Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Etica
Etica
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 14 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Andere mochten auch (18)

Anzeige

Ähnlich wie Etica Dilemas (20)

Weitere von Daniel Scienfan (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Etica Dilemas

  1. 1. REALES HIPOTÉTICOS  El punto de partida de la profesión.  El servicio a la comunidad  El beneficio mutuo  No vulnerar la integridad  Cada persona se forma en ambiente distinto con valores diferentes, aunque la profesión sea la misma.  Aunque los principios y normas de conducta son generales llegan momentos de DUDA por que no saben como actuar.  Los dilemas éticos ponen a prueba nuestros principios.
  2. 2.  Religión  Nivel educativo  Los procesos psíquicos  Grado de cultura  Historia personal  La vida de familia Lo que más enfrenta es: CREENCIAS….DEBERES….LEYES HUMANAS
  3. 3.  Admitir regalos y pagos no tipificados por nuestros servicios.  Buscar nuestros intereses sin importar las repercusiones ambientales.  Permitir o practicar el acoso sexual.  Conocer que la empresa o el ambiente donde trabajo tiene prácticas inadecuadas (denuncio o me callo).  Dificultad para conciliar criterios éticos y económicos.  Dificultad para conciliar la lealtad a la compañía, la responsabilidad social y ambiental.
  4. 4.  El ingeniero tiene que tomar decisiones que influyen en la sociedad ¿Tenemos una responsabilidad profesional y social!  El ingeniero es un profesional con gran impacto en el ambiente (ecosistemas).  Es un director o evaluador de proyectos y como tal posee relaciones de administración.  Puede prevenir desastres como los del Challenger en E.U., Unión carbide en la India, Chernobyl en Ucrania, Britich petroleum.
  5. 5. Puede ser definido como un conflicto que la persona experimenta entre dos o más obligaciones morales en una circunstancia particular.
  6. 6. Falsificación de datos Plagio Fabricación Invención de información o de resultados no realizados Alteración de resultados de pruebas estudios o diseños. Apropiación de métodos, datos, cuerpos de un texto, trabajos sin citar o reconocer la fuente.
  7. 7.  Cerca de un 70% de los estudiantes universitarios admite haber copiado alguna vez.  Se piensa que pocos son sorprendidos y que los castigos son poco severos.  Los niveles mas bajos de plagio se encuentran en lugares donde la responsabilidad principal sobre integridad académica recae sobre los estudiantes a través de un código de honor.  Los profesores usualmente no reportan casos de plagio.
  8. 8.  Expresar claramente el problema ético (existe un problema/conflicto ético social?).  Revisar los hechos relevantes (¿Cuál es el problema real técnico?).  Identificar cuales son los afectados.  Identificar y proponer opciones de resolución.  Evaluar las opciones ¿Son practicas? ¿Son éticas?  Seleccionar e implementar la opción mas adecuada.
  9. 9. EVALUACIÓN DE LAS OPCIONES Utilitarismo: La mejor acción es la que trae la mejor consecuencia Ética del deber Deontológica: La mejor acción es aquella que sigue reglas universales Ética de las virtudes: La mejor acción es aquella que proviene del ser humano virtuoso y lo lleva a su plena realización
  10. 10.  Maximizar las consecuencias, minimizando el daño  Hay algún daño hacia los otros? Hace menor daño que las otras alternativas propuestas? O el remedio es peor que la enfermedad.  Como se cuantifica el mayor bien? Que pasa con las minorías? El fin justifica los medios
  11. 11.  Las personas deben ser tratadas como fin en si mismos no como medios.  Haz a otros lo que quieras te hagan a ti.  Pensaría que es una buena opción si yo estuviera entre los afectados?  Ponerse en los zapatos de otros
  12. 12.  La felicidad se logra cuando se realiza la misión, la meta del ser humano. Virtud: disposición, habito o conducta que nos lleva a la plena realización. Vicio: actos que envilecen y deshumanizan al ser humano
  13. 13.  Honesto  Imparcial  Vigilante de la seguridad y el bien público  Provocar su continuo mejoramiento profesional  Realizar servicios en su área de competencia  Evitar conflictos de intereses  Responsable  Su reputación profesional se fundamenta en sus propios méritos ¿Me preocuparía que esta opción fuese dada a conocer en un periódico?

×