SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
INTRODUCCIÓN
Las diversas vertientes que tratan de definir a la Educación son una serie de eventos que
pretenden llevar a la concreción de la misma como un recurso para entender a la propia
humanidad.
El hecho educativo tiene en si un papel liberador en el cual todos los actores que
comparten un papel de transformación personal, social, económica, política y sobre todo
ética han de ser la estructura que de dar forma tanto al proyecto educativo del propio
sujeto como del colectivo social.
Enunciados estos elementos ¿Puede acaso ser la misma educación un proceso en el
que el estado trate de reproducir un cambio solo para algunos y evitar al mismo tiempo
que los sujetos generen un cambio social?, los modelos educativos a través de la historia
han pasado por crisis en las que la reproducción de un sistema que solo beneficie a
ciertos estratos sociales ha generado la actividad critica de pensadores que no son
únicamente filósofos sino también los propios docentes y alumnos que participan de la
Educación como un ámbito que propicie competencias para la vida.
Son precisamente las relaciones de producción en un sistema capitalista que busca la
despersonalización y la conciencia de que sólo importa obtener y mantener un estatus
social las que hacen que los cuestionamientos sobre esta problemática sean un tema
actual y vigente en cualquier época, y ello recobra capital interés cuando estando en los
albores del siglo XXI este suceso social está en vigor y observancia para la filosofía
educativa.
METODOLOGÍA
Las ciencias sociales al plantear sus propios métodos de estudio se ocupan del origen,
desarrollo y comportamiento de la sociedad, las instituciones y de las relaciones e ideas
que configuran la vida social.
Siendo la Educación un fenómeno intrínsecamente social, que está en constante
investigación es conveniente destacar las cualidades que en éste aparecen, como lo es la
tarea de reproducción de un modelo de sociedad y a la vez gestionar un cambio social,
estos conceptos en determinado momento son variables interrelacionadas que pudieran
ser observadas como contradicciones que le hacen un fenómeno humano interesante, ya
que las perspectivas que le subyacen deberán estar guiadas por cierta metodología que
sin embargo evite desvirtuar el análisis sobre sus diversas aristas de problemática actual
del proceso enseñanza aprendizaje.
Es por ello que la presente investigación pretende llevar a cabo un examen para conocer
a detalle algunos de sus principios o elementos como lo son: la teoría de la
correspondencia, el curriculum oculto, reproducción y educación en la libertad por medio
del uso del método hermenéutico en el cual se pondera la interpretación de los datos
arrojados por la misma investigación, se entiende que cualquier investigador de alguna
manera hace uso de la hermenéutica pues describe e interpreta las acciones humanas
tanto a nivel individual como grupal para darle un significado apropiado a los conceptos
enunciados, ya que los mismos al ser trasladados en un contexto temporal y geográfico
han de ser interpretados de acuerdo a la naturaleza social de la que emanan, este método
no pretende explicar los hechos humanos desde un análisis causal, sino más bien
consiste en comprender o interpretar los mismos, ocupando los antecedentes de los
conocimientos para entender la subjetividad tanto de los alumnos, el contexto y el mismo
docente (esto es dar sentido a las experiencias con base a la comparación).
Es por ello que considerando que al recolectar los datos, interpretarlos ha de redituar en
una mejor comprensión de la teoría de la correspondencia en la que está enmarcada la
presente investigación, lo cual hace admitir el carácter contradictorio de muchas practicas
sociales y culturales como lo es la educación.
Bernal Leroy Leonardo (2011) Métodos y Pensamiento crítico I. México: Chicome.

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

La historiografãa del magisterio en mexico
La historiografãa del magisterio en mexicoLa historiografãa del magisterio en mexico
La historiografãa del magisterio en mexicoShuyy Uribe Cruz
 
La historiografía del magisterio en mexico
La historiografía del magisterio en mexicoLa historiografía del magisterio en mexico
La historiografía del magisterio en mexicoPaola Olimon
 
Stiphens kemmis
Stiphens kemmis Stiphens kemmis
Stiphens kemmis PaolaEdu
 
Relatoria escuela nueva
Relatoria escuela nuevaRelatoria escuela nueva
Relatoria escuela nuevaRojo Guerra
 
La pedagogía crítica
La pedagogía crítica La pedagogía crítica
La pedagogía crítica eunicebetsy
 
Paradigmas sociologia,educacion
Paradigmas sociologia,educacionParadigmas sociologia,educacion
Paradigmas sociologia,educacionmaria ester rivas
 
Sociología de la educación
Sociología de la educaciónSociología de la educación
Sociología de la educaciónLau Ramirez
 
Analisis.sociologico.del.profesorado
Analisis.sociologico.del.profesoradoAnalisis.sociologico.del.profesorado
Analisis.sociologico.del.profesoradomariaolivares47
 
Claves de lectura de textos curriculares
Claves de lectura de textos curricularesClaves de lectura de textos curriculares
Claves de lectura de textos curricularesJulieta De la Fuente
 
Programa sociologia de la educación
Programa sociologia de la educaciónPrograma sociologia de la educación
Programa sociologia de la educaciónMaritzaubt
 
Presentacion ambientes de aprendizaje gustavo at.
Presentacion ambientes de aprendizaje gustavo at.Presentacion ambientes de aprendizaje gustavo at.
Presentacion ambientes de aprendizaje gustavo at.GUSTAVO ARELLANO
 

Was ist angesagt? (15)

La historiografãa del magisterio en mexico
La historiografãa del magisterio en mexicoLa historiografãa del magisterio en mexico
La historiografãa del magisterio en mexico
 
La historiografía del magisterio en mexico
La historiografía del magisterio en mexicoLa historiografía del magisterio en mexico
La historiografía del magisterio en mexico
 
Stiphens kemmis
Stiphens kemmis Stiphens kemmis
Stiphens kemmis
 
Presentacion sistema educativo
Presentacion sistema educativoPresentacion sistema educativo
Presentacion sistema educativo
 
Relatoria escuela nueva
Relatoria escuela nuevaRelatoria escuela nueva
Relatoria escuela nueva
 
El docente investigador
El docente investigadorEl docente investigador
El docente investigador
 
La pedagogía crítica
La pedagogía crítica La pedagogía crítica
La pedagogía crítica
 
Paradigmas sociologia,educacion
Paradigmas sociologia,educacionParadigmas sociologia,educacion
Paradigmas sociologia,educacion
 
Sociología de la educación
Sociología de la educaciónSociología de la educación
Sociología de la educación
 
Analisis.sociologico.del.profesorado
Analisis.sociologico.del.profesoradoAnalisis.sociologico.del.profesorado
Analisis.sociologico.del.profesorado
 
Claves de lectura de textos curriculares
Claves de lectura de textos curricularesClaves de lectura de textos curriculares
Claves de lectura de textos curriculares
 
Reflexión de la unidad
Reflexión de la unidadReflexión de la unidad
Reflexión de la unidad
 
Resumen capítulo 1
Resumen capítulo 1Resumen capítulo 1
Resumen capítulo 1
 
Programa sociologia de la educación
Programa sociologia de la educaciónPrograma sociologia de la educación
Programa sociologia de la educación
 
Presentacion ambientes de aprendizaje gustavo at.
Presentacion ambientes de aprendizaje gustavo at.Presentacion ambientes de aprendizaje gustavo at.
Presentacion ambientes de aprendizaje gustavo at.
 

Andere mochten auch

Tecnicas Y Metodos Investigacion Ciencias Sociales Ok Ok Ok
Tecnicas Y Metodos Investigacion Ciencias Sociales Ok Ok OkTecnicas Y Metodos Investigacion Ciencias Sociales Ok Ok Ok
Tecnicas Y Metodos Investigacion Ciencias Sociales Ok Ok Okguest975e56
 
Guia 2 de informatica 11
Guia 2 de informatica  11Guia 2 de informatica  11
Guia 2 de informatica 11milreyesgomez
 
El área de Ética y Filosofía desde una metodología TIC
El área de Ética y Filosofía desde una metodología TICEl área de Ética y Filosofía desde una metodología TIC
El área de Ética y Filosofía desde una metodología TICMiguel Santa Olalla Tovar
 
Ontología, Epistemologia y Metodologia.
Ontología, Epistemologia y Metodologia.Ontología, Epistemologia y Metodologia.
Ontología, Epistemologia y Metodologia.mariana veliz
 
Examen parcial de informatica
Examen parcial de informaticaExamen parcial de informatica
Examen parcial de informaticaBios-delphynus
 
Examen de informatica Colegio Bilingue Lancaster
Examen de informatica Colegio Bilingue LancasterExamen de informatica Colegio Bilingue Lancaster
Examen de informatica Colegio Bilingue Lancasterdavid_ayala02
 
Metodologia De La InvestigacióN 1 Inicio
Metodologia De La InvestigacióN  1 InicioMetodologia De La InvestigacióN  1 Inicio
Metodologia De La InvestigacióN 1 InicioMarlen Mora Sánchez
 
Modulo legislación laboral (1)
Modulo legislación laboral (1)Modulo legislación laboral (1)
Modulo legislación laboral (1)PaolAndreaLenis
 
GUÍA TALLER FILOSOFÍA: ÉTICA-FELICIDAD-LIBERTAD-ALTERIDAD
GUÍA TALLER FILOSOFÍA: ÉTICA-FELICIDAD-LIBERTAD-ALTERIDADGUÍA TALLER FILOSOFÍA: ÉTICA-FELICIDAD-LIBERTAD-ALTERIDAD
GUÍA TALLER FILOSOFÍA: ÉTICA-FELICIDAD-LIBERTAD-ALTERIDADMaria Stella Vega Rodriguez
 
Guia informatica 2014
Guia informatica 2014Guia informatica 2014
Guia informatica 2014solinfags
 
Cuaderno taller de informatica
Cuaderno taller de informaticaCuaderno taller de informatica
Cuaderno taller de informaticaAracely Ochoa
 
La ciencia su metodo y su filosofia - mario bunge
La ciencia   su metodo y su filosofia - mario bungeLa ciencia   su metodo y su filosofia - mario bunge
La ciencia su metodo y su filosofia - mario bungeWill Pariona
 

Andere mochten auch (20)

Tecnicas Y Metodos Investigacion Ciencias Sociales Ok Ok Ok
Tecnicas Y Metodos Investigacion Ciencias Sociales Ok Ok OkTecnicas Y Metodos Investigacion Ciencias Sociales Ok Ok Ok
Tecnicas Y Metodos Investigacion Ciencias Sociales Ok Ok Ok
 
Guia 2 de informatica 11
Guia 2 de informatica  11Guia 2 de informatica  11
Guia 2 de informatica 11
 
El área de Ética y Filosofía desde una metodología TIC
El área de Ética y Filosofía desde una metodología TICEl área de Ética y Filosofía desde una metodología TIC
El área de Ética y Filosofía desde una metodología TIC
 
Ontología, Epistemologia y Metodologia.
Ontología, Epistemologia y Metodologia.Ontología, Epistemologia y Metodologia.
Ontología, Epistemologia y Metodologia.
 
examen informatica
examen  informaticaexamen  informatica
examen informatica
 
Preguntas de informatica
Preguntas de informaticaPreguntas de informatica
Preguntas de informatica
 
Examen parcial de informatica
Examen parcial de informaticaExamen parcial de informatica
Examen parcial de informatica
 
Examen de informatica Colegio Bilingue Lancaster
Examen de informatica Colegio Bilingue LancasterExamen de informatica Colegio Bilingue Lancaster
Examen de informatica Colegio Bilingue Lancaster
 
Computacion prueba objetiva
Computacion prueba objetivaComputacion prueba objetiva
Computacion prueba objetiva
 
Metodologia De La InvestigacióN 1 Inicio
Metodologia De La InvestigacióN  1 InicioMetodologia De La InvestigacióN  1 Inicio
Metodologia De La InvestigacióN 1 Inicio
 
Modulo legislación laboral (1)
Modulo legislación laboral (1)Modulo legislación laboral (1)
Modulo legislación laboral (1)
 
GUÍA TALLER FILOSOFÍA: ÉTICA-FELICIDAD-LIBERTAD-ALTERIDAD
GUÍA TALLER FILOSOFÍA: ÉTICA-FELICIDAD-LIBERTAD-ALTERIDADGUÍA TALLER FILOSOFÍA: ÉTICA-FELICIDAD-LIBERTAD-ALTERIDAD
GUÍA TALLER FILOSOFÍA: ÉTICA-FELICIDAD-LIBERTAD-ALTERIDAD
 
Módulo 1 - Legislación Laboral
Módulo 1 - Legislación Laboral Módulo 1 - Legislación Laboral
Módulo 1 - Legislación Laboral
 
Examen de informatica i
Examen de informatica iExamen de informatica i
Examen de informatica i
 
Guia informatica 2014
Guia informatica 2014Guia informatica 2014
Guia informatica 2014
 
Cuaderno taller de informatica
Cuaderno taller de informaticaCuaderno taller de informatica
Cuaderno taller de informatica
 
Examen De InformáTica Iii
Examen De InformáTica IiiExamen De InformáTica Iii
Examen De InformáTica Iii
 
Guia informática 2 contestada
Guia informática 2   contestadaGuia informática 2   contestada
Guia informática 2 contestada
 
La ciencia su metodo y su filosofia - mario bunge
La ciencia   su metodo y su filosofia - mario bungeLa ciencia   su metodo y su filosofia - mario bunge
La ciencia su metodo y su filosofia - mario bunge
 
Metodología de investigación científica
Metodología de investigación científicaMetodología de investigación científica
Metodología de investigación científica
 

Ähnlich wie Metodología filosofía

1023 ramos
1023 ramos1023 ramos
1023 ramosazuvrubi
 
1023 ramos
1023 ramos1023 ramos
1023 ramosazuvrubi
 
Fornasari, M. (2013). Algunas categorías epistemológicas en diferentes paradi...
Fornasari, M. (2013). Algunas categorías epistemológicas en diferentes paradi...Fornasari, M. (2013). Algunas categorías epistemológicas en diferentes paradi...
Fornasari, M. (2013). Algunas categorías epistemológicas en diferentes paradi...virginiamusso5
 
Pitkin. la ormacion_del_pensamiento_social_e_la_escuela_media (1)
Pitkin. la ormacion_del_pensamiento_social_e_la_escuela_media (1)Pitkin. la ormacion_del_pensamiento_social_e_la_escuela_media (1)
Pitkin. la ormacion_del_pensamiento_social_e_la_escuela_media (1)JESSICAGABRIELAAGEST
 
Analisis cuantitativo[1]
Analisis cuantitativo[1]Analisis cuantitativo[1]
Analisis cuantitativo[1]ivongomez
 
diapositiva Matriz de Opinion-Sandra Mogollon.ppt
diapositiva Matriz de Opinion-Sandra Mogollon.pptdiapositiva Matriz de Opinion-Sandra Mogollon.ppt
diapositiva Matriz de Opinion-Sandra Mogollon.pptSandraVictoriaMogoll1
 
Compendio Educación Básica completo M2.pdf
Compendio Educación Básica completo M2.pdfCompendio Educación Básica completo M2.pdf
Compendio Educación Básica completo M2.pdfSILVIAPAOLAMONCADAGU1
 
Lectura comprensiva sobre la historia de la educacion
Lectura comprensiva sobre la historia de la educacionLectura comprensiva sobre la historia de la educacion
Lectura comprensiva sobre la historia de la educacionFiorella Abarca
 
Programa Didáctica de la Historia II 2022.pdf
Programa Didáctica de la Historia II 2022.pdfPrograma Didáctica de la Historia II 2022.pdf
Programa Didáctica de la Historia II 2022.pdffresitadulce1
 
Filosofia y sociologia de la educación word
Filosofia y sociologia de la educación wordFilosofia y sociologia de la educación word
Filosofia y sociologia de la educación wordVictor Soto
 
IntroducciC3B3n_a_la_AntropologC3ADa_Social_y_Cultural (1).pdf
IntroducciC3B3n_a_la_AntropologC3ADa_Social_y_Cultural (1).pdfIntroducciC3B3n_a_la_AntropologC3ADa_Social_y_Cultural (1).pdf
IntroducciC3B3n_a_la_AntropologC3ADa_Social_y_Cultural (1).pdfTomasEyimi
 
IntroducciC3B3n_a_la_AntropologC3ADa_Social_y_Cultural.pdf
IntroducciC3B3n_a_la_AntropologC3ADa_Social_y_Cultural.pdfIntroducciC3B3n_a_la_AntropologC3ADa_Social_y_Cultural.pdf
IntroducciC3B3n_a_la_AntropologC3ADa_Social_y_Cultural.pdfTomasEyimi
 
Elementos generales sobre la historia de la educación y la pedagogía.docx
Elementos generales sobre la historia de la educación y la pedagogía.docxElementos generales sobre la historia de la educación y la pedagogía.docx
Elementos generales sobre la historia de la educación y la pedagogía.docxEmilyPavn1
 
SOCIOLOGÍA DE LA educación 2.docx
SOCIOLOGÍA DE LA educación 2.docxSOCIOLOGÍA DE LA educación 2.docx
SOCIOLOGÍA DE LA educación 2.docxYossMontiel1
 
Ensayo 1[1].docx 576
Ensayo 1[1].docx 576Ensayo 1[1].docx 576
Ensayo 1[1].docx 576yoli1234
 

Ähnlich wie Metodología filosofía (20)

1023 ramos
1023 ramos1023 ramos
1023 ramos
 
1023 ramos
1023 ramos1023 ramos
1023 ramos
 
1023 ramos
1023 ramos1023 ramos
1023 ramos
 
Fornasari, M. (2013). Algunas categorías epistemológicas en diferentes paradi...
Fornasari, M. (2013). Algunas categorías epistemológicas en diferentes paradi...Fornasari, M. (2013). Algunas categorías epistemológicas en diferentes paradi...
Fornasari, M. (2013). Algunas categorías epistemológicas en diferentes paradi...
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Pitkin. la ormacion_del_pensamiento_social_e_la_escuela_media (1)
Pitkin. la ormacion_del_pensamiento_social_e_la_escuela_media (1)Pitkin. la ormacion_del_pensamiento_social_e_la_escuela_media (1)
Pitkin. la ormacion_del_pensamiento_social_e_la_escuela_media (1)
 
1. tabloide
1. tabloide1. tabloide
1. tabloide
 
Nassif teoria edu
Nassif teoria eduNassif teoria edu
Nassif teoria edu
 
Analisis cuantitativo[1]
Analisis cuantitativo[1]Analisis cuantitativo[1]
Analisis cuantitativo[1]
 
diapositiva Matriz de Opinion-Sandra Mogollon.ppt
diapositiva Matriz de Opinion-Sandra Mogollon.pptdiapositiva Matriz de Opinion-Sandra Mogollon.ppt
diapositiva Matriz de Opinion-Sandra Mogollon.ppt
 
Educacion y pedagogia
Educacion y pedagogiaEducacion y pedagogia
Educacion y pedagogia
 
Compendio Educación Básica completo M2.pdf
Compendio Educación Básica completo M2.pdfCompendio Educación Básica completo M2.pdf
Compendio Educación Básica completo M2.pdf
 
Lectura comprensiva sobre la historia de la educacion
Lectura comprensiva sobre la historia de la educacionLectura comprensiva sobre la historia de la educacion
Lectura comprensiva sobre la historia de la educacion
 
Programa Didáctica de la Historia II 2022.pdf
Programa Didáctica de la Historia II 2022.pdfPrograma Didáctica de la Historia II 2022.pdf
Programa Didáctica de la Historia II 2022.pdf
 
Filosofia y sociologia de la educación word
Filosofia y sociologia de la educación wordFilosofia y sociologia de la educación word
Filosofia y sociologia de la educación word
 
IntroducciC3B3n_a_la_AntropologC3ADa_Social_y_Cultural (1).pdf
IntroducciC3B3n_a_la_AntropologC3ADa_Social_y_Cultural (1).pdfIntroducciC3B3n_a_la_AntropologC3ADa_Social_y_Cultural (1).pdf
IntroducciC3B3n_a_la_AntropologC3ADa_Social_y_Cultural (1).pdf
 
IntroducciC3B3n_a_la_AntropologC3ADa_Social_y_Cultural.pdf
IntroducciC3B3n_a_la_AntropologC3ADa_Social_y_Cultural.pdfIntroducciC3B3n_a_la_AntropologC3ADa_Social_y_Cultural.pdf
IntroducciC3B3n_a_la_AntropologC3ADa_Social_y_Cultural.pdf
 
Elementos generales sobre la historia de la educación y la pedagogía.docx
Elementos generales sobre la historia de la educación y la pedagogía.docxElementos generales sobre la historia de la educación y la pedagogía.docx
Elementos generales sobre la historia de la educación y la pedagogía.docx
 
SOCIOLOGÍA DE LA educación 2.docx
SOCIOLOGÍA DE LA educación 2.docxSOCIOLOGÍA DE LA educación 2.docx
SOCIOLOGÍA DE LA educación 2.docx
 
Ensayo 1[1].docx 576
Ensayo 1[1].docx 576Ensayo 1[1].docx 576
Ensayo 1[1].docx 576
 

Kürzlich hochgeladen

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfmihayedo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechanitoagurto67
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Kürzlich hochgeladen (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 

Metodología filosofía

  • 1. INTRODUCCIÓN Las diversas vertientes que tratan de definir a la Educación son una serie de eventos que pretenden llevar a la concreción de la misma como un recurso para entender a la propia humanidad. El hecho educativo tiene en si un papel liberador en el cual todos los actores que comparten un papel de transformación personal, social, económica, política y sobre todo ética han de ser la estructura que de dar forma tanto al proyecto educativo del propio sujeto como del colectivo social. Enunciados estos elementos ¿Puede acaso ser la misma educación un proceso en el que el estado trate de reproducir un cambio solo para algunos y evitar al mismo tiempo que los sujetos generen un cambio social?, los modelos educativos a través de la historia han pasado por crisis en las que la reproducción de un sistema que solo beneficie a ciertos estratos sociales ha generado la actividad critica de pensadores que no son únicamente filósofos sino también los propios docentes y alumnos que participan de la Educación como un ámbito que propicie competencias para la vida. Son precisamente las relaciones de producción en un sistema capitalista que busca la despersonalización y la conciencia de que sólo importa obtener y mantener un estatus social las que hacen que los cuestionamientos sobre esta problemática sean un tema actual y vigente en cualquier época, y ello recobra capital interés cuando estando en los albores del siglo XXI este suceso social está en vigor y observancia para la filosofía educativa.
  • 2. METODOLOGÍA Las ciencias sociales al plantear sus propios métodos de estudio se ocupan del origen, desarrollo y comportamiento de la sociedad, las instituciones y de las relaciones e ideas que configuran la vida social. Siendo la Educación un fenómeno intrínsecamente social, que está en constante investigación es conveniente destacar las cualidades que en éste aparecen, como lo es la tarea de reproducción de un modelo de sociedad y a la vez gestionar un cambio social, estos conceptos en determinado momento son variables interrelacionadas que pudieran ser observadas como contradicciones que le hacen un fenómeno humano interesante, ya que las perspectivas que le subyacen deberán estar guiadas por cierta metodología que sin embargo evite desvirtuar el análisis sobre sus diversas aristas de problemática actual del proceso enseñanza aprendizaje. Es por ello que la presente investigación pretende llevar a cabo un examen para conocer a detalle algunos de sus principios o elementos como lo son: la teoría de la correspondencia, el curriculum oculto, reproducción y educación en la libertad por medio del uso del método hermenéutico en el cual se pondera la interpretación de los datos arrojados por la misma investigación, se entiende que cualquier investigador de alguna manera hace uso de la hermenéutica pues describe e interpreta las acciones humanas tanto a nivel individual como grupal para darle un significado apropiado a los conceptos enunciados, ya que los mismos al ser trasladados en un contexto temporal y geográfico han de ser interpretados de acuerdo a la naturaleza social de la que emanan, este método no pretende explicar los hechos humanos desde un análisis causal, sino más bien consiste en comprender o interpretar los mismos, ocupando los antecedentes de los conocimientos para entender la subjetividad tanto de los alumnos, el contexto y el mismo docente (esto es dar sentido a las experiencias con base a la comparación). Es por ello que considerando que al recolectar los datos, interpretarlos ha de redituar en una mejor comprensión de la teoría de la correspondencia en la que está enmarcada la presente investigación, lo cual hace admitir el carácter contradictorio de muchas practicas sociales y culturales como lo es la educación. Bernal Leroy Leonardo (2011) Métodos y Pensamiento crítico I. México: Chicome.