SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
Declaración de Santo Domingo
                                          16 de Setiembre de 2009

Visto:
  •    que la sociedad moderna exige que las personas cuenten con educación de buena calidad para poder desempeñarse como
       ciudadanos de pleno derecho, y realizar su potencial en libertad;
  •    que las sociedades en las que las personas carecen de una educación de buena calidad son inherentemente injustas e
       inestables, mientras que aquellas en las que una tal educación está al alcance de todos tienden a ser más justas y prósperas;
  •    que la disponibilidad recursos educativos adecuados es una precondición para poder contar con una educación de buena
       calidad;
  •    que los procesos educativos actuales a menudo requieren que los estudiantes utilicen programas de computadora como
       recursos educativos, tanto para la enseñanza de la programación misma como para la de otras disciplinas que utilizan la
       informática como herramienta;
  •    que la educación y la actividad científica son procesos continuos, incrementales y colaborativos de reproducción y re-
       elaboración de conocimiento compartido;
  •    que la educación no sólo debe transmitir hechos y cifras, sino también enseñar a vivir en sociedad, a ayudar al prójimo y a
       poner el bien social por encima de la avaricia y la ambición de poder.


Y CONSIDERANDO:
  •    que las herramientas digitales permitirían la duplicación y distribución de recursos educativos y programas a un costo
       despreciable, poniéndolos así potencialmente al alcance de toda la población, pero que las condiciones bajo las que se
       distribuyen muchos recursos de educación y programas de computadora impiden el aprovechamiento de esta potencialidad;
  •    que muchos programas de computación utilizados en la educación se distribuyen bajo condiciones que impiden a los
       usuarios estudiar su funcionamiento, modificarlo para utilizarlo de acuerdo a sus propias necesidades, o utilizarlo en su
       vida profesional, haciendo imposible una verdadera apropiación social y elaboración científica del conocimiento codificado
       en ellos;
  •    que existe una enorme colección de programas de computadora distribuidos y comercializados bajo condiciones libres, es
       decir, que no impiden su uso, estudio, modificación y distribución, y cuya cobertura funcional es suficiente como para
       llevar adelante cualquier tarea educativa;
  •    que también existen recursos educativos libres en este mismo sentido que, al igual que los programas libres, permiten
       aprovechar el potencial multiplicador y de apropiación social y cultural de las herramientas digitales,;
  •    que muchos de los recursos educativos utilizados por los estudiantes son producidos por sus mismos docentes para su
       función de enseñanza financiada por la Universidad, quedando así la decisión sobre la licencia de estos recursos en manos
       de la Universidad, y no de los docentes;
  •    que los mismos principios aquí expuestos se aplican a los recursos educativos y programas de computación usados en la
       educación primaria y secundaria.


Los abajo firmantes DECLARAMOS:
  1.   que promoveremos la adopción de software libre en la enseñanza, de tal modo que las instituciones educativas estén en
       condiciones de proveer a los estudiantes todo el software necesario para llevar adelante sus estudios, que los estudiantes
       tengan la posibilidad de graduarse en cualquier disciplina utilizando únicamente programas que puedan usar, estudiar,
       adaptar y compartir en libertad, y que todos los programas distribuidos dentro del marco de la actividad educativa y de
       investigación sean publicados como software libre;
  2.   que promoveremos la adopción de los denominados “recursos educativos libres” en la enseñanza, de tal modo que las
       instituciones educativas estén en condiciones de proveer a los estudiantes todos los recursos necesarios para llevar adelante
       sus estudios y que todos los recursos educativos que se desarrollen en nuestro entorno se inscriban en este concepto.
       Promoveremos que estos recursos se distribuyan utilizando formatos y protocolos libres y abiertos, de modo que puedan ser
       utilizados a través de tantas plataformas informáticas como sea posible, y bajo condiciones que permitan compartirlos y
       modificarlos a cualquier persona en cualquier lugar.
  3.   Que promoveremos la adopción de este tipo de acciones como política pública, en las instituciones de nuestro país y entre
       nuestros colegas.

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

María Barrios Presentación
María Barrios PresentaciónMaría Barrios Presentación
María Barrios PresentaciónCarlos Vallés
 
Recursos tecnológicos que apoyan el proceso de enseñanza
Recursos tecnológicos que apoyan el proceso de enseñanzaRecursos tecnológicos que apoyan el proceso de enseñanza
Recursos tecnológicos que apoyan el proceso de enseñanzaadan lora
 
Pao 10122013 tics
Pao 10122013 ticsPao 10122013 tics
Pao 10122013 ticsduffpda
 
Trabajo semana 1
Trabajo semana 1Trabajo semana 1
Trabajo semana 1CURSOUNAM
 
Proyecto blog
Proyecto blogProyecto blog
Proyecto blogjohan107
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.GinaRamirez40
 
Diseminación y visibilidad de los rea
Diseminación y visibilidad de los reaDiseminación y visibilidad de los rea
Diseminación y visibilidad de los reaLupita Chan
 
IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION
IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACIONIMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION
IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACIONKenia
 
Karin jimenez
Karin jimenezKarin jimenez
Karin jimenezkajamjim
 
Tecnologias de la información y comunicación
Tecnologias de la información y comunicaciónTecnologias de la información y comunicación
Tecnologias de la información y comunicaciónLidia Cobba Mendoza
 
Ensayo sobre las tic yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturno
Ensayo sobre las tic  yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturnoEnsayo sobre las tic  yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturno
Ensayo sobre las tic yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturnoyanemadealcarazhoyos
 
Ensayo sobre las tic yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturno
Ensayo sobre las tic  yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturnoEnsayo sobre las tic  yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturno
Ensayo sobre las tic yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturnoyeniracarolina
 
Competencias para el uso educativo de los recursos digitales de la red. nuev...
Competencias para el uso educativo de los recursos digitales de la red.  nuev...Competencias para el uso educativo de los recursos digitales de la red.  nuev...
Competencias para el uso educativo de los recursos digitales de la red. nuev...adricos
 
El uso de las redes sociales en la educación
El uso de las redes sociales en la educaciónEl uso de las redes sociales en la educación
El uso de las redes sociales en la educaciónLeslieLpez18
 
Movimiento Educativo Abierto Portafolio diagnostico
Movimiento Educativo Abierto Portafolio diagnosticoMovimiento Educativo Abierto Portafolio diagnostico
Movimiento Educativo Abierto Portafolio diagnosticoRuben Amaro Michel
 
Actividad individual 2 tics 20 dic
Actividad individual 2 tics 20 dicActividad individual 2 tics 20 dic
Actividad individual 2 tics 20 dicZaidy Garzon
 
Ambientes educativos
Ambientes educativosAmbientes educativos
Ambientes educativosGreciaaHrdz
 

Was ist angesagt? (20)

María Barrios Presentación
María Barrios PresentaciónMaría Barrios Presentación
María Barrios Presentación
 
Recursos tecnológicos que apoyan el proceso de enseñanza
Recursos tecnológicos que apoyan el proceso de enseñanzaRecursos tecnológicos que apoyan el proceso de enseñanza
Recursos tecnológicos que apoyan el proceso de enseñanza
 
Pao 10122013 tics
Pao 10122013 ticsPao 10122013 tics
Pao 10122013 tics
 
Aprendizaje colaborativo tarea3
Aprendizaje colaborativo tarea3Aprendizaje colaborativo tarea3
Aprendizaje colaborativo tarea3
 
Trabajo semana 1
Trabajo semana 1Trabajo semana 1
Trabajo semana 1
 
Proyecto blog
Proyecto blogProyecto blog
Proyecto blog
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.
 
Diseminación y visibilidad de los rea
Diseminación y visibilidad de los reaDiseminación y visibilidad de los rea
Diseminación y visibilidad de los rea
 
IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION
IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACIONIMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION
IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION
 
Karin jimenez
Karin jimenezKarin jimenez
Karin jimenez
 
Uso de Herramientas TIC y la Digiculturalidad
Uso de Herramientas TIC y la DigiculturalidadUso de Herramientas TIC y la Digiculturalidad
Uso de Herramientas TIC y la Digiculturalidad
 
Tecnologias de la información y comunicación
Tecnologias de la información y comunicaciónTecnologias de la información y comunicación
Tecnologias de la información y comunicación
 
Ensayo sobre las tic yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturno
Ensayo sobre las tic  yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturnoEnsayo sobre las tic  yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturno
Ensayo sobre las tic yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturno
 
Ensayo sobre las tic yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturno
Ensayo sobre las tic  yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturnoEnsayo sobre las tic  yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturno
Ensayo sobre las tic yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturno
 
Competencias para el uso educativo de los recursos digitales de la red. nuev...
Competencias para el uso educativo de los recursos digitales de la red.  nuev...Competencias para el uso educativo de los recursos digitales de la red.  nuev...
Competencias para el uso educativo de los recursos digitales de la red. nuev...
 
El uso de las redes sociales en la educación
El uso de las redes sociales en la educaciónEl uso de las redes sociales en la educación
El uso de las redes sociales en la educación
 
Movimiento Educativo Abierto Portafolio diagnostico
Movimiento Educativo Abierto Portafolio diagnosticoMovimiento Educativo Abierto Portafolio diagnostico
Movimiento Educativo Abierto Portafolio diagnostico
 
Redes sociales aplicadas a la educacion
Redes sociales aplicadas a la educacionRedes sociales aplicadas a la educacion
Redes sociales aplicadas a la educacion
 
Actividad individual 2 tics 20 dic
Actividad individual 2 tics 20 dicActividad individual 2 tics 20 dic
Actividad individual 2 tics 20 dic
 
Ambientes educativos
Ambientes educativosAmbientes educativos
Ambientes educativos
 

Andere mochten auch

Vitamin e and the risk of prostate cancer
Vitamin e and the risk of prostate cancerVitamin e and the risk of prostate cancer
Vitamin e and the risk of prostate cancermabasta
 
Situational grammar in pictures
Situational grammar in picturesSituational grammar in pictures
Situational grammar in picturesSeenglish
 
Improvements in the Tomato Reference Genome (SL3.0) and Annotation (ITAG3.0)
Improvements in the Tomato Reference Genome (SL3.0) and Annotation (ITAG3.0)Improvements in the Tomato Reference Genome (SL3.0) and Annotation (ITAG3.0)
Improvements in the Tomato Reference Genome (SL3.0) and Annotation (ITAG3.0)solgenomics
 
09 presentacion de clavos endomedulares nuevo
09 presentacion de clavos endomedulares nuevo09 presentacion de clavos endomedulares nuevo
09 presentacion de clavos endomedulares nuevopedrovladimir
 
La investigacion en la psicologia de la personalidad
La investigacion en la psicologia de la personalidadLa investigacion en la psicologia de la personalidad
La investigacion en la psicologia de la personalidadcarlaoberto25
 

Andere mochten auch (13)

ahmed cv 12-2016
ahmed cv   12-2016ahmed cv   12-2016
ahmed cv 12-2016
 
Vitamin e and the risk of prostate cancer
Vitamin e and the risk of prostate cancerVitamin e and the risk of prostate cancer
Vitamin e and the risk of prostate cancer
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
Knoxbug2016
Knoxbug2016Knoxbug2016
Knoxbug2016
 
Iman Quotes
Iman QuotesIman Quotes
Iman Quotes
 
Situational grammar in pictures
Situational grammar in picturesSituational grammar in pictures
Situational grammar in pictures
 
Flourish16
Flourish16Flourish16
Flourish16
 
Xarrada orientació pares i mares 4t ESO
Xarrada orientació pares i mares 4t ESOXarrada orientació pares i mares 4t ESO
Xarrada orientació pares i mares 4t ESO
 
Fiz7 02
Fiz7 02Fiz7 02
Fiz7 02
 
Improvements in the Tomato Reference Genome (SL3.0) and Annotation (ITAG3.0)
Improvements in the Tomato Reference Genome (SL3.0) and Annotation (ITAG3.0)Improvements in the Tomato Reference Genome (SL3.0) and Annotation (ITAG3.0)
Improvements in the Tomato Reference Genome (SL3.0) and Annotation (ITAG3.0)
 
09 presentacion de clavos endomedulares nuevo
09 presentacion de clavos endomedulares nuevo09 presentacion de clavos endomedulares nuevo
09 presentacion de clavos endomedulares nuevo
 
Kohastumused
KohastumusedKohastumused
Kohastumused
 
La investigacion en la psicologia de la personalidad
La investigacion en la psicologia de la personalidadLa investigacion en la psicologia de la personalidad
La investigacion en la psicologia de la personalidad
 

Ähnlich wie Declaración de Santo Domingo

Practica 4 portafolio de presentación sergio ruiz
Practica 4 portafolio de presentación sergio ruizPractica 4 portafolio de presentación sergio ruiz
Practica 4 portafolio de presentación sergio ruizSerch Ruiz
 
Rol de la computadora
Rol de la computadoraRol de la computadora
Rol de la computadoraANYELIS15
 
Rol de la computadora
Rol de la computadoraRol de la computadora
Rol de la computadoraANYELIS15
 
Unidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógico
Unidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógicoUnidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógico
Unidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógicoyisselgerman
 
Rol de la computadora en la Educación Integral
Rol de la computadora en la Educación IntegralRol de la computadora en la Educación Integral
Rol de la computadora en la Educación IntegralAdianes Aparicio
 
Formulacion del proyecto y estudio de mercado
Formulacion del proyecto y estudio de mercadoFormulacion del proyecto y estudio de mercado
Formulacion del proyecto y estudio de mercadoDoménico De Palma
 
Sonia sánchez eje3_actividad3.doc
Sonia sánchez eje3_actividad3.docSonia sánchez eje3_actividad3.doc
Sonia sánchez eje3_actividad3.docAlejandra Sanchez
 
La computadora en la educacion
La computadora en la educacionLa computadora en la educacion
La computadora en la educacionArantxa Troconis
 
Comenmtario Del Plan Huascaran
Comenmtario Del Plan HuascaranComenmtario Del Plan Huascaran
Comenmtario Del Plan HuascaranNIXITO
 
Análisis El Internet: Estrategias didácticas y actividades educativas con uso...
Análisis El Internet: Estrategias didácticas y actividades educativas con uso...Análisis El Internet: Estrategias didácticas y actividades educativas con uso...
Análisis El Internet: Estrategias didácticas y actividades educativas con uso...Cesar Segovia
 
Esperanza gomez eje3_actividad3
Esperanza gomez eje3_actividad3Esperanza gomez eje3_actividad3
Esperanza gomez eje3_actividad3Betint Betint
 
Esperanza gomez eje3_actividad3
Esperanza gomez eje3_actividad3Esperanza gomez eje3_actividad3
Esperanza gomez eje3_actividad3Espegom
 
Eduardo rivera eje3_actividad3
Eduardo rivera eje3_actividad3Eduardo rivera eje3_actividad3
Eduardo rivera eje3_actividad3Anibal Rivera
 
Proyecto colaborativo integrador
Proyecto colaborativo integradorProyecto colaborativo integrador
Proyecto colaborativo integradorLucia Romero
 
Irene solis eje3_actividad3_pres
Irene solis eje3_actividad3_presIrene solis eje3_actividad3_pres
Irene solis eje3_actividad3_pressonig_86
 

Ähnlich wie Declaración de Santo Domingo (20)

Practica 4 portafolio de presentación sergio ruiz
Practica 4 portafolio de presentación sergio ruizPractica 4 portafolio de presentación sergio ruiz
Practica 4 portafolio de presentación sergio ruiz
 
Rol de la computadora
Rol de la computadoraRol de la computadora
Rol de la computadora
 
Rol de la computadora
Rol de la computadoraRol de la computadora
Rol de la computadora
 
Unidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógico
Unidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógicoUnidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógico
Unidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógico
 
Rol de la computadora en la Educación Integral
Rol de la computadora en la Educación IntegralRol de la computadora en la Educación Integral
Rol de la computadora en la Educación Integral
 
Formulacion del proyecto y estudio de mercado
Formulacion del proyecto y estudio de mercadoFormulacion del proyecto y estudio de mercado
Formulacion del proyecto y estudio de mercado
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
unidad 3
unidad 3unidad 3
unidad 3
 
Sonia sánchez eje3_actividad3.doc
Sonia sánchez eje3_actividad3.docSonia sánchez eje3_actividad3.doc
Sonia sánchez eje3_actividad3.doc
 
La computadora en la educacion
La computadora en la educacionLa computadora en la educacion
La computadora en la educacion
 
La computadora en la educacion
La computadora en la educacionLa computadora en la educacion
La computadora en la educacion
 
Comenmtario Del Plan Huascaran
Comenmtario Del Plan HuascaranComenmtario Del Plan Huascaran
Comenmtario Del Plan Huascaran
 
Análisis El Internet: Estrategias didácticas y actividades educativas con uso...
Análisis El Internet: Estrategias didácticas y actividades educativas con uso...Análisis El Internet: Estrategias didácticas y actividades educativas con uso...
Análisis El Internet: Estrategias didácticas y actividades educativas con uso...
 
Esperanza gomez eje3_actividad3
Esperanza gomez eje3_actividad3Esperanza gomez eje3_actividad3
Esperanza gomez eje3_actividad3
 
Esperanza gomez eje3_actividad3
Esperanza gomez eje3_actividad3Esperanza gomez eje3_actividad3
Esperanza gomez eje3_actividad3
 
Eduardo rivera eje3_actividad3
Eduardo rivera eje3_actividad3Eduardo rivera eje3_actividad3
Eduardo rivera eje3_actividad3
 
Educacion virtual
Educacion virtual  Educacion virtual
Educacion virtual
 
Aproximaciones educacionvirtual copia (2)
Aproximaciones educacionvirtual   copia (2)Aproximaciones educacionvirtual   copia (2)
Aproximaciones educacionvirtual copia (2)
 
Proyecto colaborativo integrador
Proyecto colaborativo integradorProyecto colaborativo integrador
Proyecto colaborativo integrador
 
Irene solis eje3_actividad3_pres
Irene solis eje3_actividad3_presIrene solis eje3_actividad3_pres
Irene solis eje3_actividad3_pres
 

Mehr von Dru Lavigne (20)

Olf2018
Olf2018Olf2018
Olf2018
 
Olf2017
Olf2017Olf2017
Olf2017
 
FreeBSD System Administration Using SysAdm
FreeBSD System Administration Using SysAdmFreeBSD System Administration Using SysAdm
FreeBSD System Administration Using SysAdm
 
Asiabsdcon2017
Asiabsdcon2017Asiabsdcon2017
Asiabsdcon2017
 
Olf2016
Olf2016Olf2016
Olf2016
 
Tlf2016
Tlf2016Tlf2016
Tlf2016
 
Lfnw2016
Lfnw2016Lfnw2016
Lfnw2016
 
Scale2016
Scale2016Scale2016
Scale2016
 
Fossetcon15
Fossetcon15Fossetcon15
Fossetcon15
 
Lfnw15
Lfnw15Lfnw15
Lfnw15
 
Asiabsdcon15
Asiabsdcon15Asiabsdcon15
Asiabsdcon15
 
Scale2015
Scale2015Scale2015
Scale2015
 
Olf2014
Olf2014Olf2014
Olf2014
 
Ghc14
Ghc14Ghc14
Ghc14
 
Fossetcon14
Fossetcon14Fossetcon14
Fossetcon14
 
Tlf2014
Tlf2014Tlf2014
Tlf2014
 
Asiabsdcon14 lavigne
Asiabsdcon14 lavigneAsiabsdcon14 lavigne
Asiabsdcon14 lavigne
 
Asiabsdcon14
Asiabsdcon14Asiabsdcon14
Asiabsdcon14
 
Scale2014
Scale2014Scale2014
Scale2014
 
Dru lavigne servers-tutorial
Dru lavigne servers-tutorialDru lavigne servers-tutorial
Dru lavigne servers-tutorial
 

Kürzlich hochgeladen

HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALJORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALGuadalinfoHuscarGuad
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariaandresingsiseo
 
Uso de las TIC en la vida cotidiana .
Uso de las TIC en la vida cotidiana       .Uso de las TIC en la vida cotidiana       .
Uso de las TIC en la vida cotidiana .itzyrivera61103
 
NIVEL DE MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
NIVEL DE  MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptxNIVEL DE  MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
NIVEL DE MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptxjarniel1
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxssusere34b451
 

Kürzlich hochgeladen (20)

HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALJORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
 
Uso de las TIC en la vida cotidiana .
Uso de las TIC en la vida cotidiana       .Uso de las TIC en la vida cotidiana       .
Uso de las TIC en la vida cotidiana .
 
NIVEL DE MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
NIVEL DE  MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptxNIVEL DE  MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
NIVEL DE MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docx
 

Declaración de Santo Domingo

  • 1. Declaración de Santo Domingo 16 de Setiembre de 2009 Visto: • que la sociedad moderna exige que las personas cuenten con educación de buena calidad para poder desempeñarse como ciudadanos de pleno derecho, y realizar su potencial en libertad; • que las sociedades en las que las personas carecen de una educación de buena calidad son inherentemente injustas e inestables, mientras que aquellas en las que una tal educación está al alcance de todos tienden a ser más justas y prósperas; • que la disponibilidad recursos educativos adecuados es una precondición para poder contar con una educación de buena calidad; • que los procesos educativos actuales a menudo requieren que los estudiantes utilicen programas de computadora como recursos educativos, tanto para la enseñanza de la programación misma como para la de otras disciplinas que utilizan la informática como herramienta; • que la educación y la actividad científica son procesos continuos, incrementales y colaborativos de reproducción y re- elaboración de conocimiento compartido; • que la educación no sólo debe transmitir hechos y cifras, sino también enseñar a vivir en sociedad, a ayudar al prójimo y a poner el bien social por encima de la avaricia y la ambición de poder. Y CONSIDERANDO: • que las herramientas digitales permitirían la duplicación y distribución de recursos educativos y programas a un costo despreciable, poniéndolos así potencialmente al alcance de toda la población, pero que las condiciones bajo las que se distribuyen muchos recursos de educación y programas de computadora impiden el aprovechamiento de esta potencialidad; • que muchos programas de computación utilizados en la educación se distribuyen bajo condiciones que impiden a los usuarios estudiar su funcionamiento, modificarlo para utilizarlo de acuerdo a sus propias necesidades, o utilizarlo en su vida profesional, haciendo imposible una verdadera apropiación social y elaboración científica del conocimiento codificado en ellos; • que existe una enorme colección de programas de computadora distribuidos y comercializados bajo condiciones libres, es decir, que no impiden su uso, estudio, modificación y distribución, y cuya cobertura funcional es suficiente como para llevar adelante cualquier tarea educativa; • que también existen recursos educativos libres en este mismo sentido que, al igual que los programas libres, permiten aprovechar el potencial multiplicador y de apropiación social y cultural de las herramientas digitales,; • que muchos de los recursos educativos utilizados por los estudiantes son producidos por sus mismos docentes para su función de enseñanza financiada por la Universidad, quedando así la decisión sobre la licencia de estos recursos en manos de la Universidad, y no de los docentes; • que los mismos principios aquí expuestos se aplican a los recursos educativos y programas de computación usados en la educación primaria y secundaria. Los abajo firmantes DECLARAMOS: 1. que promoveremos la adopción de software libre en la enseñanza, de tal modo que las instituciones educativas estén en condiciones de proveer a los estudiantes todo el software necesario para llevar adelante sus estudios, que los estudiantes tengan la posibilidad de graduarse en cualquier disciplina utilizando únicamente programas que puedan usar, estudiar, adaptar y compartir en libertad, y que todos los programas distribuidos dentro del marco de la actividad educativa y de investigación sean publicados como software libre; 2. que promoveremos la adopción de los denominados “recursos educativos libres” en la enseñanza, de tal modo que las instituciones educativas estén en condiciones de proveer a los estudiantes todos los recursos necesarios para llevar adelante sus estudios y que todos los recursos educativos que se desarrollen en nuestro entorno se inscriban en este concepto. Promoveremos que estos recursos se distribuyan utilizando formatos y protocolos libres y abiertos, de modo que puedan ser utilizados a través de tantas plataformas informáticas como sea posible, y bajo condiciones que permitan compartirlos y modificarlos a cualquier persona en cualquier lugar. 3. Que promoveremos la adopción de este tipo de acciones como política pública, en las instituciones de nuestro país y entre nuestros colegas.