SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
Actividades y actores en el tiempo y resultados de los procesos Resultados esperados Actividades (qué y cómo preciso) Actores (quién o quienes intervienen) Semana  (días) Recursos Hacer un directorio de los docentes del área de influencia con sus direcciones de correo-e y clasificarlos por nivel educativo, zona escolar  o escuela secundaria Recabar información de los docentes en el curso básico de actualización Pedir a los colectivos que agreguen la dirección de correo-e de sus integrantes al registrar su trayecto formativo Maestros del área de influencia Actividad previa 17 al 21 de agosto Hojas de registro para directorio Computadoras con internet Archivos electrónicos para compartir con los docentes Diseño de cuestionario para evaluación del proyecto. Intercambiar mediante el correo-e el directorio a todos los maestros del área de influencia Utilizar el correo-e para iniciar comunicación e intercambio con los docentes. Coordinador del CdeM  y maestros del área de influencia 1ª. Semana de septiembre (del 31 de agosto al 4 de septiembre) Crear y difundir entre los docentes del área de influencia un blog que será un sitio común de consulta para los docentes, comunicar la dirección del blog por correo-e Crear un blog y difundir la dirección del blog mediante correo –e con los docentes e intercambiar  y mantener comunicación con ellos por ese medio Pedir a los docentes que visiten y consulten el blog, lo utilicen para hacer comentarios y por correo-e  Coordinador del CdeM Supervisores de zona Apoyos técnico pedagógicos 2ª. Semana de septiembre (Días 7 y 8 de septiembre)
Insertar documentos y materiales útiles para la formación continua de los docentes en el blog fomentando su consulta agregando comentarios al blog Seleccionar documentos de los utilizados en el diplomado “Las TIC’s como estrategia de desarrollo docente para compartirlos con los docentes” e insertarlos en el blog para que los docentes los consulten Coordinador General del Centro de Maestros  2ª semana de septiembre (días 9 al 11 de septiembre) Agregar al blog documentos relacionados con el uso de los wikis para consulta de los docentes Colgar en el blog información relacionada con los wikis para que los maestros adquieran conocimientos para su utilización Coordinador del Centro de Maestros Maestros del área de infleuencia 3ª semana de septiembre (Días 14 y 15 de septiembre) Utilizar la wikipedia por los docentes del área de influencia modificando artículos y sacando información de un tema Los maestros consulten algunos artículos en wikipedia y modifiquen alguno de ellos que consideren necesario Maestros destinatarios del presente proyecto 3ª semana de septiembre (Días 16 y 17 de septiembre) Utilizar los buscadores para investigar acerca de un tema determinado. Comparar la información obtenida de tres buscadores acerca de un mismo tema Los maestros investigarán temas de su interés que tengan que ver con su desempeño docentes (el mismo tema en diversos buscadores) Establecerán comparaciones de la información relacionadas con la rapidez, pertinencia, precisión y datos que presenta relacionados con la institución y datos del autor que respalda el artículo Maestros del área de infleuencia 3ª semana de septiembre (18 de septiembre)
Insertar el video del uso de google docs para que los docentes del área de influencia experimenten con este recurso. Utilizar Google docs formando grupos de docentes de una misma zona escolar para interactuar en un mismo documento El coordinador del Centro de Maestros insertará en el blog la dirección de youtube donde los docentes consulten uno o más videos del uso de google docs Los docentes se organizarán de dos o tres compañeros con la finalidad de acordar un tema mediante correo-e que beneficie la educación de su contexto o región y construirán  un documento en lluvia de ideas. Podrán consultar información en internet para ampliar el contenido del trabajo. El documento final lo enviarán al coordinador del centro de maestros con el nombre de los participantes vía correo-e Coordinador del centro de maestros Maestros involucrados en el proyecto Maestros 4ª semana de septiembre (21 y 22 de septiembre)
Mediante el chat mensajería instantánea (Hotmail o yahoo) expresar sus opiniones acerca de lo realizado hasta el momento en el proyecto Descargar un documento (cuestionario) del blog para expresar sus comentarios y respuestas que servirán para evaluar las acciones del proyecto. Enviarlo por correo electrónico al coordinador del Centro de Maestros  El coordinador del Centro de Maestros publicará el directorio de correos –e de los docentes del área de influencia. Cada uno agregará a sus contactos al menos a 5 integrantes de la red y buscará establecer comunicación sincrónica con ellos, (para efectos de este proyecto por lo menso en dos ocasiones). Ahí mismo verán la posibilidad o utilizarán el intercambio de archivos El coordinador publicará en el blog un cuestionario para que los integrantes del área de influencia lo envíen por correo-e al coordinador del centro de maestros  Maestros del área de influencia Coordinador del Centro de Maestros Maestros participantes en la red virtual de profesores de la región noroeste de Durango Maestros participantes Coordinador del Centro de Mtros 4ª semana de septiembre (23 y  24 de septiembre 4ª semana de septiembre (25 de septiembre)

Weitere ähnliche Inhalte

Ähnlich wie Cuadro

Aulas en red 2014 presentación 2014
Aulas en red 2014 presentación 2014Aulas en red 2014 presentación 2014
Aulas en red 2014 presentación 2014
Michicr Michi
 
Valencia gustavo act2
Valencia gustavo act2Valencia gustavo act2
Valencia gustavo act2
gustavovalros
 
Valencia gustavo act2
Valencia gustavo act2Valencia gustavo act2
Valencia gustavo act2
gustavovalros
 
Objetivo general del curso
Objetivo general del cursoObjetivo general del curso
Objetivo general del curso
jazminorsenigo
 
Trabajo Final "Las redes sociales en el aula"
Trabajo Final "Las redes sociales en el aula"Trabajo Final "Las redes sociales en el aula"
Trabajo Final "Las redes sociales en el aula"
plazzaro
 
Circunferencia y sus ángulos didactica digital
Circunferencia y sus ángulos didactica digitalCircunferencia y sus ángulos didactica digital
Circunferencia y sus ángulos didactica digital
Jeannette Araya
 
Proyecto De CapacitacióN
Proyecto De CapacitacióNProyecto De CapacitacióN
Proyecto De CapacitacióN
Mauricio Adell
 

Ähnlich wie Cuadro (20)

Aulas en red 2014 presentación 2014
Aulas en red 2014 presentación 2014Aulas en red 2014 presentación 2014
Aulas en red 2014 presentación 2014
 
Valencia gustavo act2
Valencia gustavo act2Valencia gustavo act2
Valencia gustavo act2
 
Valencia gustavo act2
Valencia gustavo act2Valencia gustavo act2
Valencia gustavo act2
 
Aplicación web.
Aplicación web.Aplicación web.
Aplicación web.
 
Aplicación web.
Aplicación web.Aplicación web.
Aplicación web.
 
Aplicación web
Aplicación webAplicación web
Aplicación web
 
Aulas en red 2013.2.2
Aulas en red 2013.2.2Aulas en red 2013.2.2
Aulas en red 2013.2.2
 
Objetivo general del curso
Objetivo general del cursoObjetivo general del curso
Objetivo general del curso
 
Trabajo Final "Las redes sociales en el aula"
Trabajo Final "Las redes sociales en el aula"Trabajo Final "Las redes sociales en el aula"
Trabajo Final "Las redes sociales en el aula"
 
Circunferencia y sus ángulos didactica digital
Circunferencia y sus ángulos didactica digitalCircunferencia y sus ángulos didactica digital
Circunferencia y sus ángulos didactica digital
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Proyecto De CapacitacióN
Proyecto De CapacitacióNProyecto De CapacitacióN
Proyecto De CapacitacióN
 
Tabla y Cronograma De Uso Tic
Tabla y Cronograma De Uso TicTabla y Cronograma De Uso Tic
Tabla y Cronograma De Uso Tic
 
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´sTrabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
 
Portafolio4.
Portafolio4.Portafolio4.
Portafolio4.
 
Rodriguez castellanos alma_act2
Rodriguez castellanos alma_act2Rodriguez castellanos alma_act2
Rodriguez castellanos alma_act2
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
 
Trabajo final redes sociales como entornos de aprendizaje
Trabajo final redes sociales como entornos de aprendizajeTrabajo final redes sociales como entornos de aprendizaje
Trabajo final redes sociales como entornos de aprendizaje
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Plan de trabajo proyecto de ètica y valores
Plan de trabajo proyecto de ètica y valoresPlan de trabajo proyecto de ètica y valores
Plan de trabajo proyecto de ètica y valores
 

Kürzlich hochgeladen

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Cuadro

  • 1. Actividades y actores en el tiempo y resultados de los procesos Resultados esperados Actividades (qué y cómo preciso) Actores (quién o quienes intervienen) Semana (días) Recursos Hacer un directorio de los docentes del área de influencia con sus direcciones de correo-e y clasificarlos por nivel educativo, zona escolar o escuela secundaria Recabar información de los docentes en el curso básico de actualización Pedir a los colectivos que agreguen la dirección de correo-e de sus integrantes al registrar su trayecto formativo Maestros del área de influencia Actividad previa 17 al 21 de agosto Hojas de registro para directorio Computadoras con internet Archivos electrónicos para compartir con los docentes Diseño de cuestionario para evaluación del proyecto. Intercambiar mediante el correo-e el directorio a todos los maestros del área de influencia Utilizar el correo-e para iniciar comunicación e intercambio con los docentes. Coordinador del CdeM y maestros del área de influencia 1ª. Semana de septiembre (del 31 de agosto al 4 de septiembre) Crear y difundir entre los docentes del área de influencia un blog que será un sitio común de consulta para los docentes, comunicar la dirección del blog por correo-e Crear un blog y difundir la dirección del blog mediante correo –e con los docentes e intercambiar y mantener comunicación con ellos por ese medio Pedir a los docentes que visiten y consulten el blog, lo utilicen para hacer comentarios y por correo-e Coordinador del CdeM Supervisores de zona Apoyos técnico pedagógicos 2ª. Semana de septiembre (Días 7 y 8 de septiembre)
  • 2. Insertar documentos y materiales útiles para la formación continua de los docentes en el blog fomentando su consulta agregando comentarios al blog Seleccionar documentos de los utilizados en el diplomado “Las TIC’s como estrategia de desarrollo docente para compartirlos con los docentes” e insertarlos en el blog para que los docentes los consulten Coordinador General del Centro de Maestros 2ª semana de septiembre (días 9 al 11 de septiembre) Agregar al blog documentos relacionados con el uso de los wikis para consulta de los docentes Colgar en el blog información relacionada con los wikis para que los maestros adquieran conocimientos para su utilización Coordinador del Centro de Maestros Maestros del área de infleuencia 3ª semana de septiembre (Días 14 y 15 de septiembre) Utilizar la wikipedia por los docentes del área de influencia modificando artículos y sacando información de un tema Los maestros consulten algunos artículos en wikipedia y modifiquen alguno de ellos que consideren necesario Maestros destinatarios del presente proyecto 3ª semana de septiembre (Días 16 y 17 de septiembre) Utilizar los buscadores para investigar acerca de un tema determinado. Comparar la información obtenida de tres buscadores acerca de un mismo tema Los maestros investigarán temas de su interés que tengan que ver con su desempeño docentes (el mismo tema en diversos buscadores) Establecerán comparaciones de la información relacionadas con la rapidez, pertinencia, precisión y datos que presenta relacionados con la institución y datos del autor que respalda el artículo Maestros del área de infleuencia 3ª semana de septiembre (18 de septiembre)
  • 3. Insertar el video del uso de google docs para que los docentes del área de influencia experimenten con este recurso. Utilizar Google docs formando grupos de docentes de una misma zona escolar para interactuar en un mismo documento El coordinador del Centro de Maestros insertará en el blog la dirección de youtube donde los docentes consulten uno o más videos del uso de google docs Los docentes se organizarán de dos o tres compañeros con la finalidad de acordar un tema mediante correo-e que beneficie la educación de su contexto o región y construirán un documento en lluvia de ideas. Podrán consultar información en internet para ampliar el contenido del trabajo. El documento final lo enviarán al coordinador del centro de maestros con el nombre de los participantes vía correo-e Coordinador del centro de maestros Maestros involucrados en el proyecto Maestros 4ª semana de septiembre (21 y 22 de septiembre)
  • 4. Mediante el chat mensajería instantánea (Hotmail o yahoo) expresar sus opiniones acerca de lo realizado hasta el momento en el proyecto Descargar un documento (cuestionario) del blog para expresar sus comentarios y respuestas que servirán para evaluar las acciones del proyecto. Enviarlo por correo electrónico al coordinador del Centro de Maestros El coordinador del Centro de Maestros publicará el directorio de correos –e de los docentes del área de influencia. Cada uno agregará a sus contactos al menos a 5 integrantes de la red y buscará establecer comunicación sincrónica con ellos, (para efectos de este proyecto por lo menso en dos ocasiones). Ahí mismo verán la posibilidad o utilizarán el intercambio de archivos El coordinador publicará en el blog un cuestionario para que los integrantes del área de influencia lo envíen por correo-e al coordinador del centro de maestros Maestros del área de influencia Coordinador del Centro de Maestros Maestros participantes en la red virtual de profesores de la región noroeste de Durango Maestros participantes Coordinador del Centro de Mtros 4ª semana de septiembre (23 y 24 de septiembre 4ª semana de septiembre (25 de septiembre)