Steve Jobs
Steven Paul Jobs (San
Francisco, California, 24 de
febrero de 1955 – Alto,
California, 5 de
octubre de 2011), mejor conocido
como Steve Jobs, fue un
empresario y magnate de los
negocios del sector informático y
de la industria del
entretenimiento estadounidense.
Fue cofundador y presidente
ejecutivo de Apple Inc. y máximo
accionista individual de The Walt
Disney Company.
Fundó Apple en 1976 junto con un amigo de la
adolescencia, Steve Wozniak, en el garaje de su casa. Aupado por
el éxito de su Apple II Jobs obtuvo una gran relevancia pública,
siendo portada de Time en 1982. Contaba con 26 años y ya era
millonario gracias a la exitosa salida a bolsa de la compañía a
finales del año anterior. La década de los 80 supuso la entrada de
potentes competidores en el mercado de los ordenadores
personales, lo que originó las primeras dificultades
empresariales. Su reacción fue innovar, o mejor dicho,
implementar: a principios de 1984 su compañía lanzaba
el Macintosh 128K, que fue el primer ordenador personal que se
comercializó exitosamente que usaba una interfaz gráfica de
usuario (GUI) y un ratón en vez de la línea de comandos. Después
de tener problemas con la cúpula directiva de la empresa que él
mismo fundó, fue despedido de Apple Computer en 1985. Jobs
vendió entonces todas sus acciones, salvo una.
Linus Torvalds
Linus Benedict Torvalds (28 de
diciembre de 1969, Helsinki, Finlandia)
es un ingeniero de software finlandés,
conocido por iniciar y mantener el
desarrollo del"kernel" (en
español, núcleo) Linux, basándose en el
sistema operativo libre Minix creado
por Andrew S. Tanenbaum y en algunas
herramientas, varias utilidades y los
compiladores desarrollados por
el proyecto GNU. Actualmente Torvalds
es responsable de la coordinación del proyecto. Pertenece a la
comunidad sueco-parlante de Finlandia.
Sus padres tomaron su nombre de Linus
Pauling (estadounidense, Premio Nobel de Química 1954).
Comenzó sus andanzas informáticas a los 11 años cuando su
abuelo, un matemático y estadístico de la Universidad, compró
uno de los primeros microordenadores Commodore en 1980 y le
pidió ayuda para usarlo.
Larry Page y
Sergen Brin
(Moscú, 1973) Informático ruso, creador (junto con el estadounidense
Larry Page) del buscador de internet Google. Sergei Brin nació en
Moscú en 1973, en el seno de una familia judía relativamente
acomodada pero insatisfecha con el trato que recibía en la Unión
Soviética debido a sus creencias religiosas. Su padre, Mijail, un
matemático, y su madre, científica de profesión, decidieron trasladarse
a Estados Unidos cuando Sergei tenía tan sólo seis años, y se
instalaron en el este del país.
Larry Page es creador y co-fundador del
gran buscador y motor de búsqueda
Google. Larry Page fue director ejecutivo
cofundador de Google y llevó a la
compañía a obtener beneficios y tener más
de 200 empleados, antes de pasar a ser
presidente y director de productos en abril de 2001.
Sigue compartiendo la responsabilidad de las operaciones diarias de
Google con Sergey Brin. Hijo del profesor de ciencias informáticas de
la Universidad estatal de Michigan, Dr. Carl Víctor Page, la pasión de
Page por los ordenadores empezó a los seis años.
Mark
Zuckerberg
Mark Elliot Zuckerberg (White
Plains, Estados Unidos, 14 de
mayo de 1984), más conocido
como Mark Zuckerberg, es
un programador y empresario estadounidense conocido por ser el
creador de Facebook. Para desarrollar la red, Zuckerberg contó con el
apoyo de sus compañeros de Harvard, el coordinador de Ciencias de
la computación y sus compañeros de habitación Eduardo
Saverin, Dustin Moskovitz y Chris Hughes. Actualmente es el
personaje más joven que aparece en la lista anual de
multimillonarios de la revista Forbes con una fortuna valorada en más
de 17.500 millones de dólares.1 Fue nombrado como Persona del
Año en 2010 por la publicación estadounidense Time Magazine.
Bill Gates
William Henry Gates III)
Empresario estadounidense
(Seattle, Washington, 1955 -
). Bill Gates nació en una
familia acomodada que le
proporcionó una educación
en centros de elite como la
Escuela de Lakeside (1967-
73) y la Universidad de
Harvard (1973-77). Siempre en colaboración con su amigo Paul Allen,
se introdujo en el mundo de la informática formando un pequeño
equipo dedicado a la realización de programas que vendían a
empresas o Administraciones públicas.
En 1975 se trasladaron a Alburquerque (Nuevo México) para trabajar
suministrando a la compañía MITS programas susceptibles de ser
utilizados con el primer microordenador, el Altair. En 1976 fundaron en
Alburquerque su propia empresa de producción de
software informático, Microsoft Corporation, con Bill Gates como
presidente y director general; su negocio consistía en elaborar
programas adaptados a las necesidades de los nuevos
microordenadores y ofrecérselos a las empresas fabricantes más
baratos que si los hubieran desarrollado ellas mismas.