1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
INDOAMÉRICA
• PROYECTO FORMATIVO: TIC’S
• ING.: LIGIA JACOME
• NOMBRE: DIEGO AQUINO Y GISSELLE
BALAREZO
• Tema: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN SERVICIOS (TIC´S)
2. TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN SERVICIOS (TIC´S)
• Las tecnologías de la información y
comunicación de servicios, redes, software y
dispositivos que tienen como fin la mejora de
la calidad de vida de las personas dentro de
un entorno, y que se integran a un sistema de
información interconectado y
complementario.
3. TAMBIÉN LA TIC’S
• Son un conjunto de hechos, desarrollos y
cuentos avanzados que integran
funcionalidades de
almacenamiento, procesamiento y
transmisión de datos. En conclusión diremos
que son un conjunto de productos derivados
de las nuevas herramientas (software y
hardware).
4. Tipos de TIC´S
Comunicación Asincrónica En tiempo real
Uno a uno Correo electrónico Teléfono
Fax
Uno a muchos Conferencia electrónica
Video
Listas de interés
Newsgroups (Grupos de discusión )
Televisión vía satélite
Radio
Chat
Muchos a muchos Conferencia electrónica
Grupos de discusión
Software colaborativo
Video conferencia
Audio conferencia
Uno a contenido
Video
Software multimedial
Tutoriales
Web
5. Las TIC´S en la Educación
• Las TIC´s han llegado a ser uno de los pilares básicos de la
sociedad y hoy es necesario proporcionar al estudiante una
educación basada en esta realidad, son utilizadas en el
proceso de enseñanza- aprendizaje de cualquier materia,
puesto que los estudiantes están permanentemente activos
y esta motivación hace que se predispongan y dediquen
más tiempo a la investigación mediante la utilización de
canales de comunicación que proporciona Internet (correo
electrónico, foros, chat.) facilitando el contacto entre
estudiantes y maestros, de esta manera es más fácil
compartir ideas, intercambiar recursos, debatir, con lo que
se desarrolla su iniciativa ya que se ven obligados a tomar
continuamente decisiones.
7. Además LAS TIC’S
• Además facilitan el trabajo en grupo y el cultivo
de actitudes sociales, la cooperación y el
desarrollo de la personalidad, pero también hay
que anotar que las TIC´s no resuelven todos los
problemas que se presentan, por lo que hay que
tratar de desarrollar sistemas de enseñanza que
relacionen los distintos aspectos de la Informática
y de la transmisión de información, siendo al
mismo tiempo lo más constructivos que sea
posible desde el punto de vista metodológico.
8. • En la actualidad la sociedad exige un nuevo
tipo de estudiante quien debe preocuparse
del proceso y no del producto, su preparación
está encaminada a saber tomar decisiones y
solucionar los diferentes problemas que se le
presente en la sociedad; para ello su
aprendizaje está basado en recursos.
9. ASÍ TENEMOS COMO:
• Lecturas de páginas web
• Evaluaciones formativas que permiten al estudiante
verificar si entiende el material presentado.
• Es importante la realización de tareas en equipo.
• Gran significación tienen las tutorías inteligentes.
• Para la ejecución de un trabajo el estudiante inicia
planteándose un problema el mismo que debe tener la
información y la documentación necesaria y estos, se
irán compartiendo ideas, quienes utilizaran diferentes
técnicas y recursos con el propósito con encontrar
alternativas de solución.
10. Ventajas de las TIC´s
• Entre las posibles ventajas podemos mencionar que
gracias a las TIC disponemos de un nuevo recurso en el
aula para facilitar el aprendizaje de los educandos y
que constituye un medio motivador para ellos ya que
consiguen captar su atención l por más tiempo.
• Además las nuevas tecnologías facilitan el acceso a la
información. Hoy en día casi todo el mundo tiene
acceso a Internet y a su disposición un ordenador que
le permite obtener de forma rápida información,
analizarla y organizarla para su posterior uso.
12. Desventajas de las TIC´s
• Grandes desigualdades, pues muchos no tienen acceso a las TIC. Aparece
una nueva brecha tecnológico que genera exclusión social
• Dependencia tecnológica: creencia de que las tecnologías solucionarán
todos nuestros problemas
• Necesidad de una alfabetización digital para integrarse en la nueva
sociedad
• Problemas del libre acceso a la información en el ciberespacio( niños)
• Exceso muchas veces de información en la red
• Problemas de acceso a la intimidad, accesos no autorizados a la
información
• El costo de la adquisición de equipos y programas
• La propiedad intelectual de los programas informáticos y de los materiales
que se colocan en Internet
• Confidencialidad de los datos de los usuarios informáticos
• Problemas relacionados con los idiomas.
• Las nuevas formas de adicción y dependencia a estas tecnologías
• Niños y jóvenes que están enganchados todo el día en juegos interactivos
de ordenador o video consola.
13. Internet
• La gran red de redes interconectadas para el
intercambio de información. Creada en los 60`
• para la segunda guerra mundial llamada
también Defensa militar, Guerra fría.
• Fue creada por el gobierno de lo EE.UU. y solo
utilizaban 4 computadoras y su sistema se
llamo ARPANET
14. Protocolos
• Periodo de los 70
• Arpanet deja de llamarse así y se convierte en
INTERNET
• PROTOCOLOS: estándar un pequeño
programa que trabaja como traductor o un
idioma en común, interprete de comunicación
• TCP: PROTOCOLO DE CONTROL DE
TRANSMISIÓN. Fragmenta el mensaje.
• IP: PROTOCOLO DE INTERNET.
15. Década de los 80
• www: world wide web. Telaraña extensa al
ancho del mundo.
• 1989: Teem Berners, crea primer mosaic
navegador o (browser o visor).
• Crea HTML: LENGUAJE DE MARCADO
HIPERTEXTUAL. ( HIPERTEXT MARKUP
LANGUAGE.).
• CREAMOS LAS PAGINAS WEB. LINK
HIPERVINCULOS.
16. Década de los 90
• FTP: Protocolo de transferencia de ficheros o
archivos.
• POP3: Protocolo de correo electrónico.
• SMINE: Protocolo de seguridad.
• HTTP: Protocolo de transferencia hipertextual.
• A partir de los 90 aparecieron la WEB 1.0, 2.0,
3.0
17. Web 1.0
• Páginas informativas web estáticas, apenas
informativas. Unidireccional. Solo toma la
información del internet.
18. Web 2.0
• Bidireccional, comunicación bidireccional ya
no solo se informa sino también se entrega
información. Ejemplo:Facebook, prezi.
19. Web 3.0
• Entorno de herramientas especializadas
donde usted puede intercambiar, bajar,
compartir información. Secon life, puede
crear su avatar.