la itauba y la masaranduba. La parte de la
llanura comprende grandes extensiones de pampas naturales con islas de bosques que
sobrepasan levemente la altura de las pampas.

B.1.3. Topografía
En general la topografía del Municipio se caracteriza por presentar una planicie diferenciada
en dos niveles por la presencia de pampas naturales y bosques altos subhúmedos

Fisiográficamente el territorio del Municipio de San Joaquin forma comprende parte de la
llanura beniana y del escudo brasileño. Las llanuras del Beni se extienden desde el río Beni, al
occidente, hasta el rio Iténez que define la frontera con Brasil. El municipio comprende
amplias sabanas que incluyen a islas de bosques, bajíos y curichis. El escudo precámbrico o
escudo brasileño abarca también parte de San Joaquin, en la parte que se extiende hacia la
frontera con el Brasil.

B.2. Características del Ecosistema

B.2.1. Pisos Ecológicos
En el departamento del Beni (FUNDECO, 1994), se identifican cuatro unidades
geomorfológicas.

Basándonos en el mapa geomorfológico de FUNDECO (1994), las unidades correspondientes
al Municipio de San Joaquín serían las siguientes:
       Escudo precámbrico Brasileño
       Gran Llanura de Moxos.
    Unidades de Vegetación en el Municipio de San Joaquin
                                                   No de    Superficie   Porcentaje
                                                   áreas       (ha.)         %
 Región del Precámbrico (Escudo Brasileño)                8   146.902.33       16.09
 Bosques Sub-Húmedos en Tierras Bajas                     8   146.902.33       16.09
 Región de la Llanura Aluvial                            56   765.906.32       83.91
15


Bosques ribereños y de galería,                     9              147.176.93          16.12
estacionalmente inundados
Sabanas estacionalmente inundadas o pampas          3              283.363.74          31.04
bajas
Sabanas temporalmente anegadas o pampas             6              169.419.56          18.56
altas
Lagunas                                            24               24.247.13           2.66
Yomomos o curichis con vegetación palustre         13              115.652.94          12.67
Sabanas con bajíos, curichis, sartenejales e        1               26.046.02           2.85
islas de bosque
TOTAL                                             120              912.808.65        100.00
Fuente: Mapa de Unidades de Vegetación/CIDDEBENI, 1998

La Region del precambrico o escudo brasileño:
   Está constituida por peniplanicies bajo bosque: sobre el escudo brasileño, a pocos metros
   por encima de la llanura beniana. Suelos altamente intemperizados, con amplia presencia
   de lateritas. Región pobre en nutrientes, rocas a poca profundidad. Planicies con sabanas:
   de suelos muy bajos en contenidos de nutrientes y problemas de anegación.

La Región de la llanura
   Esta región incluye:
      Llanura aluvial entre los ríos Mamoré e Iténez, de relieve deprimido, presencia de
      antiguos causes, suelos húmedos y de alta suceptibilidad por riesgo de inundaciones.
      Llanura del norte de planicies antiguas con sabanas: que se extiende desde San Joaquín
      en dirección del río Mamoré hacia el Iténez.
   Por sus características y diversidad de especies de flora y fauna, el Municipio forma parte
   de las siguientes provincias fitogeográficas:
      Región Amazónica que abarca la mayor parte del territorio municipal, y se presenta con
       una mezcla biogeográfica.
      Región del Cerrado, que está asociada al Escudo Brasileño.

B.2.1.1. Clima
B.2.1.1.1. Temperaturas
La región del Beni esta clasificada según BRUNING (1970) como de clima tropical húmedo,
isotérmico con variaciones estacionales de humedad. Esto determina períodos de crecimiento
óptimo para las plantas que oscilan entre 7 a 10 meses al año: las adaptaciones de las
formaciones vegetales al clima hacen que tengan la particularidad de ser megatérmicas-
tropofilicas y tropomórficas, dando lugar a formaciones vegetales tropicales húmedas a sub-
húmedas, con especies semi-caducífolias y cadudífolias.

El Beni esta clasificado como zona de clima tropical, debido a su latitud sur y por presentar
temperaturas medias anuales por encima de los 24°C. Tiene un corto período seco de 1 a 4
meses, que aumenta a medida que nos acercamos a la región oriental del departamento, es
decir hacia e l Municipio de San Joaquín.
16


En relación a las temperaturas, los valores más bajos se registran en el invierno durante el mes
de julio y los más elevados durante los meses de octubre a marzo. En tanto para San Joaquín,
se logran temperaturas mínimas extremas, como el registrado en agosto de 1.963 que fué de
5.0°C (FUNDECO, 1994). Según ROCHE (1992) el gradiente regional de las temperaturas
medias anuales en función de la altitud es variable, considerando como referencia la
temperatura estimada a una altitud cero metros de 26,8°C. Este gradiente cambia según las
grandes cuencas. Para el conjunto Mamoré-Iténez, el gradiente es igual de 0,5°C en 100
metros con un valor de origen de 26,1°C.

La humedad relativa, según los datos medios mensuales de 9 estaciones del departemento del
Beni, es variable entre 66% a un 82% valores correspondientes al mes de agosto (San Joaquín)
y febrero (Rurrenabaque) respectivamente.

    Epoca        Principales  Se extiende Temperatura Temperatura     Comparaciones
                   Meses                    mínima      máxima
                                            mensual     mensual
Lluvias        Diciembre a Octubre a             25.0º       45.0º La máxima registra, 49
               febrero        Mayo                                 ºC en Magdalena
Seca           Junio a agosto Mayo       a        5.0º     20.0º C La mínima registra,
                              septiembre                           3.0º C en San Ignacio

B.2.1.1.2. Precipitaciones Pluviales
Las precipitaciones en el departamento del Beni se explican por el movimiento de las diversas
masas de aire, especialmente por la presencia de los vientos aislados, vientos del este y sudeste
que tienen la particularidad de contener elevada humedad. El orígen de los vientos húmedos
son del Océano Atlántico y la región Amazónica.
Hacia el este del departamento, se presenta una gradual disminución de las lluvias, hasta
alcanzar unos 1.400 mm, la causa de esta disminución se debe a la marcada influencia del
Chaco. La aridez de la zona Chaqueaña de Bolivia se deja sentir en la zona este del Beni,
donde se localizan las sabanas de Magdalena y San Joaquín, con 1.700 y 1.600 mm de
precipitación respectivamente.(FUNDECO 1994).
La época de lluvias, particularmente en San Joaquín, presenta un promedio de 977 mm siendo
el total anual de 1658 mm. A diferencia de Trinidad con un 1019 de un total anual promedio
de 1798 mm. La estación lluviosa en San Joaquín, se presenta en el verano y puede iniciarse
desde el mes de octubre hasta marzo y en ocasiones hasta mayo. Siendo los meses de febrero y
marzo los meses de mayor precipitación pluvial.
Los meses de menor precipitación son junio, julio y agosto, con valores medios que oscilan
entre 20 a 50 mm mensuales, sin embargo se debe hacer notar que en estos meses de estiaje,
abril a septiembre, también se han presentado precipitaciones elevadas como aquel registrado
en San Joaquin en mayo de 1983.(FUNDECO 1994).

B.2.1.1.3. Riesgos Climáticos
La época de sequía suele ocasionar en el municipio mayores problemas que las lluvias.
Principalmente afecta al normal desarrollo de las actividades económicas como la ganaderá
local y la agricultura de las familias comunales.
17


   Epoca        Principales   Precipitació Precipitación           Comparaciones
                  Meses        n mínima      máxima
                               mensual       mensual
Lluvias        Diciembre a        320 mm        598 mm La máxima se registra, 1.000 mm en
               febrero                                   San Borja
Seca           Junio a agosto      20 mm        293 mm La mínima se registra, 15 mm en
                                                         Magdalena.

B.2.1.2. Suelos
B.2.1.2.1. Principales Características
Algunos estudios de alcance preliminar como el de INCOFOR (1.990); CIDRE (1.988)
Miranda (1.991 ), Cochrane (1.973, ERTS-GEOBOL 1978) y FUNDECO 1994 proveen
ciertos elementos para análisis y caracterizar los suelos del Municipio de San Joaquín.

Tomando como referencia estos estudios, se puede señalar que los suelos del municipio de
San Joaquin, corresponden a la zona de Llanuras de Transición, entre planicies del norte y sur,
lo que define la existencia de diversos tipos de suelos.

Esta zona de transición, tiene las siguientes características: al norte de San Joaquín, se
presentan áreas que se asemejan más a las antiguas planicies del norte del Beni.

       Existen suelos antiguos con concreciones de óxido de hierro en forma de costras
       lateriticas, pisolitos y nódulos. Estas formas son similares a las planicies antiguas del
       norte del Beni.
       Existen “valles” formados por antiguos arroyos de corta longitud que hoy en día en su
       gran mayoría son “ahogados”, formando bajíos extensos y pantanos. En otros casos,
       debido a una posterior sedimentación por ríos, el drenaje fué bloqueado y se formaron
       lagos con bordes de forma lobulada.

Los estudios de referencia identifican los siguientes tipos de suelos:

Suelos de la peniplanicie del Escudo Brasileño
En la zona sur este, sus características son: sedimentos de orígen aluvial muy antiguos, pocos
nutrientes suelos oxisoles, inceptisoles y entisoles de baja fertilidad. Los suelos rinden
cosechas aceptables y recupera su fertilidad bajo barbecho después de algunos años. Para su
selección los comunarios se orientan en base a la presencia del árbol Itauba, que crece en los
suelos de menor fertilidad. La Itauba es una especie difundida en los bosques altos e islas de
bosque del Municipio.

Los factores más limitantes con relación a la capacidad de uso del suelo son los bajos
contenidos de nutrientes, el ph bajo y la alta concentración de aluminio. La presencia alta de
fósforo puede dar la impresión de fertilidad, pero en suelos tropicales el fosforo disponible se
encuentra en las substancias húmicas y no en el suelo mineral, despues de la tala del bosque la
materia orgánica se descompone y parte del fósforo es fijado al suelo en forma no
intercambiable es decir, inaccesibe a las plantas; lo que conduce a una Sabanización. Estas
18


características aconsejan que el área del Escudo Brasileño se mantenga como cobertura
boscosa con prioridad para uso sostenible del bosque.

Suelos de la llanura aluvial de los ríos Beni, Mamoré, Iténez:
Constituidos por bosques de galería, inundables durante varios meses, ricos en sedimentos,
gleysoles y fluvisoles de variada fertilidad. Son de ph neutro, con dominancia de calcio,
carbonato y de drenaje imperfecto. El uso de estos suelos esta limitado principalmente por el
drenaje, su uso en agricultura y ganadería es posible, manteniendo bosques de protección.
Encontramos este tipo de suelos, en las zonas de San Juán de Ustares, Vuelta Grande, Monte
Azul.

Suelos de la llanura del sur del Beni
Los suelos de la llanura sur son en el caso de San Joaquín parecidos a la del norte, con suelos
lateríticos comparables. En general, estos suelos son menos meteorizados, conteniendo más
ilitas y menos material amorfo, el contenido de nutrientes es más alto y los suelos son más
diversos. Estacionalmente inundables, con suelos generalmente más limo arcillosos, más
compactos y por eso menos penetrales por el agua. Este tipo de suelos se encuentra entre San
Joaquín y Puerto Síles.
En las llanuras, pueden identificarse diversos tipos de suelos particulares, tales como:
·        Suelos de alturas:
         Los mismos que se encuentran bajo las islas de bosque, se hallan cambisoles, luvisoles
         y planosoles sódicos, el drenaje es bueno, son limo arenosos a franco limosos. Los
         primeros dos tienen PH neutro, el tercero levemente hasta medianamente alcalino.
         Contienen carbonato en concentraciones variables. El contenido de nutrientes es
         mediano a muy alto, con excepción del potasio que es bajo. La capacidad de
         intercambio es alta, suelos que no se inundan.
·        Suelos de semialturas:
         Son particularmente de altos contenidos de sodio, inundados durante 1 a 3 meses, en
         las partes bajas, y medias, lomo arenosos a limo arcillosos, altamente compactados, ph
         ácido, en áreas donde existe tusecales, tajibales y palmares.
·        Bajios:
         Compuestos de pastizales y suelos hidromorfos, gleysoles con predominio de calcio o
         magnesio, pobres en sodio y potasio. Suelos limo arcillosos o arcillo limosos, con ph
         ácido muy fuerte, alto contenido de aluminio y baja capacidad de intercambio.
         Inundables por más de 10 meses.
B.2.1.3. Flora
Los recursos naturales de la zona de san Joaquín, están caracterizados por las provincias
fitogeográficas correspondientes a:
         Amazónica: que abarca la mayor parte del territorio, se presenta con una mezcla
         biogeográfica
         Cerrado: asociado al Escudo Brasileño.
En 1997 investigadores de la Universidad de Bristol dirigidos por Robert Mitchell realizaron
un estudio de caracterización preliminar ede la Región del Cerrado. Los aspectos que más
destacan son:
         Es una zona de transición un poco desconectada del área principal del Cerrado en
         Brasil y con mayor relacion florística con el Cerrado de Mato Grosso.
19


       Tiene elementos de la amazonía hacia el norte y los llanos de Moxos hacia el oeste.
       Contiene varias especies de aves, que están amenazadas, tales como:
          Sporophila ruficolis
          Sporophila hypochroma
          Coryphaspiza melanotis
          Culcivora caudacuta
          Rhea americana (piyu)
          Neochen jubata

De acuerdo al estudio mencionado, la población observada de Sporophila Hypochroma puede
pasar a 1% de su población mundial y por lo tanto la zona forma parte de un Area Importante
para la conservación de las Aves.

En cuanto a mamíferos, se encuentra la especie amenazada Ozotoceros Bezoarticus (gama) y
Blastoceros Dichotomus (ciervo del pantano); la primera es una especie que tiende a ser
desplazada por Mazana Americana (Huaso) en áreas de influencia humana.

B.2.1.3.1.Regiones Ecológicas
El territorio municipal forma parte de las siguientes regiones ecológicas:

Región del Precámbrico o Escudo Brasileño:
      Bosques subhumedos: donde la presencia de especies como Goma, Castaña, Asahí,
      Cusi, son una característica.
      Sabánas Precámbricas: en los cuales la presencia típica es de: Vellozia, Eritocauláceas,
      Mauritia flexuosa.

Región de la Llanura aluvial:
Bosques:
          Bosques húmedos estacionales: zona rica en Goma, Castaña, Verdolago, Itauba,
          Bacaba, Asahí, Almendrillo, Mapajo, y otros. Coinciden con la ubicación de Monte
          Azul, Vuelta Grande.
          Bosques húmedos y subhúmedos: colindantes a los bosques húmedos estacionales
          amazónicos. Predominam especies típicas amazónicas como: el Verdolago, Palo
          María, Cedro, Ochoó, Copaibo. Pero también especies típicas del Cerrado: Tajibo,
          Perotó, Tarumá, Motacú, Chonta.
          Bosques Ribereños o de Galería: Principalmente en los ríos de aguas blancas como
          el Mamoré, predominan especies como: Chuchío, Cosorió, Palo María, Chontilla.
Sabanas:
  Sabanas bajas, húmedas del sur y centro-este: en zonas bajas pantanosas, en ocasiones con
  pequeñas alturas de islas de bosque, Se destacan especies como: Alcornoque, Totaí,
  Perotó, Chaaco.En la zona de llanura e islas de monte, se ubican el resto de comunidades
  del Municipio.
Cuerpos de agua y humedales:
  Existentes tanto en las sabanas, como en el interior de las masas boscosas. Existen
  diferentes tipos de vegetación conocidos como curiches, donde las especies típicas son:
20


  taropes, patujú, junquillares y diferentes tipos de pastos. El área más importante cubierta de
  cuerpos de agua, se localiza en las influencias del río Machupo.

Las comunidades del Municipio pueden ser clasificadas por su ubicación, características
florísticas y la unidad de vegetación en :
             Comunidades ubicadas en la llanura de San Joaquín:
            Comunidades ubicadas en áreas boscosas del río Machupo
            Comunidades ubicadas en áreas boscosas del río Iténez

B.2.1.3.2. Principales Especies
La flora en el Municipio de San Joaquín es importante aunque no se conoce la situación del
potencial actual. Por el momento los recursos que provee la flora son valiosos para la
producción de maderas de construcción, leña, frutales y plantas medicinales que se usan en las
comunidades. También se identifican especies conocidas como maderas finas de valor
comercial y otras que todavía no son aprovechadas para la venta, por ahora hay limitaciones
para su uso comercial debido a que no se conoce el potencial real, tampoco se tiene
información de aquellas especies con posibilidades de comercialización que los comunarios
señalan como adecuadas para hacer muebles.
De acuerdo al autodiagnóstico realizado por las comunidades, las principales especies de flora
y su localización, son las siguientes:

Zona boscosa del río Iténez
(Comunidades Moré: Monte Azul, Vuelta Grande)
 Unidad de Vegetación            Principales Especies de Flora
 Bosque alto                     Castaña, Goma, Itauba, Cedro, Aliso, Masaranduba,
                                 Gabetillo, Almendrillo, Cuta, Malvo, Ochoó, Picana.
 Bosque Bajo                     Asahí, Mangaba, Bacaba, Coquino, Goma, Castaña
 Pampas Bajas                    Asahí, Pachiuba, Arrocillo, Camotillo, Pelillo, Curi,
                                 Junquillo, Tacuara
 Pampas Altas                    Sujo, Chonta, Palma, Pachiuba, Motacú, Cusi
 Cuerpos de agua y humedales     Tacuara, Chuchío, Patujú



Zona boscosa del río Machupo
(Comunidades: Winsor, Peñitas)
 Unidad de Vegetación                Principales Especies de Flora
 Bosque Alto                         Cedro, Itauba, Aliso, Almendrillo, Palo María, Cuta,
                                     Yesquero, Catuaba, Canelón, Cabecillo,Tarumá, Mururé,
                                     Tipa, Sumuqué
Bosque Bajo y ribereño               Asahí, Marayaú, Mapajo, Bibosi, Curi, Bí, Motacú, Pejase,
                                     Curupaú, Tinto, Alcornoque, Tajibo
Islas de Monte                       Bacaba, Palma, Chonta, Palma, Motacú
Pampas Bajas                         Motacú, Arrocillo, Paja cerda, Junco, Asahí, Curi
Pampas Altas                         Alcornoque, Tinto, tajibo, Chaaco, Mangaba, Palma, Cusi
Cuerpos de agua y humedales          Mapajo, Bí, Pacay
21




Zona de sabanas de San Joaquín
(Comunidades: San Rafael, El Huaso, Asencia, Las Moscas, Campo Alegre, Chaco Lejos,
Bahía)
Unidades de Vegetación         Principales Especies de Flora
Bosque Alto                    Copaibo, Paquió, Pacay, Piraquina, Bí, Caricari, Cedro,
                               Motacú, Sumuqué, Cusi, Totaí, Coloradillo, Guitarrero,
                               Mangaba, Bacaba, Isigo, Itauba, Cuchi, Pejase
Bosques bajos                  Gabetillo, Aliso, Tipa, Cedrillo, Alcornoque, Algodonillo,
                               Guayabo, Mermelada
Pampas Bajas                   Arrocillo, Cortadera, Tipa, Pasto invierno
Pampas Altas                   Chaaco, Alcornoque, Bacaba, Isigo, Tajibo, Guitarrero, Cuta,
                               Sujo, Tinto, Toco
Cuerpos de agua y humedales    Totora, Cortadera, Cañuela,


B.2.1.4. Fauna:
Para una clasificación de la fauna se consideran tres grandes ambientes naturales definidos por
su ubicación: bosques, sabanas y ambientes acuáticos. La riqueza de especies de animales en
estos tres grandes ambientes es la siguente:

B.2.1.4.1. Principales Especies
Fauna de los Bosques:
Se destacan los Dycotílidos: el tropero (Tayassu pecarí) y el taitetú (Tayassu tajacu). También
están dentro de este grupo el anta (Tapirus terrestris), los cérvidos como el huaso (Mazama
gouazoubira) y los roedores como el jochi (Aguti paca) y el jochi pintado (Dasyprocta
punctata). También entran en esta categoría los felinos como Panthera onca (tigre), gato Felis
yagouarundi. Entre las aves del piso podemos hallar a las perdices (Tynamus major) .
Entre los reptiles del piso del bosque se hallan la peta de monte (Geochelone carbonaria), el
peni (Tupinambis spp. Existen también una variedad de culebras y boideos arbóreos como la
boyé (Boa constrictor) y algunas venenosas como la yope (Bothrops spp.), la pucarara
(Lachesis muta) .

La avifauna es rica en especies y subespecies que se distribuyen en los diferentes estratos del
bosque, principalmente en la zona del Cerrado, donde se hallan varias especies en peligro de
extinción.

Fauna de las sabanas:
Entre los mamíferos característicos se encuentran el ciervo de los pantanos (Blastocerus
dichotomus) y la capibara (Hydrochaeris hydrochaeris) cuyo ambiente es más propiamente el
de lagos, bajíos, lagunas y pantanos en la sabana.
La avifauna característica de las sabanas presenta aves de gran tamaño como el piyo (Rhea
americana) y varias garzas.
También son característicos de las sabanas el bato (Jabiru mycteria) y el manguari (Euxenura
maguari).
Entre los reptiles se destaca el peni (Tupinambis tequixin) que frecuenta las islas de bosque.
22




Fauna de los ambientes acuáticos:
Dentro de los ambientes acuáticos están comprendidos los pantanos, curiches, yomomos,
bajíos, lagos, lagunas, ríos y arroyos. Muchas especies están estrechamente asociadas a estos
ambientes y otras se encuentran en forma temporal para la obtención de agua y alimento. Los
pantanos, curiches y yomomos albergan reptiles de talla grande como la sicurí (Eunectes
murinus), el lagarto (Caimán yacaré) y el caimán (Melanosuchus niger). Estos dos últimos se
encuentran también en lagunas y riachuelos con vegetación emergente. Pueden observarse
también los patos negro (Cairina moschata) y roncador (Neochen jubata).

Especies características de las playas de ríos son las tortugas del género Padocnemis conocidas
como petas de agua y tatarugas (Podocnemis unifilis y P. expansa) que nidifican en las playas
arenosas. También se pueden mencionar tortugas de menor tamaño.
Se encuentran en menor proporción los Serrasálmidos como el pacú (Colossoma
macroponum) y el surubí (Pseudoplatystoma sp.); en tanto las especies más abundantes son: el
sábalo (Prochilodus nigricans) y el benton (Hoplias malabaricus) .
Importante destacar la riqueza de aves en la zona del Cerrado donde se han localizado especies
en peligro de extinsión.

El autodiagnóstico realizado por las comunidades, registra las siguientes especies principales
de acuerdo a las unidades de vegetación de las áreas comunales:
Zona boscosa del río Iténes
 (Comunidades Moré: Monte Azul y Vuelta Grande)
 Unidad de Vegetación                Principales Especies de Fauna
 Bosque alto                         Puerco de tropa, Taitetú, Anta, Jochi, Pava, Gatos, Mutún,
                                     Tigre, León, Huaso
 Bosque Bajo                         Jochi, Anta, Huaso.
 Pampas Bajas                        Gama, Ciervo, Venado, Tatú
 Pampas Altas                        Tatú, Puerco de tropa, Peta, Ciervo, Huaso
 Cuerpos de agua y humedales         Tortuga, Capihuara, Pato, Lagarto, Caimán, Tucunaré,
                                     Sábalo, Surubí, Yayú, Pacú, Palometa, Sardina, Guacán

Zona boscosa del río Machupo
(Comunidades: Winsor, Peñitas)
Unidad de Vegetación                Principales Especies de Fauna
Bosque Alto                         Puerco de tropa, Huaso, Anta, Jochi, Zorro, Melero, Mono,
                                    Gatos, León, Tigre
Bosque Bajo y ribereño              Peta, Urina, Taitetú, Capihuara, Tejón,
Islas de Monte                      Huaso, Anta, Jochi
Pampas Bajas                        Urina, Venado, Tatú, Piyu, Pejichi
Pampas Altas                        Gama, Ciervo, Tatú, Pejichi, Piyu, Venado
Cuerpos de agua y humedales         Capihuara, Lagarto, Caimán, Sicurí, Piraña, Peta, Yayú,
                                    Ventón, Surubí, Blanquillo,

Zona de sabanas de San Joaquín
23


(Comunidades: San Rafael, El Huaso, Asencia, Las Moscas, Campo Alegre, Chaco Lejos,
Bahía)
Unidades de Vegetación         Principales Especies de Fauna
Bosque Alto                    Huaso, Urina, Taitetú, Zorro, Jochi, Melero, Anta, Oso,
                               Mutún, Perdíz, Tigre, León
Bosques bajos                  Jochi, Huaso, Anta, Ciervo, Taitetú,
Pampas Bajas                   Ciervo, Gama, Piyu, Huaso
Pampas Altas                   Lapiwara, Zorro, Tatú, Tejón, Socorí, Peni, Loro, Gama,
                               Venado
Cuerpos de agua y humedales    Cuervo, Pato, Capihuara, Lagarto, Caimán, Palometa, Yayú,
                               Tucunaré, Sábalo, Surubí, Pacú

En cuanto a mamíferos de la zona del Cerrado, se encuentra la especie amenazada Ozotoceros
Bezoarticus (gama) y Blastoceros Dichotomus (ciervo del pantano).
B.2.1.5.Recursos Forestales

B.2.1.5.1. Principales Especies Forestales
Las especies forestales existentes en el Municipio son principalmente maderas de construcción
y leña. De acuerdo a los autodiagnósticos realizados en las comunidades tenemos:

Zona boscosa del río Iténez
(Comunidades Moré: Monte Azul, Vuelta Grande)
 Unidad de Vegetación            Principales Especies Forestales
 Bosque alto                     Itauba, Cedro, Aliso, Masaranduba, Gabetillo, Almendrillo,
                                 Cuta, Malvo, Ochoó, Picana.
 Bosque Bajo                     Asahí, Curi, Bí, Pejase, Curupaú, Tinto, Alcornoque, Tajibo,
                                 Mapajo
 Pampas Bajas                    Pachiuba, Camotillo, Curi, Tacuara
 Pampas Altas                    Sujo, Chonta, Palma, Pachiuba, Motacú, Cusi
 Cuerpos de agua y humedales     Tacuara, Chuchío.

Zona boscosa del río Machupo
(Comunidades: Winsor, Peñitas)
 Unidad de Vegetación               Principales Especies de Flora
 Bosque Alto                        Cedro, Itauba, Aliso, Almendrillo, Palo María, Cuta,
                                    Yesquero, Catuaba, Canelón, Cabecillo,Tarumá, Mururé,
                                    Tipa, Sumuqué
Bosque Bajo y ribereño              Asahí, Mapajo, Bibosi, Curi, Bí, Motacú, Pejase, Curupaú,
                                    Tinto, Alcornoque, Tajibo
Islas de Monte                      Palma, Chonta, Palma, Motacú
Pampas Bajas                        Motacú.
Pampas Altas                        Alcornoque, Tinto, Tajibo, Chaaco, Palma, Cusi
Cuerpos de agua y humedales         Mapajo, Pacay
24




Zona de sabanas de San Joaquín
(Comunidades: San Rafael, El Huaso, Asencia, Las Moscas, Campo Alegre, Chaco Lejos,
Bahía)
Unidades de Vegetación         Principales Especies de Flora
Bosque Alto                    Copaibo, Paquió, Pacay, Piraquina, Bí, Caricari, Cedro,
                               Motacú, Sumuqué, Cusi, Totaí, Coloradillo, Guitarrero, Isigo,
                               Itauba, Cuchi, Pejase
Bosques bajos                  Gabetillo, Aliso, Tipa, Cedrillo, Alcornoque, Algodonillo.
Pampas Bajas                   Arrocillo, Cortadera, Tipa, Pasto invierno
Pampas Altas                   Chaaco, Alcornoque, Isigo, Tajibo, Guitarrero, Cuta, Sujo,
                               Tinto, Toco
Cuerpos de agua y humedales

B.2.1.6. Recursos Hídricos
B.2.1.6.1. Fuentes de Agua
La presencia de rios, lagunas, arroyos y rios de agua subterránea caracterizan a la geografía
del Municipio de San Joaquin, constituyen una potencialidad importante para facilitar el
desarrollo económico y la seguridad alimentaria de la población urbana y rural

Los rios y las lagunas principalmente sirven como vía de transporte y como fuente de
proteínas para la alimentación de las familias. Las aguas subterráneas de buena calidad para el
consumo humano favorecen la provisión por parte de las mismas comunidades a través de
norias artesanales construidas por los comunarios. Actualmente en todas las comunidades
existen norias, aunque con problemas de mantención y captación de agua por falta de un
asesoramiento técnico adecuado. En San Joaquin, el agua es también de origen subterráneo y
se lo clasifica como de buena calidad, la población urbana se provee directamente a través de
norias construidas en sus viviendas o mediante el servicio que oferta la Cooperativa de Agua.

B.2.1.6.2. Cuencas, Subcuencas y Rios
El Municipio de San Joaquín forma parte de Cuenca Mamoré-Iténez que está surcado por tres
ríos importantes: Machupo, Mamoré e Iténez, y numerosos arroyos, lagos y lagunas; que son
importantes como vías de comunicación y fuente de recursos alimenticios. La localidad de San
Joaquín está ubicada sobre el río Machupo, afluente importante de la cuenca del Iténez.

   Ríos   Ríos Menores                     Arroyos                    Lagos y Lagunas
 Mayores
Iténez   Machupo               Arroyo Hondo - Arroyo las Oceano- Larguita- La Salle-
                               Petas- Arroyo Las Playas- Romatu- Vale nzuela
                               Arroyo Las Abras- Arroyo Las
                               Piedras- Arroyo Maloca- Arroyo
                               Tumbo- Arroyo Tumbo- Arroyo
                               Tumbo- Arroyo Posbolo
            Río Azul           Arroyo 18
            Río San Simón      Arroyo Curichá
Mamoré      Río Matucare       Arroyo Camarupo-
25


            Río Matucarecito

El río Mamoré nace en la cordillera de Cochabamba en el río Ichilo, forma el límite natural
entre las provincias de Mamoré y Yacuma.. Entre los afluentes de este río que cruzan el
Municipio, están los ríos Matucare y Matucarecito; dos arroyos de aguas claras. En relación al
caudal, el Mamoré tiene aproximadamente por unidad de área, 19.8 I/s-Km2; mientras que el
Iténez tiene un caudal por unidad de área de 9.0 I/s-Km2.
El caudal medio de aporte del Mamoré en su confluencia con el Iténez es de 4.406 m3/s,
mientras que el aporte del Iténez es de 2.738 m3/s. El Mamoré en su confluencia con el Iténez,
tiene una precipitación aproximada de 1.685 mm, mientras que el Iténez una precipitación de
1.512 mm.

El río Iténez nace en el Escudo Brasileño, estsblece la frontera entre Bolivia y Brasil. El
Iténez cruza por el cantón Moré, donde desembocan el rio Azul y el arroyo diesiocho.
El río Iténez delimita a la provincia Mamoré y al Municipio deSan Joaquin con la frontera del
Brasil, está formado por aguas claras que nacen en el Brasil. En su ribera se encuentra la
comunidad de Vuelta Grande.. Es un río navegable todo el año, y sirve como importante vía
de comunicación con Costa Marquez del Brasil y Guayaramerin de Bolivia.

El rio Azul es otro afluente del Iténez que nace en las pampas cercanas a la comunidad de
Santa Risa de Vigo. Es una vía de comunicación y una fuente importante de peces para el
consumo doméstico de las comunidades del cantón Moré. La pesca es por ahora, la principal
fuente de proteínas, ademàs es una actividad que se la practica a una frecuencia de dos veces
por semana, con la participación de adultos y niños, estos factores garantizan un
abastecimiento seguro para el consumo.

El rio Machupo, es uno de los más importantes afluentes del río Iténez, esta formado por
aguas claras provenientes de las pampas interiores de Cercado; desemboca en el Iténez junto al
río Itonama. En sus riberas se encuentran las comunidades: Peñitas y Winsor. Es un río
navegable todo el año, y sirve como importante vía de comunicación con Costa Marquez del
Brasil a través del río Iténez.

B.2.2. Comportamiento Ambiental
B.2.2.1.Inclemencias
Las inundaciones son parte del ciclo natural en la región beniana, aunque las grandes
inundaciones ocurren principalmente en la cuenca del río Mamoré, en su tramo sur. Las
inundaciones en la zona de San Joaquín son menores y tardías en relación a las que ocurren en
la cuenca del Mamoré, en esta zona las precipitaciones son menores, la llanura es menor y
menos baja, por ello el drenaje es mejor; así como el caudal de los ríos es diferente; por otra
parte, las comunidades del Municipio están localizadas en su mayoría en zonas altas.

Las inundaciones afectan a las comunidades del Municipio, principalmente los meses de
febrero a mayo; en este período se registran desbordes del rio Machupo en la comunidad de
Peñitas y Winsor, aunque sin efectos negativos en la agricultura. La subida de las aguas no
26


afecta a las áreas de cultivos de las comunidades establecidas en las sabanas, rio Machupo y
Moré.
Algunos comunarios asocian con la aparición posterior de plagas y especies de ratones y ratas
con las grandes inundaciones, consideran que la aparición de la Fiebre hemorrágica tuvo
relación con una de las inundaciones catastróficas; sin embargo esta relación aún no ha sido
estudiada.

B.2.2.2. Despoblamiento de la fauna
Existe un proceso de despoblamiento de la fauna muy intenso, por lo que la cacerìa comunal
es una actividad muy díficil de practicar, principalmente en las comunidades ubicadas en islas
de bosque. Este despoblamiento a su vez tiene implicaciones en la economía y la alimentaciòn
de las familias, en la nutriciòn principalmente infantil ya que a menor cacerìa menor
posibilidad de alternativas de proteínas.

El despoblamiento de la fauna terrestre es certificado por los comunarios por la dificultad de
cazar un animal, razón por la cual la cacería se ha convertido en una actividad demasiada
riesgosa.

El problema actual es que no se cuenta con información cuantificada respecto a la situación de
la fauna, sin embargo entre los comunarios se identifican que ciertas especies están en
desaparición, por ejemplo eltropero en la zona de Peñitas. Tampoco hay información sobre las
características del consumo de peces entre la población urbana de San Joaquin.

La situación de la fauna en el cantón Moré no reporta una situación crítica, sin embargo
tampoco las condiciones son normales ya que se señala que la cacería ya no es tan efectiva
como antes. Para los Moré la cacería sigue siendo una una fuente principal de carne, por lo
menos una familia moré, consume una vez a la semana carne de monte. Esta actividad se
facilita por la existencia de montes altos cercanos a las comunidades. Los Moré tampoco
cuentan con estudios respecto a la situación de la fauna, sin embargo los comunarios señalan
que ciertas especies están en una situación dificil (tropero, ciervo).
B.2.2.3. Explotación forestal
En el Municipio actualmente existe explotación forestal con fines de consumo doméstico y
comercialización. La explotación se concentra en la producción de especies de madera para las
viviendas familiares y palmito para la venta.

No existen concesiones forestales en el Municipio, tampoco están operando empresas u otro
tipo de sociedades. Los recursos forestales fueron objeto de una explotación intensa en los
cinco últimos años, actualmente los comunarios están comenzando a ejercer mayor control
impulsados por su interés de consolidar su derecho propietario sobre la tierra. El Gobierno
Municipal por ahora no cuenta con instrumentos y políticas que faciliten un aprovechamiento
sostenible, ayuden a controlar y lograr ingresos que la Ley Forestal les reconoce. Un problema
es la falta de estudios respecto al potencial y la situación actual de los recursos forestales.
27



C. ASPECTOS SOCIOCULTURALES

C. 1.Marco Histórico

C.1.1. Reseña Histórica de la Formación de San Joaquin
C.1.1.1. La misión de San Joaquin
La misión de San Joaquin fue fundada por el jesuíta Pedro Blanco al este del rio Blanco, el
año 1708 con pobladores de origen baure (D Orbigny, 1992). En marzo de 1796 fue reubicada
en una zona de mayor altura cerca al rio Machupo, donde actualmente se encuentra la capital
del municipio de San Joaquin. Para trasladar a la población al nuevo lugar se había
argumentado que los baures de la misión estaban acosados por salvajes que perjudicaban las
labores religiosas y productivas (D’Orbigny, 1992).

Block (1997) señala que la fundación de las reducciones de Concepción en 1708 y de San
Joaquin en 1709 fue resultado de la segunda expedición militar al área de los Baures ordenada
por el gobernador de Santa Cruz, Benito de Rivera y Quiroga. Los jesuitas habían solicitado
una campaña armada contra los Baures como respuesta a una acción violenta del cual fue
victima el misionero Barace, en una segunda expedición, no obstante haber concertado
previamente con los propios baures (Block, 1997).

La misión de San Joaquin fue fundada con familias de origen baure de las zonas de influencia
del rio Machupo y otras que fueron llegando desde Concepción de Baures. Todavía los
ancianos indígenas de San Joaquin recuerdan que sus abuelos habían venido desde Baures en
el anterior siglo. La llegada de familias parece ser que continuó hasta finales del siglo XIX,
según estiman estos ancianos, tomando como referencia el origen de sus padres. No se conoce
que, en años posteriores a la fundación, se hayan trasladado grupos de familias que
pertenecían a la misión de la Concepción de Baures como parte de una política misional
destinada a poblar otros territorios en forma masiva.
El padre Eder hizo la siguiente relación de la población de la misión de San Joaquin: “en 1714
tiene 1206 habitantes, en 1717 tiene 2310 habitantes, en 1773 tiene 567, en 1778 tiene 962
(Eder,1994 ). Este informe nos muestra que en cincuenta años se produce cambios drásticos
en la masa poblacional, principalmente influenciada por las epidemias de la viruela y el
sarampión.

Un siglo después la población no había aumentado sustancialmente. En el año 1823, el
científico frances Alcides D Orbigny (1995) que hizo un recorrido por varios lugares señala
que la población de San Joaquin se componía de 776 baures, debido a la viruela y sarampión
en 1832 se redujo a 690 personas. Hasta 1832 el pueblo constaba de cinco parcialidades:
Paschiono, Caparebocono, Tacarano, Abeano y Tocono (D Orbigny, 1992)

Estimaciones de la Población de la Misión de San Joaquin

             Año 1714      Año 1717       Año 1773       Año 1778       Año 1823     Año 1832
Población          1206          2310            567            962            776 690
Fuente: Eder (Año 1714 - 1778
28


    D'Orbigny (Año 1823 - 1832

                  Dinámica de la Población en el periodo de la Misión de San Joaquin




                     2310




     1206




                                                               962



                                                                                   776
                                                                                              690

                                          567




Año 1714        Año 1717           Año 1773             Año 1778             Año 1823    Año 1832
29


La misión en 1830 administraba campos cultivados y ganadería cuya propiedad correspondían
al Estado. Sus habitantes indígenas estaban concentrados en San Joaquin desde allí
organizaban sus labores agrícolas, cacería y pesca .

C.1.1.2. La presencia de los baures
Los primeros cronistas religiosos testimonian que la presencia de los baures se extendían hasta
las cercanías del rio Machupo. Según Carduz, (1886) los baures ocupaban un territorio “ Al
nordeste del pueblo de San Pedro, sobre las orillas del río Cocharcas y otros pequeños
afluentes del Machupo y en las varias islas que existen entre dichos puntos y el río de San
Miguel”. En este detalle de Carduz encontramos una primera referencia de la presencia de
baures en la posterior misión de San Joaquin.

Los baures estaban asentados en el límite este - norte de lo que es ahora el Beni, en las zonas
de influencia de los rios Baures y rio Blanco, incluyendo también el rio Machupo a quince
minutos de San Joaquin (Ver Mapa de Ocupación Espacial de los Pueblos Indígenas).

Desde las primeras crónicas de la etapa misional, a los baure junto a los mojeños se los cuenta
entre los grupos más numerosos, ambos pueblos tuvieron un amplio dominio espacial en las
extensas sabanas de Moxos (Block, 1997). Altamirano en 1712 estimó una población de
40.000, mientras que D’Orbigny, un siglo después, en 1830 registró, solamente, un total de
5.178 baures (Denevan, 1980).

Con la población baure los jesuitas establecieron las misiones de Concepción de Baure, San
Joaquin, Cármen de Mojos (El Carmen), San Simón, San Nicolás y San Martin (Denevan,
1980), estas tres últimas desaparecieron al poco tiempo de haberse fundado.

Actualmente los baures tienen presencia en la provincia Iténez, principalmente en el
municipio de Baures, donde se encuentran los descendientes de los primeros pobladores de la
misión de la Concepción. También están en la provincia Mamoré, municipio de San Joaquin,
con la característica de que su relación con sus raíces étnicas baure se ha transformado.

A los baures se los conocía como una sociedad de tradición agrícola que organizaba su vida
económica en base a la producción de maíz, complementada con la pesca y la caza,
actividades de igual importancia dentro su sistema económico. Estudios arquelógicos
recientes han relevado las técnicas de los baure en la construcción de canales y andenes para el
control de las aguas, mejorar la navegación y la producción agrícola (Lee, 1995, Erikson
1994). Como la magnitud de las obras requería contingentes humanos grandes es posible que
los baure hayan consolidado centros relativamente poblados bajo el control formal de una
autoridad burocrática con mucho poder.

C.1.1.3. La formación de las comunidades del municipio
Según testimonios de ancianos indígenas hasta principios de siglo la comunidad baure
misional solamente vivía en San Joaquin, ocupando incluso los sitios céntricos, es decir en la
misma plaza. Para entonces no existían comunidades, excepto San Pablo que fue fundada en el
1720, siendo la única comunidad que subsiste hasta ahora. En el transcurso de la mitad del
presente siglo, las familias fueron desocupando gradualmente los sitios urbanos hacia las islas
de bosque donde posteriormente conformaron las comunidades que actualmente existen. Este
30


proceso de formación de comunidades se inició después de la Reforma Agraria si
consideramos que las comunidades no pasan de los cuarenta años de existencia No obstante
este abandono gradual, actualmente en San Joaquin existe una gran cantidad de familias
indígenas que son además las que mantienen con mayor fuerza su identidad étnica. Se puede
concluir que actualmente cuanto más se acercan, en términos de distancia, las comunidades
hacia San Joaquin se observa mayor vinculación de sus miembros con el origen baure.
Aunque la formación de comunidades con población indígena del área urbana no lleva más de
cincuenta años, algunas familias indígenas ya se habían asentado, anteriormente, en algunas
haciendas que existían con propietarios vinculados o con residencia en San Joaquin.. Estas
haciendas eran centros de producción agrícola y procesamiento de dereivados (miel, jalea)
donde se contrataba gran cantidad de fuerza de trabajo indígena que residía en el mismo sitio.
Por ejemplo la comunidad de Chaco Lejos fue antes una hacienda de producción agropecuaria
importante, según recuerda una anciana indígena que trabajó allí.

Parte del rio Machupo formaba parte del dominio territorial de los baure, tal como certifican
las primera crónicas misionales. El inicio del proceso reduccional que determinó la
concentración poblacional y la sedentarización no cambió esta situación, si bien no se
establecieron asentamientos permanentes en sus riberas, el rio y sus zonas de recursos se
mantuvieron como áreas de cacería y pesca que se usaban desde San Joaquin. El inicio de la
explotación de goma, con el ingreso de comerciantes y empresarios, a principios de siglo
minimizó este dominio debido a que el rio Machupo fue convertido en una zona de
explotación de goma a donde también llegaban los indígenas pero en condiciones de
contratados. Estas incursiones prácticamente llegaban hasta la confluencia del Machupo con el
Iténez, frontera con el Brasil, hasta llegar casi al centro de espacio territorial de los Moré. En
efecto, los explotadores formaron puestos de avanzada como “Puerto Winsor” en el rio
Machupo desde donde ingresaban a los gomales del rio Azul, dominio de los Moré. Otro
centro de operaciones fue Santa Rosa de Vigo, en el rio Mamoré, por donde también se
incursionaba hasta los bosques de los Moré, a principios de siglo (Testimonio de un anciano
en Santa Rosa de Vigo, 3/11/97).

El proceso de formación de nuevas comunidades en las riberas del rio Machupo se inició en la
segunda mitad del presente siglo. Las primeras familias que se fueron asentando provienen de
diferentes lugares, el origen étnico también es diverso, esto quiere decir que junto a algunas
familias “joaquiniano-baure” de San Joaquin, otras también reocuparon en forma masiva esas
áreas, no obstante los “joaquiniano –baure” mantuvieron un dominio sobre la zona hasta los
primeros años del presente siglo.

En el mismo rio Machupo, cerca al encuentro con el rio Iténez existe una pequeña comunidad
llamada Winsor. Esta comunidad fue fundada en 1974 por dos familias “carayanas” que vivían
en el rio Beni muy cerca de Cavinas. A principio de siglo el lugar era considerado como un
Puerto para el envío de goma que se explotaba dentro el territorio de los Moré. Con la crisis
de la producción gomera el lugar fue abandonado hasta que fue nuevamente ocupada por estas
familias. Actualmente, desde 1990, viven tres familias de cavineños que fueron invitados a
vivir en la zona por los fundadores. Según Carlos Diez, el objetivo era formar una comunidad
con muchos habitantes pero no pudieron, aunque en 1990 tuvieron hasta doce familias,
situación que parece se debió a un momento de auge en la explotación del palmito.
31




En el límite del territorio municipal que hace frontera con la república del Brasil , se
encuentran los Moré, pueblo indígena que actualmente se distribuye en dos comunidades,
Monte Azul y Vuelta grande. Los More o Iténez ocupaban el territorio comprendido entre el
rio Iténez y el Mamoré cuya descripción es. “desde enfrente de Exaltación hasta el punto de
las Piedras, incluso los ángulos que forman las confluencias de los rios Maschupo, Itonamas y
Blanco” (Cardus, citado por Viviani, 1998).

La comunidad de Monte Azul fue establecida en 1937, anteriormente los more residián en el
lugar del Nucleo Indigenal More, ubicado a orillas eel rio Iténez, a 1 hora pie desde donde hoy
se ubica la comunidad. Una inundación había moptivado a los more a cambiar de lugar y
establecerse en el sitio donde hoy se encuentra Monte Azul.

La comunidad de Vuelta Grande lleva como fecha de fundación el 15 de agosto de 1973, fue
fundada por dos familias que provenían de Magdalena. Luego se fueron agregando familias de
origen moré que vivian en las cercanías del rio Iténez. El año 1975 aproximadamente 20
familias formaban la comunidad.

El proceso de abandono hacia zonas marginales del área urbana o hacia las islas de bosque se
inició durante el auge de la goma, con la llegada de comerciantes y nuevos vecinos con
residencia permanente en San Joaquin, pero continuo con la aplicación de la Reforma Agraria.
La contratación de fuerza de trabajo para explotar los gomales fue una de las primeras
medidas para ir desalojando del núcleo urbano donde vivían los indígenas. Luego será la
Reforma Agraria tuvo un impacto desfavorable hacia las familias indígenas urbanas porque
posibilitó la expansión de las propiedades privadas1 hacia aquellas áreas donde ellas realizaban
sus actividades económicas tradicionales (cacería, pesca, recolección). Imposibilitados de
tener acceso a diferentes zonas ecológicas desde su núcleo urbano misional tuvieron que
reubicarse, gradualmente en islas de bosques dando origen a las actuales comunidades del
muniicpio, otras familias se quedaron en San Joaquin retirándose hacia espacios marginales
del centro urbano. El abandono hacia las islas de bosque e incluso la ruptura con su identidad
fueron acciones para reducir la exclusión y las presiones surgidas de un proceso de
urbanización en ex misión de San Joaquin (Molina, 1998).
C.2. Demografía

C.2.1. Población por Edad y Sexo
El Censo del año 1976 registra para la provincia Mamoré una población total de 9.349
habitantes, en el censo de 1992 llegó a 10.055, según la Unidad de Políticas de Población
(1997) la población de Mamoré sería de 12.301 habitantes, sumando la población de los tres
municipios.

Provincia Mamore: Poblacion Total
en el Censo de 1976 de 1992 y Poblacion estimada 1999 Y 1998



1
    Será importante verificar en los documentos los años de consolidación legal de estas propiedades.
32


      Area          1976*           *1992          **1997
Urbano                   2.096           6.916           9498
Rural                    7.253           3.139           2803
TOTAL                    9.349          10.055         12.301

* Fuentes: Información Estadística Regional: Beni, (Año 1976 -1992)
**Unidad de Políticas de Población (1997)
33




                       Provincia Mamoré: Evolución del crecimiento poblacional




                                                                                  12.301




                                               10.055

        9.349




        1976*                                  *1992                              **1997




Toda sociedad organizada necesita entender su dinámica poblacional, es decir la forma en que
la población de ese lugar cambia en cuanto al número de miembros, porcentajes de edad de
34


hombres y mujeres. La dinámica demográfica es el resultado continuo de nacimientos, muertes
y migraciones ocurridas en una unidad espacial, que en este caso es el municipio de San
Joaquin.

Para tratar la dinámica poblacional del municipio de San Joaquin se toma como base de
referencia el año 1994 cuando se aprobó la Ley de la Participación Popular que decretó como
territorio municipal el área de la primera sección de provincia. Antes de 1994 los municipios
no existían, solo habían Alcaldías que administraban el área urbana de una ciudad y poco
importaban los indicadores sociodemográficos del campo.

Respecto a la ciudad de San Joaquin se puede decir que su dinámica poblacional se ha
caracterizado por un leve crecimiento en los último cincuenta años, a excepción del masivo
proceso de migración motivadopor la fiebre hemorrágica que produjo una reducción drástica
de la población el año 1963. En 1992 el Censo 1992 nos indica que San Joaquin tenía 3489,
es decir una cantidad similar a la que se calcula que tenía antes de la crisis de la fiebre
hemorrágica..

En 1997 se considera que el municipio de San Joaquin tiene 5.180 habitantes, de los cuales
2534 son mujeres y 2354 son hombres (UPP,1997/ DMC/PDM,1998). La razón por sexo en el
municipio es de que existen 92 hombres por cada 100 mujeres.
35




      Porcentaje de la Población por Sexo




                                            44%



56%




            Mujeres           Hombres
36




                               POBLACION POR GRUPOS FUNCIONALES DE EDAD



                                                                                    2782




                                                       1792




                           1379




889




0a4                       5 a 14                      10 a 24                      15 a 64




  C.2.2. Número de Familias
  Actualmente, la población del municipio de San Joaquin forma parte de 785 familias, en el
  área urbana que corresponde a la capital San Joaquin viven 628 familias, en el área rural se
  establecen 157 familias.

  En el área urbana las familias tienen un promedio de 7 miembros por familia, en el área rural
  es menor con 5 miembros por familia.
37


C.2.3. Densidad de Población
En los cuatro años señalados que hacen un lapso de cuatro décadas la provincia Mamoré a
tenido una leve variación en la relación habitante/kilometro cuadrado, contrariamente
Cercado, Vaca Diez y Ballivian son las provincias que desde 1976 presentan permanentes y
grandes variaciones en su densidad poblacional, son justamente las provincias con mayor
porcentaje de crecimiento poblacional, siendo además los principales centros de atracción
poblacional en el Beni.

Beni: Densidad de Población en los censos
1950, 1976, 1992 y 1997 según provincia

        Provincias               Densidad de Población en Hab/Km2
                                      1950          1976       1992                          *1997
Total Dpto                             0.56          0.79       1.29                           1.29
Cercado                                0.28          2.87       5.14                           6.16
Vaca Diez                              0.66          1.89       3.77                           4.62
Ballivian                              0.41          0.61       1.17                           1.42
Yacuma                                 0.40          0.46       0.73                           0.89
Moxos                                  0.48          0.45       0.52                           0.64
Marbán                                 0.43          0.77       0.79                           0.97
Mamoré                                 0.76          0.50       0.54                           0.65
Iténez                                 0.64          0.39       0.45                           0.54

Fuente:Censo 1992 / UPP/1997

C.2.4. Estructura de Poblamiento: Rural y Urbana
La distribución espacial de una población se refiere a la cantidad de personas que habitan
determinados lugares de una región, en este caso el municipio de San Joaquin. La forma en
que se ubica la población del municipio de San Joaquin en su espacio territorial ratifica una
característica del Beni que es tener una población predominantemente urbana.

La conformación de espacios urbanos2 es parte de los procesos de sedenterización y
nucleamiento poblacional impulsado por los misioneros que llegaron a Moxos en el siglo
XVII. Con excepción de Riberalta y Guayaramerin, todas las capitales municipales tienen
origen misional, es decir fueron centros fundados específicamente para concentrar a la
población indígena dispersa en los bosques y pampas . En los últimos cincuenta años no se
han registrado procesos de concentración poblacional y urbanización3 reciente, es decir no se
han formado nuevas ciudades. Sin embargo la urbanización como un fenómeno demográfico
típico del Beni continua solamente en los tradicionales centros urbanos que perviven desde la
epoca de las misiones.

2
  Se refiere al asentamiento y concentración permanente de habitantes en un lugar. Según el INE, son áreas
urbanas aquellos lugares que tienen más de 2.000 personas.
3
  La urbanización es el aumento en la proporción de la población que vive en las zonas urnbanas – un proceso por
el cual las personas se desplazan a las ciudadades o a otras zonas densamente pobladas.
38




La distribución espacial del municipio San Joaquin representa las mismas características del
departamento, un predominio de la población urbana frente a la población rural. En el área
urbana la población suma 4332 habitantes mientras que en el área rural llegan a 848 personas,
es decir en 1998 San Joaquin tiene una población 84 % urbana en proporción al 16 % que son
rurales. No hay en la zona procesos de concentración poblacional o formación de nuevos
centros urbanos, ninguna de las comunidades hasta ahora ha sobrepasado los 150 habitantes
desde su conformación.

Población y Familias por Areas Urbana y Rural
Area                     Población      No. Flias
Urbana - San Joaquin               4332                  628
Rural - Comunidades *               848                  157
TOTAL                              5180                  785

Fuente: * DMC/PDM. 1998 /**Unidad de Políticas de Población 1997
39




                             Porcentaje de Población por Area




                       16%




                                                                84%


                                  Urbana - San Joaquin
                                  Rural - Comunidades *




Los joaquinianos consideran que un momento clave para entender la dinámica de la población
es la crisis de la fiebre hemorrágica que provocó una migración y un despoblamiento drástico
de la población de San Joaquin.


C.3. Dinámica Poblacional
La distribución de la población con relación al espacio municipal se caracteriza por una
tendencia a la concentración poblacional cercana al centro urbano, donde destacan las
comunidades que habitan las islas de bosque.
40




                             Porcentaje de Población por Area




                       16%




                                                                84%


                                  Urbana - San Joaquin
                                  Rural - Comunidades *




Los joaquinianos consideran que un momento clave para entender la dinámica de la población
en los últimos treinta años, es la crisis de la fiebre hemorrágica que provocó una migración
drástica de la población de San Joaquin hacia otras ciudades. De 3000 habitantes al finalizar
la crisis en 1965 quedaron 1200 personas. La enfermedad de la fibere hemorrágica había sido
detectada en 1963 pero la enfermedad comenzó en 1958, cuando se presentaron los primeros
casos bajo esas características pero que se diagnosticaron como otras enfermedades porque no
se comnocian los síntomas. (Frida, Barba, Enfermera, San Joaquin, 22/3/98).

El período más crítico que afecto a la sociedad joaquiniana fue entre 1963 y 1964 cuando se
produjo una gran cantidad de muertes por la fiebre, conflictos entre sectores políticos
emenrristas y pobladores, falta de atención de las autoridades políticas nacionales. Para
enfrentar esta crisis muchas familias decidieron abandonar San Joaquin traslandose a
diferentes ciudades principalmente, Guayaramerin, Santa Cruz y Trinidad. Aproximadamente
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín
PDM San Joaquín

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt? (20)

Manual desarrollo urbano
Manual desarrollo urbanoManual desarrollo urbano
Manual desarrollo urbano
 
PDM El Puente
PDM El PuentePDM El Puente
PDM El Puente
 
PDM Cobija
PDM CobijaPDM Cobija
PDM Cobija
 
PDM Villa Mojocoya
PDM Villa MojocoyaPDM Villa Mojocoya
PDM Villa Mojocoya
 
PDM Chulumani
PDM ChulumaniPDM Chulumani
PDM Chulumani
 
PDM Baures
PDM BauresPDM Baures
PDM Baures
 
Estudio geologico 1
Estudio geologico 1Estudio geologico 1
Estudio geologico 1
 
PDM Rurrenabaque
PDM Rurrenabaque PDM Rurrenabaque
PDM Rurrenabaque
 
Mapa de peligros cuenca rios chira y piura
Mapa de peligros cuenca rios chira y piuraMapa de peligros cuenca rios chira y piura
Mapa de peligros cuenca rios chira y piura
 
PDM Santa Rosa del Abuná
PDM Santa Rosa del AbunáPDM Santa Rosa del Abuná
PDM Santa Rosa del Abuná
 
PDM Villa de Yocalla
PDM Villa de Yocalla PDM Villa de Yocalla
PDM Villa de Yocalla
 
PDM Belén de Urmiri
PDM Belén de Urmiri PDM Belén de Urmiri
PDM Belén de Urmiri
 
PDM Vila Vila
PDM Vila VilaPDM Vila Vila
PDM Vila Vila
 
PDM San Andrés
PDM San AndrésPDM San Andrés
PDM San Andrés
 
PDM Saipina
PDM SaipinaPDM Saipina
PDM Saipina
 
PDM Sacabamba
PDM SacabambaPDM Sacabamba
PDM Sacabamba
 
PDM Colquechaca
PDM ColquechacaPDM Colquechaca
PDM Colquechaca
 
PDM San Ramón
PDM San RamónPDM San Ramón
PDM San Ramón
 
Plan de Desarrollo Integral del Pueblo Yaminahua 2013 - Pando
Plan de Desarrollo Integral del Pueblo Yaminahua 2013 - PandoPlan de Desarrollo Integral del Pueblo Yaminahua 2013 - Pando
Plan de Desarrollo Integral del Pueblo Yaminahua 2013 - Pando
 
Cartilla informativa del municipio de chachagui
Cartilla informativa del municipio de chachaguiCartilla informativa del municipio de chachagui
Cartilla informativa del municipio de chachagui
 

Andere mochten auch (6)

Patologia trombofilia
Patologia trombofiliaPatologia trombofilia
Patologia trombofilia
 
PDM Reyes
PDM ReyesPDM Reyes
PDM Reyes
 
Ley municipal 012 2011 GAM La Paz
Ley municipal 012 2011 GAM La PazLey municipal 012 2011 GAM La Paz
Ley municipal 012 2011 GAM La Paz
 
PDM Riberalta
PDM RiberaltaPDM Riberalta
PDM Riberalta
 
PDM Santa Ana de Yacuma
PDM Santa Ana de YacumaPDM Santa Ana de Yacuma
PDM Santa Ana de Yacuma
 
Misiones Jesuíticas
Misiones JesuíticasMisiones Jesuíticas
Misiones Jesuíticas
 

Ähnlich wie PDM San Joaquín

“Revisión de la Historia de la Fundación del Pueblo Joven de Pamplona Alta, S...
“Revisión de la Historia de la Fundación del Pueblo Joven de Pamplona Alta, S...“Revisión de la Historia de la Fundación del Pueblo Joven de Pamplona Alta, S...
“Revisión de la Historia de la Fundación del Pueblo Joven de Pamplona Alta, S...Nicolas Hurtado T.·.
 
Historia comuna 13
Historia comuna 13Historia comuna 13
Historia comuna 13adrima0204
 
Perfil region 16. enero 2011
Perfil region 16. enero 2011Perfil region 16. enero 2011
Perfil region 16. enero 2011vjcubas22
 
ANALISIS DE LA ATENCIÓN INTEGRAL A VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO
ANALISIS DE LA ATENCIÓN INTEGRAL A VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO ANALISIS DE LA ATENCIÓN INTEGRAL A VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO
ANALISIS DE LA ATENCIÓN INTEGRAL A VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO Marce Jurado
 
6. nformación de la unidad territorial
6.  nformación de la unidad territorial6.  nformación de la unidad territorial
6. nformación de la unidad territorialinformesnoboa
 
Municipio Tovar Estado Merida
Municipio Tovar Estado MeridaMunicipio Tovar Estado Merida
Municipio Tovar Estado Meridagueste5b59e
 
Campo elias
Campo eliasCampo elias
Campo elias11101978
 
Ruiqueza natural y miseria social crimenes de lesa hunanidad 96 2001
Ruiqueza natural y miseria social crimenes de lesa hunanidad 96 2001Ruiqueza natural y miseria social crimenes de lesa hunanidad 96 2001
Ruiqueza natural y miseria social crimenes de lesa hunanidad 96 2001Hamel Roy Bello Rocha
 
Las Tres Mil - Análisis social y urbanístico de un territorio excluido: Políg...
Las Tres Mil - Análisis social y urbanístico de un territorio excluido: Políg...Las Tres Mil - Análisis social y urbanístico de un territorio excluido: Políg...
Las Tres Mil - Análisis social y urbanístico de un territorio excluido: Políg...Nico L. Torres
 
Planificador de proyectos eustaquio palacios
Planificador de proyectos eustaquio palaciosPlanificador de proyectos eustaquio palacios
Planificador de proyectos eustaquio palaciosfobregonmgp
 
Exposicion bicentenario hortigalb
Exposicion bicentenario hortigalbExposicion bicentenario hortigalb
Exposicion bicentenario hortigalbpedro
 

Ähnlich wie PDM San Joaquín (20)

“Revisión de la Historia de la Fundación del Pueblo Joven de Pamplona Alta, S...
“Revisión de la Historia de la Fundación del Pueblo Joven de Pamplona Alta, S...“Revisión de la Historia de la Fundación del Pueblo Joven de Pamplona Alta, S...
“Revisión de la Historia de la Fundación del Pueblo Joven de Pamplona Alta, S...
 
Historia comuna 13
Historia comuna 13Historia comuna 13
Historia comuna 13
 
Pdm espacial
Pdm   espacialPdm   espacial
Pdm espacial
 
Perfil region 16. enero 2011
Perfil region 16. enero 2011Perfil region 16. enero 2011
Perfil region 16. enero 2011
 
Diferendo Departamentos Cesar y La Guajira, Colombia
Diferendo Departamentos Cesar y La Guajira, ColombiaDiferendo Departamentos Cesar y La Guajira, Colombia
Diferendo Departamentos Cesar y La Guajira, Colombia
 
ANALISIS DE LA ATENCIÓN INTEGRAL A VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO
ANALISIS DE LA ATENCIÓN INTEGRAL A VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO ANALISIS DE LA ATENCIÓN INTEGRAL A VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO
ANALISIS DE LA ATENCIÓN INTEGRAL A VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO
 
6. nformación de la unidad territorial
6.  nformación de la unidad territorial6.  nformación de la unidad territorial
6. nformación de la unidad territorial
 
6. nformación de la unidad territorial
6.  nformación de la unidad territorial6.  nformación de la unidad territorial
6. nformación de la unidad territorial
 
COMAS ASPECTOS SOCIOLOGICOS
COMAS ASPECTOS SOCIOLOGICOSCOMAS ASPECTOS SOCIOLOGICOS
COMAS ASPECTOS SOCIOLOGICOS
 
PDM San Pedro de Quemes
PDM San Pedro de QuemesPDM San Pedro de Quemes
PDM San Pedro de Quemes
 
PDM Villa Rivero
PDM Villa RiveroPDM Villa Rivero
PDM Villa Rivero
 
Municipio Tovar Estado Merida
Municipio Tovar Estado MeridaMunicipio Tovar Estado Merida
Municipio Tovar Estado Merida
 
PDM San Borja
PDM San BorjaPDM San Borja
PDM San Borja
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Campo elias
Campo eliasCampo elias
Campo elias
 
Ruiqueza natural y miseria social crimenes de lesa hunanidad 96 2001
Ruiqueza natural y miseria social crimenes de lesa hunanidad 96 2001Ruiqueza natural y miseria social crimenes de lesa hunanidad 96 2001
Ruiqueza natural y miseria social crimenes de lesa hunanidad 96 2001
 
Las Tres Mil - Análisis social y urbanístico de un territorio excluido: Políg...
Las Tres Mil - Análisis social y urbanístico de un territorio excluido: Políg...Las Tres Mil - Análisis social y urbanístico de un territorio excluido: Políg...
Las Tres Mil - Análisis social y urbanístico de un territorio excluido: Políg...
 
Planificador de proyectos eustaquio palacios
Planificador de proyectos eustaquio palaciosPlanificador de proyectos eustaquio palacios
Planificador de proyectos eustaquio palacios
 
Usme
UsmeUsme
Usme
 
Exposicion bicentenario hortigalb
Exposicion bicentenario hortigalbExposicion bicentenario hortigalb
Exposicion bicentenario hortigalb
 

Mehr von Doctora Edilicia

CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUNICIPIOS BOLIVIANOS:...
CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUNICIPIOS BOLIVIANOS:...CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUNICIPIOS BOLIVIANOS:...
CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUNICIPIOS BOLIVIANOS:...Doctora Edilicia
 
GUÍA PARA LA INSERCIÓN DE LAS TIC EN EL AULA - 2016
GUÍA PARA LA INSERCIÓN DE LAS TIC EN EL AULA - 2016GUÍA PARA LA INSERCIÓN DE LAS TIC EN EL AULA - 2016
GUÍA PARA LA INSERCIÓN DE LAS TIC EN EL AULA - 2016Doctora Edilicia
 
CONSULTORIO MUNICIPAL La Dra. Edilicia Barrios Campos RESPONDE - 2016
CONSULTORIO MUNICIPAL La Dra. Edilicia Barrios Campos RESPONDE - 2016CONSULTORIO MUNICIPAL La Dra. Edilicia Barrios Campos RESPONDE - 2016
CONSULTORIO MUNICIPAL La Dra. Edilicia Barrios Campos RESPONDE - 2016Doctora Edilicia
 
Glosario de Términos Municipales- 2016
Glosario de Términos Municipales- 2016Glosario de Términos Municipales- 2016
Glosario de Términos Municipales- 2016Doctora Edilicia
 
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN SALUD - 2016
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN SALUD - 2016PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN SALUD - 2016
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN SALUD - 2016Doctora Edilicia
 
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA MUNICIPAL - 2016
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA MUNICIPAL - 2016PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA MUNICIPAL - 2016
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA MUNICIPAL - 2016Doctora Edilicia
 
GESTIÓN MUNICIPAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN - 2016
GESTIÓN MUNICIPAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN - 2016GESTIÓN MUNICIPAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN - 2016
GESTIÓN MUNICIPAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN - 2016Doctora Edilicia
 
GUÍA PARA LA LEGISLACIÓN MUNICIPAL - 2016
GUÍA PARA LA LEGISLACIÓN MUNICIPAL - 2016GUÍA PARA LA LEGISLACIÓN MUNICIPAL - 2016
GUÍA PARA LA LEGISLACIÓN MUNICIPAL - 2016Doctora Edilicia
 
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN EDUCACIÓN - 2016
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN EDUCACIÓN - 2016PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN EDUCACIÓN - 2016
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN EDUCACIÓN - 2016Doctora Edilicia
 
Recomendaciones de la Cámara de Diputados para aplicar la Ley 348
Recomendaciones de la Cámara de Diputados para aplicar la Ley 348Recomendaciones de la Cámara de Diputados para aplicar la Ley 348
Recomendaciones de la Cámara de Diputados para aplicar la Ley 348Doctora Edilicia
 
GESTIÓN MUNICIPAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN (CON PRESUPUESTO MENOR A BS 50.000)
GESTIÓN MUNICIPAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN (CON PRESUPUESTO MENOR A BS 50.000)GESTIÓN MUNICIPAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN (CON PRESUPUESTO MENOR A BS 50.000)
GESTIÓN MUNICIPAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN (CON PRESUPUESTO MENOR A BS 50.000)Doctora Edilicia
 
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN SALUD
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN SALUDPLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN SALUD
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN SALUDDoctora Edilicia
 
Planificación Estratégica y Operativa Municipal
Planificación Estratégica y Operativa MunicipalPlanificación Estratégica y Operativa Municipal
Planificación Estratégica y Operativa MunicipalDoctora Edilicia
 
GESTIÓN MUNICIPAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN (CON PRESUPUESTO ENTRE BS 50.001 ...
GESTIÓN MUNICIPAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN (CON PRESUPUESTO ENTRE BS 50.001 ...GESTIÓN MUNICIPAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN (CON PRESUPUESTO ENTRE BS 50.001 ...
GESTIÓN MUNICIPAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN (CON PRESUPUESTO ENTRE BS 50.001 ...Doctora Edilicia
 
GUÍA PARA LA LEGISLACIÓN MUNICIPAL
GUÍA PARA LA LEGISLACIÓN MUNICIPALGUÍA PARA LA LEGISLACIÓN MUNICIPAL
GUÍA PARA LA LEGISLACIÓN MUNICIPALDoctora Edilicia
 
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN EDUCACIÓN
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN EDUCACIÓNPLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN EDUCACIÓN
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN EDUCACIÓNDoctora Edilicia
 
Rm 726 separación adm. de órganos de gam
Rm 726 separación adm. de órganos de gamRm 726 separación adm. de órganos de gam
Rm 726 separación adm. de órganos de gamDoctora Edilicia
 
Techos entidades territoriales 2015
Techos entidades territoriales 2015Techos entidades territoriales 2015
Techos entidades territoriales 2015Doctora Edilicia
 
DIRECTRICES DE FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA
DIRECTRICES DE FORMULACIÓN PRESUPUESTARIADIRECTRICES DE FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA
DIRECTRICES DE FORMULACIÓN PRESUPUESTARIADoctora Edilicia
 

Mehr von Doctora Edilicia (20)

CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUNICIPIOS BOLIVIANOS:...
CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUNICIPIOS BOLIVIANOS:...CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUNICIPIOS BOLIVIANOS:...
CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUNICIPIOS BOLIVIANOS:...
 
GUÍA PARA LA INSERCIÓN DE LAS TIC EN EL AULA - 2016
GUÍA PARA LA INSERCIÓN DE LAS TIC EN EL AULA - 2016GUÍA PARA LA INSERCIÓN DE LAS TIC EN EL AULA - 2016
GUÍA PARA LA INSERCIÓN DE LAS TIC EN EL AULA - 2016
 
CONSULTORIO MUNICIPAL La Dra. Edilicia Barrios Campos RESPONDE - 2016
CONSULTORIO MUNICIPAL La Dra. Edilicia Barrios Campos RESPONDE - 2016CONSULTORIO MUNICIPAL La Dra. Edilicia Barrios Campos RESPONDE - 2016
CONSULTORIO MUNICIPAL La Dra. Edilicia Barrios Campos RESPONDE - 2016
 
Glosario de Términos Municipales- 2016
Glosario de Términos Municipales- 2016Glosario de Términos Municipales- 2016
Glosario de Términos Municipales- 2016
 
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN SALUD - 2016
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN SALUD - 2016PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN SALUD - 2016
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN SALUD - 2016
 
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA MUNICIPAL - 2016
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA MUNICIPAL - 2016PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA MUNICIPAL - 2016
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA MUNICIPAL - 2016
 
GESTIÓN MUNICIPAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN - 2016
GESTIÓN MUNICIPAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN - 2016GESTIÓN MUNICIPAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN - 2016
GESTIÓN MUNICIPAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN - 2016
 
GUÍA PARA LA LEGISLACIÓN MUNICIPAL - 2016
GUÍA PARA LA LEGISLACIÓN MUNICIPAL - 2016GUÍA PARA LA LEGISLACIÓN MUNICIPAL - 2016
GUÍA PARA LA LEGISLACIÓN MUNICIPAL - 2016
 
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN EDUCACIÓN - 2016
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN EDUCACIÓN - 2016PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN EDUCACIÓN - 2016
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN EDUCACIÓN - 2016
 
Edilicia Responde 2015
Edilicia Responde 2015Edilicia Responde 2015
Edilicia Responde 2015
 
Recomendaciones de la Cámara de Diputados para aplicar la Ley 348
Recomendaciones de la Cámara de Diputados para aplicar la Ley 348Recomendaciones de la Cámara de Diputados para aplicar la Ley 348
Recomendaciones de la Cámara de Diputados para aplicar la Ley 348
 
GESTIÓN MUNICIPAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN (CON PRESUPUESTO MENOR A BS 50.000)
GESTIÓN MUNICIPAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN (CON PRESUPUESTO MENOR A BS 50.000)GESTIÓN MUNICIPAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN (CON PRESUPUESTO MENOR A BS 50.000)
GESTIÓN MUNICIPAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN (CON PRESUPUESTO MENOR A BS 50.000)
 
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN SALUD
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN SALUDPLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN SALUD
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN SALUD
 
Planificación Estratégica y Operativa Municipal
Planificación Estratégica y Operativa MunicipalPlanificación Estratégica y Operativa Municipal
Planificación Estratégica y Operativa Municipal
 
GESTIÓN MUNICIPAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN (CON PRESUPUESTO ENTRE BS 50.001 ...
GESTIÓN MUNICIPAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN (CON PRESUPUESTO ENTRE BS 50.001 ...GESTIÓN MUNICIPAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN (CON PRESUPUESTO ENTRE BS 50.001 ...
GESTIÓN MUNICIPAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN (CON PRESUPUESTO ENTRE BS 50.001 ...
 
GUÍA PARA LA LEGISLACIÓN MUNICIPAL
GUÍA PARA LA LEGISLACIÓN MUNICIPALGUÍA PARA LA LEGISLACIÓN MUNICIPAL
GUÍA PARA LA LEGISLACIÓN MUNICIPAL
 
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN EDUCACIÓN
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN EDUCACIÓNPLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN EDUCACIÓN
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN EDUCACIÓN
 
Rm 726 separación adm. de órganos de gam
Rm 726 separación adm. de órganos de gamRm 726 separación adm. de órganos de gam
Rm 726 separación adm. de órganos de gam
 
Techos entidades territoriales 2015
Techos entidades territoriales 2015Techos entidades territoriales 2015
Techos entidades territoriales 2015
 
DIRECTRICES DE FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA
DIRECTRICES DE FORMULACIÓN PRESUPUESTARIADIRECTRICES DE FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA
DIRECTRICES DE FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA
 

PDM San Joaquín

  • 1. A. ASPECTOS ESPACIALES A.1. Ubicación Geográfica A.1.1. Latitud y Longitud El municipio de San Joaquin se ubica en la provincia Mamoré, al nor – este del departamento del Beni, a 12º00’00.00’’ y 14º20’02.40’’ de latitud sur y 064º14’40.00’’ y 065º20’12.00’’ de longitud oeste. A.1.2. Límites Territoriales Limita al norte con el rio Iténez, frontera con el Brasil, al sur con el municipio de San Ramón, al este con el municipio de Puerto Siles y al oeste con la provincia Yacuma. A.1.3. Extensión La extensión aproximada del municipio de San Joaquin es de 912.808.65 Has. Se dice aproximadamente debido a que no están definidos legalmente los límites, actualmente San Joaquin mantiene una controversia con el municipio de San Ramón respecto a la jurisdicción territorial. El tema ha sido tratado entre representantes de ambos municipios pero no se han logrado acuerdos que definan la disputa, Sin embargo el Comité de Límites del Beni ha elaborado una propuesta de solución que debe ser analizada por las partes. A.2. División Político – Administrativa El Municipio de San Joaquín es parte de la provincia Mamoré del departamento del Beni. Esta provincia está formada por tres secciones provinciales que son la base territorial sobre la que se constituyen los tres municipios: Provincia Mamoré Cantones Comunidades Población Municipio de San Joaquin 2 13 5.180,00 Municipio de Puerto Siles 1 5 1.248,00 Municipio de San Ramón 2 10 5.873,00 Total Provincia Mamoré 5 28 12.301,00 Fuente: UPP/Ministerio de Desarrollo Sostenible/1977 La creación del Departamento del Beni, el año 1842, incluyó a San Joaquín, sin embargo es en 1856 que se legaliza su pertenencia a la Provincia de Magdalena, Mediante el Decreto de 9 de julio de 1856 del Presidente Jorge Córdova.
  • 2. 2 Posteriormente, el 1872 San Joaquín se estructura como distrito Mamoré de la Provincia Magdalena, veinte años más tarde se crea la 2da Sección Municipal por Ley del 17 de noviembre de 1893 promulgada por el Pdte. Mariano Baptista. Mamoré fue declarada provincia con su capital San Joaquín recién el año 1941 cuando se divide a la provincia de Magdalena por Ley del 27 de noviembre, durante el gobierno del Gral. Enrique Peñaranda. La nueva provincia se crea incluyendo 2 secciones municipales: la Sección San Joaquín-Puerto Siles (esta última incluye a Moré); la Sección San Ramón y Pampitas. Posteriormente, el 1945, la sección de San Joaquín fue dividida con la creación de una nueva sección: Puerto Siles, que incluía: Moré, Alejandría, Santa Rosa de Vigo, mediante la ley del 3 de diciembre de 1945 promulgada por el presidente Gualberto Villarroel. En 1945 la provincia Mamoré con capital San Joaquín queda con 3 secciones: Primera Sección: San Joaquín Segunda Sección: San Ramón y Pampitas Tercera Sección: Puerto Siles, Alejandría, Vigo y Moré Los límites de las secciones de provincia nunca se definieron con precisión, sin embargo como no afectaban a la administración política, las autoridades provinciales no se preocuparon por determinar la jurisdicción territorial de cada uno, es con la aplicación de la LPP que surge la necesidad de tener límites municipales precisos, en este momento surge la disputa entre los municipios de San Joaquin y San Ramón. En esta etapa de definir la jurisdicción municipal, surge otro conflicto en el cantón Moré, sus pobladores solicitan integrarse a San Joaquin, argumentando la poca atención de las autoridades municipales de la sección Puerto Siles,. La situación legal del Cantón Moré no está definida, aunque su población por voluntad propia actualmente se ha vinculado al municipio de San Joaquin, por la necesidad de lograr una participación en los planes de desarrollo municipal. Como esta situación se define en el Congreso nacional, es importante que las autoridades provinciales y municipales de San Joaquin coordinen con los diputados las posibles vias de solución. A.2.1. Distritos y Cantones El municipio de San Joaquin tiene oficialmente un cantón: San Joaquin. Decimos oficialmente porque asi lo señala el documento Cuadernillos Municipales No 0 División Político Administrativa y Población Municipal de Bolivia, publicado por la Secretaría de Participación Popular en 1994. Sin embargo, a partir del año 1997, los representantes del cantón Moré tomaron la iniciativa de adscribirise a la planificación del Municipio de San Joaquin debido a la falta de atención del Municipio de Puerto Siles. Con estos argumentos justificó el representante de los Moré, Edgar Leigue, su posición de articularse a San Joaquin, en un Taller Municipal realizado en mayo de 1998. Por esto la actual planificación del Municipio de San Joaquin se ha realizado tomando en cuenta dos cantones: San Joaquin y More. En el primero se encuentran doce comunidades y una localidad urbana. En el cantón Moré están dos: Monte Azul y Vuelta Grande.
  • 3. 3 A.2.2.Comunidades y Centros Poblados En el Municipio de San Joaquín existen: 1 localidad urbana; 14 comunidades. Cuenta además con 4 asentamientos: San Juán de Ustarez que pretende constituirse en Comunidad y 3 asentamientos de familias Moré. Para entender la distribución espacial de la población del municipio podemos hacer la siguiente clasificación: Asentamientos Zona de las Sabanas de San Joaquin Comunidad No Flias Años del Tipo de Asentamiento asentamiento San Rafael 8 37 Seminucleado El Huaso 12 27 Seminucleado Asencia 10 9 Nucleado Las Moscas 12 14 Seminucleado Campo Alegre 10 25 Nucleado Chaco Lejos 25 34 Nucleado La Bahía 12 37 Nucleado San Pablo 19 270 Nucleado Las Pavas 4 12 Nucleado San Mateo 5 TOTAL 117 Fuente: DMC/PDM/ 1998 Asentamientos Zona del Rio Machupo Comunidad No. Flias Años del Tipo de Asentamiento actual asentamiento Winsor 5 23 Disperso Peñitas 16 38 Seminucelar TOTAL 21 Fuente: DMC/PDM/ 1998 Asentamientos Zona del Rio Iténez Comunidad No. Flias Años del Tipo de Asentamiento actual asentamiento Monte Azul 21 50 Nucleado Vuelta Grande 8 25 Nucleado TOTAL 29 Fuente: DMC/PDM/ 1998
  • 4. 4
  • 5. 5 A.3. Manejo Espacial A.3.1. Uso y Ocupación del Espacio Territorial A.3.1.1. Epoca-Pre-reduccional Los Llanos de Mojos fue el nombre con el que se identificaba durante la época colonial a una extensa región geográfica que hoy forma parte del Beni. Desde la llegada de los colonizadores se la clasificó como una geografía deshabitada, con grandes riquezas y por tanto libre de poblamiento y explotación. Esta fue una visión equivocada de una realidad sociocultural compleja y que, al contrario, estaba habitada desde antes de la llegada de los españoles por grupos étnicos con formas de organización y economía diferentes entre sí. El Municipio de San Joaquín, es decir la jurisidicción terrritorial que hoy comprende, formaba parte de la región precolonial conocida como los Llanos de Mojos . Sobre esta región, en la última década se han realizado varias investigaciones de las sociedades premisionales en su relación con el medio ambiente. Las investigaciones arqueológicas realizadas por Willian Denevan (1978), Keneth Lee y el equipo de arqueólogos de la Universidad de Pensylvania, bajo la dirección de Clark Ericksón (1990) indican la existencia de un eficiente sistema de organización del espacio adaptado singularmente a las características ecológicas y los fenómenos naturales de los llanos de Mojos. Este sistema vinculado a las poblaciones de origen Arawak, como los mojos y baures, es considerado como uno de los logros tecnológicos más importantes de las sociedades amazónicas, pre misionales. Los antiguos habitantes de los llanos de Mojos habían establecido un sistema dirigido a atenuar los efectos negativos de los desbordes de los rios y mejorar el rendimiento agrícola de las tierras de las pampas. Por una parte, aplicaron un sistema hidráulico que regulaba la presencia de las aguas en las diferentes épocas del año para garantizar el uso de los suelos. Por otra parte, construyeron lomas artificiales y sistemas de riego y drenaje en las pampas, que al margen de solucionar el problema de las inundaciones y la pérdida de nutrientes, incentivó entre los pueblos de origen arawak un patrón de residencia con mayor concentración poblacional y el control del espacio geográfico organizado con mayor cohesión social. Los estudios respecto a la arqueologóa indican las siguientes conclusiones preliminares: En el período pre-colonial existieron en la región denominada Llanuras de Moxos, que también incluye a San Joaquín, sociedades con expresiones culturales típicamente amazónica. En relación a la frecuencia y superficie que cubren los restos arquelógicos plantean que la población aborigen que habita los Llanos de Mojos era mucho mayor a la que existe en la actualidad. Los trabajos de movimientos de tierra, no se realizaron de una sola vez, sino que son el resultado de sucesivos asentamientos y abandonos (lo que se demuestra por la existencia de estratos de basuras con estratos estériles arcillosos colocados intencionalmente) . La construcción de camellones, los levantamientos de tierra, los canales, las plataformas de los camellones, la articulación de los camellones con terraplenes y canales
  • 6. 6 periféricos, dan cuenta del funcionamiento de un sistema de control hidráulico para mantener niveles óptimos de agua de riego destinada a los cultivos en camellones, realizar cultivos durante todo el ciclo anual, salvaguardar los cultivos durante la inundación estacional y mantener la humedad del suelo durante la época seca. En San Joaquín, al igual que en toda la región poblada por pueblos de orígen arawak, se encuentran restos de estos sistemas de ocupación, por ejemplo entre San Ramón y San Joaquín hay trincheras; campos parrilla.o campos drenados: cerca de la orilla noreste del lago Rogaguado a unos 10 Km al este de Magdalena, exactamente al norte de San Joaquín. (Denevan 1.978.) Decimos que San Joaquín fué una zona habitada por gente de origen arawak porque es evidente la presencia pre-misional de los Baures en las llanuras aledañas al rio Machupo, además de la presencia de los Moré – grupo que no es arawak - en el triángulo geográfico definido por el rio Iténez. Machupo y Mamoré. Los Baures, que según Carduz, son de origen lingüístico Arawak: ocupaban un territorio “ Al nordeste del pueblo de San Pedro, sobre las orillas del río Cocharcas y otros pequeños afluentes del Machupo y en las varias islas que existen entre dichos puntos y el río de San Miguel” (Cardús, 1886). Estaban asentados en el límite este - norte de lo que es, ahora el Beni, en las zonas de influencia de los ríos Baures y río Blanco, incluyendo también el río Machupo cerca a San Joaquin. Los Moré, según D Orbigny, de la familia linguística Chapacura: “ocupaban el territorio comprendido entre los ríos Iténez y Mamoré, estendiéndose treinta leguas hacia el norte, desde el ángulo formado por la reunión de estos ríos; su población se componía de pequeñas aldeas, dispersas en el interior de las tierras, en medio de los bosques, o sobre las orillas de los arroyos que desaguan el Mamoré. Circunscritos entre los grados 12 y 13 de latitud sud y los 67 y 68 de longitud occidental, tenían por vecinos hacia el sud a los Canichanas, hacia el noreste a los Movimas, hacia el oeste a los Cayuvavas.”(D Orbigny 1845). El pueblo Baure fué concentrado en misiones dirigidas por los religiosos jesuitas, en tanto que el pueblo Moré se mantuvo libre del dominio religioso hasta principios del siglo XX . A.3.1.2. Periodo Jesuítico Los intentos por conquistar la región denominada “de los Mojos” fueron organizados a través de expidiciones militares y religiosas. Estas acciones se realizaron desde el Cuzco y La Paz, Cochabamba y Santa Cruz a partir de fines del siglo XVI. Las expediciones militares de conquista fracasaron y serán los misioneros religiosos quienes logren establecer reducciones en la región a partir de la segunda mitad del siglo XVII.
  • 7. 7 De acuerdo a los cronistas de la época colonial, con pobladores de origen Baure fueron creadas varias Misiones Jesuíticas, entre ellas la Misión de San Joaquín de Aguas Dulces conformada por 5 de las parcialidades Baures: Paschiono, Caparebocono, Tacarano, Abeabano y Tocono. En el régimen Jesuítico, la Misión de San Joaquín correspondía a la subregión de Baures junto a las misiones de: Concepción de Baure, El Cármen de Mojos, San Simón, San Nicolás y San Martin (Denevan, 1980), estas tres últimas desaparecieron en el transcurso del período misional. La Misión de San Joaquín fue fundada el 1709 por el Padre Pedro Blanco en la segunda etapa de expansión jesuítica (1700-1720); (Eder, 1984). En 1796 (1794) se trasladó al lugar donde se encuentra actualmente, debido a las permanentes invasiones desde el Brasil y los asedios de los mismos baures (D’Orbigny, 1992.) En las misiones administradas por los jesuítas, se establecieron dos niveles administrativos: el encargado de las cuestiones de la fe y la liturgia; el encargado del manejo económico y la vida material de la misión. Se introdujeron las chacras y casas de telares comunales y para productos de exportación; el ganado vacuno que facilitó el éxito de las reducciones, porque permitía ampliar la distribución de beneficios al interior de cada reducción, reduciéndose el tiempo destinado a la cacería que, constituía un riesgo porque implicaba el “alejamiento de los indígenas de la doctrina católica y el retorno a sus antiguos parajes”. Hacia 1.701, se organizaron los Cabildos siguiendo el patrón español y la experiencia de las misiones paraguayas. Según el informe del Padre Altamirano (1.715), los Cabildos contaban con los siguientes cargos: “dos Alcaldes, cuatro Regidores y el Ejecutor, Procurador y Portero”. En muchas misiones, los cargos más importantes eran cubiertos por los antiguos “jefes” o “caciques” étnicos. Los Cabildos sirivieron como mecanismo de amortiguación del impacto de los cambios operados con el ingreso de misioneros, constituían el gobierno local de cada misión, cumplían una función de mediación entre los jesuitas y la sociedad indígena, organizaban los turnos en el trabajo comunal, controlaban las labores agrícolas y “la conservación de la moral cristiana” en el nivel familiar y, al mismo tiempo, cumplían un rol central en la organización de la vida ritual y festiva en cada misión. Por otra parte, se instituyeron una serie de cargos más vinculados a las actividades de la iglesia; entre los más importantes estaban los sacristanes y los músicos . La Misión de San Joaquín, según las cronicas del 1.713, contaba con 1.206 habitantes. (Eder, (1772) 1984). Como reducción fronteriza, poseía más de un centenar de kilos de plata. Una gran parte de esta platería había sido trasladada en los años cincuenta a San Pedro para protegerla de la amenaza de secuestro por los portugueses, pero los inventarios registran una custodia de plata dorada y con piedras preciosas engastadas, tres cálices dorados embellecidos con primorosos tallados y con pies con ángeles y flores dibujadas, una gran cruz procesional, tres esculturas de madera de Cristo, con ornamentación de plata, y una virgen llena de coronas de plata, joyería de oro y piedras preciosas.” (Block, 1997). En 1826, Alcides D’Orbigny visitó a la Misión de San Joaquin y nos presenta la siguiente descripción:
  • 8. 8 “edificios provisorios del pueblo, al que se sube por una calzada, de construcción sencilla y de un solo piso......campos cultivados, que se encuentran a una legua del pueblo, en el interior de un bosque, abrazan un grande espacio de terreno, donde crecen plantas llenas de vigor: plátanos, caña dulce, cacao, mandioca, maíz son de excelente producción.......Como media legua distante de la misión hay una hermosa laguna que nunca está seca.......El punto que ocupa San Joaquín esta cubierto de mineral en pepitas de hierro hidratado. Se encuentra también a la parte nordeste, después de haber cruzado un pantano de una legua de ancho, un terreno seco muy notable por la cantidad de pepitas de hierro hidratado que cubren el suelo. Estas capas horizontales y a descubierto, se entienden como dos leguas, siempre circundadas por bosques, como si la naturaleza hubiese colocado de propósito, al lado de las minas, los medios de practicar su laboreo.... ...Sobre las riberas del río Machupo se manifiestan arcillas rojas, cubriendo todos los puntos en seco, de los contornos de San Joaquín. Sin embargo, sobre el sitio mismo de la misión y en su circuito, así como siete leguas más al norte, y también cerca de la confluencia de los ríos Machupó e Iténes, bajo terrenos pampeanos existen retazos considerables del terciario guaraniano con pepitas de hierro hidratado. Estas arcillas, llenas de negras y lustrosas pepitas de hidrato de hierro, cubren una superficie de cerca de veinte leguas de largo, en donde el más rico mineral de hierro se muestra a flor de tierra .......La vegetación de las inmediaciones de San Joaquín es maravillosa. Se ven en los bosques árboles gigantescos y de un follaje el mas variado: distinguiéndose allí entre los motacues y otras plantas conocidas una hermosa palma llamada de Rosario (Euterpe precatoria) por servir sus cocos para hacer cuentas de rosarios.......El ganado vacuno de la propiedad del Estado ascendía en 1830 a 3808 cabezas, y el caballar a 335. En el citado año el producto de la misión fue de 660 pesos....” En las notas de Barnadas y en la Breve Descripción de las Reducciones de Mojos del Padre Francisco Eder (1772) se menciona que 7000 individuos de la étnia Moré o Muré, fueron reducidos en la Misión San Miguel, la misma que posteriormente fuera destruida por los Portugueses entre 1762 y 1763. Posteriormente (D Orbigny, 1845 y Nordenskiold en 1911) mencionan a los moré como “indios iténez”, al parecer el denominativo Moré fué retomado en la década de los 1930. A.3.1.3. Período Republicano A.3.1.3.1. Aspectos Político Administrativos Después de la expulsión de los jesuitas en 1767, la provincia de Mojos quedó bajo la administración de la Gobernación de Santa Cruz, mientras que las reducciones fueron encargados a curas seculares del mismo obispado de Santa Cruz. Gabriel René Moreno (1973) abunda en pruebas acerca del comportamiento negligente y poco moral de dichos curas, lo que provocó en muchos casos la huida de los indígenas de las reducciones, mayormente retornaban a los bosques y pampas que ocupaban antiguamente e incluso fugaron hacia el Brasil. A pesar de ello, hacia 1832, la estructura socio-económica heredada de las misiones se mantenía casi intacta aunque con claros síntomas de decadencia (D'Orbigny [1832],1946). El abuso de los administradores coloniales, corregidores y posteriormente de algunos Prefectos cuando se organizó el departamento en 1842 provocó algunos levantamientos indígenas (Limpias,1942).
  • 9. 9 A.3.1.3.2. La formación de la provincia Mamoré La creación del Departamento del Beni en 1842 por el Mariscal José de Ballivián hacia preveer grandes cambios para la población indígena, en el Decreto de Creación y en los documentos oficiales posteriores, se “elevaba a los indígenas a la condición de ciudadanos” liberándolos de los trabajos forzados en favor del Estado y sus administradores, asimismo se les distribuyeron algunas tierras, además se promueve la apertura del departamento al comercio e incentivos para migrantes de otras regiones del país puedan asentarse en Mojos, el objetivo era abrir el departamento al crecimiento de la industria, establecer la propiedad privada y -como se ha señalado- incentivar el comercio (Limpias, 1942; Jones, 1980; Lehm, 1991). Sin embargo este proceso de articulación económica tuvo efectos negativos en la economía mojeña, con la apertura comercial y la introducción de manufacturas, la producción nativa entró en una decadencia irreversible. En 1856, San Joaquín pasa a ser parte de la Provincia de Magdalena, junto con los cantones de: Huacaraje, San Ramón, Magdalena y El Carmen (Decreto del 9 de julio de 1856 promulgado por el presidente Jorge Córdova, Presidente; Miguel María de Aguirre, ministro del Interior; José María Pérez de Urdininea, Ministro de Guerra; Juan de la Cruz Benavente, Ministro de Instrucción y Relaciones Exteriores; Fasilio de Cuellar, Ministo de Hacienda.) En 1872, en la Provincia de Magdalena se crea el Distrito Mamoré con capital Exaltación, donde es incluido San Joaquín. Sin embargo sus límites quedan por determinarse en un decreto especial “ previo informe de las autoridades departamentales de Santa Cruz y el Beni, así como de las autoridades locales de la región del Mamoré y la Provincia de Caupolicán.”. (Decreto del 1872 . Art.4ª). Posteriormente la Provincia Magdalena es convertida en la Provincia Iténez, a su vez en 1893 por Ley de la República se créa en esta provincia una segunda sección municipal, sobre la base de los cantones: San Joaquín y San Ramón (Ley del 17 de noviembre de 1893. firmado por el Presidente Mariano Baptista Saavadera). La Provincia Mamoré se separa de la Provincia Iténez, el año 1941, por Ley del 27 de noviembre promulgada por el Presidente Constitucional de la República Gral. Enrique Peñaranda: El Art.1º señala que se crean en el departamento del Beni, dos nuevas provincias con la denominaciones de Marban y Mamoré. Esta última con capital San Joaquín, e incluyendo dos secciones : la Primera San Joaquín y el cantón Puerto Siles; y la Segunda San Ramón con el cantón Las Pampitas. Los límites de la nueva provincia tampoco fueron identificados con precisión, como consta en el Art. 4º de la mencionada Ley: “Los límites de estas nuevas provincias serán los que actualmente definen las jurisdicciones de cada una de los cantones y circunscripciones que las forman, debiendo ser fijados en el terreno por una comisión del Instituto Geográfico Militar”. La 3er Sección Municipal de la Provincia Mamoré se créa por Ley de la República el 3 de diciembre de 1945, en la presidencia de Gualberto Villarroel. En el Art Unico expresa:
  • 10. 10 “Créase la tercera sección municipal de la Provincia Mamoré, con capital Puerto Síles, y secciones municipales Vigo y Alejandría”. . A.3.1.3.3. El auge de la quina y la goma Una vez expulsados los jesuitas en 1767, la provincia de Mojos quedó bajo la administración de la Gobernación de Santa Cruz, que se hace cargo del control político, en cambio la vida religiosa queda a cargo de curas seculares de aquel obispado. La administración no tuvo éxito en mantener la organización los indígenas en las ex misiones y, menos, pudo generar excedentes económicos para su funcionamiento. Una vez creado el departamento del Beni, el ganado de las ex-misiones quedó bajo la propiedad del Estado, en la sede de gobierno se pensaba que era un recurso inagotable al cual se debía echar mano cuantas veces requería el Estado (Limpias, 1942). A partir de 1850 se inició en Brasil una creciente demanda de cueros de res que condujo a lo que se denominó "el período de la gran matanza de vacunos", proceso que fue dramáticamente descrito por Antonio Vaca Díez, quien años más tarde se convirtió en uno de los caucheros más poderosos de Bolivia (Vaca Díez [1867],1989:43). Hasta mediados del siglo XIX, se mantuvo en la región de Mojos una economía sustentada fundamentalmente en las actividades artesanales y la agricultura tradicional. Fue ésta en general una etapa en que las poblaciones moxeñas, ex-reducciones, sufrieron formas de saqueo directo por parte de administradores de la colonia y de la naciente República, también de comerciantes y curas cruceños que llegaban a la región. En la segunda mitad del siglo XIX, se inicia en las cercanías del río Beni la explotación de la quina o “cascarilla”, que provocó la primera migración en busca de la riqueza de los bosques tropicales, asentándose en diversas poblaciones de lo que hoy es el norte del Departamento de La Paz (Apolo,Tumupasa, Ixiamas, San José de Uchupiamonas) que en ese entonces constituía la provincia Caupolicán del Beni. La época de la quina marca el inicio de un proceso de explotación intensa de los recursos de los bosques que luego continua con la explotación de la siringa o goma elástica, varios empresarios “cascarilleros” dirigieron su capitales a esta nueva actividad, que poco a poco fue ganando importancia por la valorización de la goma en el mercado internacional, hasta llegar a constituirse en uno de los principales productos de exportación del país. La etapa “gomera” de esta región abarcó las dos últimas décadas del siglo XIX y la primera de este siglo, aunque tuvo luego otros cortos períodos de auge (como en la segunda guerra mundial). Inicialmente la goma se explotó en la zona del río Beni, pero posteriormente se expandió con mayor impulso más al norte, sobre los ríos Madre de Dios, Bajo Beni, Madera y Orton. En el período del boom cauchero amazónico, se destaca la penetración del Estado brasilero con la construcción de vías camineras hacia la zona; que incide en el despoblamiento del área rural. La extracción de la siringa dió lugar a la formación de grandes fortunas familiares, como resultado de la explotación de mano de obra “enganchada”. Los capitales acumulados gracias a los altos precios que alcanzó la goma; sumados a la demanda de alimentos, generaron la formación de grandes empresas agropecuarias, siendo la más conocida la Casa Suárez Hnos que hacia el final de la etapa gomera disponía de alrededor de 300 mil cabezas de ganado
  • 11. 11 vacuno en haciendas en la pampa beniana, donde además se desarrollaba una importante actividad agroindustrial para el abastecimiento de las barracas gomeras. El despoblamiento y repoblamiento de San Joaquin fue también parte de este proceso de penetración económica impulsado por el auge de la la goma, miles de hectareas fueron adjudicadas para la explotación gomera, como se puede constatar en el caso de 3 concesiones otorgadas el 1904, que hacen un total de 66.400 has adjudicadas. (Ballivián, 190..) Las Almendras.- gomal de 45.000 Has, 10 estradas, situado en el cantón San Joaquín. Adjudicado por la prefectura el 1 de enero de 1904 al señor Jesús Lijerón. Limites por el norte una senda que parte del tercer torno. Por el sud, el arroyo que desemboca en “Las Piedras”, por el naciente el curso del río Mamoré y por el poniente el monte de la Pampa. Montevideo.- gomal de 1.400 Has:100 estradas, situado en el cantón San Joaquín. Adjudicado por la prefectura el día 2 de junio de 1904 al señor Felizardo Mendoza, Limites naturales por el oeste el río Mapucho, por el norte la Horquilla, por el este el río Itonama y por el sud campaña y propiedad de Jorge Chanato. El Porvenir. Gomal de 20.000 Has situado en el cantón San Joaquín. Solicitado por el señor Miguel Suárez en 16 de marzo de 1910. El sistema económico fue afectado por la Guerra del Chaco (1932-1935): tanto los establecimientos como las estancias se vieron sin mano de obra y la presencia de los trabajadores en el frente determinó, al igual que en el resto del país, grandes cambios en la mentalidad: los que retornaron de la guerra ya no eran los mismos, especialmente habían cambiado sus percepciones respecto a sus condiciones de trabajo y relacionamiento con los blanco-mestizos. A.3.1.3.4. La expansión de la ganadería La ganadería beniana adquiere importancia económica en el contexto nacional pasada la primera mitad del siglo, cuando se incrementó hasta superar las 40 mil toneladas anuales, abasteciendo cerca a las dos terceras partes del consumo nacional de carne vacuna. El auge de la ganaderia comienza cuando se introduce el transporte aéreo con los aviones que habían sido utilizados en la segunda guerra mundial. Esto tiene un doble efecto en la economía regional: por una parte, permite iniciar la producción sistemática de carne faeneada destinada al interior del país (La Paz, Cochabamba, Oruro y los centros mineros); y por otra parte facilita el abastecimiento de productos de consumo para las poblaciones benianas. Ambos efectos se traducen en una creciente especialización ganadera de la economía beniana; a la par que se acelera la organización de estas, se instalan mataderos y frigoríficos y decae la producción agrícola y agroindustrial que era tradicional en la región. La ganadería se constituye en la principal actividad de “incorporación” de la región beniana a las áreas tradicionales y fundamentales de la economía boliviana, manteniéndose hasta ahora como el vínculo principal de inserción en el mercado interno. Sin embargo, a partir de mediados de 1970 , ante el agotamiento del proceso de ocupación de praderas naturales y diversos factores que mantienen baja la productividad de este sector, la
  • 12. 12 ganadería beniana ingresó en un período de estancamiento y crisis, agravada por los bajos precios y la desatención estatal en cuanto a créditos y asistencia técnica. La explotación intensa de la fauna silvestre con fines comerciales se inicia a principios de la década de los años 40 con la depredación de caimanes y posteriormente de lagartos, londras, tigres, gatos y taitetús. En 30 años de cacería ilegal y descontrolada varias de estas especies se encuentran en una situación de extnición. Continúa ésta depredación con la extracción masiva de animales vivos (loros, parabas, monos y otros) desde fines de la década del 70 hasta hace apenas pocos años atrás. La explotación forestal con fines de comercialización se expande cpm fuerza en el período 1980 – 1990. Se ha desarrollado en gran medida bajo las mismas modalidades “extractivas” de la explotación de la fauna silvestre, es decir empresas que instalan aserraderos en medio del monte, extraen exclusivamente una o dos especies de maderas preciosas, sin dejar en la zona parte del excedente que sirva para mejorar las condiciones de vida de los habitantes locales. La provincia Mamoré, incluido el actual municpio de San Joaquin, tambien fue integrado en este proceso descontrolado de intervención en los bosques amazónicos del Beni. A.3.1.3.5. La formación del Municipio Como sabemos la formación de los municipios en Bolivia es resultado de un acto administrativo –legal establecido en abril de 1994 cuando se aprueba la Ley de la Participación Popular. El municipio de San Joaquin se constituye legalmente también con esta ley, es decir antes no existía como tal aunque es evidente que había una Alcaldía de San Joaquin pero que no llegaba al área rural, tampoco tenía competencia sobre las comunidades ni las autoridades de la Alcaldía eran elegidas por votación de los ciudadanos rurales. Sin embargo esto no significa que no haya exiistido una relación o articulación de la población rural en torno a San Joaquin, al contrario, las comunidades han estado integradas a San Joaquin en función a ciertos vínculos que podemos definirlos como requisitos básicos para constituir una sociedad local municipal (Arocena, 1996, Molina, 1998). Estos son: Vinculos sociales como el parentezco consanguineo y simbólico. Los habitantes indígenas que trabajaban en las haciendas o formaban las comunidades siempre estuvieron vinculados a San Joaquin, allí viven sus parientes de sangre pero además mantienen relaciones de compadrazgo con otras familias que viven en San Joaquin Vinculos economicos como las actividades de compra y venta o intercambio de productos, es decir un mercado urbano, la venta de fuerza de trabajo. Los habitantes rurales de las estancias y comunidades que hoy forman el municipio de San Joaquin realizaron sus actividades económicas básicas en el centro urbano desde que se formaron. Vínculos religiosos como la presencia de rituales y símbolos religiosos en torno a la cual se congregan los habitantes en determinadas fechas religiosas importantes para su fe católica.
  • 13. 13 Vínculos étnicos porque los habitantes de las comunidades y del ámbito urbano de San Joaquin comparten un origen étnico que los motiva a tener como referencia a San Joaquin. Vínculos históricos que se refieren a la pertenencia a la ex misión de San Joaquin con la cual los pobladores urbanos y rurales se identifican y reconstruyen la identidad de “joaquiniano” ya sea como gentilio o como identidad étnica. El diagnóstico nos muestra que hay una articulación histórica motivada o determinada por esos vínculos identificados de una comunidad de pobladores que habita y construye un espacio territorial que casi coincide con los límites administrativos del municipio actual de San Joaquin. Con excepción de las comunidades moré de Vuelta Grande y Monte Azul que nunca tuvieron relación o vínculos con San Jaoquin de ningúno de los tipos mencionados. Esta constitución histórica de un espacio social en torno a la cual se articula una comunidad local es un factor muy importante para el municipio de San Joaquin y debe ser considerado como una potencialidad que le facilite su consolidación como un municipio articulado y gobernable. A.3.1.3.6. Ocupación y Configuración del espacio “joaquiniano” Los hechos más significativos que definen la actual ocupacion del territorio del Municipio de San Joaquin son: La formación de un centro reduccional que concentró en un área urbana a la población nativa dispersa. Con la población de baures que se asentaban en las áreas cercanas a los ríos antes de las misiones, se formó la misión de San Joaquin. La ocupación espacial desde el centro misional. Desde San Joaquin, la ocupación de los indígenas se mantuvo mas allá del actual casco urbano; es decir había un control y acesso a los bosques, pampas y riberas cercanas del rio Machupo . La explotación de los recursos naturales de la goma a San Joaquin. El inicio de la explotación de la goma, revaloriza los ríos como caminos de penetración a los bosques y determina una nueva forma de ocupación donde los beneficios son parta los empresarios. El desarrollo de las actividades ganaderas. Esta se inicia a principios de siglo pero se consolida con la aplicación de la Reforma Agraria que facilita la ampliación y titulación de las propiedades ganaderas cercanas a San Joaquin. Abandono gradual de familias indígenas de San Joaquin. Es un proceso que se acelera con el auge de la goma y la expansión de las propiedades ganaderas. Con las familias que salen del ámbito urbano pero mantienen una permanente presencia en San Joaquin se forman las actuales comunidades del Municipio. Migración y abandono de las comunidades. Con la epidemia de la fiebre hemorrágica que provoca una intensa migración de la población urbana que afectó drásticamente al crecimiento poblacional de San Joaquin. Esta epidemia provocó la migración de familias a zonas urbanas fuera del municipio, además el abandono de comunidades por parte de las familias rurales.
  • 14. 14 B. Aspectos Físico Naturales B.1. Descripción Fisiográfica B.1.1. Altitudes El municipio de San Joaquin se caracteriza por presentar una altura promedio de 180 m. sobre el nivel del mar , el nivel oscila entre los 120 – 200 m.s.n.m y su escasa pendiente promedio es de 0.004%. B.1.2. Relieve El paisaje del territorio municipal es predominantemente plano con leves ondulaciones del terreno hacia la frontera con el Brasil en la parte que comprende el escudo brasileño, donde presenta una mayor extensión de cobertura boscosa con presencia de especie forestales importantes como el palmito, la castaña, la goma, la itauba y la masaranduba. La parte de la llanura comprende grandes extensiones de pampas naturales con islas de bosques que sobrepasan levemente la altura de las pampas. B.1.3. Topografía En general la topografía del Municipio se caracteriza por presentar una planicie diferenciada en dos niveles por la presencia de pampas naturales y bosques altos subhúmedos Fisiográficamente el territorio del Municipio de San Joaquin forma comprende parte de la llanura beniana y del escudo brasileño. Las llanuras del Beni se extienden desde el río Beni, al occidente, hasta el rio Iténez que define la frontera con Brasil. El municipio comprende amplias sabanas que incluyen a islas de bosques, bajíos y curichis. El escudo precámbrico o escudo brasileño abarca también parte de San Joaquin, en la parte que se extiende hacia la frontera con el Brasil. B.2. Características del Ecosistema B.2.1. Pisos Ecológicos En el departamento del Beni (FUNDECO, 1994), se identifican cuatro unidades geomorfológicas. Basándonos en el mapa geomorfológico de FUNDECO (1994), las unidades correspondientes al Municipio de San Joaquín serían las siguientes: Escudo precámbrico Brasileño Gran Llanura de Moxos. Unidades de Vegetación en el Municipio de San Joaquin No de Superficie Porcentaje áreas (ha.) % Región del Precámbrico (Escudo Brasileño) 8 146.902.33 16.09 Bosques Sub-Húmedos en Tierras Bajas 8 146.902.33 16.09 Región de la Llanura Aluvial 56 765.906.32 83.91
  • 15. 15 Bosques ribereños y de galería, 9 147.176.93 16.12 estacionalmente inundados Sabanas estacionalmente inundadas o pampas 3 283.363.74 31.04 bajas Sabanas temporalmente anegadas o pampas 6 169.419.56 18.56 altas Lagunas 24 24.247.13 2.66 Yomomos o curichis con vegetación palustre 13 115.652.94 12.67 Sabanas con bajíos, curichis, sartenejales e 1 26.046.02 2.85 islas de bosque TOTAL 120 912.808.65 100.00 Fuente: Mapa de Unidades de Vegetación/CIDDEBENI, 1998 La Region del precambrico o escudo brasileño: Está constituida por peniplanicies bajo bosque: sobre el escudo brasileño, a pocos metros por encima de la llanura beniana. Suelos altamente intemperizados, con amplia presencia de lateritas. Región pobre en nutrientes, rocas a poca profundidad. Planicies con sabanas: de suelos muy bajos en contenidos de nutrientes y problemas de anegación. La Región de la llanura Esta región incluye: Llanura aluvial entre los ríos Mamoré e Iténez, de relieve deprimido, presencia de antiguos causes, suelos húmedos y de alta suceptibilidad por riesgo de inundaciones. Llanura del norte de planicies antiguas con sabanas: que se extiende desde San Joaquín en dirección del río Mamoré hacia el Iténez. Por sus características y diversidad de especies de flora y fauna, el Municipio forma parte de las siguientes provincias fitogeográficas: Región Amazónica que abarca la mayor parte del territorio municipal, y se presenta con una mezcla biogeográfica. Región del Cerrado, que está asociada al Escudo Brasileño. B.2.1.1. Clima B.2.1.1.1. Temperaturas La región del Beni esta clasificada según BRUNING (1970) como de clima tropical húmedo, isotérmico con variaciones estacionales de humedad. Esto determina períodos de crecimiento óptimo para las plantas que oscilan entre 7 a 10 meses al año: las adaptaciones de las formaciones vegetales al clima hacen que tengan la particularidad de ser megatérmicas- tropofilicas y tropomórficas, dando lugar a formaciones vegetales tropicales húmedas a sub- húmedas, con especies semi-caducífolias y cadudífolias. El Beni esta clasificado como zona de clima tropical, debido a su latitud sur y por presentar temperaturas medias anuales por encima de los 24°C. Tiene un corto período seco de 1 a 4 meses, que aumenta a medida que nos acercamos a la región oriental del departamento, es decir hacia e l Municipio de San Joaquín.
  • 16. 16 En relación a las temperaturas, los valores más bajos se registran en el invierno durante el mes de julio y los más elevados durante los meses de octubre a marzo. En tanto para San Joaquín, se logran temperaturas mínimas extremas, como el registrado en agosto de 1.963 que fué de 5.0°C (FUNDECO, 1994). Según ROCHE (1992) el gradiente regional de las temperaturas medias anuales en función de la altitud es variable, considerando como referencia la temperatura estimada a una altitud cero metros de 26,8°C. Este gradiente cambia según las grandes cuencas. Para el conjunto Mamoré-Iténez, el gradiente es igual de 0,5°C en 100 metros con un valor de origen de 26,1°C. La humedad relativa, según los datos medios mensuales de 9 estaciones del departemento del Beni, es variable entre 66% a un 82% valores correspondientes al mes de agosto (San Joaquín) y febrero (Rurrenabaque) respectivamente. Epoca Principales Se extiende Temperatura Temperatura Comparaciones Meses mínima máxima mensual mensual Lluvias Diciembre a Octubre a 25.0º 45.0º La máxima registra, 49 febrero Mayo ºC en Magdalena Seca Junio a agosto Mayo a 5.0º 20.0º C La mínima registra, septiembre 3.0º C en San Ignacio B.2.1.1.2. Precipitaciones Pluviales Las precipitaciones en el departamento del Beni se explican por el movimiento de las diversas masas de aire, especialmente por la presencia de los vientos aislados, vientos del este y sudeste que tienen la particularidad de contener elevada humedad. El orígen de los vientos húmedos son del Océano Atlántico y la región Amazónica. Hacia el este del departamento, se presenta una gradual disminución de las lluvias, hasta alcanzar unos 1.400 mm, la causa de esta disminución se debe a la marcada influencia del Chaco. La aridez de la zona Chaqueaña de Bolivia se deja sentir en la zona este del Beni, donde se localizan las sabanas de Magdalena y San Joaquín, con 1.700 y 1.600 mm de precipitación respectivamente.(FUNDECO 1994). La época de lluvias, particularmente en San Joaquín, presenta un promedio de 977 mm siendo el total anual de 1658 mm. A diferencia de Trinidad con un 1019 de un total anual promedio de 1798 mm. La estación lluviosa en San Joaquín, se presenta en el verano y puede iniciarse desde el mes de octubre hasta marzo y en ocasiones hasta mayo. Siendo los meses de febrero y marzo los meses de mayor precipitación pluvial. Los meses de menor precipitación son junio, julio y agosto, con valores medios que oscilan entre 20 a 50 mm mensuales, sin embargo se debe hacer notar que en estos meses de estiaje, abril a septiembre, también se han presentado precipitaciones elevadas como aquel registrado en San Joaquin en mayo de 1983.(FUNDECO 1994). B.2.1.1.3. Riesgos Climáticos La época de sequía suele ocasionar en el municipio mayores problemas que las lluvias. Principalmente afecta al normal desarrollo de las actividades económicas como la ganaderá local y la agricultura de las familias comunales.
  • 17. 17 Epoca Principales Precipitació Precipitación Comparaciones Meses n mínima máxima mensual mensual Lluvias Diciembre a 320 mm 598 mm La máxima se registra, 1.000 mm en febrero San Borja Seca Junio a agosto 20 mm 293 mm La mínima se registra, 15 mm en Magdalena. B.2.1.2. Suelos B.2.1.2.1. Principales Características Algunos estudios de alcance preliminar como el de INCOFOR (1.990); CIDRE (1.988) Miranda (1.991 ), Cochrane (1.973, ERTS-GEOBOL 1978) y FUNDECO 1994 proveen ciertos elementos para análisis y caracterizar los suelos del Municipio de San Joaquín. Tomando como referencia estos estudios, se puede señalar que los suelos del municipio de San Joaquin, corresponden a la zona de Llanuras de Transición, entre planicies del norte y sur, lo que define la existencia de diversos tipos de suelos. Esta zona de transición, tiene las siguientes características: al norte de San Joaquín, se presentan áreas que se asemejan más a las antiguas planicies del norte del Beni. Existen suelos antiguos con concreciones de óxido de hierro en forma de costras lateriticas, pisolitos y nódulos. Estas formas son similares a las planicies antiguas del norte del Beni. Existen “valles” formados por antiguos arroyos de corta longitud que hoy en día en su gran mayoría son “ahogados”, formando bajíos extensos y pantanos. En otros casos, debido a una posterior sedimentación por ríos, el drenaje fué bloqueado y se formaron lagos con bordes de forma lobulada. Los estudios de referencia identifican los siguientes tipos de suelos: Suelos de la peniplanicie del Escudo Brasileño En la zona sur este, sus características son: sedimentos de orígen aluvial muy antiguos, pocos nutrientes suelos oxisoles, inceptisoles y entisoles de baja fertilidad. Los suelos rinden cosechas aceptables y recupera su fertilidad bajo barbecho después de algunos años. Para su selección los comunarios se orientan en base a la presencia del árbol Itauba, que crece en los suelos de menor fertilidad. La Itauba es una especie difundida en los bosques altos e islas de bosque del Municipio. Los factores más limitantes con relación a la capacidad de uso del suelo son los bajos contenidos de nutrientes, el ph bajo y la alta concentración de aluminio. La presencia alta de fósforo puede dar la impresión de fertilidad, pero en suelos tropicales el fosforo disponible se encuentra en las substancias húmicas y no en el suelo mineral, despues de la tala del bosque la materia orgánica se descompone y parte del fósforo es fijado al suelo en forma no intercambiable es decir, inaccesibe a las plantas; lo que conduce a una Sabanización. Estas
  • 18. 18 características aconsejan que el área del Escudo Brasileño se mantenga como cobertura boscosa con prioridad para uso sostenible del bosque. Suelos de la llanura aluvial de los ríos Beni, Mamoré, Iténez: Constituidos por bosques de galería, inundables durante varios meses, ricos en sedimentos, gleysoles y fluvisoles de variada fertilidad. Son de ph neutro, con dominancia de calcio, carbonato y de drenaje imperfecto. El uso de estos suelos esta limitado principalmente por el drenaje, su uso en agricultura y ganadería es posible, manteniendo bosques de protección. Encontramos este tipo de suelos, en las zonas de San Juán de Ustares, Vuelta Grande, Monte Azul. Suelos de la llanura del sur del Beni Los suelos de la llanura sur son en el caso de San Joaquín parecidos a la del norte, con suelos lateríticos comparables. En general, estos suelos son menos meteorizados, conteniendo más ilitas y menos material amorfo, el contenido de nutrientes es más alto y los suelos son más diversos. Estacionalmente inundables, con suelos generalmente más limo arcillosos, más compactos y por eso menos penetrales por el agua. Este tipo de suelos se encuentra entre San Joaquín y Puerto Síles. En las llanuras, pueden identificarse diversos tipos de suelos particulares, tales como: · Suelos de alturas: Los mismos que se encuentran bajo las islas de bosque, se hallan cambisoles, luvisoles y planosoles sódicos, el drenaje es bueno, son limo arenosos a franco limosos. Los primeros dos tienen PH neutro, el tercero levemente hasta medianamente alcalino. Contienen carbonato en concentraciones variables. El contenido de nutrientes es mediano a muy alto, con excepción del potasio que es bajo. La capacidad de intercambio es alta, suelos que no se inundan. · Suelos de semialturas: Son particularmente de altos contenidos de sodio, inundados durante 1 a 3 meses, en las partes bajas, y medias, lomo arenosos a limo arcillosos, altamente compactados, ph ácido, en áreas donde existe tusecales, tajibales y palmares. · Bajios: Compuestos de pastizales y suelos hidromorfos, gleysoles con predominio de calcio o magnesio, pobres en sodio y potasio. Suelos limo arcillosos o arcillo limosos, con ph ácido muy fuerte, alto contenido de aluminio y baja capacidad de intercambio. Inundables por más de 10 meses. B.2.1.3. Flora Los recursos naturales de la zona de san Joaquín, están caracterizados por las provincias fitogeográficas correspondientes a: Amazónica: que abarca la mayor parte del territorio, se presenta con una mezcla biogeográfica Cerrado: asociado al Escudo Brasileño. En 1997 investigadores de la Universidad de Bristol dirigidos por Robert Mitchell realizaron un estudio de caracterización preliminar ede la Región del Cerrado. Los aspectos que más destacan son: Es una zona de transición un poco desconectada del área principal del Cerrado en Brasil y con mayor relacion florística con el Cerrado de Mato Grosso.
  • 19. 19 Tiene elementos de la amazonía hacia el norte y los llanos de Moxos hacia el oeste. Contiene varias especies de aves, que están amenazadas, tales como: Sporophila ruficolis Sporophila hypochroma Coryphaspiza melanotis Culcivora caudacuta Rhea americana (piyu) Neochen jubata De acuerdo al estudio mencionado, la población observada de Sporophila Hypochroma puede pasar a 1% de su población mundial y por lo tanto la zona forma parte de un Area Importante para la conservación de las Aves. En cuanto a mamíferos, se encuentra la especie amenazada Ozotoceros Bezoarticus (gama) y Blastoceros Dichotomus (ciervo del pantano); la primera es una especie que tiende a ser desplazada por Mazana Americana (Huaso) en áreas de influencia humana. B.2.1.3.1.Regiones Ecológicas El territorio municipal forma parte de las siguientes regiones ecológicas: Región del Precámbrico o Escudo Brasileño: Bosques subhumedos: donde la presencia de especies como Goma, Castaña, Asahí, Cusi, son una característica. Sabánas Precámbricas: en los cuales la presencia típica es de: Vellozia, Eritocauláceas, Mauritia flexuosa. Región de la Llanura aluvial: Bosques: Bosques húmedos estacionales: zona rica en Goma, Castaña, Verdolago, Itauba, Bacaba, Asahí, Almendrillo, Mapajo, y otros. Coinciden con la ubicación de Monte Azul, Vuelta Grande. Bosques húmedos y subhúmedos: colindantes a los bosques húmedos estacionales amazónicos. Predominam especies típicas amazónicas como: el Verdolago, Palo María, Cedro, Ochoó, Copaibo. Pero también especies típicas del Cerrado: Tajibo, Perotó, Tarumá, Motacú, Chonta. Bosques Ribereños o de Galería: Principalmente en los ríos de aguas blancas como el Mamoré, predominan especies como: Chuchío, Cosorió, Palo María, Chontilla. Sabanas: Sabanas bajas, húmedas del sur y centro-este: en zonas bajas pantanosas, en ocasiones con pequeñas alturas de islas de bosque, Se destacan especies como: Alcornoque, Totaí, Perotó, Chaaco.En la zona de llanura e islas de monte, se ubican el resto de comunidades del Municipio. Cuerpos de agua y humedales: Existentes tanto en las sabanas, como en el interior de las masas boscosas. Existen diferentes tipos de vegetación conocidos como curiches, donde las especies típicas son:
  • 20. 20 taropes, patujú, junquillares y diferentes tipos de pastos. El área más importante cubierta de cuerpos de agua, se localiza en las influencias del río Machupo. Las comunidades del Municipio pueden ser clasificadas por su ubicación, características florísticas y la unidad de vegetación en : Comunidades ubicadas en la llanura de San Joaquín: Comunidades ubicadas en áreas boscosas del río Machupo Comunidades ubicadas en áreas boscosas del río Iténez B.2.1.3.2. Principales Especies La flora en el Municipio de San Joaquín es importante aunque no se conoce la situación del potencial actual. Por el momento los recursos que provee la flora son valiosos para la producción de maderas de construcción, leña, frutales y plantas medicinales que se usan en las comunidades. También se identifican especies conocidas como maderas finas de valor comercial y otras que todavía no son aprovechadas para la venta, por ahora hay limitaciones para su uso comercial debido a que no se conoce el potencial real, tampoco se tiene información de aquellas especies con posibilidades de comercialización que los comunarios señalan como adecuadas para hacer muebles. De acuerdo al autodiagnóstico realizado por las comunidades, las principales especies de flora y su localización, son las siguientes: Zona boscosa del río Iténez (Comunidades Moré: Monte Azul, Vuelta Grande) Unidad de Vegetación Principales Especies de Flora Bosque alto Castaña, Goma, Itauba, Cedro, Aliso, Masaranduba, Gabetillo, Almendrillo, Cuta, Malvo, Ochoó, Picana. Bosque Bajo Asahí, Mangaba, Bacaba, Coquino, Goma, Castaña Pampas Bajas Asahí, Pachiuba, Arrocillo, Camotillo, Pelillo, Curi, Junquillo, Tacuara Pampas Altas Sujo, Chonta, Palma, Pachiuba, Motacú, Cusi Cuerpos de agua y humedales Tacuara, Chuchío, Patujú Zona boscosa del río Machupo (Comunidades: Winsor, Peñitas) Unidad de Vegetación Principales Especies de Flora Bosque Alto Cedro, Itauba, Aliso, Almendrillo, Palo María, Cuta, Yesquero, Catuaba, Canelón, Cabecillo,Tarumá, Mururé, Tipa, Sumuqué Bosque Bajo y ribereño Asahí, Marayaú, Mapajo, Bibosi, Curi, Bí, Motacú, Pejase, Curupaú, Tinto, Alcornoque, Tajibo Islas de Monte Bacaba, Palma, Chonta, Palma, Motacú Pampas Bajas Motacú, Arrocillo, Paja cerda, Junco, Asahí, Curi Pampas Altas Alcornoque, Tinto, tajibo, Chaaco, Mangaba, Palma, Cusi Cuerpos de agua y humedales Mapajo, Bí, Pacay
  • 21. 21 Zona de sabanas de San Joaquín (Comunidades: San Rafael, El Huaso, Asencia, Las Moscas, Campo Alegre, Chaco Lejos, Bahía) Unidades de Vegetación Principales Especies de Flora Bosque Alto Copaibo, Paquió, Pacay, Piraquina, Bí, Caricari, Cedro, Motacú, Sumuqué, Cusi, Totaí, Coloradillo, Guitarrero, Mangaba, Bacaba, Isigo, Itauba, Cuchi, Pejase Bosques bajos Gabetillo, Aliso, Tipa, Cedrillo, Alcornoque, Algodonillo, Guayabo, Mermelada Pampas Bajas Arrocillo, Cortadera, Tipa, Pasto invierno Pampas Altas Chaaco, Alcornoque, Bacaba, Isigo, Tajibo, Guitarrero, Cuta, Sujo, Tinto, Toco Cuerpos de agua y humedales Totora, Cortadera, Cañuela, B.2.1.4. Fauna: Para una clasificación de la fauna se consideran tres grandes ambientes naturales definidos por su ubicación: bosques, sabanas y ambientes acuáticos. La riqueza de especies de animales en estos tres grandes ambientes es la siguente: B.2.1.4.1. Principales Especies Fauna de los Bosques: Se destacan los Dycotílidos: el tropero (Tayassu pecarí) y el taitetú (Tayassu tajacu). También están dentro de este grupo el anta (Tapirus terrestris), los cérvidos como el huaso (Mazama gouazoubira) y los roedores como el jochi (Aguti paca) y el jochi pintado (Dasyprocta punctata). También entran en esta categoría los felinos como Panthera onca (tigre), gato Felis yagouarundi. Entre las aves del piso podemos hallar a las perdices (Tynamus major) . Entre los reptiles del piso del bosque se hallan la peta de monte (Geochelone carbonaria), el peni (Tupinambis spp. Existen también una variedad de culebras y boideos arbóreos como la boyé (Boa constrictor) y algunas venenosas como la yope (Bothrops spp.), la pucarara (Lachesis muta) . La avifauna es rica en especies y subespecies que se distribuyen en los diferentes estratos del bosque, principalmente en la zona del Cerrado, donde se hallan varias especies en peligro de extinción. Fauna de las sabanas: Entre los mamíferos característicos se encuentran el ciervo de los pantanos (Blastocerus dichotomus) y la capibara (Hydrochaeris hydrochaeris) cuyo ambiente es más propiamente el de lagos, bajíos, lagunas y pantanos en la sabana. La avifauna característica de las sabanas presenta aves de gran tamaño como el piyo (Rhea americana) y varias garzas. También son característicos de las sabanas el bato (Jabiru mycteria) y el manguari (Euxenura maguari). Entre los reptiles se destaca el peni (Tupinambis tequixin) que frecuenta las islas de bosque.
  • 22. 22 Fauna de los ambientes acuáticos: Dentro de los ambientes acuáticos están comprendidos los pantanos, curiches, yomomos, bajíos, lagos, lagunas, ríos y arroyos. Muchas especies están estrechamente asociadas a estos ambientes y otras se encuentran en forma temporal para la obtención de agua y alimento. Los pantanos, curiches y yomomos albergan reptiles de talla grande como la sicurí (Eunectes murinus), el lagarto (Caimán yacaré) y el caimán (Melanosuchus niger). Estos dos últimos se encuentran también en lagunas y riachuelos con vegetación emergente. Pueden observarse también los patos negro (Cairina moschata) y roncador (Neochen jubata). Especies características de las playas de ríos son las tortugas del género Padocnemis conocidas como petas de agua y tatarugas (Podocnemis unifilis y P. expansa) que nidifican en las playas arenosas. También se pueden mencionar tortugas de menor tamaño. Se encuentran en menor proporción los Serrasálmidos como el pacú (Colossoma macroponum) y el surubí (Pseudoplatystoma sp.); en tanto las especies más abundantes son: el sábalo (Prochilodus nigricans) y el benton (Hoplias malabaricus) . Importante destacar la riqueza de aves en la zona del Cerrado donde se han localizado especies en peligro de extinsión. El autodiagnóstico realizado por las comunidades, registra las siguientes especies principales de acuerdo a las unidades de vegetación de las áreas comunales: Zona boscosa del río Iténes (Comunidades Moré: Monte Azul y Vuelta Grande) Unidad de Vegetación Principales Especies de Fauna Bosque alto Puerco de tropa, Taitetú, Anta, Jochi, Pava, Gatos, Mutún, Tigre, León, Huaso Bosque Bajo Jochi, Anta, Huaso. Pampas Bajas Gama, Ciervo, Venado, Tatú Pampas Altas Tatú, Puerco de tropa, Peta, Ciervo, Huaso Cuerpos de agua y humedales Tortuga, Capihuara, Pato, Lagarto, Caimán, Tucunaré, Sábalo, Surubí, Yayú, Pacú, Palometa, Sardina, Guacán Zona boscosa del río Machupo (Comunidades: Winsor, Peñitas) Unidad de Vegetación Principales Especies de Fauna Bosque Alto Puerco de tropa, Huaso, Anta, Jochi, Zorro, Melero, Mono, Gatos, León, Tigre Bosque Bajo y ribereño Peta, Urina, Taitetú, Capihuara, Tejón, Islas de Monte Huaso, Anta, Jochi Pampas Bajas Urina, Venado, Tatú, Piyu, Pejichi Pampas Altas Gama, Ciervo, Tatú, Pejichi, Piyu, Venado Cuerpos de agua y humedales Capihuara, Lagarto, Caimán, Sicurí, Piraña, Peta, Yayú, Ventón, Surubí, Blanquillo, Zona de sabanas de San Joaquín
  • 23. 23 (Comunidades: San Rafael, El Huaso, Asencia, Las Moscas, Campo Alegre, Chaco Lejos, Bahía) Unidades de Vegetación Principales Especies de Fauna Bosque Alto Huaso, Urina, Taitetú, Zorro, Jochi, Melero, Anta, Oso, Mutún, Perdíz, Tigre, León Bosques bajos Jochi, Huaso, Anta, Ciervo, Taitetú, Pampas Bajas Ciervo, Gama, Piyu, Huaso Pampas Altas Lapiwara, Zorro, Tatú, Tejón, Socorí, Peni, Loro, Gama, Venado Cuerpos de agua y humedales Cuervo, Pato, Capihuara, Lagarto, Caimán, Palometa, Yayú, Tucunaré, Sábalo, Surubí, Pacú En cuanto a mamíferos de la zona del Cerrado, se encuentra la especie amenazada Ozotoceros Bezoarticus (gama) y Blastoceros Dichotomus (ciervo del pantano). B.2.1.5.Recursos Forestales B.2.1.5.1. Principales Especies Forestales Las especies forestales existentes en el Municipio son principalmente maderas de construcción y leña. De acuerdo a los autodiagnósticos realizados en las comunidades tenemos: Zona boscosa del río Iténez (Comunidades Moré: Monte Azul, Vuelta Grande) Unidad de Vegetación Principales Especies Forestales Bosque alto Itauba, Cedro, Aliso, Masaranduba, Gabetillo, Almendrillo, Cuta, Malvo, Ochoó, Picana. Bosque Bajo Asahí, Curi, Bí, Pejase, Curupaú, Tinto, Alcornoque, Tajibo, Mapajo Pampas Bajas Pachiuba, Camotillo, Curi, Tacuara Pampas Altas Sujo, Chonta, Palma, Pachiuba, Motacú, Cusi Cuerpos de agua y humedales Tacuara, Chuchío. Zona boscosa del río Machupo (Comunidades: Winsor, Peñitas) Unidad de Vegetación Principales Especies de Flora Bosque Alto Cedro, Itauba, Aliso, Almendrillo, Palo María, Cuta, Yesquero, Catuaba, Canelón, Cabecillo,Tarumá, Mururé, Tipa, Sumuqué Bosque Bajo y ribereño Asahí, Mapajo, Bibosi, Curi, Bí, Motacú, Pejase, Curupaú, Tinto, Alcornoque, Tajibo Islas de Monte Palma, Chonta, Palma, Motacú Pampas Bajas Motacú. Pampas Altas Alcornoque, Tinto, Tajibo, Chaaco, Palma, Cusi Cuerpos de agua y humedales Mapajo, Pacay
  • 24. 24 Zona de sabanas de San Joaquín (Comunidades: San Rafael, El Huaso, Asencia, Las Moscas, Campo Alegre, Chaco Lejos, Bahía) Unidades de Vegetación Principales Especies de Flora Bosque Alto Copaibo, Paquió, Pacay, Piraquina, Bí, Caricari, Cedro, Motacú, Sumuqué, Cusi, Totaí, Coloradillo, Guitarrero, Isigo, Itauba, Cuchi, Pejase Bosques bajos Gabetillo, Aliso, Tipa, Cedrillo, Alcornoque, Algodonillo. Pampas Bajas Arrocillo, Cortadera, Tipa, Pasto invierno Pampas Altas Chaaco, Alcornoque, Isigo, Tajibo, Guitarrero, Cuta, Sujo, Tinto, Toco Cuerpos de agua y humedales B.2.1.6. Recursos Hídricos B.2.1.6.1. Fuentes de Agua La presencia de rios, lagunas, arroyos y rios de agua subterránea caracterizan a la geografía del Municipio de San Joaquin, constituyen una potencialidad importante para facilitar el desarrollo económico y la seguridad alimentaria de la población urbana y rural Los rios y las lagunas principalmente sirven como vía de transporte y como fuente de proteínas para la alimentación de las familias. Las aguas subterráneas de buena calidad para el consumo humano favorecen la provisión por parte de las mismas comunidades a través de norias artesanales construidas por los comunarios. Actualmente en todas las comunidades existen norias, aunque con problemas de mantención y captación de agua por falta de un asesoramiento técnico adecuado. En San Joaquin, el agua es también de origen subterráneo y se lo clasifica como de buena calidad, la población urbana se provee directamente a través de norias construidas en sus viviendas o mediante el servicio que oferta la Cooperativa de Agua. B.2.1.6.2. Cuencas, Subcuencas y Rios El Municipio de San Joaquín forma parte de Cuenca Mamoré-Iténez que está surcado por tres ríos importantes: Machupo, Mamoré e Iténez, y numerosos arroyos, lagos y lagunas; que son importantes como vías de comunicación y fuente de recursos alimenticios. La localidad de San Joaquín está ubicada sobre el río Machupo, afluente importante de la cuenca del Iténez. Ríos Ríos Menores Arroyos Lagos y Lagunas Mayores Iténez Machupo Arroyo Hondo - Arroyo las Oceano- Larguita- La Salle- Petas- Arroyo Las Playas- Romatu- Vale nzuela Arroyo Las Abras- Arroyo Las Piedras- Arroyo Maloca- Arroyo Tumbo- Arroyo Tumbo- Arroyo Tumbo- Arroyo Posbolo Río Azul Arroyo 18 Río San Simón Arroyo Curichá Mamoré Río Matucare Arroyo Camarupo-
  • 25. 25 Río Matucarecito El río Mamoré nace en la cordillera de Cochabamba en el río Ichilo, forma el límite natural entre las provincias de Mamoré y Yacuma.. Entre los afluentes de este río que cruzan el Municipio, están los ríos Matucare y Matucarecito; dos arroyos de aguas claras. En relación al caudal, el Mamoré tiene aproximadamente por unidad de área, 19.8 I/s-Km2; mientras que el Iténez tiene un caudal por unidad de área de 9.0 I/s-Km2. El caudal medio de aporte del Mamoré en su confluencia con el Iténez es de 4.406 m3/s, mientras que el aporte del Iténez es de 2.738 m3/s. El Mamoré en su confluencia con el Iténez, tiene una precipitación aproximada de 1.685 mm, mientras que el Iténez una precipitación de 1.512 mm. El río Iténez nace en el Escudo Brasileño, estsblece la frontera entre Bolivia y Brasil. El Iténez cruza por el cantón Moré, donde desembocan el rio Azul y el arroyo diesiocho. El río Iténez delimita a la provincia Mamoré y al Municipio deSan Joaquin con la frontera del Brasil, está formado por aguas claras que nacen en el Brasil. En su ribera se encuentra la comunidad de Vuelta Grande.. Es un río navegable todo el año, y sirve como importante vía de comunicación con Costa Marquez del Brasil y Guayaramerin de Bolivia. El rio Azul es otro afluente del Iténez que nace en las pampas cercanas a la comunidad de Santa Risa de Vigo. Es una vía de comunicación y una fuente importante de peces para el consumo doméstico de las comunidades del cantón Moré. La pesca es por ahora, la principal fuente de proteínas, ademàs es una actividad que se la practica a una frecuencia de dos veces por semana, con la participación de adultos y niños, estos factores garantizan un abastecimiento seguro para el consumo. El rio Machupo, es uno de los más importantes afluentes del río Iténez, esta formado por aguas claras provenientes de las pampas interiores de Cercado; desemboca en el Iténez junto al río Itonama. En sus riberas se encuentran las comunidades: Peñitas y Winsor. Es un río navegable todo el año, y sirve como importante vía de comunicación con Costa Marquez del Brasil a través del río Iténez. B.2.2. Comportamiento Ambiental B.2.2.1.Inclemencias Las inundaciones son parte del ciclo natural en la región beniana, aunque las grandes inundaciones ocurren principalmente en la cuenca del río Mamoré, en su tramo sur. Las inundaciones en la zona de San Joaquín son menores y tardías en relación a las que ocurren en la cuenca del Mamoré, en esta zona las precipitaciones son menores, la llanura es menor y menos baja, por ello el drenaje es mejor; así como el caudal de los ríos es diferente; por otra parte, las comunidades del Municipio están localizadas en su mayoría en zonas altas. Las inundaciones afectan a las comunidades del Municipio, principalmente los meses de febrero a mayo; en este período se registran desbordes del rio Machupo en la comunidad de Peñitas y Winsor, aunque sin efectos negativos en la agricultura. La subida de las aguas no
  • 26. 26 afecta a las áreas de cultivos de las comunidades establecidas en las sabanas, rio Machupo y Moré. Algunos comunarios asocian con la aparición posterior de plagas y especies de ratones y ratas con las grandes inundaciones, consideran que la aparición de la Fiebre hemorrágica tuvo relación con una de las inundaciones catastróficas; sin embargo esta relación aún no ha sido estudiada. B.2.2.2. Despoblamiento de la fauna Existe un proceso de despoblamiento de la fauna muy intenso, por lo que la cacerìa comunal es una actividad muy díficil de practicar, principalmente en las comunidades ubicadas en islas de bosque. Este despoblamiento a su vez tiene implicaciones en la economía y la alimentaciòn de las familias, en la nutriciòn principalmente infantil ya que a menor cacerìa menor posibilidad de alternativas de proteínas. El despoblamiento de la fauna terrestre es certificado por los comunarios por la dificultad de cazar un animal, razón por la cual la cacería se ha convertido en una actividad demasiada riesgosa. El problema actual es que no se cuenta con información cuantificada respecto a la situación de la fauna, sin embargo entre los comunarios se identifican que ciertas especies están en desaparición, por ejemplo eltropero en la zona de Peñitas. Tampoco hay información sobre las características del consumo de peces entre la población urbana de San Joaquin. La situación de la fauna en el cantón Moré no reporta una situación crítica, sin embargo tampoco las condiciones son normales ya que se señala que la cacería ya no es tan efectiva como antes. Para los Moré la cacería sigue siendo una una fuente principal de carne, por lo menos una familia moré, consume una vez a la semana carne de monte. Esta actividad se facilita por la existencia de montes altos cercanos a las comunidades. Los Moré tampoco cuentan con estudios respecto a la situación de la fauna, sin embargo los comunarios señalan que ciertas especies están en una situación dificil (tropero, ciervo). B.2.2.3. Explotación forestal En el Municipio actualmente existe explotación forestal con fines de consumo doméstico y comercialización. La explotación se concentra en la producción de especies de madera para las viviendas familiares y palmito para la venta. No existen concesiones forestales en el Municipio, tampoco están operando empresas u otro tipo de sociedades. Los recursos forestales fueron objeto de una explotación intensa en los cinco últimos años, actualmente los comunarios están comenzando a ejercer mayor control impulsados por su interés de consolidar su derecho propietario sobre la tierra. El Gobierno Municipal por ahora no cuenta con instrumentos y políticas que faciliten un aprovechamiento sostenible, ayuden a controlar y lograr ingresos que la Ley Forestal les reconoce. Un problema es la falta de estudios respecto al potencial y la situación actual de los recursos forestales.
  • 27. 27 C. ASPECTOS SOCIOCULTURALES C. 1.Marco Histórico C.1.1. Reseña Histórica de la Formación de San Joaquin C.1.1.1. La misión de San Joaquin La misión de San Joaquin fue fundada por el jesuíta Pedro Blanco al este del rio Blanco, el año 1708 con pobladores de origen baure (D Orbigny, 1992). En marzo de 1796 fue reubicada en una zona de mayor altura cerca al rio Machupo, donde actualmente se encuentra la capital del municipio de San Joaquin. Para trasladar a la población al nuevo lugar se había argumentado que los baures de la misión estaban acosados por salvajes que perjudicaban las labores religiosas y productivas (D’Orbigny, 1992). Block (1997) señala que la fundación de las reducciones de Concepción en 1708 y de San Joaquin en 1709 fue resultado de la segunda expedición militar al área de los Baures ordenada por el gobernador de Santa Cruz, Benito de Rivera y Quiroga. Los jesuitas habían solicitado una campaña armada contra los Baures como respuesta a una acción violenta del cual fue victima el misionero Barace, en una segunda expedición, no obstante haber concertado previamente con los propios baures (Block, 1997). La misión de San Joaquin fue fundada con familias de origen baure de las zonas de influencia del rio Machupo y otras que fueron llegando desde Concepción de Baures. Todavía los ancianos indígenas de San Joaquin recuerdan que sus abuelos habían venido desde Baures en el anterior siglo. La llegada de familias parece ser que continuó hasta finales del siglo XIX, según estiman estos ancianos, tomando como referencia el origen de sus padres. No se conoce que, en años posteriores a la fundación, se hayan trasladado grupos de familias que pertenecían a la misión de la Concepción de Baures como parte de una política misional destinada a poblar otros territorios en forma masiva. El padre Eder hizo la siguiente relación de la población de la misión de San Joaquin: “en 1714 tiene 1206 habitantes, en 1717 tiene 2310 habitantes, en 1773 tiene 567, en 1778 tiene 962 (Eder,1994 ). Este informe nos muestra que en cincuenta años se produce cambios drásticos en la masa poblacional, principalmente influenciada por las epidemias de la viruela y el sarampión. Un siglo después la población no había aumentado sustancialmente. En el año 1823, el científico frances Alcides D Orbigny (1995) que hizo un recorrido por varios lugares señala que la población de San Joaquin se componía de 776 baures, debido a la viruela y sarampión en 1832 se redujo a 690 personas. Hasta 1832 el pueblo constaba de cinco parcialidades: Paschiono, Caparebocono, Tacarano, Abeano y Tocono (D Orbigny, 1992) Estimaciones de la Población de la Misión de San Joaquin Año 1714 Año 1717 Año 1773 Año 1778 Año 1823 Año 1832 Población 1206 2310 567 962 776 690 Fuente: Eder (Año 1714 - 1778
  • 28. 28 D'Orbigny (Año 1823 - 1832 Dinámica de la Población en el periodo de la Misión de San Joaquin 2310 1206 962 776 690 567 Año 1714 Año 1717 Año 1773 Año 1778 Año 1823 Año 1832
  • 29. 29 La misión en 1830 administraba campos cultivados y ganadería cuya propiedad correspondían al Estado. Sus habitantes indígenas estaban concentrados en San Joaquin desde allí organizaban sus labores agrícolas, cacería y pesca . C.1.1.2. La presencia de los baures Los primeros cronistas religiosos testimonian que la presencia de los baures se extendían hasta las cercanías del rio Machupo. Según Carduz, (1886) los baures ocupaban un territorio “ Al nordeste del pueblo de San Pedro, sobre las orillas del río Cocharcas y otros pequeños afluentes del Machupo y en las varias islas que existen entre dichos puntos y el río de San Miguel”. En este detalle de Carduz encontramos una primera referencia de la presencia de baures en la posterior misión de San Joaquin. Los baures estaban asentados en el límite este - norte de lo que es ahora el Beni, en las zonas de influencia de los rios Baures y rio Blanco, incluyendo también el rio Machupo a quince minutos de San Joaquin (Ver Mapa de Ocupación Espacial de los Pueblos Indígenas). Desde las primeras crónicas de la etapa misional, a los baure junto a los mojeños se los cuenta entre los grupos más numerosos, ambos pueblos tuvieron un amplio dominio espacial en las extensas sabanas de Moxos (Block, 1997). Altamirano en 1712 estimó una población de 40.000, mientras que D’Orbigny, un siglo después, en 1830 registró, solamente, un total de 5.178 baures (Denevan, 1980). Con la población baure los jesuitas establecieron las misiones de Concepción de Baure, San Joaquin, Cármen de Mojos (El Carmen), San Simón, San Nicolás y San Martin (Denevan, 1980), estas tres últimas desaparecieron al poco tiempo de haberse fundado. Actualmente los baures tienen presencia en la provincia Iténez, principalmente en el municipio de Baures, donde se encuentran los descendientes de los primeros pobladores de la misión de la Concepción. También están en la provincia Mamoré, municipio de San Joaquin, con la característica de que su relación con sus raíces étnicas baure se ha transformado. A los baures se los conocía como una sociedad de tradición agrícola que organizaba su vida económica en base a la producción de maíz, complementada con la pesca y la caza, actividades de igual importancia dentro su sistema económico. Estudios arquelógicos recientes han relevado las técnicas de los baure en la construcción de canales y andenes para el control de las aguas, mejorar la navegación y la producción agrícola (Lee, 1995, Erikson 1994). Como la magnitud de las obras requería contingentes humanos grandes es posible que los baure hayan consolidado centros relativamente poblados bajo el control formal de una autoridad burocrática con mucho poder. C.1.1.3. La formación de las comunidades del municipio Según testimonios de ancianos indígenas hasta principios de siglo la comunidad baure misional solamente vivía en San Joaquin, ocupando incluso los sitios céntricos, es decir en la misma plaza. Para entonces no existían comunidades, excepto San Pablo que fue fundada en el 1720, siendo la única comunidad que subsiste hasta ahora. En el transcurso de la mitad del presente siglo, las familias fueron desocupando gradualmente los sitios urbanos hacia las islas de bosque donde posteriormente conformaron las comunidades que actualmente existen. Este
  • 30. 30 proceso de formación de comunidades se inició después de la Reforma Agraria si consideramos que las comunidades no pasan de los cuarenta años de existencia No obstante este abandono gradual, actualmente en San Joaquin existe una gran cantidad de familias indígenas que son además las que mantienen con mayor fuerza su identidad étnica. Se puede concluir que actualmente cuanto más se acercan, en términos de distancia, las comunidades hacia San Joaquin se observa mayor vinculación de sus miembros con el origen baure. Aunque la formación de comunidades con población indígena del área urbana no lleva más de cincuenta años, algunas familias indígenas ya se habían asentado, anteriormente, en algunas haciendas que existían con propietarios vinculados o con residencia en San Joaquin.. Estas haciendas eran centros de producción agrícola y procesamiento de dereivados (miel, jalea) donde se contrataba gran cantidad de fuerza de trabajo indígena que residía en el mismo sitio. Por ejemplo la comunidad de Chaco Lejos fue antes una hacienda de producción agropecuaria importante, según recuerda una anciana indígena que trabajó allí. Parte del rio Machupo formaba parte del dominio territorial de los baure, tal como certifican las primera crónicas misionales. El inicio del proceso reduccional que determinó la concentración poblacional y la sedentarización no cambió esta situación, si bien no se establecieron asentamientos permanentes en sus riberas, el rio y sus zonas de recursos se mantuvieron como áreas de cacería y pesca que se usaban desde San Joaquin. El inicio de la explotación de goma, con el ingreso de comerciantes y empresarios, a principios de siglo minimizó este dominio debido a que el rio Machupo fue convertido en una zona de explotación de goma a donde también llegaban los indígenas pero en condiciones de contratados. Estas incursiones prácticamente llegaban hasta la confluencia del Machupo con el Iténez, frontera con el Brasil, hasta llegar casi al centro de espacio territorial de los Moré. En efecto, los explotadores formaron puestos de avanzada como “Puerto Winsor” en el rio Machupo desde donde ingresaban a los gomales del rio Azul, dominio de los Moré. Otro centro de operaciones fue Santa Rosa de Vigo, en el rio Mamoré, por donde también se incursionaba hasta los bosques de los Moré, a principios de siglo (Testimonio de un anciano en Santa Rosa de Vigo, 3/11/97). El proceso de formación de nuevas comunidades en las riberas del rio Machupo se inició en la segunda mitad del presente siglo. Las primeras familias que se fueron asentando provienen de diferentes lugares, el origen étnico también es diverso, esto quiere decir que junto a algunas familias “joaquiniano-baure” de San Joaquin, otras también reocuparon en forma masiva esas áreas, no obstante los “joaquiniano –baure” mantuvieron un dominio sobre la zona hasta los primeros años del presente siglo. En el mismo rio Machupo, cerca al encuentro con el rio Iténez existe una pequeña comunidad llamada Winsor. Esta comunidad fue fundada en 1974 por dos familias “carayanas” que vivían en el rio Beni muy cerca de Cavinas. A principio de siglo el lugar era considerado como un Puerto para el envío de goma que se explotaba dentro el territorio de los Moré. Con la crisis de la producción gomera el lugar fue abandonado hasta que fue nuevamente ocupada por estas familias. Actualmente, desde 1990, viven tres familias de cavineños que fueron invitados a vivir en la zona por los fundadores. Según Carlos Diez, el objetivo era formar una comunidad con muchos habitantes pero no pudieron, aunque en 1990 tuvieron hasta doce familias, situación que parece se debió a un momento de auge en la explotación del palmito.
  • 31. 31 En el límite del territorio municipal que hace frontera con la república del Brasil , se encuentran los Moré, pueblo indígena que actualmente se distribuye en dos comunidades, Monte Azul y Vuelta grande. Los More o Iténez ocupaban el territorio comprendido entre el rio Iténez y el Mamoré cuya descripción es. “desde enfrente de Exaltación hasta el punto de las Piedras, incluso los ángulos que forman las confluencias de los rios Maschupo, Itonamas y Blanco” (Cardus, citado por Viviani, 1998). La comunidad de Monte Azul fue establecida en 1937, anteriormente los more residián en el lugar del Nucleo Indigenal More, ubicado a orillas eel rio Iténez, a 1 hora pie desde donde hoy se ubica la comunidad. Una inundación había moptivado a los more a cambiar de lugar y establecerse en el sitio donde hoy se encuentra Monte Azul. La comunidad de Vuelta Grande lleva como fecha de fundación el 15 de agosto de 1973, fue fundada por dos familias que provenían de Magdalena. Luego se fueron agregando familias de origen moré que vivian en las cercanías del rio Iténez. El año 1975 aproximadamente 20 familias formaban la comunidad. El proceso de abandono hacia zonas marginales del área urbana o hacia las islas de bosque se inició durante el auge de la goma, con la llegada de comerciantes y nuevos vecinos con residencia permanente en San Joaquin, pero continuo con la aplicación de la Reforma Agraria. La contratación de fuerza de trabajo para explotar los gomales fue una de las primeras medidas para ir desalojando del núcleo urbano donde vivían los indígenas. Luego será la Reforma Agraria tuvo un impacto desfavorable hacia las familias indígenas urbanas porque posibilitó la expansión de las propiedades privadas1 hacia aquellas áreas donde ellas realizaban sus actividades económicas tradicionales (cacería, pesca, recolección). Imposibilitados de tener acceso a diferentes zonas ecológicas desde su núcleo urbano misional tuvieron que reubicarse, gradualmente en islas de bosques dando origen a las actuales comunidades del muniicpio, otras familias se quedaron en San Joaquin retirándose hacia espacios marginales del centro urbano. El abandono hacia las islas de bosque e incluso la ruptura con su identidad fueron acciones para reducir la exclusión y las presiones surgidas de un proceso de urbanización en ex misión de San Joaquin (Molina, 1998). C.2. Demografía C.2.1. Población por Edad y Sexo El Censo del año 1976 registra para la provincia Mamoré una población total de 9.349 habitantes, en el censo de 1992 llegó a 10.055, según la Unidad de Políticas de Población (1997) la población de Mamoré sería de 12.301 habitantes, sumando la población de los tres municipios. Provincia Mamore: Poblacion Total en el Censo de 1976 de 1992 y Poblacion estimada 1999 Y 1998 1 Será importante verificar en los documentos los años de consolidación legal de estas propiedades.
  • 32. 32 Area 1976* *1992 **1997 Urbano 2.096 6.916 9498 Rural 7.253 3.139 2803 TOTAL 9.349 10.055 12.301 * Fuentes: Información Estadística Regional: Beni, (Año 1976 -1992) **Unidad de Políticas de Población (1997)
  • 33. 33 Provincia Mamoré: Evolución del crecimiento poblacional 12.301 10.055 9.349 1976* *1992 **1997 Toda sociedad organizada necesita entender su dinámica poblacional, es decir la forma en que la población de ese lugar cambia en cuanto al número de miembros, porcentajes de edad de
  • 34. 34 hombres y mujeres. La dinámica demográfica es el resultado continuo de nacimientos, muertes y migraciones ocurridas en una unidad espacial, que en este caso es el municipio de San Joaquin. Para tratar la dinámica poblacional del municipio de San Joaquin se toma como base de referencia el año 1994 cuando se aprobó la Ley de la Participación Popular que decretó como territorio municipal el área de la primera sección de provincia. Antes de 1994 los municipios no existían, solo habían Alcaldías que administraban el área urbana de una ciudad y poco importaban los indicadores sociodemográficos del campo. Respecto a la ciudad de San Joaquin se puede decir que su dinámica poblacional se ha caracterizado por un leve crecimiento en los último cincuenta años, a excepción del masivo proceso de migración motivadopor la fiebre hemorrágica que produjo una reducción drástica de la población el año 1963. En 1992 el Censo 1992 nos indica que San Joaquin tenía 3489, es decir una cantidad similar a la que se calcula que tenía antes de la crisis de la fiebre hemorrágica.. En 1997 se considera que el municipio de San Joaquin tiene 5.180 habitantes, de los cuales 2534 son mujeres y 2354 son hombres (UPP,1997/ DMC/PDM,1998). La razón por sexo en el municipio es de que existen 92 hombres por cada 100 mujeres.
  • 35. 35 Porcentaje de la Población por Sexo 44% 56% Mujeres Hombres
  • 36. 36 POBLACION POR GRUPOS FUNCIONALES DE EDAD 2782 1792 1379 889 0a4 5 a 14 10 a 24 15 a 64 C.2.2. Número de Familias Actualmente, la población del municipio de San Joaquin forma parte de 785 familias, en el área urbana que corresponde a la capital San Joaquin viven 628 familias, en el área rural se establecen 157 familias. En el área urbana las familias tienen un promedio de 7 miembros por familia, en el área rural es menor con 5 miembros por familia.
  • 37. 37 C.2.3. Densidad de Población En los cuatro años señalados que hacen un lapso de cuatro décadas la provincia Mamoré a tenido una leve variación en la relación habitante/kilometro cuadrado, contrariamente Cercado, Vaca Diez y Ballivian son las provincias que desde 1976 presentan permanentes y grandes variaciones en su densidad poblacional, son justamente las provincias con mayor porcentaje de crecimiento poblacional, siendo además los principales centros de atracción poblacional en el Beni. Beni: Densidad de Población en los censos 1950, 1976, 1992 y 1997 según provincia Provincias Densidad de Población en Hab/Km2 1950 1976 1992 *1997 Total Dpto 0.56 0.79 1.29 1.29 Cercado 0.28 2.87 5.14 6.16 Vaca Diez 0.66 1.89 3.77 4.62 Ballivian 0.41 0.61 1.17 1.42 Yacuma 0.40 0.46 0.73 0.89 Moxos 0.48 0.45 0.52 0.64 Marbán 0.43 0.77 0.79 0.97 Mamoré 0.76 0.50 0.54 0.65 Iténez 0.64 0.39 0.45 0.54 Fuente:Censo 1992 / UPP/1997 C.2.4. Estructura de Poblamiento: Rural y Urbana La distribución espacial de una población se refiere a la cantidad de personas que habitan determinados lugares de una región, en este caso el municipio de San Joaquin. La forma en que se ubica la población del municipio de San Joaquin en su espacio territorial ratifica una característica del Beni que es tener una población predominantemente urbana. La conformación de espacios urbanos2 es parte de los procesos de sedenterización y nucleamiento poblacional impulsado por los misioneros que llegaron a Moxos en el siglo XVII. Con excepción de Riberalta y Guayaramerin, todas las capitales municipales tienen origen misional, es decir fueron centros fundados específicamente para concentrar a la población indígena dispersa en los bosques y pampas . En los últimos cincuenta años no se han registrado procesos de concentración poblacional y urbanización3 reciente, es decir no se han formado nuevas ciudades. Sin embargo la urbanización como un fenómeno demográfico típico del Beni continua solamente en los tradicionales centros urbanos que perviven desde la epoca de las misiones. 2 Se refiere al asentamiento y concentración permanente de habitantes en un lugar. Según el INE, son áreas urbanas aquellos lugares que tienen más de 2.000 personas. 3 La urbanización es el aumento en la proporción de la población que vive en las zonas urnbanas – un proceso por el cual las personas se desplazan a las ciudadades o a otras zonas densamente pobladas.
  • 38. 38 La distribución espacial del municipio San Joaquin representa las mismas características del departamento, un predominio de la población urbana frente a la población rural. En el área urbana la población suma 4332 habitantes mientras que en el área rural llegan a 848 personas, es decir en 1998 San Joaquin tiene una población 84 % urbana en proporción al 16 % que son rurales. No hay en la zona procesos de concentración poblacional o formación de nuevos centros urbanos, ninguna de las comunidades hasta ahora ha sobrepasado los 150 habitantes desde su conformación. Población y Familias por Areas Urbana y Rural Area Población No. Flias Urbana - San Joaquin 4332 628 Rural - Comunidades * 848 157 TOTAL 5180 785 Fuente: * DMC/PDM. 1998 /**Unidad de Políticas de Población 1997
  • 39. 39 Porcentaje de Población por Area 16% 84% Urbana - San Joaquin Rural - Comunidades * Los joaquinianos consideran que un momento clave para entender la dinámica de la población es la crisis de la fiebre hemorrágica que provocó una migración y un despoblamiento drástico de la población de San Joaquin. C.3. Dinámica Poblacional La distribución de la población con relación al espacio municipal se caracteriza por una tendencia a la concentración poblacional cercana al centro urbano, donde destacan las comunidades que habitan las islas de bosque.
  • 40. 40 Porcentaje de Población por Area 16% 84% Urbana - San Joaquin Rural - Comunidades * Los joaquinianos consideran que un momento clave para entender la dinámica de la población en los últimos treinta años, es la crisis de la fiebre hemorrágica que provocó una migración drástica de la población de San Joaquin hacia otras ciudades. De 3000 habitantes al finalizar la crisis en 1965 quedaron 1200 personas. La enfermedad de la fibere hemorrágica había sido detectada en 1963 pero la enfermedad comenzó en 1958, cuando se presentaron los primeros casos bajo esas características pero que se diagnosticaron como otras enfermedades porque no se comnocian los síntomas. (Frida, Barba, Enfermera, San Joaquin, 22/3/98). El período más crítico que afecto a la sociedad joaquiniana fue entre 1963 y 1964 cuando se produjo una gran cantidad de muertes por la fiebre, conflictos entre sectores políticos emenrristas y pobladores, falta de atención de las autoridades políticas nacionales. Para enfrentar esta crisis muchas familias decidieron abandonar San Joaquin traslandose a diferentes ciudades principalmente, Guayaramerin, Santa Cruz y Trinidad. Aproximadamente