Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

GESTION DE PROCESOS

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Actividad #2
Actividad #2
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 14 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (17)

Anzeige

Ähnlich wie GESTION DE PROCESOS (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

GESTION DE PROCESOS

  1. 1. GESTION DE PROCESOS <ul><li>Procesos y tareas </li></ul><ul><li>Uno de los módulos más importantes de un sistema operativo es la de administrar los procesos y tareas del sistema de cómputo. </li></ul><ul><li>El sistema realiza varias actividades simultáneamente que compiten por la </li></ul><ul><li>utilización de determinados recursos, entre los que destaca la CPU, estas actividades se </li></ul><ul><li>denominan procesos. </li></ul>
  2. 2. <ul><li>Un programa, por si solo, es una entidad pasiva mientras que un proceso es una entidad activa ya que compite por los recursos máquina. </li></ul><ul><li>El proceso es una unidad de trabajo del sistema y el sistema operativo es el responsable de realizar un </li></ul><ul><li>seguimiento de todas las actividades del sistema en conexión con los procesos generados. </li></ul>
  3. 3. División implícita y explicita de traerás <ul><li>Dependiendo del SO y del entorno objetivo de ejecución de programas. </li></ul><ul><li>La división de un trabajo en tareas que serán ejecutadas como procesos independientes así como la asignación inicial de los atributos de esos procesos pueden ser efectuadas o bien por el SO o bien por el desarrollador de la aplicación </li></ul>
  4. 4. <ul><li>En otras palabras lo que constituirá un proceso independiente </li></ul><ul><li>1._ División implícita de tareas definida por el sistema </li></ul><ul><li>2._ División explicita de tareas definida por el desarrollador </li></ul>
  5. 5. Tipos de procesos y relación entre procesos concurrentes <ul><li>En principio podemos realizar una clasificación muy general de los procesos entre procesos de usuario y procesos de sistema </li></ul><ul><li>Un proceso de usuario es aquel creado por el SO. </li></ul><ul><li>Un proceso de sistema es un proceso que forma parte del propio SO y que desempeña alguna de sus labores características </li></ul>
  6. 6. El sistema operativo y los procesos <ul><li>Todos los SO de multiprogramación están construidos entorno al concepto de proceso </li></ul><ul><li>Los requerimientos principales que debe cumplir un SO para con los procesos son los siguientes: </li></ul>
  7. 7. <ul><li>1._ El SO debe intercalar la ejecución de procesos para optimizar la utilización de l procesador ofreciendo alavés un tiempo de respuesta razonable </li></ul><ul><li>1._ El SO debe asignar los recursos del sistema a los procesos en conformidad con una política especifica que evite situaciones de ínter bloqueo </li></ul><ul><li>1._ El SO podría tener que dar soporte ala comunicación entre procesos y ofrecer mecanismos para su creación </li></ul>
  8. 8. Creación y terminación de procesos <ul><li>El sistema de operación debe crear un mecanismo para la creación y terminación de procesos. </li></ul><ul><li>1._ Creación de procesos </li></ul><ul><li>Cuando un nuevo proceso se agrega el sistema de operación construye las estructuras de datos que son usadas para administrar los procesos y le asigna espacio de direcciones. Estas acciones constituyen la creación de un nuevo proceso. </li></ul>
  9. 9. Los eventos comunes para la creación de procesos <ul><li>- En un ambiente batch , un proceso es creado en respuesta al sometimiento a ejecución de un trabajo. </li></ul><ul><li>- En un ambiente interactivo, un proceso es creado cuando un nuevo usuario entra al sistema. </li></ul><ul><li>- El sistema de operación puede crear un proceso para que realice una función en respuesta a una petición de un programa usuario, sin que el usuario tenga que esperar. </li></ul><ul><li>- Creación de procesos hijos por parte de procesos usuarios ya existentes el proceso que crea se llama proceso padre. </li></ul>
  10. 10. 2._ Terminación de procesos <ul><li>Un proceso termina cuando ejecuta su última instrucción y pide al sistema operativo que lo elimine. En este momento, el proceso puede devolver un valor de estado a su proceso padre. </li></ul><ul><li>El sistema operativo libera la asignación de todos los recursos del proceso, incluyendo las memorias física y virtual, los archivos abiertos y los búferes de E. </li></ul>
  11. 11. <ul><li>La terminación puede producirse también en otras circunstancias. </li></ul><ul><li>Un proceso puede causar la terminación de otro proceso a través de la adecuada llamada al sistema. </li></ul><ul><li>Dicha llamada al sistema al sistema sólo puede ser invocada por el padre del proceso que va a terminar. </li></ul><ul><li>En caso contrario, los usuarios podrían terminar arbitrariamente los trabajos de otros usuarios. </li></ul>
  12. 12. <ul><li>Adicionalmente, un número de error  o una condición de fallo puede llevar a la finalización de un proceso. Las condiciones mas habituales son las siguientes: </li></ul><ul><li>Finalización normal . </li></ul><ul><li>Limite de tiempo excedido. </li></ul><ul><li>Memoria no disponible. </li></ul><ul><li>Violaciones de frontera . </li></ul><ul><li>Error de protección . </li></ul>
  13. 13. <ul><li>Limite de tiempo. </li></ul><ul><li>Fallo de E/S. </li></ul><ul><li>Instrucción no válida. </li></ul><ul><li>Instrucción privilegiada. </li></ul><ul><li>Uso inapropiado de datos. </li></ul><ul><li>Intervención del operador por el sistema operativo. </li></ul><ul><li>Terminación del proceso padre. </li></ul><ul><li>Solicitud del proceso padre. </li></ul>
  14. 14. ESTADOS DE UN PROSESO El SO gestiona los recursos disponibles (memoria, CPU, etc.) entre los procesos que en ese momento trabajan en el sistema, de tal forma que, para ellos, el sistema se comporte como si fuera monousuario. Así que, en un sistema monoprocesador, la CPU se reparte entre los procesos que se tengan en ese momento.

×